23.9 C
Mexico City
sábado, noviembre 22, 2025
Inicio Blog Página 3214

Oficial: Jiménez Espriú renuncia a la SCT

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la salida de Javier Jiménez Espriú de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT);  el ingeniero Jorge Arganis Díaz Leal, quien tomará el mando en la dependencia.

Quiero informarles que acepté la renuncia del ingeniero Javier Jiménez Espriú como secretario de Comunicaciones y Transportes. Ha estado ayudándonos durante todo este tiempo, es una gente honorable y un profesional destacadísimo, afirmó el mandatario a través de un video publicado en sus redes sociales.

Afirmó que la renuncia se da luego de que ambos tuvieron un diferendo acerca de la operación de los puertos, pues Jiménez Espriú sostiene que deben de ser manejados operados por la SCT y el presidente, por el contrario, cree que es necesario el apoyo de la Secretaría de Marina para controlar la seguridad de los puertos.

Después de una semana en la que se especuló la salida del funcionario, el anuncio llegó este jueves tras una reunión que sostuvieron en Palacio Nacional. López Obrador agradeció el apoyo de Jiménez Espriú y anunció que será sustituido por el ingeniero Jorge Arganis Díaz Leal.

  • Díaz Leal es Ingeniero Civil, egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución en la que fue profesor 21 años.

Agradecí el apoyo, profesionalismo y servicio aportado al país del ingeniero Javier Jiménez Espriú, quien será sustituido por el ingeniero Jorge Arganis Díaz Leal en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.https://t.co/m5nKu08paZ pic.twitter.com/aLEXoyj3Qu

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) July 23, 2020

Al respecto, Jiménez Espriú agradeció la oportunidad de integrarse al movimiento de la Cuarta Transformación. Estos 20 meses en el gobierno me han permitido participar en acciones muy importantes para el futuro de México. Le agradezco su aprobación, respeto por mi decisión de separarme (del cargo) por la discrepancia que ha mencionado, afirmó.

Destacó que será fiel y leal a los propósitos y proyectos de la Cuarta Transformación. También felicitó a Arganis Díaz Leal y dijo que se le entrega una secretaría en donde ya no hay corrupción.

Por su parte, el nuevo titular de la SCT agradeció la oportunidad de ocupar el cargo. Siento que las circunstancias actuales por la pandemia, el desarrollo de la infraestructura, mantenimiento, conservación, el apoyo a los proyectos prioritarios sobre todo en el sur del país y todo el plan que se tiene son fundamentales para el desarrollo económico del país, dijo.

Te recomendamos: 

Peña Nieto gastó 313.4 mdp en viajes

AM.MX/dsc

The post Oficial: Jiménez Espriú renuncia a la SCT appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Peña Nieto gastó 313.4 mdp en viajes

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Del 26 a 28 de septiembre de 2015, el entonces Presidente Enrique Peña Nieto tomó su avión presidencial José María Morelos y Pavón para viajar a Nueva York, Estados Unidos. Para un ciudadano promedio, ese viaje de tres días pudo costar cerca de mil 500 dólares, pero el viaje del entonces Jefe del Ejecutivo federal salió en 541,813 dólares o lo que es lo mismo que 10 millones 294,447 pesos.

Ese viaje a Nueva York fue el más caro de los 83 que realizó el expresidente durante su sexenio, de acuerdo con información de la Presidencia de la República obtenida vía Transparencia.

SinEmbargo obtuvo la lista completa de los viajes registrados por el Ejecutivo federal de 2013 a 2018, además de los gastos de hospedaje y alimentación, de transporte terrestre, gastos “diversos” y los de transporte aéreo.

En la solicitud de información también se pidieron las bitácoras de viaje y la lista de pasajeros de cada viaje, tanto de la tripulación como funcionarios e invitados, pero debido a que esa información la tiene el Estado Mayor Presidencial y está en “receso” se declaró imposibilitado formal y materialmente para otorgarla.

Por esa razón, la Presidencia de la República entregó sólo la información que logró recabar, que es una lista de 83 viajes en los que se detallan los gastos en dólares por un total de 16 millones 496,168 dólares, aproximadamente 313 millones 427,192 pesos. El viaje más costoso fue el de Nueva York, le siguen uno de seis días a Reino Unido e Irlanda, en 2015; otro de tres días también a Nueva York, en 2016, y uno más de cinco días a Londres, en 2013.

De acuerdo con SinEmbargo, en esa lista de “los más caros” también están destinos como San Petersburgo, Rusia; París y Marsella en Francia; Bali, Indonesia y Australia.

 

El avión de la polémica
El Presidente Andrés Manuel López Obrador insiste, desde el periodo de campaña, en deshacerse del avión presidencial. Se niega a utilizarlo siquiera para viajes cortos y lo relaciona de inmediato con el despilfarro del dinero público.

El Boeing 787 tiene una “capacidad VIP incomparable”, esa es la descripción que hay en el folleto con el que se busca comprador.

El avión que compró Felipe Calderón Hinojosa y que usó Peña Nieto, puede ser utilizado por 80 pasajeros en cuatro secciones y aparte, está la suite presidencial, que consta de una “elegante” oficina privada, sala de juntas, una recámara con cama king-size, regadera y caminadora. También tiene una sala de juntas, recámaras con duchas e internet de alta velocidad.

Sólo en esos 10 viajes realizados de 2013 a 2016, gastó 4 millones 297,730 dólares (81 millones 656,870 pesos).

En cantidades generales, los gastos en transporte aéreo fueron de 9 millones 579,242 dólares; en hospedaje y alimentación se pagaron 3 millones 478,386 dólares; en gastos de transporte terrestre, 3 millones 283,308 dólares y en gastos presentados como “diversos” de los cuales no se da ninguna especificación, la cantidad asciende a 115,232 dólares.

Entre 2013 y 2016 se dio la temporada en la que más viajes hizo con un total de 66 y fue durante su primer año en la Presidencia cuando más viajó y más caras salieron esas travesías: 3 millones 571 mil 196 dólares, esto es 67 millones 852 mil 724 pesos.

Cada asiento tiene su propia pantalla personal, sistema de entretenimiento y teléfonos satelitales para los pasajeros, pero si no fuera suficiente, también hay una suite privada dedicada a telecomunicaciones.

De acuerdo con una investigación de la Unidad de Investigaciones Especiales de Aristegui Noticias, Peña Nieto viajó con hijos, hermanos, cuñados y amigos a Francia, Turquía, Italia, Rusia o China, desde enero de 2013 hasta abril de 2016.

“Los 6 hijos de esa familia han viajado en 9 giras presidenciales, aunque no siempre juntos: a Italia, Rusia y Turquía en 2013; Suiza, Portugal-Vaticano-España y Nueva York, en 2014; Reino Unido y Francia en el 2015; y Arabia Saudita-Emiratos Árabes-Kuwait-Qatar-Suiza en este 2016”, puede leerse en el texto de los periodistas Rafael Cabrera e Irving Huerta.

El Boeing 787 valorado en unos 130 millones de dólares. En marzo pasado, el Gobierno mexicano puso a la venta 6 millones de números de la Lotería Nacional para del avión a 500 pesos cada uno (unos 21 dólares) y habrá 100 boletos premiados.

La idea de deshacerse de la aeronave es una de las principales promesas de López Obrador, quien viaja en vuelos comerciales a sus giras pues asegura que el Boeing 787 representa un lujo excesivo de sus predecesores que va en contra de su política de austeridad.

Esta aeronave fue adquirida en 2012 por el expresidente Felipe Calderón (2006-2012), aunque no llegó a México hasta febrero de 2016, bajo la presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018) y entre críticas por su costo de 218.7 millones de dólares.
AM.MX/fm

The post Peña Nieto gastó 313.4 mdp en viajes appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Descarta AMLO otorgar incentivos fiscales a la IP a cambio de su aval a la reforma de pensiones

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) descartó que exista un acuerdo con el sector empresarial para otorgarle beneficios fiscales después de que avaló su propuesta de reforma a las pensiones del país, que entre sus principales puntos destaca una mayor aportación por parte de los patrones.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario federal destacó que con la reforma, los trabajadores no tendrán que aportar más, además de que se reducirán las semanas de cotización para tener derecho a una pensión.

AMLO reconoció que su gobierno analizó la posibilidad de estatizar nuevamente el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), de manera que fuera el Estado el que volviera a administrar los recursos de los trabajadores; sin embargo, señaló que se decidió mantener el esquema de las administradoras de ahorro para el retiro (Afores) con la condición de que éstas redujeran el costo de administración a estándares internacionales.

“México era el país donde los trabajadores pagaban más por la administración de sus recursos. Con la reforma, dejamos establecido que el costo debe ser con base en estándares internacionales”, dijo.

Reiteró que las pensiones para adultos mayores también irán incrementando año con año, debido a que ya están en la Constitución, por lo que la aportación gubernamental también será mayor.

AMLO se comprometió a que los derechos ganados por los trabajadores en la Constitución en materia de pensiones no se convertirán en “letra muerta” como sucedió con el derecho a la salud, donde sólo el 50% de la población mexicana tiene cobertura social.
AM.MX/fm

The post Descarta AMLO otorgar incentivos fiscales a la IP a cambio de su aval a la reforma de pensiones appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

En julio van unos 30 mil empleos perdidos por pandemia de coronavirus: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador informó que, de acuerdo con la información con la que cuenta, en julio van unos 30,000 empleos perdidos a causa de la pandemia de coronavirus; sin embargo, el titular del Ejecutivo se mostró positivo, ya que la aniquilación de puestos de trabajo va a la baja.

La peor cifra en torno a la pérdida de empleos en México se registró en abril de este año, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cuando comenzaban las restricciones y los cierres de comercio para mitigar los impactos de la covid-19, la enfermedad que deriva del coronavirus.

En se mes se perdieron 555,247 empleos formales.

Durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles, el presidente López Obrador dijo que a diario analiza la situación de la pérdida de empleos, en colaboración con Zoé Robledo, director del IMSS, y que van tres días en los que no se han aniquilado trabajos e incluso se ha contratado a personas.

“Tenemos que ir buscando reactivar la economía para la recontratación de los trabajadores y se generen empleos, en eso estamos”, declaró el presidente.

“En abril se perdieron 550,000 empleos, en mayo ya se redujo la pérdida a 340,000; en junio, el mes pasado, ya se redujo a 82,000”, detalló el primer mandatario.

Oficialmente, el IMSS reportó 83,311 empleos perdidos en junio.

“Tengo el dato de que la pérdida es de 30,000 y ya llevamos tres días, porque esto lo mido diario, Zoé Robledo me envía la información, llevamos tres días en donde no perdemos, sino que ya se está contratando, aunque sea poco, a trabajadores, y espero que terminemos julio con una situación de pérdida de empleos. Es un proceso de recuperación”, agregó el tabasqueño.
AM:MX/fm

The post En julio van unos 30 mil empleos perdidos por pandemia de coronavirus: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Hay dos ofertas y un anticipo por el avión presidencial: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador reveló que hay dos ofertas por el avión presidencial “José María Morelos y Pavón”, además de un anticipo que mantiene abierta la operación.

“Hay dos ofertas inclusive ya hay un anticipo de una de las empresas, no se ha cerrado la operación en definitiva porque se está buscando la mejor opción. Desde luego se tiene que vender a precio de avalúo y los posibles compradores no tuvieron inconveniente en que esté aquí el avión, va a estar en el hangar presidencial”.

López Obrador recordó que el hangar presidencial se construyó en el sexenio de Enrique Peña Nieto por el que se pagaron mil millones de pesos, “tengo esa información”, aseguró el mandatario.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) realizó el avalúo del avión presidencial en 150 millones de dólares.

Hoy, el presidente López Obrador aseguró que decidieron regresar el avión ya que no tenía un buen resguardo en California.

El resguardo del avión presidencial en el aeropuerto de logística de Victorville, en California, costó al Gobierno de México, 22 millones 778 mil pesos.

Por orden del presidente, Andrés Manuel López Obrador, la aeronave, un Boeing 77-8 Dreamliner, fue trasladada a Estados Unidos con el único objetivo de que se vendiera, pues consideró que su compra fue “una ofensa al pueblo de México”.

Sin embargo, 19 meses después de su vuelo a Estados Unidos, el avión presidencial regresó a México sin un comprador seguro y únicamente con promesas de compra u ofertas de compradores que no han sido plenamente identificados.

El pago por el resguardo del TP01 José María Morelos estuvo a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), dependencia que asumió un costo anual de 719 mil 321 dólares, a un tipo de cambio de 20 pesos por dólar.

Tan sólo durante el primer año, la Sedena pagó 14 millones 386 mil 420 pesos, de acuerdo con una publicación de El Universal, por lo que sumando los meses que pasó durante este año en California, se rebasaron 22 millones de pesos.

Esta mañana, el presidente López Obrador aseguró que el avión presidencial cuenta con al menos dos ofertas de compra y abundo que su administración decidió regresarlo a México ya que no tenía un buen resguardo en el hangar de Boeing.
AM.MX/fm

The post Hay dos ofertas y un anticipo por el avión presidencial: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

No ha habido democracia en nuestro país: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.-El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que en nuestro país “no ha habido democracia” sino “destellos” de ella. En ese sentido, pidió a los cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) que juren cumplir con la democracia.

Agregó que el Gobierno de México no tolerará el fraude electoral. Acusó que él mismo fue víctima de este delito y que, incluso, le robaron la Presidencia de la República en el pasado.

“No toleramos el fraude electoral, nosotros padecimos el fraude electoral, quién está ahora de presidente de México fue víctima de fraude electoral varias veces, podría decir, me robaron la Presidencia de la República, nos robaron la Presidencia de la República”.

López Obrador indicó que con semejante antecedente “imagínense si voy a permitir el fraude electoral, aquí sí es un asunto personal”.

AMLO vio con buenos ojos la elección de los cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE). Pidió que sean imparciales, honestos y que abonen a desterrar el fraude electoral.

En el marco de la elección de los nuevos consejeros electorales, AMLO afirmó que se trata de un momento histórico para garantizar la democracia y añadió: “Que (el fraude electoral) ya nada más sea un asunto del pasado y que las nuevas generaciones lo conozcan por los libros. Va a ser importantísimo, porque no ha habido democracia en nuestro país, destellos de democracia en la historia, pequeños periodos…”.

A los cuatro nuevos perfiles que integrarán el Consejo General del INE, López Obrador pidió que tendrán el reto de dejar establecida una verdadera democracia en el país: “Que juren cumplir el que haya democracia en México. es un momento histórico en el que podemos dejar establecida en definitiva la democracia, como forma de vida y como forma de gobierno, que se respete la voluntad del pueblo, gane quien gane. Que se destierre el fraude electoral”.

“Lo veo bien, no lo rechazo, porque hubo una votación mayoritaria; desde luego fue un acuerdo que se tomó pero la democracia también implica acuerdos. Yo lo único que les pido de manera respetuosa a los nuevos consejeros es que actúen con honestidad, que sean imparciales, que no se sometan ni a los partidos, ni al gobierno, que representen al pueblo”.
AM.MX/fm

The post No ha habido democracia en nuestro país: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Juntos avanzamos en el combate al arribo de sargazo: Carlos Joaquín

0

CANCÚN.- En gobernador Carlos Joaquín aseguró que “con la suma de esfuerzos, juntos avanzamos  en el combate contra el recale masivo de sargazo en las costas de Quintana Roo. En nuestros litorales ya se encuentran funcionando las lanchas sargaceras y están en operación las embarcaciones recolectoras, para mantener el esplendor de nuestras playas”.

Durante un recorrido de supervisión por la zona, el CGDEM Enrique Flores Morado, director general adjunto de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Secretaría de Marina y coordinador de la estrategia de Atención al sargazo en las costas de Quintana Roo, informó que, de acuerdo con los registros reportados por los municipios, en el mes de mayo se recolectaron 2,700 toneladas de sargazo. También detalló que en junio se recolectaron 4,300 toneladas aproximadamente, y en lo que va de julio se han recolectado cerda de 2,300 toneladas.

Flores Morado también indicó que, de acuerdo con el pronóstico de arribo de sargazo para los próximos 15 días, Quintana Roo podría recibir una cantidad mucho mayor de macroalgas porque las aglomeraciones de sargazo en el mar están entre las 15 mil y 20 mil toneladas. Estas se encuentran sujetas a una corriente que pudiera llegar próximamente a la costa.

Por su parte, Efraín Villanueva Arcos, secretario de Ecología y Medio Ambiente, destacó que para atender el tema del recale masivo de sargazo, existen varios lineamientos que está produciendo la Secretaría de Medio Ambiente Federal para trabajar en conjunto con el Estado, a fin de evitar cualquier daño al manto freático. Como parte de la estrategia de Atención al Fenómeno Atípico del Sargazo se desplegaron varias embarcaciones sargaceras.

EM.MX/iv

Continua leyendo: Cumplir protocolos y disposiciones permitirá recuperación económica: Carlos Joaquín

Confirma AMLO que familiares suyos han muerto por COVID-19

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador confirmó esta mañana que una de sus primas está hospitalizada a causa de COVID-19 y que algunos familiares han muerto por la misma causa.

“Sí, tengo familiares enfermos también desgraciadamente, también han perdido la vida familiares como pasa lamentablemente, como pasa en estos casos, es una pandemia y amigos y conocidos y familiares, así es”, dijo el mandatario.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador externó sus condolencias a los familiares de víctimas de COVID-19.

“Deseo la recuperación a los que están hospitalizados que salgan, sobre todo de los que están en terapia intensiva y los que ya se nos adelantaron, ofrecer a sus familiares nuestro pésame permanente, nuestro abrazo fraterno”, expresó.

El fin de semana se dio a conocer que Úrsula Mojica Obrador, prima del presidente de la República, está internada en un hospital del ISSSTE de Tampico, Tamaulipas, a causa de COVID-19.

De acuerdo con El Universal, el diagnóstico de Mojica Obrador de 69 años es reservado, sin embargo reportaron que su estado de salud es delicado, además señalaron que es hipertensa y con un grado de obesidad grado 3.

Por otra parte, López Obrador agradeció al papa Francisco por la ayuda a México para enfrentar el coronavirus o COVID-19, luego de que enviara tres ventiladores que fueron destinados a un hospital en Querétaro.

“Nos están ayudando de otros países, ya le agradecí en mi informe al gobierno de Cuba, al gobierno de China, al gobierno de Estados Unidos, ayer le agradecí al papa Francisco, ayer me visitó el nuncio apostólico porque envió el papa equipos médicos para atender enfermos de COVID oficialmente nos pidieron que decidieramos nosotros a dónde enviar esos equipos, se acordó que se utilizara en un hospital del estado de Querétaro”.

Ayer, López Obrador recibió en Palacio Nacional al nuncio apostólico Franco Coppola, acompañado por el arzobispo Rogelio Cabrera y a David Noel Ramírez, rector emérito del Tecnológico de Monterrey, quienes informaron sobre el envió el sumo pontífice.
AM.MX/fm

The post Confirma AMLO que familiares suyos han muerto por COVID-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Eligen al yucateco Uuc-Kib Espadas como nuevo consejero del INE

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El antropólogo yucateco y ex diputado federal por el PRD, Uuc-Kib Espadas Ancona, fue designado como nuevo consejero del Instituto Nacional Electoral (INE).

Con 399 votos a favor, cinco en contra y cinco abtenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados avaló la designación de Espadas Ancona, Norma Irene de la Cruz, Carla Humphrey y José Martín Fernando Faz como los nuevos consejeros del INE para el periodo de 2020 a 2029.

Ellos sustituirán a Pamela San Martín, Enrique Andrade González, Benito Nacif Hernández y Marco Antonio Baños Martínez, quienes concluyeron su gestión en abril.

¿Quién es Uuc-Kib Espadas?

De los nuevos consejeros electorales del INE, Uuc-Kib Espadas Ancona es el único que ha tenido abierta militancia política. Es licenciado en Educación Media y también en Antropología Social; es maestro en Ciencias Sociales por la Escuela Normal Superior de Yucatán y doctor en Comunicación por la Universidad de Sevilla.

Tiene 56 años y nació en Mérida, Yucatán, donde inició su militancia en el Partido Comunista; luego, en el Socialista Unificado de México, en el Mexicano Socialista y en el PRD, por el cual fue diputado federal en la LVIII Legislatura. Se ha distinguido por sus críticas en publicaciones en medios locales y nacionales.

Imagen

Escribió y publicó el libro “Las Elecciones 1991. La Recuperación oficial”, además de “Estructuras Socioeconómicas”, 1995 y Estructura social y económica de México, 1996, entre otros.

Se define como un partidócrata, pues los partidos son la más legítima y amplia expresión de la pluralidad política. “Nunca he podido disimular mis preferencias políticas partidistas (…) cuando las he tenido las he abrazado, proclamado y militado (…) Pero ya no, y hoy no soy un individuo afín de un partido”.

Te recomendamos: 

Norma de la Cruz, Carla Humphrey, Uuc-Kib Espadas y Fernando Faz, los nuevos consejeros del INE

 

ÍNDICE POLÍTICO: En menos de dos años el país ha descendido a niveles del África colonial

0

FRANCISCO RODRÍGUEZ

Y sí. La Cuarta Decepción ha logrado que el tiempo se congele en México. Sus poderes cuasi sobrenaturales nos han hecho regresar a la peor época, la del colonialismo. Vivimos en el África colonial, en el medioevo de las pestes, en la intrusión desmedida de los imperios, en el delicioso paraíso de la sumisión sin freno, en la época del big brother del sometimiento incondicional.

Como si fuera poco, en el colmo, en el período cavernario de los fenómenos naturales que son percibidos por la población como aquellas grandes catástrofes que eran la maldición de los dioses.

Los terremotos, los virus letales, la represión inmunda, las arenas del Sahara, la depresión económica, la invasión de la langosta, la sequedad del circulante, el azote de la miseria, forman una con la ambición desmedida del poder. Esa que no respeta nada.

Todo está por debajo de la reelección ansiada, de la intromisión de un solo hombre en todas las pautas de conducta de la convivencia. Faltaba más, ¡como México no hay dos! El grito de guerra de la dependencia corona todos los afanes, es la pauta de toda idea de progreso. Y dicen que llegaron para quedarse.

Como los líderes mesiánicos prototípicos: los africanos

Los recuerdos del África colonizada tienden a adueñarse del cotarro. Ahmed Sékou Touré, representado como San Jorge, traspasando la hidra del colonialismo. Kwame Nkrumah, el redentor, la puerta del porvenir africano. El profeta mago, el dictador Jomo Kenyatta, los tres, nos hacen los mandados.

Barthélemy Boganda ha renacido entre nosotros. El mismo que instituyó que la credencial electoral fuera llamada ” el amuleto de Boganda”, está ya aquí reinando entre nosotros. Y no es que la tarjeta electoral del dictador fuera divina para ganar. Era el aparato de represión con saña inaudita el que ganaba todas las partidas.

La reelección en la mira de Trump y del “caudillo”

Y aquí en el rancho grande, sólo falta una instrucción de allá arriba para llegar a la conclusión de que las libertades son el obstáculo para la modernidad. Sólo falta que el patrón del Norte quiera parar las migraciones sureñas, que quiera que otra vez comparezca el “caudillo” en sus jardines traseros, para dar la voz de ataque.

Ambos tienen que aprovechar su voto duro para eternizarse en el poder. Los mueven los mismos apetitos. Allá son las franjas de la basura blanca, ese treinta por ciento de electores racistas que odian a los diferentes. Acá, el veinte por ciento de chairos y similares que aman la indolencia y la esclavitud.

¿El “caudillo” es también de los que piensan en inglés?

Sólo nos falta el mito del héroe salvador y constructor de la Nación que ha jugado el papel más importante en los autoritarismos. Basta con recordar al dictador africano Félix Houphouët- Boigny, que tuvo que prohibir un culto sincrético en el que él era Dios. Hacia allá vamos volando.

Resuenan las palabras de Richard Lansing, “México es un país extraordinariamente fácil de manejar, porque basta controlar a un solo hombre: el presidente. Abandonemos la idea de poner en la presidencia mexicana a un ciudadano americano, ya que esto llevaría otra vez a la guerra”. Se lo dijo hace un siglo a su jefe en la Casa Blanca. Y así ha sido.

Con el tiempo, los mandatarios que piensan en inglés han sido los promotores del modo de vida norteamericano. Nacieron en México, pero piensan en inglés. Por sus escritorios han pasado todas las firmas de convenios, tratados, acuerdos y hasta circulares que formaron la cadena de la dominación.

“Sin necesidad de que Estados Unidos gaste un centavo o dispare un tiro, harán lo que queramos. Y lo harán más radicalmente que nosotros”, sentenció Lansing. Y dígalo si no, hasta somos felicitados porque veintitantos mil militares de la Guardia Nacional les cuidan sus fronteras‎, reprimen a migrantes tan jodidos como los nuestros. Una vergüenza histórica.

No han sabido ni podido protegernos de las pandemias

La pandemia ha demostrado que no sabemos hacer nada. Ni sabemos adónde vamos, ni cuándo podremos salir a trabajar. Las prácticas medievales del confinamiento han triunfado sobre la ciencia, las mediciones del flagelo, las estrategias para abandonar la miseria en la que nos confinaron, sin saber de qué se trata. Nadie sabe qué hacer, sino encomendarse a las estampitas y las invocaciones religiosas del “caudillo” en curso.

El gobiernito federal anda a ciegas en los diagnósticos y por tanto en su pedagogía y en su nemotecnia respecto de cómo proteger mejor de la pandemia a la población, con trabajo, estímulos y dinero. Más grave en tanto que ha caído sobre un territorio que ya vivía la peor crisis económica del siglo.

Sin entender que sexenalmente no es un ciudadano común

Y el “caudillo” regresa a lo suyo.‎ Se instala como el Torquemada de la inquisición electoral, penal, financiera, anticonstitucional. Como las acusaciones contra indefensos van a ser enfurecidas y a ciegas, ya sabemos lo que va a resultar:

El juicio sumario a partir de las “mañaneras”, la condena en caliente, la persecución implacable, la ejecución inmediata, el patíbulo de la mediocridad y la venganza, el pelotón sin piedad, el estado de derecho al garete. El coletazo de la ballena, el estertor de muerte de un régimen punitivo.

“Tengo derecho a hacerlo –convertirse en guardián de las elecciones–. ¿Quién dice que no? Como cualquier ciudadano puedo decir que hay fraude electoral”.‎ Sólo que no cualquier ciudadano tiene a la Unidad de Inteligencia Financiera, a la “autónoma” Fiscalía General de la República, al “independiente” Poder Judicial, a las Fuerzas Armadas y a los presupuestos públicos para concretar su furia.

Dice que va a denunciar cuando piense que hay compra de votos. Nadie se chupa el dedo para no saber que el único que tiene todo nuestro dinero para comprarlos es él. Para hacer efectivo el milagro del amuleto de Boganda, el eterno dictador africano.

Sólo los gobernadores protestan ante tantos atropellos

Por eso no ha hecho una sola obra, no ha creado un solo empleo, no hay recursos para nadie. Porque desde ahora la vía hacia la democracia son sus pistolas de cacique. El tribunal especial para las elecciones son los grupos de defensa de la Cuarta Decepción. “Súmate a nosotros”, el nombre de la embestida. Es el santo y seña para caer sobre cualquier ciudadano, sobre cualquier adversario. Es el nuevo cuartelillo de la decepcionante transformación.

Ni una sola voz de algún poder constituido, Ejecutivo, Legislativo o Judicial ha protestado. Sólo los gobernadores que ya están hasta la madre de tantas babosadas, de tantos atropellos judiciales, fiscales, administrativos, de acuerditos de comandantas Nahle, Sandoval, Sánchez Dávila, de tantos BOAs, pésimamente redactados, pero muy punitivos.

La amnesia se ha apoderado del país preocupado por su futuro

‎Y no, no puede hacerlo. Porque nadie ha podido recordar el elemento fundamental de todo estado de derecho: las autoridades sólo pueden hacer aquello que les autorice una ley previa. La amnesia se ha apoderado de un país realmente preocupado por su presente, su futuro y sus pocos haberes para tratar de comer hoy y mañana.

No es justo que alguien abuse de esta manera. Alguien tiene que pararlo.
Sólo nos quedan las urnas… ¿o ya ni eso?
¿Usted qué cree?

Índice Flamígero: “África es la próxima gran frontera”. Esas fueron las palabras más destacadas de Aminu Alhaji Iyawa, actual embajador de Nigeria en México, tras su paso por el ITAM el martes 13 de marzo de 2018 a raíz de las jornadas El mundo en tu universidad, celebradas en el campus de Río Hondo. Al compartir con estudiantes de Ciencia Política y Relaciones Internacionales su perspectiva sobre las relaciones de México y África, el representante de este ascendente potencia regional dibujo un sueño de futuro: el avance conjunto en todo tipo de intercambios gracias a los cuales algún día podrán superarse las barreras geográficas y culturales que anulan este potencial de mejora y colaboración. No estuvo solo en este análisis de prospectiva. El otro invitado de la mesa, el Dr. José Arturo Saavedra Casco, investigador del COLMEX, hizo un repaso de los momentos históricos relevantes entre México y África para sustentar la idea que estos eventos pueden servir de base para fomentar mejores relaciones en tiempos venideros. La visión de Alhaji Iyawa sobre el potencial de África es compartida por potencias económicas, como Estados Unidos y China. Nigeria es un país de gran riqueza petrolera que actualmente experimenta un extraordinario volumen de inversión extranjera. A pesar del aumento de capital foráneo en el país, el embajador confesó que el desarrollo obtenido no ha repercutido en una reducción de la desigualdad y la corrupción. “Nigeria actualmente está luchando para encontrar un equilibrio político y económico adecuado para la nación. El gobierno pasado decepcionó mucho a Nigeria, especialmente con los niveles altos de corrupción”. (Tomado de Mundo ITAM).

Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

indicepolitico@gmail.com
@IndicePolitico
@pacorodriguez

The post ÍNDICE POLÍTICO: En menos de dos años el país ha descendido a niveles del África colonial appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.