6 C
Mexico City
martes, noviembre 11, 2025
Inicio Blog Página 2890

Llega nuevo lote de vacunas a México con 487 mil 500 dosis de Pfizer

CIUDAD DE MÉXICO.- Esta mañana llegó un nuevo lote de vacunas de la farmacéutica Pfizer-BioNtech, con 487 mil 500 dosis del biológico que arribaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Estas dosis se distribuirán a las diferentes entidades mexicanas y se destinarán para aplicar la segunda dosis a los adultos mayores.

El embarque fue recibido por el director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Ruy López Ridaura, y el titular de Birmex, Pedro Zenteno, quienes informaron que México ya ha recibido más de 6 millones de vacunas contra el Covid-19 de esta farmacéutica.

En total, el país ya había recibido alrededor de 16 millones 85 mil 750 dosis de diferentes farmacéuticas, de las que ya se han aplicado 10 millones 89 mil 420; 693 mil 799 a trabajadores de la salud, 17 mil 626 a docentes y casi 761 mil a personas mayores de 60 años.

 

Continúa leyendo: 

 

Vacunación para mayores de 50 años comenzará en mayo

EM.MX/vgs

Desvía Congreso de Q.R. dinero de campañas

0

CANCÚN, Q.R.- A unos cuantos días de que inicien oficialmente las campañas políticas en Quintana Roo, las autoridades legislativas ya sacaron las uñas y demostraron sus verdaderas intenciones; sin embargo, lo que más sorprende es saber, a ciencia cierta, donde queda el dinero que no reporta el Poder Legislativo.

En diversas ocasiones Sol Quintana Roo ha publicado, con pruebas y documentos, la cerrazón general de las autoridades en turno para transparentar contratos, compras y/o adquisiciones que realizan los integrantes de la XV Legislatura del Congreso del estado.

Y es precisamente por este motivo, y ante la insistencia de esta Casa Editorial, que la Comisión Anticorrupción del Poder Legislativo investigará, de manera personal –y se espera que sea real y no terminen negociando- al diputado Gustavo Miranda García, quien le paga cinco millones de pesos a una empresa que no ha hecho trabajo alguno en el recinto.

DINERO PARA CAMPAÑAS
Hasta el momento, se ha señalado que Miranda García ha desviado ese dinero -5 millones de pesos- para la operación de campañas políticas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y fue por esa misma razón que contrató a MTZ Especialistas y Soluciones Integrales para certificar documentos, cuando existe un sistema similar, lo que lleva una duplicidad absurda.

La diputada Reyna Durán, quien por cierto fue sustituida por Miranda García, fue quien denunció ante el pleno y en sesión, los abusos de Gustavo, quien nuevamente como un cobarde, según dijo, corrió a refugiarse a su oficina cuando tocó el turno de Reyna Durán para hablar desde la tribuna y denunciar la corrupción del ahijado de Jorge Emilio González, mejor conocido como “El Niño Verde”.

En su momento, la legisladora acusó que la Oficina de Transparencia del Poder Legislativo es un dique en la entrega de información, pues solamente pone pretextos y cierra cualquier acceso a la información, contrario a su obligación legal.

Aunque, cabe de mencionar que en la Oficina de Transparencia lo único que existe es corrupción y nepotismo, puesto que quien verdaderamente opera los temas para esconderlos de los medios y de los propios diputados, es la esposa de un funcionario del Congreso y protegido de los “verdes”.

Se trata de Gabriela Mora Castillo, una trabajadora de largos años en el Congreso en donde ha sido aviadora, empleada-aviadora y comadre de un importante diputado del Verde.

Mora Castillo ha estado a cargo de la Oficina de Transparencia; su especialidad es ocultar información y armar estrategias leguleyas, como su esposo, para retrasar la entrega de la información.
EM.MX/fm

Entrega el PES nombramientos a integrantes de su Comité Directivo en Benito Juárez

0

CANCÚN, Q.R.- El Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Encuentro Solidario (PES) en Quintana Roo, Mario Machuca Sánchez, entregó nombramientos a los integrantes de su Comité Directivo Municipal en Benito Juárez, el cual está conformado de la siguiente manera:

Presidente, Jonathan Guerrero Hurtado; Secretaria General, Renata Ríos Güemes y la Secretaria de Organización, Claudia Elena Miranda Vergara.

La entrega sucedió en las instalaciones del PES, ubicadas en la Avenida López Portillo, donde compartió un mensaje de unidad y compromiso, destacando que “estamos construyendo un partido de valores, con hombres y mujeres que luchen por la justicia, la paz y la solidaridad”.

Asimismo, mencionó que conoce la trayectoria y la capacidad de los integrantes, por lo que asegura que realizarán una excelente labor al frente del comité directivo municipal del PES.
EM.MX/fm

Autoridades recuperan zona en playa de Cancún tomada por la fuerza por particulares

0

CANCÚN, Q.R.- Con el objetivo de recuperar Playa Gaviota Azul y permitir el libre paso de las personas, la mañana de ayer miércoles, personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre acompañado por elementos de la Secretaría de Marina, de la Guardia Nacional, policías estatales y ministeriales, retiraron el mobiliario del club del frente de playa del club Mandala Beach que se había apropiado de ese espacio para fines comerciales y prohibía el libre tránsito de los bañistas.

En un operativo encabezado por agentes ministeriales y de investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE) en conjunto con policías estatales, personal de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Guardia Nacional se desplegó esta mañana en la playa Gaviota Azul, Quintana Roo.

Se trató de una diligencia para recuperar una zona concesionada a la Plaza Fórum, que había sido tomada a la fuerza desde hace varios años por particulares para montar un club de playa en el lugar, derivado de una denuncia judicial, según informó en el sitio personal de la FGE.

En el acceso principal a la citada playa se colocaron cintas para prohibir el paso de los visitantes, como medida de seguridad.

Mientras que con grúas y camiones de carga se retiraron motos acústicas, camastros, mesas y muebles en general que estaban colocados en los arenales, y que además obstruían el libre tránsito.

En tanto, con apoyo de una máquina retroexcabadora se demolieron dos palapas en las que se ofrecían bebidas y alimentos.

De forma preliminar se reveló que este operativo inició desde las 5:00 horas, cuando más de 10 patrullas y vehículos oficiales de las fuerzas de seguridad llegaron al sitio y se estacionaron sobre el bulevar Kukulcán, afuera del Cocobongo. Esto originó tráfico a vuelta de rueda durante todo el tiempo que duró el operativo.
EM.MX/fm

Vacunación para mayores de 50 años comenzará en mayo

CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que a partir de mayo iniciará la vacunación contra el Covid-19 para personas de entre 50 y 59 años de edad.

Durante la conferencia vespertina sobre el reporte diario de Covid-19, el subsecretario explicó que el plan de vacunación mexicano proyecta concluir la inmunización a mayores de 60 años el 30 de abril.

Sin interrupción empezamos la vacuna a las personas del siguiente bloque de edad, de 50 a 59 años, más toda aquella persona mayor de 60 años que por la razón que sea no haya sido vacuna durante la etapa uno”, informó.

Además, ya se trabaja en la estrategia para retomar la vacunación entre el personal educativo de las entidades que se encuentran en semáforo verde y posiblemente las que están en amarillo.

Retomaremos, siempre y cuando tengamos evidencia de que el riesgo de una tercera ola no parece inminente, retomaremos con la vacunación al personal educativo en otras entidades siguiendo los mismos criterios (estados con semáforo verde)”.

Para que los mayores de 50 años reciban su dosis de la vacuna deberán seguir el mecanismo de registro en el sitio mivacuna.salud.gob.mx, que estará disponible para ellos en los próximos días.

Hasta el momento en México se han administrado 10 millones 89,420 de unidades, con más de 693 mil trabajadores de la salud vacunados, 17 mil docentes y casi 761 mil personas mayores de 60 años.

 

Continúa leyendo: 

Tulum se prepara para la temporada de sargazo

EM.MX/vgs

Mauricio Vila supervisa los módulos de vacunación en Mérida

0

MÉRIDA.— El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, supervisó la aplicación de vacunas contra la Covid-19 en adultos mayores de Mérida, en el módulo ubicado en la Secundaria Técnica 66 en Santa Rosa, tras supuestos inconvenientes que hubo en las primeras horas.

⇒ Desde temprana hora, adultos mayores y sus familiares acudieron a las 16 sedes de vacunación distribuidas en Mérida, como el ubicado en el Instituto Tecnológico de Mérida y en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, en donde se se reportó saturación.

Vila Dosal reconoció que hubo contratiempos menores durante el primer día, sin embargo, se están resolviendo. Además, destacó que se está poniendo cerca de mil vacunas diarias por módulo, por lo que se espera que cada día en promedio se vacune a más de 12 mil personas.

El mandatario estatal garantizó vacunas para la población de la ciudad, incluso para todos aquellos que por algún motivo no pudieron registrarse. Además, afirmó que “no es necesario llegar mucho tiempo antes, simple y sencillamente acudan a la hora que se les indique”.

Hasta el momento los adultos mayores no han presentado reacción de ningún tipo por aplicarse las vacunas, están aprobadas, son seguras, el llamado es seguir vacunando sin miedo, es una excelente noticia que se vacune Mérida, porque es el epicentro de la pandemia; al ser el lugar más grande del Estado”, apuntó.

Con respecto al tema de las vacunas falsas, el gobernador yucateco dio a conocer las medidas que están tomando: “Antes de aplicar la vacuna le estamos mostrando la jeringa a los pacientes para que tengan la certeza de que están recibiendo la dosis completa”.

Invitó a los ciudadanos a que acuden a la vacunación, pues es indispensable para seguir disminuyendo los casos de contagio diario. “Si queremos ayudar a que se acabe la pandemia lo que tenemos que hacer es vacunarnos cuando nos corresponda. No acudir fuera de los horarios ni hacer fila desde la madrugada”, apuntó.

⇒ Para este proceso de vacunación en Mérida se destinaron 129 mil 600 vacunas de AstraZeneca, las cuales se aplicarán en 16 centros de vacunación. A diferencia de otros estados, los días de aplicación son asignados por el mes de nacimiento, es decir, este 7 de abril le correspondió a los nacidos en enero; mañana a los de febrero.

Te recomendamos: 

Inicia jornada de vacunación anticovid en adultos mayores de Mérida

EM/dsc

‘La lectura nos acerca’: Confirman la IX edición de la FILEY

0

MÉRIDA.—  Bajo el lema La lectura nos acerca, del 23 de abril al 2 de mayo se llevará a cabo la IX edición de la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (Filey); sin embargo, debido a la pandemia, se efectuará de manera virtual. Durante la jornada se ofrecerán más de 200 actividades.

La Filey tendrá como país e institución educativa invitados a Argentina y la Universidad Veracruzana. Los pormenores fueron dados a conocer en rueda de prensa por el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), José de Jesús Williams, y Enrique Martín Briceño, director de la feria.

  “Recordemos que el año pasado, por la contingencia, tuvimos que suspender la edición 2020 de la Filey hasta este año. Para este año será inédita, pues pasamos de un modelo presencial a uno virtual 100 por ciento”, afirmó el rector.

Williams destacó que la Filey el escaparate ideal para promover y fortalecer el hábito de la lectura en todas las edades. Además, resaltó que el hecho que sea virtual es una ventaja, pues permitirá que más gente se acerque a conocer la oferta de la Feria.

Actividades

En esta edición, la Filey contará con un poco más de 200 actividades literarias, académicas, de fomento a la lectura, artísticas y culturales, entre ellas la entrega del Premio Excelencia en las Letras “José Emilio Pacheco” a Enrique Serna, quien debió recibirlo en la edición de 2020

El director de este encuentro literario resaltó que para esta edición se diseñó una plataforma en la cual habrá cuatros salas, tres de ellas para actividades como congresos, presentaciones de libros, conferencias o espectáculos artísticos,, y la restante será un espacio para 50 expositores, 29 editoriales, 14 universidades y 7 instituciones que ofertarán libros y materiales relacionados con su actividad.

⇒ Para ingresar a dichas salas es necesario registrarse en la página www.filey.org, aunque las actividades se transmitirán también en las redes sociales de la UADY y la Filey.

Además, se llevarán al cabo homenajes a los fallecidos Armando Manzanero, Hilaria Maas Collí y Francisco Haghenbeck, así como a Agustín Monsreal por su cumpleaños 80 y un evento por los cuarenta años de la publicación de Las batallas en el desierto de José Emilio Pacheco.

El programa también incluye la realización de un encuentro de periodismo cultural, el primer festival de periodismo del Caribe y el 12 Congreso Internacional de Literatura “Terceros incluidos: de vacunas y antídotos en la cultura mexicana”. Para el 30 de abril, Día del Niño, la mayoría de las actividades estarán dedicadas a los pequeños.

Te recomendamos:

Inicia jornada de vacunación anticovid en adultos mayores de Mérida

EM/dsc

Google combatirá las “fake news” durante el proceso electoral 2021

0

CIUDAD DE MÉXICO. – México atravesará el proceso electoral más grande de su historia, el próximo 6 de junio y, Google decidió ayudar para combatir las “fake news” (noticias falsas) con algunas acciones.

En conferencia de prensa, Lina Ornelas, directora de asuntos públicos de la compañía, informó que Google promoverá la información electoral relevante.

También se priorizarán las fuentes oficiales para evitar la desinformación en el motor de búsqueda.

“En todo momento se privilegiará la relevancia y la calidad de la información en los resultados de las búsquedas sobre temas que tienen que ver con las campañas electorales y los candidatos.”

Y en caso de que estos contenidos violen las políticas de contenido podrán ser eliminados, previa solicitud de una autoridad competente”, aseguró directora.

Además, Ornelas señaló que Google busca “promover el voto seguro y los valores democráticos”.

Así mismo, también anunció, que respecto al tema de la pandemia, compartirán información sanitaria oficial proporcionada por el Instituto Nacional Electoral (INE).

¿Qué otras acciones se llevaran a cabo?

El próximo 5 de junio, Google invitará a los electores a votar de manera segura y a seguir los protocolos sanitarios, en el buscador y en YouTube.

Por su parte, el 6 de junio la plataforma ayudará a los ciudadanos a ubicar su casilla más cercana.

Además, Google y YouTube tendrán robots para identificar la información falsa, a la cual se le dará seguimiento manual para determinar la fuente y tomar acciones al respecto.

Pero ¿Qué sucederá el próximo 6 de junio? En México se elegirán 21 mil 368 cargos de elección popular.

También podría interesarte:

Avanza proceso de digitalización de los servicios migratorios

EDT/dth

 

Avanza proceso de digitalización de los servicios migratorios

0

MÉXICO.- El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués; la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz-Leal, junto con el Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, y autoridades de grupos aeroportuarios del país, mantienen reuniones de trabajo con el objetivo de avanzar en el proceso de digitalización de los servicios migratorios.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Torruco Marqués, señaló que desde hace muchos años la industria turística pide la solución este tema que ningún gobierno federal ha podido llevar a cabo.

La digitalización de los servicios migratorios terminaría con los cuellos de botella en los aeropuertos y ayudaría a hacer más expedita la entrada de los turistas internacionales que visitan el país.

Por su parte, Olga Sánchez Cordero, está segura de que agilizar este proceso representaría un antes y un después en todos los sistemas migratorios, en los aeropuertos concesionados y, desde luego, en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Asimismo, se comprometió, en el ámbito de sus atribuciones como secretaria de Gobernación, a trabajar de manera coordinada para tener el fundamento jurídico y avanzar en el tema, lo cual disminuirá el tiempo de espera de una persona para ingresar al país.

Jorge Arganis Díaz-Leal manifestó la necesidad de que los aeropuertos cuenten con el sistema E-Gate (Pasillos automatizados de operación Migratoria), para agilizar y hacer cómoda la entrada de los extranjeros al país.
Dijo que la dependencia tiene el compromiso de impulsar la aprobación de presupuesto para construir y habilitar la infraestructura necesaria para la operación de la E-Gate.

Finalmente, se ha acordado invitar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y al Comisionado de Aduanas para que presenten sus propuestas de atención aduanal en los aeropuertos.

La secretaria Sánchez Cordero solicitó que estas reuniones para la digitalización de los servicios migratorios se realicen una vez al mes con los representantes oficiales designados por cada dependencia.
EM.MX/vgs

Grupo Xcaret pagará multa de 150 mil pesos por muerte de menor en Xenses

QUINTANA ROO.- El secretario de Protección Civil del municipio de Solidaridad, en Quintana Roo, Francisco Poot, informó que Grupo Xcaret deberá pagar una multa de 150 mil pesos tras el accidente en el que un menor de 13 años murió al ser succionado por un filtro de agua en uno de sus parques temáticos.

El pasado 27 de marzo el menor –identificado como Leo– disfrutaba su estadía en el parque Xenses cuando fue succionado por el sistema de filtrado y murió al día siguiente en un hospital privado de Playa del Carmen, sin embargo, Grupo Xcaret informó los hechos cuatro días después.

Francisco Poot explicó que la multa se aplicó a Grupo Xcaret porque el personal del parque Xenses no activó los protocolos de prevención y porque tardó en avisar del accidente en el que perdió la vida Leonardo ‘N’.

Efectivamente la multa por esta cantidad fue por no activar los protocolos de emergencia establecidos, en este caso no hicieron el llamado al 911, para que a su vez el número de emergencias solicitara el apoyo a las instancias competentes”, indicó Francisco Poot .

Dijo que el personal del parque temático Xenses debió aplicar el mecanismo de prevención y seguridad, en donde se indica que cuando hay algún accidente tienen que activar protocolos, brindar los primeros auxilios, aplicar medidas de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) y llamar al número de emergencia 911, lo cual no hicieron.

También informó que el mismo personal de Xenses le reiteró que se trató de “un error humano”, pues al brindar un mantenimiento no autorizado a la zona dejaron abierta una rejilla, por donde el adolescente fue succionado.

 

Continúa leyendo:

Padre de menor fallecido en Xcaret denuncia irregularidades en la investigación

EM.MX/vgs