13 C
Mexico City
sábado, noviembre 22, 2025
Inicio Blog Página 3175

Descarta AMLO confrontación con CNTE: hay diálogo y buena relación

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador descartó que haya conflicto con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Añadió que hay diálogo sobre el inicio del Ciclo Escolar 2020 – 2021, el cual será a distancia ante la pandemia de coronavirus o COVID-19.

“Se tiene muy buena relación, está abierto el diálogo, no pensamos que se tenga confrontación, estamos dialogando y en todo lo que tengan razón serán atendidos, estamos caminando juntos, maestros, maestros, padres de familia, autoridades, y vamos bien, lo que tenemos que resolver”.

López Obrador sostuvo que ya se trabaja también con el Sindicato de maestros (SNTE) para el regreso formal a clases, “ya estamos trabajando para eso, para que el regreso a clases el 24 de agosto sea lo más formal posible, lo más profesional, que no sea un curso más, algo para entretener a los niños, los adolescentes, y que por las circunstancias de la pandemia se tiene que hacer de esa manera”.
AM.MX/fm

The post Descarta AMLO confrontación con CNTE: hay diálogo y buena relación appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Lozoya debe probar dichos de sobornos contra EPN: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) debe probar las acusaciones contra su antecesor, Enrique Peña Nieto, para evitar ‘linchamientos políticos’

Señaló que Lozoya, debe probar sus dichos acerca de los presuntos sobornos en los que estaría implicado el expresidente Peña Nieto, “para no linchar políticamente a nadie, para no hacer un juicio sumario”, sostuvo.

Dijo que “es importante que se conozca el video si existe, sería extraordinario que la gente vea si es sobre dinero, cómo se repartía el dinero, cómo se compraban voluntades, conciencias, cómo se compraban los votos, para no regresar a lo mismo. Yo estoy a favor de eso, he estado preguntando con abogados, me dicen que las pruebas de este tipo parece que no son de tanto valor en los juicios, en lo estrictamente legal”

A título personal, López Obrador expresó: “Si es me gustaría verlo, es como pago por evento porque hay que poner al descubierto toda la corrupción, eso sí ayuda mucho, eso sí me interesa, para qué, para estigmatizar a los corruptos”.
AM.MX/fm

The post Lozoya debe probar dichos de sobornos contra EPN: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Abordará López Obrador con gobernadores seguridad y participaciones federales

0

ACAPULCO, GUERRERO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador indicó que la reunión con gobernadores de los estados de la república será para reafirmar el método de combate a la inseguridad, así como para garantizar las participaciones federales en cada entidad.

“La reunión con gobernadores es para reafirmar ese método de trabajo, seguir unidos juntos, cada quien en la esfera de su competencia, es para que que se reafirme el compromiso de que los gobiernos estatales de conformidad con las leyes son libres, son soberanos y tiene que recibir de la federación los recursos que por ley les corresponden, las participaciones federales, sin demora, sin condición”.

López Obrador aseguró que quienes esperan una confrontación se llevarán un desencanto: “No se pueden crear expectativas de pleito y confrontación porque son buenas las relaciones, si se promueve de que puede puede haber un encontronazo, no va a ser así, va a haber desencanto para quienes esperan una confrontación”.

informó que tras la detención del líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, José Antonio Yépez, alias el Marro, han disminuido los homicidios en el estado de Guanajuato, pero descartó que se “haya resuelto el problema”.

“A partir de la detención del presunto líder delictivo, se ha observado una disminución de homicidios, no han desaparecido pero sí, ya no está en primer lugar Guanajuato, en estos últimos 15 días como era anteriormente en primer lugar. No quiere decir que se haya resuelto el problema”.

Durante su visita a Acapulco, Guerrero, López Obrador indicó que los apoyos recibidos por parte del Gobierno de México ha permitido que las personas estén abandonando las actividades ilícitas.

López Obrador resaltó que en Acapulco ha disminuido la violencia “sensiblemente”, así como el índice de contagios de coronavirus o COVID-19 en el puerto, lo que ha permitido la reactivación de la economía.

“Puede no haber pandemia y puede haber playas muy bellas pero si no hay seguridad no se avanza. Entonces se tiene esto, primero: mayor seguridad en Acapulco; segundo: está disminuyendo la pandemia, es notorio que ha disminuido, y va a seguir disminuyendo, no hay rebrote”.

En tanto, el gobernador Héctor Astudillo informó que la reapertura de las actividades económicas va al 40%, mientras que la ocupación hotelera en Acapulco está al 30%.
AM.MX/fm

The post Abordará López Obrador con gobernadores seguridad y participaciones federales appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Asegura AMLO que ya perdonó a Calderón; “nos robó la Presidencia, él lo sabe”

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador aseguró que ya perdonó al exmandatario Felipe Calderón por el supuesto robo de la Presidencia de la República, en 2006. Rechazó que haya una ‘persecución política’ por parte de su gobierno, sino que es Estados Unidos quien investiga la administración de su exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna.

“Está enojado el ex presidente Calderón conmigo, dice que hay persecución política; nada de eso, yo ya lo perdoné, nos robó la Presidencia, él lo sabe; pero no lo odio, pero no es conmigo, es con el juez de Estados Unidos que está investigando caso de García Luna, que fue su secretario de Seguridad Pública”.

López Obrador ironizó, y aseguró que no puede ir a Estados Unidos y pedir al juez que lleva el caso de García Luna que detenga las investigaciones, “que exonere a García Luna, eso no lo puedo hacer, eso no me corresponde, es un asunto del Gobierno de EUA”.

AMLO señaló que Calderón “está exagerando” si cree que tiene influencias en Estados Unidos para pedir que se detenga el juicio contra su exsecretario de Seguridad, quien tendría nexos con el Cártel de Sinaloa.
AM.MX/fm

The post Asegura AMLO que ya perdonó a Calderón; “nos robó la Presidencia, él lo sabe” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

GINgroup, presente en el evento “88 líderes para la transformación digital en México

0

GINgroup, la mexicana que ha impulsado la transformación digital e incluyente, en todos sus procesos.
Atomic 88, aceleradora de negocios de Grupo Alibaba que permitirá el desarrollo de tecnología digital incluyente.

Dr. Raúl Beyruti Sánchez, presidente de GINgroup, presente en el evento “88 líderes para la transformación digital en México: reactivación económica y digitalización incluyente”, organizado por Alibaba Business School

CIUDAD DE MÉXICO.- La tarde de este jueves 13 de agosto, las voces más importantes de la transformación digital en México se reunieron vía remota durante el evento titulado “88 líderes para la transformación digital en México: reactivación económica y digitalización incluyente”. Con el cual, Alibaba Business School inauguró su aceleradora de negocios inteligentes: Atomic 88, misma que permitirá el desarrollo de tecnología digital incluyente. Andrés Díaz Bedolla, socio estratégico para el Comercio Electrónico Global de Grupo Alibaba en México, presentó el objetivo de esta aceleradora, y el tema “Aldeas Digitales”, compartiendo los mecanismos y buenas prácticas que ha liderado Grupo Alibaba en la utilización de plataformas digitales y tecnologías exponenciales en el camino hacia la reactivación económica, con la que sin duda, entre México y China se consolidarán lazos comerciales que abrirán una importante brecha digital.

La reunión contó con la presencia del honorable canciller Marcelo Ebrard Casaubón como anfitrión del evento, quién otorgó las palabras de bienvenida para la inauguración, además de ponentes como Zhang Yu, Vicepresidente de Grupo Alibaba, quien presentó el tema “Transformación digital para reactivación económica”; el Sr. Zhou Yong, Secretario General de Alibaba Business School, liderando la presentación titulada “Transformación digital incluyente”.

Como parte de la iniciativa privada en México, uno de los 88 líderes para la transformación digital, que destacó por su presencia e importante participación en este proyecto, fue el Dr. Raúl Beyruti Sánchez, presidente y fundador de GINgroup, empresa dedicada a la administración integral del talento humano, quien se mostró comprometido con el objetivo de la reunión, pues considera que la transformación digital en México es una de las más avanzadas, sin embargo, aún hay mucho por hacer. “La transformación digital es un reto y responsabilidad de las empresas, y México representa una oportunidad de hacer negocio, pues en los próximos años quien no se digitalice, perderá parte del mercado local, regional y mundial.”, comentó.

The post GINgroup, presente en el evento “88 líderes para la transformación digital en México appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Yucatán se queda en Semáforo Naranja

MÉRIDA.— Con 12 mil 289 casos confirmados y mil 561 defunciones por Covid-19, el estado de Yucatán se mantendrá una semana más Semáforo en Naranja, por lo que continúa la apertura económica propuesta en la “Ola 1”.

La Secretaría de Salud estatal indicó que el porcentaje de ocupación de camas total es del 51.1 por ciento y está en descenso; mientras que el porcentaje de cuidados intensivos Covid y no Covid es del 46.5 por ciento, también a la baja.

Además, el incremento de las admisiones hospitalarias en comparación a la semana anterior está en descenso y en color verde. Lo mismo que el ritmo de contagiosidad del virus, el cual está en descenso y se mantiene en color naranja; sin embargo, la positividad está en ascenso y es de 52.4 por ciento.

COMUNICADO DE PRENSA DE LA SECRETARÍA DE SALUD DE YUCATÁN

Personal de salud informó que se permanece en la “Ola 1” de reactivación económica; además, se recordó las nuevas medidas que se implementaron esta semana para prevenir contagios de Covid-19, como la disminución vital a partir de las 10:30 de la noche, restaurantes no podrán abrir fines de semanas, y la extensión de la Ley Seca.

Además se informó que el semáforo estatal estará dándose cada quince días, a partir de este jueves, a fin de homologarse con el semáforo federal.

Te recomendamos: 

Yucatán mantendrá ‘Ley Seca’ hasta el 17 de septiembre

Dr. Raúl Beyruti Sánchez, presidente de GINgroup, presente en el evento “88 líderes para la transformación digital en México: reactivación económica y digitalización incluyente”, organizado por Alibaba Business School

0

GINgroup, la mexicana que ha impulsado la transformación digital e incluyente, en todos sus procesos.
Atomic 88, aceleradora de negocios de Grupo Alibaba que permitirá el desarrollo de tecnología digital incluyente.

Ciudad de México, a 14 de agosto.- La tarde de este jueves 13 de agosto, las voces más importantes de la transformación digital en México se reunieron vía remota durante el evento titulado “88 líderes para la transformación digital en México: reactivación económica y digitalización incluyente”. Con el cual, Alibaba Business School inauguró su aceleradora de negocios inteligentes: Atomic 88, misma que permitirá el desarrollo de tecnología digital incluyente. Andrés Díaz Bedolla, socio estratégico para el Comercio Electrónico Global de Grupo Alibaba en México, presentó el objetivo de esta aceleradora, y el tema “Aldeas Digitales”, compartiendo los mecanismos y buenas prácticas que ha liderado Grupo Alibaba en la utilización de plataformas digitales y tecnologías exponenciales en el camino hacia la reactivación económica, con la que sin duda, entre México y China se consolidarán lazos comerciales que abrirán una importante brecha digital.

La reunión contó con la presencia del honorable canciller Marcelo Ebrard Casaubón como anfitrión del evento, quién otorgó las palabras de bienvenida para la inauguración, además de ponentes como Zhang Yu, Vicepresidente de Grupo Alibaba, quien presentó el tema “Transformación digital para reactivación económica”; el Sr. Zhou Yong, Secretario General de Alibaba Business School, liderando la presentación titulada “Transformación digital incluyente”.

Como parte de la iniciativa privada en México, uno de los 88 líderes para la transformación digital, que destacó por su presencia e importante participación en este proyecto, fue el Dr. Raúl Beyruti Sánchez, presidente y fundador de GINgroup, empresa dedicada a la administración integral del talento humano, quien se mostró comprometido con el objetivo de la reunión, pues considera que la transformación digital en México es una de las más avanzadas, sin embargo, aún hay mucho por hacer. “La transformación digital es un reto y responsabilidad de las empresas, y México representa una oportunidad de hacer negocio, pues en los próximos años quien no se digitalice, perderá parte del mercado local, regional y mundial.”, comentó.

The post Dr. Raúl Beyruti Sánchez, presidente de GINgroup, presente en el evento “88 líderes para la transformación digital en México: reactivación económica y digitalización incluyente”, organizado por Alibaba Business School appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

ÍNDICE POLÍTICO: Traidores a la Patria venidos del exterior

0

FRANCISCO RODRÍGUEZ

Está resultando un negocio muy lucrativo ese de victimizarse en medio de la tragedia causada por un puñado de delincuentes políticos que ahora aparecen como insultados por la sociedad que los rechaza. Al mismo tiempo que la pandemia causa estragos inimaginables entre la población mayoritaria indefensa, las epizootias aparecen queriendo más dividendos.

La oposición de todos calados es agasajada cotidianamente por burdos procedimientos que rayan en delitos de lesa humanidad. El zar anticoronavirus Hugo López-Gatell es el centro de reclamaciones internacionales ante tribunales y cortes de derechos humanos que pueden alcanzar los objetivos perseguidos por un país amenazado por la ignorancia, la impericia y el descontrol.

La pandemia coronó el esfuerzo de la destrucción

La política económica del régimen –de alguna manera se le tiene que llamar a este desmadre– nos lleva hacia el fracaso. No hay peor insulto al gobiernito que ése del boletín oficial del pleno del Banco de México que destaca el estallido sexenal.‎ Complementado por las apreciaciones de Citibanamex, coinciden en que el producto interno bruto del país sólo volverá al nivel de diciembre del 2018, hasta el año 2025.

Lo anterior significa ni más ni menos, que este es un sexenio perdido. Que en lo que resta de esto, la administración actual ascenderá a -0.22% por año, explican los grupos financieros. Nadie tiene que ir a buscar otro insulto. Este es el peor que se puede recibir. La pandemia coronó el esfuerzo de la destrucción.

Pasmo ante los reclamos. El gobierno teme a la sociedad

El Presidente no admite que haya crítica honesta a su gestión. Estás con o contra él. Está convencido de que no se equivoca, que la Cuarta Transformación es correcta y que quien se atraviese es un corrupto que añora el pasado. Se autorretrata como el presidente más atacado en los últimos cien años.

Le resulta intolerable que se le señalen errores, que son muchos, y en todos los frentes: económico, sanitario, de seguridad, de empleo. Las estadísticas, incluso las oficiales, dan cuenta de una realidad incontrovertible, la cual sólo sus fanáticos seguidores niegan.

Instalado en el inédito pasmo, aterido por los reclamos morales y jurídicos que lo ubican bajo sospecha, atascado ante la falta de equipamiento táctico y logístico de respuesta inmediata, desfondado estructuralmente en sus mecanismos de investigación judicial, el gobierno se receta el miedo frío, antes que asumir sus responsabilidades.

El kaibil Epigmenio Ibarra, como el Súper Agente 86

‎También sus asesores estrella se victimizan. Escogiendo el mismo día en que salen miles de ciudadanos a manifestar su inconformidad en las principales arterias del país pidiendo su defección, el guatemalteco Epigmenio Ibarra publica en redes su grito de guerra:

“Me han peinado francotiradores, me han disparado ráfagas directas, he estado a punto de que me fusilen, he caído en emboscadas, he estado a punto de volar hecho pedazos, me he volcado tres veces, me salí del parabrisas a 160 kms por hora, ¿de verdad creen que con insultos me intimidan?”

Por lo que se ve, el sagaz camarógrafo no sólo ha venido por devoluciones fiscales para sus empresas mediáticas, no sólo ha venido para manejar las escenografías truculentas y las ocurrencias chavistas del mandatario… ahora viene por todo, es un experto en manejar imágenes de chivos expiatorios.

Todo un bodrio de la recontrainteligencia del Súper Agente 86. Pero no se crea, de sangre le viene al galgo. También juega en nuestro país a la guerrilla bolivariana de Maduro. Como todos sabemos, el lema del ejército kaibil: “Si avanzo, sígueme. Si me detengo… aprémiame. Si retrocedo… mátame” lo tiene muy adentro.

¿Kaibiles en las fuerzas de resguardo de Palacio Nacional?

Los kaibiles guatemaltecos han sido apodados en todo el mundo conocido como “Terribles máquinas de matar”. Incluso, en septiembre de 2005 fueron capturados cuatro de ellos que estaban al servicio del Cartel de Sinaloa. Los exmilitares guatemaltecos confesaron estar al servicio de los carteles mexicanos de las drogas.

Algunos de Los Zetas, en Tamaulipas, ‎se identificaron como miembros de esa organización criminal. La Procuraduría General de la República de entonces consideraba que un grupo aproximado de 30 ex kaibiles entrenaba a los nuevos asesinos a sueldo. De 1987 a la fecha 39 militares mexicanos se han adiestrado allá: 29 del ejército y 10 de la Armada. No es gratuito preocuparse.

Como parte de su preparación los enseñan a cuidar cachorros a los que terminarán matándolos para comérselos, son entrenados para arrancarle la cabeza de un mordisco a una gallina y se especula que comen carne humana. Varios reporteros de la fuente han especulado que existen kaibiles hasta en las fuerzas de resguardo de Palacio Nacional.

¡Y todavía AMLO se victimiza!, cuando se ha comprobado el nivel de influencia que tiene Epigmenio Ibarra en los más altos mandos del Ejército! Igual que su mecenas, que se siente incomprendido por la opinión pública de este país.

Pinza sobre México: el guatemalteco Ibarra y el gringo Ackerman

No necesitamos matoncitos ni comandantes, basta con los que ya tenemos en toda la Administración. Basta de jugar a la recontrainteligencia y a la guerrilla bolivariana. Demasiado daño han hecho a la economía y a la sociedad mexicana, la que ahora les exige en caravanas que desocupen el inmueble y el territorio.

La pinza sobre México la han formado el guatemalteco Ibarra y el gabacho Ackerman, con perfiles de reventadores e infiltrados. Se victimizan ambos, mientras amasan fortunas inexplicables. Devoluciones de impuestos injustificables, atribuciones que por sus calidades migratorias no les corresponden, influencias nefastas en el cerebro del “caudillo” ñoño.

Monitorean y encilindran a quien está destruyendo al país

Así estamos, entre epidemias y epizootias de toda índole.
Y en el centro la hipocresía de los que se victimizan siendo los culpables.
Los que gritan “¡al ladrón, al ladrón!”, para distraer a los ciudadanos pacíficos. ‎
Los que colman cotidianamente nuestra paciencia.
Los que están monitoreando y encilindrando a quien destruye el país.
La traición a la patria tiene grados y niveles.‎
Peor si los traidores no han nacido aquí.
¿No cree usted?

Índice Flamígero: A través de las redes sociales se han comunicado publicaciones sobre política mexicana que quizás no provienen de personas con nacionalidad mexicana. Personas como la politóloga también guatemalteca, Gloria Álvarez, ¿qué tanto puede entrometerse en asuntos de política interna? Para la población extranjera es bastante común hablar de política mexicana como para la ciudadanía en México hablar de política estadounidense. No obstante, para muchas personas, el que una extranjera hable de política interna como lo ha hecho la actriz venezolana Carmen Martílez, se ha considerado una falta grave como para ejecutar una petición y deportarla del país.

 

Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

indicepolitico@gmail.com
@IndicePolitico
@pacorodriguez

The post ÍNDICE POLÍTICO: Traidores a la Patria venidos del exterior appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

ESTADO DE LOS ESTADOS: ¡Albricias por la vacuna!!

0

Lilia Arellano

“El mayor crimen está ahora, no en los que matan, sino en
los que no matan, pero dejan matar”: José Ortega y Gasset

¡Albricias por la vacuna!!
Fuera manos, no a la manipulación política de la fórmula.
Debe informarse sobre fechas de aplicación y precio real
RR y EPN no tardaron en responderles a Gertz y a López

Ciudad de México, 14 de agosto de 2020.- De algún lugar deben salir esas aseveraciones que bien podrían considerarse optimistas, pero la realidad es de tal forma contraria que las convierten en mentiras. La dosis mañanera de éstas se viene multiplicando. No solamente es inexistente esa luz con la cual, dice López Obrador, se está marcando el final del túnel, sino ahí tenemos ya muy viva y expuesta una segunda parte de la tragicomedia de la pandemia girando en torno a las vacunas. En 24 horas pasaron de una información a otra y, en ambas, apareció como protagonista Marcelo Ebrard, como antagónico, López Gatell. Lo cierto corrió por cuenta de la Fundación Carlos Slim, de la Universidad Oxxford, del presidente argentino Alberto Fernández y de los laboratorios AstraZeneca, los cuales avisan de manera oficial iniciará la producción el fin de año y esperan tener listas entre 150 y 250 dosis. Reiteran no se ha hecho esta fórmula con fines de lucro y esperan sea la salvación para América Latina.

Quienes consideran son las acciones del tabasqueño lo mejor para el país y sus ciudadanos, es necesario se pregunten si las más de 55 mil muertes causadas por el Covid-19, sumadas a otro tanto producto de la violencia con la cual actúa la delincuencia organizada, es decir, este año 110 mil mexicanos menos, hacen ver bien al presidente. Más aún cuando sus prioridades están en la creación de un gran espectáculo para poder presumir el cumplimiento de su promesa de terminar contra la corrupción, aún y cuando para lograrlo haga caer en el peor de los ridículos al fiscal Gertz Manero y destruya la esperanza de contar con una Fiscalía General de la República realmente autónoma, dedicada a la aplicación de las leyes y a forjar la ruta del Estado de Derecho multireclamado.

En efecto, no puede llamarse a López responsable del virus, pero sí lo es de ese errático manejo de la pandemia, de no haber cumplido cabalmente con la formación de un Consejo Nacional de Salud, el cual debió tener bajo su respònsabilidad toda la información para el sector salud y para los ciudadanos todos los días, dentro o fuera del espacio de la mañanera. Todos recordamos las mentiras de López-Gatell: “México alcanzará una cifra cercana a los ocho mil muertos”; “Los números más recientes nos indican pronósticos cercanos a los 36 mil muertos”; “Es mejor enfermar 100 niños que uno”, bajo la ya probada como inútil y fracasada teoría del contagio de rebaño como método para “inmunizar” a la población de forma acelerada. A esto debemos agregar el capricho presidencial de evitar el uso generalizado del cubrebocas. López-Gatell utilizó una y mil excusas para desacreditarlo al aseverar. “No está probada su eficiencia”; “Es un filtro que previene más el provocar un contagio que contraerlo”.
López Obrador también tuvo el atrevimiento de defender su estrategia económica durante la pandemia por el Covid-19: “… echamos a andar una estrategia para protección de la gente, para que no se destapara la carestía, no se padeciera hambre y nos levantáramos”, cuando la contracción de la economía este año se espera sea de 12 por ciento del PIB; la pérdida de empleos formales supera los 1.5 millones y en la economía informal el impacto es 10 veces mayor, sobre todo en los estados de Quintana Roo, Baja California Sur, Guerrero, Puebla, Ciudad de México, Hidalgo, Coahuila, Aguascalientes y Yucatán. En tanto, el número de pobres se estima aumente hasta los 70 millones de mexicanos al concluir el año, de acuerdo a los cálculos del propio Banco de México. Lo único que ha contribuido a amortiguar el impacto de la falta de medidas fiscales del gobierno federal para proteger a la pequeña y mediana empresa, es el envío de remesas de connacionales, las cuales han aumentado 11 por ciento en relación al año anterior y protegen a diez millones de hogares en el país.

ARGENTINA Y MÉXICO PRODUCIRÁN VACUNA CONTRA EL COVID

El presidente argentino Alberto Fernández anunció el miércoles por la noche en Buenos Aires que su país y México producirán la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la Universidad de Oxford, para distribuirla en América Latina -con excepción de Brasil-, la cual podrá ser utilizada en el primer semestre de 2021. El mandatario explicó: “es un emprendimiento privado con la Universidad de Oxford, el cual contó con el respaldo financiero de la Fundación Slim, y lo convirtieron en un proyecto sin fines de lucro. Hay que celebrar la conducta de la empresa y de la universidad. No están buscando beneficios económicos con la vacuna, lo que la hace relativamente barata en comparación con otras”. Fernández precisó: “El objetivo es fabricar entre 150 y 250 millones de dosis, que al poder cubrir toda la región latinoamericana se dejan atrás la percepción y los augurios de algunos sectores que intentan manipular la pandemia y advierten que nuestros países serían los últimos en recibir la inmunización”.

Las contradicciones no se dejan esperar y estas surjen del lado gubernamental mexicano. Ebrard sumo el estimado de producción de vacunas: 150+250 y del resultado surgió la suma 400, la cual es igual a las dosis que, asegura, garantizarán su aplicación a todo el Continente –excepto Brasil- cuya población es de 420 millones. Esta información, en números, es contraria a lo asegurado por Argentina, Fundación Slim y AstraZeneca. Por si no fuera suficiente caer en estos errores con los cuales se sigue creando una gran confusión entre los ciudadanos, la COFEPRIS, Comisión eliminada en las decisiones de compra de medicamentos al extranjero, ahora resulta la totalmente responsable de avalar estándares de calidad en la vacuna, subrayando deben ser “muy elevados”. Serán los integrantes de esta Comisión quienes finalmente decidan si la fórmula sirve o no.

Otro renglón en suspenso es el costo, la distribución y el precio final. Según Sylvia Varela, representante en México de AstraZeneca, la fase 3 del ensayo clínico se aplica en 50 mil personas en Inglaterra, Estados Unidos, Sudáfrica y Brasil. En su primera fase de ensayo el proyecto vacunal mostró una respuesta inmune al cien por ciento. El grupo farmacéutico Insud de Argentina producirá la sustancia activa y el laboratorio Liomont ejecutará en México el terminado, envasado y exportación. Se trata, dijo Varela, de un esfuerzo de “riesgo compartido” para una producción masiva de dosis a “precio razonable”. Estimó que el rango por dosis no excederá los 4 dólares (alrededor de 90 pesos). Así, la declaración de AMLO con respecto a la aplicación gratuita para todos está en veremos. No habrá tal y por lo tanto es menester insistir desde ahora en la información certera, en las explicaciones necesarias para estar ciertos de la inexistencia de regateos y decisiones a “bote pronto” con las cuales se sigan perdiendo vidas. Porque, por otro lado, no será en noviembre cuando todo esté listo sino durante el primer trimestre del 2021. Insistimos, solo queremos la verdad y nada más que la verdad.

DE LOS PASILLOS
“Al que no le guste oir sus verdades, que no escuche detrás de la puerta” y así, puras verdades, son las extraídas posteriormente a las declaraciones de Alejandro Gertz Manero quien, comportandose como primerizo en el conocimiento de la ley, peor que un “leguleyo” coyote, se lanzó a señalar diferencias entre el caso de Emilio “N” alias ERLA y Rosario Robles. El primero coopera y entrega a sus cómplices, se le acepta, inclusive una cantidad ridícula como reparación del daño patrimonial provocado. La Robles no es la “informante” que la Fiscalía requiere hasta para abrir una carpeta de investigación cuando, es del conocimiento generalizado, se expusieron muchos nombres, se hizo todo un escándalo señalando la participación de universidades con sus respectivos rectores en una Estafa Maestra cuyo monto ha ido creciendo al paso del tiempo y ahora se habla de 15 mil millones. Se cumple un año de la reclusión de la ex señora Ahumada bajo la figura de la “prisión preventiva justificada”. La ex funcionaria, ex líder nacional perredista, ex titular de la Sedesol, ex líder del sindicato universitario, etcétera, difundió un texto: “Hoy cumplo un año de estar privada de mi libertad injustificadamente. La venganza de unos, la cobardía y el silencio cómplice de otros, y una procuración de justicia selectiva me tienen aquí. El cargo es producto de una omisión (que no de corrupción) que no merece prisión, se han violado mis derechos al debido proceso y a la presunción de inocencia. A quienes se les ha acusado de delitos más graves se les respetan sus derechos, y a los delincuentes del crimen organizado se les ha dejado flagrantemente en libertad” …

Las respuestas a esta particular aplicación de la Ley otorgada a ERLA, no terminan con la señora “del cochinito”, sino se extendieron a Peña Nieto. Una parte niega los dichos marcados en la denuncia del ex director de PEMEX, otra, es una franca patinada en el cual el ex presidente, a manera de defensa, asegura nunca necesitó de dinero proveniente del extranjero para financiar su campaña porque tuvo suficiente y tal fue proporcionado por empresarios mexicanos y ¡20 gobernadores en funciones!. O sea, no anden buscando a donde fueron a parar los dineros de las arcas estatales, ya se sabe donde quedaron, donde se aplicaron, a quien o a quienes beneficiaron y, por si fuera poco ahí están esos empresarios que, por lo dicho, no respetaron en lo más mínimo los topes marcados por el entonces IFE relativos a los apoyos económicos… Ahora que, AMLO se retiró de la pelea que inició contra Felipe Calderón, ya no pudo contestarle, ya se verá si en un futuro próximo le da respuesta a EPN o vuelve a salir corriendo porque en este caso ¿se viola un pacto? Aplicar la justicia considerando prioritario el cálculo político sigue siendo un grave error.

Lo invitamos a visitar nuestra página www.liliaarellano.com
Esperamos sus comentarios al correo: Lilia_arellano@yahoo.com;
Facebook.com/Liliaarellanooficial – Twitter @Lilia_Arellano1
Disfruta de los programas que tenemos para ti en nuestro canal oficial de
Youtube.com/liliaarellano

The post ESTADO DE LOS ESTADOS: ¡Albricias por la vacuna!! appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

LA COSTUMBRE DEL PODER: La 4T y sus absurdos

0

*Por lo pronto, lo que nos ofrecen es inferior a lo que fue el proyecto de la Revolución; el mundo en el que se ajustan las ambiciones de la 4T no tolerará afrentas contra la libertad. Pero estamos en el absurdo

 

Gregorio Ortega Molina

Los integrantes del gabinete ¿son empleados del presidente de la República en funciones, o su mandato constitucional está por sobre sus afectos y lealtad? ¿Les paga el titular del Ejecutivo de su bolsa, o reciben su salario de la recaudación fiscal?

     Recuerdo, con lástima y sensación de oprobio, lo narrado por Ricardo Garibay en casa de Enrique Mendoza; el cómo y cuando escuchó las increpaciones de Gustavo Díaz Ordaz a Agustín Yáñez, porque se atrevió a renunciar. Es conseja que al mandamás no se le renuncia, ¿por qué?

     Es un absurdo, pero obedece a que los integrantes del gabinete y los miembros del Poder Ejecutivo, desde jefe de departamento hasta subsecretario, se consideran contratados por sus jefes inmediatos, y nunca por una institución. Por ello está descarrilado el servicio nacional de carrera. De este contexto se desprende la actitud lacayuna del primer círculo del poder. No se atreven ni a respirar frente a su domador, mucho menos a soltarse un “pum” por accidente, o por miedo. El modelito está cabrón.

     Los que durante esta administración decidieron dimitir, ¿lo hicieron por dignidad, desengaño, frustración, o porque al fin comprendieron que se encontraban vistiendo una hermosa camisa de once varas? Y luego AMLO se atreve a sostener que dista mucho de comportarse como el otro López, el del México de un solo hombre. El riesgo de la dictadura y de la balcanización de la patria está vivo. La ambición puede más que la templanza, la cordura, la prudencia o la razón.

     AMLO tiene prisa, propone, dispone y depone. Niega la utilidad del cubrebocas, que es una verdad médica; debiera ofrecer una disculpa a Arturo Herrera, porque efectivamente ese filtro que a medias cubre el rostro, es esencial para la reactivación económica, porque preserva la salud, sin la cual nada se produce, sino molestia y gasto.

     Pero el presidente es insensible y se niega a comprender: “De todas las escuelas de la paciencia y la lucidez, la creación (creatividad) es la más eficaz. También es el más conmovedor testimonio de la única dignidad del hombre: la rebelión tenaz contra su condición, la perseverancia en un esfuerzo sostenido por estéril. Exige un esfuerzo cotidiano, el dominio de uno mismo, la apreciación exacta de los límites de la verdad, la mesura y la fuerza. Constituye una ascesis…”, dejó escrito Albert Camus.

     Y todavía encontramos exegetas que le buscan la cuadratura al círculo e intentan explicaciones a la confusión política en la que, con toda intención, nos tienen inmersos, pues sólo andan tras la posibilidad de construir su propia dictadura, sin contar con que aquí también puede haber una copia notariada de Carlos Prats, para encontrar su fiel de la balanza en su Augusto Pinochet. En política y las pugnas por el poder son mayores las sorpresas, que la posibilidad de que el análisis anticipe el resultado.

     Por lo pronto, lo que nos ofrecen es inferior a lo que fue el proyecto de la Revolución; el mundo en el que se ajustan las ambiciones de la 4T no tolerará afrentas contra la libertad. Pero estamos en el absurdo.

www.gregorioortega.blog                                           @OrtegaGregorio

The post LA COSTUMBRE DEL PODER: La 4T y sus absurdos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.