13.9 C
Mexico City
viernes, agosto 1, 2025
Inicio Blog Página 3199

LOS CAPITALES: Demandan una nueva canasta básica, realmente popular

0

Por EDGAR GONZÁLEZ MARTíNEZ
Actualmente, de 84 productos y servicios, sólo 33 son básicos

Organismos que aglutinan a comerciantes y asociaciones que representan a consumidores, demandaron una nueva canasta básica que represente los consumos de la clase económicamente menos favorecida. En efecto, de los 84 bienes y servicios que conforman la canasta básica, sólo 33 productos son de primera necesidad (alimentos, bebidas, frutas, verduras, pecuarios, tabaco) y 26 elevaron sus precios en 2019, en un porcentaje mayor al de la inflación.

Entre los productos que incrementaron sus costos destacan; huevo (16.75%), azúcar (10.43%), frijol (10.39%), chocolate líquido y para preparar bebidas (6.39%), pan de caja (6.28%), sopas instantáneas y puré de tomate (6.20%), pasta para sopa (5.46%), jamón (5.38%), concentrado de pollo y sal (5.31%), chiles envasados (5.18%), pan blanco (4.85%), refrescos (4.62%), leche fresca pasteurizada (4.43%) y las masas y harinas de maíz (4.59%).

Como lo señala la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), “es necesario despejar la confusión que se genera ante la idea de una inflación controlada y una alta carestía de los productos de primera necesidad”, y se pregunta: ¿Cómo puede haber una la inflación controlada cuando hay carestía?

“Como ya lo hemos venido informando, comentó Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC, el año 2020 y su cuesta de enero pintan igual o peor que el 2019. Al arranque de este año, las razones fiscales (actualización del IEPS); de costos de abasto y suministro (encarecimiento de gasolinas diésel, peajes carreteros e inseguridad); razones de mercado (elevación de costos de producción) y lo que enmarca a todas estas, muestran el estancamiento económico o recesión técnica en la que caímos el año pasado y eso explica la cascada de aumento de precios que hemos resentido en esta cuesta de enero”.

El monitoreo mensual realizado por la ANPEC a los precios de los productos de la canasta básica del 15 de diciembre al 15 de enero, detectó incrementos alarmantes a nivel nacional en el precio de jitomate (51.93%), tomate (36.2%), limón (36.75%), naranja (21.98%) y azúcar (17.92%). Mientras que las entidades donde los mismos productos duplicaron su precio fueron Ciudad de México (jitomate 100%, limón 108.33% y naranja 25%) y Nuevo León (tomate 72%).

Apoyo de Bancomext y Nafin al municipio de Santiago, N.L.  

El director general del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y Nacional Financiera (Nafin), Eugenio Nájera y Roberto Russildi, Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno de Nuevo León, firmaron un Convenio de Colaboración con el alcalde de Santiago, Nuevo León, Javier Caballero Gaona, para implementar el “Programa de lmpulso Santiago”. El objetivo del programa es impulsar y fortalecer al municipio y contribuir al desarrollo regional mediante la generación de más y mejores empresas que produzcan más y mejores empleos a través del sector turismo. Las condiciones del “Programa de lmpulso Santiago”, consisten en la promoción de financiamiento a través del área de Desarrollo Económico del municipio, como ventanilla de atención y vinculación. Al momento se tienen identificadas 67 empresas potenciales y existe una bolsa de 65 millones de pesos que, mediante una aportación de 5 millones de pesos por parte del municipio, se puede potencializar 13 veces con una tasa tope de 20 por ciento, dependiendo del intermediario financiero.

Ambiciosos planes de GINgroup para este año.

GINgroup, la principal empresa de Capital Humano en México, planea para este año tener un crecimiento 20 por ciento, un 5 por ciento más que en el 2019 y estima facturar 40 mil millones de pesos, dijo el presidente de este consorcio Raúl Beyruti Sánchez, durante el GINteraction, evento donde se presentó la oferta de servicios y beneficios de la empresa. Además, planteó incrementar su participación en España y en un lapso de 5 años sumar 75 mil empleados y contar con una facturación de unos 900 millones de euros. Asimismo, aumentar también este 2020 su participación en Estados Unidos y cubrir 22 estados de esa nación para llegar a una facturación de 300 millones de dólares. Y en el corto plazo planea llegar a los mercados de India y China.

GINgroup compartió las plataformas de innovación que responden a las necesidades del sector laboral, desarrolladas con sistemas de tecnología digital e inteligencia artificial, con las que se perfila como la mejor compañía, experta en la administración del talento humano de México, América Latina, Europa, y medio oriente, pues entre sus planes sólidos para este inicio de nueva década, está la expansión global de sus operaciones y servicios a la masa laboral de cada lugar en el que opere.

Grupo México recibe de EU pareja de Lobo Gris Mexicano para liberarlos a la vida salvaje.

la Unidad de manejo Ambiental (UMA) de la mina Buenavista del Cobre, operada por Grupo México, importó una pareja de “Lobo Gris Mexicano”, procedentes de Estados Unidos, animales que una vez que reciban los cuidados necesarios, serán liberados a la vida silvestre. Los ejemplares estaban albergados en una institución especializada de Estados Unidos y llegaron el pasado 9 de enero a las instalaciones de la UMA Buenavista del Cobre, donde recibirán los cuidados necesarios para favorecer su proceso de reproducción, después de lo cual se llevará a cabo la liberación de la familia completaa un medio silvestre.Con la recepción de esta pareja suman 50 los ejemplares de Lobo Gris Mexicano que han sido albergados y cuidados en las instalaciones de la UMAde 2014 a la fecha. 25 de ellos han sido ya liberados a la vida silvestre, en tanto que la instalación operada por Grupo México ha dado lugar al nacimiento de 23 cachorrosy en este momento tiene bajo su resguardo y cuidado a 8 ejemplares.Grupo Mexico refrenda su compromiso con la protección del medio ambiente y la conservación especies animales en peligro de extinción.

Spotify y General Motors logran acuerdo.

Sólida alianza comercial entre General Motors de México con Spotify la marca líder global en servicios de música en streaming, que brindará a los conductores una experiencia auditiva perfecta desde el momento en que viajan en sus vehículos. Para comenzar, los conductores pueden descargar la aplicación Spotify a través de una tienda de aplicaciones integrada en el sistema de información y entretenimiento de algunos modelos seleccionados de las marcas de GM (Chevrolet, Cadillac, GMC y Buick). Una vez que hayan iniciado sesión en su cuenta Spotify, pueden usar la conexión 4G LTE del vehículo para escuchar música sin su teléfono, cables o conexión Bluetooth.

“General Motors tiene una larga historia de innovación, conectividad y tecnología. La aplicación Spotify para vehículos es otro ejemplo de innovación intencional que hace los vehículos de nuestros clientes más agradable”, dijo Mario Romero, Director General de OnStar México.

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

The post LOS CAPITALES: Demandan una nueva canasta básica, realmente popular appeared first on Almomento.Mx.

Todas las cabeceras municipales contarán con caminos pavimentados en esta administración: JJE

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el propósito de combatir la inequidad y comunicar a las comunidades hasta hoy excluidas, todas las cabeceras municipales del país contarán con caminos pavimentados en esta administración, afirmó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, durante la entrega de los caminos a Santos Reyes Yucuná y a San Andrés Nuxiño.

Destacó que, con la puesta en operación de estos caminos pavimentados, serán inaugurados de manera simbólica más de 20 en otros municipios de Oaxaca; caminos resultado de la grata comunión de la ética y de la estética, ejemplo válido para todos quienes colaboran para la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Jiménez Espriú comentó que, en la gira por Oaxaca, coinciden sitios y filosofía. Nuxiño, lugar que se visitó hoy, palabra Mixteca que significa “pueblo en acción” y Tepantlali, lugar que se visitará mañana, es un vocablo Mixe que significa “donde se juntan las ideas”. En ese sentido, expresó que la síntesis del Programa de Caminos de mano de obra es “pueblo en acción donde se juntan las ideas”.

El secretario de Comunicaciones y Transportes resaltó que en pocos meses se pondrán en operación otros 20 caminos que se iniciaron hace poco más de un año y durante 2020 estarán otros 64, que el año pasado autorizara el presidente de la República.

Señaló que habrá recursos extras obtenidos a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado y aseguró que “en este gobierno ya no habrá un solo centavo que los funcionarios le roben al pueblo”.

Dijo que el objetivo de estas vialidades es comunicar a comunidades, hasta hoy excluidas, con un efecto multiplicador de crear fuentes de trabajo permanentes en cada región; arraigar a los pobladores, para que no tengan que buscar un jornal en otro lado, y consolidar los lazos familiares y las redes comunitarias regionales.

Jiménez Espriú aseguró que son caminos que traerán bienestar, en donde participan 30 mil mujeres y hombres en comunidades de muy alta marginación para la construcción de 778 kilómetros. En este sexenio, con la participación generosa de casi 200 mil mujeres y hombres quedarán operando 6 mil kilómetros e inversión de 14 mil millones de pesos que apoyará a la economía regional.

El residente obra, José Luis García Pinelo, explicó que el camino de concreto hidráulico a Santos Reyes Yucuná, localizado en la región mixteca, perteneciente en el distrito de Huajuapan, tiene una longitud de 7 kilómetros, el cual beneficiará a mil 332 habitantes.

Durante su construcción, con inversión de más de 30 millones de pesos, se generaron 62 empleos directos y 124 indirectos; la obra permitirá un tránsito diario promedio anual de 100 vehículos a velocidades de entre 40 y 50 kilómetros por hora.

Por su parte, el residente de obra, Iván Otoniel García Palacios, mencionó que el camino a San Andrés Nuxiño, con longitud de 7.5 kilómetros, tuvo una inversión de 32.25 millones de pesos, que beneficiará a dos mil 267 habitantes de tres localidades.

Los trabajos generaron 134 empleos directos y 268 indirectos y permitirá un tránsito diario promedio anual de 100 vehículos a velocidades de 40 a 50 kilómetros por hora.

AM.MX/fm

The post Todas las cabeceras municipales contarán con caminos pavimentados en esta administración: JJE appeared first on Almomento.Mx.

Mérida Fest y el Nuevo Carnaval, lo que te tiene preparado Mérida

0

CIUDAD DE MÉXICO.—  Mérida es una ciudad referente en seguridad y calidad de vida. Pero también por su gastronomía y su creciente economía. Cuenta con actividades gratuitas cada día de la semana y ya prepara tres eventos turístico-culturales de talla internacional, como es el Mérida Fest y el Nuevo Carnaval 2020. 

En conferencia de prensa realizada desde la Ciudad de México, autoridades meridanas presentaron detalles de las actividades que habrá en el primer trimestre de 2020, incluido el Tianguis Turístico 2020,  a realizar del 22 al 25 de marzo en el Centro de Convenciones y Exposiciones.

Mérida Fest

En enero, Mérida celebra los 478 aniversario de su fundación, para ello traerán una gran variedad de actividades con el Mérida Fest, desde la “Alborada”, en la que trovadores le cantan a la ciudad, hasta el gran concierto de Pericos, que se realizará este domingo 26 de enero en la Plaza Grande.

El Mérida Fest comenzó el 5 de enero pasado, con la “Alborada” y una misa solemne. A lo largo de estos días se han realizado presentaciones de teatro, artes visuales, danza, exposiciones y actividades académicas, todo en un ambiente de seguridad.

Te sugerimos: Mérida comienza a celebrar su 478 aniversario de fundación

El nuevo Carnaval 2020

Para el Carnaval 2020, que se realizará del 8 al 26 de febrero, se espera recibir a más de 800 mil asistentes. El tema será “De historias e historietas” con el propósito de fomentar la lectura entre jóvenes y adultos, a través de actividades lúdicas.

Imagen

Además de los tradicionales desfiles y de la coronación de los reyes, habrá concursos de comparsas y de cosplay, así como presentaciones de artistas como Chayanne, Banda el Recodo, Grupo Cañaveral, La Trakalosa de Monterrey, Moderatto y El Gran Silencio.

Todas las actividades preparadas serán gratuitas, con excepción de tres conciertos, como el de Chayanne. Para los cuales se han puesto a la venta los boletos a través de tusboletos.com. Aunque eso sí, solo se venderá el 30 por ciento de la capacidad del recinto, mientras que el 70 por ciento restante será gratis.

Puede interesarte: Mérida, la ciudad donde la gente se siente más segura

Tianguis Turístico 2020

Para marzo, del 22 al 25, Mérida espera el Tianguis Turístico 2020, para el cual se está invirtiendo grandes cantidades de dinero para ampliar el Centro de Convenciones y Exposiciones, para así garantizar los espacios, explicó Eduardo Seijo Solís, director de desarrollo y turismo municipal.

Para este evento, el cual también se conocerá como el “Tianguis del equinoccio” o “Tianguis de la gastronomía“, la ciudad de Mérida tendrá un stand para mostrar sus atractivos. Y previamente realizará dos encuentros, el Festival creativo del queso de bola y la Gran Feria de Extremadura.

Imagen

 

 

“Ganador” de la rifa del avión presidencial pagaría 24 mdd de ISR

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El eventual ganador del sorteo del avión presidencial que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, pagaría un aproximado de 24 millones de pesos de Impuesto Sobre la Renta (ISR), señaló Pablo Castañeda Romero, director de la firma Caza Consultores.

En entrevista con El Heraldo de México, el abogado fiscalista explicó que el “afortunado” ganador no sólo tendría que pagar dicha cifra sino que además tendría que informar al SAT sobre el premio e incluirlo en su declaración anual con las obligaciones fiscales que esto implica.

También te puede interesar: 82% de los mexicanos no están interesados en la rifa del avión presidencial

“Considerando que el avalúo aproximado del avión es de 130 millones de dólares, tomaremos esto como valor del premio y el tipo de cambio lo dejaremos en 18.50, nos da un valor de 2 mil 400 millones de pesos a esto le aplicamos el 1 por ciento y obtendríamos los 24 millones”, dijo.

“El impuesto por los premios de las rifas organizadas en México, se calculará multiplicando el valor del premio por el 1% y sin meter deducción alguna”, agregó.

Castañeda Romero refirió que el artículo 137 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) considera ingreso por premio las loterías, rifa, sorteos, y este ingreso no está exento de obligaciones fiscales, a diferencia de cuando son premios de la Federación se consideran exentos cuando son para promover los valores cívicos.

“Lamentablemente el ganador pagaría 24 millones de ISR, o si el gobierno lo absorbe, pagaría 8.2 millones”, expresó.

Si el gobierno decide pagar el ISR del ganador para entregar el premio libre, ¿que pasaría?

El mismo articulo 137 de la Ley de ISR, establece que en esos casos, el monto de ese impuesto que decidió pagar quien otorga el premio se considera ingreso acumulable para el ganador, “eso significa que si no pagas los 24 millones pues no te salvaste por que se consideran ingresos y deberás calcularle su ISR, que podrían ser 8.4 millones”, puntualizó.

 

AM.MX/fm

The post “Ganador” de la rifa del avión presidencial pagaría 24 mdd de ISR appeared first on Almomento.Mx.

Harry se despide de la realeza británica con emotivo discurso

0

REINO UNIDO.— Este domingo, el príncipe Harry rompió finalmente el silencio y expresó la gran tristeza que le produce la forma en que él y su esposa Meghan Markle renunciaron a sus títulos nobiliarios como parte de su acuerdo de separación de la familia real británica; pero asegura que: “no había otra opción”.

En un discurso que inició con la frase: “Quiero que escuchen mi verdad”, el hijo de Diana aseguró que “el Reino Unido es mi hogar y el lugar que amo. Eso nunca va a cambiar. He crecido sintiendo el apoyo de muchos de vosotros, y he comprobado cómo habéis recibido a Meghan con los brazos abiertos”.

“Quiero que escuchen la verdad de mí”

A post shared by Suelta la Sopa (@sueltalasopatv) on

El príncipe aclaró la mujer que eligió como esposa tiene los mismos valores que él y que cuando se casaron estaban muy ilusionados por servir al Reino Unido. Es por esto que separarse de la familia real ha sido una decisión muy difícil.

“Me produce gran tristeza que se haya convertido en esto. Nuestra esperanza era seguir sirviendo a la reina, a la comunidad y a mis asociaciones militares, pero sin financiamiento público. Lamentablemente, eso no es posible”.

Harry se refirió al escrutinio que ha padecido Meghan por parte de la prensa y comentó que: “los medios de comunicación son una fuerza poderosa y mi esperanza es que algún día nuestro apoyo colectivo por cada uno de nosotros pueda ser más poderoso porque esto es mucho más grande que solo nosotros. Ha sido nuestro privilegio servirlos y seguiremos liderando una vida de servicio”.

Today, we are excited to be able to announce details for the Duke and Duchess of Sussex’s upcoming tour to Africa! 🇿🇦🇧🇼🇦🇴🇲🇼 • In just two weeks, Their Royal Highnesses will embark on this official tour focusing on community, grassroots leadership, women’s and girls’ rights, mental health, HIV/AIDS and the environment. This programme has been many months in the making, and The Duke and Duchess are eager to focus their energies on the great work being done in Southern Africa. From meeting with Archbishop Desmond Tutu to joining ‘Waves for Change’ on Monwabisi Beach, the South Africa programme will be educational and inspiring. The Duke is especially proud to continue the legacy left by his mother with her work in Angola as he joins Halo Trust again in an effort to rid the world of landmines. HRH will also travel to Malawi where he will check in on the British Army’s partnership with African Parks and will be working on the ground supporting local communities. The Duke is particularly proud to be able to deliver an exciting new initiative, a Queen’s Commonwealth Canopy three-country partnership which he designed and consulted with Governments in Namibia, Botswana and Angola to protect forest and wildlife corridors around the Okavango Delta. The Duchess will be working with local organisations to promote women and girls’ health and education, entrepreneurship and leadership. With such a textured culture and history, Their Royal Highnesses are grateful for the opportunity to connect with those on the ground in Southern Africa and to be inspired by the work being done and learn how they can be better supported. As President and Vice President of The Queens Commonwealth Trust and The Duke’s role as Commonwealth Youth Ambassador, The Duke and Duchess cannot wait to meet with young leaders mobilising change and adding to the beauty of these Commonwealth countries 🇿🇦🇧🇼🇦🇴🇲🇼 • “We look forward to seeing you soon!” • Photo © PA images / Tim Graham – Getty Images / @Sentebale /@AfricanParksNetwork / @YouthAlert

A post shared by The Duke and Duchess of Sussex (@sussexroyal) on

Finalizó dándole las gracias a su abuela y afirmó que seguirá amando a su país como hasta ahora.

“Siempre tendré el máximo respeto por mi abuela, mi comandante en jefe, y estoy increíblemente agradecido a ella y al resto de mi familia por el apoyo que nos han mostrado a Meghan y a mí durante los últimos meses”, quiso terminar Harry. “Seguiré siendo el mismo hombre que ama a este país y dedica su vida a apoyar las causas, las organizaciones benéficas y las comunidades militares que son tan importantes para mí. Juntos, me han dado una educación sobre lo que es vivir. Y este rol me ha enseñado más sobre lo que es correcto y justo de lo que jamás podría haber imaginado. Estamos dando un salto de fe. Gracias por darme el coraje para dar este paso”.

El acuerdo para dejar la realeza

El acuerdo alcanzado para sellar la separación de la familia real despojó a Harry y Meghan de fondos públicos, y les exigió que reembolsaran 2.4 millones de libras (unos 60 millones de pesos) utilizados en la renovación del complejo donde viven, cerca del castillo de Windsor. Esta medida no tiene precedente, pues nunca antes se le ha pedido a un miembro de la familia real que reembolse dinero.

La Reina Isabel mostró mano dura contra Harry y Meghan, pues perdieron el derecho de utilizar el título de “alteza real”, medida que tampoco había sido tomada antes. En el caso de Eduardo VIII, quien abdicó al trono en 1936, pasó de ser Su Majestad el Rey a ‘Alteza Real’ Duque de Windsor”.

 

AMX/TIV

The post Harry se despide de la realeza británica con emotivo discurso appeared first on Almomento.Mx.

Trump es un peligro para Estados Unidos: demócratas

0

WASHINGTON, D.C.- Los legisladores demócratas de Estados Unidos que lideran el proceso de juicio político en contra del presidente Donald Trump dijeron el sábado que el mandatario debe ser removido de su cargo para proteger la seguridad nacional y preservar el sistema de gobierno del país.

En un documento de 111 páginas presentado antes de que el juicio de Trump comience el martes en el Senado, los legisladores presentaron sus argumentos en apoyo de los cargos de abuso de poder y obstrucción del Congreso contra el presidente.

“El Senado debería condenar y destituir al presidente Trump para evitar daños graves y a largo plazo a nuestros valores democráticos y la seguridad de la nación”, dijeron los legisladores, por primera vez pidiendo formalmente al Senado que condene al presidente y lo destituya de su cargo.

“El caso contra el presidente de los Estados Unidos es simple, los hechos son indiscutibles y la evidencia es abrumadora”, dijeron.

El documento fue un llamado directo a los senadores para que sean imparciales.

“La historia juzgará la disposición de cada senador para superar las diferencias partidistas, ver los hechos con honestidad y defender la Constitución”, dijeron los legisladores en un comunicado que señala que “el presidente no es un rey”.

El equipo legal de Trump emitió un rotundo rechazo a los cargos del juicio político, que fueron leídos en el Senado a principios de semana durante los trámites que prepararon el escenario para el juicio. Se espera que publiquen una respuesta más larga y separada al informe previo al juicio de los demócratas el lunes.

Rechazando los cargos, los abogados de Trump reiteraron la insistencia del presidente, repetida por muchos de sus colegas republicanos en el Congreso, de que los cargos no son más que un intento partidista de destituirlo, un “ataque peligroso contra el derecho del pueblo estadounidense a elegir libremente a su presidente”.

“Este es un intento descarado e ilegal de anular los resultados de las elecciones de 2016 e interferir con las elecciones de 2020, ahora a solo unos meses de distancia”, argumentaron en un documento de seis páginas publicado el sábado.

Fue la primera vez que Trump respondió formalmente a los dos artículos del juicio político -abuso de poder y obstrucción del Congreso- que la Cámara, liderada por los demócratas, aprobó a fines del año pasado.

Trump y los legisladores demócratas ofrecieron argumentos rivales sobre el polarizante caso de destitución que involucra el intento de Trump de persuadir al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, para que investigara al rival demócrata Joe Biden el año pasado.

“El presidente Trump niega categórica e inequívocamente todas y cada una de las acusaciones en ambos artículos de juicio político”, dijo el documento de los abogados de Trump.

Además del cargo de abuso de poder por presionar a Ucrania para que investigara a Biden y a su hijo Hunter Biden, Trump también está acusado de obstruir al Congreso en su investigación sobre su conducta, al negarse a entregar documentos y prohibir que los funcionarios de la administración testificaran, incluso cuando se les citó.

Trump ha negado tajantemente cualquier proceder inadecuado.

Es improbable que el juicio en el Senado, de mayoría republica, conduzca a la destitución de Trump, ya que ningún senador republicano ha expresado su apoyo para hacerlo y se requiere un voto mayoritario de dos tercios.

AM.MX/fm

The post Trump es un peligro para Estados Unidos: demócratas appeared first on Almomento.Mx.

AMLO dice que reforma judicial “no permitirá retroceso en nada”

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador apuntó que la posible intervención de llamadas telefónicas por delitos electorales o fiscales y otros cambios propuestos en las reformas de justicia indicó que son inventos, y negó que vaya a haber algún retroceso.

“Todavía no tenemos nosotros sobre eso, voy a que me actualicen sobre estas reformas, pero no estamos nosotros interviniendo para limitar una reforma en lo judicial… No se va a retroceder en nada, es libertad y democracia real… se inventan muchas cosas, y si hubiera una iniciativa en ese sentido ustedes presentan lo que un legislador está proponiendo y acá opinamos nosotros”, apuntó el mandatario federal.

López Obrador, presidente de México, afirmó que no recibirá a Javier Sicilia y a quienes convocaron a una marcha la cual saldrá el próximo 23 de enero desde Cuernavaca, Morelos, pues debe cuidar la investidura presidencial.

“Pueden entrar al Palacio Nacional, van a ser recibidos pero no los voy a recibir yo, los va a recibir el Gabinete de Seguridad, para no hacer un show, un espectáculo, no me gusta ese manejo propagandístico, los va a recibir el Gabinete de Seguridad, se les va a respetar en todo, van a contar con el acompañamiento para que no sean molestados… tenerlos ahí conmigo, debo cuidar la investidura presidencial, no soy yo, es la investidura”, apuntó AMLO.

AM.MX/fm

The post AMLO dice que reforma judicial “no permitirá retroceso en nada” appeared first on Almomento.Mx.

82% de los mexicanos no están interesados en la rifa del avión presidencial

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informara que su gobierno analiza someter a una rifa el avión presidencial utilizado por Enrique Peña Nieto durante su mandato, una encuesta reveló que 58% de los ciudadanos se opone a esta idea, y que el 82% no está interesado en participar en este proceso.

La idea de someter a una rifa el avión presidencial se dio a conocer a finales de la semana pasada, días después de que se informó que el avión regresaría desde Estados Unidos, en donde no se ha concretado su venta.

Una encuesta realizada por el periódico El Financiero señala que 86% de los mexicanos se enteraron de la propuesta de rifar el avión presidencial, idea a la que se opone el 58% de los ciudadanos consultados.

El presidente López Obrador dijo que la rifa del avión presidencial podría realizarse a través de la Lotería Nacional y la venta de boletos con un costo de 500 pesos; el estudio de El Financiero señala que a 82% de los mexicanos no le interesa comprar un ‘cachito’, y que a 72% le interesa poco o nada ganarse la aeronave.

Como prometió en campaña, el presidente de la República no ha utilizado el avión, y para sus traslados utiliza vuelos comerciales, sin embargo, 58% de las personas consultadas por el Financiero considera que AMLO debe hacer uso de la aeronave.

El Financiero informó que 49% de los ciudadanos cree que no poder vender la aeroanve representa un fracaso; el 37% de los encuestados dice que el gobierno no ha sabido vender el avión, el 32% considera que el vehículo aéreo es muy caro, el 17% dice que es poco útil, y el 6% cree que el avión está maldito.

Para la encuesta, El Financiero consultó a 401 mexicanos adultos entre el 18 y el 19 de enero.

AM.MX/fm

The post 82% de los mexicanos no están interesados en la rifa del avión presidencial appeared first on Almomento.Mx.

Dice AMLO que ganador de rifa de avión lo guardaría en AICM, Toluca o Santa Lucía

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras evadir responder por el conflicto que vive en Morena, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sugirió que se hablará del Avión Presidencial y apuntó que el ganador de la rifa sobre el avión presidencial estaría en el Aeropuerto de Ciudad de México, el de Toluca o el de Santa Lucía.

“Dos o tres años de servicio garantizado… se les dejaría con un compromiso de que la Fuerza Aérea le daría el servicio, su avión más dos años mínimo de servicio. ¡Ah! en dónde va a estar el avión pues miren va a estar en el Aeropuerto de Ciudad de México, en el Aeropuerto de Toluca, en el Aeropuerto de Santa Lucía”, comentó.

López Obrador dio a conocer que será el próximo 15 de febrero cuando se defina el destino del avión presidencial.

“A fin de mes yo les informó, el 30 de enero, el 15 estamos resolviendo… tenemos que resolver a más tardar el 15 de febrero, por una u otra opción, 15 de febrero, porque si es la opción de la rifa necesitamos un poco de tiempo y escoger la fecha en que se va a llevar a cabo, tener tiempo para la preparación, la distribución de boletos”, comentó AMLO.

Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, fue cuestionado sobre su opinión de rifar el avión presidencial al respecto comentó que le dijo al presidente que él compra dos boletos.

“No, no es rifa, es una subasta… creo que hay otras opciones, ya le dije al señor presidente que compro dos boletos”, afirmó Jiménez Espriú.

AM.MX/fm

The post Dice AMLO que ganador de rifa de avión lo guardaría en AICM, Toluca o Santa Lucía appeared first on Almomento.Mx.

ÍNDICE POLÍTICO: De La Castañeda al INSABI. Más de un siglo de locuras

0

FRANCISCO RODRÍGUEZ
El Proyecto de salud más ambicioso del porfiriato fue sin duda el del Manicomio General de La Castañeda, asentado sobre los terrenos de la hacienda del mismo nombre, allá por Lomas de Plateros, en la que todavía era “la ciudad de los palacios”.‎ La Castañeda fue el centro psiquiátrico más grande de México hasta la segunda mitad del siglo veinte.
El Manicomio fue construido en los terrenos de una hacienda pulquera cedida por Ignacio Torres Adalid, el rey del tlachicotón, compadre del Caudillo, quien inauguró sus instalaciones con motivo de las fiestas del Centenario en 1910, y que durante su funcionamiento dio atención a más de sesenta mil pacientes.
El Manicomio General de La Castañeda fue instituido en su doble función de hospital y asilo para la atención psiquiátrica de enfermos mentales de ambos sexos, de cualquier edad, nacionalidad y religión. Un objetivo secundario fue proporcionar enseñanza médica mediante la participación de las clínicas de psiquiatría en sus pabellones.
Ignacio Torres Adalid, a la sazón diputado porfirista miembro de “los Científicos” había mandado construir para sus trabajadores escuela y dispensario médico en la hacienda. Era amigo personal de Porfirio Díaz y le proporcionó un lugar ad hoc para su viejo proyecto.
En él influyó de manera determinante el doctor Eduardo Liceaga, precursor de la psiquiatría moderna en México. Se pretendía concentrar a los pacientes que se encontraban recluidos en casas de asistencia, internados en condiciones inadecuadas como en el Hospital de San Hipólito y del Divino Salvador.
La construcción fue encargada al ingeniero Porfirio Díaz junior, quien contó con el apoyo de Luis León de la Barra. Por décadas, el paradero de las personas que habitaron La Castañeda (como popularmente se le conocía al enorme asilo de “imbéciles”, “agitados”, “perturbados” y “toxicómanos”), así como sus expedientes pasaron al olvido.

Para don Porfirio, modernidad. Para Díaz Ordaz, ineficiencia

En 1968, pocas semanas antes de la inauguración de los Juegos Olímpicos de triste memoria, el entonces presidente Díaz Ordaz consumó la “Operación Castañeda”, nombre dado a la decisión gubernamental de demoler el Manicomio General que durante 58 años funcionó, para reubicar a sus 3 mil 500 internos.
A partir del 2001, profesores e investigadores de la UAM plantel Xochimilco, comenzaron a buscar a los sobrevivientes. Se hallaron los casos más absurdos que revelaron la trama histórica del maltrato a prostitutas, niños de la calle, expósitos y vulnerables sociales de toda laya.
Los planos de La Castañeda y el estudio fotográfico fueron rematados en una subasta neoyorquina. Las piezas de construcción desmontadas pasaron a ser propiedad particular de diversos arquitectos del rumbo de Santa Rosa, delegación Álvaro Obregón y de San Martín Texmelucan, Puebla.
Al tratar de explicar los motivos de la debacle del proyecto de salud más ambicioso de inicios del siglo XX, los documentalistas señalan que el manicomio dejó de ser prioridad para el gobierno, pues mientras que para Porfirio Díaz era emblema de modernidad, para Gustavo Díaz Ordaz fue el signo de la ineficiencia gubernamental.

Las grandes fortunas mexicanas se forjaron a base del maguey

Pero ningún proyecto retrata fielmente esa época como el de La Castañeda. Las grandes fortunas mexicanas de 300 años a la fecha se forjaron a base del maguey. Andrés Molina Enríquez, Toribio Esquivel Obregón, Rabasa y los precursores intelectuales de la Revolución tildaron a los porfiristas de ser cómplices y paniaguados de la aristocracia pulquera.
El término fue retomado por José Vasconcelos. Los grandes caciques de Hidalgo, Estado de México, Puebla y Tlaxcala, señores de horca y cuchillo, más derechos de pernada, construyeron los cascos de hacienda que todavía yacen en los alrededores del Valle de los Volcanes.

Hoy en día, el pulque sólo está reservado para conocedores

Los titanes del alambique fueron precursores de una manera de ser y de reprimir. En el camino de la historia se quedó la cultura del pulque, los entretenimientos muy nuestros, como el rentoy y la rayuela, el consumo de oligoelementos sumamente necesarios para la salud, la infinidad de empleos que generaba el tlachicotón…
… como aquellos que desempeñaban los hábiles curtidores de las pieles de borrego para manufacturar las vejigas que lo almacenaban y cargaban, los artesanos fabricantes de los acocotes, flautas como probetas que usaban los chimizcleros para succionar el vientre de los magueyes, los burreros que transitaban los caminos con sus recuas de mulas portando los líquidos muchacheros.
Los maestros, expertos en las variadas artes y ciencias de la fermentación en los grandes tinacales que prohibían la presencia de embarazadas, para que se lograra la exacta espiritualidad del carablanca. Hoy en día, el pulque sólo está reservado para grandes conocedores de una tradición hermética.

INSABI, sin posibilidades de siquiera sobrevivir este sexenio

Ya ni los vestigios quedan en Peralvillo de la famosa Garita, aduana por excelencia del pulque proveniente de los llanos de millones de hectáreas productivas que recaudan las alcabalas del gobierno para mantener sus ineficientes burocracias de favoritos.
La aristocracia pulquera, sostén del porfiriato y de las enormes fortunas de los emuladores del más grande hacendado, Ignacio Torres Adalid, propietario de la mansión colonial que se encuentra frente al Hemiciclo del Benemérito, cruda moral del porfirismo, pasó a mejor vida.
Pero el Manicomio General de La Castañeda tuvo un gran diseño para su época. Llegó a albergar miles de pacientes y necesitados de asilo. Fue atendido con los mayores adelantos de la psiquiatría moderna de Liceaga. No como el tenebroso INSABI, sin capacidad, presupuesto, financiamiento, idea y sin posibilidades de siquiera sobrevivir este aciago sexenio.‎ Condena a muerte a todos aquellos enfermos que no tengan forma de asegurar sus dolencias.

¿Revivir a La Castañeda para salvarnos de nuestros salvadores?

Así como la rifa del avión presidencial, ocurrencia de orates, la construcción de la Central Avionera de Santa Lucía, el tendido del trenecito Chu Chú de la zona Maya, al capricho del Caudillo, el corredor transístmico soliviantador de los pueblos originales… y todo aquello que guste el lector añadir.
¿Hará falta que se diseñe otra vez La Castañeda para poder salvar a nuestros salvadores de la Cuarta Transformación?
¿No cree usted?

Índice Flamígero: La tarde del más reciente viernes se conoció que Raymundo Collins Flores, ex titular del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México y exsecretario de Seguridad Pública, logró que un juez de Control del Tribunal Superior de Justicia decretara la extinción de acción penal en su contra, toda vez que prescribió el delito de uso ilegal de atribuciones y facultades por el que el gobierno capitalino lo acusa. En audiencia, el juez de Control concedió tal determinación luego de que la defensa del exjefe de la Policía capitalina así lo solicitara, bajo las mismas circunstancias que su excolaborador Fernando Javier Linares, exdirector jurídico del Invi. Dicha determinación deja sin efecto la orden de aprehensión girada en contra del también exsecretario de Seguridad Pública, al igual que la solicitud y emisión de la ficha roja de Interpol. Será hoy lunes cuando un juez federal de su resolución ante el juicio de amparo que tramitó el año pasado Collins Flores. Y al respecto, el prestigiado penalista Alberto Woolrich apunta que “el juez de control, Garduño, quien determinó el caso Collins, es dentro del acervo cultural del Tribunal Superior de Justicia el que tiene más experiencia y conocimientos, su talento jurídico fue heredado dada la probidad intelectual de su señor padre. Su hermano Juan Pablo Garduño, actualmente Magistrado Federal en Zacatecas, es también reconocido como unos de los jóvenes con mayor talento. Ambos cuentan con el mayor timbre de orgullo del que puede presumir un tribuno: HONESTIDAD. Se exhorta a las autoridades del gobierno de Ciudad de México a que no sigan evidenciando su ignorancia en materia de justicia. Basta ya de circos en materia de justicia.”

https://www.indicepolitico.com / indicepolitico@gmail.com / @IndicePolitico / @pacorodriguez

The post ÍNDICE POLÍTICO: De La Castañeda al INSABI. Más de un siglo de locuras appeared first on Almomento.Mx.