17.7 C
Mexico City
lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 1324

Champion® revela su nueva campaña global: ‘Champion What Moves You’

/COMUNICAE/

 

La icónica marca de estilo de vida nacida del deporte sirve de lienzo para la cultura, defendiendo a los verdaderos creadores no sólo para ganar, sino para defender un mañana mejor

 

Champion, fabricante de ropa deportiva desde 1919, lanzó su nueva campaña globalChampion What Moves You’.  Como marca cuya misión es proporcionar a cada Champion un lienzo para vivir su verdadero propósito, Champion pasa a la acción a través del lanzamiento de la campaña, recurriendo a una red global de creadores reales -desde raperos a artistas callejeros y zapateros- y situándolos en el centro de la historia de la marca.

La campaña presenta a seis creadores con propósito de diversas disciplinas de Estados Unidos, Reino Unido, China, Japón, Latinoamérica y Australia, que cuentan sus historias a través de los ojos de directores locales. Para Champion, un “creador con propósito” es alguien que desdibuja los límites entre la pasión personal y la contribución impactante. Cada uno de los creadores destacados de la campaña son personas que han aprovechado sus dones creativos para lograr un objetivo a largo plazo que se alinea con sus valores, y es más grande que ellos mismos para defender su comunidad y tener un mañana.

“Creemos firmemente que no te define lo que fabricas, sino lo que haces con ello”, dijo Vanessa LeFebvre, Presidenta de Global Activewear en Champion. “En este próximo capítulo de la historia de la marca, estamos redefiniendo lo que significa ser Champion:  ya no es un título o una indicación de victoria, sino un medio para pasar a la acción y crear algo con un impacto real. Ser un Champion es perseguir una pasión, es crear”.

La campaña es un reflejo directo de los valores de Champion: creatividad, colaboración, creación con propósito y el coraje para actuar con intención y hacer el bien. Cada uno de los seis creadores no sólo ha dominado su propio oficio, sino que ha defendido causas significativas que son objetivos para toda la vida y van más allá de ganar.

México está presente dentro de la campaña con Las Diablillas, un equipo de softball maya. El equipo está formado por mujeres de entre los 14 a los 40 años, que se dedican a actividades como la costura, la cocina, la agricultura y el pastoreo. Juntas han formado un equipo que rompe las barreras y desafía las normas sociales de su cultura, ya que el deporte femenino es menospreciado.  Estas jugadoras están saliendo de las costumbres en las que han permanecido durante generaciones para abrir un nuevo camino de empoderamiento femenino a través de la libertad del deporte.

Se puede conocer más de la campaña Champion What Moves You en las redes sociales Facebook e Instagram.

Fuente Comunicae

Recibe Ternium reconocimiento Steelie Awards 2023 en la categoría de Excelencia en Educación y Capacitación

/COMUNICAE/

 

El proyecto ganador fue un simulador de colada continua. El objetivo del proyecto es capacitar a los operadores, recreando situaciones del día a día en actividades de colada continua

 

Ternium fue reconocido en los Steelie Awards 2023 en la categoría Excelencia en Educación y Capacitación por el proyecto del simulador de colada continua desarrollado en su planta de Brasil.

El simulador fue desarrollado con realidad virtual y simulación mixta con partes físicas para transmitir la sensación de operar un equipo en tiempo real. Tiene como objetivo capacitar a los operadores, recreando situaciones del día a día en actividades de colada continua, que es el proceso metalúrgico que permite la transformación del metal líquido a alta temperatura a sólido para la obtención de productos semi-terminados.

“Agradecemos a WorldSteel por este reconocimiento que es un reflejo de la importancia que le damos en Ternium a la excelencia industrial, donde la capacitación, la seguridad y la calidad, son sus ejes fundamentales”, comentó Máximo Vedoya, CEO de Ternium.

Esta es la tercera vez que Ternium recibe el premio Steelie Award, bajo la misma categoría. Los premios Steelie Awards son organizados por la Asociación Mundial del Acero y se entregan desde 2013 a proyectos que contribuyen al posicionamiento de esta industria.

Acerca de Ternium en México
Ternium México es una empresa siderúrgica altamente integrada en su cadena de valor. Sus actividades abarcan desde la extracción de mineral de hierro en sus propias minas y la fabricación de acero, hasta la elaboración de productos terminados de alto valor agregado y su distribución. Con más de 9 mil empleados, Ternium México desarrolla actividades industriales en todo el territorio nacional. Cuenta con 12 centros productivos y/o de procesamiento de acero en Nuevo León, Puebla, Coahuila y San Luis Potosí, así como, 10 centros de distribución en las principales ciudades de México. www.ternium.com.mx

Fuente Comunicae

SEMA realiza el primer ‘Reciclatón’ en el municipio Felipe Carrillo Puerto

0

FELIPE CARRILLO PUERTO.— Para fortalecer la conciencia ambiental y las prácticas de reciclaje sostenibles, el Gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), en coordinación con el Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, realizaron este sábado el primer ‘Reciclatón’. 

La titular de la SEMA, Huguette Hernández Gómez, invitó a las y los ciudadanos de Felipe Carrillo Puerto a sumarse al ‘Reciclatón’ en el Domo del Infonavit, ubicado en la calle 53-B entre calle 78 y 80, de 10:00 a las 14:00 horas, donde se recibieron metales no ferrosos, chatarra, aluminio, plástico, electrónicos y electrodomésticos, PET, Tetrapak, cartón y aceite vegetal usado, para su adecuado aprovechamiento.

⇒ Todo lo recolectado, se reincorporarán a las cadenas productivas para su reciclaje y contribuir a la conservación del medio ambiente.

Imagen Con estas acciones se da seguimiento al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se trabaja de manera conjunta con los ayuntamientos, para promover políticas respetuosas con el medio ambiente y la conservación de los recursos naturales, que mejoren las condiciones de vida de la población, dijo la titular de la SEMA.

El ‘Reciclatón’ se llevó a cabo en colaboración con la presidenta municipal Maricarmen Hernández y el procurador de Protección al Ambiente, Alonso Fernández Lemmen Meyer; contempla el acopio de residuos sólidos urbanos y residuos de manejo especial, mismos que se enviarán a un centro de acopio autorizado para su aprovechamiento, reciclaje y disposición final conforme a la normatividad aplicable.

Este tipo de acciones ambientales son un pilar fundamental en la construcción de comunidades más saludables, prósperas y sostenibles. Su promoción y práctica, es esencial para el bienestar presente y futuro de nuestro planeta, finalizó la funcionaria.

Te recomendamos:

SEMA invita a participar en el Reciclatón en Chetumal

EM/dsc

Ejidatarios bloquean obras del aeropuerto de Tulum

0

TULUM.— Más de 600 ejidatarios de la zona maya bloquearon las obras en el Aeropuerto “Felipe Carrillo Puerto”, en Tulum, para exigir al Gobierno federal que les regularice y lotifique sus predios que se encuentran en la comunidad de Chunyaxche y Anexos. 

Jacinto Canul Pacheco, presidente del Comisariado Ejidal de Chunyaxche y Anexos, mencionó esta petición tiene ya dos años en curso y hasta ahora decidieron tomar medidas severas por el incumplimiento de esta certeza jurídica de sus tierras. 

Expuso que existe un compromiso del gobierno federal para regularizar 5 mil 900 hectáreas para el ejido; sin embargo, expresó que existe la preocupación de que la obra termine y las autoridades se retiren sin cumplir. Se prevé que la inauguración de aeropuerto de Tulum sea el 1 de diciembre. 

“Señor presidente, no olvide los principios de la 4T”, ”Funcionarios incompetentes, fuera”, ”Exigimos al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador que cumpla con los compromisos firmados con nosotros los ejidatarios”, se podían leer en sus pancartas.  

Los ejidatarios indicaron que su protesta no está en contra del aeropuerto, sino que simplemente buscan que las autoridades cumplan con los compromisos que se hicieron desde el inicio del proyecto, asegurando que su tierra se utilizaría de manera justa y beneficiosa para la comunidad local. 

Por su lado, Cristina Torres, secretaria de Gobierno en Quintana Roo, quien hizo acto de presencia para evitar conflictos y el bloqueo de la carretera federal 307, adelantó que al lugar acudiría el subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Daniel Octavio Fajardo Ruiz, para llegar acuerdos con los manifestantes. 

“Nosotros venimos a esperar al Gobierno federal que se comprometió que va a venir una comisión cerca del medio día para buscar acuerdos con las y los ejidatarios, la intención es evitar conflicto, que no haya conflicto con los trabajadores, básicamente estamos aquí por eso”, sostuvo.  

Te recomendamos:   

El 1 de diciembre se inaugurará el aeropuerto de Tulum: AMLO

EM/dsc

La Fundación de Parques y Museos celebra el “Día de Muertos”

QUINTANA ROO.- En el marco de la tradición del Día de los Muertos, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) inauguró en el Museo de la Isla, las exposiciones colectivas “Arte y Muerte” y “Día de Muertos: Un Legado Espiritual”, así como los tradicionales altares, que en esta ocasión tiene la temática de “Cozumel: Pueblo Mágico” y el Hanal Pixán en la casita maya.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa ha hecho del rescate y promoción de las tradiciones mexicanas una prioridad de su gobierno. Con ello, busca fortalecer el sentido de pertenencia y respeto por las raíces culturales, como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

La muestra creativa incluye también dos altares; uno de ellos dedicado a las tradiciones que le valieron el nombramiento de “Pueblo Mágico” a la Isla de Cozumel y que fue elaborado artesanalmente por el propio personal del Museo de la Isla, y el otro altar es que está dedicado a la región, conocido como “Hanal Pixán” (comida de las ánimas), que está ubicado en la Casa Maya.

La exposición “Día de Muertos: Un Legado Espiritual” contó con la participación de 35 artistas y 36 obras, entre las que se encuentran 27 pinturas, dos esculturas, seis fotografías y un arte objeto; mientras que la exposición “Arte y Muerte”, está conformada por 32 obras pinturas y cinco esculturas

La inauguración estuvo a cargo de la directora del Museo, Isela Carrillo Cupul, quien estuvo acompañada del consejero de la FPMC, Alejandro Queb Franco, y entregó reconocimientos a las y los expositores, en representación del director general de la FPMC, José Luis Chacón Méndez y reiteró el compromiso de la institución de seguir ofreciendo espacios dignos para mostrar al público el trabajo creativo de la comunidad artística de la isla.

Las muestras artísticas y de altares se mantendrán abiertas a todo el público gratuitamente hasta los primeros días de diciembre, de martes a domingo de 09:00 a las 17:00 horas.

Quintana Roo es sede de la Reunión de Integración Económica de Centroamérica con la SHCP y el BCIE

Gobierno de Campeche apoya a 250 microempresarios de Carmen con 1.2 millones de pesos

0

Ciudad del Carmen, Campeche.-  El Gobierno del Estado de Campeche en conjunto con la Secretaría de Bienestar entregó apoyos económicos por 1 millón 250 mil pesos para 250 microempresarios de 17 localidades del municipio de Carmen, como parte del programa Economía Familiar.

La Secretaria de Bienestar, Elisa María Hernández Romero entregó los apoyos con los que se benefició a María Sheyla Ruiz Pérez, con actividad productiva de tienda de abarrotes; María Esther Hernández Ramírez, artesana; Yesica del Carmen Barrera Morales, dedicada a la elaboración de tamales elote y a Raymundo Israel Ancona Chablé, quien elabora palomitas de maíz de sabores, recibiendo cada uno 5 mil pesos.

Ante más de 400 personas que se dieron cita en la Unidad Deportiva “Guillermo Padilla González” en Ciudad del Carmen, Hernández Romero dijo que “el Programa Economía Familiar se ha convertido en un faro de esperanza para muchas familias, generando oportunidades para emprender, mantener o mejorar sus actividades productivas”.

Agregó que con la entrega en el municipio de Carmen “cerramos con broche de oro el Programa Economía Familiar en este 2023, con el que se ha beneficiado a 1,528 emprendedoras y emprendedores de los 13 municipios del estado, con una inversión de $7 millones 640 mil pesos”.

Cabe destacar que el 75% de los beneficiarios del Programa Economía Familiar son mujeres, y dentro de las Actividades Productivas que se apoyan en el municipio de Carmen corresponden a los sectores: Artesanales, Comercial, Servicio y de Transformación como son: Abarrotes, artesanías, bordado a mano, carpintería, elaboración de quesos, herrería, panadería, reparación de motos, repostería, taller de costura, venta de antojitos y venta de aguas frescas.

Mientras que las 17 localidades beneficiadas son Abelardo L. Rodríguez, Atasta, Chekubul, Chicbul, Ciudad del Carmen, El Pital, Emiliano Zapata, Gustavo Díaz Ordaz (18 de marzo), Independencia, Isla Aguada, Nicolás Bravo, Nuevo Progreso, Pital Nuevo, Plan de Ayala, Sabancuy, San Antonio Cárdenas y San isidro.

EM.MX/CV

Yucatán registra la tasa más baja de desempleo del país

0

MÉRIDA.— Con una tasa de 1.1 por ciento, Yucatán se ubicó como el estado con la menor tasa de desempleo del país, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), correspondiente a septiembre.  

En el comparativo de septiembre de 2022 con el mismo mes de este año, Yucatán pasó de una tasa de ocupación de 97.7 a 98.9 por ciento de la población Económicamente Activa (PEA); le siguen Guerrero con 98.7 y Michoacán con 98.4 por ciento. 

⇒ En el caso de los otros dos estados de la península, Campeche tiene  una tasa de ocupación de 98.0 por ciento, y Quintana Roo, del 96.6. 

El Inegi informó que en septiembre, con cifras originales, la Población Económicamente Activa (PEA) fue de 60.8 millones de personas, cifra superior en 1.4 millones de personas a la de septiembre de 2022. La Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 40 millones de personas, 299 mil personas menos que en el noveno mes del año pasado.  

⇒ A nivel nacional, la población desocupada fue de 1.8 millones de personas y la Tasa de Desocupación (TD), de 2.9 por ciento. Respecto a septiembre de 2022, la población desocupada descendió en 234 mil personas. 

Por su parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) destacó que, al corte del 30 de septiembre, Yucatán reportó un nuevo máximo histórico de 428 mil 695 trabajadores afiliados; se trata de un crecimiento anual del 4.5 por ciento respecto al mismo mes del 2022. 

https://twitter.com/_INFOyPODER_/status/1717935125843825146?s=20 

Te recomendamos:   

Mauricio Vila entregan apoyos sociales en Tahmek

EM/dsc

Sefotur Yucatán presente en el Festival de las Ánimas 2023

0

MÉRIDA.— Como parte de las acciones de promoción turística y cultural de Yucatán, en 2018 se presentó la 1ª edición del “Festival de las Ánimas”, evento donde cada una de las regiones del estado presenta un programa de diferentes actividades en el cual los visitantes podrán conocer a fondo las raíces de la conmemoración del Hanal Pixán.

Hoy en día, la tradición se celebra durante 3 días: El día 31 de octubre se dedica a los niños difuntos; el día 1 de noviembre, a los adultos difuntos y el 2 de noviembre se ofrece una misa en nombre de todas las ánimas. Durante los tres días se ofrece un altar dedicado a los difuntos, en el cual les ofrecen comida y bebida tradicional como: atole, mukbilpollo o “pibes”, frutas, tamales, etc.  

El “Festival de las Ánimas 2023” contiene un amplio programa, donde las 6 regiones turísticas del estado cuentan con varias actividades para disfrutar con toda la familia. Se celebrará del 24 de octubre al 2 de noviembre. Durante este tiempo, Mérida se llena de actividades culturales, artísticas y lúdicas en honor a los fieles difuntos. Además, este año se cuenta con 78 actividades en todo el estado. 

Entre las actividades programadas en cada región destacan el tradicional Paseo de las Ánimas, la visita a los cementerios, desfiles de Catrinas o de disfraces, visita a los altares, vaquería de las ánimas, y eventos culturales y gastronómicos, entre otras.

• REGIÓN MÉRIDA, CAPITAL CULTURAL Y GASTRONÓMICA DEL SURESTE: 35 actividades
• REGIÓN RUTA PUUC Y ALDEAS MAYAS: 14 actividades
• REGIÓN PUERTO MAYA: 6 actividades
• REGIÓN RIVIERA YUCATÁN: 7 actividades
• REGIÓN CAPITAL MUNDO MAYA: 3 actividades
• REGIÓN CENOTES Y HACIENDAS PASEO DE LAS ÁNIMAS: 13 actividades

⇒ El programa general, con la descripción de cada una, se encuentra en la página oficial www.yucatan.travel

Estas 78 actividades son el preámbulo de un sinfín de experiencias que se vivirán el próximo mes de noviembre, ya que Yucatán celebrará la segunda edición del festival Sabores de Yucatán 2023, que se realizará del 16 al 20 de noviembre en la ciudad de Mérida, en compañía de eventos de talla internacional como The Best Chef Awards, Barra México, México Selection Concourse Mondial de Bruxellas, convirtiéndose nuevamente en el epicentro gastronómico del mundo.

Te recomendamos:   

Alistan el Festival de las Ánimas 2023

EM/dsc

Quintana Roo es sede de la Reunión de Integración Económica de Centroamérica con la SHCP y el BCIE

QUINTANA ROO.- Al participar en la ceremonia inaugural de la Reunión Técnica de Alto Nivel sobre Esquemas de Financiamiento Innovadores y Desarrollo Sostenible que se realiza en esta Cancún, la gobernadora Mara Lezama Espinosa aseguró que Quintana Roo es un estado geoestratégico en el desarrollo de la región centroamericana.

Ante la presencia del subsecretario de Hacienda y Crédito Público y Gobernador por México ante el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Gabriel Yorio, invitó a los participantes a mirar a Quintana Roo y a que sumen las acciones y proyectos que el Banco Centroamericano y los organismos de crédito internacionales llevan a cabo en la región.

Dijo que es necesario entender que las políticas deben favorecer a las personas más necesitadas, a las mujeres, a la juventud, pues de lo contrario no se realizarán las transformaciones indispensables que hagan viable el desarrollo integral y enfrente todo tipo de discriminación, marginación y exclusión.

Al destacar que actualmente en Quintana Roo, gobernado por primera vez por una mujer, desde el primer día se estableció un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo con la participación de todos los sectores de la sociedad para que el producto del crecimiento y el éxito turístico se refleje en una prosperidad compartida, Mara Lezama puso de relieve el potencial de desarrollo de la entidad.

Entre ellos, el funcionamiento del Tren Maya, que enriquecerá el potencial turístico del país y alimentará el flujo de comercio y conectividad en la región, además de que está en puerta la inauguración del nuevo aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto”, de Tulum y se tienen conversaciones para establecer un Acuerdo Mutuo de Entendimiento con Belice para potenciar el comercio y la competitividad en la franja fronteriza.

Antes de inaugurar el evento, la titular del Ejecutivo reiteró que el crecimiento económico es fundamental para reducir la pobreza, y que la corrección ordenada de los desequilibrios producto de las desigualdades exige la cooperación entre todas las áreas económicas más importantes, a partir de mayor apoyo financiero, optimización de recursos y la lucha permanente frente a la corrupción.

Mara Lezama convocó a todas y todos a abordar soluciones para los próximos 50 años, para encontrar soluciones desde la perspectiva integral y humanitaria, con especial atención a los derechos humanos. “Confío que este encuentro permita intercambiar experiencia que generen propuesta de acción para la instrumentación de nuevos esquemas de financiamiento innovadores y desarrollo sostenible para Centroamérica y República Dominicana, y que México como socio extra regional puede optimizar”, dijo la Gobernadora.

El subsecretario Gabriel Yorio, por su parte, destacó que en el sureste está la visión clara del Gobierno de México para consolidar su crecimiento.

Destacó el financiamiento innovador para micro, pequeñas y medias industrias. “En esta administración hemos impulsado una innovación y la inversión pública en el sureste de México, una región históricamente olvidada. Hoy tenemos resultados y solo para ponerlo en perspectiva, mientras el promedio nacional de crecimiento en México se sitúa por arriba del 3%, la región sur sureste ha logrado un crecimiento del 6%, un logro sin precedentes”, dijo el subsecretario.

COMUPAE de Carmen: un nuevo impulso para la educación

Entrega Layda Sansores apoyos para el sector pecuario en Champotón

0

Champotón, Campeche.-  La Gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román realizó en la capital champotonera la entrega de equipos, materiales e insumos para la productividad apícola y lechera, e inauguró una nave ganadera, en beneficio de los pequeños y medianos productores del Estado.

Sansores San Román reconoció al municipio de Champotón como un pueblo con espíritu de trabajo, con la fuerza para salir adelante y romper barreras para ser un pueblo que merece un mejor destino para sus hijos, por lo que se trabaja en el sector pecuario, porque más que una industria, es un estilo de vida en el Estado. De igual forma afirmó que su convicción por gobernar no es la búsqueda del poder, sino un privilegio.

“Trabajamos en la vocación de México: en el campo; este es el sector pecuario, que es una tradición que nosotros cultivamos y amamos, y que vamos a seguir conservando y mejorando siempre. No es una ambición gobernar Campeche, es una pasión y yo la vivo cada día, cada hora de mi vida. Estamos entregados y no me canso, yo creo que de sentir y de disfrutar estos momentos de servir al mejor pueblo del mundo”, aseguró.

El secretario de Desarrollo Agropecuario (SDA), Ramón Ochoa Peña, reafirmó el compromiso encomendado por la Gobernadora, de marcar una diferencia en la atención que merecen los productores del campo, a través de la cercanía con ellos para escuchar sus necesidades y generar de esta manera programas que realmente los beneficien.

“Nos hemos dado a la tarea de escuchar sus necesidades, partiendo de ahí para generar programas con el objetivo de aumentar la producción y la productividad y principalmente que signifiquen ingresos económicos para el sustento de sus hogares”, mencionó.

Asimismo reconoció el respaldo de las Asociaciones Ganaderas de cada municipio, pues siempre “nos transmiten, hay esa confianza para decirle al Gobierno de Todos, las necesidades que tienen. Nosotros nunca decimos no, nos agarramos juntos de la mano y tocamos puertas, donde tengamos que tocar y poder brindarles a ustedes todas las herramientas para que salgan adelante”, finalizó.

Los recursos destinados en esta entrega para el fortalecimiento de la actividad pecuaria incluyen la obra de rehabilitación, así como:

  • Una nave ganadera por $2,948,950
  • 31 equipos de ordenamiento por $1,550,000
  • Dos tanques de enfriamiento de 300 litros con valor de $160,000
  • 200 cajas de equipo apícola con una inversión de $76,000
  • 1,750 kilogramos de fructosa por $36,750
  • 1 kit para criadero de abeja reina por $72,714

Esta inversión servirá para apoyar a pequeñas y medianos productores apícolas y lecheros y potenciar el proceso de extracción de leche, pero también para coadyuvar al mantenimiento e incremento de la producción mielera con los estándares de calidad requeridos para su comercialización.

Con esta entrega, la Gobernadora Layda Sansores San Román refrenda su compromiso con el campo campechano y con el fortalecimiento de los productores del Estado.

EM.MX/CV