16.6 C
Mexico City
miércoles, septiembre 24, 2025
Inicio Blog Página 2953

Influencers son expulsados de Uxmal por no respetar medidas sanitarias

0

MÉRIDA.—  Lo que iba a ser una visita para promover los sitios turísticos de Yucatán terminó con un fuerte escándalo para algunos influencers, entre ellos integrantes de Acapulco Shore y de Guerreros 2020, al ser expulsados de la zona arqueológica de Uxmal por no respetar las medidas sanitarias ante el Covid-19.

A través de un comunicado, la Comisión de Seguridad y Salud del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), rechazó “la mala disposición en el actuar de las personas que visitaron la zona arqueológica de Uxmal”, quienes “violaron flagrantemente los protocolos de seguridad e higiene establecidos al momento de visitar el sitio”.

Personal de custodia del INAH de Uxmal actuaron en consecuencia a sacarlos del sitio, debido a que estos jóvenes nunca tuvieron ni la actitud, ni la disposición de estar en sintonía con las medidas ya establecidas para la visita, visibles desde la entrada al parador turístico de la zona y aún dentro de la misma”.

La Comisión dejó ver que los influencers no estaban usando cubrebocas ni guardando la sana distancia, además de que dejaron basura en el lugar, gritaron y amenazaron al personal del sitio.

No esperamos una disculpa pública de esas personas porque consideramos que no son capaces de dimensionar sus actitudes ni tener conciencia de los tiempos que vivimos, así como tampoco del enorme daño que pueden causar con su ejemplo de inmadurez, que promueve la irresponsabilidad dentro del sitio, por lo que el llamado es el no replicar lo que lamentablemente ocurrió con la visita de esas personas”, apuntó.

De acuerdo con Infobae, entre los asistentes estaba Tadeo Fernández y Luis Caballero de Acapulco Shore; así como Dhasia Wezka, además de Yann “Lobo” Martín, Jenny García y Diego Montu – de Guerreros 2020- y el actor Samuel Zarazúa, entre otros. Según la  Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), a cargo de Michelle Fridman, estos personajes no cobraron por la campaña y que esperaban más de 200 millones de impactos positivos.

Te recomendamos: 

¡Chichén Itzá reabre sus puertas!

EM/dsc

Quintana Roo aplicará un Plan de Austeridad en 2021: Carlos Joaquín

CANCÚN.- El gobernador Carlos Joaquín, junto con la secretaria de Finanzas y Planeación Yohanet Torres Muñoz dieron a conocer un análisis preliminar del Presupuesto Federal 2021 para Quintana Roo, que contempla un Plan de Austeridad.

“Además de lo que 2020 nos depara de aquí hasta el fin de año, en que la situación financiera es complicada y debemos trabajar en esquemas de creatividad, de ahorro, para lograr el equilibrio que debemos tener” explicó el titular del Ejecutivo.

Carlos Joaquín expresó que Quintana Roo tiene hoy un déficit que nos pone en complicaciones financieras, durante la conferencia de prensa que se llevó a cabo en la Universidad Tecnológica, organizada por el Coordinador General de Comunicación y Vocero Carlos Orvañanos Rea.

Al respecto, la secretaria Torres Muñoz dio a conocer que este déficit, a la fecha, es de alrededor de 2 mil 300 millones de pesos, que representa la recaudación propia que disminuyó como consecuencia de la situación sanitaria por Covid-19.

La titular de la SEFIPLAN informó que el proyecto de Presupuesto de Egresos Federal 2021 para Quintana Roo es de 44 mil 653 millones de pesos. Parte de estos recursos los ejerce directamente la federación en el Estado.

En 2021 las participaciones disminuirían mil 308 millones de pesos. Esto se debe a que las participaciones fueron de 14 mil 41 millones de pesos en 2020 equivalentes al 33.5% de los ingresos federales totales; y para 2021 representarán 12 mil 733 millones de pesos equivalentes al 28.5% de los ingresos federales totales.

Al contrario, las aportaciones para el próximo año se incrementarían 257 millones de pesos. Esto se debe a que fueron de 10 mil 925 millones de pesos equivalentes al 26% de los ingresos federales totales; y para 2021 serían de 11 mil 182 millones de pesos equivalentes al 25% de los ingresos federales totales.

El gobernador Carlos Joaquín informó que se realizará un Plan de Austeridad para lograr un Balance Presupuestario equilibrado, como la reducción de servicios personales hasta en un 20% en prestaciones extraordinarias, disminución de consumos de servicios básicos, como energía eléctrica y agua, en un 10%.

Disminuir un 15% el monto asignado para arrendamiento de edificios, de equipo de transporte, mobiliario y equipo de administración, de tecnologías de la información y otros arrendamientos.

Asimismo, disminuir un 15% el monto asignado a gastos de difusión, de orden social y cultural y otros servicios generales. Un 15% del monto asignado a papelería y consumibles de oficina, materiales y artículos para construcción, combustibles, lubricantes, vestuarios, uniformes, herramientas y accesorios menores, entre otros.

El gobernador Carlos Joaquín destacó que se mantienen programas de alto impacto social, como el de dignificación de 300 Pueblos, que mejora la calidad de vida de la gente que durante muchos años ha tenido un rezago.

En la conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo expresó que durante la gira que tendrá este sábado el secretario de Hacienda y Crédito Público Arturo Herrera Gutiérrez por Quintana Roo, se le planteará la situación de la entidad, así como proyectos en los que viene trabajando el Gobierno del Estado tales como el Plan de Movilidad de Cancún.

Además, el Parque de la Equidad en Cancún, la ampliación de la carretera federal entre Cancún y Playa del Carmen que tiene relación con el Tren Maya, el puente Nichupté, la planta de energía de ciclo combinado, entre otros.

Por último, se mencionó que con esfuerzo de recurso estatal el gobierno tiene considerado las obras del Recinto Fiscalizado Estratégico, al igual del Canal de Zaragoza en coordinación con la Secretaría de Marina.

EM.MX/iv

Continua leyendo

Quintana Roo se mantiene en amarillo, pero hay un repunte en contagios por Covid-19: Carlos Joaquín

Raúl Beyruti Sánchez, distinguido como Miembro Honorífico del Congreso Nacional de la Abogacía

0

  • Resaltan importante trayectoria académica y humanística del Dr. Raúl Beyruti Sánchez, Presidente y Fundador de GINgroup

Ciudad de México, a 27 de septiembre.- Con la presencia de destacadas personalidades que conforman la Comisión de Honor y Justicia del Congreso Nacional de la Abogacía, el Dr. Raúl Beyruti Sánchez, Presidente y Fundador de GINgroup tomó protesta como Miembro Honorífico del H. Congreso.

La ceremonia estuvo encabezada por el Presidente de este organismo, el Dr. Roberto Vidal Méndez, quien señaló al líder empresarial como uno de los mexicanos más visionarios del país; su Secretario General, el Dr. Iván Hurtado; y el General de División D.E.M. y Doctor Honoris Causa, Héctor Sánchez, quien en su carácter de Presidente del Consejo de Honor y Justicia resaltó que Beyruti Sánchez tiene el mérito suficiente para integrarse a este Consejo Directivo Nacional con carácter de Miembro Honorífico, pues su notable trayectoria profesional, académica y humanística, así lo acredita.

“Es un honor formar parte de este H. Congreso. Tengan la certeza de que siempre haré mi mejor esfuerzo para ser un digno integrante”; Beyruti Sánchez.

El Consejo Directivo del Congreso Nacional de la Abogacía compuesto por Magistrados, Jueces, importantes Académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México y Abogados connotados, resaltaron la calidad como ser humano de quien es considerado uno de Los 300 Líderes Más Influyentes de México, de acuerdo con la Revista Líderes Mexicanos, por detonar de manera innovadora empleos bien remunerados con protección social que dejan huella en las familias mexicanas; principal premisa dentro del modelo de negocio de su consorcio GINgroup, reconocido por más de 39 años como el líder en la Administración Integral del Talento Humano.

EM/cctp

Ofrece programa Rechazo Cero más de 123 mil espacios en Educación Superior: SEP

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Subsecretaría de Educación Superior, informa que el programa Rechazo Cero ofrece 123 mil 843 espacios para aspirantes que deseen continuar con sus estudios de nivel Superior y que no lograron ingresar a otras instituciones educativas.

En el programa participan 454 Instituciones de Educación Superior, públicas y particulares, que ofrecen 548 programas de licenciatura, ingeniería y técnico superior universitario, en planteles ubicados en las 32 entidades federativas.

Rechazo Cero, como lo ha señalado el Titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, forma parte de la estrategia de inclusión educativa que promueve el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para que los jóvenes que desean seguir con sus estudios universitarios, cuenten con espacios para ello y ejerzan su derecho a la educación.

Esta estrategia ofrece distintas opciones de ingreso a la Educación Superior, a través de la orientación vocacional, laboral y de difusión de becas; la oferta del programa se puede consultar a través del portal rechazocero.sep.gob.mx .

Además, entre el 4 de agosto y el 26 de septiembre, el sitio ha reportado un millón 97 mil 60 visitas, de las cuales 55.5 por ciento fueron nuevas consultas.

Una vez que las y los estudiantes hayan elegido la opción educativa de su preferencia, deberán acudir al plantel y cumplir con los requisitos establecidos por cada institución para su inscripción. Para registrarse sólo se requiere contar con la CURP y el número de folio del examen de admisión 2020.

El programa Rechazo Cero consiguió ampliar, durante el 2019, en más de 50 mil lugares la matrícula de las universidades, por ejemplo, en la Universidad de Puebla se logró aumentar 11 por ciento y en el Instituto Politécnico Nacional un 10 por ciento, buscando el aumento de la cobertura como un principio de equidad
AM.MX/fm

The post Ofrece programa Rechazo Cero más de 123 mil espacios en Educación Superior: SEP appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Confía AMLO en que Congreso avale que Marina controle puertos

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador informó que envió una iniciativa de reforma al Congreso en lo referente a que la Secretaría de Marina (Semar) se haga cargo de todos los puertos del país. Ante ello dijo que espera que sea aprobada para “sanear’.

Añadió que ya se está terminando la planeación para que la Secretaría de Marina (Semar) se haga cargo de todos los puertos del país, a fin de poner orden a su manejo. Y para ello a su vista por Veracruz invitó al titular de dicha dependencia, José Rafael Ojeda Durán.

“Me da mucho gusto venir a Veracruz acompañado de almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, me acompaña porque estamos terminando ya la planeación para que la Secretaría de Marina (Semar) se haga cargo de todos los puertos del país, vamos a poner orden en el manejo de los puertos”, declaró AMLO.

López Obrador destacó que se tomó dicha decisión para combatir la corrupción, el contrabando y el ingreso del fentanilo y de drogas químicas que son “tan dañinas para los jóvenes”.

Aseguró que no hay nadie mejor que el almirante Ojeda y la Secretaria de Marina para que se hagan cargo de ello.

Acompañado de José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, López Obrador reiteró que se van a revisar la concesión por 100 años del puerto de Veracruz , pues asegura que se hizo mediante contratos “leoninos”.

“Ahora con el almirante Ojeda ahora vamos a recuperar estos puertos, que se habían entregado mediante contratos leoninos a empresas particulares… Vamos a ser respetuosos de la legalidad, no vamos a cometer ninguna arbitrariedad, pero si vamos a revisar convenios, contratos porque este puerto se concesionó por 100 años a empresas privadas”, declaró AMLO.

López Obrador destacó que con dicha acción se dejó muy poco beneficio para la hacienda pública, para Veracruz y “para el pueblo de México”
AM.MX/fm

The post Confía AMLO en que Congreso avale que Marina controle puertos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Campeche no regresará a clases presenciales pese a semáforo verde

0

A pesar de que Campeche se ha convertido en el primer estado de la República Mexicana en pasar a color verde del semáforo de riesgo epidemiológico, por el momento no se reanudarán las clases presenciales.

Te puede interesar: Campeche triunfa en el “Tianguis Turístico Digital 2020”

De acuerdo con José Luis González, secretario de Salud de Campeche está en puerta la temporada de influenza por lo que también se tiene que medir y el retorno a clases sería incrementar la movilidad.

“Tenemos un proceso de adaptación que tarda semanas, inclusive meses”.

La epidemia no ha terminado, aún no es posible bajar la guardia, al contrario, reforzar al doble las medidas de seguridad sanitaria para evitar contagios de COVID-19.

Actualmente el estado vive un proceso gradual y responsable, Campeche logró llegar al semáforo verde debido a la participación de la población y por las acciones del gobierno.

Continúa leyendo:

Aysa González hizo entrega de apoyos en Candelaria

Con información de Noticieros Televisa. 

EM/cctp

 

 

Aysa González hizo entrega de apoyos en Candelaria

0

CAMPECHE. –  Carlos Miguel Aysa González hizo entrega de apoyos productivos, equipo médico, infraestructura urbana y micrócréditos por más de 15 millones de pesos.

El mandatario realizó una gira de trabajo en Candelaria, donde dio a conocer que ya está en licitación la construcción del teatro de la ciudad.

Además, Aysa González aseveró que Candelaria es uno de los grandes motores productivos de la entidad.

Por lo que se comprometió a seguir impulsando y la mejora en los niveles de bienestar y progreso de la población.

En primer lugar, Aysa inicio su gira de trabajo con la inauguración de un kilómetro de la calle 16 de la colonia Guanajuato.

La cual fue reconstruida mediante la inversión de cuatro millones 423 mil 713 pesos.

 

Posteriormente, en las instalaciones del recinto ferial, entregó recursos para la adquisición de insumos pecuarios por cinco millones 59 mil 457 pesos.

Como resultado y en beneficio de 72 productores de las comunidades Nuevo Coahuila, La Unión, El Pañuelo, Corte Pajaral, Pedro Baranda, Santa Rosa, Venustiano Carranza, Monclova, Las Delicias, El Chilar, Vicente Guerrero 2.

Así como Miguel Hidalgo, Justo Sierra, El Salvaje, Miguel Alemán, Tulipán, Las Golondrinas, Vicente Lombardo, Candelaria, El Naranjo, San Miguel, Benito Juárez 1, El Encanto y Estado De México.

Asimismo, otorgó a los presidentes de las juntas municipales de Miguel Hidalgo y Costilla, cheques por un millón de pesos a cada uno, para la pavimentación de calles.

Además, las autoridades también recibieron herramientas y mobiliario del programa Soluciones de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano.

Esto con el objetivo de mejorar la imagen urbana, por un monto total de 127 mil 22 pesos.

También se hizo entrega al director del hospital comunitario de Candelaria, Luis José Autún Sánchez, de equipo e insumos médicos con un valor de un millón 828 mil 719 pesos.

Entre el material proporcionado para mejorar la atención de la salud a los candelarenses se encontraban:

  • mesas de expulsión y quirúrgica
  • lámparas quirúrgicas
  • cunade calor radiante
  • camas hospitalarias
  • básculas electrónicas y para recién nacidos
  • espejo para autoexploración mamaria
  • estetoscopio biauricular
  • portatermómetro de acero inoxidable
  • refrigerador para laboratorio
  • tococardiógrafo.

Mientras tanto, el jefe del Poder Ejecutivo entregó los primeros cinco créditos de un total de 153 del programa Estrategia de Atención Social Emergente con un monto de 765 mil pesos.

El cual pretende beneficiar a microempresarios de la cabecera municipal y las localidades: Benito Juárez I, Cuauhtémoc, El Desengaño, El Encanto, El Machetazo, Mamey, El Naranjo, El Pocito, El Porvenir, General Francisco J. Mújica.

Así como La Lucha, Miguel Alemán, Miguel Hidalgo y Costilla, Monclova, Nueva Esperanza, Pablo García, Pejelagarto, San Carlos, San Isidro y Venustiano Carranza.

Por su parte, en apoyo a 215 mujeres de 31 comunidades de este municipio, entregó recursos del programa Mujer Indígena en Desarrollo, de la Estrategia de Atención Social Emergente de la Sedesyh, por 903 mil pesos.

 

Para mayor información consulta www.campeche.gob.mx

También te puede interesar:

Campeche triunfa en el “Tianguis Turístico Digital 2020”

EM/dth

Detenidos por Ayotzinapa podrían ser testigos protegidos: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXIOCO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno busca que las personas que han sido detenidas por la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa sean consideradas como testigos protegidos.

“Se está buscando también que los detenidos puedan ser considerados como testigos protegidos porque hubo como un pacto de silencio, un acuerdo para que no se hablara, y hay que romper ese pacto de silencio, los detenidos están contando lo que sucedió y como hay nuevas detenciones, yo hago el llamado a los detenidos y a sus familiares de que ayuden dando cualquier información veraz sobre los hechos y si colabora van a tener consideraciones de carácter legal”, detalló.

López Obrador, reveló que las primeras órdenes de aprehensión que se girarán, relacionadas con elementos del Ejército y su probable participación en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, son sobre militares que ya no están en activo.

“No, no están activos, son las primeras órdenes de aprehensión que se están liberando… Los que tienen orden de aprehensión, pues no”.

La Secretaría de Gobernación (Segob) dio a conocer que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) puso a disposición información sobre los batallones 27 y 35 batallón en Iguala, Guerrero, para que se investigue la posible participación de militares.

El Ejército compartió toda la información al personal castrense, antecedentes militares, bitácoras, comunicaciones, fotos y videos”.

López Obrador destacó la actitud “firme, contundente” del titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, “quien no se anda por las ramas” sobre las investigaciones del caso Ayotzinapa.

El 26 de septiembre, el gobierno de AMLO ofreció un reporte a 6 años de la desaparición de los 43 normalistas en Guerrero. Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), declaró que “la única verdad es que no hay verdad, y que encontrar esa verdad es la encomienda”.

¿Qué ocurrió en el sexenio de Enrique Peña Nieto? Se construyó algo denominado como “la verdad histórica”, donde los estudiantes fueron retenidos por policías municipales y entregados al grupo delictivo Guerreros Unidos, pero AMLO aseguró que “esa verdad colapsó”.

López Obrador explicó los motivos por los que el presidente del Poder Judicial de la Federación, Arturo Zaldívar, no participó, ni siquiera de manera virtual, en el informe por los 6 años del caso Ayotzinapa.

“No estuvo presente porque, seguramente él estuvo cuidando, y hace bien, porque le va tocar al Poder Judicial al final resolver sobre este asunto y otros (…) Hay que cuidarlos procedimientos y las formas… Es bueno eso, y yo no le reprocho ni le reclamo nada, ni a él ni al fiscal (Alejandro Gertz Manero)”.

López Obrador aseguró que a dos años de su gobierno, llamado como el de la Cuarta Transformación (4T), “México es un país más justo y más digno”.

“México es un país más justo, más digno. Un país en donde no hay corrupción en los altos mandos del Gobierno, donde ya no se permite y no se tolera la corrupción”.
AM.MX/fm

The post Detenidos por Ayotzinapa podrían ser testigos protegidos: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Hoy el presidente es maltratado por los medios de comunicación: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador insistió en que su gobierno no ataca la libertad de expresión, aunque las críticas sean negativas para su Cuarta Transformación. Agregó que es él, quien padece de maltrato.

“Es al revés, el presidente es maltratado por los medios de comunicación”, lo anterior al leer los 100 compromisos que hizo al asumir la Presidencia, específicamente el que se refería a la libertad de prensa

El mandatario realizó un recuento de las columnas políticas donde hablan en positivo, negativo y neutral de su movimiento y reclamó que en El Financiero, Reforma, El Universal lo critican demasiado y solo en el periódico La Jornada ‘lo trata bien’.

López Obrador confesó que tiene “un sastre” originario de Ecatepec, que es el único que en realidad le tiene bien tomada la medida. AMLO destacó que hace un gran trabajo.

Al dar lectura a los 100 compromisos que hizo cuando asumió la Presidencia, AMLO dijo que ya había cumplido con su promesa de eliminar los lujos y conducirse con austeridad, aprovechó para revelar, quién le confecciona sus trajes.

“Tengo un buen sastre, es de Ecatepec, de primera, ya para que se sepa”, declaró AMLO en su conferencia mañanera, mientras presumía la Desaparición del Estado Mayor Presidencial.

López Obrador, dedicó 1 hora de su conferencia mañanera para leer los 100 compromisos que hizo cuando asumió el poder y detalló su avance; dice que 96 de ellos ya se cumplieron.

López Obrador fue cuestionado sobre la situación de la seguridad en el país y si creía que ya se había hecho justicia en algunos casos, como el de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y si quedarían sentadas las bases de su Cuarta Transformación el próximo 1 de diciembre, a lo que el presidente respondió: “vamos a leer de una vez los 100 compromisos para que vean cómo hemos avanzado, la mayoría los hemos cumplido”.

“Becas para jóvenes, cumplido; pensiones para adultos mayores, cumplido; desaparecer al Estado Mayor Presidencial, cumplido”.

Uno a uno, AMLO dio lectura a sus 100 promesas, con algunos comentarios entre cada lectura, donde dijo que a la oposición le molestaba que estuviera cumpliendo la mayoría de ellas.
AM.MX/fm

The post Hoy el presidente es maltratado por los medios de comunicación: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

ÍNDICE POLÍTICO: Otro papelazo de la Corta de Justicia. Y AMLO gana perdiendo

0

FRANCISCO RODRÍGUEZ

Las líneas de flotación, los amarres del sistemita modelo Tepetitán, hacen agua. Las purgas en Conagua, en la Comisión Reguladora de Energía, en la Semarnat, en la Suprema Corta, en el Trife y hasta en la casa de Morena, el partido oficial, no tienen otro objetivo que destruir la escasa credibilidad de las instituciones establecidas.

Urge la sensatez y el buen juicio. La mascarada de la lucha contra la corrupción, las moralinas administrativas, las jugarretas de la honradez no pueden presidir los objetivos de todo el Estado. Urge regresar a la cordura, al equilibrio mental, al buen juicio. No se vale destruir para confundir, menos para distraer.

La conducción del aparato y de los poderes de la Unión no resisten ese embate de desquiciados. Todo tiene un límite. Jugar al encantado, a la matatena y al enemigo fingido, aunque sean recursos políticos de huelgas estudiantiles, cuando se trata del Estado provocan el aquelarre, la desilusión, la desconfianza y el naufragio total.

Por ese camino se va a la incredulidad, a la profundización de la crisis y a la nada absoluta. Si seguimos así, pronto nos vamos a estar agarrando a pedradas, a falta de árbitros, de cordura y de inteligencia sana. No es posible que no sepan que este sistema tiene que funcionar prendido de alfileres. No da para más.

Y no, no es cierto que todas las tretas se valgan cuando no hay sentido del Estado, de la seguridad nacional, ni de la posibilidad de crecimiento. Ya es hora de ponerse las pilas, el país se derrumba, y el gobierno sigue creyendo que es sólo un juguete entre sus manos, que todo es un capricho inmundo.

El proyecto de Aguilar, más arreglado que una pelea de Kahwagi

Ese proyecto del héroe civil, el fantoche ministro Luis María Aguilar, forma parte del mismo juego de birlibirloque en el que zozobra toda posibilidad de salvación. Quieren hacerle creer al pueblo que el proyecto de declarar inconstitucional la babosada del juicio a los expresidentes será bateada por la Corta, en ejercicio de su independencia, en loor a la autonomía. ‎Es una falsedad prefabricada.

La “oreja” de La Jornada, el diario oficial de la Corta Transformación dice más que todo el periódico: “Dice Aguilar que no se debe juzgar a los expresidentes, ¿y si lo contradicen 2.5 millones de firmas?” Con ello, el aparatito dizque político se mete el dedo en la boca. Hace como que hace, y nosotros tragándose la píldora.

Vergonzoso papel de Luis María Aguilar en el caso Ayotzinapa

¿Por qué nadie se da cuenta de que es un peloteo arreglado? No es posible que el abogado de los financieros y de las ratas nopaleras salga hoy con el cuento de la honorabilidad, si esto no fuera previamente platicado. Sólo es un asunto de recordar las últimas decisiones del togado al servicio de la inmundicia, ex presidente de la Suprema Corta.

Todos sabemos que cuando el togado de marras, desde el máximo sitial de la Judicatura‎, fue el que despidió a cientos de trabajadores del Poder Judicial Federal a mano alzada, sin mediar procedimiento administrativo ni laboral, para dejar espacio a hijas, tíos, sobrinos, cuñados, enfermeras y cocineras de los once ministros de la Corta, con sueldos de sultanes, mientras la población se estresaba de hambre.

Todos sabemos, y recordamos hoy que recién se cumplió otro año de la matanza de Ayotzinapa, que el togado, en funciones de presidente del birrete y el martillo desechó olímpicamente la decisión del Tribunal Colegiado de Tamaulipas para erigir una Comisión de la Verdad que juzgara con objetividad esa masacre de Estado. Aguilar puso el grito en el cielo y clamó por la aplicación conservadora de las leyes a su modo y a su estampa.

Millones de pesos en el automóvil de un colaborador de Aguilar

Todos sabemos que en su tiempo embargó inconstitucionalmente el presupuesto para ponerse en favor de los sueldos faraónicos de la alta burocracia. Todos sabemos que protegió los negocios del procesado Juan Collado, hoy perro del mal.

Todos sabemos de la corrupción del equipo del ministro a cuyo colaborador administrativo le encontraron millones de pesos en la cajuela de su vehículo.

Todos sabemos que la bizarra actitud del ministrito ponente de hoy, puede ser el precio personal que paga para salvar el cogote de la guillotina. Sólo es prestarse al juego de la distracción, de la elusión de la justicia, porque quiere conservar sus prebendas y favores ilícitos. El ministrito juega a quedarse paralizado hasta que llegue otro que lo desencante. Así es el juego, piensa.

Mascarada, engaño consciente, manipulado, premeditado

No tardamos en enterrarlos que, desde Palacio Nacional, se decidió optar por perder ganando. Ya que era inviable la consulta, era mejor que el poder maniatado de la Corta lo decidiera, para tener a quién echarle la culpa, y para seguir presumiendo de la dichosa austeridad valiente.

La mascarada, el engaño perpetrado, consciente, manipulado, premeditado… el de nunca acabar entre los que hablan de brinquito. Prestarse a todos los juegos de poder es y ha sido su consigna de siempre. Por lo pronto, los teóricos y los diputados de piojito aplauden la valiente decisión de Aguilar. Hay que ver qué le ordenaron sus patrones, no tarda en saberse.

Como presidente de la Corta, cómplice de las fullerías electorales

En este raqueteo todo tiene un precio y un premio. Los quince minutos de gloria de Luis María Aguilar, caerán por su propio peso, toda vez que es miembro de la pandilla que permitió los atracos en las zonas arqueológicas, los crímenes no investigados del trasiego, el robo a los productos mexicanos con marcas de origen –al que no fue ajena la ex ministra de la Corta que hoy luce de florero en la Secretaría de Gobernación.

Pontífice de las fullerías electorales, la vulnerabilidad económica, el sindicalismo vertical, charro y venal,‎ el trafique de las sentencias, la persecución de la prensa crítica, la invención de delitos a los opositores, la mentira y el engaño cotidiano. La negación oscura del México fuerte que soñamos.

Desde el máximo sitial de la Corta, a donde llegó apoyado por Humberto Castillejos y sus contlapaches neoliberales, Calderón y Peña Nieto, concretó los asaltos más grandes a la Nación desde su posición inmarcesible de príncipe de la justicia, desde la farsa de la tiranía invisible de la toga prestada.

Se prestó a la simulación y jugó con los sentimientos populares

¿Qué autoridad moral tiene Aguilar para creerle? ¿La que le da el arreglo pactado con los consejeros jurídicos de la Corta Transformación? Porque la que se deriva de sus acciones sólo lleva a pensar que se ha vuelto a prestar a la simulación, a la macabra decisión de seguir jugando con los sentimientos de esta Nación.

Estamos de acuerdo en que la coartada que eligió para sumarse esta vez al criterio objetivo constitucional es loable. Pero no lo es en su triste figura, y en sus antecedentes de impostor de la ley.

La coartada es loable porque esa petición de juzgamiento a cargo de la turbamulta es demencial y violadora de los derechos al debido proceso y a los derechos humanos reconocidos en todo el mundo civilizado.

Pero viniendo de él es un contrasentido y una ofensa a la inteligencia y al sentido común. Eligieron mal al candidato, otra vez.

Pendientes de la decisión del Trife sobre la dirigencia de Morena

Ahora sólo falta que el Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial de la Federación, dependiente de la misma caverna de la Suprema Corta, vote en favor de las comandantas Sheinbaum y Luján para congelar las encuestas de Morena y para que se eternice en el cargo el bizarro Ramírez Cuellar.

Sería el toma y daca de la ponencia valiente, de la impostura y la falsedad.
¿No cree usted?

Índice Flamígero: Y en ese juego distractor, durante la conferencia “mañanera” del viernes anterior, el presidente, Andrés Manuel López Obrador aseguró que la propuesta para llevar a los expresidentes a juicio no busca que violen los derechos humanos, en contradicción a lo expuesto en su proyecto por Luis María Aguilar, quien consideró que dicha acción conlleva a una restricción de los derechos humanos. Dicho esto; el presidente espera que sea la Suprema Corta que resuelva si se está de acuerdo con el proyecto. “Yo sostengo que llevar a cabo una consulta no significa violar ninguna garantía, al contrario, es darle al pueblo su libertad para ejercer la soberanía, aplicar el artículo 39, y no es violatorio de derechos humanos, porque se tiene que llevar a cabo en el caso de que los ciudadanos decidan que se inicien o continúen los procesos en contra de los expresidentes; no hay juicio sumario, no hay una vía extrajudicial”, dijo. + + + AMLO, por cierto, ha dicho que en el remoto e improbable caso de que la consulta se realizara, él votaría en contra de que se juzgara a sus cinco antecesores. Un contrasentido. Un juego. Una distracción más.

 

Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

indicepolitico@gmail.com
@IndicePolitico
@pacorodriguez

The post ÍNDICE POLÍTICO: Otro papelazo de la Corta de Justicia. Y AMLO gana perdiendo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.