21.2 C
Mexico City
viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 3281

Maestros comprometidos con la Nueva Escuela Mexicana: secretario general del SNTE

0

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de agosto (AlMomentoMX).- Este lunes regresan a clases más de 26 millones de alumnos de Educación Básica, que serán atendidos por más de un millón 200 mil maestros, los cuales están comprometidos a realizar su mejor esfuerzo en la Nueva Escuela Mexicana, destacó Alfonso Cepeda Salas, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

En un mensaje de bienvenida al Ciclo Escolar 2019-2020, enviado a las maestras y los maestros de todo el país, subrayó que los docentes “forjan a la Patria desde las aulas, todos los días contribuyen a la transformación de la vida de millones de mexicanos, al sembrar en los alumnos las oportunidades de un mejor futuro para ellos y sus familias. Esa es nuestra mayor contribución a la Cuarta Transformación, encabezada por el Presidente de la República”.

También te puede interesar: Pide el SNTE no poner en riesgo a los trabajadores de la educación

Cepeda Salas reconoció la participación de los maestros en la construcción del Nuevo Acuerdo Educativo, al aportar valiosas propuestas que quedaron integradas en los artículos 3°, 31 y 73 de la Constitución.

Ahora, dijo, “el desafío es que todos los derechos ganados se plasmen en las leyes secundarias, en eso estamos trabajando, no estamos pidiendo dádivas ni privilegios, sólo lo que en derecho nos corresponde”.

En tanto que, a los padres de familia, Cepeda Salas les reiteró que el SNTE está plenamente comprometido con la defensa de la escuela pública, la educación inclusiva, laica y gratuita, que permita formar integralmente a los niños y jóvenes del país.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

The post Maestros comprometidos con la Nueva Escuela Mexicana: secretario general del SNTE appeared first on Almomento.Mx.

Pemex estima producir más de 1.8 millones de barriles diarios

0

COMALCALCO, 25 de agosto (AlMomentoMX).- Petróleos Mexicanos (Pemex) estimó que al cierre de 2019 subirá la producción del crudo arriba del millón 800 mil barriles diarios, tras un incremento de 200 mil barriles respecto al volumen recibido por el actual gobierno.

El director de la empresa, Octavio Romero Oropeza, comentó que al momento de recibir la administración, la producción era de un millón 623 mil barriles diarios.

Mencionó que ya se logró detener la caída en la producción que era la tendencia en los últimos años, pues en 2004 se producían 3.4 millones de barriles diarios, por lo cual hoy se estabilizó esa baja y en poco tiempo se logrará un incremento más importante.

En este sentido, resaltó que la producción se fincará en las aguas someras de la plataforma de Campeche y litoral de Tabasco, así como en las zonas terrestres de Tabasco y sur de Veracruz.

Además, comentó que en poco tiempo iniciará de manera formal la construcción de la refinería en Dos Bocas, Paraíso, donde hoy se trabaja en el acondicionamiento del terreno.

Esto, abundó, generará empleo y se invertirá poco más de 150 mil millones de pesos en la refinería.

Luego de la entrega en Comalcalco, de ambulancias donadas por parte de la empresa a varios ayuntamientos, mencionó que en este momento todas las instalaciones de Pemex en Tabasco laboran con normalidad al no existir reportes de bloqueos a los accesos, al confiar en que no se llegue a la necesidad de presentar denuncias y aplicar las reformas al Código Penal.

Con relación al pago de reclamaciones por afectaciones relacionadas con la actividad de la industria, apuntó que heredaron solicitudes de hace dos y tres años, por lo cual se busca regularizar y en eso se ha avanzado.

Incluso, comentó que hay un último paquete que se espera resolver este mismo año sobre los reclamos que sean procedentes.

Sobre el tema de una emanación de petróleo en una vivienda en Belén, Macuspana, cuando una familia perforó un pozo para buscar agua, indicó que el terreno se contempla dentro de un bloque que fue licitado en las rondas de la reforma energética y se dio a una empresa.

Sin embargo, mencionó que Pemex manifestará a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) su disposición a colaborar y acceder al lugar si así lo resuelven.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

The post Pemex estima producir más de 1.8 millones de barriles diarios appeared first on Almomento.Mx.

Senadora Rocío Abreu lucha por DDHH de niños nacidos en cárceles

0

La senadora Rocío Adriana Abreu Artiñano, presentó una iniciativa de reforma para que se garantice la educación y derechos de identidad a todos los niños y niñas que han nacido dentro de los centro penitenciarios por sus madres presas.

En tribuna, Abreu dijo que con esta reforma al artículo 36 de la Ley Nacional de Ejecución Penal, se estaría obligando a las autoridades a que garanticen el registro y la expedición del acta civil de cada niño, para así asegurar que los menores cuenten con un documento de identificación.

La legisladora dijo que de acuerdo con datos de los Órganos Administrativos Desconcentrados de Prevención y Readaptación Social, “para abril del 2019 se encontraban 10 mil 839 mujeres privadas de su libertad” y que “el Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatal 2017, documentó que en 2016 existían 542 menores que vivían con sus madres en prisiones estatales, la mayor parte de los menores tenían alrededor, tenían menos de un año de nacimiento”.

También te puede interesar: El 45,9% de las madres solteras en condición de pobreza

Apuntaló lo anterior en el hecho de que en el artículo cuarto de la Constitución Federal se establece que “toda persona tiene derecho a la identidad y ser registrados de manera inmediata a su nacimiento, y el Estado tiene el deber de garantizar el cumplimiento de estos derechos, por lo que la autoridad competente expedirá de forma gratuita la primera copia certificada del acta de nacimiento”.

Aseguró que “es un derecho humano, del cual no debe eximir a ninguna persona sin importar la circunstancia en que se encuentre en el momento de su nacimiento, las hijas y los hijos de madres internas en Centros de Reclusión no deben ser por ningún motivo la excepción a esta regla constitucional”.

Presidente del parlamento de Nueva Zelanda alimenta a bebé en pleno debate

0

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de agosto (AlMomentoMX).- Trevor Mallard, el presidente de la cámara de representantes de Nueva Zelanda alimentó a un bebé en plena sesión mientras el padre, un legislador laborista, participaba en el debate.

La imagen capturada por Reuters se está viralizando pues en las redes consideran que la acción del presidente es un ejemplo que derriba prejuicios en torno a los roles parentales y las diferencias entre vida laboral y personal.


Tāmati Coffey llevó a su hijo de un mes a la sesión y cuando le tocó hablar recibió ayuda del presidente de la cámara.

También te puede interesar: Paquetes de cocaína aparecen en una playa de Nueva Zelanda

Las imágenes de Mallard arropando al bebé, nacido el pasado 10 de julio, mientras toma tranquilamente de su biberón rápidamente dieron la vuelta al mundo.

El padre del niño tiene actualmente una licencia de un mes de descanso por el nacimiento de su hijo, sin embargo, tuvo que asistir excepcionalmente a la cámara con su bebé.

 Continúa leyendo:

Estas son las razones por las que debí abortar a mi hija

Esta no es la primera vez que Millard cuida de un bebé en el parlamento pues su afecto por los bebés ya es conocido en el parlamento neozelandés y en 2017 también cuidó en plena sesión de Heeni, la hija de la legisladora Willow-Jean Prime.

El mismo Trevor compartió la foto en sus redes sociales con un agradable mensaje:

“Normalmente la silla del orador es ocupada solo por los presidentes pero hoy un invitado VIP se sentó conmigo. Felicidades @tamaticoffey y Tom por el nuevo miembro de su familia”. 

AM.MX/vgs

The post Presidente del parlamento de Nueva Zelanda alimenta a bebé en pleno debate appeared first on Almomento.Mx.

¡Cuidado con querer informar!, estas son las fake news sobre el Amazonas

0

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de agosto (AlMomentoMX).- En los últimos días las redes sociales han viralizado el devastador incendio que está ocurriendo en el Amazonas hasta crear alerta en todo el mundo, sin embargo, mucha información que circula no es verdadera y quizá deberías tener más cuidado al compartirla.

Resulta que un gran número de fotos y vídeos compartidos son fake news o corresponden a otras tragedias ambientales.

Una de las fotografías más compartidas en redes es la de un conejo con quemaduras graves, sin embargo, el animal fue retratado cuando huía de las llamas en Woolsey, California, en noviembre de 2018.

Otra de las más impactantes es la imagen de un mono desconcertado, abrazando a su cría, aparentemente muerta. Sin embargo, fue tomada en 2017 por el fotógrafo indio Avinash Lodhi en Jabalpur. El reportero gráfico indicó a The Telegraph que en realidad la cría solo se había tropezado.

También hay un vídeo donde un hombre está completamente desesperado por rescatar de las llamas a un pequeño animal. El vídeo fue grabado en diciembre de 2017 durante incendios en California, Estados Unidos.

Otra de las fake news es la foto de un animal -parece ser un zorro- que huye del fuego por un camino de tierra, fue tomada en septiembre de 2011 por el reportero gráfico Silva Junior, de Folha de S.Paulo, durante la cobertura sobre los incendios ocurridos en Ribeirão Preto, Sao Paulo.

zorro incendio 08232019

La imagen en la que aparece un bosque totalmente quemado sí es de la Amazonia, pero no corresponde a este incendio, así que también es fake news. La foto fue tomada el 4 de agosto de 2017 por el fotógrafo de la agencia Reuters, Bruno Kelly, durante la “Operación Ola Verde”, una quema controlada llevada a cabo por el Instituto Brasileño de Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables (Ibama).

amazonas fuego 5 08232019

Otra imagen muestra una gran extensión de bosque incendiada y grandes columnas de humo emanando y tampoco es actual. La foto es de 1989, fue tomada por un fotógrafo de Sipa Press, adquirida luego por Rex Features y publicada por The Guardian en 2007, en un especial sobre la deforestación de la Amazonia a lo largo de 40 años.

incendio amazonas 08232019

Otra imagen que sí se tomó en la selva amazónica pero que no corresponde a este incendio es una foto del 22 de noviembre de 2014 del fotógrafo Mario Tama de la agencia Getty Images. La captura fue en el estado de Maranhao (nordeste de Brasil).

incendio amazonas 08232019

Otra más es una del fotógrafo John McColgan, tomada el 6 de agosto de 2000 durante un incendio en Montana, Estados Unidos. Ocurrió en la zona del río Bitterroot.

incendios fake news 08232019

Hace unas horas también se volvió tendencia la búsqueda “Lluvia amazonas” luego de que el sitio mexicano llamado QSNoticias.mx, publicara la noticia, sin embargo, el contenido del portal es parodico y satírico.

Así que seguramente hubo algún despistado que replicó la información y rápidamente se esparció en distintos portales de América Latina convirtiéndola en fake news también.

fake_news_lluvia_amazonas

A continuación te dejamos una infografía que te ayudarán para que tengas más cuidado a la hora de compartir información en internet.

Resultado de imagen para fake news pictoline

Continúa leyendo:

FOTOS: Impresionante incendio devasta el Amazonas

AM.MX/vgs

The post ¡Cuidado con querer informar!, estas son las fake news sobre el incendio del Amazonas appeared first on Almomento.Mx.

Crece número de pacientes con sarampión en Quintana Roo

OTHÓN P. BLANCO, CHETUMAL, 23 de agosto (ElMayaMX).- El sector salud de Quintana Roo confirmó el cuarto caso de sarampión en el Estado. Se trata de una paciente de origen canadiense radicado en Playa del Carmen, municipio de Solidaridad.

Al parecer se trata de una mujer de 23 años de edad (trabajadora del Sector Salud) que tuvo contacto directo con un turista proveniente de Austria, quien fue el segundo registrado en la enfermedad el pasado 8 de agosto. El contagio ocurrió en Playa del Carmen.

Según la Secretaría de Salud de Quintana Roo la mujer contagiada es una persona sin antecedentes de haber sido vacunada, además, se le informó que tras tener contacto directo con el turista diagnosticado con sarampión debía ser vacunada y se negó.

Resultado de imagen para sarampión en quintana roo

Ante ello, la secretaría de salud del estado urgió a los padres de familia al reforzamiento de los esquemas de vacunación de los niños de entre 1 y 6 años de edad.

Con los tres casos de Quintana Roo, suman ocho en el país: uno en Chihuahua, dos en el Estado de México, uno en San Luis Potosí, y otro otro en Nuevo León, de acuerdo a datos de la Secretaría de Salud.

Quintana Roo fue el estado que registró el primer caso en junio de este año, con una turista proveniente de Inglaterra, sin antecedentes de vacunación.

El último caso detectado ocurrió en el Estado de México el 7 de agosto, en una mujer de 32 años, originaria de Coacalco, Estado de México, quien es tía de una bebé de 11 meses a la que le fue detectada la enfermedad  días antes.

 

Continúa leyendo:

En Cancún 45 escuelas servirán como resguardo en caso de huracán.

 

EM.MX/vgs

Habrá más camiones recolectores de basura en Othón P. Blanco

0

OTHÓN P. BLANCO, CHETUMAL, 23 de agosto (ElMayaMX).- El gobierno municipal de Othón P. Blanco adquirirá 10 camiones recolectores de basura para fortalecer el plan de ayuda al medio ambiente.

Desde hace unos meses el gobierno del municipio de Othón P. Blanco anunció su compromiso con el medio ambiente y contó que emprendería un plan de recolección de desechos donde los camiones de basura serían más ágiles y prácticos.

Recolección de basura en Othón. P. Blanco.
Recolección de basura en Othón. P. Blanco.

 

Continúa leyendo:

Realizan jornadas de limpieza en Chetumal

Esta semana el municipio adquirió 4 camiones que ya están operando y planea poner en marcha otros 10.

Uno de los compromisos del actual gobierno municipal es fortalecer las acciones de mejoramiento de imagen de calles y avenidas en colonias y zonas conurbadas. Por ello, desde el inicio de administración de Otoniel Segovia Martínez se ha mejorado la eficiencia en la recolección de residuos sólidos.

Recolección de basura en Othón. P. Blanco.
Recolección de basura en Othón. P. Blanco.

 

Continúa leyendo:

Chetumal combatirá la contaminación marina con la Ley de Residuos Sólidos

 

EM/vgs

Beca de posgrado de CONACYT se otorgó a indígena campechana

0

Beca de posgrado es para indígena de Campeche , Carmela Canul Kituc de 24 años de edad acaba de egresar del Instituto Tecnológico de Hopelchén como Ingeniera en Sistemas Computacionales.

Carmela Canul Kituc

La beca otorgada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) otorgará a Carmela 15 mil pesos mensuales una vez que comience sus estudios de maestría. Una buena noticia es que el próximo año el programa beneficiará a 6 personas.

Obtener la beca abre las puertas, no solo de poder estudiar en el instituto que ella desee, también tuvo la oportunidad de ir a estudiar a Canadá para perfeccionar el idioma inglés, el cual es un requisito, “dominar el idioma”.

El próximo ciclo escolar, Carmela espera ser aceptada en el Instituto Tecnológico de Yucatán para estudiar la Maestría en Desarrollo de Software durante 2 años.

También te puede interesar: Ella es la primera mujer bombero en Campeche

ELMAYA/ cctp

Legisladora campechana exige transparencia al Indecam

0

La legisladora Rocío Abreu exigió al Indecam (Instituto del Deporte del Estado de Campeche) haga público el convenio establecido con la empresa MásDeporte, sobre la administración de la Unidad Deportiva Infantil ubicada en el municipio del Carmen.

También te puede interesar: Jóvenes en Campeche son sus propios jefes

Sobre la demanda, se exige que publiquen dicho convenio en caso de haberlo hecho, atendiendo al principio de máxima transparencia, ya que campechanos han demandado el cobro de cuotas por hacer uso de las instalaciones.

#PuntoDeAcuerdoExigimos #transparencia al INDEJUCAM y así mismo la #gratuidad para todo aquel que desee hacer uso de las instalaciones de la Unidad Deportiva Infantil, no vamos a permitir más abusos al pueblo de #Carmen.

Posted by Rocío Abreu Artiñano on Thursday, August 22, 2019

 

La comisión permanente de Campeche en Congreso de la Unión  exhortó al Indecam garantizar la adecuada prestación de servicio sin costo para los habitantes del municipio del Carmen atendiendo el derecho constitucional que toda persona goza a la cultura física y a la práctica del deporte.

Sin libros, así comenzarán clases en secundarias de Yucatán

0

MÉRIDA, 23 de agosto (ElMayaMX).— El próximo ciclo escolar iniciará este lunes 26 de agosto, y el 50 por ciento de los estudiantes de secundaria en Yucatán no tendrán sus libros de texto gratuitos.

Mientras que unos 58 mil alumnos, sobre todo del interior del estado, tampoco tendrán paquetes de útiles escolares. En ambas situaciones se deben a problemas en la Federación.

La secretaria de Educación estatal, Loreto Villanueva Trujillo, precisó que en el caso de las secundarias el problema es porque los libros de texto llegan de poco en poco y falta que llegue el 50 por ciento para armar los paquetes escolares.

Hace unas semanas se dio el banderazo de salida de los primeros libros que ha enviado el Gobierno Federal, “ya nos llegaron prácticamente todos los libros de primaria, se están distribuyendo poco a poco. Lo que nos preocupa es no hemos recibido la totalidad de los libros de secundaria y telesecundaria”, apuntó la funcionaria.

Eso sí, destacó que los libros de texto gratuitos que se han recibido se han entregado de manera puntual a los supervisores para que, a su vez, puedan darlos a sus directores y alumnos.

Villanueva Trujillo aseguró que también falta la recepción de paquetes escolares por parte de la Federación, ya que el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) debe enviar 58 mil paquetes de útiles escolares, pero tampoco los han recibido. 

“Nos hemos comunicado con ellos y al parecer hay un problema con el proveedor, pero nos preocupa este tema porque son útiles escolares que esperan los niños para iniciar sus labores el próximo lunes 26”, apuntó.

Eso sí, el Gobierno estatal destinó una inversión de 92.5 millones de pesos para hacer entrega de 247 mil 619 paquetes de útiles escolares, correspondientes al programa “Impulso Escolar”, para igual número de estudiantes de escuelas públicas de nivel primaria y secundaria en Yucatán para el ciclo lectivo 2019-2020. Estos ya fueron enviados a los municipios correspondientes.

TE RECOMENDAMOS: 

Incrementará SEP presupuesto en educación superior para el 2020