25.5 C
Mexico City
sábado, noviembre 15, 2025
Inicio Blog Página 2967

Carlos Joaquín presenta 5 acciones para salvar vidas

CANCÚN.-  Al dar a conocer que el semáforo epidemiológico estatal se mantiene en color amarillo a todo el estado del 21 al 27 de diciembre, el gobernador Carlos Joaquín anunció que el estado ha tomado 5 acciones para salvar vidas ante la pandemia.

Al hacer un recuento de las medidas preventivas para mitigar contagios y evitar retroceder lo que se ha avanzado en la recuperación económica, el gobernador Carlos Joaquín explicó que el repunte de contagios tuvo un incremento la semana pasada que obligó a tomar acciones que se resumen en 5 medidas.

*Uso cubrebocas obligatorio, por decreto.

*El distanciamiento social entre personas y el incremento de pruebas en el ranking de las 10 colonias con más casos positivos.

*El cuidado durante el mes de diciembre, que inició desde el día 12 con evitar asistir a eventos religiosos y continúa con fiestas, reuniones, convivencia.

*Un banco de datos, trabajar con los geolocalizadores, la telemedicina, para tener más información para tomar mejores decisiones.

*Vacunas, en coordinación con el gobierno federal para saber cómo se instalarán los centros de vacunación, cómo se llamará a los sectores de la población para su aplicación.

Además, las actividades de información por los jóvenes de chalecos y gorras amarillas, la instalación de filtros sanitarios, el uso de la App radar covid y todas las campañas de comunicación que se llevan a cabo para el cuidado de la salud.

Miguel Pino Murillo, titular de la Cofepris informó que se realizan operativos de manera diaria en todos los negocios para el cumplimiento de protocolos y hábitos de higiene.

Trabajan también en mercados, zonas comerciales, bancos, zonas de alto riesgo, fiestas, respeto de los aforos.

AM.MX/iv

Continua leyendo

¿Es obligatorio el uso de cubrebocas en Quintana Roo?

¿Es obligatorio el uso de cubrebocas en Quintana Roo?

QUINTANA ROO.- Pese a que el Periódico Oficial de Quintana Roo no ha publicado la Ley que Regula el Uso de Cubrebocas, esta semana el gobernador del estado, Carlos Joaquín, anunció que el uso de mascarilla será obligatorio debido al alza en el número de contagios de coronavirus.

Hemos enviado un decreto en el que hacemos uso obligatorio del cubrebocas y, a la vez, hemos pedido a todas y todos ustedes tener mucho cuidado, sobre todo en este mes de diciembre“, informó el gobernador.

Carlos Joaquín también informó que debido a las fiestas decembrinas solo se permitirán reuniones familiares y de máximo 10 personas; además, en estas se deberán seguir las medidas sanitarias para evitar contagios de Covid-19 y de preferencia, permanecer con el cubrebocas durante toda la reunión.

El gobernador pidió a la población quintanarroense que evite realizar o asistir a fiestas, posadas y demás reuniones pues habrá multas y sanciones para quien ponga en peligro la salud de la población.

Estas medidas tienen el objetivo de mitigar los riegos de contagios en esta temporada de invierno el gobernador, por lo que se sugiere que las reuniones familiares sean con la gente que vive en casa y de preferencia al aire libre.

 

Continúa leyendo: 

Los 14 gobernadores que han dado positivo a Covid-19

EM.MX/vgs

Congreso de Quintana Roo aprueba Paquete Fiscal 2021

0

QUINTANA ROO.- La XVI Legislatura del estado de Quintana Roo aprobó las iniciativas del Paquete Fiscal 2021, incluido el Presupuesto de Egresos, que quedó establecido en 33 mil 860 millones 864 mil 890 pesos.

Este presupuesto resulta una cifra menor a la planteada originalmente debido a los ajustes por las variaciones en la recaudación esperada, donde se tomó en cuenta la Ley de Coordinación Fiscal, la Ley del Impuesto Adicional para el Fomento al Empleo, y la Ley de Ingresos del Estado de Quintana Roo para el ejercicio fiscal 2021.

 

En el Presupuesto de Egresos 2021 se hicieron ajustes al alza al presupuesto de las siguientes dependencias, que quedarán con un presupuesto de:

  • Secretaría de Desarrollo Rural y Pesca: 171 millones 576 mil 625 pesos.
  • Secretaría de Desarrollo Social: 196 millones 242 mil 836 pesos.
  • Servicios Estatales de Salud: 4 mil 83 millones 394 mil 267 pesos.
  • Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (INMAYA): 25 millones 580 mil 657 pesos. Estos se destinarán para la operación del programa de apoyo a los dignatarios mayas de las comunidades indígenas de la entidad.

En lo referente al presupuesto de los órganos autónomos:

  • El IEQROO recibirá 363 millones 590 mil 43 pesos.
  • La Comisión de Derechos Humanos recibirá 64 millones 215 mil 75 pesos.
  • El Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO) tendrá un presupuesto de 36 millones 728 mil 601 pesos.
  • El Instituto de acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (IDAIP) tendrá 48 millones 954 mil 752 pesos.
  • La Fiscalía General del Estado tendrá 942 millones 709 mil 295 pesos.
  • El Tribunal de Justicia Administrativa recibirá un presupuesto de 66 millones 667 mil 441 pesos.
  • El Sistema Estatal Anticorrupción recibirá un incremento de 2 mdp a su presupuesto original.
  • La Secretaría del Trabajo y Previsión Social recibió 36 millones 49 mil 24 pesos para la creación de los Centros de Conciliación Laboral, en cumplimiento a la reforma del 1 de mayo de 2019.

Además, en los transitorios del Presupuesto de Egresos se contempla una previsión de 100 millones de pesos para que los habitantes de las comunidades de Guillermo Prieto, Caña Brava y Felipe Ángeles, del municipio Othón P. Blanco, tengan acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico, en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible.

 

Continúa leyendo: 

Inicia revisión de propuestas de leyes de ingresos municipales

EM.MX/vgs

Región Mundo Maya firma convenio para fortalecer el turismo

YUCATÁN.- Esta mañana los estados que integran la Región Mundo Maya (Yucatán, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Campeche) firmaron un convenio de fortalecimiento e innovación de producto turístico con los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos del Sur-Sureste (CECyTE’s), el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), la Secretaría de Turismo (Sectur) y Secretaría de Educación Pública (SEP).

Este convenio establecerá las bases de colaboración, coordinación e implementación en el que se desarrollarán acciones para el desarrollo del producto turístico y la creación de nuevas rutas, circuitos turísticos y materiales informativos.

El convenio también abarcará el uso de tecnologías innovadoras, la gestión de conectividad, la movilidad regional, estrategias de promoción, posicionamiento y difusión turística a nivel nacional e internacional.

Michelle Fridman, titular de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), destacó que esta alianza fortalece al capital humano como la consolidación del producto regional integrado pues con este nuevo convenio se pretende profesionalizar el currículum de los programas educativos enfocados en el turismo en la región sureste del país, que permita a los egresados entrar a una etapa profesional con todo el conocimiento necesario que el mercado laboral busca.

Estos esfuerzos también ayudarán a incrementar el arribo de visitantes que se reflejará en una mejora económica para los prestadores de servicios y las comunidades del sureste de México.

 

Continúa leyendo:

Tianguis de Pueblos Mágicos 2020 dejó una derrama económica de 125 mdp

AM.MX/vgs

Reitera Ricardo Monreal que Quintana Roo está listo para una mujer: respalda a Marybel Villegas

0

CANCÚN, QUINTANA ROO. – “Quintana Roo sigue oliendo a perfume de mujer”, afirmó el senador Ricardo Monreal Ávila al felicitar a Marybel Villegas por la presentación de segundo informe legislativo.

Monreal señaló que Marybel es una mujer inteligente, una mujer con claridad y visión fuera de serie. Dijo que le tiene un gran aprecio y la admira por el liderazgo y compromiso con el que ha trabajado en el Senado para que las cosas en Quintana Roo mejoren.

“Aquí en el Senado, todos los partidos, todos los Senadores y las Senadoras le tienen aprecio, le tienen respeto, le tienen cariño porque se ha sabido ganar el cariño de las y los legisladores. Por eso Marybel, enhorabuena por tu segundo informe de labores legislativas”, señaló el también Presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.

Ricardo Monreal señaló que a pesar de que este año la situación hizo que la presentación del informe de Marybel fuera de manera digital a través de redes sociales, mandaba un afecto con mucho cariño a los quintanarroenses y reiteró que él respalda en el Senado las iniciativas de Marybel en beneficio de la entidad.

“Tienen, ciudadanas y ciudadanos de Quintana Roo, una magnifica representante popular aquí en el Senado”, señaló Monreal Ávila.

Por su parte, el Senador Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Senado de la República, felicitó también a Marybel con el siguiente mensaje:

“Quiero reconocer el día de hoy el trabajo de la Senadora Marybel Villegas, quien este rindiendo su informe de actividades legislativas, es una senadora muy combativa, muy luchadora y, sobre todo, muy comprometida con la Cuarta Transformación. Desde el Senado de la República, desde la presidencia de la mesa directiva reconocemos y valoramos las aportaciones que Marybel le ha dado a México, llevando siempre en su agenda a Quintana Roo.

Los quintanarroenses deben de sentirse orgullosos por tener una legisladora comprometida, con los asuntos públicos, con el pueblo de México y con el pueblo de Quintana Roo, felicidades, enhorabuena y que sigan los éxitos”.
EM.MX/fm

Presenta Marybel Villegas su segundo informe de actividades legislativas

0

CANCÚN, QUINTANA ROO.- Este martes 15 de diciembre, Marybel Villegas Canché, Senadora por el estado de Quintana Roo, rindió su segundo informe de actividades legislativas a través de sus redes sociales. De las gestiones realizadas por la Senadora, destaca la aprobación de la consulta popular para retirarle la concesión a Aguakan, la próxima regulación de las pagadoras y el elevar a rango constitucional la entrega de programas sociales.

Por el tema de la pandemia, la legisladora hizo su informe de manera virtual, a través de sus redes sociales, para informar a los ciudadanos las buenas nuevas que hay en beneficio de Quintana Roo.

Entre los logros de la morenista en su segundo año de actividades en el Senado, destaca la reciente aprobación del IEQROO a la solicitud de consulta popular para retirarle la concesión a Aguakan, el anuncio de la pronta regulación de las pagadoras gracias a la iniciativa que enviará el presidente López Obrador al Congreso, y el haber elevado a Rango Constitucional la entrega de programas como las becas y los apoyos para adultos mayores.

“Ahora la entrega de programas para adultos mayores, personas con discapacidad y becas para jóvenes son un derecho garantizado en la Constitución. Desde el Senado de la República estamos trabajando para garantizar el bienestar de todos los mexicanos”.

Marybel ha compartido también grandes noticias al pueblo de Quintana Roo: la creación de la Zona Libre en Chetumal y la construcción de una carretera para unir a las comunidades mayas de Lázaro Cárdenas con Playa del Carmen.

Marybel ha señalado que gracias al respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, del coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, y del presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Ramírez Aguilar, se ha hecho escuchar la voz de los quintanarroenses en el Senado de la República.

La legisladora ha recorrido los 11 municipios del estado y ha visitado también las comunidades mayas de Quintana Roo para conocer de primera mano las necesidades del pueblo. Estas visitas a la ciudadanía fueron fundamentales para que Marybel trabajara en soluciones desde el Senado para atender los principales problemas que hay en la entidad.

Marybel Villegas hizo un atento llamado a los quintanarroenses a seguir su informe a través de redes sociales este martes 15 de diciembre a las 5 de la tarde. La transmisión se hará a través de la cuenta oficial de Facebook de Marybel y de su canal oficial en YouTube.
EM.MX/fm

Tianguis de Pueblos Mágicos 2020 dejó una derrama económica de 125 mdp

0

SLP.- La Segunda Edición del Tianguis de Pueblos Mágicos, que este año se llevó a cabo el 9 y 10 de diciembre en formato virtual, resultó un gran éxito al superar todas las expectativas iniciales pues dejó una derrama económica de 125 millones de pesos.

Así lo confirmó el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y el gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, quienes compartieron que en total hubo 26 mil 459 asistentes, entre expositores, compradores, invitados y público en general.

En este evento se realizaron 31 mil 268 citas de negocios (diez veces más que las registradas en la edición del 2019) con la presencia de 31 países como: Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Corea, España, Estados Unidos, Francia, Italia y Reino Unido, entre otros.

Imagen

Además, participaron 475 artesanos y casas de artesanías, cuyas encuestas arrojan que sus negociaciones digitales alcanzaron los 26 millones de pesos; en tanto que se estimaron negociaciones comerciales superiores a los 98 millones de pesos.

El secretario Torruco Marqués afirmó que esta Segunda Edición del Tianguis de Pueblos Mágicos dejó oportunidades de ingreso, inversión y empleo para los habitantes de las poblaciones de los 132 Pueblos Mágicos de México, pues estos lugares son protagonistas en la recuperación del sector y del turismo interno.

 

Continúa leyendo: 

Comienza segundo Tianguis de Pueblos Mágicos

EM.MX/vgs

Se registraron 13 nuevos casos positivos de Covid-19

0

CAMPECHE. – Ayer martes se registraron 13 nuevos casos positivos en el estado para un total de 6 mil 928 resultados acumulados y manteniendo las 920 defunciones.

Ante esto, Julián Zaldívar Báez, recomienda no asistir a posadas o fiestas decembrinas ante la posibilidad de contagios.

Este 15 de diciembre se obtuvieron 67 resultados de pruebas procesadas.

De las cuales 13 resultaron positivas a Covid-19 y 65 negativas, esto mientras que hay 99 personas en espera de resultados.

Sin embargo, por el momento se reportan 3 altas hospitalarias: 2 en Carmen y 1 en Campeche.

Cabe destacar, en la entidad hay 38 incidencias activas distribuidas de la siguiente manera:

  • 17 en Campeche
  • 15 en Carmen
  •  3 en Calakmul
  • 2 en Escárcega
  • uno en Candelaria

Mientras que Champotón, Hecelchakán, Calkiní, Hopelchén, Tenabo y Palizada no tienen casos positivos activos por el momento.

Por lo anterior señaló que pese a la labor de la autoridad de Salud, es la población quien tiene un papel importante para reducir la probabilidad de exposición y transmisión del virus.

Por lo que se deben realizar y mantener las medidas de higiene personal y del entorno.

No se debe relajar los protocolos, principalmente con el lavado frecuente de manos y utilizar soluciones con alcohol en un 70%.

Así como acostumbrar el estornudo de etiqueta y evitar escupir en lugares públicos.

Tampoco deben tocarse la cara con las manos sucias principalmente ojos, nariz y boca.

Se debe limpiar y desinfectar las superficies y objetos de uso común.

Sin embargo, el subsecretario de salud, Hugo López Gatell señaló que el grupo técnico de logística ya tiene definida la estrategia de vacunación que durara varios meses para llegar a la población en general.

La navidad y Año Nuevo deben ser distintos este año, ya que reunirse con personas que no habitan en el hogar, implica un alto riesgo.

Relajar las medidas de precaución puede traer consecuencias graves.

Por ello hay que mantener las medidas preventivas para evitar un rebrote o segunda ola de contagios en el estado.

También te puede interesar:

Por decreto, el cubrebocas será obligatorio en Quintana Roo

EM/dth

Por decreto, el cubrebocas será obligatorio en Quintana Roo

CHETUMAL.- El gobernador Carlos Joaquín informó que emitió un Decreto que establece el uso obligatorio del cubrebocas a partir de hoy para prevenir que suba la curva de infecciones por Covid-19. La medida responde a que se ha tenido un incremento en el riesgo de contagios que obliga a tener una serie de acciones de protección.

El gobernador de Quintana Roo insistió en que el uso del cubrebocas debe ser de carácter obligatorio. Si los contagios suben se corre el riesgo de perder lo que se ha avanzado en la recuperación. “No podemos perder el paso” expresó.

Durante el programa Enlace Ciudadano, el gobernador Carlos Joaquín sostuvo una plática con el Doctor Carlos Castillo Salgado, Director del Observatorio de Salud Pública Global de John Hopkins.

El experto señaló que el uso del cubrebocas representa una protección de hasta el 60% para evitar el contagio por coronavirus, por lo que es una herramienta de protección que tiene la gente. No usarlas puede provocar altos contagios, advirtió.

El gobernador Carlos Joaquín dio a conocer el ranking de colonias con más casos positivos en esta semana. Entre ellas, Chetumal, la Adolfo López Mateos, Caribe, Jardines, Solidaridad, Subteniente López Centro, Las Américas III y la Payo Obispo siguen siendo de riesgo.

En estos lugares se estarán aplicado las primeras 10 mil pruebas rápidas disponibles para todo el estado, lo que permite tener mayor información en relación con los riesgos de contagios.

Para mitigar los riegos de contagios en esta temporada decembrina, el gobernador Carlos Joaquín reiteró su exhorto a tener mucho cuidado. Es importante que las reuniones familiares sean con la gente que vive en casa y de preferencia al aire libre.

AM.MX/iv

Continua leyendo  

El gobernador Carlos Joaquín se reunió con la Red Feminista de Quintana Roo

El gobernador Carlos Joaquín se reunió con la Red Feminista de Quintana Roo

CHETUMAL.- Este martes el gobernador Carlos Joaquín se reunió con representantes de colectivas integrantes de la Red Feminista de Quintana Roo para dar respuesta al pliego petitorio presentado el pasado 16 de noviembre.

El gobernador detalló que el pliego petitorio, de 54 puntos en total, incluye peticiones como un presupuesto con perspectiva de género y la creación de un programa único de capacitación, supervisión y transparencia participativa.

Durante la reunión se analizó el pliego petitorio que fue presentado en la primera mesa de dialogo el pasado 16 de noviembre y donde las autoridades estatales y el gobernador Carlos Joaquín se comprometieron a presentar una total apertura para escucharlas y resolver sus demandas.

Derivado de esa primera reunión, a través del Plan Sin Violencia en Casa y del Modelo de Prevención Social, se han realizado diversas reuniones de trabajo con las instituciones que forman parte de la prevención y atención de la violencia contra las mujeres.

Ante la presencia virtual del Sr. Guillermo Fernández Maldonado, representante en México de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el gobernador Carlos Joaquín presentó a la Red Feminista diez estrategias para dar seguimiento a los 54 puntos del pliego petitorio, entre las que se destacan: a) atención y reparación a víctimas; b) desarrollo de un presupuesto con perspectiva de género; c) creación de un programa único de capacitación; d) supervisión y transparencia participativa, entre otras.

Entre los acuerdos más relevantes se encuentran la realización de la mesa permanente de diálogo, de forma itinerante, en los demás municipios del Estado, así como la instalación de mesas de trabajo para avanzar en las estrategias propuestas por el Gobierno del Estado.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Procesarán a 11 policías que dispararon en manifestación de Cancún