13 C
Mexico City
sábado, noviembre 22, 2025
Inicio Blog Página 3189

Está listo el V informe del gobernador de Campeche, Carlos Miguel Aysa

0

Este viernes siete de Agosto será el V informe del gobernador de Campeche, Miguel Aysa González, sin embargo no habrá eventos masivos y la entrega que marca la ley se reducirá a una ceremonia reservada en el Congreso del Estado y con la asistencia de personas necesarias para el acto.

Te puede interesar: Este es el calendario de la SEP para ciclo escolar 2020-2021

Para que los campechanos estén enterados del informe, se hará la difusión del mensaje por medios de comunicación y las redes sociales oficiales.

Por medio de un video, el gobernador Aysa González compartirá con la población su visión hacia el futuro, un mensaje personal ante la situación actual por la emergencia sanitaria de Covid-19 y el por venir de Campeche.

“El mensaje, contiene una importante carga de datos, un resumen de obras y acciones que se han ejecutado en esta administración de Carlos Miguel Aysa, que se distingue por una política de austeridad, eficiencia y de transparencia en el control y las inversiones, sobre todo en obras que se traducen en beneficio directo a la gente”, señaló Tirzo García Sandoval, secretario de Planeación.

Por otro lado, el documento y sus anexos estadísticos llegarán a los acervos bibliográficos del estado para que la información se encuentre al alcance de cualquier persona que desee revisar las acciones realizadas por el gobierno.

Continúa leyendo: 

AMLO dará Segundo Informe en Palacio Nacional

Con información de Novedades Campeche

EM/cctp

Muere por Covid-19 cónsul venezolano en Boa Vista, Faustino Torella

0

CARACAS.- En cónsul de Venezuela en la ciudad brasileña de Boa Vista, Faustino Torella, falleció este miércoles por la Covid-19; enfermedad que había contraído el pasado junio y por la volvió a su país natal. El deceso fue informado por Jorge Arreaza, canciller de Venezuela.

Lamento informar que luego de una larga batalla contra el #COVID_19 y sus secuelas, hoy ha fallecido nuestro querido camarada Faustino Torella, Cónsul de Venezuela en Boa Vista, donde se contagió. Expresamos nuestro pesar en nombre del Pdte @NicolasMaduro y el abrazo a su familia pic.twitter.com/xJTTrYmOO4

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) August 5, 2020

“Lamento informar que, luego de una larga batalla contra el COVID-19 y sus secuelas, hoy ha fallecido nuestro querido camarada Faustino Torella, cónsul de Venezuela en Boa Vista”, escribió el ministro de Relaciones Exteriores en su cuenta de Twitter.

Arreaza recordó que Torella se contagió de la enfermedad en Boa Vista, capital del amazónico estado brasileño de Roraima (fronterizo con Venezuela), y transmitió sus condolencias a sus familiares “en nombre del presidente Nicolás Maduro”.

Nicolás Maduro también extendió un mensaje a la familia de Torella en su cuenta de Twitter.

Nos deja de este plano terrenal nuestro Cónsul en Boa Vista, Faustino Torella. Un gran ser humano de intachable moral, a quien le tocó dar una dura batalla contra el Covid-19, luego de contagiarse en Brasil en el cumplimiento de su deber. ¡Un Gran Abrazo a toda su familia! pic.twitter.com/bwL1X13d44

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) August 5, 2020

El mandatario había anunciado el 23 de junio pasado que Torella regresaba a Venezuela de emergencia tras infectarse con el SARS-COV-2.

“De Brasil, nos tuvimos que traer de Boa Vista a nuestro cónsul porque no había forma de atenderlo y le dio coronavirus. Nos lo trajimos de emergencia y lo estamos atendiendo”, dijo entonces Maduro.

Hasta el momento, en Venezuela se han localizado 21.438 contagiados de COVID-19, de los que 187 han fallecido, una cifra en la que la oposición considera que hay un subregistro de 175 personas. La mayoría de los casos registrados son “importados”, como los denomina el Gobierno. Se trata de migrantes que había abandonado el país en busca de oportunidades laborales y una mejor calidad de vida pero volvieron a Venezuela obligados por la contracción económica global derivada de la pandemia.

AM.MX/iv

Continua leyendo: Pompeo llama a países a no votar el ingreso de Cuba al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

The post Muere por Covid-19 cónsul venezolano en Boa Vista, Faustino Torella appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

AMLO dará Segundo Informe en Palacio Nacional

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador reveló que el próximo 1 de septiembre dará su Segundo Informe de Gobierno desde el patio central de Palacio Nacional, con las medidas de sana distancia, una vez que lo entregue al Congreso de la Unión.

“Nosotros tenemos que informar al pueblo de México, lo vamos a hacer, vamos a enviar por escrito el Informe al Congreso y yo voy a dirigirme al pueblo ese día, así, como estamos: cuidando guardar la sana distancia y a través de medios de comunicación convencionales y redes sociales para que la gente se entere. Eso lo tengo pensado para el 1 de septiembre, lo vamos a hacer en Palacio Nacional, en el patio central de Palacio Nacional”.

El Primer Informe Presidencial se realizó igualmente en Palacio Nacional, en donde asistieron legisladores, el Gabinete Presidencial, gobernadores y empresarios como Carlos Slim y el líder del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar, esta vez, debido a la pandemia de COVID-19, las cosas serán distintas.

Por otra parte, López Obrador celebró la decisión de Facebook México para transparentar las publicaciones que son de propaganda política a fin de evitar campaña pública. Manifestó que espera que Twitter también tome una medida similar.

“Celebro esta decisión de Facebook, qué bien que va a transparentar todos los contratos, cuentas que se utilizan para denigrar, la guerra sucia, es algo muy importante, es un paso a la transparencia de Facebook, ojalá y Twitter haga lo mismo en caso de México, donde se nota más manipulación en redes sociales, es en lo relacionado con Twitter, es mi opinión”.

Facebook México anunció que a partir del 5 de agosto impondrá medidas para que se transparente la contratación de propaganda y así endurecer los controles para evitar las campañas sucias, que incluye incluso su retiro.
AM.MX/fm

The post AMLO dará Segundo Informe en Palacio Nacional appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

SFP ya investiga, no soy tapadera de nadie, dice AMLO por caso Ana Guevara

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador indicó que no habrá impunidad en el caso de Ana Gabriela Guevara, directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), quien es investigada por la Secretaría de la Función Pública (SFP) por denuncias de presunto delito de asociación delictuosa y cohecho. Dijo que no será “tapadera de nadie”.

“Eso lo está viendo la SFP es un proceso legal, hay que tener en cuenta de que ya se acercan las elecciones en varios estados y se aprovechan para hacer cuestionamiento, muchas veces sin pruebas, sin fundamentos, no se pueden hacer juicios sumarios, no puede haber linchamiento político. Debemos actuar de manera respetuosa con el compromiso de que nosotros no permitimos la corrupción ni la impunidad sea quien sea”.

Asimismo agregó que “cuando tomé posesión dije que solo me hacía cargo de mi hijo Jesús Ernesto, por ser menor de edad… si cometen un ilícito tienen que ser juzgados, cero impunidad… yo no llegué a la Presidencia para ser tapadera de nadie”.

AM.MX/fm

The post SFP ya investiga, no soy tapadera de nadie, dice AMLO por caso Ana Guevara appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Lozoya es un testigo de primera porque dirigía Pemex

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador expresó que Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), es “un testigo de primera” debido a su cargo y la participación del Consejo de Administración de la empresa para la compra de la planta de Agronitrogenados.

“Tiene que hacerse la investigación y sobre todo terminar con el proceso de informe del señor (Emilio) Lozoya que declare sobre todo lo que sucedió, él es un testigo de primera, porque él era director de Pemex”.

Al ser cuestionado sobre las investigaciones que se estarían realizando al exsecretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; y el actual diputado Enrique Ochoa, dijo: “en este caso del señor Lozoya es muy importante, porque tiene muchas implicaciones, tiene que ver con el comportamiento de funcionarios, de ciudadanos supuestamente independientes, porque se fue creando la moda de meter a todos los Consejos de Administración a ciudadanos aparentemente independientes”.

AMLO añadió que el caso Lozoya es relevenate pues el objetivo no solo es que hable e informe sobre los casos de presunta corrupción, sino “recuperar todo lo que se pueda de lo que se robaron, para devolverle al pueblo lo robado”.
AM.MX/fm

The post Lozoya es un testigo de primera porque dirigía Pemex appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Brigadistas orientarán en español, maya e inglés sobre el Covid-19 en Tulum

QUINTANA ROO.- El gobierno de Quintana Roo dio inicio al programa Enlaces de Participación Social con el que 98 brigadistas orientarán en español, maya e inglés a los locales y turistas nacionales y extranjeros en Tulum sobre las medidas preventivas para evitar los contagios de coronavirus.

En el arranque del programa estuvo presente el presidente municipal de Tulum, Victor Mas Tah, quien resaltó la importancia de orientar a los ciudadanos adecuadamente para reactivar la economía de forma sostenible y viable.

Los brigadistas se encargarán de repartir cubrebocas a quienes no lleven uno, entregar gel antibacterial y pedir la adecuada distancia social.

En cuanto a su salud, los brigadistas portarán cubrebocas y caretas en todo momento, además de chalecos y gorras para identificarlos con facilidad.

En Tulum los brigadistas se dividirán en tres grupos que abarcarán a todos los sectores poblacionales:

  1. El primer equipo estará en las zonas de alto riesgo de contagio y algunas colonias.
  2. El segundo brindará orientación preventiva en la zona maya de Tulum, especialmente las de la zona costa, Akumal y Chemuyil.
  3. La tercera hablará inglés y se ubicará en la zona costa.

Este programa también se lleva a cabo en otros municipios del estado como Cozumel, Cancún, Chetumal e Isla Mujeres, con el fin de concientizar y responsabilizar a la población sobre la propagación del virus y evitar sanciones legales o multas para quienes no acaten las medidas.

 

Continúa leyendo: 

Van dos detenidos por no usar cubrebocas en Tulum

EM.MX/vgs

Pompeo llama a países a no votar el ingreso de Cuba al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

0

ESTADOS UNIDOS.- Mike Pompeo, jefe de la diplomacia estadounidense, exhortó el miércoles a los países de la ONU a no votar el ingreso de Cuba al Consejo de Derechos Humanos de la Organización. Aseguró que la sola posibilidad de su anexión es “indignante”.

“Es indignante que el Consejo de Derechos Humanos ofrezca una banca a Cuba, una dictadura brutal que trafica a sus propios médicos con el pretexto de misiones humanitarias”. “Ningún país debería votar a Cuba en el Consejo”, afirmó.

En febrero de este año el régimen cubano presentó su candidatura para formar parte del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. En esa ocasión defendió su modelo político y social en momentos en que Estados Unidos arreció sus sanciones y críticas al sistema de la isla. Entonces Bruno Rodríguez, canciller cubano, indicó que el “unilateralismo de Estados Unidos” es el que atenta contra la promoción de los derechos humanos en el planeta y como ejemplo citó también sus amenazas contra Venezuela y Nicaragua.

El Consejo con sede en Ginebra fue creado en 2006 para sustituir a la Comisión de Derechos Humanos y está formado por 47 estados miembro escogidos por mayoría absoluta en la Asamblea General a través de votación directa y secreta.

Los escaños se distribuyen de manera geográfica y se adjudican por un período de tres años. Los miembros no son elegibles para reelección inmediata después de servir dos mandatos consecutivos. En el  2019 tres de las bancas que corresponden a Latinoamérica deben renovarse: la de Chile, la de México y la de Perú.

AM.MX/iv

Continua leyendo: La embajada de Marruecos en México celebró la Fiesta del Trono

The post Pompeo llama a países a no votar el ingreso de Cuba al Consejo de Derechos Humanos de la ONU appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Prioritario que SEP planifique la reapertura segura de centros educativos: Nancy de la Sierra

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El ciclo escolar 2020-2021 comenzará el 24 de agosto en la modalidad a distancia debido a que no existen las condiciones sanitarias indispensables para salvaguardar la salud de las y los alumnos en clases presenciales, conforme lo ha señalado Esteban Moctezuma Barragán, Secretario de Educación Pública.

Sin embargo, la contingencia por COVID-19 amenaza significativamente el aprendizaje de las niñas y los niños, así como el avance de la educación en México, por el cierre de los centros escolares y la recesión económica que se produce a partir de las medidas tendientes a controlar la pandemia.

Nancy de la Sierra, Senadora por Puebla, expresó que “Este doble impacto podría implicar altos costos para la educación y el desarrollo si los gobiernos no reaccionan con rapidez para contrarrestarlos. Debemos recalcar los efectos negativos que se perciben en el escenario actual: la reducción del aprendizaje, el deterioro de la salud mental, la deserción escolar y el cierre de escuelas privadas, por mencionar algunas repercusiones”.

Por esa razón, presentó un exhorto ante el Pleno de la Comisión Permanente del Senado de la República para que la Secretaría de Educación Pública, así como las Secretarías de Educación de las entidades federativas, rindan un informe sobre las acciones que implementarán para garantizar que todos los centros educativos del país cuenten con la infraestructura y servicios necesarios que permitan el regreso de las y los alumnos a sus respectivas escuelas, en condiciones sanitarias seguras y una vez que el semáforo epidemiológico se encuentre en verde.

El exhorto también solicita el reporte de los centros educativos que no se encuentran en condiciones para el regreso a clases, así como el desarrollo de una estrategia para que el inicio de actividades presenciales sea de forma escalonada, dando prioridad a menores que no pueden ser cuidados por sus padres ante la reanudación de labores en los centros de trabajo. “Esta medida es vital para evitar rebrotes en los centros escolares y prevenir que las escuelas vuelvan a cerrar una vez que hayan reabierto”, Señaló.

La reapertura no será sencilla, tomando en cuenta que el 31 % de las escuelas diagnosticadas presenta daño estructural, el 55 % tiene carencias de accesibilidad y el 69 % carece del servicio de internet, tomando como referencia el informe del Instituto Nacional para Evaluación de la Educación (INEE). Lo alarmante es que el 45 % carece de drenaje, el 23 % no tiene agua potable y el 3 % no cuenta con energía eléctrica, lo que impide garantizar un entorno saludable, principalmente en las zonas rurales.

De no contar con una sólida estrategia, el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4, de la Agenda 2030, resultará seriamente afectado al no existir garantías en la búsqueda de la enseñanza equitativa y de calidad.
AM.MX/fm

The post Prioritario que SEP planifique la reapertura segura de centros educativos: Nancy de la Sierra appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Este es el calendario de la SEP para ciclo escolar 2020-2021

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, reveló el calendario escolar oficial para el ciclo 2020-2021, el cual comenzará vía remota hasta que el semáforo epidemiológico tenga el color verde y constará de 190 días efectivos de estudio.

En conferencia de prensa, Moctezuma Barragán destacó que el inicio de clases es el lunes 24 de agosto y concluirá el 9 de julio de 2021. Mientras que del 6 de agosto al 21 de agosto es el proceso de inscripciones ordinario, el cual se extenderá hasta el 11 de septiembre para que haya mayores posibilidades de inscripción.

Indicó que del 10 al 14 de agosto habrá capacitación para el magisterio previo al inicio de clases y del 17 al 21 serán sesiones del consejo técnico escolar para preparar el curso.

#ConferenciasEducación

El Secretario @emoctezumab presenta el #CalendarioEscolar del próximo #cicloescolar 2020-2021.

Inscripciones: 6-21agosto
Capacitación Docente: 10-14agosto
Consejo Técnico Escolar: 17-21agosto
Inicio del ciclo: 24 agosto
Conclusión: 9 julio 2021 pic.twitter.com/LRmmoSHFMS

— SEP México (@SEP_mx) August 5, 2020

Días de asueto

  • 16 de septiembre: Día de Independencia.
  • 2 de noviembre: Día de Muertos.
  • 16 de noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana (es el 20 pero se recorre al 16).
  • 1 de febrero: Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917.
  • 15 de marzo: Natalicio del Benemérito de las Américas Benito Juárez García.
  • 5 de mayo: Batalla de Puebla.

Mientras que las vacaciones de invierno comenzarán el 19 de diciembre y se extenderá hasta el 11 de enero; mientras que el periodo vacacional de Semana Santa será del 29 de marzo al 12 de abril. 

En tanto, las sesiones del consejo técnico serán: 4 de octubre, 11 de diciembre, 7 y 8 de enero; 19 de febrero,12 de abril, 21 de mayo, 25 de junio. Estos días, los docentes sostienen reuniones por lo que los estudiantes no tienen clases.

#SEP presenta calendario escolar 2020-2021; habrá vacaciones y 190 días de clase

Los estudiantes no tendrán clases 3 días durante el ciclo para que el magisterio pueda descargar pendientes administrativos; habrá 5 puentes vacacionales.#CalendarioEscolar https://t.co/d1UiOq1vtQ

— Vivo Noticias (@VivoNoticiasMX) August 5, 2020

Sobre la entrega de calificaciones, esto se hará del 24 al 27 de noviembre, del 23 al 26 de marzo de 2021 y del 5 al 9 de julio. El 13 de noviembre, 12 de marzo y 28 de junio, los estudiantes no tendrán clases para que los docentes tengan esas fechas como descarga administrativa previo a la entrega de calificaciones.

Creemos que hay una gran noticia para el magisterio, tener días previos a la entrega de boletas para tener la descarga administrativa, creo que una respuesta a una demanda que tenían desde que empezamos los foros de consulta”, afirmó el secretario de Educación.

Te recomendamos: 

El 24 de agosto iniciará ciclo escolar pero a distancia: SEP

AM.MX/dsc

The post Este es el calendario de la SEP para ciclo escolar 2020-2021 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

ÍNDICE POLÍTICO: Odio, miedo… y entregados a la delincuencia organizada

0

FRANCISCO RODRÍGUEZ

La intolerancia progresa y mata en gran escala. Se considera cada vez más una seria amenaza para la salud, la paz y la seguridad. Ha provocado en todo tiempo la mayoría de las desgracias, las persecuciones y las confrontaciones ideológicas violentas: el miedo y el odio se encuentran en el origen de ellos, sustentan todas las agresiones.

Miedo y odio tienen una raíz xenofóbica. La intolerancia se expresa en franca violencia contra los migrantes, prácticamente en todas las regiones. El racismo se ha agravado por la distribución desigual de la riqueza, la avalancha de la marginación y de la exclusión social. Las nuevas tecnologías de la comunicación son el valladar moderno.

‎El miedo, patrimonio casi exclusivo del pensamiento de la derecha. Sus aliados, la mentira y la sospecha, ubican al margen de la ley a cualquier ser pensante o diferente y va acompañado de la supresión de protecciones y garantías sociales, un incremento bestial de presupuestos militares, medidas de ofertismo fiscal y patrocinio descarado de grandes empresas.

En todos los países administran las antesalas del totalitarismo

Vivimos en una cultura presidida por el odio y el miedo, dos elementos manipulados que sirven a intereses concretos. Su fin es justificar y hacer posibles conductas y actuaciones políticas inadmisibles, extirpar valores consagrados por movimientos críticos de izquierda, defensores de la libertad y la universalidad.

Quieren sustituir la autenticidad y la innovación progresista por un rancio retroceso y un desvelado patriotismo que permite disfrazar los intereses reales de la minoritaria clase pudiente, un cinco por ciento de la humanidad, poseedora de las tres cuartas partes de la renta mundial.

En un escenario mundial ‎entreverado, esto ya no puede ser. El presente no garantiza una gota de futuro. La derecha del odio y del miedo existe, pero su pensamiento, catastrófico y vacío, no es más que un contrapensamiento. Sus ideólogos son los que promueven y vaticinan su propio fracaso. En todos los países administran las antesalas del totalitarismo.

La información basada en la propaganda genera incertidumbre

‎Una de las organizaciones mundiales de resistencia a la opresión, Artículo 19, compartió hace unos días un comunicado donde registra que el gobierno mexicano ha gastado más de 3 mil 245 millones de pesos en publicidad oficial. Esto es la tercera parte de lo que gastó el sexenio de Peña Nieto durante su primer año.

Persisten los vicios y las malas prácticas, señala el comunicado de la organización defensora de la libertad de expresión. Apunta como grave que, en medio de la pandemia de coronavirus que está rematando económicamente a la población, se mantengan esas costumbres, pues la información basada en la propaganda sólo genera mayor incertidumbre a la población.

El pequeño rey de aquí anuncia al mismo tiempo, en plena celebración de la libertad de prensa que está empeñado, buscando cobrar un Impuesto ilegal a la crítica. Otorgar, previo cobro, una licencia oficial a quienes lo atacan. Nada menos que el despropósito, el mundo al revés. Todo por miedo y por odio. Se toman juntos.

Cobros a los críticos… el pánico cunde en el grupito gobernante

Poseído por el miedo, el “caudillo” dice: “Ahora que se vayan preparando, porque atacarme es una empresa lucrativa. Deberían cooperar con algo. Que sigan atacando, pero que de lo que les pagan, porque es prensa vendida o alquilada, que ayuden en algo”. El esparadrapo con el que amenazan siempre los débiles en el poder.

En redes sociales las críticas se multiplican ante sus nuevos comentarios sobre el cobro a la prensa. Varios usuarios señalan que su propuesta es un ataque a la libertad de expresión, sólo por no aplaudir sus acciones. Legisladores de Morena, como Fernández Noroña ya preparan iniciativas para prohibir a todos que critiquen a los diputados. ¡Hágame usted el refabrón cavor! ‎Cunde el pánico en el grupito gobernante.

Fuerzas gubernamentales llegaban a las regiones sólo a regarla

‎Los viejos narcos, los de palabra, pagaron facturas de ley en la cárcel, algunos se murieron de muerte normal o “laboral”… y los sustitutos llegaron a inundar el país con ansias revanchistas de fábula, con sed de poder y sangre, sin reglas qué obedecer, protegidos por las caravanas de las fuerzas armadas del Estado.

El rostro del país cambió. Pasamos en pocos años de cantar con júbilo, muchas veces al lado de narcos en la misma fiesta, nada era tan demencial. Oíamos Camelia la texana con los acordes de Los Tigres del Norte, y hasta nos regocijábamos con las canciones que retrataban una clase política vencida por la sarracina.

El presidente en turno, capo mayor, llegó a ser sustituido por las bandas de narcotraficantes que se rehusaban a compartir dividendos… y las fuerzas del gobierno, en vez de luchar contra el crimen organizado, llegaban a las regiones a regarla, a desorganizar el crimen, como muchas veces fueron ridiculizados por los malosos. La seguridad se volvió inmanejable. La reprobación, unánime.

Parafernalia de claves íntimas, santos y señas jamás revelados

Cuando el poder fue ejercido por profesionales, lo hicieron sin miedo. Hoy, es el principal enemigo de la clase gobernante, si se le quiere llamar de alguna forma. Todos quieren los beneficios, los privilegios del cetro, pero pocos sudan la camisa para que el poder exista. Todos tienen miedo a perder la chamba. Todos han sido atrapados por el miedo.

Nadie quiso descubrir los secretos que los hombres – leyenda, los estrategas y los titanes de la tortura y de la oreja se llevaron a la tumba. Libros negros, “biblias” de conversaciones telefónicas privadas, asesinatos políticos, crímenes pasionales, llaves de cajones secretos, casas de seguridad en diversos puntos del país, donde…

… se recluía, lo mismo a lidercillos de la industria artesanal del nixtamal, que a asaltantes bancarios o rufiancillos de siete suelas.‎ Toda una parafernalia de claves íntimas, santos y señas que jamás debían ser conocidas por su única víctima: el pueblo. Pero había también confidencias de cantinas y restaurantes cubiertas por aplicados líderes sindicales, después representantes populares o gobernadores.

Y claro, maletas de dinero sucio que sirvieron como la grasita del sistema para transitar mares procelosos, tormentas y sociedades agitadas por demandas justas, pero antipatrióticas, inconvenientes para el discurso oficial en turno.

Fracasó el Estado ante los delincuentes; sus métodos, primitivos

Oposiciones ilustradas y dirigentes carismáticos que arrumbaron con sus huesos dolientes las catedrales de la interrogación y de la tortura, llamadas “discotecas”, metros y túneles, que funcionaron mejor que la Santa Inquisición. Hasta un burro podía declarar, bajo protesta de decir verdad, que en realidad era un elefante.

El mito de un Estado sólido blindado contra enemigos que él mismo creó fue derrumbado por la modernización de las pandillas y sus dirigentes, verdaderos empresarios de clase mundial, que en un rato absorbieron los mercados ultramarinos de la droga. Los métodos primitivos de un estado indefenso fracasaron.

¿Hay forma de escapar de este desastre? Sólo con limpieza

Hoy estamos en manos de la delincuencia complicitada y protegida, en el puño de sujetos menores ateridos por el miedo y el odio, porque a falta de soluciones, todos a una.‎ No hay manera de escapar de este desastre. Sólo la verdad y la limpieza.

Ésa que no aparece por ninguna parte. Las cumbres y las visitas de Estado se han reducido a ponerse de acuerdo sobre para quién es la parte del león de los beneficios inmundos. Porque el miedo y el odio se toman juntos.
¿No cree usted?

Índice Flamígero: No sólo porque ambos comparten su afición al beisbol, también por la zalamería que el sinaloense Quirino Ordaz Coppel desborda ante el Presidente de la República –cualquiera que éste sea– el gobernador sinaloense se encuentra entre los más cercanos a AMLO. Ayer, por ejemplo, en la “mañanera” celebrada en Cualiacán –remember el cualiacanazo– fue pródigo en elogios al “caudillo”: Destacó que ha bajado de manera importante la incidencia delictiva en el estado y enfatizó que los resultados son producto de la coordinación entre la federación y el estado en la mesa de seguridad. Indicó que otro factor que ha incidido en la baja de delitos es la inversión de recursos estatales, que se suman a los aportados por el Gobierno de México; “no solo vamos y estiramos la mano a ver que nos da el gobierno federal, hay que invertir lana”, aseguro el mandatario estatal. Esto, justo cuando ha subido la temperatura de la disputa de funcionarios de la 4T con, cuando menos, nueve mandatarios estatales.

Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

indicepolitico@gmail.com
@IndicePolitico
@pacorodriguez

The post ÍNDICE POLÍTICO: Odio, miedo… y entregados a la delincuencia organizada appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.