20 C
Mexico City
martes, noviembre 11, 2025
Inicio Blog Página 2897

Menor de 13 años murió en parque de Xcaret al ser succionado por filtro de agua

QUINTANA ROO.- El pasado 27 de marzo un menor de 13 años de edad murió tras vivir un accidente en Xenses, unos de los parques de Grupo Xcaret, ubicados en Playa del Carmen.

El adolescente, identificado como Leonardo Luna Guerrero, se encontraba jugando en la atracción “Río Salado” cuando fue succionado por un sistema de filtración de agua de un río artificial, donde quedó atrapado y además perdió una de sus extremidades.

Aunque los hechos ocurrieron durante el fin de semana, Grupo Xcaret y las autoridades no emitieron información hasta que la noticia comenzó a circular este miércoles 31 de marzo en diversos medios de comunicación.

El menor era originario de Durango y llegó con su familia al parque de la Riviera Maya para disfrutar de las vacaciones de Semana Santa.

Imagen

Al momento del accidente su padre, Miguel Luna, intentó ayudarlo pero fue imposible por la fuerza de la succión; el padre pudo salir con ayuda de otras personas y aunque el menor fue liberado aún con vida, fallecido al día siguiente en un hospital privado del municipio.

Tras la difusión de la noticia Grupo Xcaret admitió el deceso del menor y expresó sus condolencias a la familia, asegurando que las investigaciones se están conduciendo pertinentemente para llegar “hasta las últimas consecuencias”.

 

Continúa leyendo: 

 

Avioneta se desploma cerca de zona hotelera de Cancún

EM.MX/vgs

 

Titulares de Sedesol y Seder piden licencia a sus cargos

0

MÉRIDA.—  El Gobierno de Yucatán informó que los titulares de las Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, y Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, solicitaron licencia al cargo por motivos personales, la cual será efectiva a partir de este 1 de abril.

⇒ El subsecretario de Administración y Recursos Humanos de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), Rubén Arjona Ortiz, también solicitó licencia al cargo. 

A través de un comunicado, el Gobierno estatal indicó que estas dependencias y la citada Subsecretaría continuarán operando como lo hacen normalmente y su funcionamiento está garantizado con encargados de los respectivos Despachos.

De esta manera, en Sedesol estará como encargado del Despacho, Alejandro de Jesús Novelo Cámara, quien actualmente es subsecretario de Planeación, Economía e Infraestructura social; en Seder quedará al frente Luis Martín Oropeza, quien se desempeñaba como director de Fondo de Apoyo a la Productividad Agropecuaria del Estado (Foproyuc).

⇒ Mientras que en la Subsecretaría de Administración y Recursos Humanos de la SAF, quedarán los titulares de las Direcciones de dicha instancia en sus respectivas responsabilidades.

Te recomendamos: 

Yucatecos tienen garantizados servicios como salud y seguridad el Jueves y Viernes Santo

EM/dsc

Alertan por llegada de frente frio 47

0

MÉRIDA.— El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el Frente Frío Número 47, en interacción con un canal de baja presión sobre el oriente del país y con la masa de aire frío asociada al sistema, provocará evento norte, vientos con rachas de hasta 90 kilómetros por hora y lluvias muy fuertes en diversas regiones del país.

En el caso de Yucatán, el ingreso del Frente Frío número 47 propiciará descensos de temperatura, sobre todo en el cono sur del territorio, durante la madruga y amanecer del sábado 3 de abril, advirtió la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy).

⇒ Este sistema provocará descensos de entre 18 y 19 grados en la zona costera, de 15 a 18 grados en parte del poniente, centro y oriente de Yucatán, y de 13 a 15 grados en la región sur, por lo que se recomienda proteger a adultos mayores y a niñas y niños.

Además, este 1 de abril se espera llegue a Yucatán un sistema de frente frío que originará lluvias ligeras a moderadas y refrescamiento de las temperaturas, pues las mínimas esperadas a partir del jueves son de 17 a 19 grados en el litoral y de 15 a 17 grados en el resto del estado.
Por ello, sugirió a las familias yucatecas adoptar precauciones, sobre todo en los municipios de Tzucacab, Peto, Tekax, Oxkutzcab, Tixméhuac y Chikindzonot, entre otros.

⇒ Conforme a los pronósticos del Centro de Monitoreo y Alertamiento de Procivy, dicha masa gélida traerá rachas de viento de 45 a 55 kilómetros por hora en la zona costera y de 35 a 45 kilómetros en el resto del territorio. 

 Además, ante la presencia del Frente Frío número 47, el Procivy informó a la población en general que los puertos de Yucatán se encuentran cerrados a la navegación menor hasta nuevo aviso.

Te recomendamos:

Yucatecos tienen garantizados servicios como salud y seguridad el Jueves y Viernes Santo

EM/dsc

Avioneta se desploma cerca de zona hotelera de Cancún

CANCÚN.- Dos personas, un piloto y un copiloto fallecieron luego de que su aeroplano se estrelló contra la laguna Nichupté, cerca de la residencial Isla Dorada, en la zona hotelera de Cancún.

Se trata de una aeronave tipo Cessna, con matrícula XA-UPC, de la empresa Xomex.

Las primeras investigaciones revelaron que el accidente ocurrió por una mala maniobra del piloto cuando la aeronave volaba sobre la laguna, al parecer, en un acto de entretenimiento para un grupo de turistas.

Un video grabado por un turista en su teléfono muestra que la aeronave era parte de una fiesta de baby shower, en donde todos los asistentes esperaban que lanzara el color para conocer el sexo del bebé.

Al lugar llegaron cuerpos de rescate y policías, incluida la Guardia Nacional, la Policía Ministerial, Seguridad Pública, Bomberos y paramédicos. También acudieron voluntarios en motos acuáticas para intentar rescatar a los tripulantes.

Sin embargo, luego de ser sacados los cuerpos del agua los paramédicos confirmaron las muertes.

 

Continúa leyendo: 

Holbox registró el primer feminicidio de su historia

 

EM.MX/vgs

Yucatecos tienen garantizados servicios como salud y seguridad el Jueves y Viernes Santo

MÉRIDA.— El Gobierno de Yucatán anunció que la población yucateca tiene garantizados servicios como salud y seguridad durante los próximos jueves y viernes Santo.

A través de un comunicado, la Secretaría de Salud (SSY) informó que este jueves 1 de abril, los nosocomios adscritos a la dependencia laborarán de manera normal, mientras que el viernes 2 la cobertura será brindada por personal de guardia. El área de urgencias trabajará ininterrumpidamente las 24 horas de ambas jornadas.

Los Hospitales de la SSY son el “Doctor Agustín O’Horán”, el Materno-Infantil, el de la Amistad Corea-México y el Psiquiátrico de Yucatán, todos ubicados en Mérida; asimismo, el General de Valladolid y el San Carlos de Tizimín, además de los Comunitarios de Peto y Ticul.

Por otra parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) mantendrá activo el Centro Estatal de Alertamiento y Monitoreo, así como la vigilancia y atención ante emergencias, las cuales son actividades permanentes de la dependencia.

También se continuará realizando los operativos para verificar que establecimientos comerciales cumplan con las medidas para evitar contagios de Covid-19, por lo que se invita a la ciudadanía a no bajar la guardia en cuanto al uso de cubrebocas, la sana distancia y el lavado frecuente de manos.

Mientras que la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) laborará normalmente el jueves, es decir, de 8:00 a 17:00 horas, con excepción de los Centros Municipales de Atención a las Mujeres Semujeres–Paimef. El viernes se implementarán guardias, las cuales se vincularán con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para atender cualquier emergencia.

El DIF Yucatán da a conocer que la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia (Prodemefa) responderá a los reportes que se levanten a través del número 999 980 01 00 extensión 14500. Los servicios presenciales se reanudarán el lunes 5 de abril, de 8:00 a 15:00 horas.

En cuanto a la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Yucatán (APBPY) únicamente suspenderá labores del viernes 2, cuando sus instalaciones permanecerán cerradas, mientras que el jueves 1 tendrá actividades de 8:30 de la mañana a 1 de la tarde.

Las oficinas generales del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (Isstey) trabajarán de 9:00 a 13:00 horas el jueves y no abrirán el viernes. Los dos centros comerciales de la dependencia laborarán en horario normal, de 8:00 a 20:00 horas, el primer día, y no laborarán, el segundo.

La ventanilla de la Dirección de Financiamiento de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) brindará información de créditos y seguimiento de solicitudes de créditos durante la jornada del jueves, pero el viernes será inhábil.

Mientras que el Instituto de Vivienda (IVEY) dará atención en sus oficinas este jueves 1 de abril, hasta las 13 horas. Los trámites presenciales en la dependencia se reanudarán el lunes 5 de abril únicamente con cita previa, al teléfono 999 930 3070. Para pagos en caja no es necesario agendar.

El Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iipedey) laborará el Jueves Santo desde las 9 de la mañana y hasta la 1 de la tarde, pero el Viernes Santo no lo hará. La Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies) avisa que en ambas fechas suspenderá el servicio a la ciudadanía.

El Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano y Territorial (Imdut) señala que, hasta el jueves al mediodía estudiantes, personas de la tercera edad o con alguna discapacidad podrán sacar, revalidar o reponer sus Credenciales Inteligentes del Transporte Urbano (Citur) en el edifico del Sistema Integral de Transporte Urbano (Situr) en la calle 39 número 523 con Avenida Reforma. El viernes no abrirá el módulo de credencialización.

Las oficinas y módulos de atención de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado (Japay) funcionarán con normalidad el 1 de abril, en tanto que el viernes y sábado permanecerán cerrados. No obstante, la población puede hacer sus pagos en línea o en la App de la dependencia.

La Secretaría Desarrollo Social (Sedesol) abrirá sus puertas de 9:00 a 16:00 horas el jueves, en tanto que los días de asueto sólo Médico 24/7 operará en sus horarios. Por lo que toca al Registro Civil, dará servicios de legalizaciones de documentos, apostillas y defensoría pública hasta las 3 de la tarde del jueves, mientras que el viernes sólo se tramitará certificados de defunciones.

Te recomendamos:

Inauguran paso superior en Mérida; brindará una movilidad más ágil y segura

El Tren Maya intensifica trabajos en el Tramo 1

CHIAPAS.- Los trabajos y el incremento de producción se han intensificado en el Tramo 1 del Tren Maya, que irá de Palenque a Escárcega y que tendrá una distancia de 228 kilómetros.

Para eficientar los traslados y tiempos de la obra se rehabilita el antiguo puente de Chacamax, para dar paso a personal y maquinaria.

Con la colocación de una zapata continúan los trabajos para las estructuras de pasos vehiculares superiores, para mantener la conectividad en la zona.

También, en Tenosique se realiza un censo forestal para identificar especies e individuos en el derecho de vía y posteriormente implementar medidas de reforestación.

Asimismo se ejecutan trabajos de actualización de estudios topográficos.

Para ejecutar trabajos de terracerías las 24 horas del día se implementaron tres turnos rotativos, lo que incrementa las contrataciones en la zona.

Por otro lado, los avances generales en la obra son:

  • En el tramo 1: continúan los trabajos de suministro, compactación y afine de capa de terraplén. Hay un progreso en los trabajos de rescate de flora y fauna.
  • En el tramo 2: continúan los trabajos de despalme, excavación y acarreo de material, así como con la formación de terraplén, pedraplén y el desmontaje de vía.
  • En el tramo 3: Se avanza en el despalme, la formación de terraplén y el desmontaje de vía. Continúa con la colocación de tuberías prefabricadas y la construcción de pasos vehiculares.
  • En el tramo 4: Se realiza el colado de muros y conformación de aproches en distintos pasos ganaderos. Y continúan en progreso las labores de excavación, terraplén, demolición de carpeta asfáltica, subyacente y subrasante.

 Al día de hoy los empleos en los cuatro tramos ascienden a los 42 mil 574.

 

Continúa leyendo: 

 

El Tren Maya fija compromisos de avance de obra

 

EM.MX/vgs

Pan de Cazón: representante de la cocina yucateca

El cazón (Galeorhinus galeus) es un tiburón que pertenece a la familia de los elasmobranquios. Animales marinos, conformados por un esqueleto enteramente cartilaginoso y que respiran a través de branquias. En esta clasificación, se encuentran los tiburones y las mantarrayas. 

Por ser un producto con alto valor nutricional se consume en diversas partes del mundo: desde España, hasta nuestro continente. Los venezolanos lo comen en ají, los españoles a las brasas y los argentinos suelen consumirlo como nosotros al bacalao. Pero ¿cómo se come en esta parte del charco?

En la cocina de la Península de Yucatán, principalmente en Campeche, es posible encontrar un platillo que se denomina: pan de cazón. Éste consiste en una serie de tortillas empalmadas, previamente untadas con frijoles y un relleno de cazón desmenuzado en salsa de jitomate. Acompañadas de cebolla, aguacate, cebolla y chile habanero. Suele consumirse como entrada o plato fuerte.

En tiempos de cuaresma este platillo, puede ser una opción para no consumir carne. Sin embargo, se deben tener en cuenta los tiempos de veda del cazón. Porque aunque es una delicia, es una especie vulnerable, porque no abundan muchos en el mundo y es por ello que se debe consumir de manera responsable. Conociendo si el origen del cazón en tu plato, no surge de la pesca ilegal, que no respeta los tiempos de veda.

 

Habilitan plataforma para practicar el idioma inglés

0

MÉRIDA.— Más de 29 mil niñas, niñas y adolescentes de 147 primarias y 30 secundarias de Yucatán, que forman parte del Programa Nacional de Inglés (Proni), podrán utilizar el portal www.oxfordgear.org/sep para incrementar su nivel de aprendizaje, practicar el idioma y conocer mejores estrategias de aprovechamiento junto con sus maestras y maestros.

La coordinación en Yucatán de este esquema indicó que ya se capacitó a las y los asesores externos especializados del Proni de ambos niveles para que, a su vez, puedan compartir los detalles operativos de la plataforma digital al estudiantado que verá complementada su formación con esta herramienta tecnológica, que estará disponible para su uso a partir de este mes y hasta finales del actual ciclo escolar.

La plataforma nos ayuda a tener más elementos de inmersión en el idioma inglés, está diseñada para que, de manera autónoma, el alumnado avance dependiendo de su nivel. Se trabaja de manera interactiva y lúdica, es una herramienta para apoyar a las y los alumnos y a los docentes. Cada maestra, maestro tiene una clave de acceso y eso servirá para que el alumnado ingrese“, detalló la coordinadora Estatal del Proni, Tania Vázquez Erosa.

GEAR es una plataforma digital que está diseñada para ayudar a las y los estudiantes a aprender inglés mientras se divierten, comentó. Todo el contenido se crea de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas y su objetivo es mejorar no solo la gramática y el vocabulario, sino también las habilidades de lectura y la comprensión auditiva.

Tiene toda la validez de requisitos del Marco Común Europeo y está alineada a los contenidos que tenemos en el Proni, de manera que es una alternativa probada y estudiada por expertos del área, lo que garantiza un aprendizaje completo para las y los alumnos“, recalcó Vázquez Erosa.

Te recomendamos: 

Inauguran paso superior en Mérida; brindará una movilidad más ágil y segura

EM/dsc

Pese a temor a una tercera ola de contagios, turistas llenan playas del Caribe

El estado de Quintana Roo, perteneciente a la Península Yucateca y al Caribe Mexicano, se encuentra operando al 60% de su capacidad. Con esto, espera recibir a aproximadamente 600 mil turistas durante el periodo vacacional de Semana Santa.

Sin embargo, se encuentra latente el temor respecto a la tercera ola de contagios por COVID-19. La llegada de viajeros nacionales e internacionales, tiene en alerta a las autoridades, pero eso no es suficiente, pues con las puertas abiertas al turismo, se pretende que se reactive la economía. que mantienen la política de puertas abiertas para reactivar la economía. 

A pesar de reconocer un incremento de hasta 200% en contagios  ( en municipios como Isla Mujeres y Felipe Carrillo Puerto); el gobierno estatal anunció “burbujas sanitarias” en zonas como Cancún, Riviera Maya y Tulum, con la promesa que serán espacios libres de covid-19 para dar seguridad a los visitantes con un certificado para prestadores de servicios turísticos.

El  programa —que inició el año pasado— ; apenas cuenta con 250 empresas registradas, de un padrón superior a 2 mil establecimientos.

Aprovechamiento de la Acuicultura para Dietas Sustentables y Saludables

0

En el Panel Mundial sobre la Agricultura y los Sistemas Alimentarios para la Nutrición: Aprovechamiento de la acuicultura en dietas sustentables. La reunión, llevada a cabo por un equipo internacional de diversos expertos en la materia, presentó evidencia de cómo la acuicultura puede contribuir a una mayor resiliencia y sostenibilidad en la comida; a mejorar la dieta y la salud de las personas y a contribuir a la economía local dando empleos y fortaleciendo oportunidades comerciales. 

<<La acuicultura tiene un rol bastante claro en el desafío de producir dietas más saludables y sostenibles; en particular para los países de medianos y bajos ingresos. Sin embargo, a veces se pasa por alto, en el discurso sobre la transformación del sistema alimentario>>, indicó el Presidente del Pánel, Sir John Beddington

La acuicultura es, posiblemente, el subsector agrícola de mayor crecimiento. Tienen previsto que para el año 2029, la producción mundial alcance los 105 millones de toneladas al año. El consumo global de pescado ha crecido un 3.1% por año, desde los años 60. Superando el crecimiento del consumo de alguna carne de algún otro origen animal. 

Se ha  proyectado un crecimiento del 16.3% en la demanda de pescado para el final de la década y esto ha creado presión en la pesca de captura, que ha sido explotada y amenazada por el cambio climático.

Si la peca se gestiona de manera adecuada, bajo los niveles biológicos sostenibles, se podría proporcionar una alternativa viable que mejore la nutrición del ser humano al dejar de depender de proteínas terrestres. El pescado es rico en proteínas, ácidos grasos saludables y micronutrientes que contribuyen a la salud del ser humano.

En el informe del “Panel Global de Agricultura y Sistemas Alimentarios para la Nutrición”; hicieron hincapié en las numerosas oportunidades económicas y de empleo que la acuicultura ofrece. Aproximadamente 20.5 millones de personas estaban empleadas en algo relacionado a la acuicultura, durante el 2018.

El pescado es uno de los productos alimenticios más comercializados a nivel mundial (153.000 millones de dólares en 2017), con un crecimiento del 4% anual.