17.8 C
Mexico City
lunes, agosto 4, 2025
Inicio Blog Página 3189

Exhorta Mara Lezama a descargar app ‘Mujer Segura’

CANCÚN, Q.R.- “’Mujer Segura’ es una app única en el estado, que sin duda significará una herramienta fundamental para todas las mujeres. Esta aplicación, envía una alerta a cinco contactos de emergencia de la persona que se encuentre en aparente peligro y lo más importante, al C4 directamente”, destacó la Presidente Municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, al informar que hasta el momento se han dado de alta más de mil 100 mujeres.

“La idea es que los elementos del C4 puedan monitorear los datos y la ubicación de la usuaria en tiempo real, para poder auxiliarla en cualquier situación de peligro”, aseguró la Primera Autoridad Municipal.

“Mujer Segura” tiene como objetivo impulsar las mejoras de atención a la problemática de la violencia de género, es por ello, que las mujeres benitojuarenses ya disponen de una app única en el estado, que les ofrece el Ayuntamiento de Benito Juárez en coordinación con el Instituto Municipal de la Mujer (IMM).

Esta aplicación fue presentada por la Presidente Municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, quien informó que fue diseñada para hacer sentir a las mujeres más seguras, enviando una alerta a cinco contactos de emergencia de la persona que se encuentre en aparente peligro y, lo más importante, al C4 quien monitoreará los datos y la ubicación de la usuaria en tiempo real, para poder auxiliarla en cualquier situación de peligro.

Se invita a las benitojuarenses a descargarla en su celular; es totalmente gratis y sin duda alguna será una herramienta fundamental para que todas las mujeres lleguen seguras a su destino, dijo la Primera Autoridad Municipal.

Esta app se usa estando conectado a una red Wi-Fi o una red de internet de telefonía celular; las mujeres pueden registrarse y cuando se sientan en peligro, no duden en tocar el botón de alerta.

Más información en la página www.mujerseguracancun.com; www.cancun.gob.mx; o acudir a las instalaciones del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) que se ubica en el fraccionamiento Villas Otoch, Región 247, Manzana 22 y 27, esquina calle Paseo del Lauren; o bien comunicarse al teléfono: 886 8537.

EM.MX/fm

Fomenta Mara Lezama cultura de la denuncia con embajadoras por la paz

CANCÚN, Q.R., a 28 de enero de 2020.- Como parte de la Estrategia Integral para la Prevención de las Violencias y la Delincuencia “Todos por la paz”; la Presidente Municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, participó en la actividad “Embajadoras y Activistas por la Paz”, el pasado lunes, en la que se impartieron pláticas sobre prevención y detección de violencia, a alumnos del plantel CECyTE IV.

“La estrategia ’Todos por la Paz’ la realizamos en conjunto con el Gobierno Federal y en la que ustedes son parte primordial; de ahí viene ‘Embajadoras y Activistas de la Paz’. Vamos a trabajar mucho de la mano con las mujeres, con ustedes alumnas que son parte fundamental para que nos lleven este mensaje y podamos recuperar la paz”, manifestó la Primera Autoridad Municipal.

La Primera Edil explicó que para recuperar el tejido social, no solo hace falta una mayor cantidad de cámaras de seguridad o patrullas con policías, sino, analizar a profundidad la causa del comportamiento de los delincuentes, para solucionar desde raíz las problemáticas que aborda el municipio, no solo en materia de seguridad.

“Aquí yo les pediría que alcen la voz si se sienten violentados, que alcen la voz si saben que un amigo o amiga de ustedes se siente violentada, si su madre, tía o prima es violentada, porque si no aprendemos a denunciar va creciendo el enojo, la tristeza, soledad y la depresión”, expresó Mara Lezama, al invitar a las y los jóvenes que estaban presentes en este evento.

A través de estas pláticas, personal del Instituto Municipal de la Mujer instruye a las y los jóvenes de diferentes secundarias y preparatorias de la ciudad, así como vecinos de diferentes colonias, sobre temas como violencia de género, violencia digital y física, fortaleciendo la cultura de prevención de violencia hacia las mujeres, derechos humanos, prevención de embarazo y conocimiento de las autoridades que pueden ofrecerles apoyo e información, por mencionar algunos.

En la estrategia “Todos por la Paz”, participan diferentes dependencias en diversas actividades a favor del bienestar y la seguridad de los ciudadanos, siendo este ejercicio enfocado a la prevención y seguridad de las mujeres benitojuarenses, a través de valores sociales, pláticas y convivencia en escuelas y colonias, para promover la igualdad y su bienestar.

EM.MX/fm

Estudiantes guanajuatenses piden ayuda para salir de China

0

GUANAJUATO.- El gobierno de Guanajuato repatriará a 40 alumnos que estudian en China luego de que solicitaron volver a México tras el aumento de casos de coronavirus.

Hasta ahora 40 alumnos han enviado su solicitud, sin embargo, se estima que podrían ser 50 los que regresen al país en los próximos días.

También te puede interesar: Trump ofrece a China la ayuda “necesaria” para detener el coronavirus

Los estudiantes no han podido regresar debido al costo de los vuelos pues la mayoría de ellos viajaron gracias a las becas de EDUCAFIN. Mientras tanto, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador de Guanajuato, dijo que tienen registro de 62 estudiantes guanajuatenses en China.

Pese al número de jóvenes, el titular advirtió que no todos regresarán pues algunos optaron por permanecer allá. Dijo que regresarán en bloques, se espera el primero el 17 de febrero, el segundo el 24 y el último hasta el 2 de marzo.

Asimismo, la dependencia informó que permenacerán en México hasta que la emergencia sanitaria en China,y después, los que decidan, regresarán al país asiático. El gobierno del estado absorberá el costo total de los traslados.

Dresser cuestiona a AMLO por presunta reforma contra libertad de expresión

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La periodista Denise Dresser encaró al presidente Andrés Manuel López Obrador y lo cuestionó sobre el supuesto apoyo que tiene hacia la reforma que llevaría a la cárcel a los periodistas, sin embargo, el mandatario mexicano aseveró que “no tiene nada que ver”.

También te puede interesar: “Eso sí calienta”, responde AMLO a Jorge Ramos

“No va a pasar porque no somos igual a gobiernos anteriores, vamos a respetar el derecho a la libre manifestación”, afirmó el titular del Ejecutivo en su conferencia de prensa matutina.

 

 

Recordó que él y los integrantes del Congreso son quienes están facultados para realizar reformas, por lo que el actual Fiscal General, Alejandro Gertz Manero, no podrá aprobar nada como lo aseguró la periodista mexicana.

“Lo que dices no es verdad. El Fiscal es independiente por si no sabes. Vivimos otros tiempos. Tengo diferencias con el conservadurismo cuya doctrina es la hipocresía. Quien exonera a Moreira es Calderón. Adversarios creen que somos iguales”, mencionó López Obrador.

No obstante, Andrés Manuel afirmó que en caso de que la reforma siga, él, “por convicción, las voy a condenar porque la facultad de presentar iniciativas pertenece al presidente, por eso nuestros adversarios creen que somos igual que los gobernantes de otros tiempos”.

“Nosotros tenemos el compromiso de garantizar la libertad de expresión, manifestación de las ideas, de discernir, nosotros venimos de un movimiento donde enfrentamos el autoritarismo”, recordó el titular del Ejecutivo.

CONFERENCIA MATUTINA:

 

“Tianguis Turístico 2020 será memorable”: Michelle Fridman

MÉRIDA.— El Tianguis Turístico 2020, que se realizará del 22 al 25 de marzo próximo en Mérida, está rompiendo récord en su convocatoria de participación, por lo que será memorable y diferente a los realizados en los últimos 45 años en el país, afirmó la secretaria de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), Michelle Fridman.

De acuerdo con el Diario de Yucatán, la funcionaria estatal aseguró que el tianguis turístico va muy bien, está a menos de 60 días de su realización en el Centro de Convenciones Siglo XXI, y ya rompe récord en la convocatoria de compradores, de participantes, de medios de comunicación y el piso de exhibición está completamente vendido. Incluso, las reservaciones de hoteles es muy buena, y no duda que tendrán una ocupación del 100 por ciento durante este evento.

“Creo que vamos a tener un tianguis memorable, diferente a todos lo que se han hecho en los últimos 45 años”, indicó Fridman Hirsch. “Será un tianguis turístico que va a ser recordado por muchísimos años”.

Aseveró que el tianguis de Mérida está rebasando todos los indicadores de las últimas ediciones. Ya hay un lleno seguro en los pisos de exhibición, porque estarán los 32 estados de la República Mexicana, compradores, tour operadores y líderes de la industria de varios países y diferentes mercados, aerolíneas, hoteles y agencias de viajes.

Además, señaló que Mérida fue el tema más comentado durante la pasada edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid; en donde el gobierno de Yucatán, a través de la Sefotur, entregaron paquetes promocionales del próximo Tianguis Turístico.

La Secretaría de Turismo federal (Sectur) publicita el Tianguis Turístico México de Mérida como “Yucatán, paraíso turístico”, porque es uno de los estados con más diversidad y llenos de riquezas naturales, arquitectónicas y culturales.

Yucatán crece en turismo

Por otra parte, Michelle Fridman resaltó que Yucatán crece por encima de la media nacional, no sólo en el tema económico sino también en su industria turística. Dijo que las cifras finales de Data Tour 2019 colocan al Estado entre los tres primeros lugares en crecimiento global en turismo.

Por primera vez en su historia, precisó, la industria turística recibió a 3.2 millones de visitantes por vía aérea y marítima, sin incluir el turismo que llega por carretera; también por primera vez en su historia, Yucatán alcanza los 2 millones de visitantes con pernocta, lo que ubica al estado como uno de los tres destinos más productivos por su derrama económica.

En derrama económica crecimos 17.13 por ciento en 2019 en comparación con el año anterior, lo que convierte al turismo en el motor del desarrollo social y económico del Estado”, apuntó.

EM/dsc

Yucatán, con gran productividad en la Fitur 2020

MÉRIDA.— Yucatán, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), tuvo una gran participación en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2020, en donde se realizó más de 120 citas de negocios con diferentes actores de la industria turística.

Durante la Fitur 2020, la comitiva yucateca, encabezada por la titular de la Sefotur, Michelle Fridman, logró una gran atracción hacia el estado como destino y punto para hacer negocios en el rubro, pues tuvo más de 120 citas de trabajo con diferentes actores del sector como navieras, hoteles, agencia, touroperadoras y organismos internacionales, por mencionar algunos.

A través de un comunicado, la dependencia estatal indicó que se entablaron diálogos con United Airlines, American Airlines, Wamos Air, Westjet, British Airwair y el chárter que opera de Ecuador a Chichen Itzá, así como con hoteles como el City, Barceló, Meliá, Mundo Imperial, Occidental, Kavia y RIU, entre otros. Además, se tuvo un acercamiento a la industria náutica mundial con Pullmantur y MSC.

La Sefotur realizó más de 120 citas de negocios con diferentes actores de la industria turística.

Diversas empresas turísticas esperan con gran expectativa el Tianguis Turístico que se llevará a cabo en la ciudad de Mérida en el próximo mes de marzo, y para aumentar el interés, la Sefotur distribuyó más de 800 kits promocionales, tanto de la ciudad sede como de Yucatán.

Durante su paso por Madrid, en el marco de Fitur, Fridman Hirsch tuvo una reunión con la Organización Mundial del Turismo (OMT) para trabajar en la búsqueda de la certificación del Observatorio Turístico de Yucatán (OTY) que se instaló hace un par de semanas, con lo que se convertirían en el segundo sitio de este tipo reconocido en México.

En este año, la edición 40 de la Feria registró una asistencia de 255 mil personas de 140 países y 150 mil expositores y cerró, según la Institución Ferial de Madrid (Ifema), con una derrama de 330 millones de euros.

De esta forma, Yucatán se posiciona en el mercado europeo, abriendo las posibilidades de más viajes provenientes de todo el mundo, lo cual se refuerza con los diferentes nombramientos que el estado ha recibido, tales como el de Mérida a mejor ciudad pequeña. Así como sus reconocimientos en calidad de vida y de seguridad.

Cabe destacar que Yucatán cuenta con: playas, zonas arqueológicas, naturaleza, gastronomía, cultura, tradición, deporte, diseño y hasta moda. Además, ya se encuentra lista para recibir en Mérida, del 22 al 25 de marzo, la mayor fiesta del turismo de México.

EM/dsc

CNDH desaparece Oficina Especial para el caso Ayotzinapa

0

CIUDAD DE MÉXICO.— La presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, ordenó la desaparición de la Oficina Especial para el “Caso Iguala” e instruyó a la Dirección General de la Primera Visitaduría encabezar los trabajos de acompañamiento y seguimiento para abordar el caso de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa.

También te puede interesar: ANÁLISIS A FONDO: ¿Y qué son los derechos humanos, Apá?

A través de un comunicado, la CNDH recordó que dicha oficina especial fue creada el 18 de diciembre de 2014 como parte de las investigaciones que se siguieron en torno a los hechos ocurridos la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa desaparecieron tras un enfrentamiento contra policías municipales y miembros de la delincuencia organizada.

“Desde el inicio de su gestión, la ombudsperson nacional, anunció que la recomendación 15VG/2018, -que realizó la administración anterior de este organismo-, sería analizada junto con los familiares de los 43 normalistas desaparecidos con la finalidad de valorar el alcance de la misma y principalmente encontrar la forma de avanzar hacia una conclusión de las investigaciones”, indicó el organismo.

Ante ello, Piedra Ibarra instruyó a la Coordinación General de Seguimiento de Recomendaciones y de Asuntos Jurídicos completar el seguimiento de la recomendación y dio a José Martínez Cruz, director general de la Primera Visitaduría, la encomienda de acompañar a los padres y familias de los normalistas desaparecidos en esta nueva etapa.

En julio de 2019, la CNDH (entonces presidida por Luis Raúl González Pérez) informó sobre la presentación de seis denuncias penales y 12 administrativas contra funcionarios federales y estatales, que presuntamente incurrieron en omisiones y delitos como tortura, al investigar la desaparición de normalistas de Ayotzinapa en 2014.

Las denuncias penales involucran a 235 personas del servicio público, y las administrativas a 140 funcionarios, y derivan de las violaciones graves a derechos señaladas en la recomendación 15VG/2018, la cual también formula un total de 128 puntos, 120 de ellos dirigidos a 17 autoridades de la orden federal, estatal y municipal.

AM.MX/dsc

The post CNDH desaparece Oficina Especial para el caso Ayotzinapa appeared first on Almomento.Mx.

China apuesta por crear vacuna contra el coronavirus en 40 días

0

SHANGHAI.- El Shanghai East Hospital de la Universidad de Tongji, China, anunció este martes la aprobación, con urgencia, de un proyecto para desarrollar una vacuna contra el nuevo coronavirus (2019-nCoV).

La vacuna será producida por este centro médico y por la firma Stermirna Therapeutics.

También te puede interesar: Trump ofrece a China la ayuda “necesaria” para detener el coronavirus

El director ejecutivo de la compañía, Li Hangwen, aseguró que se necesitarán 40 días como máximo para fabricar las primeras muestras, las cuales estarán basadas en la nueva generación tecnológica de ARN mensajero (ARNm) y algunos procedimientos preliminares.

Las muestras serán enviadas para pruebas y llevadas a las clínicas tan pronto como sea posible, adelantó.

El ciclo de producción de las vacunas puede durar hasta cinco o seis meses, mientras que la vacuna de ARNm tiene la ventaja de un proceso de desarrollo y producción más corto.

Hasta ahora, el número de muertos por coronavirus aumentó a 106, informaron autoridades chinas. Además, reportaron que las personas infectadas se incrementaron a mil 300 nuevos casos.

Fuera de China, hasta el momento se han registrado ocho infectados en Tailandia (al menos, dos de los cuales, curados), seis en Japón, cinco en Estados Unidos y cuatro en cada uno de los siguientes países: Australia, Singapur, Malasia, Taiwán y Francia. Tres en Corea del Sur, dos en Vietnam, y uno en Nepal, Canadá y Alemania.

AM.MX/fm

The post China apuesta por crear vacuna contra el coronavirus en 40 días appeared first on Almomento.Mx.

Alemania reporta primer caso de coronavirus; no se contagió en China

0

BERLÍN.— Alemania reportó el primer caso de coronavirus de Wuhan en una persona que no viajó recientemente a China, lo que confirma la facilidad de propagación del virus y contagio. Autoridades sanitarias creen que para ello es necesario estar en contacto con un infectado por al menos 15 minutos.

Se trata de un hombre de 33 años, empleados de la compañía (Webasto, especializado en productos de calefacción y refrigeración para vehiculos) en el distrito de Stanberg, que estuvo en una reunión el martes 21 de enero“, en la cual asistió una colega china que viajó recientemente desde Shanghái, explicó Andreas Zapf, jefe de la Oficina Estatal de Salud y Seguridad Alimentaria de Baviera.

La mujer china no es de Wuhan, ciudad origen del brote, sino de Shanghái, pero sus padres, que son de la región de Wuhan, la visitaron unos días antes de que ella viajara a Alemania, detalló el funcionario alemán.

En conferencia de prensa, Andreas Zapf detalló que los síntomas empezaron a surgir días después de la reunión, por lo que el día 27 de enero acudió al médico. Ahí, el paciente fue aislado y está siendo monitoreado médicamente por el coronavirus. No se han previsto por el momento protocolos especiales.

Te puede interesar: Coronavirus de Wuhan llega a Europa: Francia confirma dos casos

Luego de la reunión, la mujer, que no había presentado ningún síntoma anteriormente, voló de regreso a casa el jueves 23 de enero y fue al médico después de sentirse enferma. Ante ello, la empresa Webasto canceló todos los viajes previstos por sus directivos a China y no volverá a invitar a Alemania a empleados de las diez plantas con las que cuenta en China, la más grande se encuentra precisamente en Wuhan.

Las autoridades intentan fijar el círculo de personas próximas al paciente así como el de los colegas que se relacionaron con la empleada china en el tiempo que estuvo en Alemania. Se sabe que ésta y el paciente alemán estuvieron en la misma sala, pero no se ha podido especificar si ambos eran vecinos de mesa o se sentaron una frente al otro. También se están realizando controles en la guardería a la que acuden los niños del alemán contagiado en el distrito bávaro de Landsberg.

Alemania es el segundo país europeo en informar un caso confirmado del virus. Esto, luego de que las autoridades en Francia confirmaron tres casos: todos son ciudadanos chinos que recientemente regresaron de viajar a ese país.

Te recomendamos: 

No hay que alarmarse por el coronavirus, solo estar alerta: Salud-CDMX

AM.MX/dsc

The post Alemania reporta primer caso de coronavirus; no se contagió en China appeared first on Almomento.Mx.

Plantea AMLO construir albergues en hospitales del IMSS Bienestar

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que hay un plan para la creación de albergues en los hospitales del IMSS Bienestar para apoyar a familias que cuidan de sus enfermos.

“Sí hay un plan para eso (albergues)… Existen 80 hospitales del IMSS Bienestar… en estos hospitales prácticamente todos hay albergues para familiares, 70 de los 80, y en el plan que se va a aplicar se van a construir albergues”, explicó AMLO.

También te puede interesar: Presenta AMLO Plan de Salud: gratuidad y medicinas el 1 de diciembre

El actual gobierno federal contratará a un total de 70,000 médicos y promotores de la salud en lo que resta de la administración, y se calcula que sean 14,000 por año, se dio a conocer este martes en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Al presentar el segundo informe “El Pulso de la Salud”, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que para la contratación de promotores se puso en marcha el curso “Médicos del Bienestar”.

Según explicó López-Gatell Ramírez ya se inició el curso en su primera fase con 800 participantes en la Ciudad de México, Chiapas, Zacatecas, Tabasco, Colima y Baja California.

Asimismo, se informó que un total de 21 estados se han adherido al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) que sustituyó al desparecido Seguro Popular, que daba atención a personas que no contaban con ningún tipo de seguridad social.

López-Gatell indicó que se continúa con el diálogo con los 11 estados restantes.

En tanto, López Obrador afirmó que los gobernadores están apoyando en su mayoría para la implementación del nuevo sistema y detalló que para la nueva política de salud se ampliará el presupuesto, además de que seguirá el combate a la corrupción que existía en este sector, como era la subrogación de servicios.

“Estamos comenzando con este plan y cómo ustedes saben, y es de dominio público, ha habido resistencias por la manera en que se manejaban los servicios de salud en los anteriores gobiernos, pero estamos convencidos de que tiene que mejorar el sistema de salud y que todos los mexicanos tengan la posibilidad de curarse sin que importe la situación económica”, sostuvo.

AM.MX/fm

The post Plantea AMLO construir albergues en hospitales del IMSS Bienestar appeared first on Almomento.Mx.