16.6 C
Mexico City
martes, septiembre 23, 2025
Inicio Blog Página 98

Yucatán convierte al sargazo en biofertilizantes

0

MÉRIDA.— Yucatán reafirma su liderazgo en innovación y sostenibilidad con la inauguración de la planta Implementaciones Estratégicas Marinas (IEM), proyecto de alto impacto instalado en el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán (PCTY) que transforma el sargazo en bioproductos rentables y de gran valor para el campo y la industria.

Con 600 metros cuadrados de infraestructura en su primera fase y un laboratorio de investigación aplicada de 65 metros cuadrados, la planta tiene capacidad para producir hasta 50 millones de litros mensuales de fertilizante y 3 toneladas mensuales de alimento para animales, con proyección de crecimiento a 850 metros cuadrados.

La operación genera 13 empleos directos altamente especializados, y se integra a un ecosistema de innovación que incluye al Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico de Yucatán (Siidetey), el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), el Instituto Nacional de Investigadores Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) y el Instituto Tecnológico de Mérida (TecNM).

Nueva planta en Yucatán convierte el sargazo en biofertilizantes

El titular de la Secretaría de Economía y Trabajo, Ermilo Barrera Novelo, afirmó que esta planta representa el modelo de desarrollo que se busca establecer en Yucatán, al ser empresas con valor agregado, que cuidan el medio ambiente y apuestan por la investigación aplicada. “Es la prueba de que innovación y sostenibilidad pueden ir de la mano para transformar nuestra economía”, dijo.

Además, continuó el funcionario estatal, la iniciativa fortalece sectores clave como la química, la alimentaria y la del plástico, y abre oportunidades de exportación en mercados de fertilizantes, jabones y alimentos para animales, posicionando a Yucatán como un polo emergente de la bioindustria nacional.

Por su parte, el director general de la planta Implementaciones Estratégicas Marinas, Jesús Delgado Madrid, señaló que el enfoque es claro: convertir un desafío como el sargazo en soluciones rentables, necesarias y sustentables. “Con procesos automatizados, energía solar y uso eficiente del agua, logramos producir más con menos, incrementando hasta en un 27% el peso de cultivos agrícolas”.

Nueva planta en Yucatán convierte el sargazo en biofertilizantes

Actualmente, Yucatán ocupa el lugar número 22 a nivel nacional en el subíndice de Innovación y Tecnología del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), por lo que proyectos como este son esenciales para mejorar su posición y consolidar una economía más competitiva y responsable.

“La apertura de IEM es una muestra que Yucatán no solo busca atraer inversión, sino impulsar proyectos escalables y sustentables que generen impacto económico, social y ambiental, alineados con los planes estratégicos de desarrollo y sostenibilidad”, apuntó Barrera Novelo.

Te recomendamos:

Yucatán fortalece su liderazgo en turismo gastronómico

EM/dsc

“Estamos vigilando a los cárteles”, afirma Pete Hegseth secretario de Defensa de EU; “tomaremos acciones en el momento oportuno”

0

WASHINGTON, D.C.- El secretario estadounidense de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, aseguró que el gobierno de Donald Trump está “vigilando a los cárteles” y tomará acciones “en el momento oportuno”.

Durante una entrevista con Laura Ingraham, para Fox News, Hegseth evitó comentar sobre si Trump planea una operación de tropas estadounidenses en México o un ataque con drones, luego de que el diario estadounidense The New York Times revelara que el mandatario firmó en secreto una directiva dirigida al Pentágono para comenzar a usar la fuerza militar contra ciertos cárteles de la droga.

“No comentaré” sobre lo que dijo el Times, dijo Hegseth. Sin embargo, aseguró que “en el momento oportuno, bajo la directriz del presidente Trump, tomaremos acciones para defender al pueblo estadounidense”.

Cuando Ingraham le preguntó si “¿Eso significa que prevé la presencia de tropas estadounidenses en México?”, o si piensa en “ataques con drones” o en “ataques aéreos”, Hegseth se mostró evasivo.

“No puedo revelar nada, pero no estoy insinuando que vaya a haber tropas estadounidenses en México. Eso no es lo que estoy diciendo”.

Sobre lo que los cárteles pueden hacer ahora que saben que pueden ser un objetivo, Hegseth dijo: “Estamos observando. Sabemos un poco más de lo que ellos piensan que podemos saber de ellos. Hemos pasado mucho tiempo vigilándolos. Es la prioridad del presidente, es nuestra prioridad. Estamos trabajando con nuestros socios federales en todo el Hemisferio Occidental. Es algo que no tomaremos a la ligera”.

En otra entrevista, en febrero pasado, también con Fox News, al ser consultado sobre si la designación de algunos cárteles mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras permitiría al gobierno de Trump ir tras esos cárteles en México, Hegseth dijo que “todas las opciones estarán sobre la mesa”.
AM.MX/fm

Cambios en el esquema de Bienestar, ¿quiénes no percibirán los $6,200 en septiembre?

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El programa social más esperado por muchos en territorio nacional es la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, el cual otorga gracias al gobierno de México por medio de la Secretaría del Bienestar un apoyo bimestral de $6,200 pesos a beneficiarios de 65 años o más.

Bajo esta premisa, el próximo pago está cerca, pues se espera que este se realice en el mes de septiembre, sin embargo los más de 12 millones de derechohabientes tendrán que estar atentos a los cambios que habrá en el esquema de Bienestar.

Cabe destacar que de no ajustarse a estos lineamientos, algunos derechohabientes pueden causar la suspensión o baja definitiva del padrón, ya que existen reglas y criterios que se deben seguir puntualmente.

La Secretaría de Bienestar instó en lo que va del presente mes a los beneficiarios la importancia de mantener actualizados sus datos y cumplir con los requisitos establecidos.

La medida lo que busca es garantizar que los fondos lleguen a las verdaderas personas que lo necesitan para cubrir sus gastos básicos como alimentación, salud y servicios.

En total son seis los principales motivos por los que se podría perder la Pensión del Bienestar en septiembre de 2025, de acuerdo con la normatividad vigente del programa.

Proporcionar información o documentos falsos: Entregar datos incorrectos o falsificar documentos durante el registro o actualización de datos es motivo de cancelación inmediata; es decir, actas de nacimiento alteradas o domicilios falsos con el fin de recibir el apoyo.

No acreditar la edad mínima: El programa está dirigido a personas de 65 años o más. Si se detecta que el beneficiario no cumple con este requisito y obtuvo el apoyo por error o fraude, se procede a su baja inmediata.

No atender llamados de verificación: En algunos casos, la Secretaría realiza visitas o solicita que el beneficiario acuda a módulos para confirmar su identidad y situación. No atender estos llamados puede interpretarse como abandono del programa.

Cambio de domicilio sin notificar: Mudarse a otro municipio o estado sin informar a la Secretaría de Bienestar puede ocasionar la suspensión temporal del pago, ya que el padrón se organiza por regiones y puntos de entrega.

No recoger tarjeta o no cobrar el apoyo: Si el beneficiario no recoge su Tarjeta del Bienestar en las fechas asignadas o deja pasar varios periodos sin cobrar el apoyo, la Secretaría puede suspender el pago y, en casos prolongados, darlo de baja del padrón.

Fallecimiento del beneficiario: En caso de fallecimiento, la Pensión del Bienestar se suspende de forma definitiva. Sin embargo, existe un apoyo económico único para gastos funerarios que puede ser solicitado por familiares directos dentro de un plazo determinado.
AM.MX/fm

Apelará FGR libertad de Israel Vallarta; “Es una obligación moral, ética y jurídica defender a las víctimas”: Gertz Manero

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, anunció que presentará una apelación a la decisión de la jueza Mariana Vieyra Valdés que derivó en la liberación de Israel Vallarta.

Recordó que hay al menos seis víctimas de secuestro, por lo que esos delitos no pueden quedar impunes ni se debe dejar en indefensión a las víctimas, a pesar de haber existido una “diligencia ilegal”, en referencia al montaje emprendido por Genaro Garcia Luna, Luis Cárdenas Palomino y Carlos Loret de Mola.

Alejandro Gertz Manero se pronunció sobre el tema durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum de hoy 12 de agosto:

“El delito de secuestro, después del homicidio, es el delito más grave que puede sufrir cualquier persona… hay seis personas que sufrieron secuestro, ese secuestro se llevo a cabo antes de que hubiera una diligencia evidentemente ilegal abusiva (montaje) y esas personas no pueden quedar en estado de indefensión… nosotros vamos a proceder a través del recurso de apelación en defensa de esas víctimas”, Alejandro Gertz Manero.

Agregó que es una obligación moral, ética y jurídica defender a las víctimas del secuestro y garantizar su derecho a la resparación del daño.

Alejandro Gertz Manero critica a Estados Unidos por cambiar de postura repentinamente respecto a narcotraficantes mexicanos al grado de llegar a hacer acuerdos con ellos.

Sobre la autorización de que el Joaquín ‘Chapo’ Guzmán se reúna con su abogado, Gertz Manero indica que él está pagando su pena en Estados Unidos y las decisiones que tomen las autoridades de ese país dependen exclusivamente de ellas.

“Todas esas personas gracias a las decisiones de este gobierno están pagando la deuda que tienen con los Estados Unidos y nosotros hicimos todo lo que teníamos que hacer en México. Cómo vayan ellos desarrollando sus procesos lo vamos a ir viendo”, Alejandro Gertz Manero.

Por su parte, Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, informó que desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hay una disminución del 25.3 % en el delito de homicidio doloso a nivel nacional.

En el Informe del Gabinete de Seguridad, Marcela Figueroa indicó que mientras que en septiembre de 2024 se tuvo un promedio diario de 86.9 homicidios dolosos diarios, en julio la cifra fue de 64.9 homicidios diarios. Esto es, destacó, una reducción de 22 homicidio menos diarios en promedio.

“A diez mes del inicio de la presente administración, destaca una disminución del 25.3 % del inicio de la administración de la administración Claudia Sheinbaum y el último mes, este mes de julio.

“Mientras que en septiembre de 2024 se tuvo un promedio diario de 86.9 homicidios dolosos diarios, en julio la cifra fue de 6 4.9 homicidios diarios. Esto es una reducción de 22 homicidio menos diarios en promedio”.

En Palacio Nacional, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública informó que al analizar el homicidio doloso en los meses de julio de los últimos 10 años, el mes pasado es el más bajo desde 2015.

En conferencia de prensa, Marcela Figueroa, señaló que siete entidades concentran el 51.5% de los homicidios dolosos, encabezado por Guanajuato (11.9%) , seguido por Chihuahua (7.2%), Sinaloa (7.2%), Baja California (7.1%), Estado de México (6.6%), Guerrero (5.9%), y Michoacán (5.6%).

En tanto, Omar García Harfuch informó que el pasado domingo 10 de agosto se localizaron 8 cuerpos en Concordia por un enfrentamiento entre civiles armados y otro en Navolato, en donde murieron 4 personas.

García Harfuch explicó que estos hechos hicieron que se elevara la cifra de homicidios dolosos en Sinaloa.

Todos estos días en Sinaloa han sido de 1 o 2 homicidios al día”, apuntó el funcionario.

Reiteró que él seguirá acudiendo a Sinaloa hasta que la situación de violencia se detenga en la entidad.

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, presentó los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad del 22 de julio al 12 de agosto:
Detenidos: 2 mil 458
900 armas de fuego aseguradas
12 toneladas de droga aseguradas
65 laboratorios para la elaboración de drogas inhabilitados
Los homicidios dolosos se reunieron 25% con respecto a septiembre de 2024

Entre los resultados más relevantes, García Harfuch señala que:
Se detuvo a 71 personas vinculadas con diferentes grupos delictivos como “La Familia Michoacana”, “Cártel Jalisco” y “Los Alfas”.
AM.MX/fm

Desmiente Claudia Sheinbaum a Donald Trump tras decir que CDMX es la ciudad más insegura de América Latina

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Sobre las comparaciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la seguridad de Washington y CDMX, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que la Ciudad de México no es la ciudad más insegura de América Latina.

Informó que en 2024 la CDMX tuvo 10 homicidios por cada 100 mil habitantes, mientras que Washington tuvo 27 homicidios por cada 100 mil habitantes.

“No somos la ciudad más insegura de América”, fue como Clara Brugada respondió a Donald Trump por criticar la incidencia delictiva en la Ciudad de México.

De hecho, en el boletín publicado en el sitio de la Casa Blanca, el Gobierno de EU señaló que la Ciudad de México es uno de los “lugares más peligrosos en el mundo” y la comparó con Islamabad, en Pakistán.

“Seguramente no tuvo la información precisa sobre los homicidios por ciudad”, señaló Clara Brugada.
AM.MX/fm

Investigará FGR a empresarios Mario Alberto Ávila Lizárraga y Alexandro Rovirosa por caso de sobornos en Pemex: Claudia Sheinbaum

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Sobre la acusación en Estados Unidos de dos empresarios, Mario Alberto Ávila Lizárraga y Alexandro Rovirosa, que presuntamente sobornaron a alguien dentro de Pemex para poder conseguir contratos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que uno de ellos está detenido y el otro está prófugo.

Explicó que el empresario prófugo “fue candidato al Gobierno de Campeche por el PAN, trabajo en Pemex, fue acusado en su momento también por otros casos de corrupción”.

Informó que la FGR solicitará la información a Estados Unidos y a Pemex para realizar la investigación.

Sobre el caso del empresario de Alonso Ancira, el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, explicó que pidió una consideración para suspender el proceso dado que iba a hacer el pago de la reparación del daño, pero no realizó todos los pagos, por lo que la FGR determinó que el acuerdo reparatorio a Pemex ” ya no es válido”.

Gertz Manero confirmó que Alonso Ancira está viviendo en Estados Unidos y se realizarán “todas las gestiones para que esta persona asuma la responsabilidad y vamos, a través de la justicia internacional, en contra de esta persona, donde quiera que esté”.
AM.MX/fm

Lanza Nariz Roja reto a Claudia Sheinbaum; “si demuestra que Margarita Zavala encabezó marcha contra desabasto, cerramos la asociación”

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina de este lunes 11 de agosto de 2025 en Palacio Nacional. Foto: EFE/ Mario Guzmán La asociación civil Nariz Roja afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum mintió al asegurar que la marcha que realizaron pacientes con cáncer, el 10 de agosto, en la Ciudad de México, por el desabasto de medicamentos, fue encabezada por la diputada panista Margarita Zavala.

“Está como ayer, la marcha esta de los medicamentos, Margarita Zavala la encabezaba”, dijo la mandataria en conferencia de prensa, en Palacio Nacional, para minimizar la queja de miles de pacientes que o han recibido sus tratamientos.

Por lo que la asociación, que encabeza Alejandro Barbosa, retó a la titular del Ejecutivo a probar que la legisladora panista estuvo presente en la manifestación por desabasto de medicamentos oncológicos.

“La Presidenta Claudia Sheinbaum quiere desviar la atención del objetivo de la marcha con la asistencia de Margarita Zavala. Si nos demuestra que la diputada encabezaba la marcha como mencionó esta mañana cerramos la asociación y pedimos disculpas públicas, si ella mintió que acepte el desabasto y se disculpe con todos los participantes entre ellos niños con cáncer y sus familias, ya basta de politiquerías y que busquen como no aceptar sus errores y su irresponsabilidad”, escribió Nariz Roja en su cuenta de X.

Además de la marcha en la Ciudad de México, pacientes con cáncer, adultos y niños, marcharon para manifestarse por el desabasto de medicamentos, en diversas ciudades del país, entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto.
AM.MX/fm

Tirzepatida demostró protección cardiovascular en un ensayo comparativo histórico

0

Tirzepatida, agonista dual de GIP/GLP-1, refuerza su beneficio en pacientes con diabetes tipo 2 y enfermedad cardíaca. El tratamiento cumplió con el objetivo principal de no inferioridad frente a dulaglutida, con una tasa 8% menor de eventos MACE-3, al tiempo que logró mayores reducciones en A1C (azúcar en sangre) y peso. En el ensayo, el medicamento se asoció con una tasa 16% menor de mortalidad por cualquier causa en comparación con dulaglutida, lo que sugiere beneficios de salud más amplios

Eli Lilly and Company (NYSE: LLY) anunció los resultados principales del estudio SURPASS-CVOT, un ensayo de resultados cardiovasculares de fase 3, que comparó dos terapias incretínicas en adultos con diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular aterosclerótica establecida. Tirzepatida, un agonista dual de los receptores GIP/GLP-1, fue comparado con dulaglutida, un agonista del receptor GLP-1 que demostró un beneficio cardiovascular definitivo en el estudio REWIND.

En SURPASS-CVOT, tirzepatida alcanzó el objetivo primario al demostrar una tasa no inferior de eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE-3, en inglés), incluyendo muerte cardiovascular, infarto al miocardio o evento cerebrovascular, frente a dulaglutida. Además, aunque no se controló el error tipo 1 ajustado por multiplicidad, este tratamiento mostró mejoras en medidas clave en el control del azúcar en sangre, peso, función renal y mortalidad por cualquier causa. El ensayo, que incluyó a más de 13,000 participantes en 30 países y duró más de cuatro años y medio, es el estudio más grande y prolongado de esta alternativa terapéutica hasta la fecha.

“La enfermedad cardiovascular sigue siendo la principal causa de muerte entre las personas con diabetes tipo 2”, dijo Kenneth Custer, vicepresidente ejecutivo y presidente de Lilly Cardiometabolic Health. “Los resultados de SURPASS-CVOT muestran que la molécula (tirzepatida) preservó el beneficio cardioprotector de agonista del receptor GLP-1, dulaglutida, mientras proporcionaba beneficios adicionales, incluyendo mayor protección renal y una reducción general del riesgo de muerte”, manifestó Kenneth Custer.

En el ensayo, el riesgo de muerte cardiovascular, infarto al miocardio o evento cerebrovascular fue 8% menor con tirzepatida frente a dulaglutida (razón de riesgo: 0.92; IC del 95.3%: 0.83 a 1.01) 1,2, cumpliendo con los criterios preespecificados de no inferioridad (límite superior del IC del 95.3% de la razón de riesgo

En el ensayo, tirzepatida también condujo a un mayor control del azúcar en sangre (A1C) 3, peso y parámetros cardiovasculares, incluidos lípidos y presión arterial sistólica, en comparación con dulaglutida. La seguridad y tolerabilidad de ambas terapias fueron generalmente consistentes con sus perfiles establecidos. 4  

Los resultados detallados del estudio SURPASS-CVOT se presentarán en la Reunión Anual 2025 de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD) en septiembre y se publicarán en una revista científica revisada por pares. Lilly planea presentar estos datos ante las autoridades regulatorias globales antes de que finalice el año.

Acerca de Lilly
Lilly es una compañía de medicinas que transforma la ciencia en salud para mejorar la vida de las personas en el mundo. Durante casi 150 años, hemos liderado descubrimientos que cambian vidas, y hoy nuestros medicamentos ayudan a decenas de millones de personas en el planeta. Gracias al poder de la biotecnología, la química y la medicina genética, nuestros científicos trabajan con sentido de urgencia para encontrar soluciones a algunos de los desafíos de salud más importantes del mundo: redefinir el cuidado de la diabetes, tratar la obesidad y reducir sus efectos más graves a largo plazo, avanzar en la lucha contra el Alzheimer, ofrecer tratamientos para enfermedades del sistema inmunológico y transformar los tipos de cáncer más difíciles en enfermedades manejables. En cada paso hacia un mundo más saludable, nos guía un solo propósito: mejorar la vida de millones de personas más. Esto incluye realizar ensayos clínicos innovadores que reflejen la diversidad del mundo en el que vivimos y trabajar para que nuestros medicamentos sean accesibles y asequibles. Para más información se puede visitar Lilly.com/latam 

Referencias

  1. Time-to-first event analysis using Cox proportional hazard model.
  2. 95.3% CI reported due to type 1 error rate adjusted for efficacy interim analysis.
  3. Not controlled for multiplicity-adjusted type 1 error rate.
  4. Percentage calculated based on modified intent-to-treat population

 

Campeche celebra al Cine Mexicano

0

CAMPECHE.— El Instituto de Cultura y Artes de Campeche invita a disfrutar de una extraordinaria selección cinematográfica en el marco del Día del Cine Mexicano. Del 15 al 30 de agosto, la Cineteca del Baluarte de San Francisco será escenario de cortometrajes, largometrajes y documentales que muestran la riqueza de voces, miradas y realidades de nuestro país.

El ciclo de Cine Mexicano inicia el próximo viernes 15 de agosto con “Memoria de un cuerpo desplazado”, de Mariana Mendívil, un cortometraje de 9 minutos que explora, a través de imágenes y sensaciones, la memoria y el movimiento del cuerpo; seguido de «Marino y los Auténticos», de Cristóbal Jasso, un largometraje de 94 minutos que nos adentra en la historia de un pescador de Collantes, una comunidad afro mexicana en la Costa Chica de Oaxaca.

      • La función iniciará a las 19:00 horas con la primera proyección, seguida inmediatamente del largometraje.

https://twitter.com/UCSCampeche/status/1955011863550296205

El ciclo de 15 días de Cine Mexicano se enriquece con “Negra” (2020), largometraje documental de 72 minutos dirigido por Medhin Tewolde Serrano, que narra la experiencia de alguien que había escuchado llamar “negra” a quien creía conocer, hasta descubrir una identidad completamente diferente.

La Certeza. Historias para No Olvidar” (1978), dirigida por Yólitzli Ruiz, es un cortometraje de animación y ficción que presenta dos historias entrelazadas en el centro de la ciudad de Guatemala durante los años 80. Mientras que “Patrona” (2023), cortometraje de ficción dirigido por Fanie Soto, aborda la historia de una mujer de la tercera edad que, al perder su trabajo, se dedica a cuidar a sus nietos en Estados Unidos.

El documental “La Montaña” (2023), dirigido por Diego Osorno, transporta al público a bordo de un viejo barco donde siete indígenas mayas de Chiapas navegan el océano Atlántico con el fin de ampliar los horizontes de la resistencia. En tanto, “Río de Sapos” (2024), largometraje documental dirigido por Juan Carlos Núñez, sigue a la curandera Francisca Hernández.

• “Vientre de Luna” (2023), cortometraje documental dirigido por Liliana Kan, presenta la historia de una pequeña luna que dará a luz por primera vez, explorando la maternidad desde la cosmovisión de su mundo.

Completan la selección “Huachinango Rojo” (2023), cortometraje dirigido por Cinthya Toledo que aborda el futuro de las mujeres y niñas de la comunidad zapoteca del Istmo de Tehuantepec; y “Binnigula’sa’: Los Antiguos Zapotecas” (2024), largometraje documental dirigido por Jorge Ángel Pérez, que documenta el trabajo de Cándido y su búsqueda por devolver un dios zapoteca tallado en piedra a la comunidad.

Puede ser un gráfico de 4 personas y texto

La Cineteca del Baluarte de San Francisco se ubica en Calle 18 esquina con 57, en el Centro Histórico de la ciudad de Campeche. Los horarios específicos de cada función pueden consultarse en las publicaciones de la página oficial “Cultura Campeche” en las redes sociales.

Esta celebración del Día del Cine Mexicano representa una oportunidad única para conocer y valorar la diversidad creativa de nuestro país, ofreciendo al público campechano un acercamiento a las múltiples realidades, tradiciones y voces que conforman el mosaico cultural de México contemporáneo.

Te recomendamos: 

Yucatán fortalece su liderazgo en turismo gastronómico

EM/dsc

Califica Donald Trump a la CDMX como “uno de los peores lugares del mundo”

0

WASHINGTON, D.C.- El presidente estadounidense, Donald Trump, decidió poner Washington DC, la capital estadounidense, bajo control federal, y anunció el despliegue de 800 elementos de la Guardia Nacional, tras criticar que la tasa de violencia es peor que en la Ciudad de México, “uno de los peores lugares del mundo”.

En conferencia de prensa, Trump dijo que “estoy invocando oficialmente la sección 740 de la Ley de Autonomía del Distrito de Columbia, ya saben lo que es eso, y poniendo al Departamento de Policía Metropolitana de DC bajo control federal directo”.

El presidente subrayó que la violencia “está fuera de control, pero vamos a controlarlo muy rápidamente, como hicimos en la frontera sur”.

Según Trump, la tasa de criminalidad en DC duplica la de Bagdad, también supera la de Bogotá, en Colombia; la de Lima, en Perú, y la Ciudad de México, y los calificó de “los peores lugares del mundo para vivir”. Luego, preguntó: “¿A ustedes les gustaría vivir allí? Creo que no”.

Afirmó que “voy a desplegar a la Guardia Nacional para ayudar a restablecer la ley, el orden y la seguridad pública en Washington D. C., y se les permitirá hacer su trabajo adecuadamente”, añadió Trump, quien advirtió que esto es apenas el “principio”, porque pretende también hacer lo mismo con otros estados donde, dijo, la violencia está fuera de control.

“Esto es una emergencia”, afirmó. “Es vergonzoso estar aquí. El viernes tengo una reunión con [el presidente ruso] Vladimir Putin, y tengo que estar aquí para hablar de lo sucia y violenta que se ha vuelto una ciudad que era hermosa”.

“Hoy declaramos emergencia de Seguridad Pública en el Distrito de Columbia” , dijo Trump, quien señaló que notificará al Congreso de su decisión.

Afirmó que DC “no será más santuario de criminales ilegales” y que la gente se “volverá a sentir segura”.

Indicó que “de inmediato” comenzarán operaciones contra criminales, contra “gente que llegó ilegalmente”, y contra “gente mala que creció aquí”.

El cambio en DC no sólo se refiere a la violencia, dijo Trump. “También estamos hablando de embellecimiento. Somos la capital más bonita, potencialmente, del mundo”, afirmó.

“Pero la gente viene de Iowa, viene de Indiana, viene y luego la atracan. Eso no va a pasar”, señaló Trump, asegurando que “limpiará” la capital estadounidense.

Trump añadió: “Muy pronto vamos a sustituir las medianas que se están cayendo por todas las carreteras. Vamos a reparar los baches. Vamos a poner una nueva capa de asfalto por encima. No, no tenemos que levantar la carretera y pasar siete años construyendo una nueva”.
AM.MX/fm