21.6 C
Mexico City
sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 1337

‘Tammy’ se convierte en el séptimo huracán de esta temporada en el Atlántico

0

CIUDAD DE MÉXICO.— Tammy se fortaleció y se convirtió en séptimo huracán de la temporada en el Atlántico. Las autoridades emitieron vigilancias de huracán para las islas de Guadalupe, Antigua, Barbuda, Montserrat, San Cristóbal, Nieves, San Martín y San Bartolomé.

El huracán Tammy se encontraba a 265 kilómetros al este-sureste de la isla caribeña de Martinica, y a  3 mil 090 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo. Se desplazaba hacia el oeste-noroeste a 11 km/h, con vientos máximos sostenidos de 120 km/h y rachas de viento de 150 km/h.

“Debido a su distancia y trayectoria, el sistema (Tammy) no representa peligro para el territorio mexicano”, resaltó el Sistema Meteorológico Nacional.

Se pronostica que Tammy permanezca con fuerza de huracán a medida que se dirige a las Islas de Sotavento hasta el sábado, a su paso por Guadalupe, Antigua y Barbuda.  Podría escalar a Categoría 2 o superior dependiendo de las condiciones climáticas.

Por su parte, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, resaltó que Tammy se ha intensificado, pero por su ubicación no representa riesgo para nuestro estado. “L@s invitamos a mantenerse informad@s a través de medios oficiales. ¡Seguimos en temporada de huracanes!”.

Te recomendamos: 

DIARIO EJECUTIVO: Por jueces, el decreto de playas libres es teoría

EM/dsc

Desalojan el Palacio de Versalles y varios aeropuertos en Francia tras amenazas de bomba

0

PARÍS.— Las alertas de bomba que se vienen repitiendo desde hace días en Francia condujeron este viernes a la evacuación del Palacio de Versalles –por quinta vez consecutiva desde el pasado sábado–, y a desalojos totales o parciales de una quincena de aeropuertos franceses.

En su cuenta de X (antes Twitter), el Palacio de Versalles, uno de los grandes atractivos turísticos de Francia, justificó este nuevo cierre, llevado a cabo poco después de mediodía, “por razones de seguridad” e indicó que reabrirá “después de que se hayan llevado a cabo las verificaciones”.

⇒ Desde el sábado pasado, el primer día que se vaciaron sus dependencias por una alertas de bomba, se tuvo que desalojar el Palacio de Versalles este martes, miércoles y jueves.

Por otro lado, un portavoz de la Dirección General de la Aviación Civil (DGAC) indicó a EFE que durante este viernes recibieron avisos de bomba en los aeropuertos de Niza, Toulouse, Burdeos, Beauvais, Lille, Rennes, Tarbes, Nantes, Béziers, Pau, Brest, Lyon-Bron, Chambéry y Carcasona.

No todos ellos fueron evacuados completamente, señaló el portavoz, que precisó que no se anularon vuelos. Solo tres –Burdeos, Beziers y Rennes– fueron evacuados. Los aeropuertos parisinos de Orly y Charles de Gaulle no fueron alertados.

⇒ Es el tercer día consecutivos en que una larga lista de aeropuertos fueron desalojados o recibieron alertas de bomba. El miércoles, eso afectó a 17, con evacuaciones en 15 y la suspensión de 130 vuelos.

Imagen

Francia se encuentra en nivel de alerta “emergencia atentado” desde hace una semana, cuando un islamista radical asesinó con un cuchillo a Dominique Bernard, un profesor de francés, en un centro educativo ubicado en Arras (norte del país).

Desde entonces, se multiplicaron los avisos de bomba en liceos, aeropuertos o lugares turísticos, como el Palacio de Versalles. El ministro del Interior, Gérald Darmanin, indicó el jueves por la noche que se detuvo a 18 personas por estas alertas.

Te recomendamos: 

Desalojan aeropuerto de Buenos Aires por amenaza de bomba

AM.MX/dsc

The post Desalojan el Palacio de Versalles y varios aeropuertos en Francia tras amenazas de bomba appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Anuncian inversión de 45 mdp para centros de asistencia social del DIF Quintana Roo

0

CHETUMAL.— Durante el evento con causa “Desayuno a la Quintanarroense”, la gobernadora Mara Lezama anunció una inversión histórica por más de 45 millones de pesos para los centros de asistencia social del Sistema DIF Quintana Roo.

Acompañada de la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama, y con la presencia de representantes de los diversos sectores sociales, la mandataria estatal indicó que esta inversión resuelve un rezago de hasta más de 35 años y una necesidad urgente para la sociedad.

⇒ Como parte de este evento con causa, artesanas y artesanos montaron una exposición de productos en el lobby del Centro Internacional de Negocios y Convenciones de Chetumal.

Luego de invitar a los presentes a colaborar con el Sistema DIF Quintana Roo, con las artesanas y artesanos que elaboran artículos bellísimos y con un alto valor cultural, lleno de tradiciones y costumbres, Mara Lezama desglosó los montos de esta histórica inversión en centros de asistencia social.

Indicó que 19 millones de pesos será para el mantenimiento de la Casa Hogar Ciudad de las Niñas y los Niños, que no se hacía desde 35 años atrás; 12 millones de pesos para ampliar y rehabilitar la Casa de Asistencia Integral para Adolescentes; más de 11 millones de pesos para remodelar y dar mantenimiento a la Casa Hogar del Adulto Mayor; 5 millones de pesos para rehabilitar la Estancia “Nuevo Amanecer” para personas mayores.

⇒ El “Desayuno a la Quintanarroense” fue un evento de recaudación a favor de los programas de asistencia social del DIF Quintana Roo, de carácter cultural y que resaltó las tradiciones, raíces y la identidad quintanarroense.

Mara Lezama reiteró que este es un gobierno diferente, transformador, cercano a la gente, que procura que la prosperidad sea compartida con los que menos tienen y más lo necesitan. “Somos un gobierno diferente porque trabajamos en territorio, pero no lo hemos hecho solas, y nos queda claro que en este gobierno de todas y todos necesitamos de todas y de todos”, dijo.

Por su parte, Verónica Lezama agradeció la respuesta que se obtuvo en este evento. Aseguró que el DIF Quintana Roo trabaja 24/7 tejiendo alianzas y sumando voluntades para llegar a quienes más lo necesitan.

“El DIF tiene el resguardo de los sectores más vulnerables, atendemos niñas, niños y adolescentes que muchos tienen el corazón roto, mujeres y adultos mayores que no han tenido las mismas oportunidades y su bienestar depende de nosotros, de la mano de todos podemos asegurarle un futuro más prometedor”, dijo.

Te recomendamos: 

Mara Lezama entrega prótesis a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama

EM/dsc

Desalojan aeropuerto de Buenos Aires por amenaza de bomba

0

BUENOS AIRES.— Una amenaza de bomba provocó la suspensión de varios vuelos y el desalojo de parte de las instalaciones del aeropuerto «Jorge Newbery» de Buenos Aires. Tras ser evacuado, personal de la policía aeroportuaria revisaron las instalaciones.

La amenaza fue recibida por las autoridades de la estación aérea mediante un mensaje anónimo y se refería a un vuelo no específico que partía desde la terminal aérea de Buenos Aires a Mendoza, lo que afecto cuatro vuelos: dos de la empresa Flybondi, uno de Aerolíneas Argentinas y uno de Jet Smart.

Al respecto, Flybondi informó que los pasajeros del vuelo FO5060 con destino a Mendoza –de las 9:45 horas– fueron desembarcados sin inconvenientes, siguiendo los protocolos de seguridad a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria”.

Los otros tres vuelos a Mendoza –el AR1448 MDZ, cuya salida estaba prevista para las 10:40 horas; el WJ3244 MDZ, con horario de partida a las 11:45 horas; y el FB5064 MDZ, que saldría de Buenos Aires a las 15:05 horas– a{un no estaban embarcados.

En las instalaciones de Aeroparque trabaja la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), con la participación de la Brigada de Explosivos.  Con relación a los aviones que estaban próximos a aterrizar fueron derivados al aeropuerto Internacional de Ezeiza.

 

La amenaza de bomba se da a dos días de las elecciones presidenciales y 48 horas después de que las embajadas de Estados Unidos e Israel en Buenos Aires recibieran falsas advertencias de la presencia de explosivos, en medio de la escalada del conflicto en Medio Oriente.

Te recomendamos: 

Evacúan aeropuertos franceses y el Palacio de Versalles por motivos de seguridad

AM.MX/dsc

The post Desalojan aeropuerto de Buenos Aires por amenaza de bomba appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

SEP promueve cultura de paz, igualdad y derechos humanos en Educación Superior

0

CIUDAD DE MÉXICO.- A través de tres encuentros regionales del proyecto integral Cultura de paz, igualdad y derechos humanos: repensar lo humano, a cargo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Secretaría de Educación Pública (SEP) se suma a promover en instituciones de educación superior (IES) del país, acciones que coadyuven a materializar una profunda revolución de las conciencias con raíces humanistas, puntualizó el subsecretario de Educación Superior de la SEP, Luciano Concheiro Bórquez.

Resaltó que estos encuentros permiten sentar las bases de un lenguaje común en materia de derechos humanos en las IES, y subrayar la relevancia de analizarlos desde perspectivas críticas.

Durante la presentación de la campaña “#HazMásPaz” a cargo de la CNDH, el subsecretario Concheiro destacó que el objetivo es invitar a debatir sobre la sociedad que se tiene y el papel que cada uno juega, reflexionando sobre un cambio en la realidad que se vive mediante la cultura de paz y de diálogo sobre violencia y exclusión.

Destacó que desde la SEP se ha respondido a este llamado de colaborar en la cruzada, junto con instituciones de educación superior y organizaciones sociales, participando en el primer encuentro regional en el norte del país, el cual tiene como objetivo ampliar las perspectivas territoriales y, con ello, generar más redes de colaboración conjunta, en favor de culturas más democráticas y participativas.

Señaló que, en la SEP, estamos convencidos de que profundizar perspectivas de derechos humanos implica articular políticas y acciones al interior de cada institución educativa con procesos de formación, capacitación y compromiso para transformar los procesos de enseñanza y de aprendizaje que involucren a todas y todos los actores que conforman las comunidades educativas.

La rectora de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), Lilian Kravzov Appel, hizo énfasis en la importancia de repensar lo humano en este momento por el que atraviesa el mundo, y agregó que esta campaña define conceptos para construir un lenguaje común.

El coordinador de Movilidad y Cooperación Académica en Educación Superior de la SEP, Enrique Ku González, pidió a las IES y comunidades educativas trabajar para construir la campaña “#HazMásPaz.

La presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, detalló que lo primordial de esta campaña se ubica en la necesidad de repensar lo humano, “es un llamado a redescubrir una visión del bienestar humana, y por ende social, que no sea indiferente a las violencias, desigualdades, injusticias y exclusiones que nos han vulnerado y deshumanizado”.

Encuentros regionales

Se llevarán a cabo en las siguientes fechas y sedes:
Encuentro Regional Sur. Acapulco, Guerrero (9 y 10 de noviembre). Sede: Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Guerrero
Encuentro Regional Centro. Guadalajara, Jalisco (16 y 17 de noviembre). Sede: Universidad de Guadalajara.
Encuentro Internacional de Cultura de Paz, Igualdad y Derechos Humanos. Repensar lo Humano. Ciudad de México (10 de diciembre)

Participarán las comunidades educativas de las Universidades Abierta y a Distancia de México (UnADM), Pedagógica Nacional (UPN) y de las Escuelas de Educación Normal.

Asimismo, se contará con la presencia de integrantes de las Asociaciones Nacionales de Universidades e Instituciones Educativas (Anuies) y de Universidades Interculturales (ANUI).
AM.MX/fm

The post SEP promueve cultura de paz, igualdad y derechos humanos en Educación Superior appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Mauricio Vila visita el puerto de Singapur; busca replicar buenas prácticas en el de Progreso

0

SINGAPUR.— El gobernador Mauricio Vila visitó el Puerto de Singapur, considerado como uno de los más grandes del mundo, a fin de conocer el movimiento y buenas prácticas en materia logística que se puedan implementar con la ampliación del Puerto de Altura de Progreso.

En el tercer día de su misión comercial por Singapur, el mandatario estatal se reunió con Alfred Sim, vicepresidente de desarrollo de negocios de la empresa PSA Global, que actualmente maneja cerca de una séptima parte del transbordo total de contenedores del orbe. Además, opera cinco terminales de contenedores en Singapur y cuenta con una red de 200 líneas de transporte marítimo con conexiones a 600 puertos en 123 países.

⇒ Singapur es uno de los centros de transbordo más activos del mundo, con un tráfico de 37.3 millones de unidades equivalentes a 20 pies (TEU). Durante 2021, un total de 37.5 millones de contenedores pasaron por el puerto de Singapur, convirtiéndolo en el centro de transbordo más concurrido del mundo.

En ese marco, Mauricio Vila presentó las ventajas de la ubicación geográfica privilegiada que tiene el estado, así como logísticas que ofrece a la región, mismas que incrementarán con la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, proyecto que pondrá a Yucatán a la vanguardia en materia de logística portuaria, generando una mayor conectividad.

Expuso el proyecto consiste en la ampliación de la plataforma para pasar de 32 a 72 hectáreas; además, se incrementará el calado del canal de navegación de 9.75 metros a una profundidad de 12.5 metros y se ampliará el ancho del canal de acceso de 150 a 180 metros, con lo que pasaremos a recibir cruceros de 4 mil 500 pasajeros a 9 mil pasajeros y barcos de carga de 40 mil toneladas a 100 mil toneladas.

En su visita, Mauricio Vila pudo constatar que, al igual que en Yucatán, el Gobierno de Singapur, construyó un viaducto elevado para poder agilizar toda la carga que sale del puerto, para evitar que pueda colapsar todo el puerto.

“Esto nos recuerda que nosotros también estamos construyendo en el puerto de Progreso un viaducto elevado de 2.7 kilómetros para lograr sacar todos los tráilers que entran y salen para puedan hacerlo de manera más rápida. También, así como el proyecto del viaducto de Progreso, este tiene un parque lineal alrededor, con lo cual no sólo se tiene la solución al paso de los tráilers, sino que también se mejora muchísimo la imagen urbana de la zona. Esto nos da confianza de que los proyectos que estamos haciendo en Yucatán son los adecuados”.

Acompañado de Alfred Sim, el gobernador conoció el Puerto de Singapur, de alrededor de 550 hectáreas, y en el cual todo se realiza de manera automatizada. Actualmente, construyen un nuevo puerto de mil 300 hectáreas, con el cual están programando pasar de 50 millones de contenedores a 65 millones.

Además de conocer el Puerto de Singapur, como parte de su agenda de trabajo, Mauricio Vila sostuvo una reunión de trabajo Lennon Tan, presidente de la Federación de Manufactura de Singapur (SMF), la organización nacional más grande que representa los intereses de las industrias manufactureras desde 1932, con más de 5,000 miembros corporativos en Singapur.

Te recomendamos: 

Mauricio Vila continúa promoviendo a Yucatán en Singapur

EM/dsc

Se registró fuerte incendio en el Parque Nacional del Jaguar

0

TULUM.— La tarde de este jueves 19 de octubre se registró un fuerte incendio en el acceso sur del Parque Nacional del Jaguar de Tulum, mismo que consumió varias palapas del lugar. No se reportaron lesionados solo daños materiales.

⇒ ​​El fuerte incendio comenzó aproximadamente a las 15:00 horas y afectó las cubiertas de zacate de palma del acceso sur, una de las áreas en construcción del Parque Nacional del Jaguar. El fuego se dio, específicamente, en donde se construye un mirador, además de módulos que serán rentados para comercios.

Inmediatamente se dio aviso a las autoridades competentes, y se desplegó una respuesta por parte de Protección Civil y Bomberos de Tulum. El incendio fue controlado al 100% en un lapso de 30 minutos“, se indicó en un comunicado.

Durante el siniestro no se registraron personas heridas, ni se reportaron daños a los hoteles cercanos ni a la Zona Arqueológica. “El acceso sur afectado por el incendio representa una porción mínima del proyecto en desarrollo del Parque Nacional del Jaguar, equivalente al 0.05%”.

Las autoridades aseguraron que el proyecto continuará su desarrollo según lo programado y se entregará en tiempo y forma. Además, se está llevando a cabo una investigación para determinar las causas que originaron el incendio.

⇒ Peritos expertos en la materia están realizando una revisión detallada en el acceso sur para identificar posibles daños adicionales que requieran atención por parte de la empresa responsable de la obra.

Tulum es un destino turístico ubicado en la Riviera Maya, en el estado de Quintana Roo. Es bastante popular entre turistas nacionales e internacionales, conocido por sus ruinas mayas, sus playas de arena blanca y sus cenotes de agua cristalina.

Te recomendamos: 

Quintana Roo será sede de los Premios Platino 2024

EM/dsc

Israel dice que no planea controlar a largo plazo la Franja de Gaza después de su guerra con Hamás

0

KHAN YOUNIS, FRANJA DE GAZA.— Israel dijo el viernes que no planea tomar el control a largo plazo de la Franja de Gaza después de una esperada ofensiva terrestre para erradicar a los militantes de Hamas que gobiernan el territorio. El ejército israelí castigó a Gaza con ataques aéreos, las autoridades se acercaron cada vez más a llevar ayuda a familias y hospitales desesperados , y musulmanes de todo el mundo protestaron en solidaridad con los palestinos.

De acuerdo con la agencia AP, Israel bombardeó áreas en el sur de Gaza donde a los palestinos se les había dicho que buscaran seguridad mientras intenta destruir a Hamás en represalia por su brutal ataque en Israel hace dos semanas. También se intensificaron los combates entre Israel y militantes en el vecino Líbano, lo que provocó evacuaciones de ciudades fronterizas libanesas e israelíes a medida que crecían los temores de un conflicto cada vez mayor.

Hablando ante los legisladores sobre los planes a largo plazo de Israel para Gaza, el Ministro de Defensa, Yoav Gallant, expuso un plan de tres etapas que parecía sugerir que Israel no tenía intención de volver a ocupar el territorio que abandonó en 2005.

En primer lugar, los ataques aéreos y las “maniobras” israelíes –una supuesta referencia a un ataque terrestre– tendrían como objetivo erradicar a Hamás. Luego vendrá una lucha de menor intensidad para derrotar los focos de resistencia restantes. Y, finalmente, “la eliminación de la responsabilidad de Israel por la vida en la Franja de Gaza”, dijo Gallant.

Gallant no dijo quién esperaba Israel que gobernara Gaza si Hamas es derrocado.

Israel ocupó Gaza desde 1967 hasta 2005, cuando derribó asentamientos y retiró soldados. Dos años más tarde, Hamás tomó el poder. Algunos israelíes culpan a la retirada de Gaza de la violencia esporádica que ha persistido desde entonces.

Más de 1.400 personas en Israel han muerto desde el ataque de Hamas el 7 de octubre, en su mayoría civiles asesinados durante la incursión que destrozó la sensación de seguridad de los israelíes y resultó en la toma de 203 rehenes en Gaza.

El Ministerio de Salud dirigido por Hamás dice que más de 4.100 personas han muerto en Gaza desde que comenzó la guerra. Eso incluye un número controvertido de personas que murieron en una explosión en un hospital a principios de esta semana.

A medida que la crisis humanitaria empeoraba para los 2,3 millones de civiles de Gaza, los trabajadores a lo largo de su frontera con Egipto repararon el cruce fronterizo en un primer paso para llevar ayuda a los palestinos asediados, que se estaban quedando sin combustible, alimentos, agua y medicinas.

Más de un millón de personas han sido desplazadas en Gaza. Muchos acataron las órdenes de Israel de evacuar la parte norte del enclave aislado en la costa del Mar Mediterráneo. Aunque el Primer Ministro Benjamín Netanyahu llamó a las zonas del sur de Gaza “zonas seguras” a principios de esta semana, el portavoz militar israelí Nir Dinar dijo el viernes: “No hay zonas seguras”.

Funcionarios de la ONU dijeron que con los bombardeos en toda Gaza, algunos palestinos que habían huido del norte parecían estar regresando.

“Los ataques, junto con las condiciones de vida extremadamente difíciles en el sur, parecen haber empujado a algunos a regresar al norte, a pesar de los continuos bombardeos intensos allí”, dijo Ravina Shamdasani, portavoz de la oficina de derechos humanos de la ONU.

Los abrumados hospitales de Gaza estaban racionando sus menguantes recursos, mientras las autoridades elaboraban la logística para una entrega de ayuda desesperadamente necesaria desde Egipto .

Los generadores del hospital Shifa, el más grande de Gaza, estaban funcionando en la configuración más baja para conservar combustible y al mismo tiempo suministrar energía a departamentos vitales como el de cuidados intensivos, dijo el director del hospital, Mohammed Abu Selmia. Otros trabajaron en la oscuridad.

“No sé cuánto durará (el combustible). Todos los días evaluamos la situación”, afirmó.

La falta de suministros médicos y de agua está dificultando el tratamiento de la gran cantidad de víctimas de los ataques israelíes, afirmó.

El acuerdo para llevar ayuda a Gaza a través del único punto de entrada al territorio no controlado por Israel seguía siendo frágil. Israel dijo que los suministros sólo podrían destinarse a civiles y que “frustrarían” cualquier desvío por parte de Hamás. No estaba claro si se permitiría la entrada de combustible para los generadores del hospital.

El viernes continuaron los trabajos para reparar la carretera en la frontera de Rafah entre Egipto y Gaza que había sido dañada por los ataques aéreos. Los camiones descargaron grava y se utilizaron excavadoras y otros equipos para rellenar los grandes cráteres.

Un funcionario estadounidense que habló bajo condición de anonimato para discutir una situación que cambia rápidamente dijo que la ayuda se había retrasado debido a las reparaciones de carreteras en curso y que se esperaba que cruzara la frontera el sábado. Más de 200 camiones y unas 3.000 toneladas de ayuda estaban apostados cerca del cruce.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, visitó el cruce el viernes y pidió el rápido movimiento de ayuda hacia Gaza, calificándolo como “la diferencia entre la vida y la muerte”.

Israel ha evacuado sus propias comunidades cerca de Gaza y el Líbano y ha alojado a los residentes en hoteles en otras partes del país. El Ministerio de Defensa anunció el viernes planes de evacuación para Kiryat Shmona, una ciudad de más de 20.000 residentes cerca de la frontera libanesa. Tres israelíes, entre ellos una niña de cinco años, resultaron heridos en un ataque con cohetes el jueves, según los servicios de salud israelíes.
AM.MX/fm

The post Israel dice que no planea controlar a largo plazo la Franja de Gaza después de su guerra con Hamás appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Conociendo el gas lp ¿qué es y para qué sirve?

0

/COMUNICAE/

La empresa distribuidora de gas, Gas Perla, basada en un artículo del sitio web UnoTv sobre el gas lp, menciona la composición de este y como se obtiene, así como sus características

Actualmente, una de las fuentes energéticas más utilizadas en hogares e industrias en todo el mundo es el gas lp. Esto se debe a que es una fuente de energía bastante confiable y eficiente, además de ser una alternativa económica. Incluso muchos propietarios de vehículos prefieren utilizar este gas como su combustible. A pesar de su amplio uso, no muchos saben exactamente qué es el gas lp y cómo se obtiene. A continuación, se explica detalladamente.

¿Qué es el gas lp y cómo se obtiene?
El gas licuado de petróleo, comúnmente conocido como gas lp, es un hidrocarburo compuesto principalmente por propano y butano. Estos componentes se extraen durante el proceso de fraccionamiento del petróleo y el gas natural.

Una característica distintiva del gas lp es la presencia de una sustancia llamada mercaptano, que le proporciona un olor característico y desagradable. Este compuesto cumple una función importante al hacer que cualquier fuga de gas sea detectable, ya que el gas lp en su estado natural no tiene olor ni color.

Según un artículo del sitio web de noticias UnoTv, la obtención de este gas se realiza mediante la destilación del petróleo durante el proceso de separación de sus componentes básicos.

Al separarse, el gas lp se somete a un proceso de licuefacción para convertirlo en líquido, lo que facilita su almacenamiento y transporte. Durante este proceso, la capacidad del gas lp para ocupar por completo el espacio donde se encuentra almacenado resulta extremadamente práctica.

Características y beneficios del gas lp
Además de su capacidad para ocupar completamente el espacio, el gas lp posee otras características igualmente importantes:

  • Combustión casi completa: cuando se quema, el gas lp produce una combustión casi completa, lo que significa que no deja residuos de hollín. Esto se traduce en una menor contaminación y un mantenimiento más fácil de los equipos y sistemas de combustión.
  • Incoloro y transparente: el gas lp no tiene color y es completamente transparente, incluso en su estado líquido. Esto facilita su detección y control en caso de fugas, ya que cualquier cambio en su apariencia indicaría un problema.
  • Baja toxicidad: el gas lp en sí mismo no es tóxico. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el gas lp puede desplazar el oxígeno en espacios confinados, lo que puede ser peligroso si se respira durante períodos prolongados. Por lo tanto, es necesario mantener una adecuada ventilación al utilizarlo.
  • Alto rendimiento: el gas lp tiene un alto poder calorífico, lo que significa que rinde eficientemente como combustible. Esto se traduce en una mayor eficiencia energética y un menor consumo en comparación con otros combustibles.

Beneficios del gas lp
Junto a las características anteriores, existen varios beneficios que convierten al gas lp en uno de los hidrocarburos más utilizados como fuente de energía. Por ejemplo, al utilizarse como combustible en vehículos, sus gases de escape no contienen azufre ni plomo. Además, posee un alto poder calorífico, lo que permite un ahorro de hasta el 40% en su consumo.

Otra de las características que lo hace una fuente de energía tan popular es que puede almacenarse hasta dos meses de consumo, otorgándole una gran disponibilidad al usuario.

Hoy en día, millones de personas utilizan este tipo de gas en sus hogares, industrias y vehículos. Es común su uso para cocinar alimentos, calentar los hogares y proporcionar energía a electrodomésticos, así como combustible en procesos industriales.

Por tanto, el gas lp se destaca como la mejor opción energética para el hogar, el negocio o los vehículos. En Gas Perla, se encargan de hacerlo accesible y conveniente para los usuarios, ofreciendo una rápida recarga de gas sin complicaciones y con altos estándares de calidad. 

Fuente Comunicae

Dove Day promueve la autoestima en niños y niñas

0

/COMUNICAE/

De acuerdo con cifras del Proyecto Dove para la Autoestima, 7 de cada 10 niñas evitan comer por miedo a afectar a su apariencia, lo que pone en riesgo su salud

Por décimo octavo año se llevó a cabo el Dove Day 2023, un evento enfocado en sensibilizar y enseñar a los jóvenes lo que significa la belleza real, eliminando los estereotipos que permean y prevalecen en la sociedad. Con esta iniciativa, la marca reforzó su compromiso con niños mexicanos para ayudarles a mejorar su autoestima.

De acuerdo con cifras del Proyecto Dove para la Autoestima, 7 de cada 10 niñas evitan comer por miedo a afectar a su apariencia, lo que pone en riesgo su salud, también, 8 de cada 10 optan por no participar en actividades importantes como relacionarse con sus amigos, por ello, la compañía invitó a sus colaboradores a dejar las oficinas e ir a las escuelas a impartir sesiones educativas para poner en práctica, en un contexto social real, el propósito de la marca de manera tangible.

Este año, la visita de Dove Day fue a la Escuela Secundaria Técnica 106, donde el voluntariado de Unilever impartió talleres a más de 200 alumnos de 1er año y vivieron diversas actividades que promueven el reconocimiento de estigmas e ideales de belleza que varían del entorno social y la percepción, y a su vez, el entendimiento de que el cuerpo humano es increíble por sus infinitas posibilidades y no por su aspecto.

“La autoestima es un tema muy importante en la adolescencia, los jóvenes necesitan informarse y el resultado de la visita realizada en torno al Dove Day se ve reflejado en la actitud positiva de los alumnos, estuvieron muy contentos en las diferentes sesiones donde recibieron herramientas para fortalecer este sentido”, compartió María Eugenia, directora del plantel.

La visita a la escuela secundaria concluyó con la creación conjunta de un muro donde los alumnos compartieron las lecciones de confianza y autoestima que aprendieron durante las diferentes actividades en el marco del evento.

“El propósito de Dove es hacer de la belleza una fuente de confianza y no de ansiedad, por ello, Dove Day  ayuda a generar conciencia en cientos de jóvenes que, por su edad y los estímulos sociales, se encuentran vulnerables ante los estándares de belleza” mencionó Ernesto Viramontes, director general y líder de Mercadotecnia de Cuidado Personal para Unilever México.

Dove, marca con propósito de Unilever, se ha comprometido a promover la confianza corporal con la intención de ser una marca inspiradora del cambio y de la promoción de la belleza real.

www.unilever.com

 www.unilever-northlatam.com/

 

Fuente Comunicae