13.9 C
Mexico City
domingo, noviembre 9, 2025
Inicio Blog Página 2823

Pez pargo, una opción saludable a la alimentación

El pez pargo es uno de los principales pescados que se consumen en nuestro país y se distribuye en el Atlántico desde las islas británicas, hasta el sur de Argentina, México y Estados Unidos. Un ejemplar adulto puede alcanzar hasta los 100 cm de longitud y pesar 4 kg., con una vida promedio de 23.3 años. 

Este pez vive en zonas subtropicales, en aguas pelágicas (de poca profundidad) y también en aguas profundas. De igual forma, puede ser cultivado o cultivado en criaderos. Tiene un color rojo tenue y una aleta dorsal con picos. Sus dientes son pequeños y afilados. 

Imagen vía: gob.com.mx/agricultura

 

En la República Mexicana, hay 17 estados en México donde lo cultivan:

 Yucatán

 Veracruz

Tamaulipas

Tabasco

Sonora

Sinaloa

Quintana Roo

Oaxaca

Nayarit

Michoacán

Jalisco

Guerrero

Colima

Chiapas

Campeche

Baja California Sur 

Baja California Norte

 

También existen zonas de cultivo del pargo en algunas zonas costeras protegidas que no tienen influencia de aporte fluvial o descargas antropogénicas; con corrientes no menores a los 10 metros de profundidad y tienen corrientes constantes, pues sin estas, no podrían vivir.

El pargo es un pescado considerado muy saludable para el consumo del ser humano. Contiene grandes cantidades de omega 3, vitaminas A, B12, potasio  selenio; además de un alto contenido proteico; que da energía al organismo.

 

Imagen vía: facebook.com/conapesca

La alimentación del pargo varía entre peces, gambas, cangrejos, cefalópodos y plancton (invertebrados como pulpos, calamares y otros). Si deseas más información sobre este pescado, accede a: 

 

SEDATU arranca obras en municipios aledaños al Tren Maya

Ciudad de México, 06 de julio 2021.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ya arrancó la construcción de obras a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU); que se encuentra en cinco municipios de Yucatán donde pasará el Tren Maya, cuya inversión asciende a 376 millones de pesos.

Las obras de mejoramiento urbano son realizadas en los municipios de Mérida, Valladolid, Izamal, Tinum y Chemax. Con acciones de equipamiento urbano, espacios públicos, movilidad, conectividad, infraestructura urbana, vivienda y certeza jurídica.

En Mérida se tiene una inversión de 103 mdp, en la construcción de dos centros de desarrollo comunitarios: uno en el parque El Papa y otro en Susulá y Xoclán. Además de un Centro de Educación y vivero interactivo en el fraccionamiento Mulsay; un centro de capacitaciones; asi como la renovación de la biblioteca y el parque Cantaritos en Zazi-Ha.

Para Valladolid asignaron más de 126 mdp, con la renovación del mercado de artesanías Víctor Manuel Cervera Pacheco, el parador turístico Cenote Zací y también se construye el anexo del mercado municipal Donato Bates.

A Izamal se le destinó una cantidad superior a los 62 mdp para la construcción del conector urbano e islas comerciales de artesanías en el centro histórico; un centro deportivo;una biblioteca y la renovación urbana del corredor comunitario Emiliano Zapata y el circuito Kinich Kakmó.

En Chemax se invertirán 63 mdp en la construcción de una biblioteca, una escuela para adultos, una cancha deportiva y la plaza central de Sisbichén. Además van a renovar el parque principal, el palacio municipal y la imagen urbana del centro.

Por último, en la localidad de Tinum, la inversión será de 19 mdp, destinados a la construcción de un Centro Cultural, el museo del sitio y la renovación del parque y plaza principal.

De igual forma, tienen contempladas 4 mil 662 acciones que contribuirán en la mejora y la ampliación de vivienda a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). La inversión es de poco más de 431 mdp.

Ayuntamiento de Mérida responsable y sensible en el cuidado de la fauna doméstica

0

MÉRIDA.— Mérida es el único municipio en todo el estado que cuenta con un módulo veterinario que ofrece consultas generales, aplicación de vacunas, desparasitaciones, esterilizaciones, curación y valoraciones, a bajo costo, con lo que ratifica su vocación de ciudad humana, incluyente y solidaria.

Este gobierno reafirma su visión como una ciudad responsable con la vida y el cuidado de nuestros animales y fauna doméstica como seres vivos que forman parte importante de nuestro entorno cotidiano, familiar”, afirmó el alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro.

El Concejal visitó esta martes el Módulo Veterinario para Perros y Gatos, ubicado en la calle 18 entre 19 y 21 de la colonia Chichén Itzá, para supervisar las labores que a diario se realizan en ese lugar, donde atienden a los animales de compañía de manera profesional y sensible.

Módulo Veterinario para Perros y Gatos

Informó que en lo que va de la administración se han realizado en total 11 mil 745 consultas médicas veterinaria, mil 196 esterilizaciones y se han aplicado 10 mil 850 vacunas antirrábicas. Tan solo este año se han ofrecido 829 consultas, 400 esterilizaciones y se han aplicado 2 mil 540 vacunas.

A la par de estas acciones, con el módulo itinerante se han visitado las 47 comisarías y subcomisarías así como algunas colonias de Mérida, en donde se han realizado campañas de vacunación antirrábica, además se realizaron 382 desparasitaciones, mil 378 ciudadanos han recibido pláticas sobre tenencia responsable de los animales de compañía.

También se han ofrecido cursos de capacitación al personal respecto a las estrategias preventivas en materia de bienestar de nuestra fauna, todas encaminadas a la tenencia responsable de animales de compañía, así como al fortalecimiento y actualización del reglamento de protección a la fauna del municipio.

Además, se puso en marcha el sitio web de la Fauna Mérida, cuyo objetivo es ser una plataforma única que permita visibilizar las diferentes acciones, actividades y servicios municipales que puede realizar la ciudadanía.

 Te recomendamos: 

Más de 122 mil personas de entre 30 y 39 años se vacunaron en Mérida

EM/dsc

Inicia registro de vacunación contra el Covid-19 para mayores de 18 años

0

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de Salud inició la noche de este lunes el registro de vacunación contra Covid-19 para personas de 18 a 29 años de edad. Solo se debe ingresar al sitio Mi Vacuna, en donde el requisito es ser mayor de edad.

Con esto, se amplía el número de mexicanos con posibilidad de tener acceso a la vacuna contra Covid-19; actualmente, sólo mujeres embarazadas, adultos mayores de 30 años, docentes, habitantes de la zona fronteriza y personal médico eran los candidatos en recibir alguna dosis.

¿Qué se necesita para registrarse?

Para el registro se debe ingresar a la página Mi Vacuna, e iniciar el proceso con la CURP, también se da la oportunidad de consultarlo en caso de que no la conozcas o no la tengas a la mano. Una vez ello, se debe seleccionar la opción “Quiero vacunarme”.

Tras dar clic, el sistema pide seleccionar la entidad y municipio donde actualmente estás viviendo. No importa si este domicilio no coincide con el de tu identificación, lo importante es saber dónde te ubicas actualmente para registrarte en tu centro de vacunación más cercano.

Para contactarte, la plataforma solicita uno o más teléfonos y correos electrónicos. En notas de contacto, se puede agregar más detalles como el horario en que las autoridades de salud pueden localizarte. Una vez llenado, se debe dar clic en “Enviar”.

Tras ello, el sistema arrojará un folio y el expediente de vacunación, es importante que lo guardes, pues facilita la aplicación de la vacunación en el estado donde residas. En el caso de la Ciudad de México, se está pidiendo llevar impreso dicho expediente y llenarlo antes de acudir al centro de vacunación.

Durante su Informe de Gobierno en julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró el compromiso de su gobierno de inocular con una dosis a todos los mayores de 18 de años para octubre a fin de llegar al invierno más protegidos.

 

 

 

 

 

Te recomendamos: 

Covid-19 demostró que es fundamental llevar una vida saludable: Claudia Sheinbaum

AM.MX/dsc

The post Inicia registro de vacunación anticovid para mayores de 18 años appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Anuncia AMLO nuevo libro sobre el quehacer de su gobierno

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció que avanza en un libro de cuatro capítulos relacionados con el quehacer de su gobierno en dos vertientes: política interna y política exterior.

Consideró que no se puede ser candil de la calle y oscuridad de la casa, con la entrega de cuentas a los ciudadanos del país. El texto estará listo el primero de septiembre próximo.

La política exterior ha sido un apoyo fundamental a la política interna, destacó. Ejemplificó con la firma del T-MEC (Tratado de Libre Comercio México, Estados Unidos y Canadá) que, de no haberse logrado, habría generado problemas importantes. Por el contrario, con su aprobación México es de los principales países del mundo para la inversión extranjera y cada vez es mayor el crecimiento de exportaciones.

Destacó que en el segundo capítulo describe la relación respetuosa con el expresidente Donald Trump y otras acciones de política exterior. El tercer capítulo está dirigido a reflexionar sobre el comportamiento de los adversarios a su gobierno que ha pretendido detener el proceso de transformación. Describe a grupos de intereses creados de partidos políticos, grupos de presión conservadores y reaccionarios.

El último capítulo describe la perspectiva para finales de su gobierno, previo éxito en la consulta de revocación de mandato, relacionado con ciencia, naturaleza, salud y riesgos y amenazas a la población, destacó.

 

 

 

 

 

AM.MX/fm

The post Anuncia AMLO nuevo libro sobre el quehacer de su gobierno appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Firman México y Francia acuerdo contra el tráfico de Bienes Culturales

0

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), firmaron; la Declaración de Intención entre México y Francia sobre el Fortalecimiento de la Cooperación contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales.

La firma de la Declaración acredita los esfuerzos contra el tráfico ilícito de bienes culturales en las dos naciones. Además de la recuperación del patrimonio mexicano presente en circuitos comerciales. Bajo esta premisa, la secretaria de cultura, Alejandra Frausto Guerrero mencionó que la recuperación del patrimonio mexicano es un eje de trabajo constante, por lo que afirmó:

“Agradecemos la voluntad del gobierno de Francia para la firma de este importante documento. El canciller Marcelo Ebrard  y su equipo han hecho un trabajo excepcional. En esta administración hemos repatriado 5,464 bienes del patrimonio de los mexicanos, un esfuerzo conjunto de la Diplomacia Cultural”

Tras la firma del acuerdo, buscarán consolidar acciones bilaterales en temas relacionados con la asistencia jurídica recíproca, la cooperación operativa y técnica. Además de la cooperación aduanera, coadyuvada en mecanismos de prevención y sensibilización respecto al tráfico de bienes culturales de ambos países.

 

El Plan Nacional de Desarrollo de la actual administración del presente gobierno de México 2019-2024; tiene como punto a destacar la protección y conservación de la diversidad, la memoria y los patrimonios culturales del país. Por lo anterior, se han emprendido esfuerzos que preserven, investiguen, protejan y promocionen el patrimonio mexicano. Sin dejar de combatir el comercio ilícito del mismo.

 

 

 

 

 

The post México y Francia firmaron acuerdo contra el tráfico de Bienes Culturales. appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

El éxito de los alimentos “bajos en calorías” y cómo hacer compras inteligentes.

Algunos alimentos bajos en calorías, como las tortillas de nopal son una opción bastante saludable para las personas que desean reducir su consumo calórico y aumentar la ingesta de fibras. Son recomendadas por nutriólogos en determinados casos, de acuerdo a la necesidad de cada persona para su alimentación.

A pesar de que el maíz es parte de nuestro consumo diario o casi diario como mexicanos, una ingesta excesiva de carbohidratos (el maíz y todos los productos que salen de este, contienen carbohidratos); puede traernos enfermedades como obesidad y causar problemas de salud al no llevar una dieta balanceada. Por ello, desde hace algún tiempo, se volvieron famosas las tortillas de nopal; que ayuda en la reducción de peso y mejorar nuestros hábitos alimentarios.

En realidad, no estamos dejando de consumir los hidratos de carbono cuando comemos tortillas de nopal porque están hechas con maíz. Sí contienen menor cantidad al utilizar el nopal, pues el nopal es mezclado con la masa y posteriormente se realizan las tortillas. Lo cual logra reducir el valor calórico de una pieza de tortilla.

Al combinar ambos ingredientes, que por sí solos ya son muy nutritivos, se potencializa la carga nutricional: incrementan los nutrientes, a la vez que se reduce el valor calórico en el organismo.

Sin embargo, hay que tomar en cuenta que muchas ocasiones; los productos que encontramos en el mercado no son idóneos para una alimentación adecuada. Contienen otros componentes que en realidad pueden dañar nuestra salud: conservadores para alargar la vida útil del producto, incluso puede haber productos que sean con maíces sumamente procesados que no son saludables. En ocasiones no contienen nopal sino suplementos que en vez de beneficiar, provocan problemas a futuro.

Para tener la certeza de consumir productos que nos ayuden y nutran, es pertinente  revisar las etiquetas y verificar lo que contienen. Muchas veces, únicamente somos víctimas de “engaños” porque no leemos lo que ingerimos; al guiamos por quitar el hambre en la búsqueda de algo “nutritivo” y no hacemos compras inteligentes.

Hacer compras inteligentes y conscientes para poder mejorar los hábitos alimentarios no se limita a las personas que desean reducir su peso, sino a todas las personas para llevar una vida más saludable que prevenga enfermedades. Además, al llevar una alimentación balanceada, se promueve la diversidad del planeta y se fortalecen empleos que dependen de los sistemas agroalimentarios.  

Como todo está vinculado, es importante saber lo que comemos. Aprende más sobre nutrición: Educación, alimentación y nutrición.

 

 

Guardia Nacional detiene dos personas por infringir veda de pulpo

0

El pasado 3 de julio,  como apoyo a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), integrantes de la Guardia Nacional en Mérida;  detuvieron el transporte de pulpo sin documentación.

Integrantes de la Guardia Nacional en el estado de Yucatán, detuvieron a dos personas que transportaban aproximadamente 318 kilos de pulpo sin documentación alguna; que además se encuentra protegido por veda biológica.

Los hechos fueron registrados cuando la CONAPESCA solicitó el apoyo de la Guardia Nacional, pues encontraron a dos personas que se encontraban trasladando 16 bolsas de plásticos de la fauna acuática.

 

Al infringirse la veda para la pesca de especies de pulpo en aguas de jurisdicción federal de los litorales del estado; se les dio lectura de la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención. También se realizó el Registro Nacional de Detenciones; por lo que las personas  y el vehículo fueron llevados ante la Fiscalía General de la República en la entidad para que se realicen las investigaciones correspondientes.

 

La veda de pulpo fue comunicada en el Diario Oficial de la Federación el 6 de diciembre del pasado 2020. Por medio de este, se estableció el periodo de veda para las especies de pulpo Octopus maya y Octopus vulgaris; en las aguas de jurisdicción federal de los litorales de los Estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, durante el periodo comprendido del 16 de diciembre al 31 de julio de cada año. 

 

Más de 122 mil personas de entre 30 y 39 años se vacunaron en Mérida

MÉRIDA.— El proceso de vacunación contra Covid-19 a personas de 30 a 39 años de edad en Mérida concluyó este domingo con una buena respuesta de este sector de la población, al registrar un total de 122 mil 778 mujeres y hombres inmunizados con primera dosis, informó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).

La dependencia estatal indicó que las personas de este rango de edad que por algún motivo no pudieron acudir a su cita de vacunación, podrán hacerlo en la próxima jornada de inoculación en la capital yucateca; para recibir la dosis, deberán acudir a los módulos, de preferencia en las tardes cuando disminuye la afluencia.

⇒ El proceso de vacunación a personas de 30 a 39 años de Mérida se llevo a cabo del 29 de junio al 4 de julio, en el que, a través de los macrocentros y módulos de vacunación se logró vacunar a un total de 122 mil 778 meridanos con dosis de la farmacéutica AstraZeneca.

Por otra parte, este lunes 5 de julio arrancó la jornada de vacunación correspondiente a la segunda dosis a grupos de 50 a 59 años y de 40 a 49 años de 40 municipios del interior del estado.

Este día inició el proceso para el grupo de 50 a 59 años en Abalá, Akil, Dzidzantún, Panabá, Seyé, Tekit, Tinum, Halachó, Muna, Tecoh, Tzucacab y Yaxcabá. Así como la administración de segundas dosis a las personas de entre 40 y 49 años de Abalá, Tinum, Halachó, Muna, Tecoh y Yaxcabá.

Este martes continuará el proceso en las localidades de Baca, Cacalchén, Celestún, Chichimilá, Hoctún, Homún, Kinchil, Maní, Opichén, Sotuta y Temax, con la vacunación de segunda dosis a las personas entre 50 y 59 años.

Para la aplicación de las segundas dosis a ambos sectores de población, se destinaron 17 mil 550 dosis de la farmacéutica Pfizer y se aplicara las personas que estén previamente registradas en la plataforma federal Mi Vacuna.

Te recomendamos: 

Anuncia la Feria de Becas de Descuento 2021 en Mérida

EM/dsc

Anuncia la Feria de Becas de Descuento 2021 en Mérida

0

MÉRIDA.— Con una oferta educativa de 3 mil 600 becas, del 7 al 21 de julio próximo se realizará la Feria de Becas de Descuento 2021, en la que participarán 42 escuelas particulares de Mérida; será en formato virtual ante las condiciones actuales de la pandemia de Covid-19.

En representación del alcalde Alejandro Ruz, el director de Bienestar Social, Jesús Aguilar y Aguilar, indicó que las escuelas participantes presentarán sus propuestas educativas a través de la página www.meridaaprendeenlinea.com, así como en transmisión en vivo por la página de Facebook Mérida Aprende en Línea.

⇒ Las transmisiones en vivo se realizarán de 9 a 11 am y de 5 a 7 pm, de lunes a viernes. Los descuentos van desde el 10 al 65 por ciento de descuento, en bachillerato, licenciatura, posgrado, cursos y diplomado.

La Feria de Becas de Descuento, como parte del Plan Municipal para la Educación, tiene como objetivo ofrecer a la comunidad estudiantil beneficios para que continúen con sus estudios de educación media superior o superior; creando un espacio de promoción y difusión para las diversas instituciones particulares. Las becas de descuento son aplicables a colegiaturas, inscripciones o ambas.

En esta edición 2021 participarán instituciones académicas como el Centro de Estudios Educare A.C., Centro de Estudios Superiores CTM, Justo Sierra O´Reilly, Centro de Estudios Superiores del Sureste, Centro de Formación Profesional de Yucatán, Universidad Maya, Centro Educativo José Dolores Rodríguez Tamayo, Centro Educativo María González Palma, Centro Escolar del Mayab, entre otras.

Los requisitos son ser alumno de nuevo ingreso (no estar inscrito en alguna de las escuelas participantes), copia del último certificado de estudios con promedio o constancia de estudios con promedio final (promedio mínimo de 80).

También se deberá presentar copia de comprobante de domicilio con residencia en el municipio de Mérida (CFE o JAPAY, máximo 3 meses de antigüedad) y copia de identificación oficial con fotografía si es mayor de edad o copia de acta de nacimiento en caso de ser menor de edad.

Te recomendamos: 

Histórico: liberan crías de tortugas Lora en Yucatán

EM/dsc