21.6 C
Mexico City
domingo, septiembre 21, 2025
Inicio Blog Página 2919

Policía bielorrusa amenaza con disparar balas reales para sofocar protestas contra Lukashenko

0

BIELORRUSIA.- La policía bielorrusa amenazó este lunes con recurrir a armas de fuego para sofocar la protesta en el país. Al mismo tiempo, la Unión Europea se prepara para sancionar al presidente Alexander Lukashenko por la represión al pueblo y sus opositores.

El ministerio bielorruso del Interior anunció el lunes que las fuerzas de seguridad “utilizarán, si es necesario, equipos especiales y armas de combate”.

Desde hace meses, Bielorrusia vive una larga jornada de manifestaciones que denuncian los resultados de las elecciones presidenciales del 9 de agosto, reivindicadas por Lukashenko, que lidera desde hace 26 años de esta exrepública soviética.

El domingo, la policía reprimió violentamente una gran manifestación de la oposición con cañones de agua y granadas aturdidoras contra la multitud. Esta intervención fue la más brutal desde hace semanas. Además, unos 600 manifestantes fueron detenidos.

Este lunes, otra manifestación que reunió a cientos de jubilados también fue dispersada por las fuerzas del orden con gases lacrimógenos y granadas aturdidoras, según la policía.

La policía bielorrusa ya había disparado balas reales a principios de agosto, durante las primeras concentraciones reprimidas por la fuerza en Brest, en el sur del país.

En aquel momento, murió un manifestante. Las autoridades aseguraron que la policía se defendía de un grupo “agresivo” armado con barras de metal. Esta versión fue cuestionada por los medios independientes locales.

Por otro lado, la Unión Europea anunció esta semana que estaba lista para adoptar sanciones contra Lukashenko, así como “entidades y funcionarios de alto rango” de su régimen, miembros de su familia y jueces.

Estas sanciones consistirían en “una prohibición de viajes y un congelamiento de activos, contra personas responsables de fraude en las elecciones presidenciales y de la violenta represión de manifestaciones pacíficas”, según el Consejo de la UE.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Divisiones en el Senado estadounidense por la jueza nominada por Trump

The post Policía bielorrusa amenaza con disparar balas reales para sofocar protestas contra Lukashenko appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Penacho de Moctezuma es demasiado frágil, no se moverá “en al menos 10 años”, responde Austria

0

CIUDAD DE MÉXICO.—  El Museo Antropológico de Viena, Austria, señaló que el Penacho de Moctezuma es demasiado frágil, por lo que no podría ser trasladado a México “al menos en los próximos diez años”.

Gerard van Bussel, curador de las colecciones de Norte y Centroamérica del Museo de Viena, aseguró que trasladar el Penacho de Moctezuma a México es arriesgado, pues debido a está hecho principalmente de material orgánico, cualquier vibración en el aire o carretera lo dañaría.

⇒ Incluso, el curador señaló que dentro del mismo museo no se atreven a moverlo por miedo a que pueda sufrir algún daño. Por lo que descartaron que el penacho de Moctezuma sea parte de la exposición «Aztecas», que iniciará este 15 de octubre y que estará hasta el 13 de abril de 2021.

Esto, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador encomendó a su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, la “misión casi imposible” de que traer el penacho de regreso a México para exhibirlo en 2021. “No es una misión fácil, porque los austriacos se han apoderado por completo del penacho”, afirmó.

La recuperación del Penacho de Moctezuma, o al menos tenerlo en préstamo, ha sido un esfuerzo de distintos gobiernos. De acuerdo con la agencia EFE, entre 2010 y 2012, expertos restauraron el penacho formado por 222 plumas de distintas aves montadas sobre una base de oro con incrustaciones de piedras semipreciosas.

⇒ En ese entonces, se planteó prestarlo a México y mandar a cambio la carroza de Maximiliano, pero la fragilidad del penacho y el temor de que se maltrate en el traslado detuvieron el convenio.

No se tiene claro cómo llegó hasta Austria. La hipótesis más probable es que Moctezuma lo obsequió al conquistador español Hernán Cortés, quien lo habría enviado al rey Carlos I de España, de la casa austriaca Habsburgo.

Te recomendamos: 

México pide ‘prestados’ a Italia dos códices prehispánicos

AM.MX/dsc

The post Penacho de Moctezuma es demasiado frágil, no se moverá “en al menos 10 años”, responde Austria appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Se reactiva el transporte carretero en Yucatán

0

MÉRIDA.— La reactivación del transporte carretero va a buen ritmo en las últimas semanas. Al cierre de septiembre se tuvo un incremento de un 10 por ciento en la llegada de pasajeros, así como un porcentaje de cancelaciones de un 53 por ciento, informó la gerencia regional sureste de Grupo ADO.

De acuerdo con Novedades Yucatán, desde agosto se empezó a tener un crecimiento de un 10 por ciento en la demanda de pasajeros, lo que representa una cifra alentadora si se toma en cuenta que durante los meses más críticos de la pandemia de Covid-19 se llegó a registrar un 90 por ciento en las cancelaciones.

En el mes de septiembre tuvimos una constante mejora que llegó al 10 por ciento en nuestra llegada de pasajeros; en cuanto a turistas, hace unos días activamos el turibús y empezamos a ver a algunos pasajeros nacionales que se suben a las unidades”, afirmó el gerente regional de Grupo ADO, Eduardo Córdoba Balbuena.

Resaltó que grupo ADO cuenta con una empresa dedicada a la renta de automóviles particulares, denominada autotur, que durante septiembre alcanzó los 6 servicios de grupo de turismo a diferentes puntos del estado y de la Península de Yucatán.

Estamos muy contentos porque lo que tenemos de datos de rebrote todavía se mantiene a la baja, la apertura de Chichen Itzá llama mucho la atención a nivel nacional e internacional y, por otro lado, nosotros estamos conscientes que somos una cadena de prestadores de servicios que nos urge que vengan los turistas al Estado, pues de ahí dependen muchos empleos formales”, apuntó.

Te recomendamos: 

Flamingos invaden carretera de Yucatán

EM/dsc

Revela AMLO que Durazo todavía no le presenta su renuncia

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, todavía no le presenta su renuncia, luego de que confesara que quiere ser candidato para la gubernatura de Sonora en las elecciones de 2021

“Todavía falta un tiempo, es hasta finales de octubre, vamos a esperarnos y yo ofrezco aquí informarles cuando tenga las renuncias de los servidores públicos, se puso como límite finales de este mes”.

“Durazo es libre, lo estimamos mucho, independientemente de la amistad, nos ha ayudado mucho a coordinar el gabinete de seguridad —¿Todavía no tiene su renuncia en la mesa?— Todavía no”.
AM.MX/fm

The post Revela AMLO que Durazo todavía no le presenta su renuncia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Calderón dio contrato por 19 mdd a empresa ligada a García Luna: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO..El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador reveló que 2 días antes de concluir el sexenio de Felipe Calderón firmó un contrato con una empresa vinculada al exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, para capacitar a 3 funcionarios por más de 19 millones de dólares.

“Ayer me decía el Secretario de Hacienda y yo siempre digo lo que pienso porque mi pecho no es bodega, de un contrato que firmaron dos días antes de que concluyera el Gobierno de Calderón, de una empresa vinculada a García Luna, de un contrato para capacitar a funcionarios por 19 millones de dólares”.

“Entonces está la factura y nos están pidiendo que paguemos, pues vamos a presentar denuncia”, dijo.

García Luna está preso en Estados Unidos, donde lo señalan por presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa.
AM.MX/fm

The post Calderón dio contrato por 19 mdd a empresa ligada a García Luna: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

AMLO es resguardado por Fuerzas Federales a través de Operación Barrido

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El plan de seguridad que resguarda al presidente Andrés Manuel López Obrador recibiría el nombre de Operación Barrido, en donde se aplican órganos de inteligencia federal para analizar los índices delictivos en las vías de comunicación por donde transitará el mandatario.

De acuerdo con fuentes consultadas por El Universal, en el Operativo Barrido participan instancias federales quienes establecen las características de la vías a través de mapas:

– Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

– Defensa Nacional (Sedena)

– Marina

– Guardia Nacional

– Centro Nacional de Inteligencia (CNI)

– Ayudantía de la Presidencia

Aseguran que los órganos de inteligencia identifica la incidencia delictiva, nombres de los grupos, zonas de operación, alianzas con otros cárteles y rutas que son usadas para delinquir.

Durante sus viajes en avión, López Obrador viaja en clase turista principalmente cercanos a las salidas de emergencia y lo acompañarán personal policial, militar y de inteligencia para garantizar la seguridad del presidente.
AM.MX/fm

The post AMLO es resguardado por Fuerzas Federales a través de Operación Barrido appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Firma AMLO convenio para 100 millones de vacunas contra COVID-19 en 2021

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en conjunto con el secretario de Salud, Jorge Alcocer; y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, formalizaron los primeros contratos para que México sea de los primeros países en tener acceso a la vacuna contra coronavirus o COVID-19.

Por el mecanismo COVAX, se contará con 18 tipos diferentes de estudios de la vacuna. Además de otros acuerdos con tres farmacéuticas, AstraZeneca, Pfizer y CanSino, que en total ayudarán a vacunar a 100 millones de mexicanos.

Ebrard dijo que solo de uno de los convenios “se garantiza el acceso a 77.4 millones de dosis que se entregarán entre marzo y agosto de 2021”. Por lo pronto, siete laboratorios van a realizar fase 3 de la vacuna en México.

Indicó que también se firmará un acuerdo con una empresa China para participar en la fase 3 de una vacuna. “Así México tiene aseguradas 100 millones de vacunas”.

Por su parte, López Obrador destacó la importancia de que México sea de los primeros países que cuenten con la vacuna.

“Si el desarrollo de la vacuna tiene éxito, más de 700 millones de dosis producidas por mexicanos se quedarán en México, a partir del primer trimestre de 2021”, dijo Sylvia Lorena Varela Ramón, presidenta de AstraZeneca México

Los primeros en recibirla serán los trabajadores de la salud y los grupos vulnerables.

López Obrador perfila que entre diciembre y el primer trimestre de 2021 se estén aplicando las primeras vacunas contra el coronavirus o COVID-19 en México.

“Lo que esperamos es que a partir de diciembre, a más tardar el primer trimestre del año próximo, ya estemos vacunando”.

Por otra parte, López Obrador acusó sabotaje de farmacéuticas mexicanas para que su gobierno no tenga acceso a los medicamentos para atender a niños con cáncer.

“Ha habido mucho sabotaje de parte de las empresas que abastecían los medicamentos al gobierno”.

Agregó que tan solo a 10 empresas se les compraban 70 mil millones de pesos.

“Hay una campaña fortísima… y han utilizado el desabasto para ataques permanentes al gobierno”.

Destacó que avanzan con buen ritmo las investigaciones sobre el robo de medicamentos oncológicos de un almacén.
AM.MX/fm

The post Firma AMLO convenio para 100 millones de vacunas contra COVID-19 en 2021 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Falleció Guillermo Soberón, ex rector de la UNAM y ex secretario de Salud

0

CIUDAD DE MÉXICO.— A los 94 años, Guillermo Soberón, quien fue rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y ex secretario de Salud, falleció de causas naturales la noche de este lunes, informó Diego Valadés, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

“Hoy se apagó la vida del doctor Guillermo Soberón, inolvidable Rector magnífico de la UNAM. Ejemplo de entereza, rectitud y pasión por el saber libre. Su vocación social dejó huella profunda en la salud, la educación y la ciencia mexicanas”, resaltó el jurista.

 Médico cirujano graduado en la Escuela Nacional de Medicina de la UNAM y doctorado en Filosofía, en la especialidad de Química Fisiológica, por la Universidad de Wisconsin, Guillermo Soberón desarrolló una larga trayectoria en el sector salud. Incluso, en la década de los ochenta,  promovió la incorporación del derecho a la salud en la Constitución mexicana.

Por su parte, la UNAM señaló que “el nombre del doctor Guillermo Soberón Acevedo está sólidamente ligado al desarrollo y fortalecimiento de la salud, la educación pública, la autonomía universitaria, la investigación científica y la cultura en México”.

⇒ Soberón Acevedo fue profesor e investigador en la UNAM, donde posteriormente ocuparía importantes posiciones previamente a su llegada a la rectoría: director del Instituto de Investigaciones Biomédicas entre 1965 y 1970 y Coordinador de la Investigación Científica.

⇒ En la administración pública, desarrolló una larga trayectoria a lo largo de varios sexenios en la que destacó su desempeño como secretario de Salud durante el sexenio de Miguel de la Madrid.

Además, la UNAM aseguró que Guillermo Soberón impulsó la autonomía de las universidades e instituciones de educación superior del país, que quedó plasmado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, lamentó el fallecimiento de Soberón Acevedo. “Mis más sinceras condolencias para sus familiares, amigos y la comunidad universitaria. Descanse en paz”, escribió en Twitter.

Te recomendamos: 

Fallece Mario Molina, Premio Nobel de Química 1995

AM.MX/dsc

The post Falleció Guillermo Soberón, ex rector de la UNAM y ex secretario de Salud appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

ÍNDICE POLÍTICO: La ambición rompió el saco… y los inversionistas se van del país

0

FRANCISCO RODRÍGUEZ

La compulsión al poder de los anodinos los aleja de los mortales. La adicción del mentecato lo hace fantasear con una supuesta cercanía a los dioses. Cuando la disposición compulsiva al poder y al dinero ajeno incuba al nuevo prócer, la persona ya no es la misma, está poseída por una rara inclinación. ‎Son demoledores y fatuos.

El rechazo de la ciudadanía a los políticos de esa estofa es la consecuencia directa. A pesar de la complicidad de los medios, a cambio de publicidad y elogios, la gente percibe que está siendo gobernada por tipos vulgares, sin ética ni grandeza, que siempre anteponen sus intereses al bien común.

México es el ejemplo de la farsantocracia. No hay ni puede haber otro país que nos supere en éste y otros renglones de lo abyecto. La creencia en la buena fe de los empoderados es sustituida por un virus letal, un agente extraño difícil de destruir. La mancuerna por el peor de los mundos posibles nos señala que ya hemos tenido suficiente de esa amarga medicina.

Nuevos empresarios, los hijines del “caudillo”

El disparate es consustancial en esas circunstancias. Ahí tienen ustedes a los orondos y satisfechos neo empresarios hijines del “caudillo” inaugurando la chocolatería “Rocío” en pleno centro histórico de la Ciudad de México, en un hotel de lujo y a unos cuantos pasos de donde se instaló la República Española en el exilio. La última bocanada de oxígeno contra la dictadura franquista.

No sé si sea por ignorancia o por burla. El hecho es que ahí están, disfrutando con sorna inaudita de bienes producto de las negociaciones fraudulentas con líderes petroleros, con moches obtenidos a cambio de la impunidad y de los favores del gobierno, extendiendo grotescamente el producto de sus triquiñuelas.

No se sabe tampoco por qué excluyeron al benjamín de la familia, el adolescente Gutiérrez Müller, de los beneficios del negocio. Desde ahí, suena a vendetta todo intento de siquiera encubrir los desaseos con el patrimonio popular.

Han hecho de la Nación un ubérrimo negocio

El aborrecimiento de la población es inocultable. Pero ellos creen que los treinta millones de votos que se les otorgaron dan para uso y para más.

Los chairos los convierten de inmediato en los héroes de la gleba. Nadie es mejor que ellos, los que vengan tendrán que ajustarse a sus estilos. Porque de no hacerlo, profetizan, sobrevendrá el caos incontenible, la ruina, el infierno de todos tan temido, el mismo aquelarre que está sobre nosotros.

Son los artífices de la vacuidad. Les molesta que alguien les eche a perder el tinglado circense. Ellos sólo necesitan a los aplaudidores del merolico. Prefieren la comodidad. Si para eso es preciso robar, engañar y traicionar, eso es lo de menos. Han hecho de la Nación un ubérrimo negocio, con más cabezas que las hidras mitológicas.

Parece que tienen en sus nóminas a todos los loros de la carpa, pues cada uno tiene un precio más conocido que cualquier menú cárnico del congal. Todo se encuentra tasado desde tiempos inmemoriales, capitalistas, conservadores y neoliberales. Ellos sólo repiten afanosos las recetas del éxito obsesivo. Saben que se encuentran protegidos e inmunes… al menos por ahora.

Irrupción de los saqueadores de las riquezas populares

A darle que es mole de olla. A destrozar mientras haya algo mal acomodado, mientras exista cualquier truhan y traidor a la patria que necesite la protección del poder para no caer en las bartolinas, para no ir a dar con sus huesos a cualquier reclusorio de mala muerte. Para eso están, para cumplir incondicionalmente.

Cada día que pasa nos convencemos de que la gran transformación no ha sido el éxito de la democracia, ni la expansión del desarrollo, ni el avance tecnológico, ni el triunfo de la cruzada contra el hambre de la población, ni el triunfo del Estado de Bienestar, sino la irrupción de los mediocres, de los saqueadores viles de las riquezas populares.

Los mediocres y los zánganos se unen y organizan para imponer su ley. La inteligencia y la virtud han sido desalojadas de los palacios y oficinas públicas. Desde ahora imperan la vulgaridad, la falta de dignidad y decoro, el egoísmo, la mentira, el miedo y el odio. Los peores enemigos de cualquier supuesta transformación.

¡A darle que es mole de olla!, grito de estos apaches

Nadie los comprende, y menos los entiende. El revoltijo de Culiacán los encueró ante el mundo, si el mundo aún no se había dado cuenta de sus miserias. La vergüenza internacional ha caído como lápida sobre sus naturalezas, llenando de oprobio el paso de los mamarrachos por este país, tan sufrido y menesteroso.

El negacionismo y el cinismo son las materias obligatorias. No hay un ápice de buen gusto sobre la rapiña desenfrenada. Tampoco lo hay sobre el avasallamiento de los haberes, sobre la expoliación de lo que tanto trabajo costó construir a todas las generaciones de mexicanos. ¡A darle que es mole de olla!, es el grito de estos apaches de pacotilla.

Adiós energías limpias. Permanecen carbón y combustóleo

Lo peor es que arrastran a la economía del país. Hoy no hay medicinas, pronto no habrá inversiones, y mañana, ni comida. La hierba amenaza con no crecer bajo las plantas de estos hunos de huarache de llanta.

Cuatro grandes inversionistas internacionales del sector energético han puesto en duda su permanencia en México.

Se trata de Blackstone, Actis, Mitsui y GE Gas Power, todos con empresas de renovables, de energías limpias.

El abrupto cambio de reglas que impuso el gobiernito modo Tepetitán para garantizar el combustóleo, el carbón de Armando Guadiana y las energías contaminantes de Petróleos Mexicanos y de la Comisión Federal de Electricidad, los lleva a decidir retirarse del país. Como ellos, hay una larga fila que nos puede dejar en los huesitos.

Moralina diaria que encubre su vocación por el arrase

Los empresarios nacionales, los serios, no los que hacen su fortuna a base de las prebendas del gobierno, están desconcertados y amenazados por las “mañaneras” del pontífice de rancho, del que exhibe una moralina diaria que encubre su auténtica vocación por el arrase del campo fértil.

Sus hijines están más que pendientes para caer sobre las pobres humanidades de quien se encuentre en problemas, para sacar raja, para deturpar, para sobornar, para chantajear a mansalva. Sus hijines son ya una mezcla de jinetes del apocalipsis, plagas de Egipto y coronavirus chupadores que están al acecho de lo que esté presto para devorar.

Y así no se puede. Es más, nunca se ha podido. Changos viejos no aprenden maromas nuevas. Y esos mecates están a punto de romperse.
¿No cree usted?

Índice Flamígero: Ya son varios los señalamientos de presuntos casos de corrupción generados durante el gobierno del presidente López Obrador: 1) Triangulación de dinero de Conade… 2) Las casas de Manuel Bartlett… 3) El exdelegado Carlos Lomelí y sus negocios en el sector salud… 4) El IMSS compra a Levanting Global Servicios empresa sancionada… 5) Los negocios del hijo de Manuel Bartlett con el IMSS… 6) La casa de campaña de AMLO… 7) Hermano de titular de la SFP, acusado de proselitismo con programas sociales… 8) El gobierno prefiere las adjudicaciones directas… entre otras.

Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

indicepolitico@gmail.com
@IndicePolitico
@pacorodriguez

The post ÍNDICE POLÍTICO: La ambición rompió el saco… y los inversionistas se van del país appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

LA COSTUMBRE DEL PODER: Sheinbaum, diagnóstico interesado

0

*Sólo hay que ver sus rostros, sus ojos, su ropa, sus huesos, todo nos indica que efectivamente estamos en la 4T, y nada podrá hacerse para detener este cambio, si no se descubren los compromisos amarrados por AMLO para hacerse con el poder

 

Gregorio Ortega Molina

Morena no es un partido, lo dice en sus siglas: Movimiento de Regeneración Nacional. Es una agrupación ideológicamente informe, formada con la pedacería y los descontentos de todas las otras agrupaciones políticas. De allí que me sorprenda la declaración de Claudia Sheinbaum a La Jornada, publicada el 22 de septiembre último.

     Este Movimiento adolece de los mismos males que pudrieron el proyecto de la Revolución y crearon la presidencia imperial. Verlo en la oposición equivale a negar el futuro que les muerde los calcetines, por ello afirmó: “En la Ciudad de México no hay oposición porque está moralmente derrotada, afirmó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo. Agregó que en el anterior sexenio los partidos políticos se asociaron para consolidar un régimen de corrupción y traicionaron a la ciudadanía.

     “En entrevista remota con la redacción de la sección Capital de La Jornada con motivo de su segundo año de gobierno, admitió que la capital del país vive una crisis económica muy difícil generada por una pandemia, no por el gobierno, de allí que el proyecto de presupuesto para el próximo año se elabora con base en una caída de los ingresos en 8 por ciento, y se reforzará la política de austeridad con recortes al gasto corriente, con los que se prevé obtener 10 mil millones de pesos”.

     El control político y presupuestario de la Ciudad de México no es el mayor de los problemas. El tejido social rasgado por el desempleo, acrecienta la inseguridad y la violencia y facilita la entrada de los cárteles, pero además están las manifestaciones y los plantones. A unos se les descuida, a los otros las fuerzas del orden se preparan para reprimirlos. Con balas que duelen y también pueden matar.

     El diputado Jorge Gaviño Ambriz “solicitó -mediante un Punto de Acuerdo- al Gobierno de la Ciudad de México que garantice la no utilización de armamento menos letal (balas de goma con pintura para marcaje y municiones de goma rellenas con químico irritante), para el control de manifestaciones y protestas.

     “Estamos contra la militarización de las policías, rechazo el uso de este tipo de armas para el control de multitudes, debido a que pueden provocar lesiones graves con fractura de huesos, daño a órganos internos del cuerpo o explosiones del globo ocular o incluso la muerte si se accionan a corta distancia o hacia la cabeza”.

     Mientras tanto y como nunca antes, acuden a las puertas de los domicilios de la colonia donde vivo, y durante todas las horas del día, personas que buscan la manera de saciar su hambre: marimbas, bandas tipo Sinaloa, tamboras, pordioseros con cara de alcohólicos y consumidores de marihuana o simplemente “chemos”. Sólo hay que ver sus rostros, sus ojos, su ropa, sus huesos, todo nos indica que efectivamente estamos en la 4T, y nada podrá hacerse para detener este cambio, si no se descubren los compromisos amarrados por AMLO para hacerse con el poder.

===000===

Recuento Tratado Internacional de Aguas (Gustavo Díaz Ordaz, 1965) Uno de los frutos de las instituciones y de la continuidad de los esfuerzos, dentro del principio permanente de la renovación de los hombres, es el entendimiento satisfactorio a que se llegó con los Estados Unidos de Norteamérica acerca del largo, complejo y difícil problema del incremento de la salinidad de las aguas del Río Colorado.

     Durante la visita que el señor presidente Kennedy hizo a México, asomó la posibilidad de un arreglo en las conversaciones que sostuvo con el señor presidente Adolfo López Mateos, quien, posteriormente, continuó las gestiones con el señor presidente Johnson para culminar, por fin, en marzo del presente año, con la adopción de medidas prácticas para poder descargar los drenajes del Distrito Wolton-Mohawk aguar arriba o aguas debajo de la presa Morelos.

     En este arreglo participaron, además de las secretarías de Relaciones Exteriores, de Recursos Hidráulicos y de Agricultura y Ganadería, la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos y los actores sociales agrupados en el Comité de Defensa del Valle de Mexicali. Tanto el gobierno Federal como los particulares, tuvieron la misma explicable reserva de que las estipulaciones que se convinieran no constituyeran precedente, reconocimiento ni aceptación que pudieran afectar los derechos de México, por cuanto respecta al Tratado de Aguas del 3 de febrero de 1944 y a los principios generales de derecho, y que las medidas adoptadas se pusieran en vigor durante cinco años, a efecto de poder comprobar si la experiencia confirma o no la opinión de los técnicos sobre su satisfactorio resultado.

     Las obras no pudieron iniciarse sino hasta el día 2 del mes próximo pasado, debido a una huela que, en el Estado de Arizona, estalló en contra de las empresas constructoras de obras públicas. Desde entonces se ha venido trabajando con intensidad y se espera que el canal empezará a funcionar el día primero de diciembre. El gobierno de los Estados Unidos nos ha dado seguridades de que, al igual que en años anteriores, tomará las medidas adecuadas para que las aguas que recibamos antes de que el nuevo canal entre en operación, no causen perjuicios al Valle de Mexicali por exceso de salinidad.

     Al aprobar una decisión de esta naturaleza, el gobierno de nuestro vecino del norte hizo honor a la justicia que firmemente creemos asiste a México y al espíritu amistoso que anima a los Estados Unidos, en un acto que, de repetirse, no podrá dejar de tener influencia benéfica en el desarrollo de nuestras relaciones.

     Inclusive, podría influir en lo relativo al uso y aprovechamiento de los ríos internacionales, cuestión que ha sido y es causa de controversia en nuestro Continente.

www.gregorioortega.blog                                                  @OrtegaGregorio

The post LA COSTUMBRE DEL PODER: Sheinbaum, diagnóstico interesado appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.