10 C
Mexico City
martes, noviembre 11, 2025
Inicio Blog Página 2796

Hokchi Energy inaugura Planta de Procesamiento de Hidrocarburos en Tabasco

0

TABASCO.- Hokchi Energy, inauguró una Planta de Procesamiento de Hidrocarburos en el municipio de Paraíso, Tabasco, con una inversión superior a mil millones de dólares en infraestructura y que tiene por objetivo producir 35 mil barriles de crudo diarios y de 13 millones de pies cúbicos diarios de gas.

La construcción de esta nueva planta inició en marzo de 2019 en una superficie de más de 40 hectáreas. La planta es parte del plan de desarrollo del campo marino Hokchi, el cual incluye dos plataformas, más de 100 kilómetros de ductos submarinos y la perforación de 14 pozos.

En mayo de 2020, la planta comenzó la etapa de producción temprana y este jueves, con su inauguración, inició la entrega y comercialización de crudo y gas en El Escribano, ubicado en el municipio de Paraíso, Tabasco.

Hokchi Energy se constituyó en México tras la adjudicación obtenida por el consorcio entre la operadora argentina Pan American Energy y su socia, también argentina, E & P Hidrocarburos.

La operación de la Planta de Proceso Hokchi marca nuestro compromiso con Tabasco y México, y testimonia nuestra contribución al bienestar de los mexicanos y la soberanía energética de México, generando empleos, propiciando una importante derrama económica en la región y aportando ingresos al erario público mexicano cada día”, aseguró Marcos Bulgheroni, CEO de Pan American Energy Group,

Hace una semana, la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi) dio a conocer que Hokchi realizó la apertura del pozo productor Hokchi-11DES que permitirá elevar el nivel de producción de nueve mil a un volumen superior a 14 mil barriles diarios de petróleo crudo equivalente este año.

Hokchi considera la construcción de dos plataformas de producción que ya fueron instaladas y la perforación de 14 pozos: siete productores y siete inyectores de agua. Al día de hoy, ya se han perforado seis pozos, de los cuales tres son productores y tres inyectores.

 

Continúa leyendo:

Morelia transfiere a Chetumal el Modelo de Justicia Cívica

EM.MX/vgs

‘Grace’ cruzó Yucatán, pero volverá a territorio; ahora se dirige a Veracruz

0

CIUDAD DE MÉXICO.— Grace cruzó la Península de Yucatán con saldo blanco; entró al Golfo de México como tormenta tropical, pero regresará por Veracruz, nuevamente como huracán. Ante ello, las autoridades advirtieron que provocará tormentas en el centro del país.

Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), recordó que a las 4:45 de la mañana de este jueves, Grace ingresó al territorio nacional y que salió de la Península de Yucatán hasta las 19:00 horas. “Se pronostica que Grace toque tierra la noche de hoy (viernes) o en las primeras horas del sábado en la costa norte de Veracruz, entre Tuxpan y Nautla”, informó.

Durante la conferencia mañanera de este viernes, la funcionario dio a conocer que a las 7:15 horas de 20 de agosto, Grace se intensificó y se convirtió de nuevo en huracán de categoría 1, por lo que destacó la importancia de estar pendientes porque habrá fuertes lluvias en Veracruz y Puebla.

⇒ Debido a Grace, habrá presencia de lluvias en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas para este viernes. Mientras que para este sábado se pronostican fuertes lluvias en el centro del país, particularmente en la Ciudad de México.

Solicitamos a toda la población que esté muy al pendiente, que siga por favor las recomendaciones de Protección Civil, que se resguarde en sus domicilios para que permita que las autoridades competentes de Sedena, de Marina, la Guardia Nacional y Protección Civil realicen sus tareas para mitigar los riesgos”, comentó Velázquez Alzúa.

Sobre el paso de “Grace” por Campeche, Quintana Roo y Yucatán, Velázquez Alzúa indicó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tuvo conocimiento de que resultaron afectados 697 mil usuarios. Pero “ya se ha restablecido el 63 por ciento, informan que en el transcurso del día quedará al 100 por ciento”, precisó.

 “Informar muy importante que el saldo es blanco, sin fallecidos ni heridos por el paso del huracán ‘Grace’ en Campeche, Quintana Roo y Yucatán. Agradecer sin lugar a dudas el respaldo y el trabajo comprometido de Sedena y de Marina”, resaltó.

Te recomendamos: 

Reporta gobierno de Benito Juárez saldo blanco tras paso de huracán “Grace”

EM/dsc

Reporta gobierno de Benito Juárez saldo blanco tras paso de huracán “Grace”

0

CANCÚN, Q.R..- En Benito Juárez autoridades municipales reportaron saldo blanco tras el paso del huracán “Grace”, al concluir el recorrido por diferentes puntos de la ciudad y Zona Hotelera de Cancún, la Presidenta Municipal, Mara Lezama, reconoció la organización de la sociedad civil que permitió que tras el paso del fenómeno solo se registraran daños menores.

Con un estado de fuerza de más de dos mil elementos y trabajadores de diversas dependencias e instituciones federales, estatales y municipales, Mara Lezama detalló que el gobierno de Benito Juárez se preparó con mantenimiento las vialidades de Cancún y habilitar 67 refugios anticiclónicos, de los cuáles solo fue necesario aperturar 27.

En entrevista durante una de las inspecciones, la Primera Autoridad Municipal informó que a través la Dirección General de Servicios Públicos Municipales se limpiaron cuatro mil rejillas, 35 captadores y 13 bóvedas; además, se realizaron 13 desazolve de pozos y se retiraron 15 metros cúbicos de lodo y siete metros cúbicos de basura; tareas que permitieron prevenir encharcamientos e inundaciones en las calles de la ciudad.

“Pedimos a los ciudadanos que permanezcan en su casa, se resguarden y no salgan si no tienen por qué salir; a quienes se dirigen a sus trabajos les pedimos que tomen las precauciones necesarias, nosotros continuaremos atendiendo diferentes puntos de la ciudad y auxiliando a quienes lo necesiten”, expresó.

Afirmó que durante la noche del miércoles y madrugada de este jueves se auxiliaron a 221 personas en los refugios temporales de la escuela Bachilleres 3 en la delegación Alfredo V. Bonfil, escuela primaria Ek Balam y la Escuela primaria Año Internacional del Niño.

La Presidente Municipal destacó que, la Dirección de Tránsito activó a 106 elementos operativos y administrativos; además, se instalaron grúas de apoyo para vehículos varados en las vías de rodamiento en los cruces de Av. Kabah con bulevar Luis Donaldo Colosio y Av. Kabah con López Portillo, en el Crucero, el bulevar Kukulcán a la altura del kilómetro 0 y en la glorieta Norte Sur.

Cabe señalar que a causa de las fuertes lluvias y vientos, así como falta de energía 40 semáforos en diferentes zonas de la ciudad fueron apagados.

En el caso de las playas municipales, mencionó que se encuentran trabajando en la recuperación de arena luego de que los vientos causarán la erosión de los balnearios. Además, en coordinación con Protección Civil y la Dirección General de Ecología se rescataron 130 crías de tortuga marina en las playas Chacmool, Gaviota Azul y Caracol.

Asimismo, comentó que se registraron daños y afectaciones en las siete playas municipales: Del Niño, Las Perlas, Chacmool, Marlín, Ballenas, Delfines y Coral.

NUMERALIAS:
4,000 limpiezas de rejillas.
130 crías de tortuga marina rescatadas.
35 limpiezas de captadores.
31 servicios atendidos por elementos del H. Cuerpo de Bomberos.
27 refugios anticiclónicos abiertos.
15 limpiezas de bóvedas.
13 desazolves.
AM.MX/fm

SCJN invalida votación secreta contra el matrimonio igualitario en Yucatán

0

CIUDAD DE MÉXICO.— La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que el Congreso de Yucatán actuó de forma inconstitucional al rechazar, mediante voto secreto, las iniciativas de reforma que buscaban reconocer el matrimonio igualitario en 2019.

Hoy, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que el Congreso del estado de Yucatán actúo de manera ilegal e inconstitucional al rechazar, mediante voto secreto (por cédula), las iniciativas de reforma discutidas en 2019 que pretendían modificar la Constitución estatal para reconocer el matrimonio igualitario en la entidad“, indicó el Colectivo para la Protección de Todas las Familias (PTF) Yucatán.

Por unanimidad, la Suprema Cortes concedió dos amparos promovidos por el Colectivo PTF Yucatán, Article 19, Indignación, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, así como la Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa (UNASSE); quienes reclamaron la legalidad de la votación secreta, al argumentar que era inconstitucional por violar los derechos a la transparencia activa y participación política en asuntos públicos.

El efecto de dichos amparos será obligar a que el Congreso de Yucatán repita la votación, pero de manera nominal, es decir pública. Esto porque -argumentaron los ministros- el Reglamento del Congreso yucateco solo permite la votación por cédula cuando se trata de la elección de funcionarios.

Consideramos que esta es una oportunidad invaluable para que la LXII Legislatura yucateca, en cumplimiento de las sentencias de la Corte, repare el proceso legislativo, realice una votación abierta y transparente y apruebe la iniciativa para reconocer el matrimonio y el concubinato para las parejas del mismo sexo, como una manera de resarcir, aunque sea en parte, las flagrantes violaciones a derechos humanos que se gestaron en esta legislatura que está por concluir”.

En sus proyectos, los ministros Juan Luis González Alcántara Carrancá y Alfredo Gutiérrez Ortiz resolvieron que la imposición de una votación secreta transgredió claramente los principios de legalidad y seguridad jurídicas, por contravenir la legislación orgánica y reglamentaria del propio Congreso del Estado de Yucatán, generándose a su vez una violación a los derechos a la libertad de expresión, acceso a la información y participación activa en los asuntos públicos del Estado”.

Ambas sentencias, resultan fundamentales dado que en principio exhiben el actuar antidemocrático de la actual legislatura y garantizan los derechos políticos y de libertad de expresión de la ciudadanía yucateca, pero además resultan en un procedente importante que resalta la obligación de los Congresos del país de legislar bajo parámetros democráticos y de transparencia“.

Te recomendamos:

Este miércoles, SCJN decidirá legalidad de votación secreta en contra del matrimonio igualitario en Yucatán

EM/dsc

Redobla gobierno de Benito Juárez acciones de prevención ante llegada de huracán “Grace”

0

CANCÚN, Q.R.- Con el objetivo de verificar que los refugios anticiclónicos cuenten con las condiciones necesarias para salvaguardar la integridad de ciudadanos y turistas en caso de ser necesaria su apertura, autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez realizaron un recorrido de supervisión de las instalaciones, así como de las labores de prevención ante las lluvias que se pronostican a causa de la entrada del huracán “Grace” a territorio quintanarroense.

Durante la inspección del refugio ubicado en la escuela secundaria Miguel Hidalgo y Costilla, la Presidenta Municipal Mara Lezama comprobó las medidas de seguridad y salud correspondientes para resguardar de manera responsable a las personas que requieran un espacio, conservando al mismo tiempo la sana distancia, el uso de cubrebocas y gel antibacterial, así como toma de temperatura corporal en la entrada del lugar.

Acompañada del Director General de Protección Civil, Antonio Riveroll Ribbon; la Secretaria General del Ayuntamiento, Flor Ruíz Cosio y el director de dicho centro educativo, Julio Flores Medina; Mara Lezama recorrió los salones de la escuela, los cuales que se encuentran divididos en áreas de familia, para mujeres y hombres solitarios, así como para personas contagiadas de COVID-19 o con síntomas.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía a tomar todas las medidas necesarias: “les recomendamos estar atentos a la información oficial en donde podrán encontrar la ubicación de los refugios más cercanos, los números de emergencia y sobre todo, la trayectoria del fenómeno. Somos una ciudad que aprende rápido, somos una ciudad que tiene una gran cultura en torno a estos fenómenos hidrometeorológicos, no te lleves con información falsa y cuidémonos todas y todos”.

Posterior al recorrido por refugios anticiclónicos, supervisó los trabajos de limpieza manual, barrido y poda a cargo de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, llevados a cabo en diferentes puntos de las supermanzanas 247, 231 y 75, entre otros.

“Durante todo el día, estaremos supervisando también, la limpieza de alcantarillas y desazolve de pozos, así como la poda de árboles y liberación de luminarias en todo el municipio, estamos buscando evitar afectaciones a las casas y el tendido eléctrico, pues tenemos muy claro que la mejor reacción, es la prevención”, afirmó.

De acuerdo con informes de la dependencia municipal, de manera preventiva ante la llegada del fenómeno hidrometeorológico y con apoyo de 400 elementos se han realizado mil 100 limpiezas de rejillas, 117 captadores y seis boca tormenta, 424 podas de árboles y 72 desazolve de pozos.

También se limpiaron nueve mil 645 metros cuadrados de áreas verdes, así como 62 mil 684 metros cuadrados de las principales avenidas y 72 mil 845 metros cuadrados de chapeo y limpieza general.

Por su parte, el titular de Protección Civil, Antonio Riveroll Ribbon, explicó que en una primera etapa se abrirían 25 refugios temporales en Cancún con una capacidad de siete mil 070 personas, incluyendo la escuela “Ek Balam”, único en Cancún que recibe a ciudadanos con sus mascotas y, en caso de ser necesario, según el comportamiento del ciclón, se podría ampliar el número hasta los 67 refugios que hay en el municipio, privilegiando la vida de las personas.
Trabajos preventivos:

· 72,845 metros cuadrados de chapeo y limpieza general.
· 62,684 metros cuadrados de las principales avenidas limpiadas.
· 9,645 metros cuadrados de áreas verdes limpiadas.
· 1,100 limpiezas de rejillas.
· 424 podas de árboles.
· 117 limpiezas de captadores.
· 72 desazolves de pozos.
· 55.6 toneladas de basura vegetal recolectadas.
· 6 limpiezas de boca tormenta.
· 3.29 toneladas de cacharros recolectados.
EM.MX/fm

Morelia transfiere a Chetumal el Modelo de Justicia Cívica

QUINTANA ROO.- El presidente municipal de Othón P. Blanco, Quintana Roo, Otoniel Segovia Martínez, reconoció al Ayuntamiento de Morelia por compartir el Modelo de Justicia Cívica que opera en la capital michoacana y que no solo sanciona sino previene conductas que pudieran causar daño a la comunidad.

En su intervención en la sala de cabildo y ante el representante del alcalde Humberto Arróniz Reyes, el presidente municipal de Othón P. Blanco señaló que nuestro país está cambiando para bien y la proximidad social no es suficiente.

Los centros donde se aplican medidas administrativas a los infractores tiene hoy que aplicar también sanciones que devuelvan a las comunidades el daño que se les pudiera causar, pero siempre con justicia y que sirvan como ejemplo ciudadano.

Durante el evento también estuvieron presentes autoridades de San Pedro Garza, Nuevo León, quienes asistieron como testigos de honor a la firma de transferencia del modelo a las autoridades de la cabecera municipal de Chetumal, Quintana Roo.

 

Continúa leyendo: 

 

Fonatur y Conavi entregan primeras viviendas en Campeche

EM.MX/vgs

‘Grace’ deja Quintana Roo con saldo blanco: Carlos Joaquín

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El centro del huracán Grace dejó Quintana Roo aproximadamente a las 9:30 horas de este jueves con saldo blanco, informó el gobernador Carlos Joaquín; además, se degradó a tormenta tropical antes de ingresar a Yucatán.

El mandatario estatal indicó que a partir de las 12:00 horas de este jueves se reanudan las actividades en los municipios de Solidaridad, Cozumel, Tulum y Felipe Carrillo Puerto; además de suspender la Ley Seca que se activó como medida de prevención ante la llegada de Grace este miércoles.

Destacó que elementos de la Secretaría de Marina, el Ejército y la Guardia Nacional realizan labores de reconocimiento de daños para iniciar posteriormente con los trabajos de recuperación. 

Asimismo, el gobernador informó que, desde el miércoles por la noche, 337 personas que fueron evacuadas de diferentes lugares del estado, principalmente en la zona de Felipe Carrillo Puerto y Tulum.

Además, indicó que se registraron 78 llamados de emergencia en total, 48 fueron en Benito Juárez, nueve en Solidaridad, dos en Isla Mujeres y 19 en Cozumel, principalmente por la caída de árboles, cables colgando, caídas de bardas y anuncios de espectaculares, fallas en semáforos y traslados de algunas familias a albergues.

Tras el paso de Grace, el Aeropuerto Internacional de Cancún reanudó operaciones a partir de las 11:00 horas de este jueves, destacó Carlos Joaquín. Con respecto a los puertos, estos continuarán cerrados a la navegación, hasta que la Secretaría de Mariana y Capitanías de Puerto así lo definan.

⇒ Grace tocó tierra a las 4:40 horas de este jueves, a 15 km al sur de Tulum, como un huracán categoría 1; sin dejar a su paso afectaciones mayores en Quintana Roo. A las 10:00 horas, se debilitó a tormenta tropical sobre territorio yucateco. 

De acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), 180 mil 429 usuarios de la Península de Yucatán resultaron afectados por falla de energía eléctrica; de estos, 149 mil eran de Quintana Roo. Sin embargo, ya se desplegaron más de mil 224 trabajadores electricistas, 239 grúas, 339 vehículos, 69 plantas de emergencia y un helicóptero para atender las demandas.

Te recomendamos: 

‘Grace’ toca tierra por Tulum y sigue su camino a Yucatán

EM/dsc

Exigirá mayores gastos este regreso a clases

0
  • Según la Asociación Nacional de Fabricantes de Artículos Escolares y de Oficina (ANAFEO), el costo de la lista de útiles escolares aumentó un 15% en julio.

Ciudad de México, 19 de agosto de 2021. El próximo 30 de agosto iniciará el ciclo escolar 2021-2022 en todo el país y, además de los gastos tradicionales para la compra de útiles escolares, que de acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) será en promedio de 5,375 pesos, buena parte de los padres de familia tendrán que adquirir computadora, tableta, smartphone o incluso alguna televisión adicional para que sus hijos tomen clases bajo el esquema híbrido, es decir presencial y virtual.

La ANPEC calcula que si al gasto familiar promedio de regreso a clases se suma el costo de un smartphone, tableta o laptop básica, el desembolso total podría llegar a los 14 mil pesos; y si se considera además el aumento del 15% que, según la Asociación Nacional de Fabricantes de Artículos Escolares y de Oficina (ANAFEO), registró el precio de útiles escolares sólo en julio pasado, el reto de financiamiento para los padres de familia en este regreso a clases 2021 podría ser mayor que en años anteriores, consideró Alejandro Martí Bolaños Cacho, Director de Asuntos Corporativos de Provident México.

Martí recomendó a los padres de familia ser cautelosos en la administración del ingreso familiar, especialmente durante esta temporada, haciendo un presupuesto que contemple la lista de útiles escolares, aparatos electrónicos y todos los gastos extra en los que deban incurrir las familias para este regreso a clases.

Comparar precios, dijo, es también una práctica necesaria que se facilita gracias a la posibilidad de revisar precios y promociones a través de Internet. También se pueden crear grupos de padres de familia para adquirir en conjunto útiles escolares y kits sanitizantes en volumen, para obtener mejores precios.

Considerar un apoyo financiero es otra opción para hacer frente a estos gastos, sin embargo, comentó, es indispensable que al pedir un préstamo las personas se aseguren que sea con una institución establecida, revisen las condiciones del mismo, analicen su capacidad de pago, elijan un producto de acuerdo a sus necesidades y estén conscientes de la importancia de realizar los pagos a tiempo.

‘Grace’ deja sin luz a 180 mil hogares en QRoo y Yucatán

0

MÉRIDA.— La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que, por la presencia de fuertes lluvias y vientos en los estados de Quintana Roo y Yucatán, asociados al huracán Grace, han resultado afectados 180 mil 429 usuarios, ante ello emprendieron de manera inmediata las labores para el restablecimiento eléctrico.

⇒ En el caso específico de Quintana Roo, estado donde entró Grace como huracán categoría 1, se reportan 84 mil usuarios sin energía eléctrica en Cancún y 65 mil entre Playa del Carmen, Cozumel y Tulum, de acuerdo a lo mencionado por el gobernador Carlos Joaquín.

Con inmediatas labores de restablecimiento, conforme a sus protocolos de atención  de emergencias, la CFE ha restablecido el suministro de energía eléctrica al 10 por ciento de los usuarios afectados, los cuales representan menos del 11 por ciento del total de usuarios de la Comisión Federal de Electricidad en esta región“.

A través de un comunicado, la paraestatal indicó que, por instrucciones del director general de la CFE, Manuel Bartlett, para la atención de la emergencia se han dispuesto mil 224 trabajadores electricistas, 239 grúas, 339 vehículos, 69 plantas de emergencia y un helicóptero.

El personal de la CFE continuará los trabajos hasta alcanzar el suministro eléctrico de manera normal de los usuarios afectados“, indicó la paraestatal, la cual resaltó que en coordinación con otras dependencia se mantendrá atento a esta contingencia.

Tras entrar a territorio mexicano, el huracán Grace se ha debilitado hasta convertirse en una tormenta tropical; sin embargo, se espera que al volver al mar recupere fuerzas y vuelva tocar tierra, por segunda vez, como huracán este viernes, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

En tanto, se espera que la tormenta tropical Grace tenga su punto más cercano en Mérida alrededor de las 13:00 horas, informó el coordinador de Protección Civil de Yucatán, Jesús Enrique Alcocer.  Mientras que en Cancún ya aterrizó el primer paso tras el paso de este fenómeno.

Te recomendamos: 

‘Grace’ toca tierra por Tulum y sigue su camino a Yucatán

EM/dsc

Anuncian suspensión de labores en Yucatán por paso de ‘Grace’

MÉRIDA.— Debido al paso del huracán Grace, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Yucatán (Procivy) anunció que este jueves, las labores en los negocios y todo tipo de actividad en el territorio estatal quedan suspendidas, excepto las que tienen que ver con seguridad, salud y protección civil.

⇒ Esto, como medida para proteger a las y los yucatecos que tendrían que presentarse a sus centros laborales y trasladarse con dificultad en medio de fuertes vientos, lluvias intensas y calles inundadas, poniendo en riesgo su integridad por el paso del huracán Grace.

Durante la reunión del Grupo de Coordinación Operativa del Consejo estatal de Protección Civil que encabezó el gobernador Mauricio Vila Dosal, Procivy indicó que esta medida se levantaría en caso de que el fenómeno cambie su trayectoria o disminuya su intensidad y deje de representar peligro para la población.

De acuerdo con los pronósticos, Grace impactará algunas zonas el estado a partir de las 9:00 horas de este jueves, entre ellas Chemax, Valladolid, Chichimilá y Tixcacalcupul, afectando otras en su paso durante el resto del día y abandonará el territorio estatal alrededor de las 18:00 horas por el área de Celestún. Los efectos se dejarán de sentir hasta las primeras horas del viernes 20.

Mauricio Vila coordinó las tareas que, de manera preventiva, se están realizando para proteger a la población yucateca ante el paso de Grace por territorio yucateco e instruyó no escatimar en recursos humanos ni materiales a fin de tener listos todos los preparativos para garantizar la salvaguarda de la vida y bienes de todos.

Al respecto, el titular de la Procivy, Enrique Alcocer Basto, señaló que, conforme a las instrucciones del gobernador, se mantiene la vigilancia puntual a la trayectoria de este fenómeno meteorológico, por lo que se han identificado 29 municipios para atención prioritaria, no obstante, todo el estado debe mantenerse informado sobre su trayectoria y se verá afectado con lluvias y vientos.

Los 29 municipios de atención prioritaria que estarán en la trayectoria del fenómeno son Celestún, Chikindzonot, Chankom, Chacsinkín, Yaxcabá, Tzucacab, Chichimilá, Tixcacalcupul, Ticul, Sacalum, Peto, Oxkutzcab, Opichén, Tekom, Mayapán, Maní, Mama, Tekax, Santa Elena, Halachó, Muna, Hunucmá, Teabo, Cantamayec, Maxcanú, Tekit, Tixméhuac, Tahdziú y Sotuta.

El Gobierno de Yucatán puso a disposición 90 camiones para reforzar las labores en los operativos municipales en la zona de influencia, además de que ya se encuentran listos los albergues con todas las medidas y filtros sanitarios para la detección de posibles casos de Covid-19 y evitar contagios.

En tanto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) puso al servicio de la población yucateca el equipo con el que se cuenta en el estado, que comprende potabilizadoras, bombas generadoras y camiones, los cuales están listos en caso de ser requeridos. Además, estará realizando las mediciones pertinentes de las condiciones del manto freático ahora y después del paso del fenómeno natural.

Mientras que la División Peninsular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) indicó estar listos, con recursos humanos y materiales, para aplicar los protocolos de atención de emergencias y contingencias para el oportuno restablecimiento eléctrico en las posibles zonas afectadas. Hasta ahora no se ha contemplado la suspensión del servicio en el estado.

⇒ Para ello se han dispuesto mil 224 trabajadores electricistas, 69 plantas de electricidad, 239 grúas, 339 vehículos, 69 plantas de emergencia y un helicóptero, ubicados en puntos estratégicos del estado.

Te recomendamos:

‘Grace’ toca tierra por Tulum y sigue su camino a Yucatán

EM/dsc