10 C
Mexico City
sábado, noviembre 22, 2025
Inicio Blog Página 3171

LOS CAPITALES: La economía de EU avanza, sólidamente

0

Por EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ
Repunte que beneficia a México; el peso se fortalece

A pesar del incremento de contagios del Covid-19, es inobjetable que EU avanza en materia económica. Las solicitudes iniciales de desempleo en EU bajaron del millón, por primera vez después de la pandemia y regresaron a la senda de baja que se interrumpió la semana anterior. Esto es buena noticia, ya que implica que el mercado laboral sigue dando señales de recuperación. La producción industrial subió 3.0% en el mismo mes, recuperando mayo y julio la mitad de lo perdido en marzo y abril. Por su parte, las ventas al menudeo, aunque crecieron por debajo de lo pronosticado, ya se ubican por encima de los niveles previos a la pandemia.

No obstante, las negociaciones entre demócratas y la Casa Blanca por un paquete de estímulos económicos se mantuvo en la semana en un punto muerto. Aunque aún la expectativa es que habrá un acuerdo final en las próximas semanas, la falta de cercanía en las posturas al acercarse las elecciones presidenciales mantiene nerviosos a los mercados. Los puntos de conflicto incluyen la cantidad de ayuda por desempleo, los aportes a los gobiernos estatales y locales, el dinero para la reapertura de las escuelas y otros asuntos.

El tema comercial también fue protagonista en los mercados financieros. En primera instancia, los inversionistas estuvieron al pendiente de la conclusión de la reunión de revisión de la fase1 del acuerdo comercial entre EUA y China. Al final, el encuentro se canceló, reduciendo temporalmente un elemento de incertidumbre para los mercados, ya que EUA muy probablemente utilizaría las pláticas para acusar al país asiático de incumplimiento de lo acordado. Al mismo tiempo, la administración del presidente Trump considera que la Unión Europea no ha tomado las acciones necesarias para cumplir con las decisiones de la OMC sobre la controversia en materia de aviación, por lo que decidió mantener los aranceles entre 15% y 25% que impuso al bloque comunitario por un valor total de 7,500 millones de dólares. Las modificaciones anunciadas entrarán en vigor el 1 de septiembre de 2020.

En México, Banxico recortó la tasa de fondeo en 50 puntos base, para dejarla en 4.50%. En un año Banxico ha recortado 375 pb. Hacia adelante aún hay margen de maniobra para mayores recortes de tasas, aunque se deja entrever que hay indicios de que el ciclo de flexibilización de la autoridad monetaria puede comenzar a desacelerarse. Futuras decisiones de cambios en la tasa dependerán de la evolución de los factores que tienen incidencia en la perspectiva de la inflación, incluyendo los efectos de la pandemia. En CIBanco consideran que todavía bajará en otros 50 puntos base antes de diciembre.

El peso mexicano se apreció hacia el final de la semana en 40 centavos, cerrando cerca de $22.0 por dólar spot, su mejor nivel desde finales de julio. Los operadores siguen con especial atención los datos sobre recuperación económica en EU, los acontecimientos en torno al COVID-19 y las negociaciones en el congreso de EU.

Unilever, líder en sustentabilidad corporativa: GlobeScan.

Unilever fue reconocido por décimo año consecutivo en 1er lugar del listado GlobeScan SustainAbility Leaders, a través de su encuesta anual, como compañía líder en sustentabilidad corporativa con base en la opinión de 700 expertos de más de 70 países. Esta encuesta recopila las opiniones de representantes de gobierno, ONGs, expertos en negocios y académicos que reconocen cómo la agenda en este importante tema evoluciona y cómo las compañías están integrando la sustentabilidad en sus estrategias. En particular, Unilever fue mencionado por el 42 por ciento de los participantes, lo que representa un incremento de 5 puntos frente a los resultados de 2019. GlobeScan analiza las métricas de manera regional por lo que elige puntos estratégicos en America, Europa, Asía y África para su evaluación.

Fue en 2011 cuando la compañía alcanzó los primeros lugares en la encuesta, pocos meses después de haber presentado su Plan de Vida Sustentable Unilever (USLP). Durante 10 años, este plan ha marcado la diferencia en la protección de bosques, empoderamiento femenino, mejoras en las condiciones de salud, así como el apoyo a la agricultura sustentable. A través de él, más de 1.3 mil millones de personas mejoraron sus condiciones de salud e higiene, se incrementó la cantidad de materia prima procedente de fuentes sustentables de un 14% al 62% en todos sus productos y ahora utilizan únicamente energía eléctrica procedente de fuentes 100% renovables en la operación alrededor del mundo.

La empresa colombiana más grande en tercerización, se asocia a GINgroup.

GINgroup, de Raúl Beyruti Sánchez, anunció la formalización de una sociedad comercial con la empresa más grande de Colombia de tercerización, ACTIVOS. Esta empresa fundada por Philippe Jacob, con 38 años en el mercado y 10 años manteniéndose como la empresa número uno en su país, cuenta con más de 500 clientes corporativos, más de 100 mil contratos de empleo firmados al año y 35 mil empleos temporales, además de la estructura y capacidad financiera para la atención de los contratos de subcontratación de las empresas internacionales con presencia en Colombia. Es, en materia de facturación, la empresa número uno en cobertura geográfica. Lo anterior, facilitará atender los proyectos de los clientes que GINgroup tiene en México, Estados Unidos, Canadá y España.

Además, GINgroup fortalece su presencia a nivel global y se posiciona como una de las empresas más representativas en integrar sus servicios de valor agregado en más de 10 países en 3 continentes. La nueva sociedad entre GINgroup-ACTIVOS, no sólo fortalecerá la oferta de servicios de tercerización, sino apoyará en la homologación de los estándares en materia laboral y regulatoria, a fin de compartir mejores prácticas de la industria.

Gracias a sus sociedades en el extranjero, GINgroup hoy día suma más de 600,000 colaboradores en su cartera estratégica, convirtiéndose en uno de los empleadores más grandes que desarrollan constantemente políticas de apoyo y soluciones integrales para un entorno de recuperación post-pandemia.

José Guillermo Zozaya Délano, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz.

El Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A.C. (AMIA) reafirma su compromiso con el crecimiento de México, con el sector automotriz y con el objetivo de seguir impulsando el desarrollo y bienestar de las familias mexicanas. Parte de este compromiso se sostiene en los ejecutivos que selecciona para llevar las riendas de la Asociación y conducir al sector hacia un crecimiento seguro, a favor de la sociedad mexicana. En este sentido, el Consejo Directivo de la Asociación ha comunicado, con orgullo, el nombramiento de su nuevo Presidente Ejecutivo, el Doctor José Guillermo Zozaya Délano. El Dr. Zozaya tiene más de 40 años de experiencia en asuntos públicos, legales e internacionales, así como en fusiones y adquisiciones, lo cual le da una carta de presentación inmejorable para dirigir a la AMIA por buen camino, en un contexto en el que la industria automotriz se ha visto desacelerada por la epidemia por COVID-19 y los retos que implica la entrada en vigor del nuevo T-MEC.

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

The post LOS CAPITALES: La economía de EU avanza, sólidamente appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Programa pilares impulsa educación y deportes

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Pese a las dificultades derivadas de la actual pandemia, el programa Pilares, impulsado por la Secretaría de Educación de la Ciudad de México, ha logrado la creación de talleres de diferentes actividades; todas ellas enfocadas al enriquecimiento físico e intelectual de la ciudadanía.

Desde su creación se han habilitado promotores en áreas educativas, deportivas y culturales. En los últimos meses, desde el inicio de la emergencia sanitaria actual, su base principal han sido las ciberescuelas.

Entre las actividades que ofrece el programa destacan talleres, conversatorios y transmisiones sobre temas diversos. Por el momento las actividades son accesibles a través de su página de Facebook. Además de charlas especializadas, por este medio se transmiten talleres de bordado, robótica, máscaras y papiroflexia.

Además, cada semana, en coordinación con otras iniciativas, el programa ofrece transmisiones de otros talleres.

Debido a la apertura de nuevos Pilares, se abrió una segunda convocatoria para beneficiarios y facilitadores que deseen sumarse a esta iniciativa.

PILARES presenta ¡La Paz al microscopio! Tema: Afrontar violencias y rutas hacia la paz. Sigue la transmisión el próximo lunes 17 de agosto, a las 18 horas, por Facebook Live Pilares CDMX. pic.twitter.com/bOxbz6KIgg

— PILARES CDMX (@CdmxPilares) August 11, 2020

Además, el programa ofrece becas para estudiantes de Educación Secundaria, Media Superior y Superior para personas de hasta 29 años.

Para estar al tanto de todas las actividades que ofrece el programa, cada semana se publican en sus redes sociales calendarios con las transmisiones programadas.

actividades semanales

AM.MX/iv

Continua leyendo

Tina Modotti: actriz, activista social y fotógrafa

The post Programa pilares impulsa educación y deportes appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Arman fiesta masiva en parque acuático de Wuhan, primer epicentro de la pandemia de COVID-19

0

WUHAN.— Miles de personas participaron el fin de semana en una gigantesca fiesta de música electrónica en un parque acuático en Wuhan, ciudad donde se originó pandemia de Covid-19 a finales del 2019, lo que generó múltiples críticas este lunes en las redes sociales.

Las imágenes de esta fiesta en el Maya Beach Water Park fueron difundidas por la AFP y ya le dieron la vuelta al mundo, generando un montón de reacciones.

Macrofiesta electrónica en Wuhan, China, donde fue identificado a fines de 2019 el primer brote de #COVID19 #AFP https://t.co/b6L4fUMiZS pic.twitter.com/vIUyQWqIEx

— Agence France-Presse (@AFPespanol) August 17, 2020

El parque acuático en cuestión se ubica en Wuhan, capital de la provincia de Hubei, China, dondecomenzaron a registrarse los primeros casos de coronavirus y se cree que inició la pandemia que ha impactado en todo el mundo.

Sin embargo, tras la larga cuarentena que pasó, la provincia de Hubei no ha registrado casos de coronavirus, de acuerdo con datos del gobierno de China.

Es por esta razón que en un intento por reactivar la economía y las actividades sociales, las autoridades han ofrecido entradas gratis para distintas zonas turísticas.

En este contexto, el Maya Beach Water Park abrió sus puertas a miles de personas que se reunieron en una alberca para olvidarse por un rato de la pandemia y armar la fiesta al ritmo de música electrónica.

El parque acuático volvió a abrir sus puertas en junio y tiene su capacidad limitada al 50%, según la prensa local, pero redujo el precio de sus entradas al 50% para las mujeres.

Wuhan, este fin de semana #AFP pic.twitter.com/3nfRCJK4VZ

— Agence France-Presse (@AFPespanol) August 17, 2020

Aunque el virus surgió en China, este país logró controlar la pandemia y ahora solo cuenta con unas pocas decenas de nuevos casos diarios, según los últimos datos oficiales.

Muchos chinos continúan limitando sus desplazamientos y llevan mascarillas en el espacio público, pero la municipalidad de Wuhan, en el centro de China, intenta reimpulsar su economía, muy afectada por los efectos de la epidemia a principios de año.

En la provincia de Hubei, cuya capital es Wuhan, no han habido nuevos casos desde mayo.

Entre sorpresa, indignación y molestia, usuarios de redes sociales criticaron el hecho de que los asistentes a la fiesta del parque acuático no usaron cubrebocas ni aplicaron la sana distancia.

Hasta ahora la pandemia ha matado a más de 770 mil personas en todo el mundo y la región occidental se prepara para una segunda ola. Oficialmente, China dice que registró 84,849 contagios por Covid-19 y 4,634 muertes.

Continúa leyendo:

Cientos de personas se manifiestan en Madrid en contra del uso de cubrebocas

AMX/KMJ

The post Arman fiesta masiva en parque acuático de Wuhan, primer epicentro de la pandemia de COVID-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Difunden video de supuesto soborno a exsecretario técnico del Senado implicado en Caso Lozoya

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Surgió en redes sociales un video en donde se aprecia a un supuesto funcionario de Petróleos Mexicanos (Pemex) entregar dinero en efectivo a Rafael Caraveo, quien fuera secretario técnico del Senado de la República.

El periodista Ciro Gómez Leyva apuntó que este video apareció en una cuenta en redes sociales a nombre de un hermano de Emilio Lozoya.

De acuerdo con el portal de Joaquín López Dóriga, en el video también aparece Guillermo Gutiérrez Badillo, quien actualmente funge como secretario privado del gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién.

Tanto Gutiérrez Badillo como Caraveo Opengo trabajaron en las LXII y LXIII Legislaturas.

El video, con una duración de poco más de cuatro minutos, se ve a personas contar fajos de billetes de diferentes denominaciones, los cuales colocan en maletas negras.

Esta grabación sería uno de los videos con los que Lozoya Austin cuenta para comprobar los supuestos sobornos a legisladores para la aprobación de la Reforma Energética.

Lo que les contaba en radio. Difunden en redes sociales video de supuesto soborno a exsecretario técnico del Senado de la República.

El periodista @CiroGomezL afirma que esta grabación apareció una cuenta a nombre del hermano de Lozoya.

Más en: https://t.co/ARaBjrO0U5 pic.twitter.com/PCNTondHrc

— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) August 17, 2020

AM.MX/fm

The post Difunden video de supuesto soborno a exsecretario técnico del Senado implicado en Caso Lozoya appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Se apegan parques ecoturísticos de Puerto Morelos a la nueva normalidad

PUERTO MORELOS.- Puerto Morelos es un destino que gracias al trabajo conjunto entre autoridades, iniciativa privada y ciudadanía en general, avanza con paso firme en la recuperación económica y se adapta a la nueva normalidad que ha dejado la pandemia por Covid-19, señaló la presidenta municipal Laura Fernández Piña.

En este sentido, destacó que empresas como los parques ecoturísticos, enclavados en la Ruta de los Cenotes, han adoptado estrictos protocolos de sanidad, para generar confianza en los mercados turísticos tanto nacionales como internacionales.

“En Puerto Morelos el tema de la bioseguridad se ha reforzado con la colaboración de todos, para evitar, por un lado, riesgos en la salud tanto de los trabajadores como de los visitantes, a colación del nuevo coronavirus SARS CoV-2, y, por el otro, la protección del medio ambiente, que forma parte de nuestras políticas públicas enmarcadas en el Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021”, mencionó.

Laura Fernández apuntó que en el caso específico de los parques ecoturísticos, todos se han preocupado por implementar medidas que les permitan alcanzar distintivos en materia de sanidad, luego del reinicio de actividades que se especifican en el Semáforo Epidemiológico Estatal, que en estos momentos coloca a los 11 municipios de Quintana Roo en color naranja. “Con la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas, que promueve el Gobierno del Estado, y el sello ‘Safe Travels’, que otorga el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés), se manda el mensaje de que en Puerto Morelos trabajamos para garantizar la protección de los visitantes”, mencionó.

La Presidenta Municipal reiteró que los protocolos de sanidad implementados brindan garantías y generan confianza en los turistas, por lo que se seguirá impulsando que más empresas consigan los reconocimientos.

Por su parte, Héctor Tamayo Sánchez, secretario municipal de Desarrollo Económico y Turismo, destacó que el sello “Safe Travel”, otorgado a Puerto Morelos como destino turístico seguro por parte de la WTTC, y los distintivos que a título personal y con gran compromiso social han obtenido diversas empresas, ayudan a fortalecer la competitividad de este rincón de México en el Caribe.
EM.MX/fm

Avanza a paso firme recuperación económica de Cancún: Mara Lezama

0

CANCÚN, Q.R.- El gobierno municipal en Benito Juárez impulsa la reactivación económica de manera gradual, ordenada y responsable, anteponiendo la salud de los cancunenses, lo que ha permitido al destino lograr una ocupación turística cercana al 27 por ciento, dentro del margen permitido por el semáforo epidemiológico semanal.

Al respecto, la Presidente Municipal, Mara Lezama, dijo que desde el gobierno de Benito Juárez se mantiene un fuerte impulso a la reactivación económica, sin descansar, estableciendo contacto cercano con todos los sectores empresariales y productivos al mismo tiempo que se trabaja en el manejo transparente de las finanzas públicas.

“Somos un gobierno fuerte, con estabilidad, que trabaja intensamente por todas y todos, con manejo transparente de cada peso del erario, que combatimos a la corrupción y también estamos combatiendo al COVID-19 junto con ustedes en una campaña intensa”, comentó.

Señaló que los turistas confían en contar con un destino seguro y poco a poco retoman sus viajes al Caribe Mexicano, de acuerdo a lo permitido por el semáforo epidemiológico, por lo que a su llegada -además de invitarlos a disfrutar del destino- se les pide que se cuiden y cuiden a las personas que con profesionalismo los atienden.

Recordó que hace unos días se puso en marcha el código QR Cancun Safe, con el que se invita a todos los visitantes a sumarse a este esfuerzo de contención y disminución del virus, respetando y ejerciendo los protocolos de salud, a fin de garantizar su seguridad, la de su familia y la de todos aquellos cancunenses que tienen a bien recibirlos y brindarles un excelente servicio.

Explicó que a través de este código que se promociona en las pantallas de las dos terminales activas del Aeropuerto Internacional de Cancún y de la terminal terrestre, se puede visualizar videos de la presentación en español e inglés, protocolos sanitarios, 50 Aniversario de la Fundación de Cancún y la campaña “Todos contra el COVID-19”.

Detalló que actualmente la ocupación hotelera se mantiene en un 27.5 por ciento en la Zona Hotelera con 22 mil 109 turistas, en tanto que en la zona centro se alcanzó un 22.5 por ciento.

Especificó que de acuerdo al reporte del Aeropuerto Internacional de Cancún, para este jueves existen 195 operaciones programadas en el aeropuerto, de las cuales 93 son llegadas y 102 salidas, además de que se programaron 55 operaciones nacionales y 38 internacionales.
EM.MX/fm

Policía COVID-19 recorre tianguis de Cancún

0

CANCÚN, Q.R.-Para salvar vidas, elementos de la Policía de Reacción COVID-19, realizaron este domingo intenso operativo por los tianguis instalados en diversos puntos de la ciudad, en los que exhortaron a la población a usar de manera correcta el cubrebocas.

El operativo fue encabezado por el subdirector de la corporación, Aarón Octavio Velásquez, quien explicó que se desplegaron elementos a lo largo y ancho de los tianguis en los que detectaron a varios ciudadanos que no usaban cubrebocas.

“Le estamos pidiendo a la población que use correctamente su cubrebocas, lo que queremos es salvar vidas y que no se registren más casos de COVID-19, pero eso solo se va a lograr si respetan las medidas sanitarias”, dijo.

Indicó que los elementos policíacos también regalaron cubrebocas a quienes no contaban con el mismo.

“Es importante que la gente sepa que la policía COVID-19 está para cuidarlos, para proteger su salud, para que se respeten los protocolos sanitarios y que de esta manera salvemos vidas”, comentó.
EM.MX/fm

Apoyará el IPN con computadoras a estudiantes y docentes

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el fin de apoyar de manera extraordinaria a los alumnos y docentes politécnicos que no cuentan con una computadora, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) anunció la publicación de dos convocatorias para dotarlos con 3 mil 500 laptops en una primera etapa, así como el préstamo de equipos a domicilio, lo que les permitirá realizar sus actividades académicas en línea el próximo semestre 21-1.

El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, ha señalado que ante la pandemia por COVID-19 se trabaja con diversas alternativas para brindar la mejor educación a distancia, con calidad, cobertura y equitativa, que llegue a la mayoría de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Por su parte, el Director General del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, reconoció que las desventajas pueden profundizarse en la distancia, por ello se hará frente a esta problemática con la entrega mil laptops para profesores y 2 mil 500 para alumnos, ya que es importante garantizar la calidad de las actividades académicas y la permanencia de los estudiantes.

“Además, pondremos en marcha un programa de préstamo de computadoras a domicilio, para docentes y alumnos según la disponibilidad de equipo de cada unidad académica”, resaltó Rodríguez Casas, quien agregó que esto se realiza con el apoyo de la Fundación Politécnico A.C.

Aseguró que después de capitalizar las experiencias del semestre anterior y de realizar los ajustes necesarios, el IPN está preparado para el regreso de las actividades académicas, las cuales iniciarán a distancia, por esta razón, el Politécnico lanzó la Convocatoria de apoyo extraordinario a los estudiantes de nivel medio superior y superior del Instituto Politécnico Nacional para facilitar el trabajo escolar en línea.

Los politécnicos interesados en participar en esta convocatoria deberán cubrir los requisitos de la misma, así como registrarse y enviar sus documentos, del 24 de agosto al 6 de septiembre de 2020, los resultados se anunciarán el 30 de septiembre del año en curso.

Los profesores interesados en la Convocatoria de apoyo extraordinario al trabajo docente en línea del personal académico del Instituto Politécnico Nacional, deberán también cumplir los requisitos estipulados, así como registrarse y enviar sus documentos, del 24 de agosto al 6 de septiembre de 2020. Los resultados serán publicados el próximo 23 de septiembre.

Ambas convocatorias están disponibles para su consulta en la página web www.ipn.mx/
AM.MX/fm

The post Apoyará el IPN con computadoras a estudiantes y docentes appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Habitantes de FCP tratan Covid-19 con medicina tradicional

FCP.- Ante la falta de fármacos, los habitantes de la zona maya en Felipe Carrillo Puerto han recurrido a remedios tradicionales para prevenir enfermedades respiratorias o como tratamiento naturista en casos sospechosos de Covid-19.

Ante esto, la demanda de productos naturales en la central de abastos del municipio ha aumentado durante la pandemia por coronavirus.

En Quintana Roo, Felipe Carrillo Puerto es el quinto municipio con el mayor número de casos positivos por coronavirus, teniendo un total de 259.

De este número 151 personas ya se han recuperado y 30 han fallecido.

Imagen

Ante la falta de tratamiento médico para controlar este virus, los consumidores han priorizado en los últimos meses la compra de productos medicionales, para reforzar el sistema inmunológico a fin de prevenir los efectos del coronavirus.

Entre los productos con mayor demanda están la miel, el jengibre, la cúrcuma, manzanilla y eucalipto, hoja santa o (momo) hoja de guayaba, los cuales son utilizados como remedios alternativos a base de infusiones o tés.

Continúa leyendo: 

Las colonias con más contagios de coronavirus en Felipe Carrillo Puerto

EM.MX/vgs

Aeromexico aumentará 7 vuelos semanales de Guadalajara a Cancún

0

QUINTANA ROO.- A partir del próximo 10 de septiembre la aerolínea Aeromexico aumentará su conectividad aérea sumando siete vuelos directos semanales desde Guadalajara hacia Cancún. 

Por su parte, Germán Ernesto Kotsiras Ralis, secretario de turismo de Jalisco, reconoció a Aeromexico como la aerolínea aérea mexicana con mayor trayectoria e importancia a nivel nacional e internacional.

Por su parte Darío Flota, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo comentó:

Nos alegra mucho saber que Aeroméxico ofrecerá a nuestros amigos tapatíos una nueva alternativa para visitar Cancún. Esperamos que la ruta sea exitosa y que mucha gente de Guadalajara llegue a disfrutar de las bellezas del Caribe Mexicano”.

Esta nueva ruta, como todas las que opera la aerolínea de México, realizan los debidos protocolos del Sistema de Gestión de Salud e Higiene, creado para garantizar la seguridad de sus clientes y colaboradores.

 

Continúa leyendo: 

¡Estos son los destinos de México a los que ya puedes viajar!

EM.MX/vgs