13.9 C
Mexico City
domingo, noviembre 9, 2025
Inicio Blog Página 2867

Ramírez Marín promete ordenar el ”caos urbano” de Mérida

MÉRIDA.— Jorge Carlos Ramírez Marín, candidato del PRI y PRD a la alcaldía de Mérida, se comprometió a mejorar la sustentabilidad, el medio ambiente, y acabar con el “caos urbano” que hay en la capital yucateca.

Durante el Foro de Infraestructura, Desarrollo Urbano Sostenible, Movilidad y Patrimonio, el aspirante a alcalde propuso crear el Consejo de Evaluación de Obras Públicas, formado por especialistas y la ciudadanía, para revisar temas ambientales y de movilidad.

Ramírez Marín indicó que, de ganar las elecciones, durante el primer mes de transición, hará un “corte de caja”, donde revisará hasta donde se ha llegado en esta materia en la ciudad, además destinará un apartado exclusivo para el desarrollo urbano donde se analice la sustentabilidad, medio ambiente, agua y energía.

También, señaló que se analizará qué ha pasado con las propuestas de la Agenda 2050, el cual firmó el ayuntamiento de Mérida y el gobierno de Yucatán en 2019, el cual supuestamente permitiría desarrollar, con visión de futuro, una serie de acciones conjuntas en materia de seguridad, combate al rezago social, movilidad urbana, salud, pavimentación de calles, inversiones, entre otras.

No hemos seguido esa agenda, esos propósitos… no tendría lógica que estuviéramos autorizando la construcción de edificios, con el impacto que van a tener”, afirmó el senador con licencia, quien resaltó que esto no solo es fruto de empresarios sino de la permisividad de algunos funcionarios.  

Afirmó que se ha dado “prioridad al lucimiento y fotografía, a la expansión del negocio inmobiliario por encima de una ciudad moderna y sustentable, justa y con desarrollo económico al mismo tiempo”.

Enfatizó que dará cabal cumplimiento a la normatividad en materia de desarrollo urbano, con la aplicación estricta de la misma sin distinción ni preferencias. “No habrá más letra muerta, tengamos una ley que sí se cumpla. Seremos estrictos en su aplicación”, manifestó.

Ramírez Marín afirmó que no habrá consentidos en su administración, pues, según el candidato, estos últimos nueve años han sido los peores en las distribuciones equitativas de obras en el ayuntamiento de Mérida y los de menor transparencia en adquisiciones y adjudicaciones. Los procesos, precisó, deben ser abiertos.

Si no hacemos algo, la ciudad se nos va a ir de las manos y el futuro será sumamente caótico y eso es lo que se trata de frenar, el caos urbano. No más caos urbano”, apuntó.

Te recomendamos: 

Vamos por 6 mil acciones de vivienda más: Renán Barrera

EM/Dsc

Comunidades mayas rechazan disculpas de Andrés Manuel

QUINTANA ROO.- Ayer por la mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció “perdón” a las comunidades mayas del municipio Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo, pero estas rechazaron las disculpas ofrecidas por el Estado mexicano.

Las Comunidades, grupos, organizaciones y personas que integran el Congreso Nacional Indígena (CNI) argumentaron que no aceptaran un perdón “cínico y tramposo“, pues va acompañado de la imposición de megaproyectos como el Tren Maya.

De qué sirve pedir perdón a los pueblos mayas, cuando quien pide perdón representa, al igual que Porfirio Díaz, una alianza abierta con las grandes empresas y los militares, la continuación de la devastación de las selvas que nos rodean y que nos otorgan la vida; la contaminación de las aguas que ya no podemos consumir; el despojo del territorio que hemos habitado durante centurias y que nos quieren arrebatar“, argumentaron.

Imagen

A través de un comunicado, la Campaña U Jeets’el le Ki’ki kuxtal señaló que el Tren fue colocado en manos de militares y que simboliza el “progreso” desde la visión neoliberal e implicará la “riqueza para unos pocos”, el probable despojo, la destrucción de formas de vida y la descalificación de los pueblos originarios que se oponen a los llamados “proyectos de muerte”.

De esta manera las comunidades mayas remarca que el proyecto representa una nueva forma de colonizar los territorios de los pueblos indígenas.

Se requiere restituir, resarcir los recursos naturales, materiales y humanos de los que fue despojado el pueblo maya peninsular“, enfatizaron.

 

Continúa leyendo: 

Así pidió “perdón” Andrés Manuel a las comunidades mayas

Con información de El Universal.

EM.MX/vgs

Vamos por 6 mil acciones de vivienda más: Renán Barrera

MÉRIDA.— Desde el Ayuntamiento vamos a continuar avanzando hacia el Rezago Cero en los servicios, es decir, que no falte lo más básico como agua potable, energía eléctrica o calles pavimentadas, con lo que lograremos una Mérida cada vez más incluyente, subrayó el candidato del PAN a la alcaldía meridana, Renán Barrera.

Mi compromiso es que en la próxima administración impulsaremos el programa Vivienda Digna para crecer a 6 mil acciones de vivienda para abatir el rezago de pobreza”.

Estas acciones buscan enfocarse en mejorar las condiciones de vida de las y los meridanos, que además garantizan condiciones de salubridad, a través de la dotación de un baño y/o tanque séptico en las colonias y comisarías de Mérida.

Durante su visita a la comisaría de Susulá, Renán Barrera afirmó que las obras hechas en su reciente administración hacen de Mérida una ciudad más humana e incluyente, donde las acciones rebasan a los discursos. “Nosotros trabajamos para todas las personas que lo necesiten en el Municipio”, expresó.

El candidato del PAN refrendó su compromiso a seguir trabajando desde el Ayuntamiento para alcanzar el Rezago Cero, lo que permitirá elevar la calidad de vida de las y los meridanos de toda la capital yucateca.

Por otra parte, durante un encuentro organizado por la Canadevi, Renán Barrera afirmó que “con reactivación económica, más y mejor obra pública, seguridad y más acciones de vivienda, vamos por Más Mérida”.

Te recomendamos: 

Aplican pruebas de Covid-19 a voluntarios en campaña de Renán Barrera

EM/dsc

“El que nada debe, nada teme”, dice Ebrard sobre accidente en L12 del metro

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, aseguró que “el que nada debe, nada teme”; sobre el accidente en la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México. Informó que es necesario esclarecer las causas del accidente  que hasta al momento ha cobrado la vida de 23 personas y varias más heridas.

“El que actúa con integridad no debe tener temor a nada, el que nada debe nada teme, estoy sujeto como todos, pero más como alto funcionario y como quien promovió la Línea. Estoy a lo que determinen las autoridades. Me guiarán en todo esto, te haces responsable de tus decisiones hasta donde lleguen”, declaró el canciller en conferencia de prensa.

Ebrard reiteró que se pondrá a disposición de las autoridades para realizar las investigaciones pertinentes, además añadió que “el que nada debe, nada teme”.

“De mi parte, ponerme en entera disposición de la autoridad o de las autoridades correspondientes, como siempre lo he hecho, a entera disposición, todo lo que sea necesario. Entiendo que hay muchas motivaciones de orden político pero lo que importa son las tres cosas: respeto a las familias, y a quienes fueron afectados les manifiesto mis condolencias, mi solidaridad personal sincera. Compartir la indignación por lo acaecido y tercero, ponerme a disposición de las autoridades en todo lo que sea necesario para esclarecer”.

Por otra parte recordó que la obra fue entregada de manera definitiva en julio de 2013 después de una revisión que duró siete meses. Por ello, dijo, confía en que se realicen las investigaciones correspondientes y resaltó su disposición de colaborar con las autoridades.

Cabe recordar que la Línea dorada fue inaugurada en 2012, cuando Ebrard encabezaba entonces el Gobierno de la capital mexicana.

 

 

 

 

AM.MX/fm

The post “El que nada debe, nada teme”, dice Ebrard sobre accidente en L12 del metro appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Así pidió “perdón” Andrés Manuel a las comunidades mayas

QUINTANA ROO.- Ayer por la mañana se realizó una ceremonia importante en el Gobierno mexicano pues desde Felipe Carrillo Puerto, municipio del sur de Quintana Roo, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió perdón al pueblo maya de la península de Yucatán, por los abusos cometidos por las autoridades nacionales a través de sus años de historia.

Los hechos se remontan al año de 1847 cuando las comunidades mayas iniciaron un levantamiento contra los blancos y los mestizos (Guerra de Castas) para liberarse de la esclavitud a la que los mantenían sometidos.

La lucha indígena duró poco más de 50 años y aunque al final el entonces presidente Porfirio Díaz firmó un tratado de paz con ellos, siguieron sufriendo los despojos de sus tierras por muchos años más.

Aquí, por un imperativo de ética de Gobierno, pero también por convicción propia, ofrecemos las más sinceras disculpas al pueblo maya”, dijo el presidente mexicano en su discurso.

Andrés Manuel especificó que el perdón se pedía “por los terribles abusos que cometieron particulares y autoridades nacionales y extranjeras en la conquista durante los tres siglos de dominación colonial, y en dos siglos de México independiente”.

El evento fue completamente bilingüe, en español y con discursos traducidos al maya. El presidente estuvo acompañado de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y de los gobernadores de Quintana Roo, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán.

 

Continúa leyendo: 

 

AMLO pedirá “perdón” a las comunidades mayas que sufrieron despojos de tierras

 

AM.MX/vgs

 

No se va ocultar absolutamente nada por accidente en Metro de CDMX: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que se investigará “a fondo” el accidente en el Metro de la Ciudad de México que ha dejado al momento 23 muertos y 79 hospitalizados.

Indicó que “no se va a ocultar absolutamente nada”, ya que el “pueblo de México tiene que conocer toda la verdad”. Señaló que respalda la “postura” del Gobierno de la Ciudad de México, que momentos antes había anunciado un doble peritaje, tanto de la Fiscalía General de Justicia de la capital como de una empresa internacional y externa especializada.

“No se ocultan las cosas, se habla con la verdad, no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, y todos los días se va a estar informando sobre este asunto lamentable”.

El mandatario envió un “abrazo fraterno y sincero” a los familiares y agregó que “no se acusará sin pruebas” y pidió no caer en especulaciones. “El Gobierno Federal respalda la postura y las investigaciones del Gobierno de Ciudad de México… No se va a ocultar nada, no se debe caer en especulaciones… No se puede acusar sin pruebas”.

El colapso de un tramo elevado de la polémica “línea dorada” generó todo tipo de versiones sobre la responsabilidad de este caso, ya que las obras se realizaron en el sexenio de Marcelo Ebrard en la capital, pero se sabe que el sismo de 2017 causó daños en la estructura siniestrada, esto último durante la administración de Miguel Ángel Mancera.

 

 

 

 

 

 

 

AM.MX/fm

The post ‘No se va ocultar absolutamente nada’ por accidente en Metro de CDMX: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

App de seguridad ciudadana ya funciona en Tulum

 

La app de seguridad ciudadana Sosafe es una aplicación de seguridad vecinal y trabaja con más de 70 organizaciones.

Desde este martes 4 de mayo, los habitantes de Tulum ya pueden utilizar la aplicación Sosafe y podrán reportar emergencias.

Es una aplicación gratuita y permite que todas las personas puedan informar alguna emergencia a las autoridades, mejorando la seguridad y comunicación. Volviendo ciudades más inteligentes y seguras en tiempo real.

Sosafe se encuentra en varios países de Latinoamérica y cuenta con más de un millón de vecinos conectados. Además, trabaja con más de 70 organizaciones y está disponible en español, inglés, francés y portugués. Con ello, se vuelve útil para los turistas extranjeros.

“La manera de tener ciudades más seguras es con la colaboración de los vecinos”, señala José Pablo Mujica, creador de la app.

Los datos sólo son visibles para el usuario y las autoridades, pero el reporte también puede ser anónimo. Se encuentra disponible para sistema iOS y Android.

Descárgala aquí y checa sus beneficios:  https://www.sosafeapp.com/es/index.html

Cerveceros se quedan sin fiesta, Oktoberfest es cancelado… ¡Otra vez!

0

ALEMANIA.— El Oktoberfest, la más famosa fiesta de la cerveza, no se celebrará por segundo año consecutivo debido a la pandemia de Covid-19, anunciaron este lunes autoridades alemanas.

Las celebraciones estaban consideradas desde el 18 de septiembre al 3 de octubre en Múnich, Alemania; pero la “incierta” situación sanitaria por la Covid-19 consideradas por las autoridades hizo que esto no sea así.

Markus Soeder, primer ministro de la región de Baviera, donde se ubica Múnich, dijo a periodistas que era necesario cancelar de nuevo este año grandes eventos. como el Oktoberfest. porque requerían enormes compromisos financieros y el riesgo es demasiado grande dada la incertidumbre sobre cuándo podría remitir la pandemia.

Existe el riesgo de que se creen condiciones caóticas”, debido a la combinación de enormes carpas llenas de gente y el consumo de grandes cantidades de alcohol, así como la posibilidad de que lleguen variedades mutadas del virus del exterior.

Afirmó que las cifras de Covid-19 aún siguen altas y los hospitales alemanes se mantienen lidiando con la crisis sanitaria; ante ello, prometió que “el Oktoberfest se celebrará de nuevo y volverá a ser grande”.

El Oktoberfest atrae a unos 6 millones de visitantes a Múnich al año, muchos de ellos procedentes del extranjero, y genera habitualmente mil 200 millones de euros de beneficios económicos. La anulación en 2020 fue la primera desde la Segunda Guerra Mundial. Mientras que en 1854 y en 1873 no tuvo lugar por epidemias de cólera.

Hasta el momento, Alemania ha vacunado a más del 28 por ciento de su población. Con el aumento de las inmunizaciones y el descenso de los contagios, se espera que las restricciones reimpuestas en noviembre y reforzadas en las últimas semanas se levanten pronto.

 

 

 

 

 

 

Te recomendamos: 

Remesas registran nuevo máximo histórico en marzo

AM.MX/dsc

The post Oktoberfest, la más famosa fiesta de la cerveza 🍺, es cancelado… ¡otra vez! appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Ejidatarios bloquean carretera exigiendo pago de sus tierras

El presidente Andrés Manuel López dialogó con campesinos que tomaron la carretera federal del tramo Chetumal-Felipe Carrillo Puerto.

Los campesinos recibieron la respuesta del mandatario del país: el próximo sábado, los visitará el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para dar solución al conflicto que presentan.

Ejidatarios de Chacchoben; La Pantera, Divorciados, Buenavista, Pedro Antonio Santos; Cafetal; Limones y Noh-Bec; entre otros, bloquearon este lunes por la mañana la carretera federal que comunica a Chetumal con el municipio de Felipe Carrillo Puerto.

Demandan el pago justo por sus tierras, que les fueron compradas por la Federación hace varios años para la construcción de la vía actual. La intención de los mismos era permanecer en el lugar hasta que pudiesen hablar con el presidente. El evento, lo encabezó a las 13 horas con dignatarios mayas en Tihosuco y forzosamente tenía que pasar por la zona al ser el único paso carretero.

En su traslado al municipio de Felipe Carrillo Puerto, el mandatario se encontró con el cierre carretero en protesta por la falta de indemnización por sus tierras. Desde la camioneta que lo trasladaba, López Obrador se dirigió a los manifestantes y prometió la llegada de Román Guillermo Meyer Falcón, quien es el titular de la Sedatu, el próximo sábado.

“Decirles que ya conozco de la demanda, ya recibí un escrito y va a estar el sábado próximo el secretario Meyer Falcón con ustedes. No puedo expresarme mucho, lo que deseaba decirles por la veda electoral” dijo.

 

Y aun con la veda electoral, les pidió tener confianza en que se van a atender sus peticiones y demandas. Luego continuó su camino hacia el poblado de Tihosuco, en donde se está realizando la ceremonia de perdón al pueblo maya.

“Ahora voy a Felipe Carrillo Puerto para hablar de un plan de justicia al pueblo maya y a los que han venido de otros estados a esta región de Quintana Roo a trabajar honradamente”

Esto dijo el presidente ante los inconformes, quienes levantaron el bloqueo que afectó desde temprana hora a cientos de conductores.

 

 

Solicitan hoteleros cambiar restricción vehicular en Yucatán

0

Juan José Martín Pacheco, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY), pidió a las autoridades disminuir la restricción vehicular. 

Con el fin de recuperar la ocupación hotelera, Martín Pacheco solicitó que el horario cambiara de las 11:30 a la 1:00 de la mañana. Apesar de que se haya incrementado el aforo en los hoteles hasta el 75%, sigue siendo una complicación esta limitante en el horario

“Más que el aforo, hoy la problemática es la restricción en el horario que obstaculiza la llegada de visitantes” remarcó .

Agregó que en el mes de marzo tuvieron una ocupación promedio del 28% en el estado. Lo cual no alcanza para el equilibrio de operación de los hoteles. Los turistas optaron por otros destinos y esto repercute en el actual 7% de ocupación.

Indicó que ya han cerrado, por el momento, 10 hoteles en Yucatán ante la baja demanda. Esto representa unas 200 habitaciones.

 

“La gente que reservó ya no puede llegar, y aunque enseñen sus documentos de reservación no les permiten pasar”.

Debido a esto, se han presentado reservas que no pueden cobrar. Por ello, prefieren quedarse en otros hoteles que tengan a su alcance o viajar a otros estados, como Campeche o Quintana Roo. Además, la gente ya no puede salir a disfrutar de los restaurantes, caminar por las avenidas de la ciudad o en el centro porque todo está cerrado o tienen que quitarse antes de las 23:30 horas, sentenció. 

“Le pido a la autoridad que revise esta situación, no queremos irrumpir en el control sanitario, queremos que se reactive la economía, necesitamos que la gente pueda trabajar”