25.5 C
Mexico City
viernes, noviembre 21, 2025
Inicio Blog Página 3098

Revisan avances de la agenda ambiental de Yucatán

MÉRIDA.— El gobernador Mauricio Vila se reunió con la titular de Semarnat, María Luisa Albores González, para revisar los avances en los proyectos que se desarrollan en el territorio como parte de la agenda ambiental conjunta que se impulsa en Yucatán.

⇒ Durante el encuentro, el mandatario y la funcionaria federal hablaron sobre los proyectos de energías renovables que se encuentran proyectados para Yucatán, por lo que solicitó apoyo de la Semarnat para la debida respuesta de los trámites.

Se recordó que ya suman 5 megaproyectos de energías renovables que se han inaugurado en lo que va de esta administración, los cuales son 3 parques de energía eólica ubicados en Tizimín, Dzilam de Bravo y Progreso, y 2 parques de energía solar, uno en Peto y otro en Progreso. Además, existe una cartera de 24 proyectos eólicos y fotovoltaicos a desarrollarse durante este sexenio.

Como parte del trabajo realizado, se revisaron avances del Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio del Municipio de Mérida (POETY), del Centro Ciudadano para la Sustentabilidad, del Acuerdo de producción limpia; y se analizó el progreso en las solicitudes en la Zona Federal Marítimo Terrestre y ambientes costeros (ZOFEMATAC)

Asimismo, se expuso el trabajo que el Gobierno estatal realiza como parte del eje Yucatán verde y sustentable contemplado dentro del Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024, con temas como agua, manejo costero, residuos sólidos, movilidad sustentable, cambio climático y energía, evaluación de impacto ambiental, conservación y biodiversidad, desarrollo sustentable y transversal, y producción primaria sustentable.

Se resaltaron las Estrategias Yucatán Cero Residuos y la Estatal Hídrica; la Ley Estatal de Aguas, proyectos para el manejo costero, el programa de Manejo de Zona Metropolitana de Mérida, la implementación de la estrategia de conservación de la biodiversidad (ecusbey), entre otros.

Te recomendamos: 

Por aglomeración, Protección Civil clausura tienda en la Gran Plaza

EM/dsc

Alianza Federalista solicita reunión con Hacienda

0

CDMX.- Los 10 gobernadores que conforman la Alianza Federalista solicitaron una reunión urgente con el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, para tratar la reducción al presupuesto económico de más de 40 mil millones de pesos para los estados de la República mexicana en 2021.

Los mandatarios de Durango, Chihuahua, Jalisco, Tamaulipas, Michoacán, Colima, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León y Aguascalientes argumentan que sus entidades son las que mayores ingresos aportan al país, por lo que cuestionan los porcentajes de reducción.

Asimismo, reconocieron tener complicaciones económicas por la pandemia y propusieron crear un Fondo de Estabilización que concentre los recursos federales no ejercidos, reservados por Banxico y de la extinción de fideicomisos.

Nosotros aportamos el 67 por ciento de los nuevos empleos en la pandemia; de los 92 mil empleos creados a la fecha, 62 mil se generaron en estos 10 estados”, argumentó Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco.

Por su parte, Diego Sinhue de Guanajuato advirtió que una reducción de recursos en el presupuesto para el próximo año reduciría las acciones de policías por la falta de equipo y medicamentos en hospitales locales.

 

Continúa leyendo: 

Conoce 32 Pueblos Mágicos en un solo viaje

 

Con información de Excélsior. 

AM.MX/vgs

The post Alianza Federalista solicita reunión con Hacienda appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Más de 18 mil ciudadanos aprovechan Jornada de Incentivos Fiscales

0

CANCÚN, Q.R.- Más de 18 mil personas se han beneficiado con la Jornada de Incentivos Fiscales 2020 y Regularización de Trámites en Benito Juárez, afirmó el tesorero municipal, Marcelo José Guzmán, quien exhortó a la población a aprovechar los últimos días ya que la campaña concluye el próximo miércoles 30 de septiembre.

De acuerdo con el reporte, del total de personas atendidas, más de 8 mil contribuyentes corresponden al mes de agosto y más de 10 mil son desde el inicio de septiembre a la fecha.

Marcelo Guzmán recordó que los incentivos varían entre el 15 y el 100 por ciento de descuento de un total de 11 direcciones participantes, que son: Ingresos, Desarrollo Urbano, Ecología, Registro Civil, Tránsito, Servicios Públicos, Siresol, Catastro, Protección Civil, Ecología, y Comercio y Servicios en la Vía Pública.

Agregó que para implementar esta estrategia de apoyo a la población, el gobierno municipal tomó en cuenta el acercamiento previo con diferentes sectores sociales y empresarios, para respaldar la economía local y sumar esfuerzos con el fin de alcanzar la recuperación financiera de Cancún.

Subrayó que la jornada se aplica en cada una de las dependencias de acuerdo a los horarios de oficina que manejan y se pide a todos los contribuyentes, que respeten los protocolos de higiene y sana distancia establecidos.

Algunos de los descuentos de la jornada vigente son en caso de recargos y multas en Tránsito; copias certificadas en el Registro Civil; multas y recargos en impuesto predial, en Ingresos; chapeo y desmonte en Ecología; multas en documentación de Comercio y Servicios en la Vía Pública o Servicios Públicos, así como cédula catastral, en Catastro Municipal; o bien, constancias de uso de suelo en Desarrollo Urbano.

EM.MX/fm

Colectivos de mujeres se reúnen con Sánchez Cordero en Segob

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Integrantes del colectivo Ni Una Menos MX y familiares de víctimas de violencia contra mujeres se reunieron con Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), para realizar dos mesas de trabajo, de 15 casos cada una.

Entre las activistas que acudieron a la reunión está Yesenia Zamudio, madre de Mari Chuy, víctima de feminicidio en el 2016, quien indicó que en las mesas de trabajo no hay ninguna integrante de los colectivos que mantienen tomada la sede de la CNDH, en el Centro Histórico.

Además, de que se deslindó de la señora Erika Martínez, de los colectivos Brujas del Mar y El Bloque Negro, así como de los daños causados al inmueble.

Entre las familias que la acompañaban, tambiénestaba Omar Hernández, hermano de Tania Elis Hernández, la joven estudiante de sociología de FES Acatlán, que fue detenida el 25 de agosto por el presunto daño al inmueble de la UNAM.

Hernández destacó que no pararán de manifestarse hasta encontrar justicia por el caso de su hermana y que la UNAM se retracte de las declaraciones que ha hecho sobre Elis.

Asimismo, un colectivo de mujeres trans protesta afuera de la dependencia para exigir justicia por los asesinatos a integrantes de su comunidad que no han sido atendidos.
AM.MX/fm

The post Colectivos de mujeres se reúnen con Sánchez Cordero en Segob appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Putin nominado al Nobel de la Paz

0

RUSIA.- El presidente ruso Vladimir Putin fue nominado para el Premio Nobel de la Paz de este 2021 por un escritor de su país, Sergei Komkov.

Según reportó el medio ruso Sputnik, la solicitud ya fue recibida por el Comité Nobel en Oslo el pasado 10 de septiembre, antes de que se diera a conocer la nominación de su par estadounidense Donald Trump al mismo premio.

“Nuestro aspirante es el número uno. La propuesta fue enviada el 9 de septiembre y el 10 ya había sido recibida por el comité Nobel en Oslo”, dijo Komkov en una rueda de prensa en la agencia Rosbalt.

Consultados al respecto, desde el Kremlin confirmaron la nominación, pero negaron que el gobierno ruso la haya impulsado.

Komkov, director de la revista President, agregó que sólo después de su propuesta un parlamentario noruego propuso conceder el premio a Trump por su apoyo al acuerdo entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos.

“Como dirigente de uno de los principales países del mundo, él hace el máximo esfuerzo en mantener la paz y la tranquilidad no sólo en el territorio de su propio país, sino que contribuye activamente al arreglo pacífico de los conflictos que surgen en el planeta”, señala la carta enviada por Komkov.

AM.MX/iv

Continua leyendo

“¡Es suficiente!”: China increpa a EU en el Consejo de Seguridad de la ONU

The post Putin nominado al Nobel de la Paz appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

“¡Es suficiente!”: China increpa a EU en el Consejo de Seguridad de la ONU

0

NUEVA YORK.-  China expresó indignación en la ONU con Estados Unidos, luego de que este acusara al país asiático de ser responsable de la propagación de la covid-19 en el mundo. Las acusaciones ocurrieron durante una videoconferencia del Consejo de Seguridad sobre el futuro de la gobernanza mundial, en presencia de varios jefes de Estado y cancilleres.

“¡Es suficiente! ¡Ya han creado bastantes problemas para el mundo!”, dijo Zhang Jun, embajador chino ante la ONU, a la embajadora estadounidense Kelly Craft, ante la mirada impasible del jefe de la ONU, Antonio Guterres.

“Antes de señalar con el dedo a los otros, ¿cuál es la causa de los siete millones de casos de infección y más de 200.000 muertes en Estados Unidos?”, preguntó el embajador chino, acusando a Washington de propagar “el virus de la desinformación”, de “mentir” y de “engañar”.

Actuar de esta manera “no solucionará ningún problema”, insistió. “Dejen de politizar el virus (…) una gran potencia debe comportarse como una gran potencia”, dijo antes de recibir el apoyo de su homólogo ruso, Vasily Nebenzia.

Por su parte, Craft declaró que “¡Debería darle vergüenza! Estoy atónita e indignada por el contenido de la discusión de hoy”.

“Estoy en realidad bastante avergonzada de este Consejo, con miembros que aprovecharon esta oportunidad para enfocarse en rencores políticos en vez del tema crítico en agenda”, añadió.

“La decisión del Partido Comunista chino de esconder el origen de este virus, de minimizar su peligro y de suprimir la cooperación científica transformó una epidemia local en una pandemia mundial”, denunció la embajadora. “Más importante aún, estas decisiones cuestan cientos de miles de vidas en el mundo. Cientos de miles”.

Luego, tras la apasionada alocución del embajador chino, Craft desapareció de la pantalla, y fue reemplazada por un diplomático de segundo rango de la misión estadounidense ante la ONU.

AM.MX/iv (AFP)

Continua leyendo

UE desconoce a Lukashenko como presidente de Bielorrusia

The post “¡Es suficiente!”: China increpa a EU en el Consejo de Seguridad de la ONU appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

UE desconoce a Lukashenko como presidente de Bielorrusia

0

BIELORRUSIA.-  La Unión Europea rechaza reconocer a Alexander Lukashenko como presidente de Bielorrusia al día siguiente de haber asumido su sexto mandato presidencial, anunció este jueves el jefe de la diplomacia europea Josep Borrell.

“La elección del 9 de agosto no era libre ni equitativa. La Unión Europea no reconoce los resultados falsificados. En consecuencia, la supuesta ‘investidura’ del 23 de septiembre y el nuevo mandato que invoca Alexander Lukashenko no tienen ninguna legitimidad democrática” y “contradicen directamente la voluntad de amplios sectores de la población bielorrusa”, afirmó Borrel en un comunicado.

Lukashenko, cuya reelección es disputada por protestas masivas, juró el cargo inesperadamente el miércoles en una ceremonia que solo se hizo pública después.

El anuncio provocó inmediatamente una nueva manifestación de la oposición en Minsk, que fue reprimida por docenas de detenciones.

“Esta ‘investidura’ contradice directamente la voluntad de amplios sectores de la población bielorrusa, expresada en numerosas manifestaciones pacíficas y sin precedentes (…) y no hará sino agravar la crisis política” del país, subrayó Borrell.

“En vista de la situación actual, la UE está revisando sus relaciones con Bielorrusia”, añadió sin más detalles.

La UE preparó sanciones contra unas 40 personas consideradas responsables de la represión y también está considerando la posibilidad de sancionar a Lukashenko, según informaron fuentes diplomáticas.

Pero se requiere la unanimidad de los Estados miembros, y Chipre condiciona su acuerdo a la adopción de medidas para obligar a Turquía a dejar de perforar en busca de gas en las aguas de su zona económica.

Dos estados, Suecia y Finlandia, se niegan a sancionar a Lukashenko para permitir la mediación de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) que será presidida por Suecia, indicaron las mismas fuentes.

La cuestión se discutirá en la cumbre de los líderes de la UE el 1 y 2 de octubre en Bruselas.

AM.MX/iv (AFP)

Continua leyendo

Trump se retira de homenaje a jueza Ginsburg por abucheo

The post UE desconoce a Lukashenko como presidente de Bielorrusia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Generar confianza en los clientes, clave para reactivar el turismo

0

Ciudad de México, 24 Septiembre 2020. De acuerdo al Barómetro del Turismo Mundial de la Organización Mundial de Turismo (OMT), en 2019 llegaron a América 219.4 millones de turistas internacionales, que generaron una derrama económica de 342,000 millones de dólares; además que, el sector de los viajes y el turismo a nivel mundial experimentó un crecimiento del 3.5%.

Mientras que en el informe “Competitividad de Viajes y Turismo” dado a conocer en el Foro Económico Mundial, donde menciona a México como el país latinoamericano mejor valorado y visitado durante 2019; le siguen Brasil, Costa Rica, Panamá y Perú.

Sin embargo, la propagación de la pandemia a causa del virus Covid-19 y la aplicación de distintos protocolos de distanciamiento y cuarentena provocaron un impacto nunca visto. La Organización Mundial del Turismo dio a conocer que la cifra de turistas internacionales ha caído un 65% en la primera mitad de 2020; desplome de demanda turística que ha provocado la pérdida de 460 mil millones de dólares en ingresos a nivel mundial.

En el marco de la conmemoración del Día del Turismo, próximo a celebrarse el 27 de septiembre, Ecolab empresa líder mundial en soluciones de prevención de infección y servicios de agua e higiene, mantiene su compromiso de apoyar a distintas organizaciones para reactivar sus negocios de una manera segura, saludable y efectiva.

El turismo es uno de los principales motores de numerosas economías ya sea en países desarrollados, así como en zonas creadoras de empleos directos e indirectos por lo que las medidas de seguridad e higiene se han convertido en las reglas primordiales para generar confianza en los clientes y así, reactivar dicho sector.

A nivel global y dependiendo el sector, se han impuesto ciertos protocolos como son la reapertura de actividades de manera gradual, ordenada y cauta. Un ejemplo de ello es el sector hotelero que ha puesto en marcha acciones básicas como:

  1. Implementación de “puntos de higiene” que cuentan con material necesario para lavado de manos o el uso de soluciones a base alcohol;
  2. Modificaciones en el mobiliario de todas las instalaciones para garantizar el distanciamiento social;
  3. Aplicación de nueva tecnología de limpieza, misma que se realiza de manera continua en zonas con mayor contacto con soluciones desinfectantes;
  4. Toma de temperatura al ingresar en cada inmueble;
  5. Uso indispensable de cubrebocas, guantes y caretas entre colaboradores, además del evitar el saludo con contacto físico.

En cuanto a restaurantes, las medidas generales llevadas a cabo para ofrecer el mejor servicio y proteger a los empleados y clientes son:

  1. Uso de aplicaciones digitales para realizar reservaciones y/o revisión de menú;
  2. Aplicación de nuevos estándares de operación, montaje y limpieza en mesas adaptadas para la seguridad de consumidores;
  3. Limpieza y desinfección continua de mesas, sillas y baños;
  4. Uso de dispensadores de gel hidroalcohólico en todos los centros de consumo;
  5. Capacitación permanente con todos los colaboradores para evitar el contacto con la comida;
  6. Uso obligatorio de cubrebocas, e incluso de careta y guantes en algunos sitios.

En áreas comunes como albercas, elevadores y terrazas, entre otros, se realizan cuidados y desinfecciones con sustancias registradas ante la Agencia de Protección Ambiental (EPA), tal como las que provee Ecolab.

Recientemente Ecolab, presentó su programa integral de Desinfección Total 2.0 que consta de 15 soluciones desinfectantes que pueden inactivar irreversiblemente bacterias, hongos y virus. Además de seguir un protocolo exhaustivo de la mano de una consultoría por parte de especialistas de la compañía, puede ser aplicada en distintas industrias desde restaurantera, hospedaje, automotriz, agricultura, salud y minera, entre otras más.

EM/cctp

Por aglomeración, Protección Civil clausura tienda en la Gran Plaza

0

MÉRIDA.—Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) colocó sellos de suspensión de actividades en la tienda de ropa C&A, ubicada en Gran Plaza, en donde se registró una aglomeración de más de 100 personas en sus afueras, así como inexistencia de medidas de distanciamiento y clientes sin cubrebocas al interior del establecimiento.

⇒ La dependencia levantó el acta correspondiente por no respetar las disposiciones de la reapertura que, como ha indicado el gobernador Mauricio Vila Dosal, son la garantía para continuar con la reactivación económica de Yucatán de una forma segura para todas y todos.

El cierre se efectuó a las 14:00 horas del pasado martes 22 de septiembre, en conjunto con personal de las Secretarías General de Gobierno y de Seguridad Pública, y continuará hasta que este negocio presente sus protocolos para poder funcionar nuevamente.

Durante este martes también se suspendió actividades en el establecimiento denominado Cross Training, localizado en la calle 81-A número 547 por 92 y 94 del Centro de Mérida, por no respetar el horario laboral con límite a las 21:00 horas.

Estas acciones son parte de las verificaciones que se llevan a cabo en todas las plazas y centros comerciales del territorio, con el fin de verificar que se realicen las medidas sanitarias para evitar contagios de Covid-19 en el marco de la Reapertura Económica Segura.

Te recomendamos: 

Tren Maya invertirá en el rescate de la Reserva Ecológica Cuxtal

EM/dsc

Tren Maya invertirá en el rescate de la Reserva Ecológica Cuxtal

0

MÉRIDA.— El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y el Ayuntamiento de Mérida firmaron un convenio de colaboración para asegurar la protección y sostenibilidad de la Reserva Ecológica Cuxtal durante las acciones de trabajo del proyecto del Tren Maya en la capital yucateca.

  • Como parte de este acuerdo —firmado por el director del Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, y el alcalde de Mérida, Renán Barrera— la reserva recibirá una inversión de 189 millones de pesos, que serán canalizados al Fondo Municipal Verde.

Con esta inversión, se implementarán medidas de prevención, mitigación y/o compensación ambiental , toda vez que el Tren Maya ocupara directamente 30 hectáreas (0.28 por ciento) de la reserva, la cual cuenta con una superficie de 10 mil 757 hectáreas.

Con esta colaboración, se permitirá incrementar en casi un 10 por ciento el polígono de la reserva y asegurar la conservación de los pulmones vitales para la zona metropolitana de Mérida. Además, se realizará la restauración ambiental de 100 hectáreas de bancos de materiales o sascaberas abandonadas en la Zona de Conservación

Asimismo, se prevé la habilitación de un Centro de Educación Ambiental para capacitar a vecinos de la zona; además se instalarán viveros para la producción de plantas forestales, con lo que se incrementará la capacidad de producción de especies forestales nativas.

⇒ Mientras que las medidas de mitigación y/o compensación ambiental durante la construcción del Tren Maya estarán enfocadas al mantenimiento de cortinas de vegetación forestal en ambos lados de la trayectoria del tren.

También se contempla el rescate y reubicación de fauna silvestre, así como establecimiento de pasos funcionales; rescate y reubicación de flora endémica y de interés ecológico que se encuentre en el área de afectación; obras de conservación de suelo; el abastecimiento de material de obra, entre otras acciones.

Al respecto, el alcalde de Mérida, Renan Barrera, reconoció que el Tren Maya es uno de los proyectos que va a mejorar la calidad de vida de las personas del sureste del país, por ello se congratuló de la realización de este convenio que privilegia las políticas a favor del medio ambiente que son necesarias para el bien común.

Esta zona fue decretada como zona de conservación ecológica en julio de 1993. La reserva ecológica de Cuxtal es la fuente de agua más importante de toda la ciudad y que provee el 50 por ciento de este vital líquido que se consume en la ciudad”, afirmó el edil.

Te recomendamo

Tren Maya trabaja en salvaguardar el patrimonio cultural

EM/dsc