21.6 C
Mexico City
domingo, noviembre 16, 2025
Inicio Blog Página 2728

Prepara AMLO gira presidencial para tratar temas de seguridad

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que esta semana realizará una gira presidencial por JaliscoNayaritChihuahua Baja California para tratar temas de seguridad, en específico, ante el aumento de homicidios en dichas entidades federativas.

Estaremos visitando estados con más incidencia delictiva, con homicidios, sobre todo, hoy por la tarde salimos a Guadalajara, mañana tenemos la conferencia allá, desde luego la reunión de seguridad por la atención que estamos dando y vamos a seguir atendiendo a Jalisco”.

El mandatario señaló que este miércoles, la conferencia matutina se realizará desde Tepic, Nayarit, en donde estará con la finalidad de apoyar al gobierno entrante para dar a conocer un plan integral de caminos, de sistemas de salud, educación, arte y la rehabilitación del puerto de San Blas.

El jueves las actividades se retomarán en la Ciudad de México, en donde tendrá una reunión con el Consejo Mexicano de Negocios, aunque ese mismo día por la tarde partirá a Ciudad Juárez, Chihuahua.

Imagen

El viernes la conferencia matutina se transmitirá desde Tijuana, Baja California, en esta entidad tiene la intención de reforzar su seguridad, así como lo hizo en Zacatecas, Quintana Roo, Jalisco, Estado de México, entre otros.

En tanto, el sábado 11 de diciembre el mandatario llegará a Baja California Sur, a la comunidad de Guerrero Negro y de ahí partirá a La Paz, a una mina de piedra.

 

Continúa leyendo:

 

Arranca Plan de Seguridad Vacacional 2021 en Quintana Roo

 

EM.MX/vgs

Arranca Plan de Seguridad Vacacional 2021 en Quintana Roo

QUINTANA ROO.- Este día el gobernador Carlos Joaquín González anunció el arranque del Plan de Seguridad Vacacional 2021, que estará basado en tres puntos para atender y proteger a más de un millón 300 mil turistas y visitantes que en esta temporada visitarán los diversos destinos de playa de Quintana Roo.

Estos tres puntos son fundamentales para continuar con la recuperación económica, priorizando a los turistas y visitantes, que son la principal fuente del desarrollo de la entidad.

  • Primero: trabajar todos juntos y de forma coordinada.
  • Dos: hacer más ágil su desplazamiento por la entidad para que puedan llegar seguros y oportunamente a los diferentes tours, productos o servicios que hayan contratado.
  • Tercero: velar porque tengan servicios de calidad y paguen precio justo por lo que soliciten, así como ofrecerles seguridad y confianza en los destinos.

La campaña de promoción para el cuidado del turista está dirigida a toda la sociedad, a fin de crear un esquema de seguridad, certeza y buen trato a visitantes.

Informó que para lograrlo trabajarán ardua y continuamente los cuerpos policiacos, las dependencias del gobierno federal, estatal y municipal, así como las Fuerzas Armadas.

 

Continúa leyendo: 

 

Tulum y Holbox son escenarios en videojuegos de Playground Games

 

EM.MX/vgs

Segey abre convocatoria para Becas a la Excelencia

MÉRIDA.— Estudiantes destacados de Yucatán encuentran apoyo en la Secretaría de Educación (Segey), a través de la convocatoria de Becas a la Excelencia Académica, Artística y Deportiva, Nivel Básico, modalidad secundaria, que estará abierta hasta el 17 de diciembre, para reconocer al mejor promedio o la posición más alta en concursos y competencias.

Además, las Becas a la Excelencia busca la relevancia de los logros o reconocimientos de las y los jóvenes, y aquellos con una trayectoria académica, artística o deportiva sobresaliente; toma en cuenta la condición económica de la persona solicitante y da prioridad a quienes están en situación de riesgo, con alguna discapacidad o enfermedad, o bien, cuya madre, padre o tutor se encuentre en privación de la libertad.

Las Becas a la Excelencia están dirigidas hacia residentes del estado sin materias reprobadas, inscritos en alguna secundaria pública o particular, incorporada o con registro de validez oficial ante la Segey. Para cargar los documentos requeridos a la plataforma, en formato legible, JPG o PDF, las fechas serán, para el área académica, el 13 de diciembre; deportiva, 14 y 15, y artística, 16 y 17 de diciembre.

Las y los interesados deberán reunir originales de CURP, acta de nacimiento e identificación oficial de la persona autorizada para el cobro de los recursos; comprobante de domicilio y de ingresos mensual del padre, madre o tutor, no mayor a tres meses de antigüedad en relación con los días mencionados, y la solicitud llena, que estará disponible en el sitio www.educacion.yucatan.gob.mx.

De igual manera, original del resumen curricular (formato libre) para todas las modalidades, del ciclo escolar inmediato anterior, donde se describa la trayectoria académica, artística o deportiva de la o el aspirante; será necesario avalar esta información, con diplomas, reconocimientos, premios, preseas o evaluaciones de talento, en copias fotostáticas legibles.

Para el caso de los talentos deportivos, además, se integrará original del oficio firmado por el Instituto del Deporte (IDEY), que indique la información curricular, nombre del entrenador, lugar y horario de sus prácticas. Aspirantes con alguna enfermedad o discapacidad tendrán que incluir originales del certificado médico o constancia expedida por el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iipedey), constancia de estudios y calificaciones finales del último grado cursado.

Las becas a la Excelencia tendrán vigencia de 10 meses y el monto para el ciclo 2021-2022 es de mil pesos mensuales; no son susceptibles de renovación, así que las y los alumnos que deseen recibir este apoyo en el curso 2022-2023, deberán solicitar nuevamente y concursar en igualdad de condiciones con otros aspirantes.

Los resultados se publicarán en la página ya referida, en enero del 2022, y se podrá consultarlos con el número de folio que se otorga al registrarse.  electrónico becas.excelencia@yucatan.gob.mx.

Te recomendamos: 

Récord histórico de generación de empleos en Yucatán

EM/dsc

Récord histórico de generación de empleos en Yucatán

MÉRIDA.— Yucatán registró cifras históricas en generación de empleos y que demuestran la total recuperación de las plazas que se perdieron por la pandemia de Covid-19, ya que, al cierre de octubre de 2021, se cuenta con 394 mil 110 empleos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Por efecto de la contingencia sanitaria, en tan sólo cuatro meses se perdieron 25 mil 708 plazas laborales, pero fruto de la promoción realizada por el Gobernador Mauricio Vila para atraer inversiones a Yucatán que generen más oportunidades para los yucatecos, así como la enérgica estrategia de reactivación económica, esta cifra ya se ha recuperado y superado.

De agosto de 2020 a octubre de 2021 se crearon 33 mil 702 empleos, cifra que supera por casi 8 mil nuevas fuentes de trabajo la totalidad de las que se perdieron a consecuencia de la pandemia y representa una recuperación del 131 por ciento, de acuerdo con el reporte del IMSS.

⇒ Los sectores que más contribuyeron a la recuperación del empleo formal son los de Construcción, Transformación y el de Transportes y Comunicaciones, los cuales incrementaron su planta en 30%, 14.6% y 11.7% entre marzo de 2020 y octubre de 2021, respectivamente.

Adicionalmente, los programas de Apoyos a la Capacitación para la Empleabilidad, el Fomento al Autoempleo y la Feria de Empleo Orientada a la Mujer, tuvieron un impacto directo en la generación de más de 6 mil nuevos empleos y 254 proyectos productivos.

En lo que va de 2021 se han abierto casi 30 mil nuevos puestos de trabajo, lo que equivale a unos 100 nuevos empleos diarios, y tan solo en octubre de este año se crearon 5 mil 656 nuevos empleos, lo que significó un crecimiento de 1.7 % respecto de septiembre; esta variación es dos veces mayor al promedio nacional de 0.9 por ciento.

Estas cifras son el resultado de la intensa promoción que, desde el inicio de su administración ha realizado Mauricio Vila al salir a buscar a los grandes inversionistas y empresas que han visto en Yucatán el lugar indicado para desarrollarse por todas ventajas estratégicas que ofrece.

Además, es evidencia clara de la recuperación económica por la que avanza la entidad y de la confianza empresarial en el ambiente de negocios local, el cual es propicio para recibir inversiones que favorecen la creación de empleos de calidad.

Te recomendamos: 

Airbus aterriza en Yucatán: inauguran “Heliescuela” en Mérida

EM/dsc

Copriscam exhorta a los campechanos a verificar bebidas alcohólicas en esta temporada

0

Por motivo de las fiestas decembrinas, la Comisión para la Protección contra el Riesgo Sanitario de Campeche (Copriscam), exhortó a la población para verificar que las bebidas alcohólicas cumplan con los debidos requisitos. 

 

Al revisar las bebidas alcohólicas que compran o beben, evitan poner en riesgo su salud y el consumo de bebidas adulteradas, según lo asegurado por la dependencia de gobierno.

 

Ante ello, José Notario Zavala, coordinador de la Copriscam; señaló que resulta de alto riesgo el consumo de bebidas alcohólicas adulteradas y anunció los operativos que llevarán a cabo en Campeche. 

 

“Son operativos que surgen a través de un órgano interinstitucional, denominado Grupo de Inteligencia Operativa, donde hay siete instituciones de gobierno. Trabajamos con los índices de violencia de los diferentes municipios y en el que acordamos las fechas para trabajar en cada municipio. Se van a seguir haciendo, es parte de la estrategia de protección a la población”.

De igual manera, informó que van a continuar con las verificaciones en los diferentes giros que corresponden a la Copriscam en esta temporada navideña.

“En esta temporada decembrina hacemos un llamado exhorto a la población para que verifique que las bebidas alcohólicas que consuman se encuentra debidamente requisitadas; para evitar consumir aquellas que son adulteradas y que representan un alto riesgo para la población”.

 

Banderazo de inicio al Plan de Seguridad Vacacional 2021

El pasado domingo 6 de diciembre dieron el banderazo de inicio al Plan de Seguridad Vacacional 2021. En este, fueron desplegados 773 policías de la Secretaría Municipal y Tránsito de Benito Juárez; 31 unidades (motopatrullas y cuatrimotos); 50 elementos de bomberos; unidades de rescate y también participación de elementos de la Guardia Nacional; Marina y Policía de Quintana Roo. 

 

Ante ello, el gobernador de la entidad caribeña, Carlos Joaquín González y la alcaldesa Mara Lezama; encabezaron el banderazo de dicho plan. Con este, tienen el objetivo de fortalecer los operativos del Grupo de Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad en Quintana Roo.

De manera conjunta trabajarán policía municipal, estatal, marina y demás órganos encargados de mantener el orden en el Plan de Seguridad Vacacional.


El gobernador anunció tres puntos clave para llevar a cabo el plan durante la temporada vacacional, en la que tienen previsto la llegada de más de un millón 300 mil turistas. Los cuales son:

-Trabajo en conjunto para cuidar a los turistas y visitantes.

 

-Agilizar el tránsito vehicular.

 

-Velar para proveer servicios de calidad y pagos justos.

 

“Debemos de cuidar que tengan seguridad, que se sientan cómodos y tranquilos; segundo, vamos a hacer más ágil el trabajo interno, que puedan llegar y entrar más rápido. Que tengan oportunidad de moverse ágilmente, que puedan llegar más rápido, y que todos velemos porque tengan servicios de calidad y que paguen el precio justo”; indicó Carlos Joaquín.

 

Desde el 18 de diciembre del presente año, hasta el 2 de enero del próximo, se prevé la llegada de un millón 300 mil turistas a los diferentes destinos de Quintana Roo. Y agregó el mandatario de gobierno estatal que, incluso, la cifra podría ser superada.  

Por otro lado, Mara Lezama informó que en Benito Juárez tienen una proyección de en la ocupación hotelera de 100%; con un aumento de hasta del 25% para las actividades relacionadas a la industria del turismo , relacionadas al 2019.

 

“Es primordial garantizar la seguridad de las y los benitojuarenses y de los visitantes, por nuestra parte seguiremos trabajando en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno y atendiendo las causas que originan la violencia”; expresó Lezama.

 

Finalmente, Verónica García Cisneros Flores, quien es la encargada de la oficina de representación del Instituto Nacional de Migración (INM); recordó el programa Héroe Paisano y agregó que existe la guía con el mismo nombre. Con ello se puede acceder a datos del operativo de invierno, en el cual orientan a los connacionales en su momento de ingreso a México  a través de Chetumal y Cancún. 

 

 

Podría interesarte: Arriba a Cancún el Batallón de Seguridad Turística

Ataca tiburón a joven buceando en Mahahual

0

En Mahahual, Quintana Roo un tiburón atacó a un adolescente que buceaba en el mar. El adolescente permanece hospitalizado pero debe requería de un fuera del estado, pues necesita cirugía reconstructiva.

La madre del joven aseguró que desde hace tiempo, su hijo había mostrado pasión por el buceo; aunado a la pesca, de la cual obtenía ingresos.  Sin embargo, el domingo de la semana pasada, cuando David (víctima del escualo), salía del agua; el tiburón apareció súbitamente y lo atacó mordiéndole el brazo derecho. 

Según la declaración de su madre: 

“No lo soltaba, pero como ha visto documentales, recordó que agarrándole la nariz lo sueltan. Así le hizo, y pudo salir del agua”.

El joven buzo fue atendido en Mahahual y posteriormente trasladado al Hospital General de Chetumal. Una vez en este lugar, debido a la magnitud y tipo de las heridas; el médico especialista indicó que era necesario el traslado a otro estado en el que sí haya cirugía reconstructiva.

“El ortopedista dijo que requiere cirugía plástica reconstructiva, pero eso no existe en Quintana Roo”; informó la madre de David. 

Actualmente se encuentran en espera de alguna respuesta por parte de otros sitios, como Mérida y Chiapas, pero no ha habido respuesta; para poder enviar al paciente. Al parecer, será enviado a Mérida pero no hay mayor información al respecto. 

Mientras tanto, un grupo de varias personas en Mahahual ya se han organizado para solicitar recursos y poder apoyar los gastos de traslado y demás situaciones que surgirán. Cabe destacar que este tipo de cirugías tienen un costo bastante elevado. 

 

 

Podría interesarte: Sargazo ahuyenta turistas en Mahahual

Maní recibe distintivo como “Best Tourism Village” de la OMT

0

Yucatán recibió el distintivo de Best Tourism Villages de la Organización Mundial del Turismo (OMT) para el Pueblo Mágico de Maní. Este es de prestigio internacional y reconoce a la zona como referencia en el turismo rural.

 

En el marco de la 24 Asamblea General de la OMT, que se lleva a cabo Madrid, España; entregaron el mencionado certificado para Maní, que se encuentra al sur de la entidad. También el pueblo mágico de Cuetzalan en Puebla recibió el reconocimiento. 

 

Ahora, Maní forma parte la Red Best Tourism Villages by UNWTO (Organización Mundial de Turismo, por sus siglas en inglés) y ello atraerá más visitas; que permitirán un intercambio cultural y mayores ingresos a Maní, a través del turismo.

 

En el evento estuvo presente la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsh, quien, a nombre del gobernador Mauricio Vila Dosal;  recibió el trofeo de Best Tourism Villages. Este se entregó durante una ceremonia que fue celebrada en un hotel de Madrid. 

Michelle Fridman recibió el reconocimiento en Madrid, España.

En esta, Fridman resaltó que este reconocimiento se otorga a los pueblos que mantienen -a través del fomento al turismo- el desarrollo rural y bienestar de las comunidades; un compromiso con la sostenibilidad en todos sus aspectos: económico, social y ambiental.

Cabe destacar que en esta edición del evento, fueron presentadas más de 175 candidaturas de 75 diferentes países y Maní, junto a otros 43; fueron los elegidos para formar parte de la red. 

 

 

Podría interesarte: ¿Sabes por qué se llaman Pueblos Mágicos?

Celebran 40 años de American Airlines en Cancún

0

La aerolínea American Airlines celebró 40 años de operaciones en Cancún. Por lo cual, realizó un evento al que acudieron autoridades locales y representantes de la aerolínea. Uno de ellos, el vicepresidente internacional de la aerolínea, José Freig; subrayó que la empresa está orgullosa de cumplir 40 años de servicio en dicha ciudad caribeña.

 

Ahora, con la nueva conexión Miami-Chetumal, indicó:

 

“American Airlines en un gran aliado en México, donde tenemos casi 80 años operando, un aliado también en Quintana Roo; donde tenemos 40 años operando desde el aeropuerto internacional de Cancún”.

 

Actualmente American Airlines conecta a Cancún con 16 ciudades de Estados Unidos, a través de 25 vuelos diarios entre semana y 27 los sábados. Y de acuerdo a información de la aerolínea, en lo que va de este 2021, han transportado a un millón de pasajeros aproximadamente; más que en el año 2019.

 

En el evento también estuvo presente el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín; quien precisó que, gracias a la confianza y certeza en el destino, durante noviembre se recibieron a 740 mil visitantes aéreos internacionales y 300 mil visitantes de cruceros. Totalizando una cantidad superior al millón de turistas. 

 

“Hoy, afortunadamente se generan estas cifras tan importantes que, sumando a los visitantes nacionales; permite que las ocupaciones hoteleras estén llegando al 80% y esperamos que en diciembre los niveles alcancen 90% y 100%”; indicó el gobernador.

Además de Carlos Joaquín, estuvieron presentes la presidenta municipal de Benito Juárez, Mara Lezama; Darío Flota Ocampo, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ); José María Giraldo, director general de American Airlines México y Andrés Aguilar, encargado del despacho de la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR).

 

Nueva ruta de la aerolínea American Airlines en Chetumal

0

El pasado miércoles se inauguró el primer vuelo de American Airlines que va a conectar la ciudad de Chetumal con Miami. Ello será en un avión de 64 pasajeros clase turista y 12 de primera clase. Cuya ruta de operación será dos días a la semana en una aeronave Embraer 175.

La nueva ruta que conecta con Chetumal ayudará a la reactivación económica.

La ruta tendrá una frecuencia de dos días a la semana, los miércoles y sábados; logrando ser el destino número 28 de la aerolínea en nuestro país.

 

“American tiene un compromiso de casi 80 años de servicio en México y hoy nos sentimos orgullosos de poder cerrar este 2021 inaugurando el vuelo de Miami a Chetumal”; indicó José María Giraldo, director de Operaciones para México, Centroamérica, Colombia y Ecuador en American Airlines.

A lo cual, agregó que están entusiasmados al poder abrir las puertas de Chetumal a más viajeros de Estados Unidos. 

Durante la ceremonia de inauguración, se contó con la presencia del gobernador de Quintana Roo: Carlos Joaquín; quien dijo que esta nueva ruta es pionera en la capital del estado, pues beneficia a toda la región sur y podrá ampliar la oferta turística.

 

En tanto a esto, el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo; precisó que tienen grandes expectativas respecto a lo que el vuelo por sí sólo representa para la entidad con la reactivación económica.

 

“Apreciamos el interés que ha demostrado siempre American Airlines para apoyar a los destinos turísticos del Caribe mexicano. Esperamos que esta ruta ayude a generar un tráfico en ambas direcciones de manera que sea exitosa para todos y permanezca mucho tiempo”, indicó.

Por otro lado, Vicky Uzal, directora comercial en American Airlines para México, dijo que este año American Airlines cumple 40 años en Quintana Roo; operando desde Cancún:

 

“A partir de hoy con nuestro nuevo servicio en Chetumal ofreceremos mejor acceso a turistas que deseen visitar la capital del estado, así como los destinos turísticos de Bacalar y distintas zonas arqueológicas aledañas”.

 

La aerolínea americana, que opera con más de 750 vuelos por semana y en 28 destinos en el país; incluye a dos que se encuentran en Quintana Roo: Chetumal (CTM) y Cancún (CUN).