21.6 C
Mexico City
sábado, noviembre 22, 2025
Inicio Blog Página 3220

Nueva epidemia de Ébola en el Congo

0

REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO.-  Desde el 1 de junio un nuevo brote de fiebre hemorrágica se expande en la provincia de Ecuador, al noroeste del Congo. El nuevo brote afecta a la región de Mbandaka, afectada ya a mediados de julio por la fiebre hemorrágica (54 casos, 33 muertos) y conectada por vía fluvial a la capital Kinshasa, a unos 600 km.

“Hay ahora 56 casos, lo que es muy inquietante. Este balance supera al de la precedente epidemia en esta región” declaro el jueves la directora regional para África de la Organización mundial de la salud (OMS), Matshidiso Moeti.

El último balance del ministerio congoleño de salud, el viernes, daba 58 casos —54 confirmados, cuatro sospechosos— y 22 muertos. Como en cada epidemia, la OMS teme carecer de financiación, pues hay una “competencia” con las numerosas enfermedades que también afectan a la RDA, como la Covid-19, el sarampión o el cólera. “Tenemos menos de dos millones de dólares en caja” comentó un responsable de la OMS, Fadela Chaib, sobre la actual epidemia de Ebola.

Esta nueva epidemia empezó 23 días antes del final proclamado de la décima epidemia de Ebola, a más de 1.000 km al este, principalmente en la provincia de Kivu-Norte, zona además desestabilizada por la presencia de decenas de grupos armados. La OMS aseguró que ambas epidemias no tienen ninguna cepa viral común.

AM.MX/iv

Continua leyendo: Irán Suspende Ejecución De Tres Condenados A Muerte Bolsonaro Recibe Seguidores Pese A No Haberse Recuperado De Covid-19

The post Nueva epidemia de Ébola en el Congo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Irán suspende ejecución de tres condenados a muerte

0

Irán.- El gobierno iraní suspendió la ejecución de tres personas implicadas en las manifestaciones de noviembre de 2019 condenadas a muerte.

“Hemos transmitido una demanda [para un nuevo juicio] al Tribunal Supremo y fue aceptada. Esperamos que el veredicto será anulado”, dijo por teléfono el abogado Babak Paknia.

Apenas la semana pasada, el poder judicial informó que un tribunal había confirmado la sentencia a la pena máxima para los tres enjuiciados. De acuerdo con el tribunal, en los teléfonos móviles de los acusados había evidencia de que habían incendiado bancos, edificios públicos y autobuses durante las manifestaciones.

De acuerdo con la prensa local, los procesados son Amirhosein Moradi, de 26 años, quien trabaja en una tienda de teléfonos móviles; Said Tamjidi, estudiante de 28 años; y Mohamad Rajabi, también de 26.

“Albergamos muchas esperanzas de que los veredictos a la pena de muerte sean anulados (…) considerando que uno de los magistrados del Tribunal Supremo se había opuesto a la sentencia”, señalaron los cuatro abogados defensores en un comunicado a la agencia de prensa oficial IRNA.

Desde que la sentencia fue dictada, hubo numerosas solicitudes en redes sociales para detener las ejecuciones. El portavoz del poder judicial, Gholamhossein Esmaïli, había dicho el martes que la sentencia podría aún cambiar echando mano a “procedimientos extraordinarios”, subrayando una cláusula legal que podría dar lugar a nuevo juicio si la autoridad competente así lo decide.

AM.MX/iv

Continua leyendo: Bolsonaro Recibe Seguidores Pese A No Haberse Recuperado De Covid-19 Justicia Surcoreana Abre Investigación Contra Kim Yo Jong

The post Irán suspende ejecución de tres condenados a muerte appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Bolsonaro recibe seguidores pese a no haberse recuperado de Covid-19

0

BRASIL.- El presidente Jair Bolsonaro recibió este domingo a cientos de simpatizantes en los jardines del Palacio da Alvorada, la residencia presidencial. Además, llegó a aproximarse a pocos metros de sus seguidores pese a estar infectado con el nuevo coronavirus.

Los seguidores del mandatario estuvieron aglomerados durante varias horas en las afueras del palacio en una vigilia convocada por líderes evangélicos para pedir por la salud de Bolsonaro.

“Vamos a caminar con la pandemia, vamos a salir de ésta. Tenemos un excelente equipo de ministros, principalmente el de Salud (el general Eduardo Pazuello), y está todo dándose para que, rápidamente, vamos construyendo el futuro de Brasil”, manifestó Bolsonaro en una breve declaración y con la mascarilla abajo para hablar.

En la movilización decenas de personas no estaban utilizando tapabocas, cuyo uso es obligatorio en Brasilia –el incumplimiento se castiga con una multa de 2.000 reales–, ni respetando el distanciamiento de dos metros. Sin embargo, según informaron medios locales, los policías que acompañaron la instancia no amonestaron a los participantes.

Durante la congregación hubo rezos, críticas al Congreso y al Supremo Tribunal Federal y también recolección de firmas para fundar el partido Alianza por Brasil. Esta es una iniciativa de Bolsonaro, que fue electo por el Partido Social Liberal (PSL) y luego abandonó. Para conseguir la creación del nuevo partido el mandatario quiere reunir su base de apoyo en esta nueva formación.

“Va a salir”, dijo Bolsonaro, refiriéndose a Alianza por Brasil. “Pueden creer en la democracia, que vamos a cambiar Brasil con las armas de la democracia”, agregó.

AM.MX/iv

Continua leyendo: Wuhan Declara La Alerta Roja Por Inundaciones Londres Acusa A Rusia De Querer Robar Información Sobre Vacuna Contra Coronavirus

The post Bolsonaro recibe seguidores pese a no haberse recuperado de Covid-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Se reúnen Monreal y Delgado con AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador recibió este lunes por la mañana a los coordinadores de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, y en la Cámara de Diputados, Mario Delgado.

Los legisladores arribaron a Palacio Nacional alrededor de las 10:00 horas e ingresaron al recinto gubernamental por la Puerta 8 en Corregidora.

Andrés Manuel López Obrador hizo un recuento de los avances y los pendientes en la agenda legislativa, mientras que los legisladores expresaron su respaldo al proyecto de la cuarta transformación.

Afirmó que se ha avanzado mucho en el marco legal, con reformas históricas. Señaló que “gracias a legisladores de todos los partidos” se logró aprobar la conformación de la Guardia Nacional para atender el grave problema de la inseguridad y la violencia.

Además, se aprobó que la corrupción sea delito grave y se modificó la Constitución para que nadie gane más que el presidente, para reducir los sueldos de los más altos funcionarios del Gobierno. Aunque precisó que el Poder Judicial no ha respaldado ese cambio.

Con todo respeto, el Poder Judicial quiere corregir la plana. Desde mi particular punto de vista está queriendo legislar y no está respetando lo que establece con claridad la Constitución”.

AMLO dijo que los legisladores tendrán que revisar este asunto y respetar la Constitución, porque hay que bajar los sueldos de los de arriba para equilibrar los sueldos de los de abajo.

López Obrador también refirió que se tiene que hacer la nueva Ley de Salud para garantizar el derecho del pueblo a la salud y terminar de hacer la ley del Instituto para Devolver el Pueblo lo Robado, para que todo lo que se confisque se devuelva al pueblo. Dijo que antes se confiscaban cosas y la gente no sabe a dónde iba ese dinero.

Prometió que, mediante el nuevo instituto, cada 15 días se va a entregar a los municipios donde hay mas pobreza y necesidad el dinero que se obtenga por las subastas de los bienes confiscados. Agregó que se debe terminar de aprobar la Ley de Austeridad Republicana.

No puede haber Gobierno rico con pueblo pobre”.

López Obrador también señaló que es importante convertir en delito grave la creación de empresas fantasma para evadir impuestos. Además, que se debe convertir en ley que no se puedan condonar impuestos a los llamados grandes contribuyentes y se debe terminar con la mafia que se dedicó a expedir facturas falsas para evadir el pago de impuestos.

No a la evasión fiscal y tiene que ser delito grave”.

Añadió que se deben acabar los fueros, porque el presidente de la República no puede ser juzgado actualmente por actos de corrupción, solo por traición a la patria.

Tiene que ser juzgado el presidente en funciones por corrupción, por violación a las leyes electorales, por todos los delitos. Se tienen que eliminar los fueros y se tiene que aprobar la revocación del mandato (…) Si no servimos, nos tenemos que ir, tenemos que ser honestos, hasta en eso”.

También dijo que se debe simplificar el procedimiento de la consulta ciudadana, “que también es parte de la democracia”.

Aseguró que está muy contento porque tiene el respaldo de los legisladores para llevar a cabo la cuarta transformación.

Mario Delgado, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, dijo que no están en proceso para sacar la ley de extinción de dominio, las leyes secundarias de la reforma educativa y el nuevo Instituto de Salud. Dijo que no están receso y así llegarán a septiembre para avanzar la agenda de la 4T.

Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena, dijo que la reunión de este martes fue una conversación franca con el presidente de la República y revisaron la agenda prioritaria “como parte de un movimiento”. Afirmó que hay comunicación permanente con AMLO, aunque hay total autonomía e independencia de los poderes.

El presidente de la República ha sido muy respetuoso de las decisiones que ha tomado el Senado, de manera plural (…) pero sí vamos a colaborar con el presidente por el bien del país, por el bien de la República (…) para cumplir con los propósitos que la ciudadanía nos encomendó”.

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión sesionará hoy para convocar al periodo extraordinario de sesiones para ambas Cámaras que se prevén del 21 al 22 de julio para Diputados y el 29 para el Senado.

En la Cámara baja se prevé que se discutan temas como la elección de consejeros para el Instituto Nacional Electoral (INE), reformas a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, ordenamientos en materia de extinción de fideicomisos públicos, cambios a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y reglamentación del Artículo 19 de la CPEUM para la prisión preventiva oficiosa.

En el Senado se discutirán la Ley General de Salud Mental, la Ley General de Salud para la Prevención del Suicidio, así como la solicitud de autorización para permitir la salida de los límites del País de elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, para que participen en el Festival Internacional de Música Militar “Torre Spasskaya” 2020, en Moscú, Rusia, que se llevará a cabo del 28 de agosto al 6 de septiembre.
AM.MX/fm

The post Se reúnen Monreal y Delgado con AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Entregan más de 3.5 millones de pesos en créditos para la recuperación del campo yucateco

MÉRIDA.— El Gobierno de Yucatán otorgó, a la fecha, más 3.5 millones de pesos en créditos a productores agrícolas en 37 municipios que perdieron sus cultivos a causa de las tormentas Amanda y Cristóbal, a fin de que puedan retomar sus actividades en el campo.

Los beneficiarios con los créditos del Fondo de Crédito Agropecuario y Pesquero de Yucatán (Focapy), pertenecen a los municipios de Abalá, Acanceh, Akil, Baca, Buctzotz, Calotmul, Cansahcab, Chacsinkín, Chicxulub Pueblo, Chocholá, Conkal, Cuzamá, Dzilam González, Dzidzantún, Ixil, Izamal, Kanasín, Kaua, Maní, Mérida, Mocochá, Oxkutzcab, Panabá, Progreso, Sacalum, Seyé, Sotuta, Tekantó, Tekax, Tekik de Regil, Tekit Pueblo, Temax, Timucuy, Tixkokob, Tixpéual, Tizimín y Tunkás.

“Como instruyó el Gobernador estamos otorgando apoyos para reactivar estas unidades de producción ya que una hectárea de tomate genera hasta 10 empleos y ahora no existen. La gente necesita recursos accesibles y a través del Focapy podemos otorgar créditos a los productores para reactivar la producción y empleos en esta zona”, afirmó titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) Jorge Díaz Loeza.

En la unidad productora Arado Santo Domingo de Oxkutzcab, Ricardo Chablé Cardeña, horticultor de papaya y tomate, fue uno de los beneficiarios que recibió un cheque por la cantidad de 60 mil pesos para reiniciar sus labores y así obtener ingresos para él y el resto de las personas a las que les otorga empleo, quienes además de la inactividad por la pandemia del coronavirus, también se vieron afectados por las fuertes lluvias recientes.

“Las inundaciones terminaron de borrar con la inversión que habíamos hecho y ahora estamos viendo de qué manera comenzamos de nuevo porque nosotros dependemos del campo”, aseveró Chablé Cardeña, quien indicó que el apoyo que se le entregó es un alivio para él y sus colaboradores porque servirá para invertir y poder recuperarse de las pérdidas.

Con estos financiamientos, se beneficia a productores agrícolas de 37 municipios del estado para que puedan retomar sus actividades en el campo.

A través del Focapy se otorga financiamiento directo con intereses preferentes para llevar a cabo actividades productivas agropecuarias, pesqueras, forestales, agroindustriales, artesanales y otras actividades económicas del sector rural. Cada crédito autorizado fue revisado por un comité técnico para su validación y supervisión, con el objetivo de que cumplan los requisitos establecidos.

Te recomendamos:

¿Cuáles son las sanciones por incumplir las restricciones en Yucatán?

Avanza investigación del IPN en la búsqueda de nuevo fármaco para tratar COVID-19

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Una investigación realizada por especialistas de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), que determinó 20 compuestos dirigidos a desarrollar nuevos fármacos y proponer un tratamiento efectivo contra COVID-19, fue aprobada para su publicación en la revista especializada Life Sciences, una de las más prestigiadas en el ámbito de la medicina.

El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, ha señalado que la pandemia por COVID-19 aceleró la vinculación de las instituciones de educación superior con la realidad nacional, así como con el sector salud y reconoció que han asumido su responsabilidad social de difundir, analizar, evaluar y resolver problemas a través de la investigación y el desarrollo.

En tanto, el Director General del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, ha destacado que la máxima prioridad de su administración es resguardar la salud de la comunidad politécnica y de toda la sociedad, de ahí que la institución ha fortalecido la investigación científica y aportaciones tecnológicas que buscan hacer frente a esta crisis sanitaria.

A través del documento denominado Potential inhibitors of the interaction between ACE2 and SARS-CoV-2 (RBD), to develop a drug, los doctores en Ciencias Claudia Guadalupe Benítez Cardoza y José Luis Vique Sánchez, científicos de la ENMH y de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), encontraron 20 compuestos farmacológicos enfocados hacia un blanco terapéutico específico y que son seguros para seres humanos, además están disponibles en laboratorios de todo el mundo, para iniciar ensayos in vitro y determinar su efectividad.

Los investigadores explicaron que estos compuestos farmacológicos impedirían la interacción entre las células humanas y el virus SARS-CoV-2 ya que están dirigidos a la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2), que se encuentra en la superficie de las células de varios tejidos del organismo humano como riñones o pulmones, la cual, reportan algunos estudios, es la principal entrada del virus, por lo que es fundamental bloquear su interacción.

“Existen varios tratamientos comerciales que se usan contra el nuevo coronavirus que son inespecíficos, ya que han sido prescritos contra ébola, VIH o influenza, nosotros proponemos usar una región específica de la proteína ACE2, que utiliza el SARS-CoV-2 para el desarrollo de su proceso infeccioso, con la finalidad de impedir que el virus entre a las células humanas”, explicó Benítez Cardoza, quien pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel II.

Añadió que para realizar la investigación, con recursos del proyectos SIP-IPN, se consultaron artículos publicados desde diciembre de 2019 y otros relacionados al virus SARS-CoV, que apareció en 2002 y 2003 en docenas de países de Norteamérica, Sudamérica, Europa y Asia, porque tiene un mecanismo de ingreso a las células del organismo humano similar al SARS-CoV-2, “podría decirse que comparten la enzima ACE2 como puerta de entrada”, precisó la también Doctora en Ciencias.

Sobre la metodología, Vique Sánchez, Médico y Maestro en Biomedicina por la ENMH, expresó que una vez establecida la interacción del virus con la ACE2 utilizaron una base de datos (quimioteca) con más de 500,000 compuestos con estructuras y características farmacológicas precisas, para realizar un análisis computacional, validado por servidores web de predicción y toxicidad y seleccionar, aquellos que fueran capaces de acoplarse a las regiones de interés.

“Este acoplamiento toma en cuenta características físicas y químicas de ambas moléculas, es decir, de la proteína y del compuesto farmacológico, como pueden ser la estructura tridimensional, el volumen, la carga, hidrofobicidad, entre otras, por medio de la técnica de simulación del acoplamiento molecular, mejor conocida como docking”, manifestó el Doctor en Ciencias por la ENMH, Vique Sánchez.

De acuerdo con los especialistas politécnicos, sin un tratamiento que demuestre una ventaja terapéutica sobre el COVID-19, es de suma urgencia el desarrollo de fármacos específicos frente a un objetivo selectivo que impida la evolución de esta enfermedad, en virtud del número de infectados y de fallecimientos tanto en México como a nivel mundial.

Aseguraron que como investigadores del IPN, cuentan con los conocimientos y las estrategias para hacer frente a un reto de esta envergadura, además de que cuentan con la infraestructura necesaria y sobre todo con la obligación moral de contribuir al beneficio de la salud de la población.

Life Sciences publica artículos que han utilizado tecnologías científicas modernas para explicar los mecanismos moleculares, celulares y fisiológicos de la salud. Los trabajos aceptados presentan nuevos hallazgos preclínicos que abordan cuestiones de importancia biológica para la enfermedad humana. El estudio debe ser reproducible y es necesario que los materiales utilizados estén disponibles para que otros investigadores puedan repetir el experimento.
AM.MX/fm

The post Avanza investigación del IPN en la búsqueda de nuevo fármaco para tratar COVID-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Seguimos atendiendo a familias afectadas por inundaciones y escurrimientos: Carlos Joaquín

0

CHETUMAL.-  El gobernador Carlos Joaquín expresó que su administración continúa con las acciones en apoyo a las familias afectadas por las inundaciones y escurrimientos provocadas por la tormenta tropical “Cristóbal”:

“En Mixtequilla, Chancah Derrepente y NohCah, en Felipe Carrillo Puerto, hicimos entrega de apoyos alimentarios. Seguiremos atentos”, escribió el gobernador en su cuenta de Twitter.

Carlos Joaquín explicó que desde que se registraron los primeros daños, el Gobierno del Estado ha estado apoyando a las familias damnificadas con víveres, agua potable y refugios.

La Coordinación Estatal de Protección Civil explicó que todas las poblaciones afectadas ya están comunicadas pero todavía hay dos zonas donde el agua se quedó estancada.

“De Mixtequilla hacia Chan Santa Cruz, el agua tiene metro y medio de altura, y de Chan Santa Cruz hacia Petcacap tampoco se puede cruzar”, explicó Martínez Ortega. La situación obliga a la población a usar rutas alternas.

De acuerdo con el último reporte de la Coordinación Estatal de Protección Civil, por disposiciones del gobernador Carlos Joaquín, se entregaron más de 11 mil 450 paquetes alimentarios. Esto se traduce a casi tres toneladas de carne, más de ocho mil 300 litros de agua, más de mil 221 kilos de frijol y 166 kilos de maíz.

También se han entregado colchonetas, pañales, cobertores, láminas, paquetes de aseo personal y de limpieza, ropa, cubrebocas, etc.

Según cifras oficiales, más de 7 mil 800 familias estuvieron afectadas, en 88 comunidades de cuatro municipios.

AM.MX/iv

Continua leyendo: Inicia la construcción de hospital temporal para pacientes de Covid-19 Semáforo rojo durará una semana más en zona sur de Quintana Roo

¡Participa!, lanzan convocatoria “Campeche, cultura en casa”

0
La Secretaría de Cultura (Secult) convoca a la comunidad artística campechana a acercar y garantizar a la sociedad a productos y contenidos de calidad.

“Campeche, cultura en casa” es una iniciativa en la que podrán participar artistas mayores de 22 años, residentes de Campeche y con trayectoria acreditable de más de dos años en el rubro que se desarrollen.

Te puede interesar: AMLO no comparte opinión de Trump sobre situación de COVID-19 en México

El objetivo es presentar un producto audiovisual, con material inédito, creativo y original, con un sentido pedagógico o de difusión; puede ser una presentación artística o un tutorial, sin embargo, se deberá considerar que el material o los elementos de trabajo deben ser fáciles de conseguir por la emergencia sanitaria.

El contenido deberá tener una duración de 20 minutos, en formato .mp4 y en calidad HD o Full HD al correo electrónico campecheculturaencasa@gmail.com, las disciplinas que podrán ser partícipes son artes visuales, danza, artes circenses, gastronomía, letras, cine y medios audiovisuales, música y teatro.

La convocatoria está abierta del viernes 17 de julio al lunes 17 de agosto del 2020, la revisión del material será del 18 al 21 de agosto del 2020 y los resultados se publicarán en la página web de Secult y en sus redes sociales. https://www.culturacampeche.com/

Los seleccionados recibirán un incentivo económico 5 mil pesos, en formato unipersonal y 10 mil pesos, en grupal, a cambio de la difusión de su propuesta.

Continúa leyendo: 

Advierte AMLO que la vida de Emilio Lozoya podría estar en peligro

Con información de La Jornada Maya 

EM/cctp

 

Advierte AMLO que la vida de Emilio Lozoya podría estar en peligro

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, advirtió que la vida de Emilio Lozoya podría estar en peligro, por lo que solicitó cuidar al exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) acusado de corrupción.

En su conferencia de prensa matutina de este lunes, López Obrador dijo que lo que Lozoya va a decir “si cumple con el compromiso con la Fiscalía van a ser revelaciones trascendentes, muy fuertes”.

Debido a lo anterior, la vida de Lozoya podría estar en peligro, advirtió el presidente: “hay que cuidarlo”.

Llegado el viernes desde España, Lozoya es atendido en un hospital privado de la Ciudad de México, al tiempo que la prensa se mantiene al pendiente de sus próximas declaraciones, en las cuales podría hablar del caso Odebrecht y de otras presuntos corruptelas cometidas durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
AM.MX/fm

The post Advierte AMLO que la vida de Emilio Lozoya podría estar en peligro appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

AMLO no comparte opinión de Trump sobre situación de COVID-19 en México

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseveró que respeta, pero no comparte, la opinión del mandatario estadounidense Donald Trump, quien señaló e medios que se enfocaran más en México y no en Estados Unidos con respecto a la situación del COVID-19.

López Obrador atribuyó estas declaraciones de Trump al ambiente electoral que se vive en los Estados Unidos, y refirió que existen buenas relaciones con el gobierno de dicho país.

“Respeto el punto de vista del presidente Trump; no lo comparto, pero no voy a confrontarme con él, no me voy a enganchar como se dice coloquialmente (…) Vamos a respetar siempre la opinión del presidente Donald Trump”, aseveró.

“Acabamos de hace una visita a Estados Unidos, son muy buenas las relaciones, no somos vecinos distantes. Hay que tomar en consideración que en Estados Unidos están por iniciar formalmente las elecciones, es una temporada especial, en cualquier país del mundo cuando hay elecciones hay más declaraciones, más propaganda, más debate”, dijo.

Afirmó que su gobierno actúa con plena responsabilidad para salvar vidas con respecto al tema del COVID-19.

“Nosotros no nos metemos en esto, estamos enfrentando bien, en lo que cabe, porque se trata de una pandemia terrible que está causando la pérdida de muchas vidas, pero estamos haciendo todo lo que nos corresponde, estamos actuando con responsabilidad para salvar vidas. A pesar de los pesares, considero que vamos bien aunque desde luego no estamos satisfechos”, externó.

En una entrevista a Fox News, Trump trató de minimizar el impacto del COVID-19 en Estados Unidos, el país del mundo con más contagios y muertes por la enfermedad, con más de 3.7 millones de casos y más de 140 mil decesos.

“No se trata solo de este país (Estados Unidos), está pasando en muchos países, pero no hablan de ello en las noticias. No hablan de México y de Brasil y todavía de partes de Europa, donde (el coronavirus) llegó antes”, declaró Trump.

¿Por qué no hablan de México, que no nos está ayudando? Todo lo que puedo decir es que gracias a Dios que construí casi todo el muro, porque si no tuviera el muro arriba tendríamos un problema mucho mayor con México”, añadió.
AM.MX/fm

The post AMLO no comparte opinión de Trump sobre situación de COVID-19 en México appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.