15 C
Mexico City
lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 1371

Estados Unidos anuncia medidas radicales contra los productores chinos de fentanilo

0

WASHINGTON, D.C.— El gobierno de Biden apuntó el martes a la amenaza del tráfico de fentanilo y anunció una serie de acusaciones y sanciones contra empresas y ejecutivos chinos acusados ​​de importar los productos químicos utilizados para fabricar la droga mortal.

De acuerdo con la agencia AP, los funcionarios describieron las acciones, que incluyen cargos contra ocho empresas chinas acusadas de publicitar, fabricar y distribuir sustancias químicas precursoras de opioides sintéticos como el fentanilo, como el último esfuerzo en su lucha contra la crisis de sobredosis más mortífera en la historia de Estados Unidos . Las medidas se producen un día antes de que altos funcionarios de la administración visiten México, cuyos cárteles son parte de la red mundial de tráfico, para reuniones que se espera incluyan discusiones sobre la amenaza de las drogas.

“Sabemos que esta red incluye a los líderes de los cárteles, sus narcotraficantes, sus blanqueadores de dinero, sus operadores de laboratorios clandestinos, sus fuerzas de seguridad, sus proveedores de armas y sus proveedores de productos químicos”, dijo el Fiscal General Merrick Garland en una conferencia de prensa. “Y sabemos que esta cadena mundial de suministro de fentanilo, que termina con la muerte de estadounidenses, a menudo comienza con empresas químicas en China”.

Además de acusar a ocho empresas, el Departamento de Justicia también acusó a 12 ejecutivos por su presunto papel en el tráfico de drogas. En una acción coordinada, el Departamento del Tesoro anunció sanciones contra 28 personas y empresas (la mayoría en China pero también en Canadá) que las aislarán del sistema financiero estadounidense y prohibirán a cualquier persona en ese país hacer negocios con ellas. Ninguno de los acusados ​​ha sido arrestado, pero Garland dijo que los fiscales tenían la intención de “llevar a cada uno de estos acusados ​​ante la justicia”.

“Es el último paso en la rápida ampliación de nuestro trabajo dirigido a los flujos financieros que impulsan el comercio mundial de drogas ilícitas”, dijo el subsecretario del Tesoro, Wally Adeyemo. Dijo que el Tesoro también está buscando a amigos, familiares y afiliados de las personas que se benefician de la venta de drogas.

“Si usted se beneficia de las ganancias de esta actividad ilícita, iremos tras sus activos”, dijo.

México y China son las principales fuentes de fentanilo y sustancias relacionadas que se trafican directamente a Estados Unidos, según la Agencia Antidrogas (DEA), encargada de combatir el tráfico ilícito de drogas. Casi todos los precursores químicos necesarios para fabricar fentanilo provienen de China. Y las empresas que fabrican los precursores utilizan habitualmente direcciones de remitente falsas y etiquetan mal los productos para evitar ser descubiertas por las autoridades.

Uno de los ejemplos citados por el Departamento de Justicia involucra a una compañía china de tecnología farmacéutica que anunciaba xilazina, un tranquilizante para caballos que a menudo se mezcla con fentanilo para asegurar un efecto más potente, y enviaba los químicos a Estados Unidos y México. Uno de los compradores en México, dijeron las autoridades, era un narcotraficante asociado con el Cartel de Sinaloa.

Esta última acción sigue a una serie de medidas tomadas este año contra miembros del cártel de Sinaloa , mensajeros de efectivo y esquemas de fraude del cártel.

Sin embargo, los republicanos se han quejado de que el gobierno no está haciendo lo suficiente para detener el fentanilo y es probable que el tema ocupe un lugar destacado en la campaña presidencial del próximo año.

En febrero, 21 fiscales generales estatales republicanos escribieron una carta al presidente Joe Biden y al secretario de Estado Antony Blinken pidiéndoles que designaran a los cárteles de la droga mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras. El año pasado, un grupo de fiscales generales republicanos pidió al presidente que declarara el fentanilo arma de destrucción masiva. No se han tomado tales acciones.

El fentanilo, un poderoso opioide, es actualmente la droga más mortífera en Estados Unidos. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades afirman que las muertes por sobredosis de drogas se han multiplicado por más de siete entre 2015 y 2021.

Más de 100.000 muertes al año se han relacionado con sobredosis de drogas desde 2020 y alrededor de dos tercios de ellas están relacionadas con el fentanilo. La cifra de muertos es más de diez veces mayor que la de 1988, en el apogeo de la epidemia de crack.
AM.MX/fm

The post Estados Unidos anuncia medidas radicales contra los productores chinos de fentanilo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Ruy López Ridaura sustituirá a Hugo López-Gatell como subsecretario de Salud

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que Ruy López Ridaura será el nuevo Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, en sustitución de Hugo López-Gatell, quien dejó ese puesto para buscar la candidatura de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

“Es Ruy López, él estaba como segundo de Hugo y subió. Es muy bueno, responsable, profesional, científico, honesto, estuvo aquí cuando se informaba acerca de la pandemia y de la vacunación, a él le tocaba a veces exponer”, detalló el mandatario durante la Mañanera de este miércoles.

Sobre quién entraría como titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), ya que Ricardo Sheffield abandonó el cargo con el objetivo de postularse como aspirante a la candidatura de Morena al Gobierno de Guanajuato, el mandatario afirmó que este jueves lo anunciará.

​Antes del nombramiento, Ruy López Ridaura se desempeñaba como director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades. Es doctor en Epidemiología Nutricional por la universidad de Harvard y maestro en Epidemiología Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Ruy López Ridaura ha trabajado en el Instituto Nacional de Salud Pública y el Instituto Nacional de Nutrición y Ciencias médicas “Salvador Zubirán”; además, es miembro nacional nivel II del Sistema Nacional de Investigadores. Ha participado en diversas publicaciones nacionales e internacionales.

Tiene amplia experiencia en implementación de estudios epidemiológicos y análisis de información a partir de la coordinación de múltiples estudios epidemiológicos y encuestas. Además, dirigió la Unidad de Investigación en Diabetes y Riesgo Cardiovascular del INSP.

Estados Unidos anuncia medidas radicales contra los productores chinos de fentanilo

Presentan iniciativas para fortalecer la justicia, la legalidad y la transformación de QRoo

0

CHETUMAL.— A nombre de la gobernadora Mara Lezama, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres, presentó ante la XVII Legislatura del Congreso estatal, tres iniciativas de reforma constitucional que fortalecerán la justicia, la transparencia, la legalidad y el proceso de transformación de Quintana Roo.

Se tratan de la iniciativa en Materia de Investigación y Persecución de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita; la iniciativa de decreto por la que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo y la Iniciativa de Decreto por la que se Reforman Diversas Disposiciones de la Constitución Política de Quintana Roo.

La secretaria de Gobierno dejó en claro que con estas iniciativas de reforma al marco constitucional se avanzará en el proceso de perfeccionamiento y fortalecimiento de la administración pública estatal, al tiempo que se cumplen premisas establecidas en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

Con relación a la iniciativa de reforma a Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, ésta tiene como objetivo realizar una reingeniería institucional para resolver el problema de estructura y funcionalidad, dando paso a contar con una estructura orgánica que permita el dinamismo de las funciones y procesos del personal y unidades que la componen, facilitando el desahogo de los asuntos de su competencia.

⇒ Entre sus puntos a destacar se encuentran la creación de las Fiscalías de Distrito del Norte, Centro y Sur, mismas que serán las encargadas de investigar y perseguir los delitos que sean competencia del orden común no reservados a las Fiscalías Especializadas.

⇒ Además, se establecen 18 Fiscalías Especializadas que serán las encargadas de investigar y perseguir todos los delitos de los cuales las Leyes Generales de la materia que corresponda, exijan una investigación especializada, así como de aquellos delitos que por su impacto social y bien jurídicamente protegido requieran del mismo tipo de investigación.

Con relación a la iniciativa en Materia de Investigación y Persecución de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, se busca tipificar el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita y crear una Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) dentro del Sistema de Administración Tributaria de Quintana Roo (SATQ).

⇒ La Unidad de Inteligencia Financiera será la encargada de llevar a cabo el análisis de información fiscal, financiera y patrimonial para coadyuvar en la prevención y combate a los delitos fiscales y de operaciones con recursos de procedencia ilícita competencia de la Fiscalía General.

Finalmente, de la Iniciativa de Decreto por la que se Reforman Diversas Disposiciones de la Constitución Política de Quintana Roo impulsa el fortalecimiento institucional de la administración pública estatal. Con ella, se pretende que se reconozca a nivel constitucional la adecuada administración pública con la utilización trasparente y eficiente de los recursos públicos.

De estas iniciativas, la gobernadora Mara Lezama impulsa una administración pública abierta, honrada, plural, equilibrada, realista, eficaz, eficiente, socialmente sensible, cooperativa, atenta a la opinión pública, dinámica y compatible, siempre mirando por los que menos tienen y cerrando las brechas de desigualdad.

Te recomendamos:  

Anuncian inversión histórica para la Universidad Autónoma de Quintana Roo

EM/dsc

Beatriz Padilla quema una de sus obras a favor de la Selva Maya

0

CIUDAD DE MÉXICO.— En un ”acto de desolaciónante la imposición del Tren Maya, la artista visual Beatriz Padilla quemó su pintura «Reserva de la Biosfera de Calakmul» en Palacio Nacional, en una expresión a favor de la Selva Maya y ”sus brillantes dinámicas, deslumbrantes formas de vida, sus grande beneficios al planeta”.

⇒ Tras la quema de la obra, la artista entregó a Presidencia de la República las cenizas del cuadro y un pliego petitorio que compila propuestas para que el Tren Maya tenga el menor impacto adverso posible.

En un posicionamiento, el cual también se entregó a Presidencia, la artista resaltó que el Tren Maya propiciará nuevos polos de desarrollo que se traducirá en un crecimiento exponencial de la población humana”, lo que pondrá a una selva sana, vigorosa y funcional a merced de la barbarie”. 

”La reciente profanación por el denominado Tren Maya a las zonas con mayor concentración de biodiversidad en la Península de Yucatán –la Reserva de la Biosfera de Calakmul y la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an–, me duele como si ahorcaran mi corazón estrujándolo a matar, mi alma grita de indignación, tiemblo de furia y no puedo permanecer como si nada estuviera ocurriendo”, afirmó.

 

Beatriz Padilla ha realizado 32 expediciones, pintando grandes áreas naturales amenazadas y protegidas del planeta. ”Las áreas silvestres, santuarios de la diversidad, son y continuarán siendo el único enfoque de mi producción artística. Ningún otro tema amerita mi tiempo, energía, mis recursos, mi vida”, apuntó.

Sobre la Reserva de la Biosfera de Calakmul, la artista visual resaltó que le sorprendió su ”impresionante diversidad expresada en sonidos de aves e insectos, en las sensuales formas de un universo de palmas, lianas y árboles gigantes (…), de grandes y minúsculas expresiones de un vigoroso ecosistema de extraordinaria satisfacción”.

”Por eso, hoy mi pintura de la Reserva de la Biosfera de Calakmul se activa en cumplimiento de la promesa que hice a la Selva Maya cuando descubrí su rostro verde, sus cantos salvajes, su exuberante vitalidad, cuando me percaté de cuán vertiginosamente la estamos degradando… Hoy el arte grita de dolor de perder la Selva Maya, y mi cuadro hablará más fuerte ardiendo que colgando en una pared”, resaltó Beatriz Padilla.

Con respecto al pliego petitorio, la artista visual pidió atender con acciones claras cinco temas en específico: Derechos Humanos; herencia natural y cultural; generar un ordenamiento ecológico del territorio; escuchar los saberes ancestrales locales y científicos, e implementar una estrategia nacional de turismo sostenible.

Te recomendamos:  

Descubren un plato del periodo clásico maya en obras del Tren Maya en Campeche

EM/dsc

PriceSmart Inc. elige a RELEX Solutions para optimizar su planificación de la cadena de suministro y retail

0

/COMUNICAE/

El club de precios más grande de Centroamérica y el Caribe reemplaza su sistema tradicional por RELEX Solutions para aumentar la eficacia y reducir costos

PriceSmart, Inc., el mayor operador de clubes de precio en Centroamérica, el Caribe y Colombia, ha elegido a RELEX Solutions para mejorar sus estrategias de planificación de la cadena de suministro y retail. RELEX, proveedor de soluciones de planificación unificada de cadena de suministro y retail, dará a PriceSmart capacidades avanzadas de pronóstico, reabastecimiento y planificación de promociones en toda su amplia red.

PriceSmart tiene un surtido de productos extenso, que incluye productos frescos y a temperatura ambiente, y una cadena de suministro compleja que abarca 12 países, cada uno con requisitos únicos. La solución de RELEX se implementará en los 52 clubes de PriceSmart en Centroamérica, el Caribe y Colombia, con el objetivo de reducir las ineficiencias y mejorar la precisión de los pronósticos, la disponibilidad de los productos, el ahorro de costos operativos y la eficiencia general.

PriceSmart está llevando a cabo una transición estratégica en sus sistemas y procesos de back-office y consolidará sus pronósticos, reabastecimiento y planificación de promociones con la plataforma de RELEX. Este movimiento desempeña un papel fundamental en la iniciativa de transformación digital más amplia de PriceSmart para optimizar las operaciones de productos a temperatura ambiente y frescos, así como productos de alta y baja rotación,

Además, RELEX permite a PriceSmart aprovechar capacidades avanzadas para impulsar la renovación de membresías a través de promociones específicas diseñadas para fomentar un mayor involucramiento de los socios.

“Como uno de los principales operadores de clubes de precio en varias regiones, nuestras complejidades en la cadena de suministro requerían una solución robusta”, dijo David Price, Director de Transformación de PriceSmart. “RELEX Solutions nos da las capacidades que necesitamos para mejorar nuestra eficiencia operativa y la disponibilidad de productos. Este paso es una parte fundamental de nuestra transformación digital, y estamos entusiasmados con el potencial de aumentar la participación de los socios a través de promociones específicas”.

“Estamos emocionados de que PriceSmart haya elegido a RELEX para mejorar sus estrategias de planificación de la cadena de suministro y retail”, dijo Michael Falck, co-fundador y presidente de RELEX Solutions en América del Norte. “Comprendemos las complejidades de gestionar operaciones de retail con un surtido de productos diverso y una cadena de suministro que abarca múltiples países. Con nuestras soluciones unificadas de planificación de la cadena de suministro y retail estamos seguros de nuestra capacidad para atender las demandas únicas de PriceSmart. Esperamos apoyarlos en sus esfuerzos de transformación digital, impulsando mejoras en la precisión de los pronósticos, la disponibilidad de productos y la eficiencia operativa en general”.

Fuente Comunicae

Layda Sansores se lanza contra Marcelo Ebrard: “Quien lo quiera recibir, que lo reciba”

0

CAMPECHE.— La gobernadora de CampecheLayda Sansores, dio como un hecho que el ex canciller Marcelo Ebrard pronto dejará las filas de Morena; sin embargo, la mandataria estatal advirtió que, “se vaya donde se vaya“, llegará “herido de muerte”.

En la más reciente emisión del Martes del Jaguar, la mandataria estatal criticó al ex canciller y su postura frente al proceso interno en Morena para definir al virtual candidato del partido guinda a la Presidencia y el cual ganó la ex jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

“Toca todas las puertas, pero a mí lo que me queda muy claro es que se vaya a donde se vaya llega herido de muerte. Así que quien lo quiera recibir, que lo reciba. Nosotros le tuvimos respeto, le tuvimos cariño, pero no fue reciproco”, expresó.

En la emisión, Layda Sansores señaló que a Ebrard Casaubón le están haciendo un “trajecito a la medida” en Movimiento Ciudadano e, incluso, sostuvo que es más cercano a Claudio X. González que de los morenistas y por eso su rechazo hacia su persona.

Layda Sansores señaló al ex canciller le ha ido mal en su interés político debido a que la falta de humildad y el exceso de ego, a los que llamó “Síndrome Marcelo”, el cual dijo, no es otra cosa más que el complejo de superioridad.

“Ese síndrome, el síndrome de Marcelo no es otra cosa que complejo de seguridad… Marcelo no es una gente que tiene esa calidad humana para acercarse al hombre sencillo, al hombre del pueblo; él está con los suyos”, expresó.

Asimismo, la gobernadora se refirió a la reunión que diputados afines a Marcelo Ebrard sostuvieron el pasado lunes con Claudia Sheinbaum, actual coordinadora de los Comité de Defensa de la Cuarta Transformación, y la dirigencia nacional de Morena, por lo que auguró que el ex canciller se va a quedar solo.

Para cerrar este tema en específico, Layda Sansores presentó una ilustración donde el ex canciller deshojaba un margarita, y los comentarios alrededor iban en las intenciones de Ebrard Casaubón de pasarse a las filas de Movimiento Ciudadano.

Te recomendamos:  

Ofertan vacantes en Campeche de Guardia en el Servicio de protección Federal

EM/dsc

El ‘Mexican Moment’: Xepelin acelera el nearshoring con factoraje tecnológico

0

/COMUNICAE/

Para el 57% de los encuestados, la experiencia Xepelin ha sido la primera con el factoraje y el 61% afirma que no puede fácilmente encontrar una alternativa. Para el 57% de los clientes encuestados, la experiencia Xepelin ha sido la primera con el factoraje y el 61% afirma que no puede fácilmente encontrar una alternativa. Lo más gratificante para Xepelin, según Kreis es la capacidad de lograr un 75% de clientes promotores

En un evento exclusivo para periodistas especializados, Xepelin, líder en soluciones tecnológicas financieras, presentó sus perspectivas reveladoras sobre un inminente punto de inflexión en el ámbito del financiamiento empresarial. La presentación estuvo a cargo de Sebastian Kreis, CEO y cofundador de Xepelin, Alejandro Toiber, Country Manager de Xepelin al igual que Humberto Vázquez, Tesorero Corporativo de Grupo Cuprum. El panel fue moderado por Juan Manuel Jiménez, de ADN 40 quien abrió el evento asegurando que, “se presenta un auténtico parteaguas para las empresas mexicanas que buscan participar el creciente auge del nearshoring”.

“La oferta de servicios de financiamiento para pequeñas y medianas empresas, incluido el factoraje tradicional, mostró sus limitaciones en un entorno que avanza a pasos agigantados”, compartió Kreis en la presentación, añadiendo que con este evento desean ilustrar con resultados tangibles y casos de éxito, cómo la inteligencia artificial y el machine learning están cambiando este desolador panorama. 

En el contexto actual, el mercado mexicano ha cobrado una importancia primordial para Xepelin, una empresa de origen chileno que ha irrumpido en el mercado mexicano con un concepto de factoraje avanzado, superando los límites de procesos y trámites obsoletos. La coyuntura actual ha llevado a Xepelin a priorizar el mercado mexicano, eliminando limitaciones, retrasos y trámites que sofocan el potencial incluso de las empresas más competentes.

Durante la presentación, Alejandro Toiber explicó que en lugar de los procesos de análisis lineales y obsoletos ve a las empresas como “nodos” interrelacionados por facturas electrónicas y pagos digitales. “Este sistema potenciado con inteligencia artificial evalúa en tiempo con 272 criterios las transacciones utilizando 16 modelos de data y 3 modelos de machine learning”, añadió que esta tecnología, invisible para el usuario, permite a Xepelin otorgar anticipar facturas a los clientes en minutos en vez de días o incluso semanas. Una tecnología que, según los representantes de la firma, es resultado de años de investigación y desarrollo.

El punto culminante del evento fue la presentación de impactos reales y tangibles de Xepelin, que incluyeron un estudio de impacto y el testimonio de un cliente destacado, Grupo Cuprum. Los resultados del estudio realizado por 60 Decibels© destacaron mejoras significativas en la capacidad de generar ingresos (52%), gestionar finanzas (58%) y alcanzar metas (59%). Además, el 57% de los encuestados tuvo su primera experiencia con el factoraje gracias a Xepelin, y el 61% afirmó que no podía encontrar fácilmente una alternativa. Un impresionante 75% de los clientes se convirtieron en promotores de Xepelin.

Por su parte, Humberto Vázquez, compartió su experiencia con Xepelin destacando la agilidad, el costo y el servicio como claves para potenciar la posición de Grupo Cuprum en cadenas globales de suministro. Este punto de inflexión promete ser fundamental para que las empresas mexicanas aprovechen las oportunidades del nearshoring en la era contemporánea. De acuerdo con Kreis, Xepelin está aquí por las personas, las empresas y las cadenas productivas que pueden hacer realidad el gran potencial del ‘Mexican Moment”.

https://xepelin.com/mx

Fuente Comunicae

Santillán Del Río Legal and Financial Services se presenta como un aliado empresarial de soluciones legales

0

/COMUNICAE/

En un ambiente de negocios complejo, el apoyo de un despacho legal es crucial para que empresas de todos los tamaños y giros estén actualizadas sobre las leyes y regulaciones de su sector, ayudando a evitar sanciones y problemas legales

Este tipo de servicios cada día tienen mayor demanda en México, con el objetivo de prevenir conflictos. Desde algo sencillo como la elaboración de un contrato, u otro tipo de documentos legales, hasta la protección de la propiedad intelectual, como son las patentes y marcas registradas, así como los derechos de autor. Las soluciones que ofrecen en materia legal se adaptan a cada empresa dependiendo del giro o sector en donde operen.

En este contexto, el despacho Santillán Del Río Legal and Financial Services, que dirige Alexandro Santillán Del Río, se ha posicionado como un aliado estratégico para empresas que buscan soluciones legales y financieras integrales.

Entre sus servicios destacan la asesoría en áreas del derecho como el laboral, mercantil, fiscal, civil y administrativo, lo que le permite a las empresas minimizar riesgos y cumplir con las leyes. Sus abogados se encuentran en constante actualización, ya que hay sectores en donde las leyes cambian o se modifican con cierta periodicidad.

Santillán Del Río Legal and Financial Services ha representado a muchas organizaciones en conflictos legales como litigios o arbitrajes. También ha participado en procesos de fusión, adquisición y reestructuración de empresas.

Este despacho se ha especializado en el área corporativa y de cumplimiento normativo para sociedades financieras. Su equipo está conformado por abogados con amplio conocimiento en derecho corporativo y compliance.  

Su principal objetivo es orientar y guiar las operaciones de sus clientes para que siempre se encuentren dentro de lo establecido por las normas y leyes aplicables.

Con un enfoque en la ética, responsabilidad y profesionalismo, este despacho se ha posicionado como uno de los mejores en su tipo. Se pueden conocer sus servicios en www.sdrlegal.com.mx

Fuente Comunicae

Muere ballena tras quedar varada en costas de Tabasco

0

VILLAHERMOSA.— Una ballena varada en las costas de Sánchez Magallanes, municipio de Cárdenas, Tabasco, murió a pesar de los esfuerzos que realizaron pescadores y autoridades para salvarla. La Profepa será la encargada de la remoción del ejemplar.

El inusual avistamiento de la ballena se registró la tarde de este lunes 3 de octubre, cuando sorprendió a los habitantes de la comunidad de “El Alacrán”, en donde los ciudadanos se movilizaron para intentar ayudar al cetáceo a regresar al mar.

Un video que circula en redes sociales muestra a los lugareños luchando para empujar a la ballena hacia aguas más profundas; sin embargo, sus esfuerzos fueron en vano por lo que solicitaron la ayuda de Protección Civil de Tabasco y la Profepa.

⇒ Fue hasta este martes 3 de octubre que el personal de dichas dependencias pudo ingresar al lugar, pero ya encontraron al ejemplar —que pesa un estimado de entre cinco y siete toneladas, y mide unos siete metros de largo— muerto.

El titular de Protección Civil de Tabasco, Mauro Winzig Negrin, confirmó la muerte del ejemplar e indicó que se dio reporte a las autoridades correspondientes y será la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) quien se haga cargo del cuerpo.

Es una situación donde el manejo lo tiene otra instancia. (…) desafortunadamente no aguantó más, hace rato me informaron que había fallecido“, indicó el funcionario. La Profepa, agregó, “hará sus investigaciones correspondientes y la instancia hará un comunicado de lo que se presume que fue lo que sucedió”.

Por su parte, el biólogo Arturo Garrido atribuyó la causa del fallecimiento a la “desorientación”, un fenómeno similar en delfines y ballenas que se presenta cuando “pierden la orientación mar adentro y erróneamente se dirigen a la costa, quedan varadas y ahí mueren”, apuntó. 

Los habitantes de la comunidad pesquera estaban sorprendidos por la presencia del cetáceo en aguas tabasqueñas, porque no es común el avistamiento de este tipo de mamíferos en el Golfo de México, sino que son más del Océano Pacífico, muy al sur de las costas de Oaxaca.

Te recomendamos:  

Anuncian inversión histórica para la Universidad Autónoma de Quintana Roo

EM/dsc

Mike Pence califica los ataques de Trump a Milley como “absolutamente imperdonables”

0

WASHINGTON, D.C.— El ex vicepresidente Mike Pence criticó el martes a su exjefe convertido en rival, Donald Trump , por llamar traidor al general retirado Mark Milley , expresidente del Estado Mayor Conjunto, por las llamadas telefónicas que hizo a China en los últimos meses tormentosos de su administración.

“Francamente, lo que Donald Trump dijo sobre él en ese tuit, sobre traición y muerte, fue absolutamente imperdonable”, dijo el candidato presidencial republicano en un evento sobre seguridad nacional y política exterior en la Universidad Georgetown de Washington, coorganizado por The Associated Press.

Pence también reaccionó a la noticia de que el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, había sido destituido de su cargo por un contingente de conservadores de extrema derecha. Cuando se le preguntó cómo otros países podrían interpretar el derrocamiento de McCarthy en relación con la estabilidad del gobierno estadounidense, Pence consideró la pregunta en silencio durante 13 segundos antes de responder: “El caos nunca es amigo de Estados Unidos”.

Pence presionó el martes por los objetivos tradicionales de política exterior y los ideales de liderazgo del Partido Republicano en un momento en que esa visión -y su campaña- están luchando por ganar impulso entre los votantes republicanos. Muchos votantes del Partido Republicano se oponen a enviar más ayuda militar a Ucrania, y tres meses antes del inicio de las asambleas electorales en Iowa, Pence sigue obteniendo resultados de un solo dígito en las encuestas. Estuvo ubicado en el extremo derecho del escenario en el último debate republicano.

El evento fue el primero de una serie de conversaciones con candidatos presidenciales republicanos de 2024 sobre el tema, organizadas conjuntamente por la AP y el Instituto de Política y Servicio Público de Georgetown.

Pence ha acusado a rivales como Trump y sus seguidores de abandonar a los aliados de Estados Unidos y ha argumentado que la única forma de mantener a Estados Unidos seguro es interactuando con el mundo, al tiempo que critica lo que considera pasos en falso del presidente Joe Biden en la retirada de Estados Unidos de Afganistán.

“Estados Unidos es el líder del mundo libre. Si no lideramos el mundo libre, el mundo libre no está siendo liderado”, afirmó el martes.

También defendió a Milley, quien en sus últimos días como presidente del Estado Mayor Conjunto se defendió de las diatribas de Trump por las llamadas que hizo a su homólogo chino para asegurarle que Estados Unidos no iba a ir repentinamente a la guerra ni atacar a China.

Trump calificó las conversaciones como “un acto tan atroz que, en tiempos pasados, el castigo habría sido ¡la MUERTE! Una guerra entre China y Estados Unidos podría haber sido el resultado de este acto de traición”.

Milley ha descrito las llamadas como “rutinarias” y “perfectamente dentro de los deberes y responsabilidades” de su trabajo. En su discurso de despedida, Milley señaló que todos los miembros del ejército estadounidense “prestan juramento a la Constitución”.

Pence también ha afirmado que estaba siguiendo la Constitución cuando rechazó las demandas de Trump de intentar revertir su derrota en el Colegio Electoral el 6 de enero de 2021, el día en que los alborotadores pro-Trump irrumpieron en el Capitolio.

Pence dijo que no ha estado de acuerdo con todas las políticas implementadas durante el mandato de Milley y se negó a responder a las palabras de Milley en su discurso de retiro que “no prestamos juramento a un aspirante a dictador”, un comentario ampliamente interpretado como sobre Trump.

“No haría ningún comentario sobre esa caracterización o a quién se refería”, dijo.

Pero sobre la referencia de Milley a jurar lealtad a la Constitución, Pence dijo: “Creo que hizo un comentario muy elocuente”.
AM.MX/fm

The post Mike Pence califica los ataques de Trump a Milley como “absolutamente imperdonables” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.