16.6 C
Mexico City
viernes, septiembre 19, 2025
Inicio Blog Página 3602

Busca gobierno de Puerto Morelos atraer nuevos segmentos de viajeros

0

PUERTO MORELOS, QUINTANA ROO, 25 de marzo (ElMaya.MX).- La alcaldesa Laura Fernández Piña manifestó que como parte de la planeación estratégica su gobierno trabaja para atraer nuevos segmentos de viajeros y apuntalar a Puerto Morelos como destino innovador, que incrementa de manera constante su abanico de atractivos.

Indicó que la gestión en materia de turismo tiene como objetivo en estos momentos consolidar este centro vacacional como destino de cultura e historia, en cuyas facetas tiene mucho que ofrecer, aunado, obviamente a todas sus bellezas naturales.

“Tanto la cabecera municipal como Leona Vicario cuentan con más de un siglo de historia, período de muchas transformaciones en la vida de los habitantes, que son un fuerte atractivo para turistas que aman la cultura”, mencionó.

La también presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm), indicó que los datos sobre el origen de Puerto Morelos y Leona Vicario datan desde 1898, con episodios muy emocionantes sobre los primeros pobladores y la historia de actividades productivas como la explotación del palo de tinte, chicle, vainilla, tabaco, corcho y maderas preciosas como cedro y caoba.

“La historia de nuestros ancestros, las tradiciones y el significado de nuestro Faro, todo es parte de la promoción en la búsqueda de otros segmentos de mercado”, comentó.

Además, en la actualidad se ha asentado una gran comunidad de grandes talentos de varias partes del mundo, entre ellos excelentes pintores, artistas plásticos, artesanos, escritores, etc., que muestran al mundo lo maravilloso que es este Pueblo con Encanto, dijo.

En ese marco, destacó que este sábado por la noche se presentó ante más de 400 personas el documental “Manglar Muralismo de Expresión” del artista plástico Alfredo Lanz Rodríguez, así como la exposición de tres escritores: Jorge Yam, Miguel Ángel Manjarrez Torres y de “Agüita”, como se le conoce en la comunidad.

El evento tuvo lugar en la cancha frente a la Ventana al Mar y mostró la calidad de autores y artistas de Puerto Morelos.

Al respecto, el director municipal de Turismo, Héctor Tamayo Sánchez, citó que México ha tomado importante posición en el ramo y es reconocido a nivel internacional por la cultura que tiene, destacando como uno de los países con más museos en el mundo con más de 1300 y cerca de 200 zonas arqueológicas, aunado a grandes pintores, artistas, tradiciones y festivales que complementan una gran oferta; por ello, más de 23 millones de turistas se desplazan por este concepto al año y dejan una derrama de más de 184 mil millones de pesos.

“Cada vez más visitantes buscan centros culturales, representaciones artísticas, obras de arte, espectáculos y conciertos, como los que ya ofrece nuestro destino. Puerto Morelos está listo para lanzarse en busca de ese gran mercado”, concluyó.

EM.MX/fm

Gobernadores dejaron crecer al narco en Quintana Roo

0

CHETUMAL, QUINTANA ROO, 25 de marzo (ElMaya.MX).- Desde hace por lo menos un cuarto de siglo, el estado de Quintana Roo es rehén de los cárteles de las drogas, capos y distintos servidores públicos, pero siempre bajo el yugo del narcotráfico, flagelo que aumentó de manera desmesurada en los sexenios de Félix Arturo González Canto y Roberto Borge Angulo, aunque ese lastre es arrastrado desde 1993, cuando llegó a la gubernatura Mario Ernesto Villanueva Madrid, preso por delitos contra la salud.

De acuerdo con Sol Quintana Roo, cuando Villanueva Madrid heredó la gubernatura de manos de Miguel Borge Martín, tío de Roberto Borge Angulo, también gobernador de Quintana Roo, la presencia del narcotráfico en Quintana Roo era apenas visible, pues si bien no era un estado libre de drogas, dicho fenómeno era apenas incipiente y no se vislumbraba aún ninguna organización del narco que imperara en la región.

Sin embargo con “El Chueco”, como lo apodaron los chetumaleños, la situación se agravó pues fue cuando Amado Carrillo Fuentes, “El Señor de los Cielos”, fundador y líder del Cártel de Juárez, se convirtió en amo y señor del estado, con el beneplácito y complacencia del entonces mandatario estatal Mario Villanueva, al que, prácticamente, hizo su sirviente.

Sin embargo esa relación, merced a su rango de jefe del Ejecutivo Estatal, pudo mantenerla oculta la mayor parte de su mandato, aunque en los últimos años comenzó a ser demasiado evidente su conducta delictiva y ello atrajo la atención de la entonces Procuraduría General de la República, que envío al extinto Mariano Herrán Salvatti, entonces titular de la Fiscalía Especial para la Atención en Delitos Contra la Salud (FEADS) y se fraguó su detención cuando entregara el poder a su sucesor, Joaquín Hendricks Díaz.

Sin embargo, sabedor de lo que ocurría no acudió a la ceremonia de entrega recepción, en 1999, y anduvo a salto de mata durante dos años más, hasta que el viernes 25 de mayo de 2001 fue detenido en Cancún. Se le extraditó a los Estados Unidos y a su repatriación se le volvió a encarcelar y desde entonces permanece preso. Las investigaciones de ese entonces pusieron al descubierto varias complicidades de servidores públicos, por lo que, en teoría, también serían llamados a cuentas, sin embargo, actualmente, al menos uno de los involucrados en aquél entonces, Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, que era un funcionario de nivel me

dio, ahora ocupa el cargo de subprocurador de Investigación en Delitos Federales de la nueva Fiscalía General de la República.

En el libro “Los Capos”, del periodista y escritor Ricardo Ravelo, uno de los especialistas en narcotráfico, con reconocimiento a nivel nacional e internacional, en la página 75 de la obra aparece el nombre de Felipe de Jesús Muñoz Vázquez.

Muñoz Vázquez estaba bajo sospecha desde 1998, cuando la PGR inició la investigación contra el entonces gobernador de Quintana Roo, Villanueva Madrid, por sus vínculos con el Cártel de Juárez. Sobre Muñoz, subdelegado de Procedimientos Penales “B” y Jorge Peña Sandoval, delegado de la PGR en dicho estado, pesaban las sospechas de haber brindado protección a Villanueva Madrid y de haberlo alertado sobre su captura para que huyera.

Ambos personajes, Peña y Muñoz, fueron vistos al salir de una de las casas donde se escondía Mario Villanueva cuando ya era buscado por la PGR y la INTERPOL, dentro y fuera del país. En ese tiempo, la oficina de la DEA en Yucatán, a cargo de Jaime Camacho, tenía en su poder un video en el que se acreditaba la relación de Peña Sandoval y Felipe Muñoz con Alcides Ramón Magaña, “El Metro”; brazo derecho y principal lugarteniente de “El Señor de los Cielos”.

Posteriormente Hendricks Díaz sucedió a Villanueva Madrid y aunque el Cártel de Juárez ya no ostentaba el liderazgo en el estado, seguía teniendo presencia bajo el mando de Vicente Carrillo Fuentes, “El Viceroy”, hermano de Amado, pero las pugnas entre otras organizaciones ya habían generado una ola de muerte y violencia que el entonces mandatario nunca quiso reconocer.

Esa postura tuvo que cambiarla, cuando el 24 de noviembre de 2004 nueve personas fueron ejecutadas en un hecho que se vislumbró como un ajuste de cuentas; entre las víctimas figuraron los agentes de la desaparecida Agencia Federal de Investigaciones (AFI), Roberto Alcántara Váldez, Luis Octavio Guzmán Ruiz y Fernando Pérez Nájera. Todos ellos habían sido torturados y ultimados con el tiro de gracia.

Aun así, en el sexenio de Hendricks Díaz los sucesos vinculados al narcotráfico fueron esporádicos, pero ya comenzaban las pugnas entre distintas organizaciones por el control de territorio con la incursión en el estado de los cárteles de Sinaloa, del Golfo y Los Zetas, que ya se habían separado del segundo, a raíz de la captura de su líder Osiel Cárdenas Guillén.

Hasta esa fecha, mediados del 2005, las autoridades antidrogas reportaban ya la presencia de varios cárteles de la droga en Quintana Roo, pero no con la intensidad que se apreciaba en ciudades colindantes a la frontera norte del país.

Empero, la llegada de Félix Arturo González Canto representó el boom para el gang de las drogas que se dispersó por todo el estado y fue cuando se propaló la versión de que “la plaza” había sido vendida dos veces al narco y con el posterior arribo de Roberto Borge Angulo, discípulo del primero, el narcotráfico cobró un auge nunca antes visto.

Bajo esa perspectiva, en opinión de las autoridades se puede considerar a los ex gobernadores priístas González Canto y Borge Angulo, como responsables del caos en que se encuentra la entidad.

Un hecho que puso al descubierto hasta qué grado había infiltrado el narcotráfico al gobierno de González Canto, fue lo sucedido el 3 de febrero de 2009, cuando el general retirado, Mauro Enrique Tello Quiñones, fue ejecutado de manera brutal a menos de 24 horas de haber sido designado asesor en Seguridad Pública del entonces presidente municipal de Cancún, Gregorio Sánchez Martínez, “Greg”; otro polémico personaje. Las investigaciones del caso originaron la captura de Octavio Almanza Morales, “El Gori 4”; secretario de Seguridad Pública de Cancún, Francisco Velasco Delgado, “El Vikingo”; director de la Policía Municipal de Cancún y de Marco Antonio Mejía López, ex director de la cárcel de Cancún.

Trascendió entonces que la presencia del general Tello, muerto con otros dos militares a los que también “levantaron”, podría haberles originado problemas a los que, como servidores públicos, estaban vinculados con la delincuencia organizada. Su muerte fue espeluznante, revestida de saña y sevicia, narraron los peritos forenses, quienes dieron fe de las lesiones que presentaba el militar en retiro: “Tenía rotos los brazos y las piernas.

Las fracturas estaban expuestas, todas. Golpes en todo el cuerpo, en la cara, en el tórax, le rompieron las piernas y los brazos y el tiro de gracia probablemente lo recibió cuando ya estaba muerto”. Pero además hubo otros episodios negros durante la gestión de González Canto: A lo largo de su mandato sostuvo nexos con el clan de los Carrillo Fuentes, concretamente con Luis Carlos Carrillo Cano, sobrino de Amado Carrillo Fuentes, “El Señor de los Cielos”, quien se ostentaba como empresario de la construcción.

Bajo esa fachada Luis Carlos hizo millonarios negocios con González Canto, quien le otorgó diversas concesiones, entre ellas la construcción de la cárcel de Cancún, pero al descubrirse la relación entre mandatario y el narcotraficante se vio obligado a suspenderlas.

González Canto había otorgado el contrato para la ampliación de la cárcel municipal de Cancún, a través de la empresa SAFIE de Quintana Roo, SA de CV., cuyos planos contemplaban inclusive hasta la construcción de pasadizos secretos, concebidos para eventuales fugas.

Sin embargo, esa obra no fue la única, hubo otras más concretadas mediante licitaciones otorgadas por el gobierno, sin concurso, pese a que ya era conocido que, a Ricardo y Alfredo Carrillo Cano, hermanos de Luis Carlos, la Drug Enforcement Administration (DEA) los relacionaba como presuntos responsables de tráfico de drogas, “lavado” de dinero, extorsión y homicidio.

Ese parentesco y los vínculos con la delincuencia organizada, quedarían confirmados la tarde del 19 de octubre de 2011, cuando el empresario y amigo personal de González Canto, Luis Carlos Carrillo Cano, fue ejecutado en una de las principales avenidas de Cancún.

Junto al cuerpo fue dejado una cartulina que contenía un amenazante mensaje del Cártel de Los Zetas, que se adjudicó el crimen de Carrillo Cano: “Saludos, ya sabemos que están aquí y que los protege el cerdo del gobernador, pero ni con él nos van a frenar”.

EM.MX/fm

Atrae Cancún a millennials

0

CANCÚN, QUINTANA ROO, 25 de marzo (ElMaya.MX/).- El portal de viajes Viájala, colocó a Cancún como el destino más buscado por los jóvenes millennials en Latinoamérica, debido a la oferta hotelera que presenta y la diversidad de atractivos naturales con que cuenta.

La mayoría de los jóvenes viajeros realiza la compra de sus boletos de avión hasta con 50 días de anticipación, para que de esta manera los adquiera a buen precio.

Sin embargo, la característica de este viajero joven es que no compra su paquete vacacional junto, sino que lo hace de manera separada, es decir, adquiere sus boletos de avión y aparte realiza la reservación de su hotel, así como la visita a los lugares que le interesan.

Ana Cecilia Quevedo, directora de Marketing Consultants, había dicho en su momento en este punto que en los últimos años se ha notado en Cancún y la Riviera Maya un incremento de millennials en las reservaciones online de manera separada, es decir, donde la adquisición de los boletos de avión como las estadías en hoteles o renta vacacional en grupo, se da en forma independiente.

Además, que esta característica es de jóvenes que buscan viajar a un bajo costo, pero que es una situación que se brinda a nivel internacional y no sólo en un polo vacacional en específico.

El portal colombiano Viájala precisó que estos jóvenes son más tecnológicos y no se confían en lo que le diga una agencia de viajes, sino que por el mismo va y busca en internet, y así es como adquiere las cosas.

Un estudio realizado por SACO, una compañía que da servicio de renta de departamentos, dio a conocer que la generación millennials ama y disfruta de la tecnología y de las redes sociales. Regularmente, se encuentran navegando en plataformas digitales como Facebook, Twitter e Instagram; obtienen sus boletos de avión, cuartos de hoteles, recorridos turísticos y cualquier servicio que necesiten en las cada vez más utilizadas OTAs.

EM.MX/fm

Vuelo de British Airways tenía como destino Alemania… aterriza en Escocia

0

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de marzo (AlMomentoMX).—  Un vuelo de British Airways, que partió de Londres con destino a Dusseldorf, Alemania, aterrizó este lunes por error en Edimburgo. Pero la falla no fue del piloto, sino que el personal de la compañía se equivocó al llenar el plan de vuelo.

La tripulación a bordo del vuelo BA3271, que despegó del aeropuerto London City, sólo se dio cuenta de lo sucedido cuando el avión tocó tierra y el comandante les dio la bienvenida a la capital de Escocia.

flight-tracker-vuelo-alemania-londres
El desvío fue nada más de unos cuantos cientos de kilómetros.

En un comunicado, British Airways señaló que los pasajeros se encuentran ya en Dusseldorf y que está tratando de averiguar qué es lo que ha sucedido con la compañía alemana WDL Aviation, la encargada de operar el vuelo.

Nos disculpamos con los clientes por esta interrupción en su viaje y nos comunicaremos con todos ellos individualmente”afirmó la aerolínea británica, que, sin embargo, rehusó informar de cuántos pasajeros fueron afectados por el error.

The flight has been diverted to Edinburgh, we don’t have any information as to why at the moment. There is an estimated departure time of 10:30 from Edinburgh to make way to Dusseldorf. Sarah

— British Airways (@British_Airways) March 25, 2019

La aerolínea recalcó que la seguridad del pasaje nunca se vio comprometida y que el piloto no se perdió, sino que la documentación que se le entregó, en que figuraba Edimburgo como destino, era incorrecta.

La prensa local recogió  testimonios de algunos de los afectados como Sophie Cooke, una consultora de 24 años que viaja semanalmente de Londres a Dusseldorf, quien contó que cuando el comandante anunció que iban a aterrizar en Edimburgo, la mayoría asumió que se trataba de una broma.

“El piloto dijo que no tenía ni idea de cómo había sucedido. Aseguró que nunca antes le había ocurrido y que la tripulación estaba tratando de averiguar qué podían hacer”, explicó la pasajera, quien señaló que el avión permaneció cerca de dos horas y media en la pista de Edimburgo antes de volar a su destino inicial.

AM.MX/dsc

The post Vuelo de British Airways tenía como destino Alemania… aterriza en Escocia appeared first on Almomento.Mx.

Pide López Obrador al Rey que España se disculpe por los abusos de la conquista

0

MADRID, ESPAÑA, 25 de marzo (AlmomentoMX).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, envió recientemente una carta al Rey de España, Felipe VI, en la que le insta a reconocer y pedir disculpas por los atropellos que las autoridades mexicanas consideran se cometieron durante la conquista.

De acuerdo con el diario español El País, esa es la vía que defiende López Obrador como la única forma posible de lograr una reconciliación plena. El texto, enviado al Ministerio de Exteriores, abre una vía de confrontación entre las autoridades españolas y mexicanas apenas dos meses después de que el presidente, Pedro Sánchez, visitara el país norteamericano. España aún no ha respondido al texto, según han confirmado fuentes gubernamentales de España y México y del entorno más próximo a López Obrador.

Está previsto que López Obrador aborde el tema la tarde del lunes, en un acto en la localidad mexicana de Centla, donde conmemorará la batalla contra los españoles

En 2021 se celebran 500 años de la caída de Tenochtitlán y los 200 años de la independencia de México.

El Gobierno de López Obrador sostiene que no se puede celebrar ninguna conmemoración sin ir antes a una reconciliación, por lo que quieren diseñar una hoja de ruta hasta ese año para convertir a 2021 como el año “de la gran reconciliación entre México y España”, asegura una de las fuentes.

La disculpa que López Obrador le ha pedido al Rey, matizan las fuentes, no es por la conquista como concepto, sino por los delitos y vejaciones que se cometieron contra los pueblos nativos durante aquella época.

En la redacción del texto, que según las fuentes mexicanas hace referencia a los judíos sefardíes y a la experiencia española de memoria histórica, ha tenido una participación activa Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de López Obrador, a quien el presidente nombró coordinadora del Consejo Asesor Honorario de la iniciativa de Memoria Histórica y Cultural de México.

Desde el Gobierno de México admiten que la carta no ha sentado bien en España, pero insisten en que el texto no está inspirado en el rencor y que el fondo del tema –la idea de iniciar un proceso de reconciliación, no la carta en sí- ya se había tratado durante la visita de Pedro Sánchez a finales de enero. El Ejecutivo español aún no ha decidido cómo responder a este mensaje.

México, que en ningún caso ha pedido ni pedirá a España resarcimiento económico, según garantizan las fuentes consultadas, asegura que estaría dispuesto a tener la misma actitud sobre las vejaciones cometidas por su parte, pero primero ha de conocer qué atropellos está dispuesto a poner sobre la mesa España.

En el Gobierno de López Obrador irrita, en cierta manera, la idea de que en España no haya una reflexión sobre lo ocurrido hace 500 años. “Es un emplazamiento que no se puede evadir”, asegura una de las fuentes. La carta llega el mismo año en que se cumple el quinto centenario de la llegada de Hernán Cortés a México y que plantea los dilemas de conmemorar a un conquistador.

AM.MX/fm

The post Pide López Obrador al Rey que España se disculpe por los abusos de la conquista appeared first on Almomento.Mx.

Juez ordena liberar al ex presidente de Brasil, Michel Temer

0

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de marzo (AlMomentoMX).— Un juez de un tribunal de apelaciones de Brasil ordenó la liberación del expresidenteMichel Temer, luego de su arresto el jueves en relación con una investigación de corrupción.

Temer fue detenido en São Paulo, implicado en el caso Lava Jato y acusado de liderar una organización criminal que supuestamente recibió sobornos durante 40 años a cambio de contratos públicos. Desde ese día, el expresidente permanecía en una sala especial en la Superintendencia Regional de la Policía Federal de Río de Janeiro.

El magistrado Antonio Ivan Athié —del Tribunal Regional Federal de la 2ª Región—, decidió poner en libertad al exmandatario pese a que él mismo había convocado para el miércoles la vista para analizar la petición de hábeas corpus presentada por los abogados de Temer en esta segunda instancia, también ordenó la excarcelación del exministro Wellington Moreira Franco.

El juez Athié justificó su decisión sobre la base de que hasta el momento solo se tienen “suposiciones de hechos antiguos, apoyadas en afirmaciones” del Ministerio Público.

El jueves pasado se ordenó la detención del expresidente acusado de encabezar “una organización criminal” que desvió unos mil 800 millones de reales (450 millones de euros) destinados a la construcción de la central nuclear Angra 3 en Río de Janeiro.

Tras presidir dos veces la Cámara de Diputados y ser seis años vicepresidente de Dilma Rousseff, Michel Temer llegó a la Presidencia en agosto de 2016, tras la destitución de la sucesora de Lula en uno de los capítulos culminantes del terremoto que ha supuesto la Lava Jato en Brasil.

Te recomendamos: 

Detienen al expresidente de Brasil, Michel Temer, por corrupción

AM.MX/dsc

The post Juez ordena liberar al ex presidente de Brasil, Michel Temer appeared first on Almomento.Mx.

AMLO quiere más recorte presupuestal en dependencias: Alfonso Romo

0
Alfonso Romo, jefe de la oficina de la Presidencia. Foto: Reuters

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de marzo (AlMomentoMX).— El jefe de la oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, aseguró que, en las últimas semanas, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha solicitado más recortes de presupuesto en las diversas secretarías que integran el Gobierno federal.

“Si algo créanle al presidente… es que vamos a pasar de una austeridad republicana a un pobreza franciscana, no duden”, afirmó el funcionario durante la Asamblea General de Socios de la American Chamber of Commerce.

“En las últimas dos semanas, [López Obrador] nos han pedido más recortes, el problema de recortar tanto es que yo veo a las secretarías agobiadas, por eso las defiendo, les quitaron una gran parte del presupuesto y de la gente”, afirmó.

Sin embargo, aseguró, no quieren paralizar la inercia con la que camina el nuevo Gobierno hasta el momento, por lo que estas medidas están sobre la mesa y se estarían considerando.

Asamblea Anual de Socios de @AmChamMexico . Con la participación del jefe de oficina de presidencia, Alfonso Romo pic.twitter.com/f0zixgyGNe

— Samantha Hinojosa (@hinosam) March 25, 2019

“Traemos una inercia que no podemos cortar y no queremos paralizar, pero de que hay una determinación a no incurrir en déficit fiscal, no tengan duda, primero va a ser otras cosas que no cumplir este mandato, para bien o para mal, ya veremos nosotros cómo corregimos, de hecho hubo superávit fiscal en este primer mes”, indicó Alfonso Romo.

Sobre un posible déficit fiscal, el jefe de la oficina presidencial dijo que López  Obrador les pidió tener un “plan b” en caso de ser necesario, además de “salud en tesorería”, por lo que están revisando el plan de recorte si algo sucede, “pero si no sucede no pasa nada, es como de previsión”, aclaró.

AM.MX/dsc

The post AMLO quiere más recorte presupuestal en dependencias: Alfonso Romo appeared first on Almomento.Mx.

UNAM publica resultados de su examen de ingreso a sus licenciaturas

0

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de marzo (AlMomentoMX).— A partir de este lunes, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicará los resultados de su examen de admisión para estudiar licenciatura, tanto en el Sistema Escolarizado como en su plan de Educación Abierta y a Distancia.

Los aspirantes podrán conocer su resultado desde las 10 de la mañana a través de la página www.escolar.unam.mx.

La UNAM asegura que posee la infraestructura para satisfacer la demanda de los estudiantes que desean consultar su puntaje del examen; sin embargo, reitera que su sistema “eventualmente se satura” en las primeras horas. Tan solo, de entre las 10:00 y las 16:00 horas de este lunes se esperan 500 mil consultas.

Te recomendamos: UNAM dirá adiós a prácticas de cirugías con animales; ahora lo harán con realidad virtual

La Universidad sugiere que las personas no intenten ingresar al sistema antes de la hora señalada y que eviten hacerlo hasta las 16 horas, porque “el tránsito es intenso”. Asimismo, sugiere evitar las “redes de ayuda”, que consiste en pedir a familiares o amigos a que intenten consultar los resultados al mismo tiempo.

La UNAM también recomendó evitar ingresar a través de buscadores de internet, sino acceder directamente a través de la página www.escolar.unam.mx. Además, desmintió el rumor sobre que si un aspirante ingresa a consultar su resultado durante las primeras horas, existiría la posibilidad de que sea aprobado.

Indicó que cuando el interesado ingrese al examen diagnóstico de inglés, lo responda completo en una sola vez y no se detenga para iniciarlo de nuevo. “Recuerda que es un examen sólo para detectar tu nivel de inglés, no se califica ni afecta el resultado del examen de selección”, señaló la Universidad.

Te recomendamos: UNAM lanza app de preparación al examen de ingreso a Bachillerato

También pide almacenar el archivo PDF de la documentación que solicita e imprimirlo, con el fin de terminar el proceso de inscripción en alguna de las sedes en la que fuera aprobado el aspirante. “Si no haces este paso, no podrás terminar el proceso de inscripción”, advirtió.

Es importante no dejarse sorprender por falsas promesas. La única manera de ingresar a la UNAM es siendo seleccionado a través del examen. Si existen dudas, se pone a disposición los siguientes números telefónicos: 5622 6620; 5622 6312; 5606 3580; 5622 1522 y 5622 1589.

Video sugerido: 

AM.MX/dsc

The post UNAM publica resultados de su examen de ingreso a sus licenciaturas appeared first on Almomento.Mx.

Hay 292 periodistas bajo el mecanismo de protección: Encinas

0

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de marzo (AlMomentoMX).— Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, informó que hay 790 personas bajo el mecanismo de protección, de los cuales 292 son periodistas y el resto son defensores de los derechos humanos. La mayoría de los casos están concentrados en 10 entidades.

En conferencia de prensa matutina, el funcionario reconoció que el mecanismo es “reactivo, burocrático, con pocas medidas de prevención y no atienden al universo de los defensores de derechos humanos y periodistas”. Y la empresa privada que ofrece los servicios de protección tiene reportes de deficiencias en su operación, sobre todo en la parte tecnológica.

Acompaño al presidente de México @lopezobrador_ para presentar la situación y evaluación al Mecanismo de Protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas https://t.co/GMrHKhMB0S

— Alejandro Encinas (@A_Encinas_R) March 25, 2019

Por esa razón, indicó, se llevará a cabo una auditoria y el Gobierno tomará la responsabilidad de brindar esa protección. Afirmó que la situación anterior genera desconfianza en la autoridad, razón por la que los periodistas no utilizan el botón de asistencia disponible para emergencias.

Detalló que se adoptarán medidas de protección de tres tipos: urgentes, para evacuación y protección; con tecnología, que incluye asistencia, chalecos antibalas, entre otros; y una más de carácter preventivo.  “Hay que analizar los protocolos de análisis de riesgo y mejorar coordinación entre gobierno federal y estados”, dijo.

Asimismo, indicó que el Gobierno buscará involucrar a los dueños de los medios de comunicación para garantizar la seguridad de sus colaboradores ya que, en ocasiones, a los periodistas que se ven en situaciones de riesgo los despiden y ‘boletinan’, obligándolos a emigrar.

Encinas detalló que del 1 de diciembre a la fecha, han sido asesinados seis periodistas en [Rafael Murúa Manríquez] estaba bajo mecanismo de protección. De estos, en cuatro caso hay personas detenidas. Sólo en el de Diego García Corona y Jesús Eugenio Ramos Rodríguez no hay ningún detenido.

El funcionario aseguró que no se redujo el presupuesto para el funcionamiento al mecanismo de defensa, pues se asignaron 75 millones de pesos más que el año pasado y que los recursos asignados para 2019 llegan a los 200 millones de pesos.

En la cifra oficial de periodistas asesinados durante el actual gobierno no se está contando al periodista deportivo Omar Ivan Camacho, quien fue  hallado muerto la noche del domingo en la comunidad de La Escalera, en  Sinaloa.

Asesinan en Sinaloa al periodista Omar Iván Camacho

AM.MX/dsc

The post Hay 292 periodistas bajo el mecanismo de protección: Encinas appeared first on Almomento.Mx.