11.6 C
Mexico City
lunes, noviembre 10, 2025
Inicio Blog Página 49

Agoniza el Sistema Anticorrupción mientras con una propuesta de recortarle 95% de presupuesto

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) agoniza, con una propuesta de recortarle 95% de presupuesto y la alerta de quedar inoperante, mientras sus consejeros se mantienen en la grilla o están ausentes.

Para articular las políticas de combate a la corrupción, este año el Sistema opera con 128 millones de pesos, pero sólo ha sesionado una vez en el año de manera ordinaria y su atención mediática se ha centrado en discusiones entre sus integrantes para cruzar acusaciones de actos irregulares.

Con la reforma de 2015, se buscó crear un sistema de vanguardia, que homologara la rendición de cuentas en el país y fuera dirigido a través de un Comité de Participación Ciudadana, lo que no se cumplió.

Para 2026, el SNA solo tiene una propuesta de presupuesto de 6.3 millones de pesos, es decir, que le pretende quitar 95% de su presupuesto; como contexto, este año el 90% de su gasto, superior a los 128 millones de pesos, se destinó a Servicios Personales y Generales.

En febrero pasado, los integrantes del SNA grillaron con un cruce de acusaciones contra el entonces secretario Ejecutivo, Roberto Moreno, por presuntos actos irregulares, lo que derivó en su renuncia. Meses después, el exfuncionario quedó incluido en la nueva Suprema de la Corte como secretario de la Presidencia, pero solo duró unos días su nombramiento, pues se vio obligado a renunciar ante la reactivación de señalamientos en su contra.

En marzo pasado, Vania Pérez asumió como presidenta del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema; en lo que va del año han realizado cinco sesiones extraordinarias y ninguna ordinaria.

Apenas el pasado 25 de septiembre, ya en la recta final del año, se intentó llevar a cabo su segunda sesión ordinaria, pero quedó cancelada, ya que no hubo quórum, porque solo se conectaron al encuentro virtual tres integrantes del Sistema, que incluye a la secretaria Anticorrupción, el auditor federal, la titular la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, una representante del Órgano de Administración Judicial y el presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

Lo más relevante del Sistema Nacional Anticorrupción ocurrió cuando apareció un documento en sus redes, firmado por la presidenta del SNA, para pedir que se investigue la fortuna del senador Adán Augusto López, pero unos minutos después lo bajaron de los canales oficiales, y el asunto derivó en otra grilla entre los consejeros y cruce de acusaciones sobre presiones del Senado.

En entrevista con 24 HORAS, la consejera Patricia Talavera dijo que el Sistema es un órgano colegiado y reconoció que “hay muchos temas pendientes y creemos que es importante atender ese rezago más que hacer posicionamientos personales”.

Las deficiencias en el Sistema Nacional Anticorrupción ocurren entre múltiples señalamientos en contra de altos funcionarios del Gobierno.

El 6 de septiembre pasado se dio a conocer la detención del vicealmirante Manuel Roberto Farías y otras personas, derivado de la investigación de una megaoperación de huachicol fiscal, que implica a la Marina y personal de Aduanas.

El 25 de agosto, se dio a conocer la casa de 12 millones de pesos que reportó el entonces presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña; surgieron dudas de cómo adquirió la propiedad en Tepoztlán, ya que se trata de terrenos ejidales.

El 7 de agosto, Sergio Gutiérrez Luna, entonces presidente de la Cámara de Diputados, y su esposa Karina Barreras, también diputada del PT, quedaron exhibidos con artículos de lujo, cuyo costo discrepaba de su salario declarado.

El 26 de septiembre, señalaron al senador morenista Adán Augusto López por recibir 79 millones de pesos que no estaban en sus declaraciones patrimoniales, lo que justificó afirmando que sí aparecían ante el fisco.
AM.MX/fm

The post Agoniza el Sistema Anticorrupción mientras con una propuesta de recortarle 95% de presupuesto appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Detienen a ‘El flaco’ en Tabasco; transportaba más de media tonelada de marihuana

0

VILLAHERMOSA.— Una camioneta con un cargamento de más de 608 kilos de marihuana, además de armamento y equipo táctico, fue asegurada por elementos de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT Olmeca) en el municipio de Nacajuca, Tabasco.

El aseguramiento formó parte de una serie de acciones coordinadas entre la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR), en el marco de un reforzamiento de la seguridad en la región de la Chontalpa.

⇒ De acuerdo con información oficial, las fuerzas federales y estatales dieron seguimiento a una camioneta de carga, la cual era tripulada por Gerardo “N”, identificado como “El Flaco”, quien fue detenido.

Imagen

La detención de “El Flaco” se realizó en las inmediaciones del Ejido Lomitas, donde personal de seguridad marcó el alto a una camioneta de carga que circulaba de forma sospechosa. Al notar la presencia de los elementos, el conductor intentó escapar, pero fue interceptado tras una breve persecución.

Durante la inspección, los agentes localizaron un arma de fuego, así como un cargador, 7 cartuchos útiles y chalecos tácticos. Además, al interior de la unidad marca Nissan, de la línea NP300, fueron encontrados 56 paquetes que contenían  hierba seca, similar a la marihuana.

⇒ Con base en estimaciones de las autoridades, la droga decomisada representa una afectación económica estimada en 6.5 millones de pesos a las organizaciones criminales que operan en Tabasco.

Imagen

“Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre que la Armada de México realiza para inhibir actividades delictivas y garantizar la seguridad de las familias mexicanas”, informó la Secretaría de Marina en un comunicado.

Te recomendamos: 

Detienen a ‘El Niño Sicario’ en Tabasco

EM/dsc

Vinte crece un 17.5% en ingresos durante el tercer trimestre de 2025

0

La desarrolladora mexicana reportó un alza del 17.5% en ingresos y de 28.3% en utilidad neta

Grupo Vinte, la desarrolladora que más construye vivienda en México, reportó un sólido y constante crecimiento del 17.5 por ciento en ingresos, del 28.3 por ciento en utilidad neta y del 22.3 por ciento en EBIDTA durante el tercer trimestre de este año, comparado con el mismo periodo del año anterior derivado de la adquisición de Javer.

El precio promedio tuvo un incremento relevante del 15.5 por ciento, ubicándose en un millón treinta y un mil cien pesos, dado que se mostró un gran dinamismo en la venta de vivienda media y residencial.

“En este tercer trimestre, el mercado mostró un impulso importante en la vivienda de más de un millón ochocientos mil pesos; vemos un entorno positivo con mejores tasas, lo que da mayor acceso al crédito hipotecario. Además, Vinte cuenta con una oferta sólida y diversificada en el país, con viviendas desde 600 mil hasta 8 millones de pesos para atender las necesidades de las familias”, destacó Sergio Leal Aguirre, presidente del Consejo de Administración.

Hoy se dieron a conocer a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y Bolsa Institucional de Valores (BIVA), los resultados correspondientes al ejercicio julio-septiembre del 2025, con las siguientes cifras:

  • Se reportan ingresos por 4 mil 117.1 millones de pesos; un alza del 17.5 por ciento.
  • La utilidad neta fue de 379.6 millones de pesos; un crecimiento del 28.3 por ciento.
  • El EBIDTA tuvo un aumento de 22.3 por ciento y fue de 773.8 millones de pesos.
  • En el periodo se escrituraron 3 mil 967 viviendas.

Grupo Vinte continúa generando empleos, impulsando inversión y apostando firmemente por México mediante proyectos en el Estado de México, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Nuevo León, Morelos, Baja California, Jalisco, Aguascalientes y Tamaulipas.

TotalMedic revela cómo optimizar recursos médicos sin comprometer la calidad de hospitales y clínicas

0

Optimizar recursos sin comprometer la calidad del servicio es hoy uno de los mayores retos para hospitales y clínicas del país

Con una demanda creciente de atención médica y una presión constante por mejorar la eficiencia operativa, hospitales, clínicas y consultorios enfrentan un reto clave para el 2026: cómo adquirir, rentar y mantener equipos médicos sin comprometer la calidad del servicio ni la sostenibilidad financiera.

Recientemente, Enrique Martínez Moreno, cofundador y director general del Instituto Farmacéutico (INEFAM), señaló que el sector salud en México enfrenta retos importantes, especialmente en la industria de dispositivos médicos. Durante su participación en el Foro Expansión Medical Devices Day AMID 2025, destacó que el gasto en insumos médicos ha mostrado un crecimiento sostenido, lo que refleja tanto la demanda creciente como la necesidad de estrategias efectivas para la adquisición y gestión de equipo médico en el país.

En este contexto, Totalmedic, empresa mexicana especializada en la venta y renta de equipo médico y ortopédico, comparte las claves para tomar la mejor decisión entre rentar o comprar:

1. Rentar para optimizar recursos
Durante temporadas de alta demanda, la renta se convierte en una solución flexible y rentable. Camas hospitalarias, concentradores de oxígeno, sillas de ruedas o colchones clínicos pueden ser rentados por el tiempo necesario, con mantenimiento incluido y disponibilidad inmediata.

2. Comprar para fortalecer la infraestructura
Cuando se trata de equipamiento de uso constante, la compra sigue siendo una inversión estratégica. Dispositivos de monitoreo, equipos de rehabilitación o instrumentos de diagnóstico son esenciales para el funcionamiento diario de cualquier institución médica. En estos casos, contar con un proveedor confiable garantiza equipos certificados, soporte técnico y asesoría postventa.

3. El valor del mantenimiento y el buen uso
Capacitar al personal y programar revisiones periódicas prolonga la vida útil del equipo y asegura resultados clínicos precisos. Total Medic ofrece asesoría técnica y mantenimiento preventivo, garantizando seguridad y eficacia.

4. Tendencia 2026: eficiencia y bienestar
Rentar o comprar de forma planificada permite acceder a tecnología actualizada sin descapitalizar a la institución, mientras se mejora la atención al paciente.

5. Aliado integral para instituciones
Con más de una década de experiencia, TotalMedic ofrece soluciones integrales en venta y renta de equipo médico como asesoría, entrega, mantenimiento y servicio post venta.

“Más que un proveedor, buscamos ser un aliado estratégico para las instituciones de salud. Rentar o adquirir equipo médico de forma inteligente no solo optimiza recursos, también garantiza continuidad en la atención y bienestar para los pacientes”, explicó Karol Servín, Directora General TotalMedic.

Cada decisión de renta o compra de equipo médico repercute directamente en la calidad del servicio y la experiencia de los pacientes. Por ello, el compromiso que tiene TotalMedic es acompañar a hospitales y clínicas con soluciones adaptadas a sus necesidades, garantizando equipos certificados, soporte especializado y estrategias que optimicen recursos. Invertir de manera inteligente no solo fortalece la infraestructura de las instituciones, sino que contribuye al bienestar de quienes más lo necesitan.

En noviembre iniciarán las preinscripciones en Yucatán

0

MÉRIDA.— La Secretaría de Educación del Gobierno de Yucatán (Segey) dio a conocer la convocatoria “Escuela para Todos”, correspondiente al proceso de preinscripción simplificada y en línea para estudiantes de nuevo ingreso en los niveles preescolar, primaria y secundaria, del ciclo escolar 2026–2027.

⇒ El proceso busca facilitar el acceso equitativo a la educación básica en todos los municipios del estado, promoviendo una atención cercana, inclusiva y con acompañamiento a las familias y tutores.

De acuerdo con la convocatoria, el trámite será completamente gratuito y podrá realizarse en el portal oficial preinscripciones.segey.gob.mx, en dos modalidades. Del 3 al 14 de noviembre se efectuará la preinscripción simplificada, dirigida a las escuelas únicas en su localidad, donde madres, padres o tutores solo deberán confirmar la inscripción directamente con el plantel.

La preinscripción en línea se desarrollará del 18 de noviembre al 19 de diciembre, para las escuelas con más de una opción en la comunidad, de acuerdo con el siguiente calendario: preescolar, del 18 al 27 de noviembre; primaria, del 25 de noviembre al 5 de diciembre; y secundaria, del 3 al 19 de diciembre.

Este proceso prioriza la cercanía de los planteles con el domicilio familiar, la atención a alumnas y alumnos con necesidades educativas específicas y la continuidad escolar entre hermanas y hermanos, fortaleciendo comunidades escolares más unidas y empáticas.

Para quienes no cuenten con acceso a internet, la Segey habilitará los Centros de Desarrollo Educativo (CEDE) en Mérida, Hunucmá, Izamal, Maxcanú, Motul, Peto, Tekax, Ticul, Tizimín, Valladolid y Yaxcabá, donde personal capacitado brindará orientación y apoyo en la realización del trámite, de lunes a viernes, de 8:30 a 14:00 horas.

Asimismo, se mantiene abierta la atención directa por nivel educativo a través de líneas telefónicas y correos electrónicos especializados para preescolar, primaria, educación indígena y secundaria, los cuales se detallan en la convocatoria oficial publicada en educacion.yucatan.gob.mx.

⇒ La publicación de resultados de asignación será el 29 de enero de 2026 para preescolar y primaria, y el 30 de enero para secundaria. La confirmación de inscripción se realizará del 3 al 13 de febrero de 2026.

Te recomendamos: 

Yucatán convoca a formar parte del programa Formación Temprana de Científicos 2025

EM/dsc

Actualiza Claudia Sheinbaum situación tras lluvias: municipio de Veracruz aún incomunicado

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, actualizó la situación que se vive en los 5 estados más afectados por las lluvias, registradas el 9 y 10 de octubre de 2025.

Entre estas evaluaciones salieron a relucir las siguientes localidades sin comunicación, ubicadas en los estados de:
Hidalgo: 74 de 184
Puebla: 7 de 32
Querétaro: 0 de 17
San Luis Potosí: 0 de 4
Veracruz: 31 de 51

En el caso específico de Veracruz, según informó Claudia Sheinbaum, hay una cabecera municipal en Ilamatlán a la cual no se ha podido acceder a causa de los derrumbes en carreteras.

Con respecto a la situación en las comunidades incomunicadas por las lluvias, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que en todas se han instalado “puentes aéreos” de la Marina para transportar agua y víveres.

De igual manera, confirmó que el 22 de octubre de 2025 se entregarán los primeros apoyos a la población, equivalentes a 20 mil pesos por beneficiario.

Luego, se entregará un segundo apoyo que dependerá del censo Bienestar, así como un apoyo para los estudiantes que perdieron sus útiles.

https://x.com/Claudiashein/status/1980815803462160742

La siguiente semana, informó Claudia Sheinbaum, comenzará el registro al programa Construyendo el Futuro con 50 mil empleos temporales.

Además, se entregan apoyos a:
Agricultores
Pequeños comercios

En el caso de las escuelas que resultaron afectadas, Claudia Sheinbaum informó que los 5 estados ya se han limpiado:
Hidalgo: 116 de 213
Puebla: 228 de 469
Querétaro: 84 de 102
San Luis Potosí: 80 de 102
Veracruz: 297 de 411

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, recordó que, a partir de este miércoles 22 de octubre, la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México iniciará la entrega del primer apoyo de 20 mil pesos a las familias que tuvieron alguna afectación tras las lluvias presentadas los pasados 9 y 10 de octubre en Hidalgo, Puebla, Veracruz, Querétaro y San Luis Potosí.

“Quiero informarles también que a partir del día de mañana empiezan los primeros apoyos a la población. Vamos a dar 20 mil pesos a las familias que tuvieron alguna afectación como un primer apoyo. Va a venir después un segundo apoyo que va a depender del censo que está haciendo Bienestar. También vamos a dar apoyo a todos los estudiantes que perdieron sus útiles”, recordó en un video publicado en sus redes sociales.

Recordó que a partir de la próxima semana iniciará el programa Construyendo Futuro, a través del cual se otorgarán 50 mil empleos temporales y con Jóvenes Construyendo el Futuro, serán 5 mil empleos más. Asimismo, se dará un apoyo a pequeños comercios y a las parcelas de los agricultores que resultaron con daños.

La Jefa del Ejecutivo Federal agradeció a las y los miembros de su gabinete, a las personas servidoras públicas, a los gobernadores y al pueblo de México por su apoyo y trabajo en los recientes días.

“Quiero agradecer a Defensa; agradecer a Marina; a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; a los trabajadores de todos los cinco estados de la República que han estado trabajando todos estos días; a los gobernadores; y, sobre todo, al pueblo de México, siempre generoso”; agregó

Destacó que en Querétaro y San Luis Potosí ya no hay localidades incomunicadas. En tanto que en Hidalgo aún hay 74 a las que no se tiene acceso, en Puebla 7 y en Veracruz 31; sin embargo, a través de helicópteros de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, se establecieron puentes aéreos para llevarles agua, comida y muchas de ellas han sido evacuadas y trasladadas a otros municipios.

Puntualizó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) prácticamente restableció el suministro eléctrico en todas las comunidades que tuvieron afectaciones, a excepción de algunas en Hidalgo y Puebla. Agregó que mil 297 escuelas presentaron daños de distinto tipo, de las que 805 ya fueron intervenidas con trabajos de limpieza.

Además, durante todo el periodo de apoyo se han repartido 200 mil despensas, muchas de ellas donadas por la población en general y las cuales han sido llevadas hasta el último rincón de las localidades aisladas.

Agregó que a través del micrositio https://www.gob.mx/reporteporlluvias se pueden consultar todas las acciones realizadas durante la emergencia, además de que la población puede marcar al número 079 para realizar cualquier reporte.
AM.MX/fm

The post Actualiza Claudia Sheinbaum situación tras lluvias: municipio de Veracruz aún incomunicado appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Vórtice Polar llegará a México y provocará mucho frío

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El meteorólogo José Martín Cortés asegura que el fenómeno del Vórtice Polar llegará a México, lo que provocará un cambio en el clima del territorio nacional. “El Vórtice Polar ha estado débil en semanas pasadas, con poco frío en el Ártico, pero a finales de octubre e inicios de noviembre se fortalecerá, aumentando el frío”, indicó.

La temporada otoño-invierno lleva 8 frentes fríos que han traído consigo lluvias y un ligero descenso en las temperaturas. El hielo, aguanieve o nieve aún no se ha presentado de manera significativa, pero con la llegada del Vórtice Polar, esto podría ocurrir en el país.

“Tentativamente en noviembre con posible mayor frecuencia de frentes fríos y masas polares de intensidades moderadas a fuertes, generando notables descenso de temperatura”, aseguró el experto en clima, quien señala que este fenómeno llegará a finales de octubre.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) define a este fenómeno como “un gran área de baja presión y aire frío que rodea los polos de la Tierra. Siempre existe cerca de las zonas polares pero se debilita en el verano y se intensifica en el invierno”.

Sin embargo, también aclara lo que NO es. Primero, aclara que no es un fenómeno nuevo, pues siempre ha existido y que no es exclusivo de Estados Unidos, sino de la región Ártica de la Tierra, además de que no es un fenómeno que existe en la superficie de la Tierra.

El Meteorológico de Estados Unidos pide a la población no alarmarse ante el concepto del Vórtice Polar, pues “el único peligro que representa para las personas es la magnitud de cuán frías las temperaturas estarán cuando el vórtice polar se expande, enviando aire frío del Ártico hacia el sur a áreas que no son típicamente frías”
AM.MX/fm

The post Vórtice Polar llegará a México y provocará mucho frío appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Montepío Luz Saviñón promueve la educación financiera entre las familias mexicanas

0

Montepío Luz Saviñón impulsa diversas acciones orientadas a fortalecer la cultura del ahorro, la planeación económica y el uso responsable del crédito

Conscientes de que la educación financiera es una herramienta fundamental para el bienestar de las familias, Montepío Luz Saviñón impulsa diversas acciones orientadas a fortalecer la cultura del ahorro, la planeación económica y el uso responsable del crédito. A lo largo de sus 123 años de historia, la institución ha mantenido un compromiso firme con la formación de sus usuarios, promoviendo decisiones informadas y saludables en torno al manejo del dinero.

En cada una de sus sucursales, el personal de Montepío Luz Saviñón brinda orientación clara sobre las condiciones de los préstamos prendarios, las tasas aplicables y los derechos del cliente. Este acompañamiento tiene como propósito eliminar los mitos que rodean al empeño, demostrando que se trata de un instrumento financiero legítimo, seguro y transparente.

Además, la institución desarrolla materiales informativos y campañas digitales para fomentar una relación más consciente con las finanzas personales. En estas iniciativas se abordan temas como el presupuesto familiar, el ahorro para emergencias, la importancia de cumplir plazos y la comparación entre diferentes opciones de crédito.

El objetivo es empoderar a las personas, especialmente a aquellas que no tienen acceso al sistema bancario tradicional, para que comprendan que el crédito puede ser un aliado si se usa con responsabilidad. De esta forma, Montepío Luz Saviñón contribuye a reducir la brecha de exclusión financiera y promueve la estabilidad económica en los hogares mexicanos.

Más allá de ofrecer préstamos prendarios, la institución se consolida como una aliada educativa que impulsa la autonomía financiera y el desarrollo de capacidades económicas. Fiel al legado de su fundadora, Doña Luz Saviñón de Saviñón, Montepío continúa acompañando a las familias con soluciones humanas y conocimiento útil para construir un futuro más estable.

Danfoss participará en el congreso ALADYR Chile

0

Presentará las bombas APP, el innovador dispositivo iSave de recuperación de energía

Danfoss anunció su participación en el congreso Internacional ALADYR Chile 2025, que se llevará a cabo el 29 y 30 de octubre en Santiago de Chile en donde presentará sus innovadoras bombas APP, dispositivos compactos, sencillos y energéticamente eficientes, diseñadas específicamente para aplicaciones de ósmosis inversa; y el dispositivo iSave de recuperación de energía, que combina un intercambiador de presión isobárico con una bomba de refuerzo y un motor en un diseño único.

Estas bombas APP de alta presión son ideales para diversas instalaciones, incluyendo plantas terrestres, navales y en altamar, ofreciendo versatilidad y rendimiento superior. Destacan por su eficiencia inigualable y flexibilidad de configuración. Su diseño es simple, basado en pistones axiales y compuesto por un número reducido de piezas, garantizando un funcionamiento altamente fiable. Esto no solo prolonga los intervalos de mantenimiento, sino que también simplifica las intervenciones técnicas, permitiendo una mayor disponibilidad operativa.

Disponibles en una amplia gama de tamaños, desde 0,6 m³/h hasta 86 m³/h, las bombas APP son perfectas para instalaciones de SWRO pequeñas y medianas y, dentro de sus principales características, destacan la optimización del consumo energético, su diseño compacto, la reducción de operativos, una larga vida útil y baja en riesgos de falla, además de un corto periodo de amortización. 

El dispositivo de recuperación de energía iSave de Danfoss combina un intercambiador de presión isobárico con una bomba de refuerzo y un motor en un diseño único. Dentro de sus características principales destaca su diseño extremadamente compacto, hasta un 94 % de eficiencia energética inigualable, confiabilidad comprobada en campo, instalación simple con menos tuberías, soldaduras y pérdidas de presión, además de un control activo listo para la automatización inteligente. Optimizado para trenes de ósmosis inversa con capacidades entre aproximadamente 200-3000 m³/día, los iSave están disponibles en cuatro tamaños diferentes, desde 21 hasta 70 m³/h, para instalación horizontal o vertical.

“Los amplios conocimientos sobre aplicaciones, diseño y experiencia consolidada en el sector le permite a Danfoss ofrecer dispositivos como las bombas APP y de recuperación de energía iSave, con gran innovación y tecnología. La experiencia acumulada de Danfoss nos coloca como líderes en el mercado y con el compromiso de seguir innovando en beneficio del medio ambiente y de las empresas enfocadas en el ahorro de energía, reducción de gastos, bajos costos operativos y de mantenimiento”, comentó Felipe Ibarra, Sales Drives LAM HPP en Danfoss Chile, quien además dará una conferencia abordando el tema: “Cómo las bombas de alta presión y los dispositivos isobáricos contribuyen a obtener diseños compactos, bajar el consumo de energía eléctrica y su durabilidad en el tiempo”. Para los interesados, ésta conferencia se llevará a cabo en el salón plenario del evento el 30 de octubre a las 15:30 h.

Cabe mencionar que el Intercambiador de presión isobárico mantiene tasas de eficiencia neta de clase mundial, los iSave transfieren la energía hidráulica de la salmuera directamente a la alimentación con mínima mezcla y fugas. Materiales de alta calidad, como duplex y super-duplex, garantizan una fiabilidad y durabilidad a largo plazo, incluso en fluidos agresivos.

La tecnología de bomba de desplazamiento positivo asegura alta eficiencia bajo cualquier condición de operación; y el motor con un alojamiento fijo, asegura una alineación perfecta entre la bomba y el motor, con una instalación y mantenimiento simple y fácil.

Iberdrola México gana el Premio ELIS por su contribución a la igualdad de género

0

La compañía obtuvo la mención honorífica Mujeres al Mundo por sus programas innovadores, su acción social y políticas alineadas con las mejores prácticas internacionales

Por su firme compromiso con la igualdad de género, Iberdrola México fue reconocida con la mención honorífica “Mujeres al Mundo”, en el marco de la cuarta edición del Premio Empresas Líderes en Innovación Sustentable (ELIS), una iniciativa impulsada por HSBC y la consultora EY que destaca a aquellas compañías que integran la sostenibilidad como eje estratégico de su operación.

“En Iberdrola México estamos convencidos de que impulsar a las mujeres es sembrar un futuro luminoso. A través de una estrategia integral de igualdad de oportunidades y de nuestra acción social, promovemos el desarrollo del talento femenino y la transformación con perspectiva de género”, señaló Katya Somohano, CEO de Iberdrola México.

El jurado del Premio ELIS destacó que la compañía se caracteriza por una “estrategia que promueve la inclusión en el sector energético mediante programas innovadores y políticas alineadas con las mejores prácticas internacionales”, lo que consolida a la firma como “un modelo de transformación hacia entornos más equitativos”.

La empresa fomenta la igualdad de oportunidades a través de programas como DestElla, que promueve el empoderamiento femenino a través del deporte; Impulso STEM, que incentiva que las jóvenes estudien carreras científicas y tecnológicas; o Luces de Esperanza, que brinda acceso a la energía eléctrica en comunidades vulnerables. También colabora con organizaciones civiles como Ayuda en Acción, con la que actualmente desarrolla un programa para la integración social y laboral de mujeres migrantes víctimas de violencia.

Asimismo, la compañía impulsa el liderazgo de las mujeres en el sector con iniciativas como HerEnergy, diseñado para visibilizar el talento femenino mediante su participación en proyectos innovadores para la empresa, o SheLeads, que fortalece las habilidades blandas de las colaboradoras de la plantilla para acelerar su desarrollo.

En su primer año de participación en el certamen, Iberdrola México también fue finalista en tres categorías -Ambiental, Social y Gobernanza (ASG)-, lo que refleja su compromiso integral con la sostenibilidad y las mejores prácticas corporativas.

El Premio Empresas Líderes en Innovación Sustentable reconoce a las compañías de diversos sectores y tamaños que operan en México e incorporan estrategias ASG con un impacto positivo, medible y transformador en el país.