23.9 C
Mexico City
viernes, septiembre 19, 2025
Inicio Blog Página 49

SDA entrega 134 pólizas de seguro de vida a productores agrícolas en Carmen

CARMEN.- La Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) entregó 134 pólizas de seguro de vida a productores agrícolas de diversas localidades de Atasta, en cumplimiento a la encomienda de la gobernadora Layda Sansores San Román.

El titular de la dependencia, Ramón Ochoa Peña, encabezó la ceremonia en la que participaron productores de Puerto Rico, San Antonio Col. Emiliano Zapata, Nuevo Campechito, Nuevo Progreso, Rivera de San Francisco y Atasta Pueblo. El evento contó con la presencia del diputado del XX Distrito, Daher Antonio Puch Rivera, y del presidente de la Junta Municipal, Romeo Reyes.

Durante el acto, Ochoa Peña anunció la ampliación de las coberturas: «Este aumento representa una mejora sustancial para el bienestar de las familias de los productores beneficiados», al detallar que el monto del seguro de vida pasa de 15 mil a 30 mil pesos.

La SDA informó que continuará trabajando para ampliar la cobertura de seguros y beneficiar a más productores de la región, alineando estas acciones a la visión de la mandataria estatal y al Plan Campeche, en sintonía con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Te recomendamos:

Avanza control del incendio en Holbox

EM/gc

Mauricio Vila pide licencia al Senado; estudiará en Harvard

0

CIUDAD DE MÉXICO.— La Comisión Permanente del Congreso de la Unión concedió licencia a Mauricio Vila Dosal, senador del PAN, con vigencia del 29 agosto al 15 de diciembre próximo. Presuntamente se ausentará de sus labores legislativas para irse a Harvard, donde estudiará la maestría en Administración Pública MC/MPA.

• El exgobernador de Yucatán presentó formalmente su solicitud de licencia ante el presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, Gerardo Fernández Noroña.

En la misiva, Vila Dosal indicó que su licencia al cargo de senador se sometiera a consideración del pleno de la Comisión Permanente; además, indicó que se solicita para efectos legales y administrativos correspondientes, sin detallar el motivo específico de su ausencia.

El Universal adelantó que Mauricio Vila se ausentará de sus funciones con la finalidad de estudiar un posgrado en la Universidad de Harvard, Estados Unidos. Se prevé que una vez que venza esta licencia, el panista solicitará que se renueve, a fin de culminar los estudios que cursará durante un año.

En redes sociales, el panista confirmó que estudiará una maestría en Harvard, “con la convicción de que esta experiencia académica me permitirá servir con mayor capacidad a México y a Yucatán”. Adelantó que en su ausencia, Raymundo Bolaños Azocar será quien entre en funciones.

Durante esta maestría pretendo mejorar mis conocimientos en áreas clave como inteligencia artificial, ciberseguridad, desigualdad, economía, negociación y relaciones internacionales, con el objetivo de traer aprendizajes útiles, proponer soluciones y servir a mi estado y país”, apuntó.

Te recomendamos: 

Congreso de Chiapas aprueba Ley de Voluntad Anticipada

EM/dsc

Pescando Vida llega a su meta de 2025

0

VILLAHERMOSA.— En el programa Pescando Vida, en sus dos modalidades –mojarra tilapia y ostión–, el Gobierno de Tabasco lleva invertidos más de 408.9 millones de pesos, en beneficio de 2 mil 500 pescadoras y pescadores de seis municipios, informó el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Guillermo Priego León.

En conferencia de prensa, el funcionario de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP) indicó que en la modalidad de tilapia se han entregado a productoras y productores más de 10 mil jaulas, 40 mil 800 tambos de 200 litros, 146 toneladas de malla, 5 millones 280 mil alevines, y 2 mil 130 toneladas de alimento.

• En la modalidad de ostión se han repartido 2 mil 400 boyas tipo Taylor, 216 mil piezas de charolas o cajas plásticas ostrícolas, y 3 mil 600 tambos de 128 litros cada uno.

Junto a la titular de la SEDAP, Luisa del Carmen Cámara Cabrales, Priego León detalló que, en la modalidad de tilapia, el Gobierno del Pueblo ha realizado una inversión de más de 290. 8 millones y en la de ostión, el apoyo económico dirigido a las y los productos supera los 118.1 millones de pesos.

En el encuentro con los medios de comunicación, Priego León destacó que, a partir del próximo mes de octubre, ya se tendrá la primera cosecha de mojarra tilapia, y desde diciembre hasta abril del próximo año se contará con la primera cosecha del ostión.

La entrega del material para la primera línea de producción de ostión se culminó al 100 por ciento en las comunidades Alacrán, Sinaloa y Sánchez Magallanes, de Cárdenas; así como en las localidades de Puerto Ceiba y El Chivero, de Paraíso. Para la segunda línea de producción, se concluyó con la entrega en Cárdenas y antes de que concluya septiembre se terminará en Paraíso.

El servidor público señaló que para la modalidad de mojarra tilapia ya se entregaron a los beneficiarios y beneficiarias de Jonuta, Centla, Emiliano Zapata y Nacajuca, los primeros dos paquetes de materiales, y el tercero se encuentra en proceso de entrega. En los municipios de Jonuta y Centla se concluyó la primera siembra de alevines, y está terminando la segunda.

El subsecretario de Pesca y Acuicultura presentó evidencia fotográfica del crecimiento de las mojarras sembradas en los ríos tabasqueños, con un peso que va desde los 370 hasta los 510 gramos en municipios como Jonuta. “Las cosechas normalmente se hacen a los seis, siete u ocho meses. Ahora, a cuatro meses vamos bastante bien”, resaltó.

Refirió que en el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica Acuícola de Tabasco (CITTAT) del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS) ya se cuenta con un laboratorio de reproducción de ostión al servicio de la población.

Tan solo de 250 ostiones los biólogos del instituto lograron juntar espermas y ovocitos y producir más de 50 millones de larvas, y con el 10 por ciento de la fijación, ya se tienen al menos 3.5 millones semillas de ostión, con la meta de lograr 5 millones antes de que concluya septiembre para entregarlos a productores y tengan sus cajas llenas.

Te recomendamos: 

Con ‘Pescando Vida’, Tabasco avanza hacia la seguridad alimentaria

EM/dsc

Chiapas incorpora la ‘Ley Ingrid‘ a su Código Penal

0

TUXTLA GUTIÉRREZ.— Chiapas se sumó a los estados que han incorporado en su Código Penal la denominada Ley Ingrid, una reforma que busca proteger la dignidad de las víctimas y sancionar a los servidores públicos que filtren videos, fotografías o información contenida en carpetas de investigación.

Con 36 votos a favor, el Congreso de Chiapas aprobó la adición del artículo 424 bis al Código Penal en materia de delitos cometidos en la procuración e impartición de justicia. Quienes incurran en este delito podrán enfrentar penas de prisión que van desde los 24 meses hasta los seis años.

La propuesta fue impulsada por la diputada del Partido del Trabajo, Elvira Catalina Aguiar Álvarez, quien  recordó que la Ley Ingrid surgió luego de que en 2020, se filtraran imágenes del feminicidio de Ingrid Escamilla, ocurrido en la Ciudad de México. Desde entonces, familiares de víctimas y colectivos feministas han demandado que se establezcan sanciones contra funcionarios que difundan material sensible.

Destacó que en Chiapas también se han registrado casos de este tipo, como el de dos hermanas indígenas de 14 y 18 años asesinadas en San Juan Chamula este año, cuyas fotografías circularon en redes sociales a las pocas horas de ocurrido el crimen. “Se le están poniendo límites a la insensibilidad, al morbo y al lucro con el dolor ajeno”, afirmó.

La diputada del Partido del Trabajo aclaró que la reforma está dirigida a los servidores públicos y no pretende coartar la libertad de expresión, aunque sí es un llamado a periodistas y medios de comunicación a reflexionar sobre sus coberturas y evitar la revictimización.

Mientras que el presidente de la Mesa Directiva de la 69 Legislatura local, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, expuso que principal y desafortunadamente quienes comparten las imágenes en Chiapas “han sido servidores públicos”, por lo que “esta ley va enfocada únicamente para ellos“.

Tras la aprobación, familiares de mujeres asesinadas en Chiapas consideraron positiva la medida, pero advirtieron que el reto será garantizar su aplicación. “Se espera que con esta ley no haya revictimización, porque en donde nos paramos para pedir apoyo recibimos burlas”, señaló Maricruz Velasco Nájera, madre de Karla Yesenia Gómez, joven asesinada en 2018 en Tuxtla Gutiérrez.

Con esta aprobación, Chiapas se suma a los estados que han adoptado la Ley Ingrid en su marco legal. Sin embargo, familiares y colectivos insistieron en que no basta con aprobar leyes, sino que deben cumplirse. “Se escuchan bonitas, pero solas no se ejercerán”, advirtió Adriana Gómez, madre de Jade Guadalupe, hallada muerta en 2020.

Te recomendamos: 

Congreso de Chiapas aprueba Ley de Voluntad Anticipada

EM/dsc

Cozumel invita al Gran Cierre del Mes de la Juventud 2025

COZUMEL.- El gobierno municipal de Cozumel, encabezado por José Luis Chacón Méndez, anunció el Gran Cierre del Mes de la Juventud 2025, que se realizará el próximo sábado 30 de agosto a partir de las 7:00 p.m. en el parque Quintana Roo.

La jornada abrirá con la presentación de autoridades e invitados, seguida por la actuación del grupo Revolución. A las 7:30 p.m. se presentarán los grupos de Interjuventud de Baile 2025 en el opening artístico. El espectáculo estelar estará a cargo del cantante Chino Fernández a las 9:00 p.m., y la noche concluirá con la participación de la banda juvenil LVM a las 10:00 p.m.

Este evento marca el cierre de un mes de actividades culturales, deportivas y formativas que han impulsado la creatividad y la participación de la juventud cozumeleña.

El presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, destacó: “La importancia de seguir generando espacios de expresión y esparcimiento que impulsen a las y los jóvenes a construir un mejor futuro”.

La entrada será gratuita y está abierta a todas las familias de la isla, que podrán disfrutar de una noche especial en honor a las juventudes de Cozumel.

Te recomendamos:

“El Mamado”, segundo al mando de “La Barredora”, será un testigo colaborador de la FGR

EM/GC

¡No te pierdas la Expo Forestal Balancán 2025!

0

VILLAHERMOSA.— En aras de impulsar nuevas plantaciones forestales comerciales, difundir los avances tecnológicos en la materia, propiciar acuerdos de colaboración, fortalecer las actividades forestales sustentable y reactivar la economía del sector, los días 6 y 7 de septiembre se realizará la Expo Forestal Balancán 2025, en la que participarán silvicultores de Campeche, Chiapas, Veracruz y Tabasco.

En rueda de prensa, la titular de Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, manifestó su pleno convencimiento de que, mediante el trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno, se logrará consolidar a Tabasco como un referente de producción forestal sustentable y de la industria madera.

Destacó que no es casualidad que Balancán haya sido elegido para ser sede del evento, puesto que representa un territorio de altísimo potencial forestal, con más de 17 mil hectáreas establecidas en plantaciones comerciales, aserraderos y centros de transformación que han dado vida a empresas sólidas.

“La Expo Forestal también es una oportunidad para proyectar el valor estratégico de nuestra tierra. Su clima, su suelo y su ubicación, colocan a Balancán y a Tabasco en un lugar privilegiado para la producción forestal y su industrialización”, aseveró la funcionaria estatal.

 

Ornelas Gil resaltó que la Expo Forestal Balancán 2025 será una gran plataforma de encuentro, intercambio y de construcción de alianzas. Se busca, subrayó, que cada productor, empresario, institución y comunidad involucrada encuentre un espacio para crecer, innovar y generar oportunidades que beneficien tanto a la economía como al medio ambiente.

Por su parte, el subsecretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Luis Giovanni Santos González, resaltó que la expo es un evento importante, tomando en cuenta que Tabasco, por sus características naturales, tiene el potencial para convertirse en un importante espacio productivo de plantaciones forestales.

Explicó que en la expo se promoverá la participación de proyectos en plantaciones forestales, se darán a conocer sistemas de certificación forestal que son importantes para una gestión responsable y sostenible de la madera, y se difundirán tecnologías más eficientes en el sector.

A su vez, el director de la Comisión Estatal Forestal (Comesfor), Víctor Manuel Correa Gutiérrez, resaltó que Tabasco cuenta con un potencial de un millón y medio de hectáreas de plantaciones forestales y actualmente están en uso solamente 54 mil hectáreas.

Correa Gutiérrez estableció que se espera la afluencia de mil visitantes a la expo, que tendrá como sede el predio “La Foresta”, ubicado en la carretera Balancán- El Triunfo, y adelantó que se proyecta que este evento se realice cada año durante la administración del Gobierno del Pueblo en diversas sedes, que pueden ser Teapa, Tacotalpa, Huimanguillo o Cárdenas, para que todos los municipios participen.

Te recomendamos: 

Tabasco se prepara para celebrar la Independencia de México con fiesta, sabor y tradición

EM/dsc

Invitan a jóvenes de Playa del Carmen a participar en el certamen “Señorita Independencia 2025”

PLAYA DEL CARMEN.- El Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Playa del Carmen anunció la convocatoria para el certamen “Señorita Independencia 2025”, que se llevará a cabo el 10 de septiembre en el Teatro de la Ciudad. La ganadora acompañará a la comitiva oficial en las ceremonias del aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes, el Grito de Independencia y el Desfile Cívico Militar.

El director general del Instituto, Ernesto Santiago Martínez Cuéllar, explicó que en esta edición se incorporan nuevos criterios de evaluación. “Vamos a estar trabajando con el Instituto de la Juventud y la Oficialía Mayor. El rango de edad será de los 18 a los 35 años. El tema principal será ‘Orgullo y Fortaleza. Ser Mujer Mexicana y Playense’. Las concursantes deberán hacer una prueba de expresión y desenvolvimiento, luego una exposición de 3 minutos y habrá una ronda de preguntas”, detalló.

Las aspirantes deberán registrarse en línea a través del enlace, enviando un video de 30 segundos en formato horizontal, con fondo neutro y audio claro, en el que se presenten y expongan sus motivos para participar.

Martínez Cuéllar precisó que uno de los requisitos será comprobar al menos un año de residencia en Playa del Carmen. La ganadora recibirá un premio de 15 mil pesos. Además, aclaró que la convocatoria está abierta a todas las mujeres, sin importar profesión, etnia u oficio.

El certamen contará con un ensayo general el 9 de septiembre en el Teatro de la Ciudad, mientras que la coronación y la colocación de la banda tendrán lugar el 13 de septiembre, durante la ceremonia conmemorativa de los Niños Héroes.

Te recomendamos:

Playa del Carmen honra a sus adultos mayores en “Voces con Experiencia”

EM/GC

Alfredo Di Roma, referente de restaurantes para eventos empresariales en CDMX

0

Alfredo Di Roma, en Polanco, se consolida en agosto de 2025 como uno de los restaurantes para eventos empresariales más destacados de la CDMX. Su propuesta italiana, salones privados y atención personalizada lo convierten en un espacio ideal para reuniones ejecutivas, cenas corporativas y encuentros de gran escala

En agosto de 2025, Alfredo Di Roma refuerza su presencia entre los principales restaurantes para eventos empresariales en Polanco. Su ambiente elegante, su tradición en la gastronomía italiana y una ubicación estratégica lo convierten en un espacio ideal para cenas de incentivo, juntas directivas, presentaciones de resultados y encuentros corporativos que buscan trascender más allá de lo funcional.

Con una trayectoria de casi tres décadas, el restaurante italiano ha sabido adaptarse a las necesidades del mundo empresarial, ofreciendo salones privados que garantizan confidencialidad, así como un servicio personalizado que cuida cada detalle de la experiencia. Esto ha permitido que compañías de diversos sectores —financiero, tecnológico, farmacéutico y de servicios— lo elijan como sede recurrente para reuniones ejecutivas y celebraciones que reconocen logros corporativos.

La propuesta gastronómica es uno de los principales diferenciadores de Alfredo Di Roma. Su carta integra pastas artesanales elaboradas diariamente, risottos con ingredientes frescos, cortes de alta calidad y una selección de vinos italianos y mexicanos diseñada para acompañar los platillos con equilibrio.

Entre los favoritos para eventos empresariales se encuentran el legendario Fettuccine Alfredo, los Gamberoni alla griglia y el Tiramisú clásico, que aportan un sello de autenticidad y sofisticación a cada reunión.

Además de su cocina, el restaurante ofrece flexibilidad para personalizar menús de acuerdo con el tipo de evento y número de asistentes, lo que garantiza que cada experiencia sea única. La posibilidad de adaptar espacios y servicios a las necesidades corporativas convierte a Alfredo Di Roma en una opción confiable y competitiva dentro de los restaurantes para eventos empresariales en la Ciudad de México.

Su reputación en hospitalidad se refleja en la atención cercana de su equipo, enfocado en brindar soluciones integrales que permiten a las empresas concentrarse en lo realmente importante: fortalecer relaciones, motivar a sus colaboradores y generar vínculos de largo plazo con clientes y socios estratégicos.

Alfredo Di Roma reafirma así su compromiso con la excelencia, posicionándose como un aliado clave para las organizaciones que buscan un balance entre gastronomía de alto nivel, servicio especializado y un entorno que combine elegancia con funcionalidad.

Avanza control del incendio en Holbox

HOLBOX.- El incendio forestal que inició el pasado 22 de agosto en la zona arbustiva ubicada a 20 kilómetros al noroeste de la isla de Holbox registra hasta este día 40 por ciento de control y 30 por ciento de liquidación, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC).

El siniestro ha afectado aproximadamente 150 hectáreas, y su combate se realiza mediante la participación conjunta de 82 brigadistas de la CONAFOR, Protección Civil Municipal, CONANP, SEDENA, Guardia Nacional, SEMAR, Bomberos y COEPROC, quienes trabajan en campo desde el 22 de agosto.

Las labores incluyen acciones de combate directo, apertura de brechas cortafuego, aplicación de contrafuegos, patrullajes, vigilancia, vuelos de reconocimiento y descargas aéreas de agua. Para estas tareas se han desplegado tres vehículos de CONAFOR, un vehículo de Protección Civil, cuatro lanchas y un helicóptero Bell 407.

El director general de la COEPROC, Guillermo Núñez Leal, explicó que las brigadas continuarán en la zona hasta lograr la liquidación completa del incendio. Señaló además que la causa que lo originó permanece en investigación.

La COEPROC reiteró que estas acciones se enmarcan en el nuevo acuerdo por el bienestar de Quintana Roo, bajo la dirección de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y reafirmó su compromiso con la protección de las comunidades y el cuidado del medio ambiente.

Te recomendamos:

Mara Lezama presenta a inversionistas de EE.UU. proyecto “Invierte en Quintana Roo”

EM/GC

“El Mamado”, segundo al mando de “La Barredora”, será un testigo colaborador de la FGR

0

CIUDAD DE MÉXICO.— Ulises Pinto Madera, El Mamado, identificado como segundo al mando del grupo criminal de “La Barredora”, habría solicitado y obtenido por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) un criterio de oportunidad para convertirse en testigo protegido del caso.

De acuerdo con medios como La Jornada, El Universal y Excélsior, Pinto Madera decidió acogerse a un criterio de oportunidad para negociar la suspensión de la acción penal a cambio de información sobre la operación de “La Barredora”, que presuntamente dirigía el exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez.

El Mamado fue detenido el 23 de julio de 2025 por elementos de la Marina y de la Fiscalía General de la República (FGR), durante un operativo en el estado de Jalisco, y fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), de la FGR, en la Ciudad de México.

Según las investigaciones, El Mamado era un cercano colaborador de Bermúdez Requena hasta que rompieron su alianza por diferencias. Tras ello, Pinto Madera se alió con el Cártel Jalisco Nueva Generación, al que ayudó a consolidar su presencia en distintos municipios del estado de Tabasco, para el control de las actividades delictivas.

Aunque enfrentaba una orden de aprehensión por asociación delictuosa emitida por un juez de Tabasco, Pinto Madera fue trasladado a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), donde habría solicitado los beneficios de testigo colaborador ante la Fiscalía Especial en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas.

El Mamado ya ha rendido múltiples declaraciones ministeriales, proporcionando información valiosa sobre la estructura operativa de “La Barredora”. La FGR habría evaluado el material aportado y accedido a la petición, al considerar que podría impulsar avances significativos en la carpeta de investigación.

Te recomendamos: 

Se logró la captura de objetivos prioritarios de “La Barredora”: García Harfuch

EM/dsc