23.9 C
Mexico City
sábado, noviembre 22, 2025
Inicio Blog Página 3210

LIBROS DE AYER Y HOY: Baltazar Garzón, el de las trampas procesales

0

Teresa Gil
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

Las trampas que se le están adjudicando al ex juez Baltazar Garzón en el caso Lozoya, para dejarlo libre, son parte de una trayectoria que ya está signada en los altos tribunales de España. El actual defensor de Emilio Lozoya Austin, al que se acusa de estar enredando el proceso que llevará a juicio al ex director de PEMEX, fue expulsado de la judicatura por la unanimidad de la sala penal del Supremo. El implacable perseguidor de ETA y de los llamados grupos terroristas, en un país en el que el propio presidente Felipe González creó en su mandato los Gal con las medidas antiterroristas más crueles, se ensañó con esos sectores mientras a nivel mundial se le consideraba un hombre de alta justicia. En su momento fue el que ordenó que se detuviera al propio Piinochet, entre otros grandes golpes mediáticos. Pero su expulsión por ordenar que se grabara la entrevista entre acusados y su defensa en el llamado caso de corrupción Gürtel que estaba relacionado con el Partido Popular, no fue la única causa que lo desvió de su carrera judicial y lo lanzó de lleno a la alta y cara defensa. En julio de 2007, había sido sancionado por dejar pasar la fecha de sentencia de dos narcos turcos lo que equivalió a dejarlos libres. En ese caso fue sancionado con “300 cochinos euros” como calificaron algunos la baja sanción económica impuesta. Se ignora si el “olvido” de la fecha de sentencia fue un traspiés o fue a propósito. El caso es que su figura vino a menos y ahora lo buscan los altos criminales que tienen dinero suficiente para pagarle.

ALGUNOS ABOGADOS PENALISTAS EN REALIDAD LITIGAN CONTRA EL PUEBLO
Uno de los casos que están en juego en el país, el de Odebrecht con asuntos que se le acumulan, en los que se mencionan corrupciones que afectaron contiendas electorales, saqueos públicos y todo lo que lo envuelve, está en manos de abogados defensores que en realidad litigan contra el pueblo de México. Esos enormes saqueos, los dineros que están en juego, serían importantes en este momento de penuria económica y los casos de Covid-19, tendrían mayor apoyo con un presupuesto holgado. Las altas sumas que se mueven en la defensa jurídica, evidencian las fortunas que tienen los que contratan esos servicios. Solo hay que ver lo que ofrece Genaro García Luna en diferentes etapas de su proceso, para lograr canonjías. Entre abogados se suele decir que algunos clientes muy comprometidos prefieren buscar a un buen abogado transa que ir en busca de otro, igual de eficiente, pero honesto. La búsqueda de la libertad cuando hay recursos, extrema opciones que un abogado acucioso y no muy recto puede aplicar. Los abogados de Rosario Robles por ejemplo, se agarraban de una dirección mal puesta, para exigir su libertad y en el caso famoso de Florence Cassez la faramalla urdida entre García Luna y Carlos Loret de Mola en Televisa, desvió lo que se llama debido proceso. Y los abogados tuvieron tela de donde cortar. Una coma, como ha sucedido en hechos clásicos, cambia enteramente una sentencia.

LOS SECRETOS DE UN EX JUEZ, APLICADOS EN SENTIDO CONTRARIO: LA DEFENSA
El buen juez por su casa empieza dice un dicho y en nuestro país es difícil saber si se cumple esa sentencia. Lo que si es cierto es que hay jueces que no cumplen lo que debería de ser en el buen sentido, un juzgador pleno. Algunos de ellos, ex ministros incluso, se han convertido en litigantes después de dejar el servicio judicial y de la misma manera que los funcionarios públicos que después trabajan para empresas privadas, aquellos conocen todo el intríngulis judicial y pueden aplicarlo en sus juicios. Baltazar Garzón debe de estar haciendo esa maniobra en el actual proceso en que se mueve Lozoya. El escritor francés de origen belga, Georges Simenon que llegó a sabérselas de todas, todas, en el género policíaco, abordó el tema de la judicatura desde la perspectiva de un comisario policíaco y no siempre quedaron bien parados los juzgadores. Caso extraordinario de creatividad, Simenon que murió en 1989, escribió aparte de 500 novelas, ensayos, cartas, y relatos cortos. Su famoso inspector Jules Maigret termina siendo un compendio no solo literario, sino experto en todas las disciplinas que tenía a la mano Simenon. Muchas de esas historias fueron llevadas al cine. En su novela La casa del juez ( Ediciones Orbis, Grandes maestros del Crimen y Misterio, 1984) Maigret combina su protagonismo con un extraño juez en una aldea marinera, dentro de una historia sobre un asesinato oculto de parte del juez. La historia transcurre en esa extraña atmósfera que tienen las obras de Simenon, pausadas, rodeadas de un misterio oscuro, tranquilo, con personajes que suelen tener un secreto oculto. Como en estos relatos, ¿habrá de parte del ex juez Garzón un secreto guardado para virar un famoso caso de corrupción, que en la defensa de topa con un personaje como él, igual de oscuro?

The post LIBROS DE AYER Y HOY: Baltazar Garzón, el de las trampas procesales appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

BALCONEANDO A LA CORRUPCIÓN: ¿De quién es el “bi$ne” de las mascarillas de 3M?

0

Francisco Rodríguez

En el mercado no hay disponibles. Y las autoridades de la Secretaría de Salud insisten en que las mascarillas N95 de la estadounidense 3M son las únicas adecuadas para proteger al personal sanitario del contagio de coronavirus, lo que en medio de la locura para equipar al personal que atiende a los pacientes hace sospechar que hay quienes están haciendo negocio con cubrebocas falsificadas de esa marca.
Lo peor es que al mismo tiempo se ha disparado una serie de fraudes en los que lamentablemente han caído infinidad de particulares al invertir en adquisiciones que nunca llegan.
La propia empresa 3M recibió pedidos superiores en 500% a su producción habitual. Imposible cubrir esos pedidos. Y como nunca faltan vivales, ello se ha prestado a falsificaciones y fraudes que crecen casi al mismo ritmo que los contagios de Covid-19.
Reporta Bloomberg –la publicación especializada en negocios—que la empresa ha tenido que salir a medios para advertir que hay personas que ofrecen información falsa o engañosa sobre sus productos, origen y características. Todo, a ciencia y paciencia de las autoridades de Salud, Cofepris e, incluso, la recién militarizada Aduanas, de la SHCP:
“A través de sitios web o perfiles de redes sociales, estas personas proporcionan al consumidor información falsa y engañosa sobre nuestros productos, su origen y características; ofrecen también de forma engañosa productos que ostentan ser de la marca 3M a precios elevados y abusivos e incluso en ocasiones ofrecen productos marca 3M que no existen, situación completamente ilegal que queda al descubierto una vez que el consumidor ha pagado por los supuestos productos y que nunca le son entregados”, señala la empresa 3M en el documento.

Inacción, también, de la Fiscalía General de la República

De acuerdo con la información de distintos reportes que ha recibido la compañía a través de su línea de denuncia, observaron diversos patrones que se repiten en la gran mayoría de los casos, a ciencia y paciencia de las autoridades que deberían investigar y procurar justicia.
“Hemos identificado una supuesta empresa que utiliza nombres como: “3M DE MÉXICO, S.A. DE C.V.”, “insumos3mex.com” “ventaalpublico3m.com” “Venta3m-alpublico.com” “3m- mexico.com.mx” “distribuidor3m-mx.com” con los que 3M no tiene relación alguna, y tampoco son nuestros distribuidores oficiales”, señala la compañía.
Por otro lado, tienen conocimiento de diversas cuentas bancarias con un supuesto beneficiario “3M DE MÉXICO, S.A. de C.V.” con la cuenta CLABE 06201000826315415, a cargo de BANCA AFIRME, S.A.; cuenta CLABE 062010008267144179, a cargo de BANCA AFIRME, S.A., y; cuenta “CLABE” 058010000005691281 a cargo de BANREGIO, S.A.
“Es importante aclarar que 3M no tiene ninguna relación con estas cuentas bancarias, no vendemos al público en general sino únicamente a través de nuestros distribuidores autorizados y tampoco solicitamos anticipos de ningún tipo”, agrega.

Hay otros cubrebocas muy efectivos, pero…

No obstante este sucio panorama, la alternativa de usar otros cubrebocas ha sido desechada por las autoridades, no obstante que cumplen con todos los requerimientos y estándares de protección –nacionales e internacionales– al personal médico y sanitario.
¿De quién es el bisnes?
¿Por qué la cerrazón?
Aún con cubrebocas, esto huele mal, muy mal.
¿No cree usted?

Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

indicepolitico@gmail.com
@IndicePolitico
@pacorodriguez

The post BALCONEANDO A LA CORRUPCIÓN: ¿De quién es el “bi$ne” de las mascarillas de 3M? appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Huracán Hanna toca tierra en Texas

0

TEXAS.- Hanna, el primer huracán de la temporada 2020 del Atlántico, se fortaleció este sábado cuando tocó tierra en la costa de Texas, amenazando a una de las regiones más golpeadas por la pandemia del COVID-19 en los Estados Unidos con marejadas ciclónicas e inundaciones.

La tormenta sufrió una intensificación rápida, lo que significa que su velocidad máxima del viento aumentó al menos 56 kilómetros por hora en las últimas 24 horas, marcando vientos máximos sostenidos de 150 kilómetros por hora,  convirtiéndolo en un huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.

Cualquier huracán es un desafío enorme”, dijo el gobernador de Texas, Greg Abbott. “Este desafío es complicado y se vuelve aún más severo, ya que está en un área que es la más afectada del estado por el COVID-19”.

El huracán tocó tierra en Padre Island, una barrera de islas entre la ciudades de Corpus Cristi y Bronwnsville, esta última vecina de Matamoros.

Hanna se encuentra a unas 15 millas (24 kilómetros) al norte de Port Mansfield y a unas 70 millas (112 kilómetros) al sur de Corpus Christi, en Texas.

“La combinación de una marejada ciclónica peligrosa y la marea causará que zonas normalmente secas cerca de la costa sean inundadas por el aumento de nivel de las aguas que avanzan hacia el interior en la costa”, dijo el Centro Nacional de Huracanes (CNH), con sede en Miami.

Greg Abbott emitió una declaración de desastre para 32 condados en Texas este sábado y solicitó una declaración de desastre de emergencia federal, que permite al gobierno federal proporcionar “asistencia pública, asistencia financiera directa y asistencia para mitigar los riesgos”.

Una advertencia de huracán sigue vigente de Port Mansfield a Mesquite Bay. Y una advertencia de marejada ciclónica (que implica posibles oleadas de agua de la costa con riesgo mortal), está vigente desde Port Mansfield hasta Sargent.

El alcalde de Corpus Christi, Joe McComb, advirtió a los residentes que viven en las áreas en riesgo de inundación que sigan las recomendaciones para evitar el contagio de coronavirus cuando decidan evacuar, informó el diario Texas Tribune.

“Lleven varias mascarillas con ustedes, porque podrían estar allí algunos días si están en una zona inundada”, dijo McComb. “No queremos exponer a nadie durante esta tormenta (…) Incluso cuando estén en casa, recomiendo usar una mascarillas si están en condiciones hacinadas”.

Esto también ha provocado lluvias en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas dentro del territorio nacional.

Se estima que durante el domingo, los remanentes de nubosidad de Hanna estarán sobre los estados de Nuevo León y Tamaulipas, con una posibilidad de precipitación de hasta 350 milímetros en los próximos dos días. Meteorólogos alertaron además de tormentas e inundaciones potencialmente peligrosas para la población.

Hanna se convertirá en las próximas horas en tormenta tropical y empezará a disiparse durante la madrugada del lunes tras impactar con la Sierra Madre Occidental, al sur de Coahuila, con posibles precipitaciones de hasta 250 milímetros.

Autoridades de Protección Civil en Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas ya prepararon diversos protocolos y habilitaron albergues en caso de que las precipitaciones del ciclón generen daños materiales, así como un incremento riesgoso en el nivel de los ríos.

Continúa leyendo:

China ordena cierre de consulado estadounidense

AMX/KMJ

The post Huracán Hanna toca tierra en Texas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Ricardo Anaya niega presuntos sobornos por aprobar reforma energética

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que se dieran a conocer supuestas declaraciones de Emilio Lozoya en las que admitió que el gobierno de Enrique Peña Nieto pagó millonarios sobornos a legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) para que aprobaran las reformas del Pacto por MéxicoRicardo Anaya negó los dichos y los calificó como absurdos.

A través de una carta dirigida al diario Reforma, Anaya expuso que la información es “absolutamente falsa”, argumentando que tanto él como el PAN llevaban años impulsando la reforma energética, la cual fue aprobada en agosto de 2013. Además, agregó que él jamás ha cometido un acto indebido.

“La información contenida es absolutamente falsa. Jamás he cometido un acto indebido. Además de falsa, la información es absurda: nadie me tenía que convencer pues en el PAN llevábamos años impulsando la reforma energética. Yo apoyé la reforma con enorme convicción”, afirmó Anaya.

El ex candiato presidencial del PAN, aseguró que dichos señalamientos solo buscan “golpearlo” y hacer justicia con fines políticos ante el proceso electoral de 2021.

“Es claro el interés de golpearme, nuevamente, en el contexto del proceso electoral que está por iniciar. Por el bien de México es importante que se haga justicia y se conozca la verdad”.

La acusación hecha por el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, reveló que hubo sobornos a integrantes del Partido Acción Nacional, entre ellos Ricardo Anaya, por más de más 52,000 millones de pesos, con el fin de que se diera el visto bueno a la reforma energética.

Por su parte, el Partido Acción Nacional emitió un comunicado para fijar su postura en contra de la corrupción.

En una serie de puntos, el PAN señaló que no tolerará ninguna ilegalidad cometida por ninguna persona, como tampoco “que se use la justicia como instrumento de propaganda para dañar al partido”.

Además, refirieron que quien acusa está obligado a probar.

“Hasta el momento solo son dichos de un presunto criminal que podría acusar a los adversarios del gobierno federal, con tal de salvar su situación jurídica como indiciado”.

El PAN pidió a las autoridades encargadas del caso que se conduzcan con legalidad y que hagan justicia de manera pronta y expedita, para deslindar responsabilidades.

Según el PAN, estas supuestas declaraciones del ex director de Pemex pretenden ser usadas como “una cortina de humo” ante “el fracaso del gobierno de López Obrador en la economía, con el creciente desempleo, la pésima gestión ante el COVID-19 y las muertes que pudieron evitarse”.

Al igual que Anaya, indicaron que sus entonces legisladores “no tenían que ser convencidos de la Reforma Energética, ni de su legislación secundaria”, ya que el partido siempre ha estado a favor de impulsar la competitividad del sector energético.

Continúa leyendo:

Lozoya dijo que se sobornó a legisladores por reforma energética: AMLO

AMX/KMJ

The post Ricardo Anaya niega presuntos sobornos por aprobar reforma energética appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Eligen a integrantes del Consejo Consultivo del IDAIP

CHETUMAL.- Los diputados de la XVI Legislatura de Quintana Roo eligieron a los cuatro ciudadanos que integrarán de manera honorífica el Consejo Consultivo del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (IDAIP).

En la elección se nombró a 2 mujeres y 2 hombres para ocupar el cargo de manera honorífica por cuatro años.

Eligen a integrantes del Consejo Consultivo del IDAIP

En la sesión de apertura del periodo extraordinario, presidida por el diputado José Luis Guillén López, el Pleno del Congreso del Estado aprobó el dictamen.

Para elegir a los integrantes, se llevó a cabo una votación por cada uno de los cargos a elegir, resultando la mayoría de votos para.

  • Marcos Basilio Vásquez con 23 votos a favor.
  • Carolina Mendoza Polanco con 24 votos.
  • Edmundo Ortíz Romero con 23 votos.
  • Margarita Vázquez Barrios con 21 votos.

Posterior a la elección, se tomó la protesta de ley a Basilio Vásquez, Mendoza Polanco y Ortiz Romero, quedando pendiente la de Vázquez Barrios pues no se presentó a la sesión.

Continúa leyendo: 

Congreso evalúa postulaciones al cargo de comisionado del IDAIP

EM.MX/vgs

Aumenta manipulación de cifras delictivas en México

0

 

CIUDAD DE MÉXICO.- El análisis de incidencia delictiva de los primeros seis meses de 2020, realizado por la organización ciudadana Causa en Común, revela que, durante la primera mitad del año, se mantienen la crisis de denuncia, (que explica la altísima “cifra negra”); el marcado incremento en algunos delitos, como feminicidio y violencia familiar; el mantenimiento de niveles inadmisiblemente altos en otros delitos, como es el caso de los homicidios dolosos (asesinatos); y la ostensible manipulación de cifras delictivas por parte del gobierno federal y por parte de diversas entidades federativas, ante la pasividad del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Al respecto de los feminicidios, Causa en Común reveló que el número de casos reportados entre el primer semestre de 2019 y el primer semestre de 2020, aumentó en un 9%, con 41 feminicidios más registrados, con lo que se alcanza el nivel más alto desde que se tiene registro.

Estos niveles de feminicidio mantendrían una tasa proyectada de 0.8 por cada 100 mil habitantes, con lo que México quedaría como uno de los países con tasas más altas en el continente, muy por encima de otros países latinoamericanos, como Chile, que tiene una tasa de 0.4 por cada 100 mil habitantes. Los niveles actuales nos colocan más cerca de naciones como Hungría y Lituania, que tienen tasas de feminicidio de 0.9 y 1 por cada 100 mil habitantes, respectivamente. Esto, sin considerar que el feminicidio, al igual que casi la totalidad de los delitos, se encuentra muy sub-representado, y la tasa real es, con seguridad, considerablemente más alta.

Los estados con mayor registro de feminicidios en el primer semestre de 2020, fueron: Estado de México, con 63 registros; Veracruz, con 47; Ciudad de México, con 37; Puebla, con 36; Nuevo León, con 35; y Jalisco, con 29. Por su parte, los estados que menos feminicidios registraron, fueron: Yucatán, con 4; Campeche, con 3; Baja California Sur, con 2; y Aguascalientes, Querétaro y Tlaxcala, con un registro cada uno. Cabe destacar que estas cifras no indican que sean los estados más seguros paras las mujeres, sino que sus gobiernos registran menos casos.

Sobre la violencia familiar, Causa en Común reveló que aumentaron los registros de violencia familiar entre el primer semestre de 2019 y el primer semestre de 2020, pues se reportaron 1,622 casos más; es decir, 2% más. Igualmente, aumenta la tasa proyectada de registros de este delito, que pasaría de 164.4 por cada 100 mil habitantes a 170.2. Del mismo modo que en los feminicidios, con todo y el sub-registro por falta de denuncia, la violencia familiar está en el nivel más alto desde que existe registro.

En violencia familiar llama la atención el caso de Tlaxcala, que presentó números muy bajos, si se comparan con los de otros estados que tienen bajos registros de este delito, como Yucatán. A pesar de que Tlaxcala casi no registra este delito, medios de comunicación locales han informado que la violencia familiar es un problema grave en la entidad.

El homicidio doloso (asesinatos) es otro delito que mantiene niveles alarmantes. De acuerdo con los datos del SESNSP, las víctimas registradas de homicidio aumentaron de 17,653 a 17,982 (2% más), comparando el primer semestre del año pasado y el de este año. Con esta tendencia, se espera que los homicidios registrados para este año sean más de 40,000, sumando el 10% adicional que, en promedio, añaden las actas de defunción del INEGI. Con dicho número, la tasa proyectada sería de 33 por cada 100 mil habitantes cuando, en 2019, fue de 28.3.

Por otra parte, si bien hay delitos que presentan una disminución en los registros, como extorsiones, secuestros, robos con violencia y robos de vehículos con violencia, esto podría atribuirse a la dificultad para perpetrar delitos específicos debido al coronavirus, y a dificultades adicionales para la denuncia, también asociadas a la pandemia.

Para Causa en Común, un aspecto a destacar dentro de la situación de inseguridad que vivimos, es la manipulación de cifras. El análisis de incidencia delictiva de la organización reveló que el SESNSP registró, durante el primer semestre del año, 23% más delitos que los reportados por el Gabinete de Seguridad.

Para María Elena Morera, presidenta de la organización, “esta discrepancia debería ser un escándalo, y sólo deja en evidencia que, dentro del gobierno, no existe coordinación en materia de seguridad. Los ciudadanos merecemos claridad y certeza al respecto de la situación de inseguridad en la que vivimos. Si el gobierno no tiene esos datos, no puede hablar de que esté siguiendo una estrategia o esté disminuyendo en lo absoluto los delitos”.

Adicionalmente, los estados posiblemente no estén reportando crímenes de alto impacto, o los están reportando como delitos de menor gravedad. De manera peculiar, algunas entidades presentan bajos números y tasas de registros de ciertos delitos, aunque tuvieron altos números y tasas de reportes en otros. Un ejemplo, entre muchos, es que Colima no registre robos de vehículo con violencia, o que haya supuestamente reducido los robos con violencia en general en un 85%, al tiempo que mantiene las tasas por asesinatos y violencia familiar más altas del país.

Otro caso, entre muchos, que llama la atención, es que Michoacán reportó siete casos de extorsión en todo el semestre.

“Hay un serio problema de sub-registro, principalmente por la desconfianza y las dificultades para denunciar, y debido a las muy probables manipulaciones y ocultamientos por parte de autoridades”, señaló Morera.

El sub-registro es particularmente grave en los delitos de extorsión, secuestro y robo de vehículos con violencia. Algunos estados no registran estos delitos, y el SESNSP no hace aclaración alguna al respecto. El riesgo que se corre es que se difunda la idea de que estas entidades, y el gobierno federal, estén atendiendo eficazmente la violencia cuando, en realidad, no la reportan.

El análisis completo de incidencia delictiva se puede consultar en el siguiente enlace: https://bit.ly/2ZRKlJo

 

 

 

 

The post En el primer semestre del año destacan la crisis de denuncia y la manipulación de cifras delictivas: Causa en Común appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Othón P. Blanco, de los municipios más afectados por Covid-19 en el país

CHETUMAL.- De acuerdo con información de la Secretaría de Salud, el municipio de Othón P. Blanco se enlista entre los diez con mayor incidencia de contagios por coronavirus en el país.

Durante esta semana la dependencia presentó la lista de estos municipios, encabezada por Piedras Negras en Coahuila y Ciudad Valles en San Luis Potosí.

Othón P. Blanco se posiciona en el décimo lugar, manteniendo al día de hoy un total de mil 727 casos positivos de coronavirus, de los cuales, 400 se han recuperado y 80 son defunciones.

Así, el municipio quintanarroense mantiene mil 247 casos activos en la región y una ocupación hospitalaria del 73 por ciento; una de las más altas después de Felipe Carrillo Puerto y Bacalar.

 

Continúa leyendo: 

Preocupa el aumento acelerado de contagios en Chetumal

EM.MX/vgs

Club SPORTWAY, se integra a La Asociación Mexicana de Gimnasios y Clubes (AMEGyC)

0
  •         Oferta importante apegada a los lineamientos marcados por la Secretaría de Salud, para que sus usuarios puedan retomar las actividades habituales con mejor rendimiento

Ciudad de México, a 24 de julio.- En medio de la emergencia sanitaria por COVID-19, Club SPORTWAY, la oferta deportiva de GINgroup, empresa del Dr. Raúl Beyruti Sánchez, que se ha caracterizado por trabajar por el bienestar de sus colaboradores, cubriendo cuatro pilares importantes: salud, deporte, educación y patrimonio; se ha integrado a la Asociación Mexicana de Gimnasios y Clubes (AMEGyC), en apego a los lineamientos de la Secretaría de Salud para que todas las personas puedan mantener un estilo de vida más saludable y  retomar sus actividades habituales con mejor rendimiento.

Dicha Asociación, respalda a las firmas más importantes del país como la de Beyruti Sánchez, 9Round, Sport City, Nelson Vargas, SmartFit, Any Time Fitness, Family Fitness, Fit Spot, Sports World, entre otras sobresalientes, por lo que Clubes SPORTWAY  y Círculo San Ángel se posiciona como una de las ofertas que cubren con todos los estándares que establece la Secretaría de Salud, y su amplia gama de actividades deportivas, incluye beneficios para todos los integrantes de la familia, sin excepción.

Sus sucursales ubicadas en Atizapán, Cancún, Cuautitlán, Mérida, Metepec, Puebla y Veracruz, Ciudad de México y Perú cumplen desde ya, con solución de alcohol al 70% a disposición de los usuarios y staff en cada área del gimnasio. En áreas húmedas, se tiene desinfectante para uso antes y después de ocupar las regaderas y baños. Cuenta con material visual con mensajes alusivos a la sana distancia, lavado y desinfección frecuente de manos, limpieza de objetos e higiene respiratoria. Todo el staff que labora dentro de los clubes y gimnasios, mantiene equipo necesario de seguridad: cubre bocas, goggles y protección facial. Se establecen barreras físicas en los mostradores de bienvenida para evitar el contagio entre el staff y los usuarios, además de una estrecha vigilancia a todo el staff por posibles contagios y en caso de haberlos, notificar a los contactos. 

Todos los clubes disponen de soportes individuales en las áreas de alberca para que cada usuario pueda colgar su toalla y exista una distancia prudente entre cada uno; y medidas específicas para mantener y controlar el bienestar integral de todos sus usuarios.

AM.MX/cctp

Exnuncio del Vaticano en Francia enfrentará juicio por agresión sexual

0

 

PARIS.- Monseñor Luigi Ventura, exnuncio del Vaticano en Francia, enfrentará en juicio las acusaciones de agresión sexual a, por lo menos, 4 hombres. Ventura será juzgado el próximo 10 de noviembre en la capital francesa.

El Vaticano levantó en julio de 2019 a inmunidad al entonces nuncio, algo sin precedentes en la historia de la diplomacia de la Santa Sede. Con ello, se dio vía libre a la apertura de un proceso legal en contra de monseñor.

El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, aseguró que “al reafirmar su inocencia, Su Excelencia confirma su confianza en las autoridades judiciales francesas, habiendo renunciado a la inmunidad diplomática para los procedimientos del caso, y continúa cooperando con ellos”.

El abogado de Ventura, Bertrand Ollivier, informó que su cliente “esperaba esta audiencia para defender su honor y su inocencia” y que estará presente en la audiencia.

“Es una victoria”, declaró por su parte Jade Dousselin, que representa a uno de los demandantes. “La fiscalía está validando lo que afirmábamos desde el primer momento y conforta a las víctimas en su iniciativa de denunciar”, agregó.

La primera denuncia en contra del acusado se dio a conocer en febrero del año pasado, cuando un empleado de la alcaldía de París afirmó que monseñor lo manoseó de forma reiterada durante una ceremonia un mes antes. Un miembro de la alcaldía corroboró la denuncia al declarar que “un agente municipal sufrió de forma reiterada, en tres ocasiones, tocamientos sexuales, manoseos en las nalgas bastante atrevidos, uno de ellos delante de un testigo”. Poco después los otros tres hombres se fueron uniendo al caso con acusaciones idénticas.

AM.MX/iv

Continua leyendo: China Ordena Cierre De Consulado Estadounidense Colombia Promulga Ley Contra Violadores Y Asesinos De Niños

 

The post Exnuncio del Vaticano el Francia enfrentará juicio por agresión sexual appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

UADY pospone una vez más su examen de admisión

MÉRIDA.— Ante el incremento de contagios de Covid-19 en el estado, la Universidad Autónoma de Yucatán informó que los exámenes de ingreso a los programas de bachillerato y licenciatura quedan pospuestos de manera indefinida hasta que las condiciones sanitarias lo permitan.

Con esta decisión, la máxima casa de estudios protegerá la salud de los aspirantes, sus familias y el personal que labora en el proceso.

La Universidad Autónoma de Yucatán comunica a los aspirantes a ingresar a los programas de bachillerato y licenciatura, así como a la sociedad en general que las fechas para presentar los exámenes de ingreso 2020 se posponen indefinidamente hasta que las condiciones sanitarias lo permitan, de acuerdo con las disposiciones de los gobiernos estatal y federal, indicó la institución a través de un comunicado.

Posted by Universidad Autónoma de Yucatán UADY on Friday, July 24, 2020

Esta decisión tiene como objetivo proteger la salud de los aspirantes, sus familias y el personal que labora en el proceso; así como ofrecer condiciones de equidad a todos los sustentantes de los exámenes.

Los aspirantes deberán informarse sobre el proceso de ingreso a través de la página https://www.ingreso.uady.mx y por los comunicados que se publicarán en los medios oficiales de la Universidad Autónoma de Yucatán.

Te recomendamos: 

UADY lanza convocatoria para becas Covid-19