15.5 C
Mexico City
sábado, julio 19, 2025
Inicio Blog Página 3220

ANÁLISIS A FONDO: “¿Han asesinado periodistas? O sea, no…”

0

Francisco Gómez Maza

  • Desapariciones, asesinatos, cementerios clandestinos
  • Periodistas en jaque y sin la protección de la autoridad

He de confesarle, amigo lector, que este escribidor está horrorizado, al saber que Emir Olivares Alonso, periodista del diario La Jornada, ha sido víctima de dos delincuentes que allanaron su casa, cuando él se preparaba para darse un baño. Leí en las páginas de ese periódico: …y tras la irrupción de los dos hombres… siguieron amenazas telefónicas y por mensajería instantánea.

inutos después de que ambos sujetos abandonaron la vivienda, un tercer hombre llamó para decirle que fue contratado para privarle de la vida por haberse metido con gente de la UNAM…ya que en junio de 2017 realizó un trabajo periodístico sobre narcomenudeo en Ciudad Universitaria. Y comenzaron entonces las intimidaciones y las advertencias. También desde aquel momento fue integrado al programa de protección a periodistas. Pero en esta ocasión, este viernes, dónde estaban sus protectores. Debería de haber estado vigilantes a las puertas de su casa. Pero como no había nadie, fácilmente los criminales, abriendo la puerta con enorme facilidad, ingresaron al departamento.

Narra La Jornada que el allanamiento ocurrió poco antes del mediodía del viernes 6 de diciembre y, pese a que mandos de la Fiscalía General de la República le ofrecieron su apoyo, nadie se presentó por lo menos solidarizarse con él, no obstante lo terrorífico que es hallarse, de repente, en manos de dos desconocidos y recibir, por teléfono (cómo conocen los datos personales), una amenaza de muerte Y el fiscal para atención de delitos contra periodistas, Ricardo Pérez Sánchez, no se dignó acudir al apoyo del periodista, no obstante que su caso es de conocimiento de las autoridades desde 2917.

Así que la vida de Emir depende de lo que quieran hacer de ella los delincuentes que lo tienen en la mira sin que alguna autoridad se comprometa a protegerlo en serio.

Da rabia que a las autoridades gubernamentales les interese un bledo la vida de la gente. En este caso, la de los periodistas. Por ejemplo, al salir del Senado, ya como nueva presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra fue cuestionada sobre los problemas a los que deberá hacer frente como el asesinato de periodistas.

“¿Han asesinado periodistas? O sea, no…”, respondió Piedra Ibarra, luego de que un reportero le recordó que este año ha sido el más violento para el gremio en México. “¿No se ha enterado del asesinato de periodistas?”, le cuestionó el reportero. “He visto lo que pasó en todos los sexenios pasados, y es algo terrible”, dijo la “ombudsperson”.

Algo tronó en mi interior, estimados lectores. Y ahora escribo por el gremio del cual formo parte. El de los periodistas verdaderos, que no estamos al servicio de los poderes político y económico. Pero el horror de Emir no paró ahí:

Al fin, momentos más tarde – narra La Jornada -, llegaron a la casa de Emir la policía capitalina y representantes del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. En ese momento, al teléfono celular del reportero entró la llamada (que fue grabada en parte por los presentes) de un hombre que se dirigió a él como señor Olivares y luego soltó que le pagaron un millón de pesos para matarlo por haberse metido con gente de la UNAM.

El presunto sicario le aseguró al periodista que, si quería negociar su vida, debía pagar el doble de lo que le entregaron. Ordenó que no cortara la llamada, que ya había visto que entraron dos de sus muchachos hasta el departamento, que conocía sus actividades, dónde trabaja, qué hace y quiénes son sus familiares, y le preguntó en cuánto valora su vida.

Por consejo de los agentes, el periodista le preguntó que qué quería y el sujeto le ordenó pagar, y si quería enviaría de nuevo a sus muchachos para que lo llevaran a una tienda de conveniencia a realizar el depósito. Colgó y comenzaron los mensajes de texto, llamadas e incluso intentos de conexión por videollamada, en las que insistían en que sería atacado si no entregaba el dinero y que todo está relacionado con el trabajo periodístico en torno a la venta de narcóticos en el campus.

La policía y la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México se comprometieron a investigar lo sucedido, para lo cual se abrirá una carpeta de investigación por intento de robo. Pero siempre hacen y dicen lo mismo los representantes de la autoridad, del ministerio público. Mientras, al leer la nota que daba cuenta del allanamiento del domicilio de Emir, en su presencia, y de la amenaza de muerte y de la ausencia de las autoridades, este escribidor fue víctima del pánico porque ya vivió situaciones similares durante este año. Ya sabe del miedo, ese horrible sentimiento de abandono total, que produce la delincuencia en el ánimo de su víctima. Y el agente del MP sólo dice: venga el viernes de la próxima semana para saber cómo va la investigación… ¡Carajo!

The post ANÁLISIS A FONDO: “¿Han asesinado periodistas? O sea, no…” appeared first on Almomento.Mx.

Estudiante mexicana participa en programa de la NASA y gana primer lugar

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Xóchitl Verónica Silvestre Gutiérrez, estudiante de Ingeniería del Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Durango, es parte del equipo de seis jóvenes científicos que obtuvo el primer lugar en el Programa Internacional del Aire y del Espacio (IASP por sus siglas en inglés), con la propuesta de un material cerámico para construir hábitats de astronautas en misiones a la luna.

Como parte del programa universitario de la NASA, la propuesta que ganó la primera posición será analizada el año próximo en una misión de pruebas del programa MISSE (Módulo de Experimentación Espacial), que se acoplará en la estación espacial internacional por un plazo de 6 a 12 meses.

El experimento espacial tiene la finalidad de comprobar la efectividad del material cerámico; compartir el conocimiento de gran valor para la ciencia mundial, y gestionar su utilización en el proyecto espacial Artemisa, el cual será lanzado por la NASA para la exploración lunar en el año 2024.

La joven duranguense viajó al U.S. Space & Rocket Center, ubicado en Huntsville, Alabama, en donde se unió a cinco compañeros universitarios para presentar el proyecto de uso de ferritas hexagonales de tipo M, un material cerámico químicamente estable y cristalino, el cual se estudiará para conocer la posibilidad de uso en un hábitat lunar.

Xóchitl Verónica Silvestre Gutiérrez

Silvestre Gutiérrez explicó que el material cerámico tiene la característica de tener bajo costo con notables propiedades magnéticas para las aplicaciones tecnológicas, industriales y su desarrollo dentro del ámbito de la construcción de hábitats, comunicaciones y biomedicina.

“En su primera fase, se ha investigado el uso de la cerámica de tipo hexaferrita para la protección de la radiación ultravioleta (UV), así como su comportamiento en condiciones extremas de temperatura y presión atmosférica”, explicó.

Sobre el triunfo, Silvestre Gutiérrez expresó que la competencia fue difícil para convencer al jurado de científicos de la NASA.

“Dormimos poco, pero valió la pena, estoy orgullosa de representar a mi país. México tiene un enorme potencial en los jóvenes para transitar hacia la independencia tecnológica”, afirmó.

Ante este logro, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, felicitó a la joven científica del TecNM, así como al resto de los participantes que triunfaron en esa competencia y señaló que esta institución es una potencia académica en el país, ya que sus estudiantes son altamente competitivos en torneos internacionales de ciencia y tecnología.

El titular de la SEP afirmó que la Nueva Escuela Mexicana impulsa la formación de profesionales aptos y competentes, que generen conocimiento científico para lograr la independencia tecnológica del país.

Continúa leyendo:

Inaugura CONALEP el Hackatón 2019

AMX/KMJ

The post Estudiante mexicana participa en programa de la NASA y gana primer lugar appeared first on Almomento.Mx.

Donald Trump suspende designar a cárteles mexicanos como grupos terroristas

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Donald Trump, presidente de Estados Unidos, informó a través de cuenta de Twitter que ha decidido suspender, por ahora, la designación de los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

En un primer mensaje, el mandatario señaló que todos los trabajos para declarar a los cárteles de la droga como terroristas habían terminado, pero por pedido de su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, había decidido suspender la designación pues es un hombre a que “le agrada y respeta”.

All necessary work has been completed to declare Mexican Cartels terrorist organizations. Statutorily we are ready to do so. However, at the request of a man who I like and respect, and has worked so well with us, President Andres Manuel @LopezObrador_ we….

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) December 6, 2019

Trump comentó a lo largo de tres tuits que la Casa Blanca tiene lo necesario para decretar como grupos terroristas a los cárteles de la droga mexicanos, pero que debido a la cooperación entre ambos Gobiernos, esta decisión se “retrasará temporalmente” y se “intensificarán nuestros esfuerzos conjuntos para lidiar decisivamente con estas organizaciones viciosas y en constante crecimiento”.

En caso de que los cárteles de la droga sean designados como grupos terroristas, Estados Unidos podría tomar las siguientes medidas:

  1. El Departamento de Tesoro estadounidense puede confiscar o bloquear los activos relacionados con los cárteles.
  2. Ninguna entidad o individuo en Estados Unidos podría proporcionarles “apoyo material o recursos”.
  3. Se prohíbe la entrada a Estados Unidos de todos los integrantes de estas organizaciones.
  4. Se incrementa la capacidad del gobierno estadounidense de ir tras los sospechosos de estar apoyando a los cárteles.
  5. Bajo la justificación de que son terroristas, Estados Unidos, podría lanzar una operación militar al considerarse acciones en legítima defensa.

Continúa leyendo:

Evo Morales abandona México en un vuelo comercial rumbo a Cuba

AMX/KMJ

The post Donald Trump suspende designar a cárteles mexicanos como grupos terroristas appeared first on Almomento.Mx.

Evo Morales abandona México en un vuelo comercial rumbo a Cuba

0

La tarde de este viernes 5 de diciembre el expresidente de Bolivia, Evo Morales, abandonó territorio mexicano en un vuelo comercial rumbo a Cuba.

El exmandatario boliviano, que recibió asilo político en México desde el pasado 12 de noviembre, realiza un viaje temporal a la isla, según lo informó el encargado de comunicación social de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco Álvarez.

Con respecto a la información que circula sobre Evo Morales, precisamos que el día de hoy el Sr. Morales viajó por la mañana rumbo a Cuba. Según nos informó, se trata de un viaje temporal. Por el momento esa es la información disponible.

— Roberto Velasco Álvarez (@r_velascoa) December 7, 2019

Según una versión de la agencia Ruters, Evo Morales permanecerá en Cuba algunos días hasta que Alberto Fernández, presidente electo de Argentina, tome posesión del cargo para después viajar al país sudamericano.

Evo Morales llegó a México el mes pasado luego de aceptar el asilo político que Andrés Manuel López Obrador le ofreció tras la agitación política que vive Bolivia, hecho por el que Morales tuvo que renunciar a la presidencia.

El mandatario fue recibido por el canciller Marcelo Ebrard y fue nombrado huesped distinguido en la Ciudad de México.

Continua leyendo:

Greta Thunberg encabezó la Marcha por el Clima en Madrid

AMX/KMJ

The post Evo Morales abandona México en un vuelo comercial rumbo a Cuba appeared first on Almomento.Mx.

Tasa de crecimiento de Tlaxcala fue de las más notables del país

0

TLAXCALA.- Tlaxcala ha tenido una de las tasas de crecimiento más notables del país gracias al desarrollo industrial y a la generación de empleos.

Así lo informó Marco Mena, gobernador de Tlaxcala, en su tercer informe de gobierno.

Hoy inauguramos en Tlaxcala uno de los parques de energía solar de la mayor tecnología en el mundo: Magdalena II, de la empresa italiana Enel. Agradezco a @enelgreenpower esta importante inversión, así como a su director, Paolo Romanacci. Un honor recibir al Emb. Luigi de Chiara. pic.twitter.com/hXQqjBLiTL

— Marco Mena (@MarcoAMena) November 27, 2019

Mena aseguró que desde su gubernatura y hasta ahora, Tlaxcala ha pasado del sexto al primer lugar nacional en indicador económico industrial.

A su vez, el crecimiento económico ha generando más empleos para los tlaxcaltecas, lo que ha contribuído a que 56 mil personas salieran de la pobreza mientras que 33 mil superaron la pobreza extrema.

Te recomendamos: Tlaxcala es el tercer estado con la mayor disminución de pobreza extrema

Marco Mena se mostró conforme con los resultados con los que Tlaxcala compite y rebasa a otros estados de la República.

Tan solo su crecimiento económico e industrial se ubican en el segundo lugar a nivel nacional.

Además, actualmente el estado registra el número de empleos formales más altos de toda su historia y la par que mantiene las finanzas públicas sanas y sin deuda.

“Aunque la economía nacional tiene presiones, vamos a seguir buscando inversiones para Tlaxcala en donde sea necesario”.

Continúa leyendo: 

Campeche será sede de la Reunión Nacional de Cultura en 2020

AM .MX/vgs

The post Tasa de crecimiento de Tlaxcala fue de las más notables del país appeared first on Almomento.Mx.

Lambda García está de visita por Yucatán

Lambda García presumió su estancia en Yucatán con fotos en un hotel boutique del Centro de Mérida; pero no se encuentra solo, está acompañado de un grupo de actores e influencers, quienes se divierten por diversos rincones del estado.

Estefanía Ahumada, Fernando Noriega, Alan Slim, Danae García, Luisa Fernanda Islas, Luis Carlos Muñoz, son los demás acompañantes de Lambda, quienes se encuentran haciendo un recorrido por Yucatán al parecer como parte de una campaña turística.

View this post on Instagram

Mérida colonial :::

A post shared by Lambda Garcia (@lambgarcia) on

A través de fotografías e historias en Instagram, Lambda comentó sobre su visita a un cenote cercano a Valladolid. “Ya llegamos al cenote Mayan, estuvimos manejando como dos horas y media; dicen que es el cenote más grande con bóveda y va a estar super cool, el agua va a estar un poco fría, ahorita les voy a enseñar fotos y cómo va todo”, dijo.

Por su parte, el actor Alan Slim, de “El Señor de los cielos”, compartió una foto en Chichén Itzá y apuntó: “Yucatán tiene todo, historia, cultura, arquitectura, gastronomía, pero sobre todo gente muy linda y amable”.

En Chichen Itzá, los actores hicieron un recorrido guiado y disfrutaron un show de mapping en el castillo de Kukulkán. “Nos dan unos pequeños iPhones y traen toda la tecnología; es como una audio guía esta super cool, seguramente va a ser una experiencia inolvidable”, dijo Lambda.

Tras el espectáculo de luces en Chichen Itzá, el siguiente destino fue Izamal donde además de cenar, recorrieron las calles hasta encontrar un puesto de marquesitas. “Muchas gracias a Jesusita por pararse y quitarnos el antojo”, dijo el actor e incluso se escuchó una porra de alegría al no quedarse con las ganas de comer una marquesita.

View this post on Instagram

@yucatanturismo 😍

A post shared by ғᴇʀɴᴀɴᴅᴏ ɴᴏʀɪᴇɢᴀ (@fernandonoriega) on

Los actores continuarán su recorrido por la entidad y visitarán Las Coloradas y Río Lagartos.

Te recomendamos: 

Hallan restos de ex convento en estacionamiento del Centro de Mérida

EM/dsc

Listo operativo de seguridad por temporada decembrina en Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN.— Con motivo de las fiestas decembrinas, la Riviera Maya alista un fuerte operativo de seguridad para salvaguardar a los turistas nacionales y extranjeros que se espera arriben a este destino turístico en las próximas semanas.

La Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito desplegará un mayor número de elementos de las áreas de la Policía Turística, Policía Preventiva, Tránsito y Cadetes, para garantizar la seguridad de los habitantes y visitantes, prioridad de la munícipe de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete.
Es por esto que la Dirección General de Seguridad Pública que encabeza el comandante Jorge Robles Aguilar, ya trabaja de forma coordinada con autoridades municipales, estatales y federales para generar acciones conjuntas.

Operativo Fuerza Interinstitucional Solidaridad

De manera conjunta con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Marina (SEMAR), a través de la Guardia Nacional, así como de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, los elementos de la Policía Turística Municipal despliegan cada noche el operativo Fuerza Interinstitucional Solidaridad (FIS), dispositivo de vigilancia de proximidad que será reforzado en temporada decembrina para la seguridad de los paseantes en la zona federal marítimo terrestre, Quinta y Décima avenidas.
Asimismo, efectivos de Seguridad Pública y Tránsito Municipal estarán distribuidos en todo el municipio para redoblar la vigilancia tanto pedestre, como en patrullas, moto-patrullas y bicicletas, en vialidades, colonias y fraccionamientos, ya que en esta temporada muchos ciudadanos salen del municipio y sus viviendas quedan solas.
Entre tanto, las plazas, bancos y centros comerciales, también serán resguardados, ya que con el inicio de la temporada decembrina hay mucho movimiento de dinero por el pago de aguinaldos, así como la llegada de antorchistas o guadalupanos, a quienes se les brindará protección durante su recorrido y a su arribo a las iglesias este 12 de diciembre.
De igual forma, cabe destacar que Solidaridad es el único municipio que cuenta con una instancia de coordinación municipal en materia de seguridad turística, el Centro de Atención y Protección al Turista (CAPTA), con el que se trabaja en conjunto para brindar mejores resultados esta temporada alta con motivo de las fiestas navideñas y de fin de año.
AM.MX/TIV

Hallan restos de ex convento en estacionamiento del Centro de Mérida

0

Personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Yucatán realiza excavaciones en un estacionamiento de la calle 59 entre 54 y 56 del Centro de Mérida, en donde se encontraron restos de pisos y bases de columnas de la capilla y el convento de las Siervas de María.

De acuerdo con el portal Novedades Yucatánlos pisos y molduras datan, presuntamente, de finales del siglo XIX, y debido a que se encontró una pieza de piedra maya, se especula que más debajo de todo lo hallado podría haber vestigios prehispánicos.

Arqueólogos del INAH revelaron que las investigaciones se realizaron a solicitud de los propietarios del estacionamiento, quienes como parte de los protocolos previos a realizarse alguna construcción, solicitaron a especialistas la revisión del sitio.

Debido a que en ese lugar se encontraba el mencionado convento, que fue derruido en los años 70 del siglo pasado, y en donde se conservan aún algunas columnas del altar principal de la capilla, se hizo necesaria una minuciosa revisión. Para ello, se realizaron excavaciones, y a unos 40 centímetros de profundidad, aproximadamente, se encontraron los pisos de dicha construcción.

Se observaron mosaicos de pasta, además de que, de acuerdo con los investigadores, se encontró un monedero que ya está en análisis para determinar el material y la época exacta; también se observan molduras, y a todo ello se agrega una pieza de la cultura maya de estilo puuc.

EM/dsc

Perro rottweiler ataca a un niño en pleno malecón de Progreso

0

Un niño de seis años fue atacado por un perro de raza Rottweiler mientras caminaba por las playas del Malecón del Puerto de Progreso, ubicado a 36 kilómetros de Mérida, Yucatán.

Las primeras versiones señalan que el animal se encontraba amarrado a una palmera; sin embargo, logró soltarse y atacó a un niño, quien caminaba con su madre, quien es una vendedora ambulante, en esa playa.

El menor fue tomado por el can de la cabeza, lo que ocasionó que parte del cuero cabelludo se le desprendiera; además, recibió diversas mordidas en la cara. Fue trasladado, en estado crítico, al Hospital Regional Agustín ÖHorán de esa ciudad para ser atendido.

El director de Seguridad Pública y Tránsito de ese puerto, Emilio Raúl Caamal Gutiérrez, informó que el dueño de perro llegó al animal a una palmera, de donde este logro soltarse y atacó al pequeño.  El perro y su dueño fueron detenidos por las personas que se encontraban en la playa.

Caamal Gutiérrez destacó que tanto Medina como su perro se encuentran en las instalaciones de la Policía Municipal de Progreso en espera de que los agentes de la Policía Investigadora y la Fiscalía General del Estado (FGE) inicien la investigación del caso.

Con información de Notimex.

EM/dsc

Recolecta Semar más de 85 mil toneladas de sargazo en Quintana Roo

0

La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) dio a conocer que en seis meses, la estrategia para contener el fenómeno atípico del sargazo en costas de Quintana Roo logró la recolección de más de 85 mil toneladas de esta alga, tanto en altamar como en tierra.

Estas cifras fueron conocidas de manera directa por el secretario de la Marina, Rafael Ojeda Durán, durante una reunión con el gobernador de esa entidad, Carlos Joaquín González, y funcionarios de los tres órdenes de gobierno, para evaluar los avances de estos trabajos.

También te puede interesar: Semar descartó que el sargazo sea dañino para la salud humana

Desde mayo y hasta octubre de este año, se recolectaron 544.15 toneladas de sargazo en altamar y 84 mil 549 toneladas en tierra, labores en las que participaron 22 mil 602 personas en 13 mil 377 metros de barrera y en 18 mil 57 metros de longitud en las playas, con el apoyo de 183 equipos y maquinaria.

El almirante destacó que la Semar coordina la atención del sargazo en las playas de Quintana Roo, tanto con el gobierno estatal como con los municipios e incluso los concesionarios y la sociedad civil, “lo cual, como hemos visto, en general está permitiendo alcanzar buenos resultados en el corto plazo”.

Destacó que la estrategia del gobierno federal incluye también acciones a mediano y largo plazo, por lo que continúan las actividades para desarrollar una infraestructura acorde para atender ese fenómeno para el siguiente año y los subsecuentes.

Dijo que el objetivo de la reunión “es presentar un balance entre lo que se ha hecho y lo que aún falta por hacer, bajo la consideración que no sabemos hasta cuándo seguirá estando presente el sargazo en el mar y descubramos qué podemos hacer con él dentro del ámbito comercial o industrial”.

Durante la reunión del Alto Mando Naval y las autoridades estatales, se propusieron las acciones que, de manera preventiva, se implementarían durante la próxima temporada de arribo de sargazo, en el caso de que el fenómeno vuelva a presentarse con la afluencia que tuvo en el presente año.

Las acciones contemplan convenios de colaboración de la Semar con el gobierno de Quintana Roo y la Fundación de Parques y Museos de Cozumel para la transferencia de recursos y la investigación, respectivamente.

Estos trabajos no sólo requerirán la participación de la Marina, sino de diversas instituciones, además de las asociaciones no gubernamentales y personal civil, quienes a lo largo de la pasada temporada realizaron actividades de apoyo para la contención y erradicación del alga.

Ojeda Durán agradeció y reconoció la participación y el compromiso del gobierno de Quintana Roo, de las instituciones de los tres órdenes de gobierno, de las organizaciones no gubernamentales y del personal civil, y de manera especial, el esfuerzo y la disposición del personal naval.

EM.MX/fm