16.6 C
Mexico City
miércoles, septiembre 24, 2025
Inicio Blog Página 2733

Ratifican a México en la Dirección para las Américas de la Unión Mundial de Mercados Mayoristas

    • Asciende Argentina a la Dirección de América Latina

Ciudad De México.- El representante de México ante la Unión Mundial de Mercados Mayoristas (WUWM, por sus siglas en inglés), Arturo Fernández Martínez, fue elegido y ratificado como Director para las Américas para el periodo 2021-2025.

Lo anterior quedó de manifiesto luego que la organización mundial diera a conocer los resultados de la elección, con la cual también el representante de Argentina, Raúl Giboudot, ocupará la Dirección de América Latina.

Así mismo, trascendió que además de Fernández Martínez, varios directivos de la WUWM fueron ratificados en sus cargos para dicho periodo, principalmente debido a los resultados del trabajo interinstitucional con entidades como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (​IICA) y la Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimiento (FLAMA), entre otros.

Desde el principio de la Pandemia, destacó la coordinación que la WUWM intensificó con los mercados mayoristas de alimentos del mundo en torno a la tendencia de la emergencia, las medidas preventivas y sanitarias para la protección de los comerciantes y clientes, en torno a las nuevas técnicas comerciales, así como en el manejo y sanidad de los alimentos a nivel mundial.

“En todo momento, la WUWM ha estado trabajando y en comunicación con todos sus integrantes, difundiendo información trascendental, tanto de la propia organización como los casos de éxito dentro de los mercados mayoristas de alimentos de todo el orbe”, dijo el Director para las Américas.

Finalmente, se informó que la Junta Directiva de la WUWM para el periodo 2021-2025 quedó integrada por Stéphane Layani (Presidente), John Triantafyllis (Vicepresidente) y los Directores Fabio Massimo Pallottini, Arturo Fernandez, José Ramón Sempere, Raul Giboudot, Michal Kostelecki, Eliane Steinmeyer, Zengjun Ma, Laurent Nys, Natasa Putnik, Eva Marone Jean-Paul Auguste y el Dr. Yadav.

 

EM.MX/CV

“Basta ya de castigar a los restauranteros”, mensaje de la Canirac al gobierno de Mauricio Vila

0

La delegación de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos (Canirac) en el estado de Yucatán; respondió enérgicamente ante las disposiciones de la Secretaría de Salud que entraron en vigor a partir del pasado jueves; mismas que están planeadas para disminuir el gran aumento de casos por covid-19.

El dirigente de los restauranteros, Roberto Cantón Barrios, indicó que el sector de alimentos y bebidas es y ha sido de los más castigados durante la pandemia. Por la misma situación, advirtió que en esta ocasión vez no seguirán las disposiciones que  nuevamente limitan el aforo y horarios permitidos en este tipo de establecimientos. Subraya que son de los sectores más regulados, y a la vez, los más afectados. Debido a ello, dijo: 

 “Reprobamos contundentemente que se nos limiten de nuevo aforos y horarios”.

Recriminó que el gobierno estatal, incluso después de permitir eventos masivos con las campañas electorales, festejos y convivios; quiera imponer nuevas restricciones que afecten más al sector restaurantero.

Agregó que como sociedad, estamos conscientes que la salud es lo primero; pero para los políticos y al gobierno del estado se le olvidó la situación durante las campañas electorales.  Continuó  afirmando que es muy probable que el avance de los contagios y hospitalizaciones es contribución de las campañas. Ante esta situación, puntualizó:

 “No vamos a permitir una arbitrariedad como ésta para nuestro sector, el principal generador de empleo en la entidad, el que ha aguantado una pandemia, el que tiene deudas, el que tiene demandas laborales, procedimientos administrativos ejecutorios, no podemos ser carne de cañón para las autoridades el día de hoy. ¡Ya basta!

 

“Nuestros colaboradores y nuestros socios no vamos a permitir estas medidas, no dejaremos que nos vuelvan a cerrar, no disminuiremos nuestros aforos y mucho menos aceptaremos las reglas que hoy son impuestas arbitrariamente, que sólo están afectando a un solo sector que apenas empezaba a respirar”

Bajo esta postura y en nombre de todos los socios de la Canirac, envió un mensaje al gobierno de Mauricio Vila:

 

“Hoy me dirijo al gobierno del estado para decirle: la Canirac y sus restauranteros rechazamos contundentemente las nuevas disposiciones, no vamos a permitir el cierre de ni un restaurante más, la pérdida de empleos y del patrimonio de nuestros afiliados y sus familias. Basta ya de castigar a los restauranteros”.

 

Reproducción asistida la opción para 26 millones de mexicanos

Ciudad de México, 11 de junio de 2021.- En el mundo han nacido alrededor de 8 millones de seres humanos con ayuda de alguna técnica de reproducción asistida, por lo que desde hace 50 años se han desarrollado técnicas de fertilidad que ayudan a las parejas a concebir.

El Dr. Héctor Godoy Morales, director de la Clínica de Fertilidad y Cirugía Reproductiva ART y jefe de la Unidad de Medicina Reproductiva en el Hospital Ángeles del Pedregal es pionero en la aplicación de estas técnicas en México y dice que hay una tasa de 45% de éxito cuando se lleva a cabo un tratamiento adecuado.

Dr Hector Godoy Morales reproducción asistida

Algunos de los procedimientos pueden ir desde la inseminación artificial o la capacitación de los espermas, hasta procedimientos altamente especializados como la fertilización In Vitro o la vitrificación de óvulos.

El auge en la aplicación de estas técnicas ha hecho que el mercado crezca de forma significativa, por lo que en este año tiene un valor de 121 millones de pesos.

La Organización Mundial de la Salud ha definido la infertilidad como la ausencia del embarazo en parejas de 20 a 30 años de edad después de un año de intentarlo y en mujeres de más de 30 años después de seis meses.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía existen 26.6 millones de parejas casadas o en unión libre en nuestro país y de ellas el 15% presenta problemas para tener hijos.

Con “Surte tu Negocio”, Ayuntamiento de Mérida apoya a negocios en su recuperación económica

0

MÉRIDA.— Los programas de apoyo que impulsa el Ayuntamiento de Mérida dirigidos a la reactivación económica de micros y pequeñas empresas han sido factor fundamental para que más negocios sigan recuperándose del impacto de la pandemia del Covid-19.

A nivel local buscamos focalizar esfuerzos y recursos para contribuir a mejorar el crecimiento de las pequeñas empresas y apoyar el desarrollo económico de la comunidad”, afirmó el alcalde Alejandro Ruz Castro, quien resaltó la implementación de programas emergentes como Surte tu negocio.

Lee: ‘Nos están desapareciendo’, advierten cantinas del Centro de Mérida

A través del programa Surte tu Negocio se han entregado en total de mil 092 apoyos, de los cuales 262 corresponden previo al inicio de la pandemia; 691 en el 2020 desde el inicio de la contingencia, y 139 en lo que va del 2021. “La inversión total para este programa ha sido hasta el momento de 3 millones 504 mil 649 pesos”.

Además, el Ayuntamiento de Mérida también entregó kits de jardinería, electricidad, plomería, repostera, cocina, albañilería, carpintería, estilista, paquetes de insumos para papelerías, tiendas de abarrotes; además de triciclos y máquinas de coser.

Lo anterior, con el fin de potencializar el trabajo de micronegocios como cocinas económicas, cultoras de belleza, talleres mecánicos, lavado de carros, oficios de albañilería, modistas, electricidad, plomería, carpintería, jardinería, papelerías, tiendas de abarrotes y manualidades.

Te recomendamos: 

Anuncian nueva ruta Dallas-Mérida de American Airlines

AM.MX/dsc

El Tren Maya ofrecerá 62 opciones para recorrer cinco estados

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Turismo del Gobierno Federal, Miguel Torruco Marqués, entregó al presidente Andrés Manuel López Obrador una propuesta de 62 recorridos opciones de paquetes y recorridos a través de las 19 estaciones que conformarán el Tren Maya.

Esta propuesta fue consensuada con los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Chiapas y Tabasco para impulsar el flujo de turistas por la región del Mundo Maya.

Torruco Marqués declaró que se tienen identificados 112 atractivos o destinos complementarios con vocación cultural y natural, que permitirán a los visitantes conocer y vivir nuevas experiencias.

La sugerencia está basada en la infraestructura, productos, servicios, comunidades y territorios; así, un turista nacional podrá vivir la experiencia de estar a bordo del Tren Maya, además de pernoctar y visitar a lo largo de la ruta diversos sitios y atractivos turísticos como Pueblos Mágicos, sitios Patrimonio Mundial de la Humanidad, culturales y naturales, además de zonas arqueológicas, entre otros.

Además, la propuesta integra plenamente a la cadena de servicios y proveeduría locales, con lo que se cumple el Programa Sectorial de Turismo a favor de las comunidades y territorios.

Además de los nombres de los poblados con el que se reconocerá a cada una de las 19 estaciones programadas, las mismas tendrán un número consecutivo para facilitar al turista de otras naciones su identificación.

 

Continúa leyendo: 

Los primeros vagones del Tren Maya estarán listos en 2023

EM.MX/vgs

Nueve candidatos a alcaldes en Yucatán recibieron solo un voto

0

MÉRIDA.— En las pasadas elecciones, en Yucatán hubo nueve candidatos a alcaldes que solo obtuvieron un voto a su favor, según una revisión hecha por Diario de Yucatán a los números reportados por el Programa de Resultados Electorales Preliminares(PREP) 2021.

⇒ De acuerdo a la revisión por dicho medio, fueron 65 candidatos que obtuvieron 10 votos o menos, de un total de 773 candidatos a alcaldes.

Hubo nueve abanderados que solo recibieron un voto, es decir, se imprimieron cientos de boletas con sus datos pero el día de la elección solo ellos tacharon su nombre. Mientras que 13 aspirantes solo recibieron dos sufragios.

A continuación se mencionan a los candidatos que… o solo ellos sabían que competían por una alcaldía, o hicieron una mala campaña; o de plano son las personas menos populares en su comunidad:

10 votos

  1. Ángel Antonio Pool Alvarado, 0.4216%, Chapab, Fuerza por México (FXM)
  2. Nicolás Herrera Herrera, 0.3529%,  Dzitás Movimiento Ciudadano (MC)
  3. Mariceli Nicolasa Mena Chay, 0.2913%, Kinchil, MC
  4. Jacqueline de la Luz Belmont Ramirez, 0.5258%, Mama, MC
  5. Modesto Isidro Peraza Maldonado,   0.5139%,  Sinanché, Redes Sociales Progresistas (RSP)
  6. Gicelly Beatriz Braga Medrano, 0.4464%,  Sucilá, MC

9 votos

  1. Aurora Guadalupe Campos Chalé, 0.3058%, Dzemul, Partido Verde (PV)
  2. Rosalba del Carmen Canché Cua, 1.7013%, Tetiz, Partido Encuentro Social (PES)
  3. Rosa Carmina Castro Castillo,0.1112%, Tzucacab, PES
  4. Gloria Angelina Chalé Torres, 0.1031%, Yaxcabá, MC

8 votos

  1. Rita Amalia Dzib Poot, 0.4742%, Cenotillo, Partido Nueva Alianza (Panal)
  2. Rangell Samuel Uc Vázquez,0.1442%, Chichimilá, Partido de la Revolución Democrática-Nueva Alianza (PRD-Panal)
  3. Julia Yasmín Romero Castañeda, 0.4991%, Chocholá, Partido del Trabajo (PT)
  4. Julio Pérez Sotelo, 0.2718%, Dzemul, FXM
  5. Faustino Manuel López Fernández, 0.3786%,  Dzilam de Bravo, FXM
  6. Sandra Maricela Ramírez Mena, 1.0485%, Kopomá, MC
  7. Fernanda Ku Kantún, 0.8621%, Quintana Roo, Morena
  8. Marquelia Vera Chable, 0.2785%, Tekantó, PV

7 votos

  1. Martha Yeseña Echeverría Ucán,  0.3988% Cantamayec, Morena
  2. Neysi Clotilde Mejía Contreras 0.1922%, Maní, PT

6 votos

  1. Sergio Virgilio Anguas Medina, 0.3743%, Chocholá, FXM
  2. Shirley Estefanía Trejo Peraza,  0.2839%, Dzilam de Bravo,  MC
  3. Víctor Manuel Basto Ek,  0.2288%, Mocochá, PV
  4. Beatriz del Socorro Uc Álvarez,  0.1634%, Seyé, Panal
  5. Rosa María Cortés Batún, 0.4030%, Suma, FXM
  6. Diane Georgina Carrillo Vega, 0.3517%, Telchac Puerto, PES
  7. Mirle Guadalupe Vera Cab, 0.4648%, Yobaín, PAN

5 votos

  1. Diana Nataly Mena Rosado, 0.1221%, Abalá, FXM
  2. Lilia Guadalupe Hernández Pech, 0.6553%, Kopomá, PT
  3. Zuriel de Jesús Castillo Cutz,  0.1907%, Mocochá, FXM
  4. Elba María Jaqueline Cabrera Collí, 0.2639%,  Tekal de Venegas, MC
  5. Fabiola Mercerdas Marin Ucán, 0.1923%, Río Lagartos, MC
  6. Andrea Sofía Rosado Crespo, 0.2931%, Telchac Puerto, FXM

4 votos

  1. Manuel Arturo Mis Itzá, 0.0680%, Akil, PV
  2. Karina Ofelia Dorantes Garrido, 0.0910%, Homún, MC
  3. Rolando Eulalio Xiu Cauich, 0.2103%, Mama, PES

3 votos

  1. Luz Angélica Lavadores Anquino, 0.1419%, Dzilam de Bravo, PV
  2. Teresa de Jesús Chab González, 0.1411%, Mayapán,  Morena
  3. Pablo Roberto Tep Couoh, 0.2015%, Suma, PRD
  4. Luis Felipe Canto Adrián, 0.2044%, Teya, FXM
  5. María Jesús Cat Canul,  0.1150%, Timucuy, PT
  6. Frangel Ismael Luna Magaña,  0.4910%, Ucú, FXM
  7. Glendy Yoseli Cocom Alcocer,   0.0906%, Tixcacalcupul, MC

2 votos

  1. Beatriz del Rosario Gallegos Sánchez,  0.0554%, Cacalchén, PES
  2. Carmela Tec Poot, 0.1186%, Cenotillo, MC
  3. Aleja Lopez Chi, 0.1458%, Cuncunul, MC
  4. Yulissa Mayeli Ku Tzuc, 0.0639%, Dzan, PRD
  5. Keila Karen Chi Martín, 0.0917%, Muxupip, MC
  6. Mirna Macaria Balam Ceh, 0.1060%, Samahil, PT
  7. Serviliano Koyoc Campos, 0.1060%, Samahil, MC
  8. María Rafaela Canché Can, 0.1308%, Sudzal, MC
  9. Lleimi Guadalupe Valencia Acosta, 0.1308%, Sudzal FXM
  10. Melissa Janet Tun May, 0.0697%, Tahmek, PV
  11. Hilda Beatriz Chuc Chan, 0.3781%, Tetiz, PRD
  12. Venus Atenea Pech Can, 0.3273%, Ucú, MC
  13. Leisy Noemí Chi Dzul, 0.1076%, Xocchel, FXM

Un voto

  1. María Petronila Pacheco Cimé,  0.0422%, Chapab, PES
  2. Areli de Jesús Campos Cruz, 0.0274%, Huhí, FXM
  3. Reina Isabel Borges Martin, 0.0530%, Samahil, RSP
  4. Julia Ek Yah,  0.1608%, Tahdziú, Morena
  5. Marcial Enrique Balam Huchim, 0.1890%, Tetiz, PV
  6. Yeny Yolanda Tuyub Uc, 0.0680%, Teya, PRD
  7. Gloria Leticia Uicab Jiménez, 0.1637%, Ucú, PT
  8. Ana Karen Toto Anota, 0.1637%, Ucú, RSP
  9. Gelmi Olivia Vera Torres, 0.0775%, Yobaín, PRD

Te recomendamos: 

Confirman triunfo de Rommel Pacheco en las urnas

EM/dsc

Los primeros vagones del Tren Maya estarán listos en 2023

CIUDAD DE MÉXICO.- Rogelio Jiménez Pons, director del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur) informó que el consorcio ganador de la licitación de vagones del Tren Maya, liderado por Bombardier Transportation y Alstom, se comprometió a entregar los primeros trenes en el primer trimestre del 2023 para iniciar pruebas del sistema.

Los primeros vagones del Tren Maya estarán listos en 2023

Esta primera orden de trenes para el Tren Maya contempla 42 unidades de pasajeros, las cuales serán 31 trenes de servicio regular (Xiinbal), tres de largo recorrido (P’atal) y 8 especiales de restaurante (Janal).

El anunció se dio en el marco de la firma de la firma del contrato para la adquisición de vagones del Tren Maya, que se construirán en Ciudad Sahagún, Hidalgo.

Jiménez Pons destacó que esta licitación es por un monto de 36 mil 560 millones de pesos, presupuesto que quedó debajo de lo que se había programado, que era de alrededor de 40 mil millones de pesos.

“El grupo ganador llegó hasta el 72 por ciento de grado de integración nacional, y esto es fundamental porque son trabajos para los mexicanos y esto es parte determinante para tomar esa decisión”, puntualizó.

Los primeros vagones del Tren Maya estarán listos en 2023

Por su parte, la directora general de Alstom México y representante legal de Bombardier Transportation México, Maite Ramos Gómez, informó que con la firma de este convenio se generarán alrededor de cuatro mil empleos directos y siete mil indirectos en los estados donde la empresa tiene operación: Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Puebla, y Veracruz, entre otros.

La construcción se realizará en conjunto con las empresas GAMI Ingeniería y Construcciones Urales, quienes son responsables de fabricar los 42 trenes para el nuevo sistema ferroviario.

 

Continúa leyendo: 

AMLO firma contrato de adquisición y construcción de vagones para el Tren Maya

EM.MX/vgs

Anuncian nueva ruta Dallas-Mérida de American Airlines

0

MÉRIDA.— Con la nueva ruta Dallas-Mérida de la aerolínea American Airlines, Yucatán incrementa su conectividad aérea y agrega una oferta más para el mercado estadounidense. Estará operando todos los sábados, hasta el 14 de agosto

La secretaría de Fomento Turístico, Michelle Fridman, junto con el gerente de Operaciones de American Airlines, Orlando Hope, constató el aterrizaje del primer vuelo de esta ruta, con lo que el estado incrementa a cuatro vuelos que conectan a Yucatán con los Estados Unidos.

El tiempo de trayecto de la ruta Dallas-Mérida es de 2 horas con 40 minutos, en una aeronave EMBRAER 175 con 76 asientos y estará operando todos los sábados con un horario de llegada a Mérida a las 13:39 horas y regresando a Dallas a las 14:25 horas a partir de este día, así hasta el 14 de agosto, dando un total de 11 vuelos redondos.

En lo que va de este año, Yucatán ha incrementado el número de destinos internacionales con los que tiene conectividad, al sumar las rutas de Dallas y Oakland a las de Miami (también de American Airlines) y a Houston (de Volaris), que se encuentran actualmente operando, dando como resultado la recuperación de la conectividad internacional en un 100 por ciento, y se espera la reactivación de las rutas a Canadá y Cuba.

En tanto, Yucatán ha logrado el 69 por ciento de la recuperación de la conectividad nacional, con vuelos a Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Cancún, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana y Oaxaca, con un incremento global de asientos semanales de 75.4 por ciento respecto a febrero 2020.

Al respecto de la nueva ruta Dallas-Mérida, Michelle Fridman aseguró que “esto nos abre grandes oportunidades en el proceso de recuperación turística pues nos conecta, de manera directa e indirecta, con muchos mercados internacionales de gran relevancia”.

A través de Twitter, la funcionaria resaltó que “un destino conectado está abierto al desarrollo y el que, en medio de una crisis que ha afectado a las industrias del turismo y la aviación, Yucatán ya ha recuperado 100 por ciento de su conectividad Internacional y añadir 2 rutas nuevas exteriores, es una excelente señal para este destino“. 

Te recomendamos: 

‘Nos están desapareciendo’, advierten cantinas del Centro de Mérida

‘Nos están desapareciendo’, advierten cantinas del Centro de Mérida

AMLO firma contrato de adquisición y construcción de vagones para el Tren Maya

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la firma del contrato para la adquisición de vagones del Tren Maya, que se construirán en Ciudad Sahagún, Hidalgo.

En su intervención, el presidente aseguró que con esta contratación las empresas Alstom y Bombardier Transportation México, ganadoras de la licitación, generarán miles de empleos.

Además, los trenes adquiridos serán de tres tipos: un tren para carga, uno para pasajeros de la región y otro dedicado al turismo.

Por su parte, la directora general de Alstom México y representante legal de Bombardier Transportation México, Maite Ramos Gómez, indicó que los trenes cuentan con un diseño único en su tipo y cumplen los más altos estándares de seguridad y calidad.

“Hoy, el consorcio que represento, cuenta con el respaldo y la experiencia de las más grandes empresas fabricantes de trenes en el mundo. Nuestra presencia en México desde 1952, es decir, desde hace casi 70 años, ha hecho de la mano de obra mexicana una de las más reconocidas en términos de calidad y seguridad en el mundo”, expresó.

Estos trenes operarán con sistemas RTMS y alcanzarán velocidades entre 160 y 200 kilómetros por hora.

 

Continúa leyendo: 

Estados Unidos donará vacunas a ciudades fronterizas de México

EM.MX/vgs

Tulum celebrará la primera edición de su maratón internacional

0

TUÑUM.– Marco Martos, representante de la empresa MexicoD, especializada en turismo deportivo, Compartió los detalles de la primera edición del Maratón Internacional de Tulum, que se celebrará el próximo 4 de diciembre.

Este maratón buscará congregar a cinco mil corredores provenientes de todo el mundo; en total se repartirá un millón de pesos en premios para los participantes en más de 19 categorías.

Este será el segundo Maratón que hospedará Quintana Roo en 2021, y el primero de Tulum; después de haberse realizado el Maratón de Cozumel.

IMG-20210511-WA0184

Entre las categorías disponibles están los 42.195 kilómetros del Maratón, el medio Maratón de 21 kilómetros y la carrera familiar de 5 kilómetros.

Para formar parte de la competición se solicitará a todos los participantes una prueba negativa de Covid-19, además de atender las indicaciones de las autoridades durante su llegada a Tulum. Se llevará a cabo un protocolo sanitario similar al realizado en Cozumel y en el Challenge de Cancún a principios del 2021.

WhatsApp Image 2021-05-11 at 10.38.50 PM (1)

El anuncio oficial de la ruta se llevará a cabo, tentativamente, en septiembre.

El objetivo es consolidar el evento en tres años, lo que generará una derrama económica de casi 200 millones de pesos.

 

Continúa leyendo:

Tulum cumple 39 años como municipio de Quintana Roo

 

EM.MX/vgs