22.8 C
Mexico City
lunes, septiembre 22, 2025
Inicio Blog Página 2755

Renán Barrera promete un gobierno con apertura permanente

0

MÉRIDA.— Renán Barrera, candidato del PAN a la alcaldía de Mérida, afirmó que su objetivo es servir a los ciudadanos y tener un Ayuntamiento que cada día sea más cercano, más ágil y más preciso para mantener la calidad de vida de las y los meridanos.

Los cambios deben ser integrales para responder de manera real a la ciudadanía. Vamos a provocar más cambios para más calidad de vida”, subrayó.

Durante su participación en un foro del Colegio Yucateco de Ingenieros Civiles y el Colegio de Valuadores Profesionales de Yucatán, Renán Barrera aseguró que, con base en la experiencia adquirida en sus administraciones anteriores, mantendrá la apertura y disposición permanente para atender las demandas del gremio y de la ciudadanía.

Ustedes me conocen, siempre he sido una autoridad que no toma decisiones unilaterales, soy partidario de que antes de aplicar alguna acción u obra en el municipio necesita ser consensuada con la población para que tenga mejores resultados y nadie resulte afectado”, indicó.

El aspirante panista señaló que en su próxima administración incluirá de manera más activa a los miembros de ambas asociaciones: el Colegio de Ingenieros Civiles y el Colegio de Valuadores Profesionales.

Hoy participan en algunos aspectos y quiero que participen más. Les ofrezco instalar una mesa de reunión que se realice de manera trimestral para construir una agenda con objetivos claros en temas como tramitología y obra pública”, mencionó.

Agregó que también trabajará en materia de simplificación de tramitologías,porque un gobierno eficaz es el que no les quita el tiempo a sus ciudadanos”.

Renán Barrera expuso que en su campaña se estarán desarrollando los ejes: “Mérida, la Ciudad Sustentable de México”, “Mérida más incluyente”, “Mérida más segura”, “Más cambios, Más calidad de vida”, “Más Mérida innovadora y con oportunidades” y “Más Mérida saludable”.

Te recomendamos: 

Renán Barrera va por vacunas para trabajadores del sector turismo

EM/dsc

Pese a tragedia en línea 12, ALSTOM y CAF participan en licitación para el Tren Maya

Este jueves, en el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) se habrá de dar un fallo respecto a la convocatoria a la licitación pública internacional abierta número LA-021W3N003- E330-2020, correspondiente a la “Adquisición de Material Rodante y Sistemas Ferroviarios para el Tren Maya”.

Sin embargo llama la atención la participación de las empresas ALSTOM y CAF, que anteriormente estuvieron involucradas en la construcción y servicio de la trágica Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, la cual está gravemente afectada por el desplome de una trabe en el tramo Tezonco – Olivos, lo que causó la muerte de 25 personas y 79 heridos.

Desde su inauguración en octubre de 2012, la Línea 12 ha presentado un sin fin de problemas, entre los que en su momento destacó el desfase entre los rieles y el material rodante, es decir las ruedas de los vagones, a cargo de CAF, mientras que ALSTOM tuvo participación en los subsistemas electromecánicos y de trabajo en vías.

¿Será que el arquitecto Rogelio Jiménez Pons, Director General de FONATUR, tendrá ya una decisión respecto a estas dos empresas? Vale la pena no perder de vista que ambas empresas, ALSTOM y CAF, pudieran tener responsabilidades penales y administrativas, junto con las demás empresas participantes en la construcción de la línea 12, ya que según lo dicho por la jefa de gobierno de la CdMx, Claudia Sheinbaum, se irá al fondo en las investigaciones.

Cabe destacar que esta no es la primera vez que ALSTOM y CAF se han visto involucradas en problemas de corrupción e irregularidades en obra pública, ambas empresas han quedado muy mal en proyectos como el Tren México Toluca, la Línea 2 y 3 de Guadalajara, y como se mencionó anteriormente ambas compañías suministraron el Material Rodante y Vía en la Línea 12 de la CdMx.

Entre las demás empresas participantes en la licitación para la Adquisición de Material Rodante y Sistemas Ferroviarios para el Tren Maya, destacan:

CRRC ZHUZHOU LOCOMOTIVE, CO., LTD.
BOMBARDIER TRANSPORTATION MÉXICO, S.A. DE C.V.
CHINA RAILWAY CONSTRUCTION MEXICO, S.A. DE C.V.
TALGO, S.L.U.
HUAWEI TECHNOLOGIES DE MÉXICO, S.A. DE C.V.
SIEMENS MOBILITY S. DE R.L. DE C.V
CITCOCOMEX GROUP S DE RL DE CV
STADLER RAIL VALENCIA S.A.U.
THALES MEXICO S.A. DE C.V.

Todo parece indicar que CRRC, la empresa China más grande del mundo en fabricación de trenes, presentará su oferta y aprovechará esta condición de fortaleza que tiene en la Línea 1, donde presentó la mejor propuesta y le fue adjudicada en el pasado mes de noviembre.

¿Sabías que en México la única playa de color rosa está en Yucatán?

0

YUCATÁN.- En la playa siempre se disfruta el paisaje decorado con la arena, el reflejo en el agua salada, el contraste con el cielo azul y la acuarela del atardecer; pero la sensación sabe mejor cuando pisas Las Coloradas, la única playa rosada de México, que se encuentra en el estado de Yucatán.

Los mejores meses para visitar Las Coloradas son marzo y agosto, al mediodía, porque el sol maximiza el color rosado del agua.

Imagen

En este lugar la magia inicia antes de llegar pues en el camino se encuentran unas dunas de arena y montañas de sal de un lindo color blanco.

Ya en el lugar uno percibe la importancia de la alta concentración de sal, la proliferación de unos organismos llamados halófilos con membranas de color rosa que pigmentan el agua y la variación de la luz solar. Además, gracias a este fenómeno, en pueblos aledaños podrás avistar flamencos que adquieren una tonalidad rosada por comer dichos microorganismos.

Para visitar Las Coloradas lo recomendable es llegar a la comunidad de Río Lagartos porque, además de contar con tours a la playa, tendrás la opción de complementar tu viaje con otros atractivos de la región como el recorrido en barco a través de la ría para ver flamencos rosas y cocodrilos, actividades de pesca deportiva, tomar un baño de barro maya o bien nadar en la playa virgen de Cancunito, a tan sólo 15 minutos de Las Coloradas.

Imagen

El acceso a la playa es libre, pero se pide que no dejes ningún tipo de basura para mantenerla limpia y cuidada.

Si visitas Las Coloradas recuerda que:

  • No puedes nadar en la playa para no alterar el ecosistema, y también para proteger tu piel de la alta concentración salina.
  • Usa protector solar biodegradable.
  • Las antiguas comunidades mayas recolectaban la sal para después ser comercializar en ciudades cercanas.
  • Actualmente la producción de sal de este lugar en México es de 750 mil toneladas por año, que se pueden transformar desde sales industriales hasta sal de cocina.

 

Continúa leyendo:

Billete de Lotería Nacional conmemorará el fin de la Guerra de Castas

 

EM.MX/vgs

Prevén menos restricciones de movilidad en Mérida

0

MÉRIDA.— Este jueves se cumplirán los primeros 15 días del semáforo amarillo en Yucatán, por lo que se prevé que se anuncien nuevas medidas para levantar más restricciones a la movilidad en Mérida.

El secretario de Fomento Económico y Trabajo, Ernesto Herrera Novelo, afirmó que cada 15 días se evaluará el número de contagios de Covid-19, y con base en la disminución de casos se empezarán a retirar más medidas restrictivas al sector económico y con ello acelerar la reapertura en áreas que todavía están frenadas.

Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios (Canacome), Iván Rodríguez Gasque, consideró que, de mantenerse a la baja los índices de contagios y el número de personas hospitalizadas por Covid-19, se eliminarán más restricciones a comercios, se reducirán las distancias de paraderos en el centro meridano y se ampliarán los horarios de trabajo.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Roberto G. Cantón, indicó que el sector restaurantero espera que se amplíe el horario de servicio hasta la una y media de la mañana; aunque se prevé que esto se logre antes del 10 de mayo.

De acuerdo con Novedades Yucatán, el dirigente adelantó que las empresas restauranteras tienen listas sus promociones y capacidad para atender a sus clientes en los festejos y celebraciones a las madres, cuando se espera aumente el número de asistentes a los establecimientos.

El titular de la Sefoet recordó que la pandemia de Covid-19 sigue presente en la entidad, por lo que no se debe en ningún sector relajar las medidas sanitarias contra la Covid-19, lo que permitirá ir levantando algunas restricciones vigentes en la capital yucateca y en el resto de la entidad.

Si vemos que las medidas no incrementan los contagios de Covid-19, que seguimos bien, pues podríamos pensar en quitar algunas limitaciones más. Por el contrario, si tenemos al alza los contagios y se descuidan las medidas sanitarias, es un hecho que volveremos al semáforo en naranja e implementaremos acciones que no nos gustan”, aseveró.

Te recomendamos: 

Servicios públicos en Mérida no se suspenderán este 5 de mayo

EM/dsc

La higiene de manos puede evitar la transmisión del 80% de infecciones: Ecolab

  • Uno de cada cuatro centros de salud en el mundo carecen de agua
  • En México, 10% de la población no tiene acceso a agua potable

Ciudad de México, 5 de mayo de 2021.- La pandemia provocada por la Covid-19 nos ha recordado la importancia de la higiene de manos, ya que un cuidado adecuado puede prevenir la enfermedad provocada por el virus SARS-CoV-2, y otras como la hepatitis, diarrea y cólera, además de que reduce 25% la prevalencia de enfermedades respiratorias, de acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Por ello, en conmemoración del Día Mundial de la Higiene de Manos, Ecolab, líder mundial en soluciones y servicios de agua, higiene y prevención de infecciones, y tecnología para garantizar entornos limpios y seguros para empresas en los sectores de la alimentación, salud, hospitalidad y mercados industriales; subraya su compromiso para crear y facilitar herramientas de última generación que previenen enfermedades y protegen la salud e higiene de manos a nivel internacional.

En reconocimiento de la importancia de la higiene, Ecolab, con presencia en más de 170 países y con experiencia en México de más de 60 años, invierte anualmente más de 200 millones de dólares en investigación y desarrollo para la creación de soluciones innovadoras para la higiene, como los jabones antibacterianos, espumas medicinales y alcohol gel sanitizante para manos que protegen la salud de las personas de manera sustentable y amigable con el medio ambiente.

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada cuatro centros de salud en el mundo, como hospitales y clínicas de cuidado primario, carecen de servicios de agua, lo que limita la proveeduría de servicios para el cuidado de la salud de 2,000 millones de personas; mientras que el nulo acceso a servicios de saneamiento afecta a 1,500 millones de personas en el planeta. En el caso de México, 10% de la población no tiene acceso a agua potable, según datos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Durante la pandemia, Ecolab hace un llamado para revalorar la importancia de la higiene de manos y la conservación del agua como un paso sencillo e importante para procurar la salud. Por lo que desde 2019 ha llevado a cabo programas educativos con enfoque al cuidado del líquido vital sobre el lavado de manos, con lo que se han alcanzado a más de 6 mil personas y 5 mil niños en edad escolar en México, Argentina, Brasil, Chile, Perú y Venezuela, entre otros países de América Latina.

“Aproximadamente el 80% de todas las infecciones son transmitidas a través de las manos, de acuerdo con expertos; con las soluciones que provee Ecolab buscamos ser un aliado para los centros de salud y espacios públicos en general. Queremos cuidar la salud e higiene de manos de todos, al mismo tiempo que promovemos un uso responsable del agua”, comentó Samantha Salamanca de la División Institucional de Ecolab México.

Ecolab, comprometida por brindar soluciones y experiencia que ayuden a mitigar el riesgo de infección, cuenta con programas de higiene de manos y jabones antibacterianos que generan espuma con mayor cobertura a diferencia de los jabones líquidos, ahorrando agua. Por lo que son una opción ideal para instalaciones con un alto tránsito o presencia cotidiana de personas, además de espacios de servicios de alimentos, alojamiento o para el sector salud, entre otros.

Debido a este tipo de soluciones y herramientas, es fácil erradicar microorganismos contaminantes, gracias a su fórmula antiséptica en forma de espuma que se enjuaga rápidamente y con menos agua, lo que no solo reduce el consumo de la solución en cada uso, pero también ayuda a utilizar lo necesario de agua, recurso limitado en la actualidad.

Gobierno estatal busca reactivar proyecto del hospital de Ticul

0

MÉRIDA.— El Gobierno de Yucatán, en conjunto con el Gobierno de México, dieron un paso importante para reactivar el proyecto del Hospital Regional de Ticul, obra inconclusa desde hace más de 10 años, lo que permitirá ofrecer una mejor atención a la población del sur del estado y fortalecer los servicios de salud estatal.

Tras firmar un convenio de colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el gobernador Mauricio Vila recordó que la obra comenzó durante la gestión de la ex gobernadora Ivonne Ortega; y se canceló en la de Rolando Zapata Bello, cuando ya llevaba cierto avance, por lo que la empresa constructora demandó al Gobierno de Yucatán.

En ese sentido, se generaron dos sentencias en su momento. Una de una corte internacional que condenaba al gobierno a pagar más de 600 millones de pesos (mdp) por indemnización; y otra a nivel nacional que hablaba de una sentencia de 130 mdp; y que se regresaran alrededor de 62 mdp de un fideicomiso que la empresa había depositado”, afirmó.

Sin embargo, Vila Dosal agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien desde los inicios de su gestión le planteó la problemática; y contribuyó a arreglar, sin daño al erario, el asunto. De igual manera, extendió el agradecimiento al IMSS, “por ser la pieza final para resolver este rompecabezas”.

Lo que vamos a firmar el día de hoy es el acuerdo mediante el cual, el gobierno del estado de Yucatán cederá los terrenos al IMSS, para que ellos puedan construir ahí un hospital de 30 camas; y que el DIF nacional pueda tener una clínica de rehabilitación regional”, expuso.

Durante su discurso, Vila Dosal destacó el gran tamaño del edificio, por lo que podría ser un hospital de 80 o 90 camas, que de momento no se necesitan en la zona. Reiteró que tendrá 30 lugares disponibles y la posibilidad de crecer en un futuro.

Mauricio Vila aclaró que el Gobierno estatal tendrá que hacer posteriormente la devolución del fideicomiso a la empresa. Pero la buena noticia, sentenció, es que van a desistir de la demanda que habían interpuesto, lo que significa que ya no se tendrán que pagar los 120 millones de pesos.

De esta forma, dijo, “esperamos que la licitación sea este mismo año y comenzar a finales de este año, o a principios del próximo con la reactivación del hospital, que seguramente nos va a llevar algún tiempo. Pero lo más importante es tener resuelto el tema antes de concluir la administración”.

Te recomendamos: 

Servicios públicos en Mérida no se suspenderán este 5 de mayo

EM/dsc

Servicios públicos en Mérida no se suspenderán este 5 de mayo

0

MÉRIDA.— El Ayuntamiento de Mérida informó que, con motivo del aniversario de la Batalla de Puebla, este miércoles 5 de mayo es considerado día inhábil, por lo tanto solo laborarán áreas primordiales bajo el esquema de guardias para brindar servicio a la ciudadanía.

Para el pago del impuesto predial, la dirección de Finanzas y Tesorería atenderá únicamente en las cajas recaudadoras que se ubican en los módulos de Xoclán, de 8 a 16 horas; Policía Municipal, de 8 a 20 horas y Parque Zoológico del Centenario, de 9 a 16 horas.

Por su parte, la Dirección de Servicios Públicos Municipales informó que se mantendrán guardias para atender los reportes ciudadanos. En el caso de las empresas recolectoras de basura trabajarán en su horario normal, por lo que los ciudadanos podrán sacar su basura domiciliaria en los horarios acostumbrados.

El Parque Zoológico del Centenario abrirá sus puertas al público de las 9 a las 17 horas. Cabe destacar, que el área del zoológico y del trenecito permanecerán abiertas hasta las 16 horas.

Asimismo, este miércoles 5 de mayo los departamentos de Alumbrado Público poniente y oriente cubrirán tres turnos: el primero será de 7 a 14 horas; el segundo de las 15 a las 22 y el tercero de las 22 a las 5:30 horas. Cada turno contará con dos brigadas.

Asimismo, los demás departamentos de la Dirección de Servicios Públicos Municipales tendrán para la atención a los reportes ciudadanos los siguientes horarios:

  • Drenaje oriente y poniente trabajarán de las 7 a las 17 horas, mientras que Aseo Urbano laborará dos turnos: de 6 a las 11 horas y de 11 a las 16 horas. La recoja de animales muertos se realizará en esos mismos horarios.
  • Para realizar la limpieza del Centro Histórico, el departamento de Aseo Urbano poniente tendrá tres turnos de trabajo: de 6 a 11 horas, de 11 a 16 horas y de 16 a las 22 horas. En total, laborarán 38 personas en los tres turnos.
  • Parques y Jardines Poniente contará con cuadrillas de cortadores y pipas en el primer y segundo turno un horario de las 6 a las 16 horas.
  • Para el mantenimiento de las carpas sanitizantes y lavamanos ubicados en diversos puntos de la ciudad, el departamento de Servicios Generales contará con una cuadrilla que laborará de 6 a 11 de la mañana.
  • La Planta de Aguas Residuales trabajará de manera normal este miércoles 5 de mayo.

Te recomendamos: 

Recolección de basura en Mérida no se suspenderá el 1 de mayo

EM/dsc

137 impresiones de manos de niños halladas en cueva de hace más de 1200 años

Hallaron decenas de huellas de manos negras y rojas que cubren las paredes de una cueva en Yucatán. Se cree que está asociado con un ritual de mayoría de edad de los antiguos pobladores mayas; según el arqueólogo y espeleólogo, Sergio Grosjean que ha explorado y estudiado la caverna subterránea.

Son 137 impresiones, en su mayoría hechaspor niños y tienen más de mil 200 años. Esto dataría a las huellas, cerca del final del cenit clásico de los antiguos mayas; cuando las principales ciudades del pasado prosperaron en medio de importantes logros humanos: matemáticas y arte.

La cueva se encuentra ubicada cerca en el extremo norte de la Península de Yucatán. Se encuentra a unos 33 pies (10 metros) debajo de una gran ceiba, considerada sagrada por los mayas.

Grosjean sostiene que las huellas de las manos probablemente fueron hechas por niños cuando entraron en la pubertad, debido al análisis de su tamaño. Los colores de las impresiones proporcionan una pista de su significado. 

“Ellos imprimieron sus manos en las paredes en negro; que simbolizaba la muerte, pero eso no significaba que iban a ser asesinados, sino más bien la muerte desde una perspectiva ritual”

También se encontraron otros artefactos mayas en la cueva. Entre estos, se incluyen una cara tallada y seis esculturas en relieve pintadas. Estos datan de entre 800-1.000 d.C., época en la cual, una sequía intensa, azotó la región. Lo cual pudo haber contribuido al repentino abandono de las principales ciudades por parte de los mayas clásicos.

Los primeros asentamientos mayas datan de hace casi 4 mil años y cuando los españoles llegaron, había grandes centros y poblaciones mayas, durante el siglo XVI.

 

 

Margo Glantz retoma a Virginia Woolf en conferencia magistral de la FILEY 2021

Durante la presentación en el ciclo Constelaciones Literarias, realizada en la novena edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey); Margo Glantz, escritora y ensayista mexicana: recordó los aportes y trayectoria de Virginia Woolf.

Margo Glantz, en su conferencia magistral, mencionó que gran parte de la obra de la autora británica, muestra los problemas que a lo largo de los años han enfrentado las mujeres: la negación del derecho a la educación o a un trabajo.  

“muchos de los problemas que Woolf planteó siguen sin resolverse, no sólo en la escritura, sino en la realidad. Hace muchos años, en el siglo XIX ninguna mujer habría podido asistir a los colegios que se fundaron. No se reconocía la necesidad de que las mujeres recibieran una educación formal universitaria, cosa que ya sucede ahora”.

Dio un pequeño repaso sobre los libros y ensayos publicados por Virginia Woolf. En esto hizo ver que en cada uno de ellos, Woolf siempre mostraba esa necesidad de que se reconociera que la mujer y el hombre tienen la misma capacidad de pensar, lo que le ha valido ser una de las autoras más leídas por las feministas actuales.  

Mencionó que también abordó y abrió paso al tema de la homosexualidad y la bisexualidad; principalmente en “Orlando”: novela publicada en 1928. La cual calificó como

“una biografía ficticia de su amante que era una mujer lesbiana que también amaba a los dos sexos enormemente”.

Glanzt puntualizó que, a lo largo de los años Virginia Woolf dio paso a los movimientos feministas y de la comunidad LGBTTTI. Además, aseguró que su lectura es indispensable para todos aquellos que formen parte o que coincidan con estas ideologías.

La también miembro de número, de la Academia Mexicana de la Lengua, enfatizó que aun falta por resolverse la violencia de género, el rechazo a la transexualidad y la unión entre personas del mismo sexo; entre muchos otros.

 

 

 

Recibe Mara Lezama respaldo total en la Región 95

0

CANCÚN, Q.R.- En medio de un ambiente de gran aceptación, la candidata a la presidencia municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, recorrió las calles y avenidas de la región 95, donde pidió a las y los ciudadanos su apoyo para consolidar la transformación y mantener la esperanza en Cancún.

Rehabilitación y equipamiento de desayunadores escolares para dotar a los estudiantes de los alimentos y una dieta correcta

Mara Lezama expuso cada uno de los planes de gobierno que tienen un solo objetivo: mejorar las condiciones de vida de miles de hogares en el municipio, sobre todo de la población más vulnerable y que menos tiene. Para ello afirmó que cuenta con la experiencia y líneas de acción claras para lograr el crecimiento integral de Cancún, en donde nadie se quede atrás, para lo cual ha firmado una serie de compromisos, que serán una realidad.

Para las mujeres y las familias un ambiente sano y libre de violencia por lo que anunció, a partir de su llegada al gobierno, una cruzada contra la violencia de género

A través de un Centro de Emprendimiento para el Adulto Mayor, se reforzarán las habilidades y capacidades de esa población a través de talleres de instrucción.

EM.MX/fm