17.8 C
Mexico City
domingo, septiembre 21, 2025
Inicio Blog Página 2922

Pide AMLO que ‘ya se pongan de acuerdo’ para renovar a Morena

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pidió a los aspirantes a la dirigencia de Morena, que “ya se pongan de acuerdo”.

Lo anterior, luego de que los diputados Mario Delgado y Porfirio Muñoz Ledo se encuentran en un empate técnico tras la encuesta realizada por el Instituto Nacional Electoral (INE) para renovar la presidencia del partido.

“No eso, no. No opino de eso, para no meternos en la cosa partidista, solo cuando hay alguna cosa grave, pero esto es algo muy común en los partidos, ya que se pongan de acuerdo”,

El INE debe emitir una nueva fecha para convocar a una nueva consulta abierta, mediante la cual se definirá la dirigencia de Morena.
AM.MX/fm

The post Pide AMLO que ‘ya se pongan de acuerdo’ para renovar a Morena appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

“No somos insensibles”, dice AMLO a padres de niños con cáncer tras robo de medicamentos

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, envió un mensaje de solidaridad a los padres de los menores afectados por el cáncer, luego de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) diera a conocer el robo de 37 mil medicamentos destinados a niños con cáncer de una bodega en Iztapalapa.

“No somos inhumanos”, dijo a los padres de los niños, y dijo entender el sufrimiento de los menores con cáncer que no pueden acceder a medicamentos.

“Nuestros adversarios han aprovechado esta circunstancia para hacernos parecer como si fuésemos insensibles”, criticó el primer mandatario.

Sobre el robo, el presidente dijo que se están haciendo las investigaciones correspondiente y se está avanzando en la indagatoria.

“Costó trabajo conseguir esos medicamentos, los trajimos de Argentina, está muy raro y nos roban una bodega”, lamentó López Obrador, quien dijo que no se puede hablar más por el sigilo que requieren las investigaciones.
AM.MX/fm

The post “No somos insensibles”, dice AMLO a padres de niños con cáncer tras robo de medicamentos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

No al colonialismo, no al sometimiento: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador reiteró su propuesta de que la Iglesia Católica y España ofrezcan disculpas a los pueblos originarios de América, esto en el marco del 12 de octubre.

“Que cada quien busque información, hay buenos libros para saber lo que sucedió para saber por qué se recuerda esta fecha, porque es un proceso que está en debate, para saber si fue Cristóbal Colón o no (…) Aquí no conmemoramos la fecha, en España sí… Hace unos años me tocó estar en Madrid, salió el rey, estaba Zaparero… Allá sí conmemoran la fecha, aquí ya no… De ahí mi propuesta de ofrecer disculpas, porque se piensa que esto ocurrió hace mucho tiempo y que ya se olvidó: No, no (…) Hacer el compromiso de la no repetición: no al colonialismo, no al sometimiento”, afirmó.

El contexto. Los dichos de AMLO llegan el 12 de octubre, fecha en la que se conmemora el descubrimiento de América por parte de Cristóbal Colón, y se dan en medio de la polémica por el retiro de la estatua de este para restaurarla. Cabe recordar que López Obrador envió una carta al rey Felipe VI de España y al papa Francisco para solicitarles la disculpa pública.

López Obrador dijo que la restauración de la estatua de Colón coincidió con la conmemoración del 12 de octubre, conocido popularmente como el día de la raza por el descubrimiento de América.

“Estatua de Colón yo tengo información de que la bajaron para restaurarla y si coincidió con este fecha, con el día de hoy, no debe prestarse a malos entendidos, aunque también si se trata de una fecha muy polémica de confrontación de ideas y de confrontación política, lo mejor es resolver la diferencia de forma pacífica. No, no. Se malinterpretó cuando lo planteé, ojalá se vuelva a analizar… Hacer el compromiso de la no repetición: no al colonialismo, no al sometimiento”.

En ese contexto la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, llamó hacer una reflexión sobre la permanencia de la estatua que se encontraba colocada sobre paseo de la reforma y que fue retirada para su restauración.

“Es un trabajo que se tiene con el INAH y el Inbal. La Glorieta de Colón se ha pintado y desde hace tiempo se había pensado su restauración. A lo mejor valdría, ahora que se está restaurando, una reflexión colectiva de qué representa, sobre todo hacia el próximo año: los 700 años de la fundación lunar de Tenochtitlan, 500 años de la Conquista, 200 años del México Independiente y esta visión que todos aprendimos del descubrimiento de América, como si América no existiera antes de que llegara Colón”, refirió.
AM.MX/fm

The post No al colonialismo, no al sometimiento: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

ÍNDICE POLÍTICO: Se dice de izquierda, pero es de la derecha más recalcitrante

0

FRANCISCO RODRÍGUEZ

El comunicado de la UNAM tocó la diana: es inconcebible, dice, que en medio de la pandemia –y el desastre de la 4T–, estando la sociedad mexicana tan afectada, se eliminen los apoyos para la investigación científica, puntal de los programas de salud en el mundo entero. Recuerda mi Alma Mater que México tiene capacidad para producir no sólo vacunas, sino técnicas de diagnóstico y equipos de tratamiento médico.

Pero desde la derecha recalcitrante se dice otra cosa. Consiguen deuda externa para Pemex con un interés cuatro veces mayor y a un plazo más reducido. El 42% por ciento del presupuesto se destina a programas de gasto sin reglas de operación. Se prepara un código fiscal leonino y represor en grado sumo para los causantes cautivos. El aquelarre.

La comunidad francesa recibe a la “no-primera-dama” con sus figuritas olmecas y sus lecturas talentosas de poemas, a pesar del desinterés mostrado por el cáncer en los infantes, gastando en el extranjero lo que ya casi no tenemos, pavoneando un remoquete, el de “primera dama”, tantas veces ‎despreciado… y ofendido.

La incapacidad de pensar estratégicamente, una mercancía que no conoce ni respeta el sistema corrupto, deriva de una actitud de derecha inconsciente y premeditada, que se ha apoderado del régimen que destruye todo sin ofrecer nada a cambio.

Los que no estén en el aparato corruptor son sus enemigos

El modelo Tepetitán está atrapado por la derecha desordenada y el chairopopulismo fascista. Destrozó la posibilidad de encauzar el desarrollo hacia las actividades agroindustriales productivas, demolió el mercado interno y las bases fundamentales para el progreso.

Destrozó al sindicalismo por proteger a los caciques ladrones de la Nación, postergando la democratización indispensable. Atacó con saña el ecologismo. Desconoció la igualdad entre seres humanos. Fomentó la discriminación y la intolerancia. Bombardeó el laicismo, al mismo tiempo que a las libertades religiosas. Fracturó a la Federación.

Se ha diseñado y puesto en práctica un Estado corporativo sin corporaciones, un Estado de bienestar con demasiado malestar, de monopartidismo sin partido funcional, ni canales de comunicación con el régimen, sin formas de comprensión del sistema. Los que no estén en el aparato corruptor son enemigos. Así, como suena.

Repudian por principio a la derecha, sin saber que son peores

Regresamos a una velocidad vertiginosa a un Estado feudal sin control ni dirección, a una condición de colonia sin protección imperial, a un régimen ridiculizado, a un país que va a tener que sufrir mucho para poder de nuevo encontrar su lugar en el planeta.

Poderes avasallados y humillados, congresos locales sumisos, caciques del narcotráfico empoderados, Secretarías de Estado –bueno, eso dicen, pues en realidad son Secretarías del Despacho Presidencial– con sujetos inservibles, empresas estatales quebradas, chairos enfurecidos y fanáticos de todo jaez y estofa al servicio ciego de la bancarrota moral, física y material.

‎Un presidencialismo ambicioso, sin sujeto al mando. Dictadura sin vasallos productivos, sin ideólogos arriba del medio pelo, sin magia, sin duende, sin esperanza. Sólo abrazan el izquierdismo fascista y ocurrente porque no saben hacia dónde nos lleva. Repudian por principio a la derecha, sin saber que son peores.

No sólo es Frenaa ni “México Sí”, ¡es todo!

Los comentócratas de lujo se afrentan de la derecha posicionada en la calle, sin reflexionar que es peor la derecha posesionada del Palacio Nacional. El espectro nacional, todo, se ha corrido a la derecha. No sólo es Frenaa ni “México Sí”, ¡es todo! En ese charco nos movemos…de ese tendremos que salir, con la ayuda de todos los que se sumen…

… con todas las organizaciones que complementen el esfuerzo de encontrar el camino de regreso adónde estábamos antes de este azote demencial de la derecha enemiga del pueblo. ‎Población, organizaciones, presupuestos, estados de la Federación son jalados cotidianamente al espectro bufo de la derecha recalcitrante. Algo se tiene qué hacer.

Ser de izquierda no puede presumirse desde las “mañaneras”

Hasta el apodo de infantilistas de izquierda les queda grande a los oportunistas venidos a más de Palacio. Son gente que vacía sus frustraciones contra el colectivo.

Porque ser de izquierda es una etiología, una manera de ser, vivir, pensar, una actitud ante la vida, el universo y las cosas. Ser de izquierda no puede presumirse para la foto, ni desde las “mañaneras”, cuando las acciones se reflejan en la desgracia para los miserables. Si ese sujeto se colara en una manifestación de izquierda resultaría linchado.

Hoy por hoy, las bases sociales para la movilización de la derecha opositora están integradas por las clases, sectores y segmentos perjudicados por la depresión económica nacional que ya lleva dos años. Se suman los pobladores de las regiones desoladas.

Buscan articularse en torno de una visión precisa, alrededor de un programa común que identifique objetivos muy concretos, no dispersiones y ocurrencias de caprichos insulsos y pueriles. Se requiere un lenguaje de unidad, planteamientos constitucionales despreciados, programas regionales y sectoriales de desarrollo, de fortalecimiento del mercado interno, de recuperación del poder de compra, aunque sea para los artículos de primera necesidad.

Todo puede lograrse a base de sensatez, de lógica y de intuición

El anticomunismo, ‎el antimigracionismo, el cristianismo y el antisemitismo por sí solos, no son banderas autónomas ni viables en esta etapa del desgarriate nacional. México está urgido de planteamientos concretos en el terreno hacendario, en el papel del Congreso, en la renovada lucha contra la miseria.

Reinsertarse en la economía mixta, en un plan realmente estratégico de seguridad, de educación y de salud que se convierta en políticas de Estado, no en expresiones ñoñas de “mañaneras”. Política de Estado para la procuración e impartición de la justicia.

Políticas de Estado que representen un cambio de guardia para detener la militarización descocada, para detener las masacres, para no navegar entre la sumisión y el desencanto. Para asegurar las libertades políticas, religiosas, democráticas y civiles. Para asegurar la dignidad de los mexicanos.

Y todo se puede lograr a base de sensatez, de lógica y de intuición, lo que nos separa de los primates. Recuperar los niveles de inversión y del empleo, sin confrontar más a los mexicanos, sin ir derecho a la hambruna generalizada. Sin obras faraónicas de capricho infantil, sin demoler las bases esenciales de la convivencia pacífica.

Demuelen la confianza de los que luchan en búsqueda del futuro

Y, con el espectro corrido hacia la derecha, casi no hay para dónde hacerse.
Aprovechemos los gritos de la molestia y confirmemos un mejor país.
Nada se gana demoliendo la confianza hacia los que luchan todos los días en búsqueda del futuro.
Nada se gana deturpando a los que tengan ideas y coraje para enfrentar al desquiciado.
Todos juntos, y a tiempo.
¿No cree usted?

Índice Flamígero: “Hoy se discute vivamente en México si Andrés Manuel López Obrador (AMLO) es realmente un dirigente de izquierda, decidido a conducir el país en esa orientación, o si algo importante ocurrió desde su triunfo arrollador el primero de julio a la fecha que hubiera modificado en alguna medida sus convicciones originales claramente de izquierda, para conducirlo a una situación en que la realidad habría mellado e incluso modificado sus tesis originales. Algunos incluso subrayan su pesar sosteniendo que el gabinete designado actual sería de clara derecha, y que lo mismo ocurre con varias de las decisiones que ha tomado el presidente electo hasta el momento, que corresponden más a un político de la derecha que a uno de izquierda, o bien, en el mejor de los casos, que muy pronto se encontró AMLO con una ­realidad que estaría muy lejos de parecerse a algunas de sus creencias más arraigadas, y que esa realidad política es también muy renuente a los cambios que ha pensado imprimirle. En una palabra: la realidad política sería mucho más testaruda y resistente a los cambios de lo que pudo pensar algún día Andrés Manuel”: Víctor Flores Olea, 20 de agosto de 2018, en el periódico oficial La Jornada.

Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

indicepolitico@gmail.com
@IndicePolitico
@pacorodriguez

The post ÍNDICE POLÍTICO: Se dice de izquierda, pero es de la derecha más recalcitrante appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

LA COSTUMBRE DEL PODER: El antídoto Muñoz Ledo

0

*Naturalmente Porfirio Muñoz Ledo no es Tomás Moro, pero tampoco es un dipsómano. Es un ser humano normal, aunque no acorde a esta nueva normalidad. Tampoco es AMLO, porque no miente en los temas fundamentales

 

Gregorio Ortega Molina

La manera que tuvo mi padre para enseñarme cómo es la vida política de México fue sencilla, sujeta a una simple instrucción: llegas a los postres, escuchas y no abras la boca, a menos de que la pregunta sea directa.

     Así llegué a los postres, un otoño de 1967, a una mesa del Ambassadeurs, donde encontré, además de a Gregorio Ortega Hernández, a Rafael Corrales Ayala, Emilio Uranga y Porfirio Muñoz Ledo. Todos brillantes, yo un aprendiz interesado en conocer qué es y la manera en que el poder político transforma a los que lo codician y lo obtienen.

     Después de algunos años Porfirio Muñoz Ledo me invitó a colaborar con él a la secretaría del Trabajo. Fue en diciembre de 1972. Allí aprendí lo que a él le permitió y le permite ser incombustible: honradez absoluta con los dineros públicos y privados, y honestidad intelectual e ideológica para transitar como él lo ha hecho, con sus desvíos y una que otra falta de sentido común.

     Tiempo después, a los pocos días de su primera defenestración, acudí a su casa de avenida san Bernabé, en san Jerónimo. Durante esa importante y quizá más sincera conversación que se dio entre el exsecretario de Educación Pública conmigo, me dijo -por tercera o cuarta ocasión- que Emilio Uranga perdió la oportunidad de ser la conciencia nacional, pero que él ocuparía su lugar.

     En este mismo diálogo me atreví a decirle -como años después Porfirio confió a Daniel Moreno en una entrevista para Enfoque– que su candidatura se había caído el mismo día que los milites asaltaron La Moneda. Fui yo, y no mi padre, como él afirma en la citada entrevista.

     Este desliz permite advertir la peor faceta en su carácter. Acostumbra, siempre, adecuar sus dichos y la realidad a los intereses que a él convienen. Lo que me permite puntualizar: fui su colaborador, nunca su amigo. Como él dice, no doy la talla.

     Como no soy su amigo, estoy en posibilidades de afirmar que nunca, jamás metió la mano al cajón de los dineros públicos, como tampoco su amigo Javier Wimer Zambrano, del cual fui secretario particular 10 años. Me pregunto si eso cuenta en un gobierno cuyo mantra y llave de entrada a la voluntad del México bueno y sabio, es la lucha contra la corrupción.

     Naturalmente Porfirio Muñoz Ledo no es Tomás Moro, pero tampoco es un dipsómano. Es un ser humano normal, aunque no acorde a esta nueva normalidad. Tampoco es AMLO, porque no miente en los temas fundamentales, logra una coherencia administrativa y política sorprendente, y conoce a los hombres. Su opinión sobre Marcelo Ebrard es puntual y aguda. Tengo en la memoria lo que me decía del entonces jefe de Gobierno, cuando me lo presentó Óscar Arguelles en las instalaciones de TV Azteca. ¿Qué pensaría el líder de la 4T de lo que opinaba de él su hoy Canciller?

===000===

¿Se les encogió el corazón? Resuelta la desaparición de 109 fideicomisos y confirmada la continuidad del que atiende a la salud y contribuye económicamente a dar respuesta a las enfermedades graves, sólo se confirma la mala leche de la 4T y su régimen de mentiras. Ese dinero volará para no regresar; el “billullo” para combatir ciertas enfermedades no se tocará. Los rostros de los enfermos y de los posibles muertos les encogió el corazón.

Recuento del Tratado Internacional de Aguas (Adolfo López Mateos, 1964)

En mis conversaciones de Palm Springs con el señor presidente Johnson, los días 21 y 22 de febrero, se examinó con amplitud el problema de la salinidad de las aguas del Río Colorado que México recibe de acuerdo con el Tratado de Aguas de 1944. En esas conversaciones hice notar que el Gobierno y la opinión pública de México, consideran que este problema es el más serio que existe entre los dos países, e hice hincapié en la necesidad de encontrarle una solución permanente en el más breve término posible.

     Los dos presidentes confirmamos en esa ocasión que el entendimiento mutuo y amistoso a que llegamos con el señor presidente Kennedy en 1962, sobre este asunto, mantiene su vigencia y convinimos en que se adoptarían medidas provisionales apropiadas en tanto se logra una solución definitiva del problema. El presidente Johnson y yo hemos sostenido correspondencia personal a este respecto, y abrigo entera confianza en que el alto mandatario del país vecino está animado por un firme propósito de resolver esta grave cuestión.

     En los presentes momentos, el Comisionado mexicano de Límites y Aguas estudia con su colega norteamericano, varias alternativas de solución permanente y la dotación de agua de buena calidad en el invierno de 1965-1965 ya está asegurada.

www.gregorioortega.blog                                               @OrtegaGregorio

The post LA COSTUMBRE DEL PODER: El antídoto Muñoz Ledo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

LIBROS DE AYER Y HOY: ¿Golpe blando a través de Morena? La confabulación

0

Teresa Gil
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

La famosa democracia representativa queda corta, cuando se buscan formas de adjudicarse el poder. Los organismos que han participado en los monumentales enredos y confabulaciones para cercar a Morena, si bien tienen pequeños reductos de esa democracia porque a los magistrados los elige un poder judicial que es electo por representantes populares (aunque sean seleccionados desde el ejecutivo) y los organismos autónomos han sido creados por una ley, ninguno de sus representantes ha sido electo directamente por el pueblo. Es increíble y descarado el procedimiento impuesto al partido más numeroso del país, para frenar (el término es adecuado a su definición golpista) el triunfo de Morena que se ha vaticinado para el 2021. Son varios frentes involucrados y todos son perdedores del 2018. El pueblo los despreció y ahora usan métodos antipopulares precisamente, para boicotear el poder electo por él. Un fenómeno que se capta en esta pandemia es el del autoritarismo en muchos sectores; privados sobre todo. Es verdad que hay legitimidad en exigir la sana distancia, la utilización del cubrebocas, etcétera, pero las formas imperativas son las que llaman la atención. En los públicos los medios se dan vuelo al recalcar el verbo ordenar, viniendo de algunos de esos organismos autónomos, el INE por ejemplo, que da órdenes al mismo nivel soberano de los poderes sujetos al voto popular. La pregunta que surge es si Lorenzo Córdova consejero presidente de ese instituto, ordenaba con tanta prontitud y apremio al presidente que lo nombró y le permitió por largos años ejercer el poder en otros y desde luego, ganar salarios para hacerse millonario.

AGATHA CHRISTIE Y LA CONFABULACIÓN URDIDA EN SU PRIMERA NOVELA
Hace unos días cumplió cien años la primera novela El misterioso caso de Styles, de 1920 ( Ediciones Orbis S. A. 1984) que publicó la escritora inglesa Agatha Christie. Es sobre una confabulación gestada en la casa de la víctima para hacerse de su gran fortuna. Se ha dicho que surgió de una apuesta que le hizo a una hermana, pero una persona que hace eso, gane o pierda ahí se suele quedar. Ella rebasó sus 80 obras en novelas policiales y románticas, cuentos, ensayos, obras de teatro, de radio, etcétera. La apuesta, pues, solo fue un pretexto. En esa época, cuando ya tenia 32 años, se nutrió mas que del deseo de ganar a su hermana, de su deseo de escribir y lo hizo a partir de los muchos prospectos que le ofrecía la época, con los grandes de ese tiempo. Uno de ellos es Gastón Leroux, que entonces, antes de lanzar su famoso El fantasma de la ópera, tenía como héroe a aquel jovencito casi adolescente José Rouletabille, que era un genio y lo demostró en varias novelas, una de ellas la más famosa El misterio del cuarto amarillo de 1912. Se da la circunstancia de que José, un muchacho bajito cabezón tiene, entre otras, las mismas características del héroe de Christie que se ha hecho tan famoso, Hércules Poirot, un hombre bajo de cabeza grande ladeada y con un carácter llamativo como el que tenía Rouleabille. La novela también se desarrolla en la campiña, como El misterio del cuarto amarillo, con pasadizos ocultos, laboratorios repletos de frascos, personajes campesinos que inciden. Hay cierta remembranza gótica tardía, en la de Leroux que se ve también en la de Christie en determinados momentos de la trama. Y desde luego en ambas, una verdad que se da al final, como fue la clave permanente de ambos escritores, más recalcada en la inglesa, para dejar al detective dueño de una introspección que los demás personajes no habían tenido. Christie regresa a Styles muchos años después, con Telón ( Ediciones Orbis S. A. 1984), para despedir a Poirot de su obra. En la novela de los cien años también hay rasgos de otros autores de la época, como los de Maurice Leblanc y Arthur Conan Doyle.

EL FEMINICIDIO VISTO COMO CONFABULACIÓN EN NÉMESIS, DE CHRISTIE
Flagelos que aterran en este momento y que son vistos como el ejemplo de sistemas injustos que crearon ciudadanos inmersos en la devaluación de la vida, sobre todo de las mujeres, ha sido tratado desde muchos puntos de vista por escritores de todas la épocas. El ensañamiento sobre la mujer, se aborda en grandes novelas como Crimen y castigo, El príncipe Idiota, Ana Karenina llevada a la muerte por la presión social, entre muchas. Christie toca el tema en algunas de sus obras, pero pone énfasis, así como ocurre en estas fechas en México y el mundo, en su novela Némesis ( Ediciones Orbis S.A. 1984). Ahí no aparece Poirot sino su otra detective famosa, Jane Marple. Tuvo muchos detectives más pero sin la fama de esos dos. Marple va a un condado inglés en viaje de vacaciones y se entera de la muerte de varias jóvenes que aparecen masacradas en bosques y barrancos. Como está involucrado el hijo de un amigo, decide quedarse para investigar sobre los casos. Pero el joven señalado ya está en la cárcel y los crímenes siguen. Ella tiene que entrar en el mundo misterioso de tres hermanas que hacen pensar que la autora había leído a Chéjov, pero también a los clásicos en su permanente alusión de una de ellas como una hermosa Clitemnestra madura que encabeza el poder de la casa. En otras novelas Christie suele usar al personaje de mujer madura singular, dueña del entorno y en este caso de Némesis, tratada ahí como diosa de la venganza, el verdadero crimen que ha conducido a otros crímenes, se descubre en el tramo de un jardín, paradójicamente cubierto de flores.

 

The post LIBROS DE AYER Y HOY: ¿Golpe blando a través de Morena? La confabulación appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

LOS CAPITALES: Rechaza la COFECE proyecto de regulación del CRE

0

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Apoyo para integrarse como socios en autoabastecimientos y cogeneración

Acertados y oportunas los comentarios y recomendaciones que hace la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE o Comisión) a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) respecto a un proyecto de regulación presentado por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) – solicitando la exención del Análisis de Impacto Regulatorio (AIR)– que modifica el esquema bajo el que operan los permisos de autoabastecimiento y cogeneración, al considerar que los cambios propuestos podrían tener efectos contrarios a la competencia. Dicha exención -dice la COFECE- elimina la posibilidad de que los usuarios que ya firmaron contratos con la CFE Suministro Básico bajo la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) puedan integrarse como socios de los permisos de autoabastecimiento y cogeneración. En opinión de la COFECE, esto podría tener los siguientes efectos:

i) Generar mayor incertidumbre, reduciendo los incentivos para invertir y se limita la posibilidad de competir en el mercado, pues implica un cambio sustantivo de las reglas del sector eléctrico, lo cual podría dificultar la recuperación de las inversiones realizadas o proyectadas, lo que podría desmotivar las inversiones en expansión y en mantenimiento de las centrales, retrasando la sustitución tecnológica. La incertidumbre también podría generar la salida de algunos oferentes, reduciendo el número de competidores en el mercado, lo que se agrava en el contexto de retraso de otorgamiento de nuevos permisos de generación por parte de la CRE (lo que dificulta aún más migrar al nuevo régimen) y de la suspensión de las subastas de largo plazo (que impide recolocar la electricidad generada en el mercado).

ii)Se limitan las opciones de los usuarios del servicio básico, pues habría puntos de consumo (industrias) que no podrían darse de alta en los contratos de autoabastecimiento y estarían obligados a permanecer o a contratar el servicio con CFE Suministro Básico, aun cuando pudieran obtener mejores condiciones asociándose a autogeneradores o cogeneradores.

iii)Se otorgan ventajas exclusivas a CFE Suministro Básico, pues las modificaciones planteadas le permiten retener de manera artificial a sus clientes, y no mediante la oferta de mejores condiciones en el servicio.

Frinnert, el nuevo apoyo a contribuyentes para evitar multas del SAT.

En promedio 9 de cada 10 contribuyentes ha presentado errores fiscales en algún momento, las consecuencias de no aclararse a tiempo con el Servicio de Administración Tributaria, puede significar multas que van desde 55% a 75% de las contribuciones omitidas, comentó la empresa especializada en temas fiscales Frinnert, que representa Luz María Méndez. Precisamente, para ayudar a las personas físicas y morales a monitorear y analizar todas sus actividades registradas en el SAT, Frinnert llevó la transformación digital y la innovación a una de las cosas que suele considerarse como más compleja, el pago de impuestos, y creó la plataforma de análisis fiscal SIAC, que ayuda a los contribuyentes mexicanos tener de manera inmediata un estudio que les informe si hay o no alguna discrepancia fiscal, está pendiente de su buzón tributario y mantiene toda su información en la nube para que puedan revisarla a cualquier hora y desde cualquier parte del mundo.

Interés por participar en el Ideathon Fincluye Citibanamex 2020.

Citibanamex anunció la convocatoria para participar en el Ideathon Fincluye Citibanamex 2020, como parte de su iniciativa Que México No Se Detenga con la que está apoyando a sus clientes, empleados y comunidades ante las circunstancias derivadas por el COVID-19 en México. Se trata de un evento en donde los participantes formarán equipos de trabajo dentro de los cuales, durante tres días, desarrollarán una idea de negocio para combatir alguno de los cuatro retos más relevantes que enfrenta la sociedad mexicana ante la nueva realidad por el COVID19.

Los retos propuestos son:

  1. ¿Qué herramientas financieras necesitan las micro, pequeñas y medianas empresas para competir digitalmente?
  2. ¿Cómo ayudamos a los jóvenes desempleados a integrarse al mercado laboral?
  3. ¿Cómo impulsamos la adopción de pagos digitales en los pequeños comercios?
  4. ¿Qué herramientas digitales facilitan el entendimiento de los productos y servicios financieros?

Destacan emprendedores mexicanos en el Santander X Global Award.

Se trata de la iniciativa de Banco Santander para impulsar el emprendimiento universitario, donde 39 de las 100 mejores propuestas fueron mexicanas y 4 startups formaron parte de los 11 finalistas mundiales. En esta primera edición del Santander X Global Award, iniciativa convocada a través de Santander X, la plataforma global de emprendimiento de Banco Santander, México tuvo una participación sumamente destacada. En total, hubo 500 startups y scaleups nominadas por distinguidas instituciones del ecosistema de emprendimiento en cinco países, y 39 de las 100 mejores que tuvieron la oportunidad de realizar su pitch ante un jurado de líderes expertos en innovación, emprendimiento e inversión, fueron mexicanas. De ese top 100 sólo se eligieron a 11 finalistas, 4 de ellos mexicanos, lo que hace patente el gran talento que existe en México.

Nueva hamburguesa sin carne, propuesta de Nestlé.

 

Nestlé, a través de su división Nestlé Professional, expande su portafolio con alternativas plant-based y anuncia la llegada de su nuevo producto Awesome Burger, una nueva opción de hamburguesa, hecha totalmente a base de plantas, caracterizada por ofrecer jugosidad y sabor únicos. Y es que la tendencia de consumo de productos plant-based ha incrementado en nuestro país, donde 1 de cada 3 mexicanos están evitando o reduciendo su consumo de carne, ya sea por temas de salud, ayudar al medio ambiente, ética y bienestar animal o religión.

Por esta razón la nueva Awesome Burger de Nestlé Professional llega a México como una gran solución al mercado creciente de plant-based en la industria del food service que les permitirá brindar opciones vegetarianas, veganas y flexitarianas a sus comensales.

Muy débil el ingreso de divisas por turismo internacional.

Durante agosto de 2020, el ingreso de divisas por turistas internacionales se ubicó en 509.2 millones de dólares, cifra que implica una caída anual de 73.7% y que es menor que las registradas entre abril y julio. En el periodo enero-agosto, estos ingresos acumularon 7,530 millones de dólares, 56% menores que los del mismo periodo de 2019. A su vez, los egresos por viajeros internacionales se ubicaron en 193.8 millones de dólares durante agosto, monto menor en 78.4% al de un año antes, mientras que en enero-agosto ascendieron a 2,569 millones de dólares, con una reducción anual de 60.5%.

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

The post LOS CAPITALES: Rechaza la COFECE proyecto de regulación del CRE appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

ANÁLISIS A FONDO: Mejor serénense

0

Francisco Gómez Maza

· Porfirio y Mario, par de niños malcriados y en manos de Lore

 

· Trump, otro berrinchudo que pone en peligro la “democracia”

Este fin de semana estuvo plagado de niñerías entre los morenistas, concretadas en un pleito por el timón del partido entre el veterano Porfirio Muñoz Ledo y el ya no tan jovenzuelo, Mario Delgado.

Ambos personajes, que hicieron mancuerna en la Cámara de Diputados, el guanajuatense ex sanguinis como presidente de la mesa directiva, y el colimense, como líder de la mayoría, se dicen y autocalifican vencedores en la encuesta levantada por el INE para decidir quién será el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Parecen dos chamaquitos jaloneándose por una paleta de agua, o por una chupeteada nieve de limón. Mientras el presidente, sorteando el vendaval de los miembros de la cristiana que, si pudieran, contando las cuentas del rosario, de avemaría en santa maría, se armaban para sacar de palacio al todo lo que huela a López Obrador.

Ambos contendientes, sin embargo, tendrán que apegarse a las reglas del juego, impuestas por su súper enemigo Lorenzo Córdova Vianello, presidente consejero del INE, a quien confiaron la encuesta para sacar a su próximo dirigente nacional, que deberá conducir al partido del presidente a las holgadas elecciones del primero de junio del año venidero. Tienen aún 8 meses por delante para aumentar sus bonos entre el electorado. No la tienen difícil, por supuesto, pero con tales confrontaciones internas pueden perder fuerza para arrasar y acabar, de una vez por todas, con una oposición que anda como perritos perdidos en los viaductos construidos, precisamente por López Obrador, cuando fue jefe de gobierno de la ahora Ciudad de México.

Ambos contendientes y sus respectivas colas de simpatizantes le están poniendo en bandeja de plata a los frenéticos enemigos de López Obrador de un flanco muy débil como para que por ahí los ataquen y los acuchillen los sicarios de Calderón o de la intelectualidad anexa al capital que goza con corromperlos para que le sirvan de punta de lanza en contra de la 4T y por lo menos hacer mucho ruido en la Web para que los cristeros de FRENAAA no permitan más que sus tienditas de campaña vuelen con cualquier vientecillo mal oliente que sopla en la Plaza de la Constitución, popularmente conocida con el Zócalo capitalino.

Pero como decían los clásicos (por lo menos he detectado a dos), veremos y diremos. Aunque todo está muy claro. Aquí no han más que de una sopa. Alguien de los dos, entre Porfirio y Mario, tiene que ser realista y prudentes. Los dos están luchando por la misma causa y uno tiene que ceder, aunque en realidad la última palabra la tiene el hijito de aquel inolvidable Arnaldo Córdova, de feliz memoria, pero no de honroso hijuelo, que salió mano larga y cuyas compañías neoliberales no le hubiera gustado absolutamente nada al gran Arnaldo.

Yo le sugeriría a ambos contendientes, compañeros de viaje, luchadores por la “democracia”, que se serenaran porque lo último que debería de hacer es ser piedra de escándalo para los simpatizantes de la 4T que, por el momento, superan a los que lloran su derrota y como animales heridos hierven de deseos de venganza, como las huestes cristeras y sinarquistas que, con el rosario en la mano, pasando las bolitas, le piden al creador que se lleve a su santa gloria al comunista de “López”.
A DESFONDO:

Gobernadores y líderes militares han analizado el uso potencial de soldados —en servicio activo o de la Guardia Nacional— en las urnas o en caso de disturbios postelectorales. Las posibilidades surgen en momentos en que el presidente Donald Trump afirma sin evidencia alguna que las votaciones por correo crearán las condiciones para un fraude electoral e insinúa que pudiera no aceptar una derrota, de acuerdo con un cable de la agencia Associated Press. Desplegar soldados en las casillas el día de la elección —incluso si es para proteger a los ciudadanos cuando votan— genera dudas sobre intimidación de los votantes. El control civil de las fuerzas armadas es un principio básico de la democracia en Estados Unidos. Eso significa que los hombres y mujeres en uniforme responden a los líderes civiles, como el secretario de Defensa, y se mantienen aparte de la política. Ellos juran lealtad a la Constitución y las leyes de la nación, no a un partido político ni a un presidente. El general Mark Milley, que como comandante del Estado Mayor Conjunto es el máximo líder militar de país, ha dicho al Congreso que las fuerzas armadas están comprometidas con permanecer apolíticas y lejos de cualquier papel en las elecciones. “En el caso de una disputa sobre aspectos electorales, de acuerdo con la ley, las cortes federales y el Congreso tienen la obligación de resolver cualquier disputa, no las fuerzas armadas”, dijo en respuestas escritas a preguntas de dos legisladores demócratas miembros de la Comisión de Servicios Armados de la Cámara de Representantes. “No preveo un papel para los soldados estadounidenses en ese proceso”. Milley dijo que los militares no deben involucrarse en la transferencia del poder tras las elecciones. En otras palabras, no hay que esperar ver una intervención de las tropas si hay una disputa sobre quién ganó.

The post ANÁLISIS A FONDO: Mejor serénense appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Donald Trump: “Parece que soy inmune al COVID-19”

0

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que ya es “inmune” al COVID-19, un día después de que su médico emitiera una breve carta en la que indicaba que el mandatario ya no corría el riesgo de transmitir el virus.

“Parece que soy inmune, tal vez durante mucho tiempo, tal vez poco tiempo, tal vez de por vida. Nadie lo sabe realmente, pero soy inmune”, dijo en una entrevista telefónica en Fox News.

Trump dijo que las pruebas diagnósticas mostraron que podría volver a la campaña sin riesgo para los demás. Su médico dijo el sábado que el presidente no presentaba riesgo de transmisión, pero no abordó el tema de si había dado negativo en el test del virus.

“Pasé la prueba más estricta, los estándares más exigentes, y estoy en gran forma”, dijo Donald Trump.

“Tienes un presidente que es inmune… así que ahora tienes un presidente que no tiene que esconderse en un sótano como su oponente”, agregó, en un golpe al demócrata Joe Biden y su enfoque mucho más cauteloso con el que ha llevado su campaña.

La recuperación del mandatario le permitirá volver de lleno a la campaña electoral con un gran mitin este mismo lunes.

Durante su entrevista telefónica en Fox News, Trump sugirió que su rival en la Casa Blanca, Joe Biden, podría estar enfermo.

Pese a los anuncios del republicano, el equipo de campaña del demócrata se ha encargado de publicar los resultados diarios de COVID-19. Hasta el momento todas dieron negativo.

Aún quedan dudas sobre la salud de Donald Trump

La Casa Blanca aún se ha negado a revelar ciertos detalles de salud sobre el presidente y su tratamiento, incluida la última vez que Trump dio negativo antes de contraer el coronavirus.

Donald Trump dio a conocer por primera vez su prueba positiva para el coronavirus en la madrugada del 2 de octubre y ha atribuyó su recuperación a un ‘cóctel’ de anticuerpos de Regeneron Pharmaceuticals que le administraron.

Continúa leyendo:

Pese a contagio, Trump insiste en hacer eventos presenciales

AMX/kmj

The post Donald Trump: “Parece que soy inmune al COVID-19” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Luis Videgaray niega haber huido a Israel

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El exsecretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, negó haber abandonado su trabajo en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) para huir Israel.

Videgaray Caso señaló que es “absolutamente falso” las aseveraciones hechas este sábado por el periodista Salvador García Soto en su columna de El Universal, en donde señaló que el también exsecretario de Relaciones Exteriores había salido de Estados Unidos para refugiarse en Israel.

La periodista Dolia Estevez aseguró en su cuenta de Twitter que el exfuncionario le respondió, a través de un correo electrónico, que era “absolutamente falso” que hubiera dejado el MIT.

Por su parte, el periodista Arturo Cano también publicó en Twitter que Luis Videgaray no ha hecho las maletas y sigue trabajando en el MIT.

De acuerdo con lo escrito por el periodista Salvador García Soto, en su columna de este sábado para El UniversalLuis Videgaray habría dejado su puesto como director del Proyecto Mundial sobre Políticas de Inteligencia Artificial en el MIT, para buscar refugio en Israel ante una posible orden de aprehensión por el caso Odebrecht.

“De algo debió enterarse Videgaray, a través de sus abogados, que fuentes muy cercanas aseguran que el que fuera el hombre fuerte de Peña Nieto ha decidido dejar su actual trabajo en el MIT, como director del Proyecto Mundial sobre Políticas de Inteligencia Artificial, para buscar refugio y residencia en Israel, país donde intentaría protegerse de un posible extradición a México por lo complicado y exigente del Tratado de Extradición entre ambos países”, escribió García Soto.

No hay pronunciamiento oficial de Videgaray

Cabe destacar que, por ahora, Luis Videgaray no ha emitido algún pronunciamiento oficial por medio de sus propias redes sociales. Lo último que se publicó en ellas fue el comunicado donde dice que las acusaciones en su contra por parte de Emilio Lozoya son “falsas, absurdas, inconsistentes y temerarias”.

Continúa leyendo:

En septiembre aumentaron 10% las remesas: AMLO

AMX/kmj

The post Luis Videgaray niega haber huido a Israel appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.