23.9 C
Mexico City
martes, agosto 5, 2025
Inicio Blog Página 3175

Bandas criminales, narcotráfico y trata de personas: El escenario de la frontera colombo-venezolana

0

CARACAS, VENEZUELA.- 378 migrantes venezolanos han sido asesinados en los municipios de frontera con Venezuela entre 2012 y 2019, así lo informó la Fundación Paz y Reconciliación en su informe “Sin Dios ni ley, un informe de la violencia en la frontera”.

La fundación detalla que 4.911 personas han sido asesinadas, 71 menores de edad fueron vinculados a grupos armados irregulares, 71.561 han sido expulsadas de manera forzosa y 203 fueron secuestradas.

El informe señala el recrudecimiento de la violencia en la zona fronteriza entre Colombia y Venezuela, que está conformada por 35 municipios de los departamentos de Norte de Santander, La Guajira, Cesar, Boyacá, Arauca, Vichada y Guainía, los cuales limitan con los estados de Zulia, Táchira, Apure y Amazonas en Venezuela.

La organización precisa que en el lugar operan 28 estructuras armadas ilegales, “entre las que se encuentra el Grupo Armado Ilegal del Ejército de Liberación Nacional (ELN), 13 Grupos Armados Organizados, de alcance principalmente regional, como el EPL, Los Rastrojos, Clan del Golfo y 10 Grupos Armados PostFarc (GAPF), y 14 organizaciones criminales de carácter transnacional como los Pranes y el Cartel de Sinaloa. Estructuras como las del ELN y los GAPF”.

Asimismo, la dinámica económica está dominada por el narcotráfico, contrabando de gasolina, tráfico de armas y de personas.

El informe alerta que la proliferación de bandas criminales representa un escenario de riesgo para la población colombiana y los migrantes.

AM.MX/fm

The post Bandas criminales, narcotráfico y trata de personas: El escenario de la frontera colombo-venezolana appeared first on Almomento.Mx.

Presenta Mara Lezama concurso gastronómico por 50 aniversario

0

CANCÚN, Q.R..- La Presidente Municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, dio a conocer los detalles del concurso “Cancún a través de tu paladar”, en el que se premiará a los mejores estudiantes de gastronomía y chefs de la ciudad, como parte de los festejos por el 50 Aniversario de este destino turístico.

“Queremos que esta celebración trascienda, que demuestre lo que somos: gente unida y trabajadora. El objetivo es que el festejo perdure en la memoria colectiva de los cancunenses”, destacó la Primera Autoridad Municipal durante una conferencia de prensa realizada en el Salón Presidentes del Palacio Municipal.

Juan Pablo de Zulueta Razo, Director General de Relaciones Públicas de Benito Juárez, por su parte explicó que el concurso tendrá dos categorías en la que participarán un máximo de 40 expertos de la cocina por cada una de ellas. Los equipos serán conformados de uno a cuatro integrantes, con un máximo de 10 equipos por categoría; las categorías son estudiantil y profesional”, agregó.

La Primera Edil agradeció a todas las universidades, empresas y cámaras empresariales que se han sumado a esta iniciativa para promover el destino durante este 2020.

“Nos propusimos hacer un festejo cultural, artístico, deportivo, entre otros, y esa es la idea del concurso, ya que la comida es una de las cosas que une a todas las personas y Cancún es un lugar en donde podemos encontrar ingredientes y sabores de todo el mundo”, añadió.

Por último, Mara Lezama recordó a los presentes que este año también se llevarán a cabo otros concursos como “La mejor fotografía de Cancún 50 Aniversario” y “Cancún a través de tu oído”, que engalanarán los festejos de medio siglo de la ciudad.

Los interesados deberán registrarse del 10 al 27 de febrero del presente año en la página oficial del municipio de Benito Juárez: www.cancun.gob.mx.

EM.MX/fm

Gigantesco asteroide amenaza a la Tierra

0

HOUSTON, TEXAS.- Un asteroide —de casi un kilómetro de diámetro— se acerca a la Tierra y está catalogado por la NASA dentro del grupo Apollo, lo que lo hace “potencialmente peligroso” porque cruzará con la órbita de nuestro planeta.

Sin embargo, la probabilidad de impacto es muy reducida debido a que —según los cálculos de la NASA— pasará a más o menos 15 veces la distancia entre la Tierra y la Luna. Esto es más de cinco millones de kilómetros de distancia.

Gigantesco asteroide amenaza a la Tierra

El asteroide cuenta con un diámetro de entre 440 y 990 metros y fue descubierto en 1995.

La roca espacial nombrada “163373” se aproximará en su punto máximo a la Tierra el 15 de febrero de 2020.

Este asteroide tarda en dar una vuelta sobre su órbita —que cruza con la de la Tierra— más de 24 años. Nuevamente se acercará a la Tierra en el año 2075.

AM.MX/fm

The post Gigantesco asteroide amenaza a la Tierra appeared first on Almomento.Mx.

Cenará AMLO este miércoles con empresarios por rifa del avión

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador informó que este miércoles a las 7 de la noche sostendrá una cena con empresarios a quienes les ofrecerá cuatro millones de boletos para la rifa del avión presidencial y los coloquen con sus empleados. El encuentro será en Palacio Nacional.

También te puede interesar: Sí se rifa el avión presidencial: AMLO

“Mañana a las 7 de la noche vamos a tener una cena con empresarios que tienen dimensión social, que quieren ayudar para que se distribuyan los boletos de la Lotería y que también ellos puedan comprar para entregar a sus trabajadores”.

Dijo que los empresarios estarán invitados a una cena en Palacio Nacional para que ayuden a la distribución de los boletos para la rifa del avión presidencial. Aseguró que ya tienen en la lista algunos asistentes y dijo que ellos ya saben de qué se trata la reunión.

“No es por los tamalitos de chipilín y el chocolate, es para que se adhieran, se sumen a todo esto, vamos muy bien”, manifestó AMLO.

AM.MX/fm

The post Cenará AMLO este miércoles con empresarios por rifa del avión appeared first on Almomento.Mx.

Revelará AMLO lista de centros de salud y hospitales inconclusos

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador revelará la lista de centros de salud y hospitales que quedaron inconclusos en pasadas administraciones.

“Sí vamos a dar a conocer hoy mismo la lista de Centros de Salud y Hospitales que quedaron inconclusos y también en dónde están”, declaró el mandatario federal.

También te puede interesar: Presenta AMLO Plan de Salud. Gratuidad y medicinas el 1 de diciembre

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, señaló que la falta de medicamento en el  Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía y otros hospitales no es culpa del gobierno, sino de los intermediarios.

“La razón del desabasto de medicamentos e insumos en el Instituto Nacional de Neurología no es debido a falta de presupuesto o indisposición del gobierno, es por los intermediarios”, dijo el subsecretario durante su participación en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El pasado viernes, la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval y el titular de la  Secretaría de Salud, Jorge Alcocer, realizaron una visita sorpresa al Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, donde recibieron varias quejas.

Al tomar la palabra, la jefa de enfermeras denunció que presentan escasez de material, principalmente de insumos como gasas, guantes, “a los enfermos se les pide ese tipo de materiales, no hay batas, cepillos, otro problema es que a partir de contratar la farmacia se nos dijo que no habría desabasto y no es así, no hay ni jabón y ahora tardan muchos los medicamentos en llegar”, declaró ante los secretarios.

En uno de los videos compartidos, Alcocer indica que el director no sabía de su visita, pero su arribo es para dialogar sobre las problemáticas de los trabajadores de la salud de su propia voz, sin que eso repercuta en sanciones o represalias por compartir sus quejas.

AM.MX/fm

The post Revelará AMLO lista de Centros de salud y hospitales inconclusos appeared first on Almomento.Mx.

Van más de mil muertes por coronavirus en China

0

CHINA.-El número de muertos por coronavirus en China subió a 1,011 luego de que la provincia de Hubei reportara 103 muertes adicionales.

Hubei reportó 2,097 casos confirmados más, el incremento más pequeño en un día desde el 1 de febrero. La provincia tiene un total de 31,728 casos.

También te puede interesar: Reino Unido declara al coronavirus “amenaza grave e inminente”

Grandes partes de la provincia han quedado aisladas del resto de China desde que el Gobierno comenzó a imponer una cuarentena el 23 de enero para tratar de detener la propagación del virus.

La tasa de mortalidad por coronavirus en China se estima en 1%, según un nuevo informe que intenta explicar los casos leves y graves.

Reino Unido reportó cuatro casos más; sus autoridades advirtieron sobre una amenaza inminente para la salud pública y endurecieron las reglas de cuarentena.

Sigue leyendo: Coronavirus no es una pandemia: OMS

Más de 42 mil han sido infectados a nivel mundial. Sólo se han reportado dos muertes relacionadas con el virus fuera de China.

AM.MX/fm

The post Van más de mil muertes por coronavirus en China appeared first on Almomento.Mx.

AMLO crearía nuevos puentes: Miguel Torruco

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Turismo, Miguel Torruco, adelantó que trabajó con el presidente Andrés Manuel López Obrador y Alfonso Romo, Jefe del Gabinete Económico en atender la propuesta de respetar las fechas cívico-históricas del país.

Indicó que pondrá sobre la mesa a la Secretaría de Educación Pública propiciar a través de “nuevos puentes”, la convivencia familiar y los viajes a las 134 plazas turísticas.

También te puede interesar: ESTADO DE LOS ESTADOS: ¿Mano negra o morena en la UNAM?

La semana pasada el mandatario descartó que la posible eliminación de los puentes vacacionales vaya a afectar al turismo, tal y como lo denunció la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras (ANCH) y la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), que solicitaron frenar la iniciativa del gobierno federal.

La ANCH, a través de su presidente, Braulio Arsuaga, envió una carta al secretario de Turismo donde le menciona que los fines de semana largos fueron una propuesta que nació de la iniciativa privada en el 2006 para incentivar el turismo en México.

 

AM.MX/fm

The post AMLO crearía nuevos puentes: Miguel Torruco appeared first on Almomento.Mx.

ÍNDICE POLÍTICO: Los desvaríos de la 4T: sin dinero no hay poder absoluto

0

FRANCISCO RODRÍGUEZ

Lo que hacía mucha falta en este país: los desvaríos constantes, intermitentes del Caudillo han puesto en el primer plano de la atención pública la fragilidad y la inviabilidad de la institución clave del sistema político, el presidencialismo absoluto, tan duradero que está a punto de cumplir doscientos años de haberse establecido sobre una sociedad inerme.‎
‎Una figura errática, errabunda, sin controles del poder, que hoy se estrella frente a su improcedencia sensata, no porque los otros poderes oficiales, federales y estatales puedan ponerle coto, puedan señalarle límites, sino por la aparición reciente de un fenómeno indiscutible: las arcas no tienen dinero para seguir practicándolo. Las fuerzas económicas del país ya no pueden ni deben sostenerlo.

También te puede interesar: ESTADO DE LOS ESTADOS: Salud en riesgo con la 4T

Los poderes ilimitados del Caudillo de la Cuarta Transformación se enfrentan incapaces a su propio verdugo, construido a conciencia o inconsciencia desde el capricho. Muy pronto o ya, las maletas salvíficas no alcanzarán para cualquier dislate, y aunque usted no lo crea, hay muchas cosas que ni el dinero puede comprar en política.

Todo aquello que el inverecundo puede procesar porque hasta hoy todas las contradicciones sociales llegan a sus manos por ser la última instancia en las negociaciones políticas y económicas, ya no llegarán a sus manos y atribuciones escandalosas, porque simple y sencillamente ya no tendrá forma de resolverlas a su antojo. Llegó al límite el círculo cuadrado.

El presidencialismo mexicano ya se convirtió en un modelito inútil

Si en otros países, los desmanes de los iluminados en el poder han sido frenados por el Congreso o por mecanismos de contraloría horizontal, en México esto no podía ser posible por la falta de previsión en los creadores del sistema. Nunca se pensó que fuera necesario, y jamás se hizo. Ahora, el ejotito puede reventar por esa pequeña casualidad.

El presidencialismo mexicano se convirtió en un modelito inútil para las épocas cruciales porque el sistema autocrático que lo hizo posible y poderoso, el personalismo, donde una sola cabecita decidía por todas las demás que le rendían pleitesía y lealtad interesada, ya no tiene nada qué ofrecer en nuestro tiempo. Es un modelito que ya no corresponde a esta época.

Sigue leyendo: ÍNDICE POLÍTICO: Los desvaríos de la 4T: sin dinero no hay poder absoluto

Quien quiera entender el tamaño de esta insensatez debe saber que sólo dieciocho países en el mundo, de los más atrasados política y democráticamente, sostienen todavía la esencia del presidencialismo unipersonal, pero con mucho menos facultades que las que nosotros hemos tenido que soportar durante ya doscientos años.

Aparentemente sólido al interior, en lo internacional sólo era una tapadera

El actual presidencialismo mexicano sostiene una estructura pesada, fantasmagórica de un individuo que por el sólo hecho de ser elegido por una mayoría relativa de las listas nominales de electores, se inviste de Jefe de Gobierno, Jefe de Estado, del Ejército, de la Justicia, de la Legislación, de la seguridad y del dinero de nuestros impuestos.

Y así como aparecía aparentemente sólido al interior, en el terreno internacional sólo era una tapadera de las decisiones del poder financiero, al único al que reconoce y se agacha ante el mundo. El que fija el tamaño de nuestra economía, el valor de nuestra moneda, el porcentaje del crecimiento, la capacidad productiva y los bestiales techos de la deuda externa.

No hay en toda el área de influencia hegemónica de los Estados Unidos un país como el nuestro que lleve tantos años sometido a sus dicterios. Los que nos acompañaban en esa insensatez suicida nos abandonaron hace muchos años, cuando se dieron cuenta de que el sistema yanqui los estaba llevando a la ruina. Se fueron para crecer y no regresar jamás.

Nosotros seguimos lamiendo esa coyunda. No nos hemos cansado de ser los esclavos designados de esa manera de dirigir el presente y el futuro en contra de los intereses populares. El presidencialismo mexicano ha sido la mejor fórmula, la que más se apega a ese método de dominación que no tiene piedad con los humildes.

Crónica y terminal la imposibilidad de utilizar racionalmente los recursos

El presidencialismo, hasta ahora, no ha dado cuentas a nadie. Si se equivoca, vuelve a mandar. Y atrás de cada matraca y cada cuatrotero enfebrecido se esconde y vive una historia de mentiras sin límite, una forma de saquear la conciencia histórica, un procedimiento indigno de lograr la estabilidad a costa del sacrificio de los bolsillos de todos. Una manera esquizofrénica de vivir, creyendo que somos superiores.

Por seguir ese camino de infantilismo político, los mexicanos contemplamos la agudización de los problemas sociales, el costo creciente de la vida y de la pobreza, la marginación económica y democrática, la galopante inflación, el estancamiento nacional.

Pero en el sistema presidencialista de la Cuarta Transformación, se ha hecho crónica y terminal la imposibilidad de utilizar en forma racional y óptima los recursos naturales, geográficos, financieros, humanos, tecnológicos y administrativos para lograr la participación equitativa en el proceso del desarrollo nacional.

Ya no hay dinero para solventar las ocurrencias y los desatinos de la 4T

Así arribamos al crecimiento menos cero, así estamos invitados a engrosar las legiones de menesterosos, en medio de un país generoso, rico, abundante y prometedor…

… sin haber plantado la semilla de un movimiento popular auténtico que se asentara sobre las bases de la conciencia colectiva, con planteamientos reales de reivindicación, con las ganas de transformar a este país desde sus cimientos, de corregir los rumbos hacia donde lo han llevado los reaccionarios y entreguistas: sus mandarines esquizoides.

Pero la misma serpiente cuyo huevo empollamos a base de abulias y abstenciones, se mordió la cola: no hay ya para dónde hacerse, quién sabe si, afortunadamente, antes de que tuviéramos que pagar un costo demasiado alto en términos de vidas humanas.

Una solución que puede ser benéfica en términos de racionalidad. Una solución que, como las previsiones que nunca tomamos para amarrarle las manos a los chalados, puede ser hoy la diferencia que nos enfrente a nuestra propia realidad de país necesitado, en la cuarta pregunta de su parteaguas histórico.

El hecho que ya no haya dinero para solventar las ocurrencias y los desatinos, puede ser la vía que nos encare a nuestra propia responsabilidad civil, que reduzca a cero el margen amplio de maniobra con el que siempre nos engañaron, haciéndonos creer en la magia y en la infalibilidad de los presidentillos de turno.

Primera vez que México se enfrenta a la incapacidad y la ignorancia

Una bofetada en el rostro de una Nación escarnecida y sacrificada durante doscientos años de presupuestos unipersonales y metaconstitucionales que ya nos estaba llevando no sólo al despeñadero de todos tan temido, sino a la ruina absoluta perpetrada por un grupo de inconscientes y enfermos.
Es la primera vez que México se enfrentará al intríngulis de la incapacidad y la ignorancia.

Sin dinero, no hay poder absoluto, más que en la desgracia total.
¿No cree usted?

Índice Flamígero: No todos los días habrá cheques de 2 mil millones de pesos recuperados por la Fiscalía General de la República para solventar chifladuras como esa de la rifa del avión donde el premio no es el avión. No todas las semanas se aparecerá Alejandro Gertz Manero con un chequesote para que el Caudillo destine esos dineros a cumplir cualquiera de sus despopósitos. No todos los meses habrá recuperación de millones incautados a quienes en el pasado inmediato saquearon al país. ¿O sí?

https://www.indicepolitico.com / indicepolitico@gmail.com / @IndicePolitico / @pacorodriguez

The post ÍNDICE POLÍTICO: Los desvaríos de la 4T: sin dinero no hay poder absoluto appeared first on Almomento.Mx.

ESTADO DE LOS ESTADOS. “No renunciaré”: Gertz Manero

0

Lilia Arellano

“No renunciaré, no me suicidaré, no
me iré del país”: Arturo Frondizi

⦁ “No renunciaré”: Gertz Manero
⦁ Entrega 2 mil millones para fondear la rifa del avión presidencial
⦁ Quintana Roo: corrupción y depredación de la mano con CMJG
⦁ Elecciones 2021 y 2024 en entredicho sin autonomía del INE: GH

También te puede interesar: Gertz Manero propone eliminar feminicidio del código penal

El fin de semana circuló en las redes sociales la presentación de la supuesta renuncia del Fiscal Alejandro Gertz Manero y se tejió toda una historia la cual, si bien tiene algunos puntos de verdad, no es ésta una característica de la redacción en su totalidad. Inclusive se dio el nombre de quien habría de sustituirlo y las felicitaciones a este personaje no se hicieron esperar deseándole buena suerte en la encomienda y obviamente sobrando disposiciones para “ayudar” en semejante y difícil tarea. Una y otra vez se repitió esta información sin tomar en consideración que, aún y cuando la 4ª T ha demostrado le importa muy poco lo marcado por leyes y reglamentos, si existen formas a cubrir en posiciones clave como lo es la Fiscalía General de la República (FGR) y de entre ellas sobresale la presentación de retiro del cargo, el cual solamente puede darse por causas severas, de las antaño llamadas de fuerza mayor, y esto es ante el Senado. En esa misma Cámara se presenta de nuevo, por parte del Ejecutivo Federal, una terna y mientras tanto se nomina a un “encargado del despacho”.

Ejemplificando en la actuación seguida en el caso del ex ministro Eduardo Medina Mora, se señaló cualquier puede irse, dejar de estar, no entregar cuentas, desconocer los resultados de supuestas investigaciones en su contra, nombrar sustitutos con duración eterna, hasta que el mandamás de toda la orquesta mexicana decida lo contrario. Se habló de las grandes diferencias con Santiago Nieto, pecata minuta si se comparan con las referidas por desencuentros con López Obrador. Se advertía también estaba como centro de todos los desencuentros las reformas planteadas en el ámbito judicial y los renglones marcados como sumamente negativos por significar un gran retroceso al violar, entre otros, los renglones referentes a los derechos humanos, como si la nominación de quien encabeza la Comisión con esta responsabilidad hubiese estado apegada a derecho y su titular cumpliera con todos los requisitos.

En fin, para desmentir esa lectura de cartilla al Fiscal con tal de defender y luchar hasta lo imposible por dotar a Santiago Nieto de facultades extraordinarias para su quehacer y de esta manera ampliar su campo de acción, llegando al extremo de poder rematar bienes y quedarse con el dinero de las cuentas congeladas sin necesidad de mediar un juicio y la sentencia de culpabilidad respectiva, en la mañanera de ayer se presentó puntualmente el Fiscal, aclaró no renunciará y entregó semejante cheque de 2 mil millones de pesos, los cuales todavía se desconoce, hasta el cierre de estas líneas, de dónde proceden, de cuál cuenta, no se sabe si se trata de la culminación de alguna investigación o si es de uno o dos o cualquiera de los expedientes de cuentas congeladas en poder del titular de la UIF.

Lo que si quedó clara es su utilización y va de nuevo otra de esas brillantes exposiciones sobre la mentada rifa del avión presidencial. Los “cachitos” de la Lotería Nacional, aquellos anunciados en 6 millones de impresiones, los carentes de conocimiento por parte del primer mandatario de existir en enteros y luego en series, los que llevarían a uno o a 20 o a 60 o a 100 mexicanos a tener otro “cachito” de avión, o tal vez quien comprara las cinco series a ser propietario de todo el aparato, que luego terminaron por ser premios en efectivo, y con ello la multiplicación de los dineros porque serían para quienes por 500 pesos ganaran 20 millones y luego con las utilidades se pagarían mantenimiento y estacionamientos y el avión se rentaría o se mantendría otro año en venta. La versión de ayer pone los 2 mil millones entregados por la FGR como respaldo para ser entregados a los ganadores de la Lotería del 15 de septiembre.

En lo dicho por el Fiscal sobresale “gracias a un denuncia del Gobierno, a través de la Consejería Jurídica hemos iniciado acciones de carácter penal para la recuperación de bienes de la Nación. Hemos trabajado mucho y anoche estábamos terminando diligencias, estamos entregando a esta institución un cheque por 2 mil millones de pesos, es un solo caso, un caso que se inició gracias a una denuncia del Ejecutivo, con presencia, coadyuvancia del Ejecutivo a través de la Consejería Jurídica y permiten en un proceso en que esperamos tener más recuperaciones y reparación del daño, estamos entregando un cheque por dos mil millones de pesos al instituto”. Perdón pero ¿a cuál institución, a la presidencial? ¿A cuál instituto, a la Lotería Nacional? ¿O le tienen desconfianza? ¿Al Instituto para devolverle al pueblo lo robado? ¿Darán cuenta de los intereses generados hasta repartir los premios?

Dijo don Alejandro se trata de un solo caso, no dio más informes para no dañar el debido proceso, o sea que, sin juicio y sin sentencia de nuevo se utilizan los bienes como sucedió con la residencia del chino-mexicano y su remate. Esta forma de aplicar las leyes con un supuesto afán de recuperar lo robado despierta más incertidumbre y dudas que certezas y respuestas. Para colmo y siguiendo el guión de negativa a las cuentas claras, se tiene una total ignorancia sobre la propiedad del mentado avión presidencial, nadie sabe cuánto se debe, cómo se compro, si efectivamente se trata de un arrendamiento financiero y hasta su paradero. “Esto ya nos sirve para pagar los premios del avión presidencial y lo que obtengamos de la venta de los “cachitos” de la Lotería nos va alcanzar sin ningún problema para equipos médicos”, sostuvo AMLO sin aclarar de dónde sacará el dinero para hacerse realmente de la aeronave, para poder venderla al ser, oficialmente, propiedad del gobierno mexicano o mejor dicho del pueblo al que algún día le devolverán lo rifado y lo robado.

Sigue leyendo: AMLO dice que en el Poder Ejecutivo todavía hay corrupción

DEPREDACION Y CORRUPCIÓN DE LA MANO

En Cancún y en general en Quintana Roo al parecer todos los daños causados, la depredación realizada y en el presente justificada porque no había reglas ambientales, no han arrojado ninguna lección. Siguen, se mantienen, continúan aprobando todo aquello respaldado en un desarrollo espejo, en la generación de empleos con salarios lo suficientemente raquíticos como para impedir puedan los trabajadores, estando en el paraíso, aspirar siquiera a una vivienda digna, a escuelas gratuitas y suficientes, a servicios de salud óptimos, a un transporte público seguro, a calles limpias, bien iluminadas y obviamente a la seguridad de sus personas y patrimonios. Sólo se ha visto desaparecer flora y fauna, liquidar especies en otros países altamente cotizadas y, por lo tanto, cuidadas al máximo y quedarse sin la protección natural de los manglares, además de carecer de todo lo referido anteriormente.

Tan no se ha aprendido nada que sigue la corrupción reinando en esta etapa de la llamada Cuarta Transformación en donde se suponía la labor de los superdelegados no sería simplemente la de andar entregando dádivas transformadas en becas y apoyos para el bienestar, sino ser ojos y oídos del primer mandatario para frenar, detener, atacar cualquier acto corrupto, aquellos llevados a cabo fuera de la ley. Nada de eso ha sucedido y una de las mejores pruebas la tenemos en la concesión de una zona federal, la del kilómetro 15.5 de la Zona Hotelera, entregada a una empresa denominada Inmobiliaria del Zazil Ha, S.A de C.V.

El número de concesión es el ISO MR DGZF-583/06. Si nos atenemos al número siguiente a la diagonal y como es costumbre en las oficinas de gobierno, tal permiso se entregó hace ya varios años. O sea, desde el 2006, justo al término del mandato de Vicente Fox, les fue otorgada la concesión, misma a la cual no se le otorgaron permisos ni durante el sexenio de Calderón ni en el de Peña Nieto. La razón o razones son sencillas: después de la destrucción del manglar, la prohibición siguiente es construir sobre la laguna y justo esta franja de tierra da a esas aguas. Los últimos permisos fueron entregados al restaurant Lorenzillos y a una discoteca cuyo funcionamiento dentro de la laguna resultó muy breve, quebraron.

Es ahora, cuando se supone existe un titular en SEMARNAT cuyos antecedentes hablan de férreas luchas, peleas por evitar todo tipo de contaminación y alteración de la madre naturaleza, cuando se esperaban acciones de castigos verdaderos y de prohibiciones de parte de la PROFEPA, se dan a la tarea de levantar un muelle y posteriormente un restaurant, los de esta empresa, con una rapidez nunca antes vista en construcción alguna, ni siquiera cuando el mismo grupo logró hacerse de los terrenos del CREA o pretendió eliminar en su totalidad el Club de Golf Pok Ta Pok, ícono del lugar, o en los momentos en los cuales, metros después de esta obra totalmente bardeada para evitar se levanten protestas por la devastación de manglares ahí llevada a cabo, pusieron a funcionar una gasolinera carente de todos los permisos ambientales y operada bajo la misma razón social de la concesión de referencia.

Son estos los momentos en los cuales se espera ver actuar a diputados y senadores federales, a la comuna responsable de otorgar los permisos respectivos, a los legisladores locales, todos ellos en defensa de la “gallina de los huevos de oro”. Las medallas como grandes depredadores están a punto de ganárselas y el otorgamiento será internacional, difícil de comprar se evite la entrega con las carretadas de billetes de quienes poseen las acciones de la Inmobiliaria de referencia, personajes de sobra conocidos.

Al parecer en la 4a T no hay quien resista un cañonazo de Vega Serrato o del yucateco Loret de Mola, y el septuagenario superdelegado, como refirió el presidente en sus mañanera “o no sabe, o es cómplice”. Y no vaya a creerse es una exageración la premiación mundial, el ganar el campeonato a la depredación, porque avanzan sin freno las destrucciones en Tulum, las alteraciones a los Planes de Desarrollo Municipal y el gran dolor de cabeza: Grand Island, sitio puesto en marcha con todo lo que puede significar contar con la bendición de AMLO.

DE LOS PASILLOS

Gustavo de Hoyos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), advirtió: si el Instituto Nacional Electoral (INE) pierde su autonomía, las elecciones a realizarse en 2021 y 2024 estarían en entredicho, lo cual significará un retroceso de décadas para la democracia en México. El próximo 3 de abril concluye el periodo de cuatro de los 11 consejeros electorales, por lo cual en breve iniciará el proceso para elegir a las personas quienes ocuparán su lugar en el Consejo General. El proceso para la elección de los nuevos consejeros debe cumplir los criterios de legalidad, transparencia, parlamento abierto y amplia participación ciudadana. En cumplimiento a las leyes de paridad de género, por lo menos dos de los consejeros electos deben ser mujeres. En los próximos días, la Cámara de Diputados debe emitir una convocatoria pública en donde se detalle las etapas del procedimiento, la integración del comité técnico de evaluación y fechas improrrogables para reunir requisitos. “Si el INE, a resulta de estos procesos en marcha, pierde o ve menoscabada su autonomía, las elecciones a realizarse en 2021 y la presidencial en 2024 estarán en entredicho (…) Sin elecciones confiables, la democracia mexicana sufrirá un retroceso de décadas”, puntualizó De Hoyos.

En la base aérea militar de Santa Lucía, en el Estado de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó los festejos por el 105 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana, acompañado de los altos mandos de las fuerzas armadas, como el general Luis Crescencio Sandoval, y Rafael Ojeda, titular de Marina, así como del gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo. También estuvo presente el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, El mandatario hizo un recorrido por las obras de construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el cual sustituye al de Texcoco. La obra de infraestructura, una de las prioritarias de la presente administración federal, lleva un avance global de poco más del 3.0 por ciento, de acuerdo al reporte de la Secretaría de la Defensa Nacional. Se tiene previsto que el nuevo aeropuerto entre en operaciones el 21 de marzo de 2022. López Obrador aseguró las obras van en tiempo y forma y se cumplirá con la “hazaña” de terminarlo en el periodo programado.

Otra de las obras emblemáticas del actual gobierno federal es el Tren Maya. El Fonatur ya convocó oficialmente a la licitación para el proyecto ejecutivo y la construcción del primer tramo de 228 kilómetros de esta obra, la cual irá de Palenque, Chiapas, a Escárcega, Campeche, y para el cual está previsto ejercer 4 mil 699 millones de pesos durante 2020. El viernes pasado fue publicada la convocatoria en Compranet, luego de un periodo previo en el cual el proyecto de bases de licitación fue puesto a consulta de las empresas interesadas. De acuerdo con el calendario del concurso, la junta de aclaraciones será el 20 de febrero, las empresas tendrían que presentar sus ofertas el 17 de marzo, el fallo sería anunciado el 23 de abril, y el contrato tendría que estar firmado el 30 de abril. A partir de ahí, se prevén cuatro meses para la elaboración del proyecto ejecutivo, con lo cual las obras iniciarían en septiembre. La convocatoria destaca los recursos para este tramo inicial serán fiscales, es decir, provenientes del Presupuesto de Egresos de la Federación, pues la obra será financiada por el gobierno.

Lo invitamos a visitar nuestra página www.liliaarellano.com
Esperamos sus comentarios al correo: Lilia_arellano@yahoo.com;
Facebook.com/Liliaarellanooficial – Twitter @Lilia_Arellano1
Disfruta de los programas que tenemos para ti en nuestro canal oficial de
Youtube.com/liliaarellano

The post ESTADO DE LOS ESTADOS: “No renunciaré”: Gertz Manero appeared first on Almomento.Mx.

LA COSTUMBRE DEL PODER: INEGI y recesión

0

*Lo que se fue o dejaron ir es irrecuperable. Pero sin instituciones, imposible diseñar un nuevo proyecto

 

Gregorio Ortega Molina

Ahora con mayor frecuencia me asalta la impresión de que este gobierno con todo y su 4T fue conceptuado por Lewis Carroll, o quizá por su personaje esencial para comprender de qué va la vida. Humpty Dumpty tiene el siguiente diálogo con Alicia:

–Cuando yo uso una palabra – dijo Humpty-Dumpty con un tono burlón – significa precisamente lo que yo decido que signifique: ni más ni menos.

–El problema es – dijo Alicia –  si usted puede hacer que las palabras signifiquen tantas cosas diferentes.

– El problema es – dijo Humpty-Dumpty – saber quién es el que manda. Eso es todo.

También te puede interesar: Se suman legisladores a difusión del Censo 2020 del INEGI

Desde que dijo que nunca sería florero, sabemos quién manda, lo que desconocemos es el alcance de su poder para transformar esa realidad, y hacer que sus palabras signifiquen lo que él quiere transmitirnos como verdad revelada, como la única posible alternativa para construir el futuro. Imposible que acepte que lo que sí es y sus otros datos no son compatibles.

De allí la importancia de la desestructuración de las instituciones, sirvan o no. Lo consignado en las estadísticas debe desaparecer, porque de otra manera su palabra nunca podrá significar lo que él quiere que signifique. A Ciro Murayama y su explicación sobre la sobrerrepresentación legislativa de Morena, debiera caerle un rayo que lo fumigue y transforme en ejemplo de que nada puede hacerse en contra de su poder.

A Lorenzo Córdova Vianello debiera deshacerle el INE entre las manos, porque de otra manera las cifras electorales para la renovación de la Cámara de Diputados, corren el riesgo de no cuadrar, y entonces sí que su proyecto justicialista a la mexicana, corre el riesgo de convertirse en un castillo de naipes.

El INEGI es para AMLO la peor amenaza, porque ese Instituto es el custodio de una verdad constatada en las estadísticas, en el ejercicio de verificar, una y otra vez, que lo que se produce existe y lo que se pierde se fue. Quizá a los empresarios también convenga que desaparezca funcionalmente bajo la tutela de la dependencia del Poder Ejecutivo. Los organismos autónomos son un riesgo para la redacción de su muy personal narrativa de la 4T. Es una incursión innecesaria en el mundo de las peores ficciones.

Para transformar lo que se perfila como futuro desde hace al menos siete lustros, más que palabras y ficciones, se requiere de acción constante y en consonancia con las necesidades reales de los electores, pues los gobiernos no están para satisfacer ficciones ni utopías, sino para dar a cada quien lo suyo, en equilibrio con su contribución e la reconfiguración del proyecto de nación.

Lo que se fue o dejaron ir es irrecuperable. Pero sin instituciones, imposible de diseñar un nuevo proyecto.

www.gregorioortega.blog                           @OrtegaGregorio

The post LA COSTUMBRE DEL PODER: INEGI y recesión appeared first on Almomento.Mx.