6 C
Mexico City
martes, noviembre 11, 2025
Inicio Blog Página 59

FPMC rinde homenaje a Cri-Crí con un emotivo recital

0

Cozumel.- En el marco del 91 aniversario del natalicio del compositor de música infantil Francisco Gabilondo Soler, Cri-Crí, el coro de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) presentó con gran éxito el recital “Homenaje a Cri-Crí”, una colorida velada dedicada al músico mexicano que ha inspirado la imaginación de generaciones enteras.

La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó la importancia de reconocer el talento de los grandes cantautores nacionales que, con su música y letras, han contribuido al desarrollo cultural y emocional de la niñez. “Las canciones de Cri-Crí son parte del patrimonio sonoro de México; forman parte de nuestra memoria colectiva y siguen transmitiendo valores, ternura y creatividad”, expresó.

El evento tuvo lugar en el auditorio del Museo de la Isla, donde el público disfrutó de un creativo ensamble que conjugó las voces del coro, así como la representación de las alumnas y alumnos del taller de bailes latinos, que llenó el escenario de música, alegría y nostalgia.

⇒ El coro de la FPMC, bajo la dirección de la maestra Argelia Chacón Díaz, interpretó algunas de las melodías más emblemáticas del “Grillito Cantor”, como “El Ratón Vaquero”, “Los Tres Cochinitos”, “Caminito de la Escuela” y “La Patita”, entre otras piezas que fueron coreadas por el público.

Uno de los momentos más especiales de la velada fue la participación del actor cozumeleño Manuel Alcocer, quien dio vida al personaje de Cri-Crí y se convirtió en el narrador del evento, añadiendo un toque teatral que cautivó a niñas, niños y adultos.

Por su parte, la directora de Pedagogía y Asistencia Social (PAS) mencionó que el coro de la FPMC está conformado por 17 personas, de entre 10 y 50 años, quienes con entusiasmo y disciplina se prepararon para compartir su pasión por la música y promover el legado del “Grillito Cantor”.

Al terminar el recital, las autoridades hicieron entrega de reconocimientos a quienes participaron en este ensamble, que se ganó el reconocimiento y el aplauso del público tanto presencial como virtual, que siguió la transmisión en vivo del evento y que atrajo el interés de chicos y grandes que recordaron su infancia con nostalgia.

Te recomendamos:

Autoridades recorren “El Edén” de Playa del Carmen, espacio donde se construyen las Viviendas para el Bienestar

EM/dsc

Gobernadores agradecen ayuda tras inundaciones

0

CIUDAD DE MÉXICO.— Ante la emergencia tras las lluvias e inundaciones de la semana pasada, los gobernadores y la gobernadora de los cinco estados afectados agradecieron el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum y del Ejército, quienes están “siempre rifándose”.

⇒ En la Mañanera del Pueblo de este viernes 17 de octubre, desde Palacio Nacional, los gobernadores de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí hicieron un enlace cada uno para reportar sobre los avances en la recuperación de municipios y comunidades afectadas.

El gobernador Ricardo Gallardo destacó que en San Luis Potosí hay cero localidades incomunicadas. “Estimamos que terminemos en algunas horas ya de salir de la contingencia, Presidenta. Gracias a Dios y gracias a todo el apoyo que nos ha dado usted, San Luis Potosí sale adelante”, dijo.

Mientras que Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro, reiteró su agradecimiento a la titular del Ejecutivo federal. “Por supuesto, el Ejército siempre rifándose, y muy muy agradecido con ustedes y con todos sus equipos”, dijo. “Se rifaron fuertísimo los de la CFE”, agregó.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó los puentes aéreos, el restablecimiento de la energía eléctrica y la disminución de 77 a 13 comunidades incomunicadas. Agradeció el despliegue coordinado que permitió la apertura parcial o total de 23 caminos en 23 municipios.

Mientras que Julio Menchaca, de Hidalgo, indicó que de los 28 municipios que se consideraban con comunidades que no tenían posibilidad de comunicación, se redujeron a 20. Además, de 49 personas reportadas como no localizadas, “afortunadamente disminuyó a 29”. “Se ha venido realizando un trabajo intenso”, dijo.

En tanto, Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, reportó que hay tres cabeceras municipales incomunicadas y 37 comunidades incomunicadas todavía. Se dijo al pendiente de Pánuco, donde hay 33 centímetros de agua que ha salido del nivel del río; “Conagua está monitoreando”, dijo.

Te recomendamos: 

Yucatán envía brigada de apoyo a Veracruz

AM.MX/dsc

The post Gobernadores agradecen ayuda tras inundaciones appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Autoridades recorren “El Edén” de Playa del Carmen, espacio donde se construyen las Viviendas para el Bienestar

PLAYA DEL CARMEN.—  La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y el director general del Infonavit, Octavio Romero, recorrieron el fraccionamiento El Edén, en donde se construyen las casas del programa Vivienda para el Bienestar, que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante el recorrido, en territorio y lejos del escritorio, los funcionarios constataron la calidad de los materiales de la construcción para entregarle a las personas una vivienda digna, con sala, comedor, baño, 2 cuartos, pasillos anchos y hasta una cancha de usos múltiples.

“Nos da gusto las características y que sean de calidad, tal como lo ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum, para que la gente viva mejor”, expresó Mara Lezama, quien exhortó a las y los trabajadores a adquirir estas casas con los requisitos más accesibles, como lo es tener un trabajo formal, cotizar en el Infonavit, ganar entre 1 y 2 salarios mínimos máximo y no tener vivienda.

La gobernadora resaltó que estas casas tendrán todos los servicios y están pensadas para todos aquellos que no han podido tener un hogar, que no llegaban a los puntos que se requieren, para meseras, trabajadores de uno a dos salarios mínimos, lo que permite acortar las brechas de desigualdad.

Por su parte, el director Octavio Romero informó que a fines de este mes se entregarán 96 viviendas de este programa y el noviembre otras 96, y a partir de ahí se hará de forma periódica. Hasta el momento, en el proyecto El Edén se generan 407 empleos directos y 600 indirectos, que representa prosperidad compartida.

En conjunto, informaron que para Quintana Roo, para el programa Viviendas para el Bienestar a través del Infonavit se contemplan 100 mil 763 casas. De ellos, 8 mil 128 ya están firmados y en obra, 3 mil 952 firmados y pendientes de iniciar, y 88 mil 683 en revisión en el INFONAVIT.

⇒Los municipios contemplados son Benito Juárez, Othón P. Blanco, Playa del Carmen, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Tulum.

Al final de la supervisión y en atención a medios, se informó que en Quintana Roo el Infonavit trabaja el tema de los créditos impagables. Octavio Romero citó que hay 44 mil susceptibles a cancelar; ya se han cancelado más de 7 mil y próximamente se hará con 8 mil 200.

El funcionario federal destacó que con el apoyo de la gobernadora Mara Lezama se trabaja en la liberación de las hipotecas, para que sea más rápido, por lo que pidió a los acreditados que se acerquen al Infonavit para resolver sus créditos.

Te recomendamos: 

Mara Lezama firma el Programa Vivienda para el Bienestar en Quintana Roo

EM/dsc

Frente Único Pro Derechos de la Mujer, pilar en la lucha para que pudieran votar y ser votadas: SEP

0

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del 72.º aniversario de la reforma al artículo 34 constitucional, que reconoce el derecho de las mujeres mexicanas a votar y ser votadas, la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez, aseguró que este logro no habría sido posible sin la participación del Frente Único Pro Derechos de la Mujer, fundado el 28 de agosto de 1935, que se sumó a la lucha emprendida por figuras como Elvia Carrillo Puerto, Hermila Galindo y Esther Chapa.

Durante la sección Mujeres en la Historia de la “mañanera del pueblo”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Juárez Pérez comentó que el Frente surgió durante una asamblea realizada en el Teatro Hidalgo de la Ciudad de México, donde mujeres de distintas clases sociales y regiones del país, con posturas políticas y religiosas diversas, se unieron en torno a 22 objetivos comunes establecidos en un programa mínimo de acción.

A través de una cápsula, Juárez Pérez explicó que católicas, feministas, comunistas, callistas del Partido Nacional Revolucionario y otros grupos de mujeres integraron esta organización plural y masiva, bajo el lema “por la liberación de la mujer” y con la demanda del voto femenino como uno de sus ejes principales, preocupándose también por el bienestar y la seguridad social de las mujeres.

“Las activistas del Frente impulsaron en zonas populares urbanas y rurales la apertura y dotación de talleres de costura, cooperativas, granjas y lavanderías; lucharon para obtener mejoras salariales y desayunos escolares, así como por la apertura de centros educativos y la reivindicación de la participación de las mujeres en la esfera pública”, expuso la subsecretaria de Educación Básica.

Comentó que el presidente Lázaro Cárdenas se mostró favorable a las demandas de las mujeres, por lo que en enero de 1936 creó el Consejo Nacional del Sufragio Femenino, y en marzo se llevó a cabo la Primera Conferencia Nacional de Mujeres, con el fin de impulsar una campaña nacional para lograr la reforma del artículo 34 constitucional, reconociendo a las mujeres como sujetos plenos de derechos, incluidos los políticos.

Narró que, a pesar de la lucha incansable de las mujeres, el derecho al voto no se consiguió de inmediato. Legisladores, gobernadores y políticos de todos los partidos se opusieron, por lo que las mujeres comenzaron a articular nuevas formas de lucha.

El Frente se mantuvo activo entre 1935 y 1940, llegando a contar con más de 50 mil integrantes. Aunque enfrentó el desgaste político derivado de la negativa a reconocer el voto femenino, su impacto colectivo trascendió en las décadas siguientes, dejando sembrada una conciencia colectiva y una experiencia política que marcó el camino de las luchas posteriores de las mujeres en México.

Juárez Pérez consideró que, si bien el voto fue la búsqueda primordial de aquel movimiento, las mujeres también eran conscientes de que esto no solucionaría todas las desigualdades de género de la época. El movimiento feminista y el Frente se preocuparon por cuestiones más amplias respecto a las condiciones de vida de las mujeres y de las clases populares.

Por ejemplo, entre los 22 puntos del programa del Frente destacan su postura contra la carestía de los artículos de primera necesidad; la igualdad salarial por igual trabajo; la prohibición de descuentos injustificados a los sueldos de las mujeres; el cumplimiento de la ley del trabajo en todo lo que las beneficie y la compatibilidad de su trabajo con la maternidad; el acceso a tierras sin limitación para las mujeres del campo y la promoción de una amplia cultura para la mujer, entre otros.

“Como podrán ver, muchas de estas demandas, afortunadamente, se ven materializadas hoy en día”, concluyó la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez.
AM.MX/fm

The post Frente Único Pro Derechos de la Mujer, pilar en la lucha para que pudieran votar y ser votadas: SEP appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Anuncia industria refresquera medidas para reducir contenido de azúcar en sus productos

0

CIUDAD DE MÉXICO.- A unas horas del inicio de la discusión en la Cámara de Diputados del dictamen para aumentar la tasa del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas saborizadas, la industria refresquera anunció diversas medidas encaminadas a reducir el contenido de azúcar.

De acuerdo con EL UNIVERSAL, en conferencia de prensa en San Lázaro organizada por el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, el presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Bebidas (MexBed), Andrés Massieu Fernández, dijo que están conscientes del problema complejo que causa el consumo.

Afirmó que comparten las preocupaciones por el índice de sobrepeso que hay en el país cuya problemática admitió es multifactorial. Por lo que se sumarán a los esfuerzos para ser parte de la solución con acciones generales.

De ahí que continuarán los esfuerzos de innovación y reformulación de productos, así como el lanzamiento de nuevas presentaciones y porciones.

Ampliarán el portafolio de productos bajos en calorías, impulsarán el mercado de bebidas reducidas y sin azúcar además de que fortalecerán las medidas de autorregulación publicitarias para proteger a la niñez y dar orientación al consumidor.

Massieu Fernández precisó que cada uno de los asociados serán los que determinen la forma en que lo harán en función de sus características.

En ese contexto, el director senior de Asuntos Gubernamentales del grupo embotellador de Coca Cola, Patricio Caso Prado, expresó que la industria de alimentos y bebidas tienen que jugar un rol.

Así informó que Coca Cola Femsa, Arca Continental y Jugos del Valle Santa Clara por convicción logró un acuerdo para garantizar una reducción del 30% de las calorías contenidas en sus bebidas.

Será de manera escalonada empezando con las presentaciones más grandes, es decir el refresco de su marca icónica (Coca Cola) tendrá una menor cantidad de calorías por mililitro.

Buscarán que en un máximo de un año, el 70% del volumen que comercializan en el país, se encuentre en ese supuesto.

También llevarán a cabo acciones comerciales necesarias para apoyar en la migración en el consumo de productos bajos en calorías.

“Serán clave los distribuidores y canales comerciales junto con las autoridades para que la diferenciación de cuotas en las bebidas con y sin calorías beneficie al consumidor, el objetivo es que tengan un precio menor para promover opciones más saludables”, puntualizó.

Abundó que utilizarán el sistema Coca Cola, que incluye puntos de venta, el etiquetado, para que se respete el precio final al consumidor.

Reforzarán las políticas de comercialización responsable al eliminar en la publicidad la presencia de niños y menores de 16 años de edad.

Priorizarán la publicidad de las versiones sin azúcar o bajas en calorías para que el consumidor pueda tomar una mejor decisión.

También enfocarán la publicidad en las presentaciones de mayor cantidad para consumo familiar o grupos y no individuales.

Con la secretaría de Salud trabajarán en un proyecto piloto para el consumo de bebidas bajas en calorías, para lo cual acordaron una mesa de trabajo.
AM.MX/fm

The post Anuncia industria refresquera medidas para reducir contenido de azúcar en sus productos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Yucatán se posiciona como capital del diseño y la confección

0

MÉRIDA.— El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el Congreso Nacional de Moda y Vestido 2025, que reúne en Yucatán a empresarios, diseñadores y líderes del sector textil y manufacturero de todo el país. Ahí, subrayó que la industria de la moda no solo viste, sino que también expresa identidad y cultura.

En su mensaje, el mandatario estatal celebró la realización del encuentro en Mérida, y destacó que Yucatán se consolida como un referente nacional en diseño, confección y manufactura, gracias al talento local y al trabajo conjunto entre gobierno, iniciativa privada y academia.

El titular del Ejecutivo estatal afirmó que en Yucatán el vestido se lleva en el alma, y confió en que este espacio será clave para definir el futuro del sector, por lo que su administración continuará impulsando acciones para fortalecer la innovación, la capacitación y la competitividad.

“Aquí, en nuestro estado, cada guayabera, cada hipil, cada terno cuenta una historia tejida entre generaciones. Por eso, nos emociona ver que la Cámara Nacional de la Industria del Vestido trabaja con fuerza y visión, para que nuestros bordados sigan en tendencia y nuestras tradiciones no se queden en los museos, sino que desfilen con elegancia en las pasarelas de México y del mundo”, detalló.

Díaz Mena indicó que su gobierno ha promovido la integración de la industria del vestido a la economía estatal. Por ejemplo, con el programa “Bienestar en Tu Escuela” se invirtieron más de 76 millones de pesos en la compra de uniformes y mochilas a productores de diversos municipios yucatecos.

“Esta inversión, que representa para nosotros un apoyo a las niñas y los niños del estado, también se convierte en una oportunidad para más de 75 productores yucatecos de diversos municipios que participaron en la confección de estas prendas, generando más de 1,500 empleos”, señaló.

Díaz Mena reiteró su compromiso de seguir acompañando a este sector con programas de innovación, capacitación, digitalización y promoción. “Nuestro compromiso es claro: seguir apoyando a esta industria que ha demostrado una gran capacidad de adaptación a las necesidades del mercado”, expresó.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), José Pablo Maauad Potón, mencionó la importancia de enfrentar los retos del entorno actual, como la informalidad y la falta de orden en el diálogo comercial, señalando que las empresas del sector tienen la responsabilidad y la oportunidad de actualizarse y construir un ecosistema sólido y unido.

Te recomendamos: 

Yucatán envía brigada de apoyo a Veracruz

EM/Dsc

Asegurados los 821 planteles afectados por las lluvias; SEP garantiza su inmediata reconstrucción: Mario Delgado Carrillo

0

Por medio de Agroasemex; se cubrirán gastos de limpieza, desazolve, mobiliario, equipo y reparaciones estructurales, destacó el titular de la SEP
Se determinó que 12 mil 577 escuelas de los estados afectados suspendieran actividades para salvaguardar la seguridad de 743 mil 319 estudiantes

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que los 821 planteles educativos afectados por las lluvias en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, están asegurados, por lo que está garantizada su reconstrucción.

Desde San Luis Potosí, el titular de la SEP se conectó a la conferencia de prensa “La mañanera del pueblo”, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y detalló que dichos planteles cuentan con una cobertura a través de Agroasemex, S.A., lo que garantiza las labores de limpieza, desazolve, reposición de mobiliario y equipo, así como reparaciones estructurales.

Asimismo, informó que se activó un nuevo sistema de registro de siniestros para planteles escolares, con el propósito de agilizar la atención y respaldar las intervenciones de los gobiernos estatales.

Detalló que, de manera preventiva, se determinó que 12 mil 577 escuelas de los estados afectados suspendieran actividades para salvaguardar la seguridad de 743 mil 319 estudiantes. Reportó que en Veracruz hay 303 planteles afectados y la suspensión de clases en 6 mil 599 escuelas, mientras que en Puebla se registraron 176 escuelas dañadas y 2 mil 318 planteles sin actividades.

Indicó que en Hidalgo se notificaron 209 escuelas con afectaciones y la interrupción de labores en 3 mil 650 planteles; en San Luis Potosí hay 62 planteles afectados y 2 con suspensión de actividades y en Querétaro 71 con daños y 8 sin actividades escolares.

Mario Delgado Carrillo señaló que servidores de la educación y personal de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar realizan valoraciones directas en los planteles afectados para cuantificar los daños y definir las acciones de rehabilitación. Reiteró que la SEP mantiene comunicación permanente con las autoridades educativas estatales para garantizar una respuesta inmediata y coordinada.

Resaltó que en las comunidades donde existan condiciones seguras, las clases podrán retomarse en modalidad remota, con el propósito de asegurar la continuidad del servicio educativo tanto en educación básica como en media superior. Asimismo, comentó que ya se lleva a cabo el reabastecimiento de Libros de Texto Gratuitos (LTG) en todas las zonas afectadas, para que ningún estudiante quede rezagado.

El titular de la SEP reconoció la colaboración de maestras, maestros, madres, padres de familia y estudiantes que han participado en las labores de limpieza y recuperación de escuelas. Expresó su agradecimiento por la solidaridad demostrada y reiteró el compromiso del Gobierno de México con el derecho a la educación y la seguridad escolar.

Recorre secretario Mario Delgado Carrillo planteles afectados en San Luis Potosí

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, visitó escuelas en los municipios de Matlapa y Axtla de Terrazas en San Luis Potosí, para supervisar los daños provocados por las lluvias recientes. Entre los planteles estuvieron la Primaria “Sixto García Pacheco”, la Primaria Indígena “José Mariano Jiménez”, la Primaria Indígena “Niños Héroes” y el Colegio de Bachilleres Plantel 21.

Durante sus recorridos, destacó la importancia de garantizar entornos seguros para el regreso a clases de niñas y niños y aseguró que la prioridad del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es restablecer la normalidad educativa lo antes posible.

Informó que las y los servidores de la Educación continuarán con el censo de afectaciones y los apoyos necesarios para que todos los planteles reanuden sus actividades con tranquilidad y seguridad. “Gracias a esta coordinación con el gobierno federal, pronto los planteles podrán reabrir de manera segura”, señaló.
AM.MX/fm

The post Asegurados los 821 planteles afectados por las lluvias; SEP garantiza su inmediata reconstrucción: Mario Delgado Carrillo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Presenta Santiago Nieto Castillo 10 denuncias por huachicol fiscal en gobierno de AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, reveló que durante su gestión en el sexenio pasado, encabezado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presentó al menos 10 denuncias relacionadas con presuntos casos de huachicol fiscal.

El ahora titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) detalló que en esos expedientes estarían involucrados administradores y agentes aduanales vinculados al contrabando de combustibles.

“Hubo, por lo menos, diez denuncias que se presentaron en ese momento que me tocó a mí, relacionadas con administradores aduanales y agentes aduanales vinculados con un posible huachicol fiscal”, señaló Nieto Castillo.

Santiago Nieto subrayó que no abordará temas relacionados con los cargos que ocupó anteriormente, como la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) ni la propia UIF.

“Por respeto ya no hago ningún tipo de referencia a actividades que haya tenido en el pasado, no hablo ni de Fepade, no hablo tampoco de la Unidad de Inteligencia Financiera, porque estoy pensando de manera monotemática en la Secretaría de Economía y en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial”, afirmó.
AM.MX/fm

The post Presenta Santiago Nieto Castillo 10 denuncias por huachicol fiscal en gobierno de AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Fairmont Mayakoba y Moon Palace, sedes para hospedar a selecciones del Mundial 2026

0

CANCÚN.—  Resultado del trabajo de gestión y promoción, Cancún se convierte en opción para ser elegido como sede para hospedar a dos selecciones de fútbol que participarán en el Mundial 2026; de esta forma, se consolida como un punto estratégico de relevancia internacional.

Las delegaciones de las selecciones, sus cuerpos técnicos, familiares, medios de comunicación y personal logístico se alojarían en dos de los hoteles más reconocidos del Caribe Mexicano: Fairmont Mayakoba y Moon Palace, anunció la gobernadora Mara Lezama.

“Este logro es resultado de un esfuerzo conjunto y una visión clara: poner a Cancún en el mapa mundial no solo como un destino turístico de primer nivel, sino como un actor estratégico en un evento global, que une a millones de personas”, destacó la gobernadora Mara Lezama.

Esta designación es un reconocimiento a la calidad, conectividad y capacidad de infraestructura turística que distingue a Quintana Roo.

Cancún será, además, la puerta de entrada al Mundial 2026 para miles de aficionados de todo el mundo, gracias a su conectividad aérea con las 16 sedes en Estados Unidos, Canadá y México, lo que permitirá que visitantes y equipos puedan trasladarse fácilmente a las ciudades donde se llevarán a cabo los encuentros.

Por su posición geográfica, Cancún cuenta con rutas estratégicas que conectan con el cuadrante central, donde se ubican ocho sedes oficiales del torneo, convirtiéndolo en un punto logístico clave para el flujo de personas durante el evento deportivo más importante del planeta.

⇒ Este acontecimiento no solo fortalece la proyección internacional de Cancún y Quintana Roo, sino que impulsará el turismo y la economía local, generando derrama económica, empleos y prosperidad compartida para las y los quintanarroenses.

Te recomendamos: 

Gobierno federal y Quintana Roo suman esfuerzos para impulsar el turismo en Tulum

EM/dsc

SICT ha comunicado a 161 comunidades afectadas por las lluvias; en Querétaro y SLP ya no hay localidades incomunicadas

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que, del lunes 14 al viernes 17 de octubre, pasaron de 288 a 127 las localidades incomunicadas por las lluvias registradas en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz, lo que significa un avance de 161; resaltando que, en Querétaro y San Luis Potosí, ya no hay localidades incomunicadas.

En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, que encabeza la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que, como parte de las acciones ante las afectaciones en la Red Estatal y Caminos Alimentadores, de 461 caminos se han atendido 206 con 685 trabajadores apoyados con 370 máquinas en 112 frentes de obra. Además, en los trabajos de limpieza se tienen a 375 máquinas y 4 mil 500 trabajadores.

Explicó que, en Hidalgo, las localidades incomunicadas pasaron de 84 a 77 y se tienen 131 caminos abiertos; en Puebla las localidades incomunicadas pasaron de 21 a 13 y hay nueve caminos abiertos; en Querétaro se redujeron de 10 a cero las localidades incomunicadas y 18 caminos abiertos; en San Luis Potosí todas las comunidades están comunicadas y todos los caminos están abiertos; mientras que en Veracruz las localidades incomunicadas pasaron de 45 a 37 y hay 30 caminos abiertos.

Anunció que ya está en operación la aplicación del Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias, en el que se pueden registrar en tiempo real las incidencias desde dispositivos móviles, y con ello se puede monitorear la atención a las localidades afectadas.
AM.MX/fm

The post SICT ha comunicado a 161 comunidades afectadas por las lluvias; en Querétaro y SLP ya no hay localidades incomunicadas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.