15.5 C
Mexico City
sábado, septiembre 20, 2025
Inicio Blog Página 57

Playa del Carmen honra a sus adultos mayores en “Voces con Experiencia”

PLAYA DEL CARMEN.- En el marco del Día del Adulto Mayor, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó el convivio “Voces con Experiencia”, un espacio dedicado a reconocer la trayectoria y aportaciones de las personas mayores de la ciudad.

Ante más de 200 asistentes, la alcaldesa subrayó el papel fundamental de este sector en la vida comunitaria: “Las abuelitas y abuelitos son la raíz, el alma, el corazón, la historia y el amor de Playa del Carmen”, expresó, acompañada de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Cabildo local y del dirigente sindical Martín de la Cruz.

Mercado resaltó avances en materia de derechos sociales, como la pensión para adultos mayores, hoy reconocida como derecho constitucional gracias al impulso del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

La presidenta municipal también aseguró que “la lucha no se detiene; seguimos trabajando por más derechos y mejores condiciones para ustedes. Lo hacemos con empatía y propósito, porque cada adulto mayor tiene algo que aportar, un motivo para levantarse cada día y seguir adelante”.

En su intervención, la regidora Josefina Muza, titular de la Comisión de Salud y Asistencia Social, compartió una reflexión sobre los retos que enfrentan las personas mayores y convocó a colaborar con la presidenta municipal a través del programa “Salud Sin Tanto Choro”.

Durante el encuentro, los asistentes disfrutaron de un desayuno, música, baile y presentaciones del Club del Adulto Mayor “Canto Jovenazo”, en un ambiente de convivencia acompañado por el presidente honorario del DIF, Eduardo Asencio, y el secretario de Salud, Antonio Uribe.

El gobierno municipal reiteró que seguirá impulsando acciones que reconozcan, cuiden y generen oportunidades para las personas adultas mayores, quienes con su experiencia y dedicación continúan siendo parte esencial de la identidad y el desarrollo de Playa del Carmen.

Te recomendamos:

Aeropuerto de Tulum supera los 2 millones de pasajeros

EM/GC

Detienen a sacerdote en Tabasco; es acusado de pederastia

0

HUAMANGUILLO.— La ausencia de un sacerdote en Huimanguillo, Tabasco, causó gran revuelo entre las familias de la localidad, quienes temían que su desaparición se debiera a un secuestro; sin embargo, la Fiscalía estatal confirmó la detención del hombre identificado como Isidro “N”, alias “Padre Chilo”, acusado presuntamente del delito de pederastia.

De acuerdo con la dependencia, la captura fue resultado de una investigación iniciada a partir de una denuncia formal. Tras integrar una carpeta de investigación con diversos elementos de prueba, un juez emitió una orden de aprehensión contra el presbítero, que fue cumplimentada por la tarde del domingo 24 de agosto, alrededor de las 19:30 horas, en el municipio de Cárdenas.

El imputado, conocido en la comunidad religiosa como “Padre Chilo”, se desempeñaba como sacerdote en la región de Huimanguillo y Cárdenas. Tras su captura, Isidro “N” fue puesto a disposición del Centro de Reinserción Social correspondiente, donde permanecerá mientras se desarrolla el proceso penal.

La Fiscalía estatal subrayó que el procedimiento se lleva a cabo bajo el principio de presunción de inocencia, y reiteró su compromiso de proteger los derechos de las víctimas, en especial de niñas, niños y adolescentes.  Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a evitar la difusión de información no confirmada que pueda entorpecer la investigación o generar revictimización.

“El proceso penal seguirá su curso conforme a lo establecido en la ley, garantizando en todo momento el respecto a los derechos humanos y el principio de inocencia”, corresponderá a la autoridad judicial determinar la situación jurídica del imputado en los próximos días.

A través de las redes sociales se reportó la ausencia del sacerdote de Huimanguillo; se temía que su desaparición se debiera a un secuestro. Incluso, familiares y la comunidad católica armaron todo un viacrucis digital y lanzaron solicitudes de apoyo para dar con el paradero del  “Padre Chilo”.

Puede ser una imagen de texto

Te recomendamos: 

Detienen a dos “piratas” tras robo a plataforma marina de Campeche

EM/dsc

Aeropuerto de Tulum supera los 2 millones de pasajeros

TULUM.- Desde su apertura el 1 de diciembre de 2023, el Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto” ha movilizado a más de 2 millones 66 mil pasajeros, consolidándose como pieza estratégica para el turismo y la economía de Quintana Roo.

Como parte de este crecimiento, la terminal recibió uno de los tres nuevos aviones Embraer E195-E2 de Mexicana de Aviación, procedente del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), con una ocupación total de 132 pasajeros. El vuelo de regreso también despegó al máximo de su capacidad, lo que refleja la alta demanda de la ruta.

El gobierno de Quintana Roo, encabezado por la gobernadora Mara Lezama, reconoció el compromiso de la aerolínea al ampliar su flotilla y abrir rutas que refuercen la conectividad con los principales destinos del estado.

El titular de la Secretaría Estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, afirmó que estas acciones son esenciales para mantener el liderazgo del Caribe Mexicano. “Seguiremos trabajando de la mano con aerolíneas, y actores del sector turístico para garantizar una conectividad aérea robusta y sostenible que impulse el turismo, fortalezca las comunidades locales y mantenga a Quintana Roo como líder en la industria como se establece en la Nueva Era de Turismo”, señaló.

La expansión de operaciones en Tulum contribuye directamente al desarrollo económico, la generación de empleos y la diversificación de mercados turísticos, reforzando la posición de la región como un destino competitivo tanto en México como a nivel internacional.

Quintana Roo lidera participación económica en México con 67%, reporta INEGI

Mérida moderniza el alumbrado público con más de 38 mil lámparas LED instaladas en un año

0

MÉRIDA.— Desde el parque de la Tortuga, al oriente de Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón destacó que en el primer año de su administración se logró el cambio de 38 mil lámparas LED del alumbrado público, para seguridad y bienestar de las familias meridanas.

Hace un año asumimos el compromiso de modernizar el alumbrado público de Mérida con nuevas luminarias LED, porque cuando las y los jóvenes salen de la escuela en la noche, queremos que esperen el camión o a sus papás en un lugar seguro, bien iluminado. Porque queremos que nuestras niñas y niños puedan salir a jugar a la puerta de su casa tranquilas”, expresó.

La alcaldesa encabezó la colocación de nuevas luminarias en la calle 46 por 51 y 49 a un costado del parque de la Tortuga, en el fraccionamiento Pacabtún, donde se colocarán 290 lámparas LED, logrando un avance significativo en materia de iluminación pública, con lo que se estaría abonando a la seguridad de los y las vecinas de la zona.

Ante los vecinos de la zona que la acompañaron en el evento, Cecilia Patrón destacó que las nuevas lámparas LED han generado un ahorro mensual de más de 4 millones de pesos, recursos que se destinarán a la instalación de más lámparas, reforzando el compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética.

“Esto significa un ahorro del 45 por ciento de energía, lo que se traduce en beneficios directos tanto para las finanzas públicas como para la calidad de vida de los ciudadanos, consolidando a Mérida como una ciudad más ordenada, sustentable y con justicia social”, agregó.

La sustitución de las luminarias de vapor de sodio por lámparas LED garantiza una iluminación óptima que permite a las familias, jóvenes, niñas y niños transitar con tranquilidad por las calles durante la noche. “También contribuye al cuidado del medio ambiente, ya que reducen las emisiones contaminantes y consumen menos energía”, dijo.

Te recomendamos: 

Supervisan avances en obras educativas de Mérida

EM/dsc

Despegar nombra a Iván Lovisolo como VP Global Partners

0

Despegar designó a Iván Lovisolo como VP Global Partners. Con más de 12 años en la compañía, el ejecutivo se relocaliza en Madrid para liderar el desarrollo de relaciones estratégicas en el marco de la expansión global de la empresa

Despegar, la empresa de viajes líder en América Latina, designó a Iván Lovisolo como VP Global Partners. El ejecutivo cuenta con más de doce años en la Compañía y a partir de este mes emprende un nuevo desafío, que lo lleva a relocalizarse en Madrid.

En su nuevo rol, Lovisolo estará a cargo de fortalecer y desarrollar las relaciones estratégicas de Despegar en un contexto de expansión global acelerada. Anteriormente, se desempeñó como Global Partners Director y Sr. Lodging Global Partners Manager, acumulando una amplia experiencia en el área.

“Estoy muy entusiasmado con este nuevo desafío. Es un orgullo llevar más de 12 años en la Compañía y ver cómo nos preparamos constantemente para ofrecer los productos y servicios más innovadores y de mayor calidad, elevando siempre la vara de la industria en la región”, señaló Iván.

En esta posición, será responsable de definir estrategias de crecimiento, identificar oportunidades y establecer tácticas para escalar el negocio. Este movimiento se da en el marco de la alianza estratégica de la Compañía con Prosus, grupo de inversión global, con la cual Despegar consolidó su liderazgo en Travel Tech en América Latina.

La experiencia de Lovisolo incluye haberse desempeñado como Strategic Account Coordinator y Market Manager en Despegar, además de distintos cargos en cadenas hoteleras internacionales, lo que refuerza su profundo conocimiento de la industria del turismo. Es Licenciado en Gestión de Empresas Turísticas por la Universidad Tecnológica Nacional y realizó el Programa de Liderazgo, Cambio y Transformación en IAE Business School.

Despegar es la empresa de tecnología de viajes líder en Latinoamérica. Desde hace 25 años revoluciona la industria del turismo a través de la tecnología, y, con su continua apuesta al desarrollo del sector, hoy forma una empresa consolidada que integra a Best Day, HotelDO, Viajes Falabella, Koin, ViajaNet y Stays.net, convirtiéndose en una de las Compañías más relevantes de la región y capaz de ofrecer una experiencia personalizada a más de 30 millones de clientes.

Despegar opera en 19 países, acompañando a los latinoamericanos desde el momento en que sueñan con viajar hasta cuando están compartiendo recuerdos. Con el propósito de crear experiencias para que los viajes enriquezcan la vida de las personas y transformar la experiencia de compra, ha desarrollado métodos de pago alternativos y financiamiento, democratizando el acceso al consumo y acercando a los latinoamericanos a su próxima experiencia de viaje.

Jardepot, empresa mexicana que impulsa el trabajo rudo con soluciones reales

0

Lo que comenzó con el impulso de Lorena García vendiendo podadoras desde su garaje en 2010, hoy es Jardepot: una empresa mexicana que abastece a agricultores, constructores y profesionales de todo el país con más de 8,000 productos, tecnología útil y un servicio confiable que respalda cada proyecto

Jardepot se ha consolidado como un aliado clave de agricultores, constructores y profesionales en México, con más de 8,000 productos en catálogo, asesoría especializada y cobertura nacional e internacional. La empresa, fundada en 2010 por Lorena García, inició como un pequeño proyecto desde su garaje vendiendo podadoras en línea y hoy abastece maquinaria a miles de clientes en sectores como construcción, agricultura, mantenimiento y generación eléctrica.

“No competimos por precio, competimos por confianza. El cliente profesional no solo necesita comprar; necesita resolver. Y eso implica tener el respaldo adecuado, la herramienta precisa y alguien que responda si algo falla”, señaló Lorena García, fundadora y Directora General de Jardepot.

Del garaje al campo: una empresa nacida para servir
Lo que comenzó como una iniciativa emprendedora de Lorena García y su socio Israel Alcocer, se ha convertido en una compañía mexicana que factura cientos de maquinarias al mes en todo el país, trabaja con marcas líderes como Honda, Husqvarna, Koblenz, Evans, entre otras, y mantiene un propósito claro.

“Llevar maquinaria confiable a cada rincón del país para hacer fácil el trabajo difícil”.

Lo que distingue a Jardepot no es solo la selección de productos, sino el servicio detrás de cada venta: asesoría técnica, logística eficiente y postventa real. No se trata de despachar maquinaria, sino de acompañar proyectos.

Tecnología con propósito
Desde tractopodadoras para campos deportivos, hasta generadores eléctricos para hospitales o bombas de presión para sistemas rurales de riego, Jardepot ofrece soluciones reales a retos concretos.

Con una operación omnicanal que combina ecommerce, logística inteligente y atención personalizada, la empresa impulsa a los sectores productivos del país a ser más competitivos, más autónomos y más sostenibles.

Además, colabora con marcas aliadas para explorar nuevas aplicaciones de maquinaria ligera en eficiencia energética, economía circular y sistemas móviles de construcción.

Jardepot busca soluciones. Está presente donde se siembra, donde se construye y donde cada herramienta hace la diferencia.

Más información y catálogo completo en: www.jardepot.com

Vídeos
Más de 8,000 soluciones listas para entrega inmediata.

Quintana Roo lidera participación económica en México con 67%, reporta INEGI

CHETUMAL.- De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI, Quintana Roo se posicionó en el primer lugar nacional en participación económica, con un 67% de su población mayor de 15 años activa en el mercado laboral durante el segundo trimestre del año.

El informe señala que 987,728 personas en el estado realizan actividades económicas, mientras que solo 28,297 se encuentran desocupadas, lo que representa un 2.8%. Estos datos colocan a la entidad como un motor relevante en la generación de empleos.

Al respecto, la gobernadora Mara Lezama subrayó que el avance responde al trabajo conjunto entre sectores públicos y privados. “El logro del gobierno estatal en esta materia está en la generación de condiciones para la inversión pública y privada, en coordinación con la Presidenta Claudia Sheinbaum”, afirmó.

Además, la infraestructura desarrollada en coordinación con el Gobierno de México dinamizó la economía regional. “El logro del gobierno estatal en esta materia está en la generación de condiciones para la inversión pública y privada, en coordinación con la Presidenta Claudia Sheinbaum”, añadió.

Entre las obras mencionó el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional de Tulum y el Puente Nichupté, que junto con proyectos estatales y la colaboración con el sector privado han brindado certeza jurídica y estabilidad económica. En palabras de la mandataria, estas acciones consolidan a Quintana Roo como un estado capaz de ofrecer empleos dignos y mejor remunerados.

Te recomendamos:

Mara Lezama inicia rehabilitación de calles en Cozumel con inversión de 33 mdp

EM/GC

Detienen a dos “piratas” tras robo a plataforma marina de Campeche

0

VILLAHERMOSA.— La Fiscalía General de Tabasco informó sobre la detención de dos hombres presuntamente vinculados con el robo ocurrido en una plataforma marina de Petróleos Mexicanos (Pemex) en CampecheAsimismo, se anunció la recuperación de 30 equipos de respiración autónoma que había sido sustraídos.

A través de un comunicado, la Fiscalía tabasqueña indicó que, en coordinación con diversas autoridades federales y estatales, se logró la detención de dos presuntos responsables de los delitos de robo, encubrimiento por receptación y los que resulten, en el municipio de Paraíso.

El 18 de agosto se dio a conocer la sustracción de equipos de respiración autónoma en una plataforma petrolera, ubicada en la Sonda de Campeche; por lo que, derivado de las labores de inteligencia, se realizaron diligencias que culminaron en la recuperación lo robado y el aseguramiento de Juan Luis “N” y Johnny de Jesús “N”.

• En el operativo participaron elementos de la Dirección de la Policía de Investigación de Tabasco, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, así como de la Policía Municipal de Comacalco, la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina y de la Guardia Nacional.

Los presuntos responsables intentaron escapar en una lancha, iniciando una persecución. Minutos después fueron interceptados en las inmediaciones de la laguna Mecoacán, municipio de Paraíso, Tabasco. “Al momento de su detención les fueron asegurados 30 equipos de respiración autónoma, una embarcación pequeña y un teléfono celular“.

Te recomendamos: 

Presuntos piratas asaltan la plataforma petrolera Akal-Romeo en Campeche

EM/dsc

Grupo Mundo Maya confirma gratuidad del Parque del Jaguar para residentes de Tulum

0

TULUM.— Ante la reciente controversia y declaraciones del presidente municipal de Tulum, Diego Castañón, sobre supuestos cobros indebidos, Grupo Mundo Maya reafirmó su política de acceso gratuito al Parque del Jaguar para todos los ciudadanos y residentes extranjeros que acrediten su residencia en el municipio.

En un comunicado, la entidad administradora del parque, dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), reiteró que el compromiso de exentar del pago de acceso a los locales no es nuevo, sino una política que se ha cumplido cabalmente desde enero del presente año.

“Este compromiso que se cumple cabalmente se realizó en su momento ante representes de la alcaldía de Tulum y del Gobierno del Estado de Quintana Roo, entre otros”, apuntó.

Grupo Mundo Maya enfatizó que el Parque del Jaguar fue concebido primordialmente para proteger el invaluable patrimonio natural y cultural de la región, ofreciendo a su vez un espacio de orgullo y recreación para la comunidad local. Por ello, se tiene la convicción de que los habitantes de Tulum deben ser los primeros en disfrutar de este desarrollo.

Con esta acción, Grupo Mundo Maya reitera su compromiso con los pobladores, consolidando un proyecto inclusivo, accesible, sustentable y en armonía con la naturaleza”, destacó. Por ello, se continuará apoyando a la sociedad, garantizando que este proyecto se mantendrá como un referente de conservación, identidad y beneficio para la población local.

Esto, luego de que el alcalde Diego Castañón reveló que la empresa administrada por la Sedena no está cumpliendo con los acuerdos establecidos para garantizar a los tulumnenses el acceso libre a las playas, adjudicadas al Parque Jaguar. Aunque condicionan el acceso solo con el pago de derechos, el municipio debe mantener limpias las playas del polígono.

“La empresa y nosotros (muncipio) habíamos hecho un acuerdo, era que mostrando las credenciales nos dejarían entrar. Pero, esto no está pasando, les mandamos los documentos, no nos responden desde hace 10 días. Lo que uno dice con la boca se sostiene, yo creo que la gente del Grupo tienen que cumplir, a mí no me interesa que se enojen, que me digan, me vale madre, perdón. No me interesa, porque es un acuerdo para el beneficio de los ciudadanos de Tulum”, reprochó el edil.

Diego Castañón advirtió que de ser necesario recurrirán a las manifestaciones: “Así nos tengamos que ir a manifestar, nos vamos a ir a manifestar, ya hay un hartazgo, la gente está enojada con toda la razón del mundo. Por eso les mandamos decir que los acuerdos se tienen que cumplir. Porque eso sí, nos piden a nosotros que limpiamos sus playas“, advirtió.

Te recomendamos: 

Mexicana de Aviación estrena avión; vuela del AIFA a Tulum

EM/dsc

Mara Lezama inicia rehabilitación de calles en Cozumel con inversión de 33 mdp

COZUMEL.- La gobernadora Mara Lezama dio inicio a la rehabilitación de calles y avenidas principales en Cozumel, con una inversión de 33 millones de pesos, recursos provenientes del Fideicomiso de Derecho a Cruceristas.

Acompañada del presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, y del secretario de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz, la mandataria recorrió la zona de trabajos y subrayó que este tipo de acciones atienden directamente las peticiones ciudadanas. “Y cuando decimos inversión lo decimos claro: es dinero del pueblo que vuelve al pueblo en obras de calidad, que duran más, que resisten las lluvias y que hacen más seguros los traslados”, afirmó.

De acuerdo con Lara Díaz, los trabajos abarcan más de 13 mil 600 metros cuadrados en vialidades como la 2 Norte y la 10ª Avenida Sur, con la aplicación de concreto hidráulico de alta resistencia. Además, incluyen la renivelación de pozos pluviales, colocación de nuevas señales y mejoras en banquetas, lo que permitirá una movilidad más segura y con menor riesgo de encharcamientos.

Lezama destacó la relevancia de estas obras para la vida cotidiana de la población y para la imagen urbana de la isla. “Cozumel es el primer destino de cruceros del país y se merece calles dignas, que estén a la altura de su gente trabajadora y de los miles de visitantes que llegan cada día”, expresó.

Finalmente, recordó que estas acciones se enmarcan en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, el cual busca impulsar proyectos que mejoren la infraestructura y el entorno urbano. En este sentido, enfatizó: “¡Claro que nos importa!”, al referirse a la importancia de mantener en buen estado las calles de Cozumel y de todo el estado.

Te recomendamos:

Clausuran en Benito Juárez el curso de “Mi Verano DIFerente 2025”

EM/GC