9 C
Mexico City
viernes, noviembre 14, 2025
Inicio Blog Página 2765

Yucatán pasa a semáforo amarillo; aumentan aforos en fiestas y hoteles

CIUDAD DE MÉXICO.— Ante el descenso en contagios y hospitalizaciones por Covid-19 y el buen avance en la vacunación, Yucatán transitó a Semáforo Amarillo, lo que da lugar a nuevas medidas relacionadas con el aforo de eventos sociales y hoteles, informó la Secretaría de Salud estatal.

A través de un comunicado, la dependencia estatal anunció que a partir del 1 de noviembre los eventos sociales podrán funcionar con 40 por ciento de aforo en lugares cerrados y 60 por ciento en lugares abiertos. También, a partir de ese día, los hoteles podrán funcional a 100 por ciento de su capacidad.

⇒ Se recordó que el protocolo vigente para la realización de congresos y convenciones es de 50 por ciento de aforo en sedes cerradas; y 75 por ciento en lugares abiertos. Asimismo, las ligas de torneos amateur están permitidas en el estado.

Este jueves 7 de octubre, en Yucatán se detectaron 235 nuevos casos positivos a Covid-19, 152 de ellos en Mérida y 83 al interior del estado. Además, durante las últimas 24 horas,  se reportaron 16 fallecimientos relacionados al virus, por lo que ya suman 6 mil 76 los decesos en total.

⇒ Hasta este jueves, en Yucatán se tiene 197 camas de hospital ocupadas. Además, 63 mil 944 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. Esta cifra representa el 87 por ciento del total de contagios registrados, que es 72 mil 371.

El pasado 22 de abril fue la primera vez que Yucatán estuvo en Semáforo Amarillo. Al relajarse las medidas sanitarias y elevarse de nuevo el número de hospitalizaciones, contagios y fallecimientos, el 17 de junio se regresó al color Naranja, y desde entonces se había mantenido así.

Secretaría de Salud de Yucatán anuncia nuevas medidas por cambio de color a amarillo del semáforo epidemiológico estatal

Actualmente, se han eliminado varias restricciones como la de movilidad vehicular nocturna; se acercaron los paraderos al Centro de Mérida; hubo un regreso a clases presenciales voluntario, e incluso la reapertura económica está prácticamente al 100 por ciento.

Te recomendamos: 

Anuncia segunda dosis para personas de 30 a 39 años de Umán y Tizimín

EM/dsc

¡Quintana Roo celebra su 47 aniversario!

QUINTANA ROO.- Quintana Roo es uno de los destinos favoritos para visitar en el mundo por sus aguas color azul turquesa en el mar, su arena blanca y sus increíbles aventuras con la naturaleza, y además, también es una de las entidades más jóvenes de la República mexicana. 

Esto se debe a que el 8 de octubre de 1874, Quintana Roo, junto con Baja California Sur, fueron declaradas como Estados Libres y Soberanos de los Estados Unidos Mexicanos y ¡hoy festeja su 47 aniversario!

Esta entidad ha sobresalido en México por múltiples razones, una de ellas es que en su territorio se incluye Chetumal, que es su capital y también el inicio de México al ser colindante con la frontera de Belice.

Además, Punta Sur, en Isla Mujeres, recibe siempre el amanecer en nuestro país y por si fuera poco, ¡alberga estromatolitos en Bacalar!, que son la forma de vida más antigua que existe en la Tierra.

Imagen

Cada año en la entidad se conmemora a Quintana Roo en este día y pese a que en 2020 las actividades se suspendieron por la pandemia, esta vez el gobernador Carlos Joaquín González encabezó una ceremonia de Izamiento de la Bandera en la Plaza Cívica del Palacio de Gobierno de Othón P. Blanco.

 

Continúa leyendo: 

 

El Tren Maya trabaja en salvaguardar el patrimonio cultural

EM.MX/vgs

Anuncia segunda dosis para personas de 30 a 39 años de Umán y Tizimín

0

MÉRIDA.— A partir del lunes 11 de octubre, y hasta el viernes 15, se llevará a cabo la aplicación únicamente de la segunda dosis de la vacuna contra la Covid-19 de la farmacéutica AstraZeneca para personas de 30 a 39 años de edad de los municipios de Tizimín y Umán, con lo que en Yucatán se continúa avanzando a buen ritmo en este proceso.

La Secretaría de Salud de Yucatán detalló que, de acuerdo con lo programado, para esta nueva etapa de vacunación en el estado, se estarán administrando las vacunas en los módulos habilitados en el Gimnasio Polifuncional de Umán y en el Instituto Tecnológico de Tizimín, en horario de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

⇒ Es indispensable que los vecinos de Umán y Tizimín que acudan al módulo de vacunación presenten su certificado impreso de haber recibido la primera dosis, el cual se puede obtener en la página cvcovid.salud.gob.mx.

El certificado de vacunación será el único válido y no se aceptará las hojas de vacunación que se empleó para la dosis anterior, solamente se dará atención a quienes cumplan estos requisitos, por lo que se invita a abstenerse de acudir si no lo tienen, para evitar aglomeraciones.

El proceso de vacunación en esos municipios se llevará a cabo en dichos espacios que estarán a cargo del el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en coordinación con el Gobierno del Estado y la Secretaría del Bienestar.

Previo a asistir a la jornada de vacunación, se le recomienda a la población lo siguiente:

  • Identificar el día y el lugar donde le corresponde vacunarse.
  • No es necesario llegar con horas de anticipación.
  • Tomar medicamentos como de costumbre.
  • Tomar alimentos antes de acudir a la cita.
  • Usar ropa cómoda y de manga corta.

Te recomendamos: 

Más de 2.3 millones de vacunas contra Covid-19 se han aplicado en Yucatán

EM/dsc

Toman protesta titulares de DIF, UVTAIP y SIPINNA

0

CANCÚN, Q.R.- En la Segunda Sesión Ordinaria, el Cabildo de Benito Juárez aprobó por unanimidad nombramientos de los directores generales del DIF Benito Juárez, la Unidad de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (UVTAIP) y la Secretaria Ejecutiva del Sistema Municipal de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).

La Presidenta Municipal Mara Lezama tomó la protesta de ley a Flavio Carlos Rosado, como titular del DIF; a María Jimena Pamela Lasa Aguilar, al frente de SIPINNA y a Elvira Zugeily Soto Corella, en UVTAIP.

Destacó el trabajo realizado en el DIF Municipal en materia de bienestar social, como la consolidación de la primera Casa Transitoria para Adultos Mayores “Grandes Corazones” y el traslado de la Casa de Asistencia Temporal para Niñas, Niños y Adolescentes a las instalaciones de la Fundación Palace, que son una realidad en Benito Juárez para atender a la población más vulnerable, con la colaboración de la iniciativa privada y la sociedad civil.

De igual forma, indicó que con el mismo compromiso, este municipio ya cuenta con oficinas establecidas de SIPINNA para redoblar la asistencia e implementar protocolos para el combate de la violencia que afecte a los menores de edad.

Mara Lezama subrayó que UVTAIP fortalecerá la rendición de cuentas y un gobierno de puertas abiertas, premisas sobre la que se construyen todas las acciones de esta administración.

En otro tema, los concejales votaron a favor de turnar a comisiones para mayor análisis, expedir el Reglamento de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Municipio de Benito Juárez.

DIF Benito Juárez: Flavio Carlos Rosado, licenciado en Administración, egresado del Instituto Tecnológico Autónomo de México, cuenta con Diplomados en Banca y Crédito y Mercadotecnia Política.

SIPINNA: María Jimena Pamela Lasa Aguilar, licenciada en Psicología, con Maestría en Gerontología Educativa y Social, cuenta con diplomados en Mediación Comunitaria, en Estrategias de Intervención en Psicoterapia Cognitivo Conductual y en Innovación y gestión social para las organizaciones de la sociedad civil.

UVTAIP: Elvira Zugeily Soto Corella, licenciada en Derecho, egresada de la Universidad La Salle Cancún, con amplia experiencia laboral ya que desde el año 2009 ha desempeñado diversos cargos dentro de la dependencia.
AM.MX/fm

DIF Benito Juárez realiza acciones para prevenir acoso escolar en “Todos por la Paz”

0

CANCÚN, Q. R.- Como parte de la Estrategia Integral para la Prevención de las Violencias y la Delincuencia “Todos por la Paz” que promueve el gobierno municipal, el Sistema DIF Benito Juárez llevó a cabo una presentación de teatro guiñol “Una Familia Diferente” en la escuela primaria “Constitución 1975”, ubicada en la Supermanzana 91.

El evento fue encabezado por la presidente honoraria de la institución, Verónica Lezama Espinosa, en compañía del Director General, Flavio Carlos Rosado, con el objetivo de promover el respeto y la paz a través de la prevención del acoso escolar, como parte de los esfuerzos para mitigar la desigualdad y la violencia dentro del municipio.

Al término de la función realizada con los protocolos de sana distancia, se entregó la “Caja Exprésate”, para que los niños escribieran de manera anónima si tienen algún problema en sus casas o escuelas, con el fin de que el DIF BJ pueda darle seguimiento, en caso de requerirlo.

Finalmente, la dependencia municipal señaló que como parte de la estrategia “Todos por la Paz”, además de las presentaciones del teatro guiñol, se llevará a cabo el programa “Educación para la Paz”, de manera virtual y presencial, de acuerdo al semáforo epidemiológico y la afluencia en las escuelas, con el fin de fortalecer la integración familiar.

En cumplimiento a lo previsto en la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Quintana Roo; El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo; es el responsable del tratamiento de los Datos Personales que se obtienen.

Los datos personales serán utilizarán con la finalidad de establecer comunicación e intercambio oficial entre personas.

Así mismo se le informa que no se realizarán transferencias de datos personales ni tratamientos que requieran el consentimiento del titular.
AM.MX/fm

Cancún rompe récord histórico en llegada de turistas, tras pandemia

0

CANCÚN, Q.R.- La estrategia para avanzar en la reactivación económica gradual, ordenada y responsable ha rendido frutos al contar no solo con más turismo sino con más empleo e inversión que generan bienestar a las y los benitojuarenses, destacó la Presidenta Municipal, Mara Lezama.

Celebró que septiembre se convirtió en el primer mes, desde la llegada de la pandemia por COVID-19, en superar la cifra de pasajeros movilizados a través del Aeropuerto Internacional de Cancún en 2019, lo que significa un 4.4 de incremento en ese parámetro y el mismo periodo.

“Cancún está de pie y en plena recuperación económica. Los ojos del mundo están puestos en esta tierra de esperanza y muestra de ello, es esta valoración. Lo estamos haciendo bien, sigamos con los cuidados y respetando las medidas sanitarias para atraer más clientes potenciales”, manifestó.

Entrevistada sobre el tema, se congratuló que en el reporte de la terminal aeroportuaria, Cancún recibió un tráfico de un millón 591 mil 276 en septiembre de 2019, antes de la pandemia que dejó una disminución natural por el freno en la movilidad de viajeros, sin embargo, al concluir este septiembre, nuevamente despuntó y superó su propia cifra al lograr un millón 661 mil 066 turistas mediante esta vía, lo que refleja la suma de esfuerzos entre iniciativa privada y autoridades.

Mara Lezama reafirmó que el compromiso del gobierno de Benito Juárez de trabajar coordinadamente en estrategias para alcanzar la prosperidad compartida que mejore la calidad de vida de los trabajadores del ramo, al promover la calidad turística que ofrece el polo vacacional en comparación a otros sitios de viaje así como continuar implementando las medidas sanitarias que cuiden la salud de nacionales, extranjeros y trabajadores turísticos.

“Siguen las buenas noticias, más turismo, más empleos, más inversiones y más prosperidad y bienestar para las familias benitojuarenses”, destacó.

Por último, detalló que ese exitoso flujo de personas se refleja en cifras positivas en otros ámbitos económicos como un promedio de ocupación hotelera en Cancún del 50.9 por ciento en zona hotelera y 42.6 por ciento en el centro de la ciudad; 50 por ciento de operación en la terminal de autobuses; 50 por ciento en restaurantes y 417 mil trabajadores activos en la ciudad.
AM.MX/fm

Titulares de SEDETUS y CAPA comparecen ante Comisión de Desarrollo Urbano

0

QUINTANA ROO.- El Poder Legislativo tiene la obligación de vigilar que se cumplan las necesidades de los quintanarroenses para garantizar el desarrollo urbano y sustentable en el territorio quintanarroense, expresó el diputado José Luis Guillén López presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos, durante la comparecencia de Carlos Ríos Castellanos titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable.

Durante su intervención el presidente de la Comisión señaló que el 2021 ha sido un año difícil, por ello deben redoblar los esfuerzos y ser más vigilantes de la actuación del Ejecutivo y solicitar explicaciones de las tareas encomendadas a los servidores públicos.

En este sentido cuestionó la disparidad en la entrega de títulos de propiedad, mientras en Benito Juárez fueron una gran mayoría, en tanto para Isla Mujeres y Felipe Carrillo Puerto se otorgaron 11 y 27 respectivamente y en José María Morelos no hubo ninguno.

Por ello, exhortó al titular de SEDETUS a trabajar más en aquellos municipios donde hay menos recursos, cuya población ha padecido más los efectos colaterales de la pandemia.

La segunda interrogante del diputado Guillén López, fue respecto a los Planes de Desarrollo Urbano y la postura de la SEDETUS ante la falta de dicho lineamiento en los municipios de Tulum, Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos. En este sentido, añadió la situación del Plan de Puerto Morelos, mismo que fue desconocido por la SEMARNAT porque había áreas de manglares, e incluso el Congreso aprobó dos exhortos al municipio para hacer las adecuaciones correspondientes.

El diputado Luis Fernando Chávez Zepeda, aseguró que la dependencia tiene como deber el velar por la sustentabilidad de los municipios, pero ese PDU se hizo a modo en beneficio de unos cuántos, sobre todo en la zona costera.
Agregó que debido a la ruta del Tren Maya se tenía que modificar ese PDU, lo que pone en entredicho la sustentabilidad y la actuación de la SEDETUS que participó en las mesas de trabajo, pero sin tener acciones concretas.

El diputado Roberto Erales Jiménez, criticó los programas municipales de ordenamiento territorial ecológico y desarrollo sustentable aprobados de última hora como fue el caso de Tulum, donde la SEMARNAT notificó que no lo admite y que se procedería legalmente para su revocación por las inconsistencias que dañan el medio ambiente.

Por su parte, el diputado Hernán Villatoro Barrios dijo que las funciones de la SEDETUS son muy extensas, aunado a la carga de correcciones y reestructuraciones que requieren cambiar de lo que se hizo en el pasado.

Sin embargo, consideró necesario contar con una bitácora territorial que dé seguimiento a la formulación de los programas de ordenamiento territorial en los municipios. También solicitó información precisa sobre los programas de vivienda, si aplican la regulación de terrenos o son subsidios por titulación y cuántos han emitido en los últimos dos años.

En lo que respecta a la comparecencia del director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado Gerardo Mora Vallejo, los cuestionamientos de los legisladores se centraron en los avances de obra y la cobertura lograda en el último año, así como la situación de la empresa concesionaria Aguakan.

El diputado Roberto Erales reconoció el crecimiento de la red de agua potable y de alcantarillado con lo que cada vez más gente se beneficia; también en su intervención preguntó sobre el estatus de la deuda de CAPA al año 2021, y si hay una disminución de la misma.

Asimismo, expuso su interés por conocer las inversiones realizadas en la costera de Bacalar, qué empresas fueron contratadas, de dónde son y cuándo concluirán.

El tema de la concesionaria Aguakan también fue planteado, específicamente en lo referente a los recursos que ha generado para el estado y que inversiones se han logrado hacer con ellos.

Por su parte el diputado Hernán Villatoro Barrios, también abordó el punto de la concesionaria, que en la actualidad es la encargada de brindar el servicio de agua potable y alcantarillado a los municipios más poblados de la zona norte como lo son Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad e Isla Mujeres, y en algunos de los casos les extendieron el período de concesión por las legislaturas pasadas.

Villatoro Barrios cuestionó si hay algún diagnóstico sobre su operatividad y eficiencia, al tiempo que se pronunció para que cambien esas políticas equívocas y ese servicio vuelva a ser proporcionado por el Estado, pues con la contingencia sanitaria se ha evidenciado que no les importa la comunidad y continúan con los altos cobros y a su vez cumulando grandes cantidades de denuncias ciudadanas por ello.

Por último, el diputado Luis Fernando Chávez Zepeda, preguntó si la falta de PDUS ha afectado el programa de obras de CAPA, ya que a su consideración algunos están mal elaborados.

Van más de 14 mil monumentos arqueológicos registrados en la ruta del Tren Maya

YUCATÁN.- De acuerdo con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), hasta julio de este año se habían encontrado 14 mil 066 monumentos arqueológicos  vestigios arqueológicos, muebles e inmuebles en la ruta que recorrerá el Tren Maya.

Esto se ha logrado gracias a los trabajos que involucran a un equipo de más de 80 operativos arqueológicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que colaboran con Fonatur.

Con esta cooperación se busca rescatar y estudiar cada uno de los monumentos que se encuentran en el paso del tren, con el fin de preservar todos los vestigios arqueológicos de nuestros antepasados.

Hasta entonces se detectaron:

  • 2 mil 327 monumentos arqueológicos en el Tramo 1
  • 2 mil 007 en el Tramo 2
  • 2 mil 984 en el Tramo 3
  • Mil 015 en el Tramo 4

Estos procesos de prospección y salvamento arqueológico representan uno de los esfuerzos más significativos en la historia de México y contribuyen a la riqueza y el acervo histórico, científico y cultural del país.

 

Continúa leyendo: 

 

Tren Maya avanza en construcción de tramos en Campeche

 

EM.MX/vgs

El Tren Maya trabaja en salvaguardar el patrimonio cultural

QUINTANA ROO.- Desde el comienzo de la planeación y construcción del Tren Maya, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) ha asegurado que se realizará adecuadas prospecciones arqueológicas en el proyecto.

Se ha destacado que gracias a la colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con base en el vuelo LIDAR, el laboratorio de Geomática ha procesado información para que los arqueólogos acompañen las obras.

Por el momento se ha encontrado arquitectura de tierra, arquitectura monumental de piedra y pequeñas unidades habitacionales.

Imagen

Con estas acciones se fortalece el objetivo institucional de salvaguardar el patrimonio cultural en el trazo del proyecto pues la geomática permite conocer a mayor detalle una superficie y gestionar información geográfica para identificar posibles vestigios.

Con los datos obtenidos se generaron estrategias de recorrido de superficie, de inspección y de supervisión de los estudios de geotecnia para cada tramo.

 

Continúa leyendo: 

 

INAH supervisa trabajos del Tren Maya para encontrar vestigios arqueológicos

EM.MX/vgs

Visit México lleva la tradición del Día de Muertos a Nueva York

0
  • Visit México lleva la herencia, la cultura, las tradiciones y la gastronomía del Día de Muertos a Nueva York, en un evento nunca antes realizado.
  • El Día de Muertos para los mexicanos es el día de recordar y celebrar la vida de sus antepasados, familiares y amigos fallecidos. Las familias mexicanas construyen mini altares adornados con velas, flores, comida y fotografías de sus seres queridos. En algunos lugares llevan pan dulce tradicional especialmente horneado (pan de muerto) y calaveras de azúcar para comerlo en los cementerios locales. Muchas personas visten coloridos disfraces de esqueletos, catrinas y se pintan la cara.
  • La celebración programada para el 4 de noviembre en Nueva York, incluye la experiencia culinaria denominada “Cena Negra” del Hotel Matilda, con un menú de 6 tiempos elaborado por la reconocida chef Gabriela Ruíz y la famosa pastelera Fernanda Prado, todo esto maridado con vino, mezcal, tequila y licores mexicanos.
  • El evento incluye elementos representativos como altares, catrinas, calaveras de azúcar, música, artistas y una exhibición de arte curada por Alonso Cartú y Oscar Román, e invitados especiales como funcionarios del gobierno mexicano y amigos de Visit México.

Nueva York, Estados Unidos. – 07 de octubre de 2021 – Visit México y Visit México USA llevan la tradición del Día de Muertos a la Gran Manzana a través de la décima edición de la “Cena Negra”, una experiencia culinaria creada por el Hotel Matilda, ubicado en San Miguel de Allende, Guanajuato, que realizan todos los años para celebrar el Día de Muertos en México. Este año el evento se complementará con una exhibición de arte y elementos tradicionales de la celebración, como catrinas, altares, flores de cempasúchil, calaveras de azúcar y licores tradicionales mexicanos.

Durante nueve años, el Hotel Matilda, famoso en México por su distinguida arquitectura, ha celebrado el Día de Muertos albergando la Cena Negra, un espectáculo culinario creativo que este año Nueva York celebrará en su décima edición.

El evento se llevará a cabo el jueves 4 de noviembre en el Grand Banking Hall dentro de 48 Wall Street, un edificio histórico ubicado en el FiDi (Distrito Financiero) de Manhattan y será completamente tematizado para el Día de Muertos. La cena de 6 tiempos será diseñada por la chef Gabriela Ruíz, reconocida en 2019 como una de las mejores Chefs del mundo por la Guía Gastronómica de México. Imcluirá una propuesta de 2 tiempos dulces diseñados por la pastry chef Fernanda Prado. La cena curada se marida con vinos y licores de las marcas Casa Dragones, Casa Pedro Domecq, Montelobos y Ancho Reyes.

El reconocido artista plástico Alonso Cartú creará una instalación de arte en todo el lugar y sobre las mesas. Ha expuesto en numerosas galerías y foros tanto en la Ciudad de México como en Nueva York; en 2016 recibió el Premio Abraham Zabludovsky a la mejor tesis de composición arquitectónica.

“Compartir con nuestros vecinos del norte la riqueza cultural de los mexicanos a través de la celebración del Día de Muertos junto a reconocidas marcas mexicanas que se van sumando al proyecto, promueve la comunicación de la marca México, fomentando el deseo de viajar y vivir las experiencias directamente en los destinos del país”, señaló Carlos González, Director General de Visit México.

“Durante los últimos 9 años hemos celebrado la quintaesencia de la querida fiesta mexicana del Día de Muertos con una extravagancia culinaria inquietantemente deliciosa e innovadora en el Hotel Matilda. Estamos más que emocionados de traer este evento del décimo aniversario a la ciudad de Nueva York por primera vez. Nuestra legendaria cena se llevará a cabo con el apoyo de Visit México y Visit México USA, en la ciudad más grande de los Estados Unidos, donde nos uniremos a otros neoyorquinos este otoño para una gran celebración”, afirmó Bruce James, gerente general y socio del Hotel Matilda.

El Día de Muertos es una celebración única en el mundo y representa el patrimonio, la cultura, la gastronomía y las tradiciones del pueblo mexicano, pues las familias crean altares adornados con velas, flores, fotografías, alimentos y bebidas para los seres queridos a quienes se les ofrece el altar con la creencia de que esa noche sus almas volverán a celebrar con los vivos. Las tradiciones van desde preparar alimentos y ofrendas en casa hasta llevarlos directamente a los cementerios. Un tema común de las festividades es la variada gastronomía y el ambiente festivo que se replicará en la Cena Negra en Nueva York.

“Estamos encantados de ser parte de una de las tradiciones más festivas de la cultura mexicana y compartir esta celebración con nuestros socios aquí en Nueva York. El clásico, histórico e icónico 48 Wall Street es un escenario maravilloso para la espectacular velada artística y gastronómica del Día de Muertos”, dijo Kent M. Swig, presidente de Visit Mexico USA.

Esta edición de Cena Negra incorpora un componente social, parte de los ingresos de la misma se destinarán a apoyar los proyectos de las fundaciones Travesia Incluyente y Cambiando Modelos enfocadas ambas a dar oportunidades y a incluir grupos minoritarios y con algún tipo de discapacidad.

La celebración del Día de Muertos en Nueva York es una excelente manera de promover y alentar a los mexicano-americanos que viven en Estados Unidos a honrar las tradiciones y la riqueza de México como un destino turístico rico en cultura e historia. Todos estos hitos culturales aumentan la presencia de la marca y despiertan el deseo de viajar a México una vez más. Además, esta tradicional celebración genera un nuevo interés entre los neoyorquinos y todos los ciudadanos de Estados Unidos por explorar la belleza y las maravillas de nuestro país.