27.8 C
Mexico City
martes, abril 29, 2025

Modelo de turismo comunitario “Maya Ka´an”

BAJA CALIFORNIA.- Durante el Tianguis Turístico de México 2025, la gobernador de Quintana Roo, Mara Lezama, compartió el éxito que ha tenido el modelo de turismo comunitario “Maya Ka´an” durante el panel “Turismo Comunitario: naturaleza, comunidades y culturas vivas”

Según explico la gobernadora, Maya Ka´an es un modelo nacional de turismo rural y comunitario, que potencia la riqueza cultural, gastronómica, con la enigmática magia de la cultura Maya, para que lo viva y lo descubra todo el mundo, directamente con los protagonistas, las comunidades, de Quintana Roo y así consolidar la diversificación turística con sus 12 destinos en esta Nueva Era del Caribe Mexicano.

Además se hicieron reformas a la Ley Estatal de Turismo para crear zonas rurales comunitarias con potencial turístico como Maya Ka´an, un referente de justicia social y ambiental con un millón de hectáreas destinadas a la conservación del patrimonio biocultural a través del turismo rural comunitario.

“Esta zona decretada, involucra 76 comunidades indígenas y una Red de Turismo Comunitario que se ha convertido en pieza clave para promover la ruta turística Guerra de Castas que hoy cuenta con más de 90 experiencias” expresó Mara Lezama.

Como parte de esa planeación, se aplica un Plan Maestro de Turismo Sustentable que crea condiciones necesarias para el desarrollo del turismo comunitario y al que se integran grandes proyectos estratégicos, como el aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum, el Tren Maya y la apertura de la Puerta al Mar, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.

Al modelo, se suman inversiones orientadas al bienestar común y la prosperidad compartida, potencializando el desarrollo de empresas comunitarias.

Te recomendamos:

Fue un éxito el Medio Maratón Cancún 2025

EM/gc

Artículos relacionados

NOTICIAS

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?