21.6 C
Mexico City
sábado, noviembre 22, 2025
Inicio Blog Página 3199

Trudeau declara por escándalo de conflicto de interés

0

CANADÁ.- Justin Trudeau, Primer ministro de Canadá, compadeció ante diputados sobre un contrato adjudicado a una organización que remuneró a sus familiares, lo que generaría un conflicto de interés.

El Primer ministro está siendo investigado por el Comisionario de ética sobre su papel en ese aparente conflicto de interés. Como parte del proceso de investigación Trudeua será escuchado por la Comisión de Finanzas de la Cámara de los Comunes. Se trata de un hecho excepcional para un jefe de gobierno en Canadá.

“Todo este escándalo apesta a corrupción en los más altos niveles de gobierno”, denunció el jefe saliente de la oposición conservadora Andrew Scheer durante una conferencia de prensa. “Nuestro mensaje importante hoy es que este no es final de la historia”, agregó.

La semana pasada los dos principales partidos opositores del gobierno canadiense pidieron la renuncia de Trudeau.

El líder del gobierno canadiense se disculpó el 13 de julio pasado y admitió “haber cometido un error” al participar en discusiones sobre la asignación de un contrato gubernamental a la organización de caridad We Charity.

El contrato fue otorgado sin un previo pedido de ofertas y habilita a gestionar un programa de becas estudiantiles de unos 660 millones de dólares estadounidenses.

Aunque el programa fue retirado poco después, la polémica se mantuvo. De no haberse suspendido, We Charity habría recibido unos 40 millones de dólares.

El conflicto ético se produjo ya que la We Charity admitió haber dado cerca de 300 mil dólares a la madre y al hermano del primer ministro por pronunciar discursos y participar en eventos.

AM.MX/iv

Continua leyendo: Asamblea Nacional Francesa Aprueba Reproducción Asistida

The post Trudeau declara por escándalo de conflicto de interés appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Lula da Silva cree que Bolsonaro fingió tener Covid-19

0

BRASIL.- El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que sospecha que el presidente Jair Bolsonaro “inventó” su contagio de la Covid-19 para “hacer propaganda” de la cloroquina.

“Creo que Bolsonaro inventó que estaba contaminado para hacer propaganda del remedio”, dijo el exmandatario en una rueda de prensa virtual con corresponsales extranjeros en Sao Paulo. “No sé si es socio, pero se comporta como si fuese el dueño de la fábrica que produce ese remedio e intenta venderlo”.

Lula, de 74 años, calificó de “irresponsable” al mandatario de ultraderecha por su gestión de la pandemia. “Por eso estamos viviendo esta situación, de la que no veo una salida a corto plazo”, afirmó.

El pasado 7 de julio Jair Bolsonaro anunció haber sido diagnosticado con covid-19. Desde entonces cumplió su agenda desde su residencia oficial en Brasilia hasta el 25, cuando dijo haber resultado negativo para la enfermedad.

Durante ese período realizó varias apariciones públicas en las que mostraba una caja de hidroxicloroquina, un medicamento cuya eficacia contra el coronavirus no está científicamente demostrada. Desde el inicio de pandemia, que ya dejó más de 90.000 muertos en Brasil, Bolsonaro criticó las medidas de confinamiento decididas por los gobernadores, por su impacto económico, y llegó a calificar a la enfermedad de “gripecita”.

AM.MX/iv

Continua leyendo: Congreso De EU Pide A Hijo De Bolsonaro No Intervenir En Elecciones

The post Lula da Silva cree que Bolsonaro fingió tener Covid-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Asamblea Nacional francesa aprueba reproducción asistida

0

PARIS.- La Asamblea Nacional francesa aprobó con 66 votos a favor el acceso de la reproducción asistida a todas las mujeres. Se trata de una medida destacada del proyecto de ley de bioética.

A pesar de que varios grupos políticos estaban divididos respecto a la propuesta de ley, la Asamblea Nacional de Francia aprobó el acceso a la reproducción asistida para mujeres lesbianas y solteras. Hasta el momento, la reproducción con asistencia médica estaba reservada para las parejas heterosexuales.

Durante su campaña electoral, el actual presidente francés Emmanuel Macron prometió que ampliaría el acceso a las parejas de lesbianas y a las mujeres solteras a la reproducción y con financiamiento de la seguridad social. La iniciativa ha estado respaldada por la izquierda desde entonces.

Durante el debate los diputados también rechazaron la reproducción asistida post-mortem, la donación de ovocitos dentro de una pareja de mujeres y la reproducción asistida para hombres transgénero.

El partido de Los Republicanos (LR, conservador) denunció incansablemente la creación de “huérfanos de padres” o el riesgo de una “mercantilización de la procreación”, reafirmando su temor a que la apertura de la reproducción asistida acabe conduciendo “inevitablemente” a la gestación subrogada.

AM.MX/iv

Continúa leyendo: Trump Acuerda Retirar De Portland Fuerzas Federales

The post Asamblea Nacional francesa aprueba reproducción asistida appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Revela AMLO que existe solicitud de extradición contra García Luna

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador informó que el Gobierno Federal licitó una solicitud de extradición en contra del exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna y sus colaboradores.

“Tengo información que la Fiscalía está llevando a cabo una indagatoria en el caso de García Luna, hay una investigación. Incluso, existe la solicitud de extradición y también del equipo que lo rodeaba”.

Recordó que García Luna tenía un acuerdo con una de las bandas más grandes del narcotráfico en México, y manifestó sus esperanzas en que no se repita la alianza entre el gobierno y la delincuencia organizada.

García Luna es acusado por presuntamente tener nexos con el Cártel de Sinaloa de Joaquín “el Chapo” Guzmán durante su gestión como secretario de Seguridad en el gobierno de Felipe Calderón.
AM.MX/fm

The post Revela AMLO que existe solicitud de extradición contra García Luna appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Me pondré cubrebocas cuando no haya corrupción: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador respondió a los diputados del PAN que interpondrán un amparo para obligar al mandatario a usar cubrebocas. Dijo que solo lo utilizará cuando ya no haya corrupción.

“Estaba viendo que los del PAN ya presentaron una denuncia para que yo me ponga cubreboca; me voy a poner tapaboca ¿saben cuándo? cuando ya no haya corrupción. Hagamos ese acuerdo, vamos a apurarnos en acabar con la corrupción para que yo me ponga tapabocas”.

La bancada panista de San Lázaro anunció que interpondrá un amparo ante el Poder Judicial de la Federación, con el que se busque obligar a López Obrador un cubrebocas, durante la emergencia por el coronavirus o COVID-19, para poner el ejemplo a la población.

Por otra parte, López Obrador, aseguró que las empresas mexicanas podrán comprar vacunas, si no fueron inhabilitadas por la Secretaría de la Función Pública (SFP).

“Solo podrán ser consideradas aquellas que cumplan con los altos niveles de calidad y honestidad que exigen estos organismos y nosotros. Para ello el convenio tiene como anexo el listado de las empresas multadas e inhabilitadas por la SFP y de aquellas que se encuentran en investigación”.

Industria mexicana no queda excluida. López Obrador detalló que de las 3 mil 643 claves que necesita el país, cerca de 2 mil pueden ser adquiridas por estos organismos internacionales, “es decir la industria nacional no queda excluida y no se le impide participar en los procesos de licitación internacional, sin embargo”.

Este viernes, AMLO firmó un convenio con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la compra de medicamentos a través de licitaciones públicas en el extranjero.
AM.MX/fm

The post Me pondré cubrebocas cuando no haya corrupción: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Pueblo, escudo protector de la 4T contra ataques de la oposición: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador indicó que el pueblo de México es el “escudo protector” de la cuarta transformación ante los ataques de opositores y adversarios. Ello, ante la declaración del expresidente Felipe Calderón, quien aseguró que el actual primer mandatario no estaba en sus cabales.

“Nosotros tenemos serenidad y paciencia. No voy a engancharme en combate y confrontación con nuestros adversarios. Ellos tienen mucho nerviosismo, pero lo mejor es no caer en ninguna provocación. Cada quien es responsable de sus actos. Nosotros garantizamos la libre manifestación de las ideas, derecho a disentir y de expresión de ideales”, comentó el titular del Poder Ejecutivo.

En el caso de Calderón, el nerviosismo al que aludió López Obrador podría deberse a las nuevas acusaciones que se ventilan en Estados Unidos en torno al caso Genaro García Luna –exsecretario de Seguridad en el gobierno calderonista y acusado de colaborar con el Cártel de Sinaloa– y que se han extendido a otros dos de sus subordinados: Ramón Pequeño y Cárdenas Palomino.

Durante su conferencia de esta mañana, López Obrador afirmó que la población pone a todas las personas en su sitio, ya que el pueblo de México es el que tiene menos analfabetismo político en el mundo, y además “es nuestro ángel de la guardia, por eso seguimos hacia delante, y el único compromiso que tenemos es no fallarle al pueblo”.

Agregó que la cuarta transformación va hacia delante “porque pueden atacarnos día y noche, como en los medios de comunicación como nunca habían atacado a un presidente, pero tenemos escudo protector que es nuestro pueblo”.

Obrador expresó que ante los dichos de Felipe Calderón, uno de sus principales adversarios políticos, reacciona como Kalimán: con “serenidad y paciencia”.

Durante su participación en el foro virtual “El caso Venezuela como amenaza”, el exmandatario expresó: “Está acumulando el poder en las manos de una sola persona que ni tiene la capacidad, ni está en sus cabales, pienso en algunos momentos, para gobernar”

Asimismo, indicó que para derrotar los ‘regímenes’ de ‘populismo autoritario’, incluso “se debe pensar en la posibilidad siempre abierta y pragmática de rebelión armada”.

AM.MX/fm

The post Pueblo, escudo protector de la 4T contra ataques de la oposición: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Peña Nieto bajo custodia policial en España: “desconozco, que informe la FGR”, dice AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que el especialista en seguridad Eduardo Buscaglia declarara al periodista Julio Hernández que el expresidente Enrique Peña Nieto se encuentra bajo custodia policial en Madrid, España, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado al respecto en su conferencia de prensa matutina de este viernes.

“La Fiscalía General de la República (FGR) podría informar. Yo no tengo elementos, no conozco de ningún procedimiento de vigilancia o de seguimiento al presidente Peña”, indicó.

De acuerdo con el portal EconomíaHoy, Buscaglia, asesor antimafia y académico en la Universidad de Columbia en NY, hizo estas afirmaciones también en el programa “Los Periodistas” de Radio Centro, e indicó que Peña Nieto tiene escoltas que le han puesto a petición del gobierno mexicano.

Las declaraciones se dan en el marco de las audiencias que ha tenido el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, en las que la FGR le acusa de haber recibido sobornos por parte de la constructora brasileña Odebrecht a cambio de contratos en México. El dinero de los sobornos habría sido usado para financiar la campaña presidencial de Enrique Peña nieto en 2012.

“No hay nada de malo en que un expresidente tenga escoltas, pero en la medida en que un expresidente ha sido el Jefe Ejecutivo de un gobierno que ha generado miles de millones de dólares en costos para México en corrupción, delincuencia organizada, ese presidente debería estar declarando en México ante diferentes demandas penales, por diferentes tipos de delitos y lo tienes en Europa viviendo como un príncipe escoltado”, expuso Buscaglia en Radio Centro.

Fuentes del Gobierno Federal aseguraron, al equipo de “Por la mañana”, que la versión que circula sobre que el expresidente Enrique Peña Nieto fue detenido o está bajo el resguardo de la policía española, es absolutamente falsa.

El noticiero de Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula consultó a fuentes federales sobre el tema, luego de que Edgardo Buscaglia, asesor antimafia y académico, asegurara que Peña Nieto se encuentra bajo custodia policial en Madrid, España.

De acuerdo con la información de las fuentes del gobierno federal, es absolutamente falso que Peña Nieto haya sido o detenido o esté bajo la custodia de la policía española, como empezó a circular desde ayer.

Ayer, en entrevista con Julio Astillero, el abogado Edgardo Buscaglia detalló que “a petición de las autoridades mexicanas”, sin especificar cuáles, Peña Nieto es custodiado por policías españoles.

“En Madrid, por ejemplo, donde la policía española ha estado cooperando muy bien con las autoridades mexicanas, en donde tiene al (ex)presidente Peña Nieto, a pedido de la autoridades mexicanas, custodiado por policías españoles”, informó.

En este sentido, dijo, “llama la atención que un señor como Peña Nieto esté custodiado a pedido de la autoridades mexicanas, en Madrid, donde es una persona más, donde es un turista”.

AM.MX/fm

The post Peña Nieto bajo custodia policial en España: “desconozco, que informe la FGR”, dice AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Yucatán continúa en Semáforo Naranja, pero podría regresar a rojo el lunes

MÉRIDA.— Yucatán continuará en color naranja en el Semáforo Estatal, por lo que continúa la apertura económica dispuesta en la Ola 1; sin embargo, el gobernador Mauricio Vila advirtió que el lunes se podría cambiar a rojo. 

A través de su cuenta de Twitter, el mandatario estatal indicó que “nuestro semáforo estatal de salud marca color naranja para esta semana, (pero) el lunes se analizarán los indicadores de los próximos días y no se descarta implementar medidas adicionales“. “Tampoco se descarta que el próximo lunes el semáforo cambie a rojo“, agregó.

“Reiteramos la importancia de la responsabilidad individual, de poner de nuestra parte cumpliendo al máximo las medidas de higiene y prevención para evitar contagios, pues es responsabilidad de todos el no rebasar la ocupación hospitalaria del estado”, apuntó.

De acuerdo con el secretario de Salud estatal, Mauricio Sauri, el porcentaje de ocupación de camas es del 53.6 por ciento y está en ascenso, un aumento del 1.2 por ciento en comparación de la semana anterior, cuando fue de 52.4 por ciento.

Mientras que el porcentaje de ocupación de cuidados intensivos total (Covid y no Covid) es del 57.1 por ciento, una variación de 1.2 por ciento en su comparación semanal. Mientras que el incremento de las admisiones hospitalarias está en ascenso, pasó de 6.8 a 11.8 por cuento.

En contraste, el ritmo de contagiosidad del virus está en descenso, y se mantiene en color naranja, mientras que la positividad está en ascenso, pasó de 48 a 49.5 por ciento.

COMUNICADO DE PRENSA DE LA SECRETARÍA DE SALUD DE YUCATÁN.

Mauricio Sauri indicó que se permanece en la ola uno de reactivación económica, además recordó las nuevas medidas que se implementaron para prevenir el contagio, como la disminución vital a partir de las 10:30 de la noche, restaurantes no podrán abrir fines de semanas, y la ley seca en todo el estado.

Te recomendamos:

Yucatán se acerca a los 10 mil casos de Covid-19

Participación ciudadana, clave para frenar delito de trata de personas

0

CHETUMAL.- El Subsecretario de Derechos y Vinculación con la Seguridad Humana, Antonio Elías Prado Laguardia, presidió la reunión virtual de la Comisión Interinstitucional contra los Delitos en Materia de Trata de Personas.

El Coordinador General para Latinoamérica y el Caribe del Instituto Europeo de Investigación Criminal, Dr. Erick Gómez Tagle López aseguró que sólo la actuación coordinada entre gobierno, sociedad civil y academia permitirá resultados efectivos contra el delito de trata de personas. Esto, durante la conferencia en línea “Trata de personas: grave violación a los Derechos Humanos”, que fue promovido por la Secretaría de Gobierno de Quintana Roo, en el marco de la conmemoración por el Día Mundial contra la Trata de Personas.

El también integrante del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), destacó que es igualmente fundamental que las políticas públicas se enfoquen a la protección integral y el empoderamiento de los grupos en condiciones de vulnerabilidad, en especial mujeres, niñas y niños.

El Dr. Gómez Tagle consideró determinante la participación ciudadana, principalmente en los procesos de denuncia e identificación del delito, ya que abarca distintas modalidades de explotación (sexual, laboral, mendicidad forzada, entre otras).

Durante la conferencia se presentó un diagnóstico con datos recabados entre los años 2012 y 2017 en el que se identifican a 5 mil 245 víctimas de trata. El 85% de ellas son mujeres y niñas, mientras que el 15% restante son hombres y niños. Lo anterior significa que, si bien ambos géneros son víctimas del delito de trata de personas, no es en la misma proporción ni prevalencia.

Trabajo de todos

Se señaló que Quintana Roo, el año pasado, ocupó el sexto lugar nacional en materia de víctimas de trata, según delitos del fuero común.

Antonio Prado Laguardia coincidió en la importancia y necesidad de que autoridades y sociedad civil integren un frente común que permita resultados efectivos contra este delito.

EM.MX/iv

Continua leyendo: Sector turístico fue el más afectado por la pandemia: Luis Alegre

Yucatán se acerca a los 10 mil casos de Covid-19

MÉRIDA.— La Secretaría de Salud de Yucatán anunció que los casos de Covid-19 volvieron a repuntar, toda vez que este jueves se detectaron 244 nuevos casos en el estado, con lo que llega a un acumulado de 9 mil 527 contagios; además, se notificó de 35 nuevas muertes en la entidad.

De acuerdo con la última actualización, de los nuevos casos, 96 se reportaron en Mérida, 46 en Valladolid, 18 en Tizimin, 12 en Ticul, 7 en Peto y Uayma, 6 en Kanasin, así como 5 en Tekax y Temozón, 4 en Oxkutzcab, 3 en Motul, Progreso, Teabo y Umán, y 2 en Acanceh, Dzitás, Halachó, Cuncunul, Izamal y Maxcanú.

    • Específicamente,  en Mérida se han diagnosticado 5 mil 201 personas contagiadas durante toda la emergencia sanitaria.

Sobre los decesos, este jueves se reportaron 35 fallecimientos, de los cuales 20 eran de Mérida. En total, van mil 127 decesos por este virus en Yucatán.

Hasta el momento, 7 mil 463 pacientes se han recuperado, y ya no presentan síntomas, ni pueden contagiar. Mientras que 386 se encuentran con estado estable, con síntomas leves. Mientras que 551 pacientes se encuentran graves pero estables, hospitalizados y en aislamiento total.

Ante esta situación, el Gobierno de Mauricio Vila hará pruebas aleatorias en lugares estratégicos, a fin de tener más control de personas que pudieran ser asintomáticos, pero que tengan la enfermedad. Además, se realizarán más test para detectar el Covid-19. 

Te recomendamos: 

Taxis y transporte por ‘apps’ podrán llevar dos pasajeros en Yucatán