9 C
Mexico City
jueves, noviembre 13, 2025
Inicio Blog Página 2925

Policías de Tulum detienen a pareja gay por besarse en una playa

0

TULUM.- La tarde del domingo 21 de febrero policías municipales de Tulum detuvieron a una pareja gay, de origen canadiense, bajo el argumento de que se estaban besando en una playa donde había niños y familias.

“Somos gays, y nos estábamos besando y por eso nos llevan”, se escucha decir a uno de ellos, al momento en que los subían esposados y en traje de baño a una patrulla.

Ante la detención, algunos turistas se acercaron a la pareja que se enfrentaba con los policías para exigir que los liberaran y exhibieron el acto de homofobia que las autoridades estaban propiciando.

Las imágenes han causado indignación social y se han viralizado en redes sociales pues los internautas exigen la intervención de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Quintana Roo (CEDHQROO).

Después de la presión que ejerció la gente, los policías liberaron a la pareja, sin embargo, el diario El Universal informó que la CEDHQROO inició una queja de oficio e incluso habrá intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Por su parte, la Dirección de Seguridad Pública de Tulum expuso que el domingo recibió el reporte sobre “actos de exhibicionismo obsceno” en la playa pública, por lo que se detuvo a tres personas por faltas a la moral y a las buenas costumbres, de acuerdo con el Reglamento de Justicia Cívica del municipio, en su artículo 27, fracciones IX y X.

El reglamento establece como una falta el “realizar o permitir actos inmorales y demostraciones erótico sexuales en la vía pública o lugares públicos y permitir o sostener relaciones sexuales o actos de nudismo o exhibicionismo obsceno, incluyendo en el interior de los vehículos estacionados o en circulación, en las vías o lugares públicos, inmuebles ruinosos, en desuso o baldíos”.

El reporte hecho a la Policía describía que tres personas tenían sexo oral en la playa, frente a las familias presentes, por lo que los elementos arribaron al lugar y abordaron al trío que -dicen- respondió de forma agresiva.

 

Continúa leyendo: 

Asesinan al subsecretario de Desarrollo Social de Quintana Roo

 

EM.MX/vgs

Así puedes solicitar un crédito para adquirir una computadora

0

MÉRIDA.— El Ayuntamiento de Mérida detalló cómo funcionará el programa “Computadora en casa, con el cual se otorgará un crédito y un subsidio para adquirir equipo de cómputo para estudiantes —de primaria a nivel superior— del municipio.

A través de este programa, las familias de escasos recursos que soliciten este apoyo obtendrán un subsidio equivalente al 40 por ciento del precio de la computadora y un crédito para cubrir el 60 por ciento restante del monto total, que se deberá cubrir en 12 mensualidades.

⇒En una primera etapa se repartirán mil computadoras compradas a un costo preferencial de alrededor de 10 a 14 mil pesos, por sus características técnicas de alto desempeño. El registro estará disponible a partir de este lunes 1 de marzo en el sitio web www.merida.gob.mx.

¿Cómo solicitar el programa “Computadora en casa”?

Los trámites para inscribirse a “Computadora en casa” se podrán realizar en la plataforma www.merida.gob.mx y de manera presencial de 9 a 15 horas en el departamento de Apoyos Educativos en la subdirección de Educación y Bienestar Social.

Requisitos para acceder al plan:

  • Ser mexicano (a), con domicilio en Mérida o alguna de sus comisarías y subcomisarías.
  • Ser padre, madre o tutor con hijo (s) o hija (s) cursando el presente ciclo escolar 2020 – 2021 en los niveles de educación primaria, secundaria, preparatoria o nivel superior inscritos en escuelas o universidades públicas.
  • No ser empleado del Ayuntamiento de Mérida o prestador de servicios personales bajo otro régimen.
  • Proporcionar información verdadera de los ingresos y datos familiares al momento de realizar la solicitud de la “Computadora”.

¿Qué documentos se necesitan?

  • Identificación oficial vigente con fotografía de quien realiza la solicitud.
  • Constancia de estudios del (os) hijo (os), que lo acredite como alumno/a vigente en el presente ciclo escolar 2020 – 2021 de la persona estudiante del predio.
  • Comprobante domiciliario, no mayor a 3 meses de antigüedad (CFE, Japay).
  • Comprobante de ingresos de quien realiza la solicitud de crédito, así como de quienes colaboran en el gasto del hogar. En caso de no contar con recibos de nómina, presentar carta laboral no mayor a 30 días de antigüedad.

Al respecto, el alcalde de Mérida, Renán Barrera, señaló que para el programa “Computadora en casa” se invertirán 10 millones de pesos con recursos que se redireccionaron de la cancelación del Carnaval virtual 2021. Subrayó que este programa se manejará con total transparencia, con reglas claras y abiertas.

Resaltó que “Computadora en Casa” es un programa necesario y oportuno, ya que impacta de manera directa en una de las necesidades más apremiantes que tienen hoy las niñas, niños, jóvenes, padres de familia y tutores, ante el panorama de la pandemia y las clases en casa.

Te recomendamos: 

Inauguran laboratorio de innovación y diseño digital en la UTM

EM/dsc

Arranca vacunación Covid-19 a adultos mayores de Umán

0

MÉRIDA.— Avanza la vacunación contra Covid-19 en  la población en Yucatán; este jueves arrancó en el municipio de Umán la aplicación de las dosis a hombres y mujeres de 60 años y más pertenecientes a esta localidad y sus comisarías.

Como instruyó el gobernador Mauricio Vila, el secretario de Salud de Yucatán, Mauricio Sauri, supervisó la primera jornada de vacunación a adultos mayores en el Centro de Salud de Umán, donde Aurelio Gutiérrez Sotelo, se convirtió en el primer umanense en recibir la dosis. En esta localidad se aplicarán un total de 4 mil 875 vacunas.

Me siento muy feliz, muy contento de que haya llegado el gran día de vacunarme con la esperanza de que ya podamos superar a este virus. Durante la pandemia nos hemos cuidado bastante, nos mantenemos en casa con las medidas precautorias y esto llega para brindarnos tranquilidad completamente“, afirmó Gutiérrez Sotelo, de 65 años de edad.

Por su parte, Sauri Vivas recordó que el gobernador Vila Dosal continúa realizando las gestiones pertinentes para concluir lo más pronto posible la vacunación del personal de salud, tanto público como privado, y continuar con el proceso para el resto de la población, por lo que el Gobierno estatal mantiene estrecha comunicación con la Federación que se traduzca en beneficio para la salud de los yucatecos.

La vacunación masiva en Yucatán inició el pasado 15 de febrero en Valladolid, Motul y Conkal, municipios en los que se están aplicando un total de 15 mil 630 dosis de las vacunas AstraZeneca que, de acuerdo con el último corte realizado el día de ayer, presenta un avance del 93 por ciento.

Hay que recordar que, las vacunas están siendo administradas a la población que ha sido previamente registrada y seleccionada por medio de las plataformas del Gobierno federal, por lo que la Federación tiene a su cargo la planificación y los protocolos de esta vacunación y el Gobierno estatal únicamente está apoyando con estas tareas.

Te recomendamos: 

Llega nuevo lote de vacunas contra Covid-19 a Yucatán

EN/dsc

Chichén Itzá cerrará sus puertas para equinoccio de primavera por la Covid-19

CHICHÉN ITZÁ.— Debido a la pandemia de Covid-19, la zona arqueológica de Chichén Itzá permanecerá cerrada del 20 al 22 de marzo; por lo que los turistas no podrán ingresar para observar el fenómeno arqueo-astronómico del equinoccio de primavera.

A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que  “la Zona de Monumentos Arqueológicos de Chichén Itzá permanecerá cerrada al público con el objetivo de evitar aglomeraciones de personas y ocasionar posibles nuevos contagios de Covid-19”.

⇒ Se trata de la segunda ocasión que se cancela la entrada de visitantes a esta ciudad maya en las fechas del equinoccio, debido a la pandemia de Covid-19. Actualmente, Yucatán se encuentra en color naranja bajo los parámetros del semáforo epidemiológico, por lo que también permanecerá cerrada la zona de Dzibilchaltún.

Por su parte, el director de la zona arqueológica de Chichén Itzá, Marco Antonio Santos Ramírez, confirmó que se tomó esta medida “para no exponer al personal de la zona arqueológica ni a los turistas”.  Afirmó que “hay mucha gente que no nos ayuda, cuando entran al sitio se quitan el cubrebocas, toman esto (la pandemia) como un juego”.

Queremos prevenir cualquier situación complicada para las fuerzas de seguridad, para el personal y los mismos turistas, hemos decidido cerrar, privilegiando la salud y la vida de todos”, recalcó.

El arqueólogo recordó que para los días del equinoccio, la afluencia en la zona rebasa los 15 mil visitantes de todo el mundo, quienes asisten para observar el descenso de Kukulcán por El Castillo, un fenómeno de luz y sombra en las escalinatas de dicha pirámide.

El INAH aclaró que la zona arqueológica de Chichén Itzá reabrirá sus puertas el 23 de marzo, en horario de las 8:00 horas a las 16:00 horas, siguiendo los protocolos establecidos, como hasta el momento, que incluyen medidas sanitarias, aforo permitido, grupos reducidos, entre otros.

Te recomendamos: 

Funcionarios estatales rinden informe al Congreso de Yucatán

EM/dsc

Carlos Joaquín inaugura un Huerto Urbano en Cancún

CANCÚN.- El gobernador Carlos Joaquín inauguró el Huerto Urbano de la Región 92, que contribuye al desarrollo integral de las juventudes involucrándolas en la activación de los espacios públicos, como parte de la recuperación de la paz y la tranquilidad de las familias de Quintana Roo.

En su visita al Huerto de la Región 92, el gobernador destacó la importancia de tener más y mejores espacios, mediante el cultivo de hortalizas, plantas ornamentales, frutales y medicinales con técnicas de agricultura, hidroponia o permacultura.

Acompañado por la presidenta municipal Mara Lezama y de la secretaria de Desarrollo Social, Rocío Moreno, el mandatario destacó que este parque fue un basurero que generaba molestia a los vecinos, pero ahora será un punto de encuentro familiar que permitirá actividades productivas que mejorarán la economía.

Para su construcción fue necesario retirar 92 toneladas de basura, podar los árboles y aplanar el suelo para colocar la composta que ha sido producto de la trituración de árboles y ramas que dejaron a su paso los huracanes “Delta” y “Zeta”.

“Un programa de este tipo puede generar una mejor economía en las familias quintanarroenses, en las familias de Cancún y las familias de Isla Mujeres, como las que nos visitan y que seguramente nos permite tener mayores oportunidades de avance, desarrollo, crecimiento y ahora también de esparcimiento ante la situación tan complicada que vivimos”, expresó.

Durante su visita el gobernador Carlos Joaquín recorrió cada una de las áreas rehabilitadas del parque, el mandatario fue guiado por Pablo, un niño que minutos antes bautizó como “La Casa de la Iguana” y lo invitó a conocer el espacio, en donde conversaron del modo de vida de los reptiles, su manera de cazar y de vivir.

En su recorrido, el gobernador escuchó las demandas de los vecinos y les aseguró que este espacio beneficiará las actividades económicas de la zona. Mencionó que en su administración se impulsa el proyecto de permacultura mediante el cultivo y a través de las costumbres de la población generará beneficios económicos a las familias, principalmente a madres de familia.

EM,MX/iv

Continua leyendo

Asesinan al subsecretario de Desarrollo Social de Quintana Roo

Funcionarios estatales rinden informe al Congreso de Yucatán

MÉRIDA.— En un ejercicio de transparencia, los titulares de las Secretarías de Fomento Económico (Sefoet), Fomento Turístico (Sefotur), de Desarrollo Social (Sedesol), de Desarrollo Rural (Seder); y el director de Instituto de Vivienda del Estado (IVEY) se presentaron ante el Congreso del Estado con motivo del II Informe del Gobernador Mauricio Vila.

⇒ Ante los retos y adversidades que se presentaron por el Covid-19 en 2020, el Gobierno de Yucatán destinó múltiples esfuerzos encaminados, principalmente, a respaldar el bolsillo de las familias yucatecas, preservar los empleos e impulsar la recuperación de la economía, afirmaron los funcionarios estatales durante la segunda jornada de comparecencias ante el Congreso local.

En su participación, el titular de la Sefoet, Ernesto Herrera Novelo, señaló que en la presente administración estatal se ha logrado la programación de más de 86 mil 448 millones de pesos en inversiones nacionales e internacionales, lo que significa la creación de más de 234 mil 433 fuentes de empleos directos e indirectos.

Ante los retos que representó la pandemia de Covid-19, el funcionario señaló que se puso en marcha Plan Estatal para Impulsar la Economía, los Empleos y la Salud de los Yucatecos, que incluyó apoyos crediticios, económicos y en especie para respaldar a las familias, las empresas y proteger los empleos de los yucatecos.

Detalló que, mediante Microyuc Empresarial, se dieron 260 créditos a un igual número de empresas; en su vertiente Mujeres se otorgaron 135 créditos a 128 empresas constituidas por mujeres; en Microyuc Emprendedor se entregaron 553 créditos a emprendedores, con lo que se contribuyó a la conservación de más de 2 mil 500 empleos; con Microyuc Autoempleo se destinaron 50 apoyos al mismo número de personas.

Además, para la Activación empresarial se dispuso de 2 mil 859 apoyos económicos y en especie. Mientras que a través del programa de protección al empleo del sector turístico de Yucatán se dieron 214 créditos a empresas del sector; y con el Seguro de Desempleo, se dieron 46 mil 106 apoyos que representó una inversión de 230 millones 15 mil pesos.

Por su parte, la titular de la Sefotur, Michelle Fridman, señaló que para la administración de Mauricio Vila el impulso al turismo es una prioridad incluida en el Plan Estatal de Desarrollo y se inició el 2020 con un panorama positivo; sin embargo, con la llegada del Covid-19, este sector  fue gravemente afectado, alcanzando caídas históricas.

Pese a estas condiciones, de junio de 2020 a la fecha se recuperó el 61.5 por ciento de las rutas aéreas nacionales y el 75 por ciento de las internacionales que existían previo a la pandemia, pero, por otra parte, se calcula que hasta diciembre pasado se perdieron 102 arribos de cruceros con 294 mil pasajeros, que habrían generado una derrama estimada en 16.9 millones de dólares.

Fridman Hirsch resaltó que se ha trabajado intensamente en la recuperación del turismo diseñando estrategias que permitan contribuir a la preservación de la salud y reactivar esta industria, tales como la generación de la Guía Práctica Prevención Covid-19 y Turismo, y del Plan de Recuperación Turística ante la Contingencia.

Asimismo, indicó, se diseñó e implementó del Certificado de Buenas Prácticas Sanitarias Yucatán para garantizar la bioseguridad de los visitantes. Mientras que se gestionó el “Sello de Viaje Seguro” del Consejo Mundial de Viajes y Turismo por adoptar protocolos para proteger la salud de los viajeros.

Mientras que el titular de la Sedesol, Roger Torres Peniche, indicó que, ante la pandemia Covid-19 y los embates fenómenos naturales, la dependencia que encabeza reforzó la atención a grupos vulnerables para ayudarlos a salir delante a través de programas como el de apoyo alimentario desde donde se entregaron 2 millones 246 mil 985 despensas con una inversión de 449 millones 974 mil 845 pesos.

En apoyo a los residentes de los municipios declarados en emergencia ante fenómenos naturales, Torres Peniche indicó que se respaldó con 35 mil 892 apoyos económicos; y se dispuso de programas como Impulso Escolar donde se otorgaron 272 mil 847 paquetes de útiles escolares y 206 mil022 paquetes con zapatos, mochila, dos playeras y chamarras; y de Vivienda Social, donde se realizaron 3 mil 810 acciones en 88 municipios.

Asimismo, el secretario señaló que otros programas distintivos de la administración actual también han sido fundamentales en este tiempo de pandemia para brindar asistencia a la población, tal como el esquema Médico 24/7, que, al día, garantiza la atención en todos los municipios, y Médico a Domicilio, que sumó 32 mil 283 atenciones.

Mientras que el titular de la Seder, Jorge Díaz Loeza, indicó que el 2020 fue el año más complicado para los hombres y mujeres que se dedican a la agricultura, por lo tanto, el Gobierno del Estado estuvo respaldándolos a través de esquemas como Peso a Peso, desde donde se beneficiaron 13 mil 281 productores con más de 284 mil artículos como insumos, herramientas y equipos.

El director del IVEY, Carlos Viñas Heredia, afirmó que el 2020 fue el año más difícil de nuestra historia para el sector de la construcción; sin embargo, se llevaron a cabo 3 mil 810 acciones de vivienda en 88 municipios, es decir, mil 660 cuartos para dormitorio, mil 810 sanitarios, 89 pisos firmes de concreto y 251 cocinas ecológicas.

Te recomendamos:

Llega nuevo lote de vacunas contra Covid-19 a Yucatán

EM/dsc

Llega nuevo lote de vacunas contra Covid-19 a Yucatán

MÉRIDA.— El secretario de Salud de Yucatán, Mauricio Sauri Vivas, supervisó el arribo de un total de 10 mil 725 vacunas contra la Covid-19, para la primera aplicación a personal de los centros de salud y de unidades de medicina familiar del IMSS e ISSSTE, así como para cubrir la segunda dosis del personal ya vacunado y adultos mayores de Umán.

A bordo de una aeronave de las Fuerzas Armadas, las vacunas de Pfizer arribaron a Yucatán este miércoles, las cuales se distribuirán de la siguiente manera:

  • 2 mil 925 dosis para la primera aplicación al personal de salud de primer nivel de atención en los Centros de Salud de la Secretaría de Salud de Yucatán, y el de las unidades de medicina familiar de los Institutos Mexicano del Seguro Social y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).
  • 2 mil 925 para cubrir la segunda dosis del personal de salud de áreas Covid que ya recibió la primera vacuna.
  • 4 mil 875 vacunas para las personas de 60 años y más del municipio de Umán.

Sauri Vivas constató la llegada del nuevo cargamento de vacunas que arribó a las 13:21 horas en una aeronave Gulfstream G-150 matrícula 3914 de las Fuerzas Armadas, proveniente de la Ciudad de México.

El funcionario aseveró que el gobernador Mauricio Vila seguirá realizando las gestiones pertinentes para concluir lo más pronto posible la vacunación del personal de salud, tanto público como privado.

⇒ Anteriormente, en enero pasado, se recibieron 12 mil 674 vacunas de Pfizer para el personal de salud al frente de las áreas Covid, por lo que las 2 mil 925 nuevas dosis que llegaron este miércoles serán para concluir la segunda aplicación en personal ya vacunado.
⇒ Mientras que el 14 de febrero arribaron a Yucatán 15 mil 630 dosis de vacunas contra Covid-19 del Laboratorio AstraZeneca, las cuales están siendo aplicadas a personas adultas mayores de 60 años de los municipios de Valladolid, Motul y Conkal, y que de acuerdo con el último corte realizado, presenta un avance del 89 por ciento.
⇒ El pasado 17 de febrero arribaron a la entidad 10 mil 725 vacunas de Pfizer que ya se aplicó al 100 por ciento a personal de salud de primera línea de las áreas Covid de 16 hospitales y clínicas del estado.

Te recomendamos: 

Mauricio Vila convoca a seguir trabajando unidos para salir adelante frente al Covid-19

EM/dsc

Asesinan al subsecretario de Desarrollo Social de Quintana Roo

QUINTANA ROO.- Esta mañana la Fiscalía General de Justicia de Quintana Roo confirmó la ejecución de Ignacio Sánchez Cordero, secretario de Desarrollo Social del municipio de Puerto Morelos, cuando se encontraba desayunando en una cafetería local.

De acuerdo con las primeras investigaciones, se trató de una agresión directa contra el servidor público, quien también era aspirante a la presidencia municipal, y quien fue víctima del ataque alrededor de las 9:30 horas de la mañana.

El hombre era precandidato del partido Movimiento Regeneración Nacional en alianza con Morena y tras su muerte se inicio una carpeta de investigación por homicidio agravado.

La agresión fue perpetrada por un hombre que vestía un pantalón de mezclilla, playera azul y una gorra, según apuntaron medios locales de manera extraoficial.

Sánchez Cordero falleció a causa de las lesiones en el hospital; las autoridades estatales y municipales realizan en estos momentos un operativo de búsqueda y rastreo para localizar al o los posibles asesinos.

Apenas hace 13 días, el pasado 11 de febrero, Gilberto Ortíz Parra, otro candidato municipal de Veracruz por Morena fue atacado a balazos y falleció en el hospital también derivado de las lesiones.

 

Continúa leyendo:

Sectur estima que 9 millones de turistas visiten México en 2021

 

EM.MX/vgs

Imjuve y Fonatur se unen para impulsar el programa “Nodos Territoriales”

CDMX.- El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) firmaron un convenio para impulsar y fortalecer el desarrollo social, cultural, económico y cívico de los jóvenes en los estados que conforman la ruta del Tren Maya.

Este acuerdo es resultado de un esfuerzo interinstitucional durante el último año, bajo el programa “Jóvenes por la Transformación Brigadas comunitarias de Norte a Sur” modalidad de “Nodos Territoriales”.

Este programa impulsó la participación y el liderazgo de los jóvenes en las localidades, a través de brigadas donde se implementaron procesos de interacción comunitaria, así como la construcción de una ciudadanía responsable, el mejoramiento de sus entornos y el fortalecimiento de sus vínculos con el Estado.

Este convenio beneficiará a los cinco estados del Tren Maya (Campeche, Tabasco, Yucatán, Chiapas, Quintana Roo) debido a que alrededor del 30% de la población del sureste es joven.

En estos cinco estados se realizó un mapeo en materia de economía social y ambiental. De ahí se localizaron 71 proyectos de juventudes, incluyendo juventudes indígenas, que se buscará fortalecer y vincular con los programas sociales, banca de desarrollo y banca social.

 

Continúa leyendo: 

Congreso de Quintana Roo aprueba el acoso sexual como violencia

EM.,MX/vgs

Sectur estima que 9 millones de turistas visiten México en 2021

0

CDMX.- El secretario de Turismo del Gobierno, Miguel Torruco Marqués, dijo que en las expectativas de los flujos turísticos durante los periodos vacacionales del 2021 se estima que México reciba a unos 9 millones 227 mil turistas.

Estas estadísticas se basan en los periodos vacacionales, puentes y fines de semana, además de las temporadas de invierno o verano que habrá en este año.

Por ejemplo, los periodos vacacionales durante el 2021 serán:

  • Semana Santa y Pascua, del lunes 29 de marzo al domingo 11 de abril.
  • Verano, del lunes 5 de julio hasta el domingo 29 de agosto.
  • Invierno, del lunes 20 de diciembre al domingo 9 de enero de 2022.

Asimismo, habrá tres fines de semana largos:

  • Del viernes 29 de enero al lunes 1 de febrero.
  • Del viernes 12 al lunes 15 de marzo.
  • Del viernes 12 al lunes 15 de noviembre.

Con estos periodos de descanso la Secretaría de Turismo (Sectur) prevé la llegada de nueve millones 227 mil turistas a hoteles y una derrama de 21 mil 330 millones de pesos en centros de hospedaje.

Imagen

De acuerdo al mejor escenario estimado, para la temporada de Invierno se podría tener un nivel superior a lo registrado en el mismo periodo de 2019, con 60.1 por ciento en 2019 vs. 66.5 por ciento en 2021 en la ocupación; 0.7 por ciento más en 2021 que en 2019 en cuanto a llegadas; y 1.2 por ciento superior a 2019 en la derrama económica.

Precisó que para las semanas Santa y de Pascua, el escenario optimista plantea una ocupación hotelera de 65.4 por ciento; la llegada de cinco millones 726 mil turistas a centros de hospedaje; y una derrama por este concepto de trece mil 937 millones de pesos.

Para las vacaciones de Verano se estima una ocupación hotelera de 61.5 por ciento; la llegada de 23 millones 593 mil turistas; y una derrama de 56 mil 675 millones de pesos.

En tanto que para las vacaciones de Invierno, se tiene la expectativa de una ocupación hotelera que alcance el 66.5 por ciento; la llegada de nueve millones 227 mil turistas; y una derrama en centros de hospedaje de 21 mil 330 millones de pesos.

 

Continúa leyendo: 

Sectur instala mesa de trabajo para retomar la Industria de Reuniones

EM.MX/vgs