12 C
Mexico City
sábado, noviembre 22, 2025
Inicio Blog Página 3138

ESTADO DE LOS ESTADOS: Para AMLO: “Alabanza en boca propia es vituperio”

0

Lilia Arellano
“Algunas personas no han entendido que la tierra
gira alrededor del Sol, no de ellas”: Mafalda-Quino

Para AMLO: “Alabanza en boca propia es vituperio”
2020, el año más violento en la historia, o ¿hay más?
Fallida reunión presidencial destruye a la CONAGO
Lezama, Beristaín y Fernández, en el ojo del huracán

Ciudad de México, 4 de Septiembre de 2020.- El gobierno federal con su maquinista estrella, con el hombre que se autoreconoce y se autofelicita y se autocomplace por ser el segundo más avezado del mundo, transita sobre dos vías: lo que me gusta y lo que no me gusta. Nada más. Y ahí se va sin rumbo fijo, siguiendo sus corazonadas, presentimientos, ocurrencias, eso sí con la vista siempre fija y la voluntad por delante para hacer lo que le venga en gana, ayudado por aquellos cuya preparación académica sea mínima o inexistente siempre y cuando garanticen obediencia, lealtad y una honestidad cuyo significado encaje en el considerado por quien soñó durante 18 años ser desde el hombre de la horca y el cuchillo, el Creador, el Todopoderoso y, al mismo tiempo, el humilde pastor, el evangelizador, el poseedor de la verdad absoluta sustentada en las 30 mil mentiras dichas durante los 19 meses en los cuales ha despachado desde una mañanera.

Cada día, en Palacio Nacional, se le hace frente a lo que se presenta y se camina por lo que se sueña. Celebran la quita del fuero presidencial, finalmente no es para este mandato, sino para los que sigan. De aplicarse en el presente, denuncias y demandas irían de una mesa a otra, incluyendo el área laboral ante el despido injustificado de miles de burócratas y las violaciones a cuanto contrato se les ha atravesado, como se ejemplifica en Notimex. Dentro del absurdo matutino todo se incluye hasta mantener la propaganda gubernamental en tiempos electorales, como sucederá en Hidalgo y Coahuila. Aunque también se ven cumplidas órdenes, ya está el PRI en la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y la bochita de cola noooo tan laaarga, empezó a pagar por la posición al entregar debidamente firmada la petición para la consulta popular dedicada a determinar si se debe o no enjuiciar a los expresidentes.

No hay duda, el país transita por una ruta totalmente distinta a la seguida para lograr conseguir ubicarse como la treceava economía mundial; diferente a aquella en la cual, con todo y los abusos, robos y malos manejos, se reactivaba la economía, se reponían patrimonios; alejada del trazo sobre el cual descansaba la confianza de inversionistas extranjeros con tantos miles de millones de dólares que fueron capaces de crear emporios turísticos con los cuales se logró, en 25 años, estar a la altura de países con Siglos de tradición en la captación de visitantes; ajena a los tiempos en los cuales aparecer en el mapamundi era la mejor forma de iniciar convenios y tratados comerciales. Habrían de subrayarse los despojos del presente porque ya son muchos, más que construir, la mentada cuarta transformación se ha dedicado a destruir, como si su llegada fuese la del conquistador, la de quien pretende hacerlo todo y una situación es suficientemente clara: el país no estaba en ruinas, ni siquiera transitaba por una etapa de pobreza dividida como la actual.

Es totalmente cierto el hartazgo de los ciudadanos ante la corrupción, los abusos, la formación de fortunas sin límite concentradas en unas cuantas manos, lo repetitivo de las camadas políticas, de la presencia de los cachorros de la Revolución, pero luego de los hijos de esos cachorros y después llegaron los nietos, tantos caciques con iguales explotaciones y engaños, etcétera, pero con todo lo malo el país no estaba en ruinas, la presencia de la clase media era garantía de futuro y de progreso, se presentaba la rebelión por la debacle en el campo, por la creación de miseria en sustitución de la pobreza. Se requería de reinstaurar el orden, de aplicación del Derecho para poder juzgar a tanto pillo, de mantener todo lo resultado tras años de lucha y darle la vuelta a la hoja a lo pretendido para perder libertades o desviar la ruta democrática. Sin embargo lo visto ha sido solamente la destrucción y, si todo lo hecho durante Siglos hubiese requerido ser derrumbado López no sería “totalmente Palacio”, es más ni siquiera hubiese tenido pozos petroleros para ser tomados e iniciar su supuesta lucha social.

“Alabanza en boca propia, es vituperio”. Y, vituperio, es la acción o circunstancia que causa afrenta o deshonra. Así las cosas, haberse autoubicado como el segundo mejor mandatario del mundo ya tuvo su consecuencia. AMLO no quiere, no desea ver hasta donde fue, es y todo apunta seguirá siendo, su peor enemigo. Se pediría no extienda sus afanes autodestructivos a la República mexicano a sus más de 130 millones de habitantes.

SEGURIDAD SOLO EN LA INSEGURIDAD

Como si se tratara de cifras económicas López se refiere a homicidios y extorsiones de manera por demás superficial con todo y la presunción de registrarse cerca de 41 mil asesinatos durante el 2020, con lo cual se convertirá su segundo año de mandato en el más violento de lo que va del Siglo y ojalá lo sea de la historia o ¿pensará superar este record? La carta o el recurso de culpar a los gobiernos anteriores de la situación de violencia en el país es cada vez menos creíble para la ciudadanía mexicana, quien resiente esta situación. De acuerdo a las cifras presentadas en el anexo estadístico del Segundo Informe de Gobierno, con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las cuales se basan en los certificados de defunción por homicidio que se levantan en el país, se registrará un aumento de 9.5 por ciento de víctimas en este año en comparación con las 37 mil 315 defunciones ocurridas en 2019. De los más de 41 mil asesinatos pronosticados para antes de que acabe el año, el gobierno mexicano estima que 109 de las víctimas serán niñas y niños de uno a cuatro años; 313, menores de entre cinco y 14 años; 39 mil 702 víctimas serán de personas de 15 a 64 años, y 739 adultos mayores de 65 años.

Pese a todo, como es su costumbre, López Obrador se niega a cambiar la estrategia de seguridad, basada una vez más en la militarización y en el supuesto cambio de enfoque de “abrazos, no balazos”, la cual no ha servido de nada hasta el momento. Diversos especialistas han pedido al titular del Ejecutivo cambios para frenar la matanza en el territorio nacional. Elena Azaola Garrido, antropóloga del Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), señaló: “Lo que no vemos es que ofrezca una alternativa frente a este problema. Él considera que su política de seguridad está dando resultado y la verdad no es así, y tampoco hay una gran diferencia en relación con las políticas de seguridad de sus antecesores, sobre todo por el uso de los militares”, por lo que consideró que sería bueno un cambio en su política contra la violencia.

“La seguridad sigue siendo la principal demanda ciudadana, y esto así lo dicen todas las encuestas”, recordó Juan Ibarrola, experto en fuerzas armadas, quien consideró es válida la estimación de asesinatos para 2020, porque tienen los medios para medir su desempeño y prever lo que viene. La tendencia en la ola de violencia se mantiene y todo parece indicar que el gobierno de AMLO ha olvidado una de sus principales promesas de campaña: la pacificación del país y la desmilitarización del combate al crimen organizado. En el pasado mes de agosto, de acuerdo a los datos del gabinete de seguridad, Guanajuato se mantuvo como la entidad con mayor número de asesinatos al contabilizar 348 víctimas. Las estadísticas elaboradas con la información de las fiscalías y procuradurías de los estados, refiere que las entidades con incidencia alta de homicidios dolosos son: Estado de México con 223, Michoacán con 185, Baja California con 173, Jalisco con 161 y Guerrero con 108, mientras que en la Ciudad de México se contabilizaron 68 asesinatos.

Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, admitió: “En el homicidio doloso debemos seguir fortaleciendo los esfuerzos. Las cifras de este informe nos permiten ratificar que vamos en la dirección correcta (¿¿??) y que la estrategia está dando resultados (¿¿??) y que tenemos que seguir avanzando”, expresó. En cuanto a la militarización, el funcionario corroboró que está ha seguido aumentando, a pesar de las promesas presidenciales, pues al inicio de este gobierno la Policía Federal tenía 36 mil elementos, la mitad de ellos de carácter administrativo, y ahora la Guardia Nacional no sólo ha superado esa cifra, sino que espera llegar a 150 mil elementos el próximo año.

Del conteo de 30 mil mentiras dichas por AMLO desde el día en el cual tomó protesta como titular del Ejecutivo federal, una buena parte están relacionadas con la seguridad y con la presentación de estrategias y la afirmación de reuniones diarias con el gabinete cuya responsabilidad se centra en este tema. Y ahí va, diariamente, con la ocurrencia o justificación o indicaciones del día, todo desde un mismo punto en donde no hay ni un solo papel, ni documento, ni sitio para llevar a cabo un diálogo. Si acaso se permite una pregunta ya debidamente autorizada, tamizada y con tarjeteo para respuesta o tal vez… un video.

DE LOS PASILLOS

Luego de que 10 gobernadores de la Alianza Federalista amagaron con salir de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el mandatario de Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna, señaló: “Yo ya pondría en duda que pudiera tener una continuidad”. Pero para Martín Orozco Sandoval, gobernador de Aguascalientes, su futuro no está definido. La ruptura de la Conago derivó de la última reunión que sostuvieron el 19 de agosto en San Luis Potosí, en la que luego de horas de negociaciones y acuerdos entre los mandatarios, cuando fue el turno del presidente de dar respuesta a sus demandas “simplemente no se llegó a nada”…. Lo dicho, hay puño y dureza… para destruir…
Resultó sorpresivo leer en La Costumbre del Poder, de don Gregorio Ortega Molina: “Ahí sabrán si compran el cuento de que la mierda se limpia con mierda” refiriendo “esta confrontación entre mexicanos sólo es el inicio de un más perniciosos proyecto que el del neoliberalismo, en el que no cabrán ni moral ni ley, y la llave ce entrada para intentarlo es Emilio Lozoya Austin”…
¿Cuántas referencias equivocadas como la de padecer estrés solamente los burgueses, tendrá López? No hay duda de que don Víctor Toledo padecía este mal y tampoco se duda se lo hubiese provocado el tener que ir en contra de sus conocimientos, de su formación, de todo lo aprendido durante su larga existencia y, cuando se tiene conciencia de contar con un futuro muy corto frente a un largo pasado, no se tienen intenciones de bajar la cortina arrastrando calificativos inmerecidos… Don Víctor no otorgó una carta abierta a los planes sobre los cuales descansan los tramos 3,4 y 5 del Tren Transístmico. Solicitó a la empresa Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, responsable de la obra, presentara los documentos en donde se cumplía la protección de flora, fauna, cuerpos de agua y se atendía la reforestación. Rafael Marín Mollinedo, en su calidad de responsable del Corredor Interoceánico, se encargo de poner limón y sal a la herida provocada por el retraso de una obra a todas luces depredadora…Habrá de checarse si la influencia de Mollinedo, quien tiene domicilio también en Cancún, Quintana Roo, alcanzó para, una vez conocido el video en donde Toledo pone a la 4ª T en su lugar, lograr se aprobaran 16 proyectos inmobiliarios detenidos por los efectos nocivos al medio ambiente… Cuestión de conciencias….
Un día antes de la mañanera informativa anual, lograron arrancarle de nuevo a López Obrador expresiones con las cuales niega tenga preferencias o se intente encubrir la corrupción denunciada y llevada a cabo en Benito Juárez, Cancún, Quintana Roo, por la alcaldesa Mara Lezama Espinoza. Con esto se cerró el paso a Santiago Nieto y su supuesta relación familiar con el asesor estrella de la famosa ex locutora. Por si faltaran puntos para apoyar la investigación, en los últimos días de agosto la organización OPus Magnum México amplio su denuncia penal ante la Fiscalía entregando la documentación en donde aparecen familiares de la presidente municipal en una empresa a traves de la cual han hecho adquisiciones millonarias. Siguiendo la ruta marcada por sus antecesores, doña María Elena Hermelinda Lezama de Terrazas pone a nombre de otros sus nuevas adquisiciones y éstas han logrado se diga ha logrado parecerse al cloro: todos los días le salen propiedades… Falta constatar si, primero, habrá la investigación seria sobre este caso, el de doña Mara; posteriormente si tal atención la ubican para la familia Beristain y su sobre enriquecimiento totalmente explicable al conocerse de los modos de contratar obra y, finalmente conocer la medida del manto de impunidad del Verde con Morena y su accionar sobre la otra Laura, la Fernandez, la de Puerto Morelos… O sea… falta, falta.

Lo invitamos a visitar nuestra página www.liliaarellano.com
Esperamos sus comentarios al correo: Lilia_arellano@yahoo.com;
Facebook.com/Liliaarellanooficial – Twitter @Lilia_Arellano1
Disfruta de los programas que tenemos para ti en nuestro canal oficial de
Youtube.com/liliaarellano

The post ESTADO DE LOS ESTADOS: Para AMLO: “Alabanza en boca propia es vituperio” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

LA COSTUMBRE DEL PODER: Lozoya, espectáculo político que podría enterrar al presidencialismo V/V

0

*Esta confrontación entre mexicanos sólo es el inicio de un más pernicioso proyecto que el del neoliberalismo, en el que no cabrán ni moral ni ley, y la llave de entrada para intentarlo es Emilio Lozoya Austin. Ahí sabrán si compran el cuento de que la mierda se limpia con mierda

Gregorio Ortega Molina

La decisión de Lozoyita de inmiscuir en sus transas a las mujeres de su familia refleja su carácter, su formación, pero también es muestra de la autoridad ética y moral del AMLATO para lograr sus objetivos: la permanencia en el poder, sin importar el riesgo de una conflagración social.

     Pero ojo, dista mucha de jugarse una pantomima en la pista del circo. El espectáculo diseñado no es para distraernos de algo esencial, ni para entretenernos de nuestras propias desgracias, sino para que las tomemos en consideración y apoyemos la reingeniería social y política que proponen y en la cual trabajan.

     Es el equivalente a la otra cara del espejo de Los recuerdos del porvenirAnte la perversa traición al proyecto de la Revolución y sus secuencias, lo único que queda es ceñirse al capricho del general Francisco Rosas, encarnado ahora en el momentáneo titular del Ejecutivo. Es su momento, pero éste puede durar tantos años como lo desee, si perfecciona la trama de su propia y muy personal historia.

     Dudo mucho que AMLO haya leído Fuego del paraíso, donde Mary Renault nos obsequia lo siguiente: “Decidles a todos que Grecia me obedecerá dentro de diez años, porque la ciudad no puede confiar en la ciudad, de la misma forma que un hombre no puede confiar en otro hombre. Han olvidado todo, incluso lo que vosotros les mostráis cotidianamente: cómo permanecer y morir. Los he conquistado con envidia y codicia y me seguirán, pues sólo así podrán renacer. Bajo mi mando recobrarán su orgullo. Me pedirán que los dirija, y sus hijos se lo pedirán al mío”.

     ¿Hay otra razón para entender la campaña política y publicitaria contra la corrupción? Nada ha confrontado más a los mexicanos. Unos se sienten robados por generaciones, otros consideran que los despojan de sus privilegios. ¿Era necesario hacerlo así? ¿De verdad se acaba con el latrocinio y el pillaje?

     Mary Renault profundiza en la necesaria reflexión: “El primer sentimiento que experimentó Demóstenes fue el de una furia terrible; la envidia acumulada le aguijoneaba y ridiculizaba casi hasta el extremo de hacerle reventar. Pero debía calmarse, pensar, avanzar progresivamente. ¡Detrás de todo el asunto parecía estar la mano del traidor Esquines! No podía ser otro; pero necesitaba conseguir pruebas, un indicio cuando menos. Era demasiado pedir que se pruebe la traición”.

     Los gobernantes han abusado, aunque no todos… los que desean fundar otra élite en el poder empiezan con abuso. Limpiar los establos de Augías requería servirse de la inteligencia y de la ley. Hércules supo que para barrer la mierda se necesitaba de agua limpia, no de más olorosa y podrida mierda. El camino que debió seguirse fue puesto de lado.

     Esta confrontación entre mexicanos sólo es el inicio de un más pernicioso proyecto que el del neoliberalismo, en el que no cabrán ni moral ni ley, y la llave de entrada para intentarlo es Emilio Lozoya Austin. Ahí sabrán si compran el cuento de que la mierda se limpia con mierda.

www.gregorioortega.blog                                              @OrtegaGregorio

The post LA COSTUMBRE DEL PODER: Lozoya, espectáculo político que podría enterrar al presidencialismo V/V appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

#DESDELABARRERA: ¿Compromisos cumplidos? ¡Qué falacia!

0

Aletia Molina

Andrés Manuel López Obrador presumió haber cumplido con 95 de los 100 compromisos que hizo al inicio de su sexenio.

Pero… a ver, digamos, al azar…

El primer compromiso era: Proteger el patrimonio cultural de México. Se impulsará la formación artística desde la educación básica y se apoyará a creadores y promotores culturales… Sin embargo, a la fecha, el FONCA solo ha otorgado un total de 1,500 estímulos correspondientes a 12 programas y realizó mesas de trabajo en 4 entidades con el propósito atender las necesidades y sugerencias de la comunidad artística y cultural del país. Sobre el impulso desde la educación básica, Presidencia no precisa el estatus.

¡Ja! Pero el punto 2: Garantizar a los mexicanos atención médica y medicamentos gratuitos. Ajá… el gobierno indica que aún está en proceso este punto y destaca la creación del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), el cual promoverá la centralización de los servicios estatales de salud. No obstante, el propio López Obrador ha reconocido que a la fecha este sector presenta problemas importantes… Dígase que: Éramos pocos y parió la abuela… ¡Nos cayó el “anillo al dedo”! ¡Pandemia!

Allá por el punto 5 se lee: Se cancelarán fideicomisos o cualquier otro mecanismo utilizado para ocultar fondos públicos y evadir la legalidad y la transparencia.

A la fecha, todas las dependencias analizan los fideicomisos en los que se encuentran para justificar su utilidad o proceder a su conclusión. En tanto, la Secretaría de Hacienda se encuentra analizando todos los fideicomisos en los cuales forman parte las instituciones financieras que coordina… La política austericida.

Conforme va una avanzando en la lectura no sé si dan más ganas de reír que de llorar… a ver, el compromiso 8: Establecer relaciones comerciales y financieras dando preferencia a los gobiernos que destaquen por su honestidad (…) El gobierno se limita a aclarar que todos los tratados de libre comercio que la Secretaría de Economía ha negociado y modernizado recientemente, como el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), han incluido disposiciones sobre transparencia y anticorrupción… ok, pero, ¿y qué?.

  1. ¿Construir el Tren Maya? A penas el 1 de mayo se publicaron las bases para la licitación de la ingeniería básica, eso ya cuenta como ¿construcción?

El compromiso número 12: Rehabilitar las seis refinerías y construir una nueva en Tabasco. Ya se han asignado 12,500 millones de pesos para la rehabilitación de las seis refinerías. Con respecto a Dos Bocas, se tiene el diseño conceptual, la definición de las capacidades y las bases para las primeras contrataciones…

También se comprometió a lograr la cobertura universal en telecomunicaciones y proveer internet gratuito en carreteras, plazas, escuelas, hospitales y otras instalaciones públicas… solo se han incrementado en un 18% los puntos de acceso a internet gratuito en localidades de alta y muy alta marginación.

Y podríamos seguir, punto por punto… Pero el mensaje por el Segundo Informe de Gobierno así como sus famosos 100 compromisos son solo promesas incumplidas y cifras maquilladas.

Una propaganda engañosa, un manejo demagógico; dice por ejemplo, que no han subido los precios de los combustibles, de las gasolinas, de la luz, del gas y lo que prometió era que ¡los bajaría de inmediato!

Por eso, tengamos bien claro que de continuar por este rumbo…  las cosas en el país solo pueden empeorar, y ya no importan los “compromisos”, estamos urgentes de Resultados.

Aletia Molina
@AletiaMolina

The post #DESDELABARRERA: ¿Compromisos cumplidos? ¡Qué falacia! appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

ANÁLISIS A FONDO: Puede que el fuero no pase en el Senado

0

Francisco Gómez Maza

El senador Monreal Ávila ve difícil convencer al bloque opositor

Senadores panistas, sobre todo, decididos a rechazar la iniciativa

Es muy posible que el fuero constitucional que protege a la figura del presidente de la república de la acción de la justicia, excepto cuando hay “traición a la patria”, no desaparezca todavía; está en peligro de dormir en el juicio de los justos, a no ser que el bloque opositor en el Senado, particularmente los panistas, sea convencido de votar a favor de la iniciativa presidencial, hecho que se ve en la cola de un venado.
Los opositores de AMLO están decididos a parar en seco la iniciativa que fue aprobada el 29 de agosto por la Cámara de Diputados. El mismo senador Gustavo Madero, influencer, como dicen ahora los anglicistas, al interior de su partido, ha dicho que el Presidente López Obrador y Morena son mentirosos, porque no es cierto que el fuero constitucional desaparezca. Según él y los suyos, la iniciativa para eliminarlo y que el presidente pueda ser juzgado no sólo por traición a la patria no pasará en el Senado.
Ricardo Monreal Ávila, líder de la mayoría y presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, no está muy optimista frente a la postura de los senadores de la Derecha. Generalmente, siendo un hábil negociador, ha logrado convencerlos para votar a favor de un sinnúmero de iniciativas de reformas y creación de artículos constitucionales, pero ahora los panistas se niegan a darle más prebendas a López Obrador. Y juran y perjuran que la figura presidencial debe ser preservada. No tienen razón, pero hacen como que la tuvieran. ¿verdad, senador Madero? O sea, como dicen los gallegos, se van en contra nomás por joder. Jejejeje.
La eliminación del fuero constitucional que protege al presidente ya fue aprobada por el pleno de la llamada cámara baja, por 420 votos a favor, o sea que por mayoría casi absoluta. Los diputados aprobaron cambios a los artículos 108 y 111 de la Constitución, con lo que se permite ampliar las causales y agilizar el procedimiento del retiro de la inmunidad al presidente. A esto se refiere Madero cuando asegura que el fuero no desaparece, sino que sólo se amplían las causales para juzgar o no al presidente por delitos de orden común o federal, como pudiera ser actos de corrupción, por ejemplo.
Pero el calvario de la iniciativa comenzó desde el mismo 29 de octubre, cuando San Lázaro envió el dictamen a la Cámara de Senadores. Es muy posible que, si la boca de Monreal Ávila no segrega buena saliva, la reforma del fuero se quede en el archivo muerto de la historia, aunque el presidente López Obrador se manifieste muy optimista y dé por hecho que el fuero constitucional es asunto del pasado. No es así. López Obrador sólo manifiesta optimismo.
Los diputados votaron por el cambio en los artículos constitucionales mencionados para que el presidente pueda ser juzgado por abuso o violencia sexual contra menores, delincuencia organizada, homicidio doloso, feminicidio, violación, secuestro, trata de personas, robo de casa habitación, uso de programas sociales con fines electorales, corrupción tratándose de los delitos de enriquecimiento ilícito y ejercicio abusivo de funciones y robo al transporte de carga en cualquiera de sus modalidades.
Pero habrá que esperar al Senado. Es muy probable que ésta sea la prueba más difícil, inmensamente difícil, de la capacidad negociadora del senador zacatecano, quien no parece muy optimista de que logre convencer para la causa a los panuchos.
A DESFONDO:
El Congreso de la Unión dedicará una señal del Canal del Congreso, a través del canal 45.3, para la difusión del Programa Regreso a clases- Aprende en casa II. El 24 de agosto, hace una semana y fracción, el Congreso ofreció esta alternativa de difusión para el seguimiento de las actividades de educación nivel secundario, desde este canal multiprogramación 45.3. Además, el Canal del Congreso difundirá la estrategia educativa de Aprende en casa, a través de una señal de plataforma digital que podría ser visualizada desde cualquier dispositivo móvil con acceso a internet, desde la app gratuita del Canal del Congreso y su portal de internet. La programación cotidiana del Canal continuará con su parte sustantiva en las tareas propias del Poder Legislativo y la frecuencia 45.3 se destinará en su totalidad a la difusión de los contenidos educativos.

The post ANÁLISIS A FONDO: Puede que el fuero no pase en el Senado appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

INAH busca vestigios arqueológicos en trabajos del Tren Maya

0

MÉRIDA.- Durante la presentación del segundo reporte semanal de los avances del Tren Maya se informó sobre el trabajo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para localizar sitios arqueológicos no descubiertos.

Este lunes, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo presentó el segundo de 157 informes semanales de los avances del proyecto, en el que también se informó sobre los trabajos de construcción del sistema.

En este adelanto continúa el desmantelamiento de vía y dos estudios, uno para definir la ubicación de pasos de fauna y otro de geotecnía.

Además, se inició el diseño de pasos vehiculares y está por terminar la construcción de las oficinas centrales de Palenque y Mérida.

Al mismo tiempo se continúa con el desmontaje de la vía antigua y se acelera la producción de 7 mil 864 durmientes.

El equipo del Tren Maya y el INAH trabajan en conjunto para reconocer vestigios de estructuras y señalizarlas para ubicarlas antes de cualquier trabajo.

 

Continúa leyendo:

Explosión en Coacalco fue por acumulación de gas

AM.MX/vgs

The post INAH busca vestigios arqueológicos en trabajos del Tren Maya appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Sanciona Función Pública por tercera vez a empresa de hijo de Manuel Bartlett

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de la Función Pública (SFP) sancionó e inhabilitó por tercera vez a la empresa del hijo del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, por un proceso que data de 2019 con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La sanción, publicada hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF), es a la empresa Cyber Robotic Solutions, propiedad de León Bartlett, que quedará inhabilitada por 21 meses y recibirá una multa de 887 mil 145 pesos.

“Se comunica a las dependencias y entidades de la Administración pública federal, a las empresas productivas del Estado, así como a las entidades federativas y municipios que deberán abstenerse de celebrar contratos con la empresa Cyber Robotic Solutions”, detalló el Gobierno en la circular publicada.

La Secretaría de la Función Pública, encargada de combatir la corrupción dentro del Gobierno, fue la responsable de determinar la tercera sanción contra la citada empresa.

Este lunes, en el DOF, la Función Pública informa de dos acuerdos por los que una sala perteneciente al Tribunal Federal de Justicia Administrativa suspendía provisionalmente a la empresa propiedad de León Bartlett por las sanciones en el caso de los 20 ventiladores vendidos en 31 millones de pesos a la delegación del IMSS en Hidalgo.

La sanción de este lunes hace referencia a un suceso del pasado 17 de abril, cuando a dicha empresa se le adjudicó de forma directa una compra de 20 ventiladores para pacientes de COVID-19 destinada a la delegación del IMSS de Hidalgo.

Mientras investigaba el caso, la SFP confirmó que “el precio ofrecido por la empresa estuvo fuera del rango del mercado” y que “la supuesta urgencia para adquirir los ventiladores en el IMSS de Hidalgo no tuvo sustento durante las fechas de la contratación”.

Asimismo, la dependencia reveló que “ni uno solo de los 20 equipos entregados cumplió con las especificaciones técnicas contratadas” y que los equipos estaban viejos y 11 de ellos estaban rotos y eran “totalmente inservibles”.

Además, el 6 de julio la SFP informó que Cyber Robotic Solutions había recibido dos inhabilitaciones por 24 y 27 meses, así como dos multas que suman cerca de dos millones de pesos por vender al IMSS ventiladores para enfermos de COVID-19 con sobreprecio.
AM.MX/fm

The post Sanciona Función Pública por tercera vez a empresa de hijo de Manuel Bartlett appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

INAH supervisa trabajos del Tren Maya para encontrar vestigios arqueológicos

MÉRIDA.- Durante la presentación del segundo reporte semanal de los avances del Tren Maya se informó sobre el trabajo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para localizar sitios arqueológicos no descubiertos.

Este lunes, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo presentó el segundo de 157 informes semanales de los avances del proyecto, en el que también se informó sobre los trabajos de construcción del sistema.

En este adelanto continúa el desmantelamiento de vía y dos estudios, uno para definir la ubicación de pasos de fauna y otro de geotecnía.

Además, se inició el diseño de pasos vehiculares y está por terminar la construcción de las oficinas centrales de Palenque y Mérida.

Al mismo tiempo se continúa con el desmontaje de la vía antigua y se acelera la producción de 7 mil 864 durmientes.

Imagen

El equipo del Tren Maya y el INAH trabajan en conjunto para reconocer vestigios de estructuras y señalizarlas para ubicarlas antes de cualquier trabajo.

 

Continúa leyendo:

Presentan primer reporte semanal sobre avances del Tren Maya

EM.MX/vgs

“Sonríe Yucatán”, una propuesta yucateca para el mundo

0

MÉRIDA.—  Empresas yucatecas tienen la oportunidad de comercializar sus mercancías a nivel global, vía plataformas digitales, gracias al proyecto “Sonríe Yucatán”,  el cual es una caja de regalo con siete productos emblemáticos del estado, como cochinita pibil y miel de abeja. La venta de estas cajas contribuirá a reactivar la economía local.

Durante la presentación de dicha iniciativa, el director general del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Antonio González Blanco, reconoció a las marcas participantes, ya que pondrán en alto el nombre de Yucatán, a la vez que con esta estrategia cuentan con un canal más de distribución.

⇒ Cada paquete contendrá el platillo más popular de la región: la cochinita pibil, así como una cerveza artesanal, un aceite de coco, una salsa macha y otra de chile habanero, miel de abeja y un “yocabulario”.

González Blanco recordó que se ha destinado 23 millones de pesos en el Programa Activación Empresarial y Artesanal; de cuyas personas beneficiarias, el 60 por ciento son mujeres jefas de familia. Además, se han aprobado más de 21 millones de pesos para los créditos MicroYuc, que brindan capital para que los negocios continúen en operaciones.

En Yucatán gozamos de un enorme patrimonio cultural e histórico; es por eso que contamos con una cultura viva y que, a través de una transferencia de conocimientos entre generaciones, ha logrado conservar las tradiciones y ha transformado los productos artesanales, mismos que ahora podrán llegar a todo el mundo, afirmó.

Por su parte, la directora de la Coordinación de Asuntos Internacionales del Gobierno del Estado, Ariadne Morales, destacó que para hacer frente a la pandemia de Covid-19, el mundo ha encontrado, en la unión y cooperación internacional, herramientas para reducir el impacto económico y social; de forma que compartir lo mejor de México y Yucatán con el mundo permite enfrentar los retos globales y crecer.

Imagen

Ariadne Morales resaltó que, con una caja de “Sonríe Yucatán”, se ayuda a los comercios a aumentar sus ventas y dar trabajo a decenas de personas, que todos los días se esfuerzan por crear estos emblemáticos productos. Detalló que 52 empleos dependen directamente de estos negocios y 100 indirectamente, los cuales forman parte de esta primera etapa de beneficiarios.

Posteriormente, si se logra vender más de dos mil unidades, el proyecto continuará y se cambiará los productos del paquete, por lo que más empresas locales podrán sumarse; en este sentido, González Blanco invitó a nominar alguna mercancía icónica de la región en el sitio sonriemexico.com., a fin de que este beneficio llegue a más personas.

⇒Para más información sobre “Sonríe Yucatán”m están a disposición la página sonriemexico.com y las redes sociales de la iniciativa, como el Instagram @sonriemexicomx.

Te recomendamos: 

La gastronomía yucateca llegará a todo el mundo de la mano de Netflix

EM/dsc

Diputados de QRoo proponen el derecho a una alimentación nutritiva en menores

0

CHETUMAL.- La Comisión Permanente de la XVI Legislatura del Congreso de Quintana Roo propuso analizar cuatro iniciativas relacionadas con la prevención de la obesidad, alimentación nutritiva y educación nutricional en escuelas públicas y privadas del estado.

Una de las iniciativas plantea el derecho de todas las personas a contar con una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. Así como reformar la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para que la desnutrición, el sobrepeso, la obesidad y la malnutrición se consideren asuntos de salud pública.

Diputados de QRoo proponen el derecho a una alimentación nutritiva en menores

Asimismo, se propuso prohibir la distribución, venta, regalo y suministro de bebidas azucaradas y alimentos envasados de alto contenido calórico en las instituciones educativas de educación básica y media superior.

Sin control, venta de comida chatarra en escuelas de la región oriente

Para combatir el sobrepeso se reformaría la Ley de Fomento para la Nutrición y el Combate del Sobrepeso, Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria para crear programas de educación alimentaria para alumnos de todos los niveles educativos.

Estos cambios conllevarían al fomento de programas de capacitación alimentarios y nutricionales, así como programas de activación física y deporte con el fin de fomentar la sana alimentación y nutrición.

 

Continúa leyendo: 

Presentan primer reporte semanal sobre avances del Tren Maya

EM.MX/vgs

A casi un mes de la explosión, detectan señales de vida bajo escombros en Beirut

0

BEIRUT.- Rescatistas libaneses detectaron señales de vida bajo los escombros de un edificio en una zona residencial de Beirut. El lugar se derrumbó después de la gran explosión del 4 de agosto en el puerto cercano.

La agencia de noticias estatal informó poco antes que un equipo chileno con un perro de rescate había detectado movimiento bajo un edificio destruido en la zona de Gemmayze de Beirut, una de las más afectadas por la explosión.

“Estas (señales de respiración y pulso) junto con el sensor de temperatura significan que hay una posibilidad de vida”, dijo el rescatista Eddy Bitar a los periodistas locales.

Luego de que el bonomio canino diera señales de haber detectado a, al menos, un posible sobreviviente los equipos de rescate treparon al edificio que se había derrumbado en la explosión. El incidente de hace casi un mes mató a unas 190 personas e hirió a otras 6.000. Además dejó grandes daños en los edificios de la ciudad y colapsó el ya vulnerable sistema se salud de la ciudad.

El equipo de rescate estaba colocando luces de iluminación en el lugar cuando se puso el sol. Un trabajador de rescate llevó un perro a un montículo de mampostería destrozada.

Bitar dijo que se había llamado a una unidad de defensa civil para que ayude con equipo adicional para llevar a cabo la búsqueda.

Los medios de comunicación locales dijeron que cualquier esfuerzo de búsqueda y rescate, si se demostraba que hay alguien vivo, probablemente llevaría horas.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Comienza investigación para evaluar gestión de la OMS frente a la pandemia.

The post A casi un mes de la explosión, detectan señales de vida bajo escombros en Beirut appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.