20.5 C
Mexico City
miércoles, septiembre 17, 2025
Inicio Blog Página 2858

El Grupo de Amistad México-Marruecos expresa su apoyo al pueblo marroquí y a su monarca, Mohamed VI

0

CIUDAD DE MÉXICO.— Los últimos días se han vivido jornadas definitorias en el Reino de Marruecos, al haber sido liberada al tránsito internacional la zona fronteriza con Mauritania. La localidad de Guerguerate, cercana a la costa atlántica, ha recibido este viernes 13 de noviembre a las tropas de las Fuerzas Armadas Reales.

Al respecto, el Grupo de Amistad México – Marruecos expresa su apoyo moral al pueblo hermano de Marruecos y a su monarca, Mohamed VI, por haber tomado bajo su responsabilidad el control de este punto geográfico, tal como lo hizo saber, con toda oportunidad, al Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, toda vez que el monarca marroquí había expresado su comprensión para “dejar pasar un corto tiempo” a la Misión de Naciones Unidas para el referendo en el Sahara Occidental (MINURSO) antes de tomar una iniciativa.

El Grupo de Amistad México – Marruecos, respetuoso del derecho internacional y de la autodeterminación de los pueblos, saluda el accionar del gobierno legítimo de Marruecos para poner fin a esta situación de tensión en la zona y restaurar la estabilidad en esa región.

En estos momentos de gran complejidad para el mundo entero, derivados de la pandemia decretada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en enero del presente año, el Grupo de Amistad México – Marruecos desea que la cordura y la legitimidad sienten las bases de las actividades prioritarias para atender las necesidades de los pueblos del Magreb, por encima de cualquier otra acción. Al mismo tiempo, los amigos de Marruecos en México, felicitan al Rey Mohamed VI por su firme determinación para defender la soberanía de su nación y la integridad de sus habitantes.

Te puede interesar: 

Rey de Marruecos preside sesión de trabajo dedicada a la estrategia de vacunación contra la Covid-19

The post El Grupo de Amistad México-Marruecos expresa su apoyo al pueblo marroquí y a su monarca, Mohamed VI appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Biden comenzará a recibir informes sobre seguridad nacional la próxima semana

0

ESTADOS UNIDOS.- El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, será informado por expertos en seguridad nacional la próxima semana, dijo su equipo de transición, en medio de las preocupaciones de que estar fuera del circuito debido a retrasos en el traspaso del poder sea un riesgo para la seguridad nacional.

El equipo de Biden sigue adelante con sus acciones para tomar el poder pese la negativa del presidente Donald Trump de reconocer su derrota en las elecciones del 3 de noviembre.

Jen Psaki dijo el viernes que el hecho de que Biden aún no haya recibido informes de inteligencia clasificados podría perjudicar sus preparativos para gobernar.

“Han pasado seis días, pero con cada día que pasa, se vuelve más preocupante que nuestro equipo de seguridad nacional y el presidente electo y la vicepresidenta electa no tengan acceso a esos informes de inteligencia”, dijo Psaki a periodistas.

AM.MX/iv (Reuters)

Continua leyendo

Industria aérea de EU perdería unos 90 mil empleos por la pandemia este 2020

The post Biden comenzará a recibir informes sobre seguridad nacional la próxima semana appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Firman SEP y Corredor Interoceánico convenio de colaboración para mejorar la calidad de la educación en el Istmo de Tehuantepec

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Subsecretaría de Educación Superior, y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), firmaron un convenio de colaboración a través del cual conjuntarán esfuerzos para incrementar la calidad de la educación en esa región.

Luciano Concheiro Bórquez, Subsecretario de Educación Superior, aseguró que, con el convenio, la SEP se suma a la inclusión social y de bienestar que se busca en el Istmo de Tehuantepec, ya que las Instituciones de Educación Superior (IES) participarán en promover la capacitación, la tecnología, la cultura e innovaciones científicas, relacionadas con el Corredor Interoceánico.

Comentó que las acciones que se realizarán permitirán el desarrollo de las comunidades de los 46 municipios de Oaxaca y los 33 de Veracruz, por donde pasará el Corredor Interoceánico, ya que se traerán importantes inversiones.

Además, añadió, se busca potenciar la participación de los habitantes de la región en la construcción de alternativas de vida, para lo cual contarán con las instituciones educativas de nivel Superior, a través de una gestión incluyente, comunitaria e intercultural.

El Subsecretario de Educación Superior señaló que la política educativa de la Cuarta Transformación, desplegada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, propone hacer de las IES puntos de convergencia para el fomento de la innovación, la creatividad, la investigación y la divulgación de la ciencia.

Es con este mandato, que se sumarán a los trabajos del Corredor Interoceánico en los temas de política pública, planeación estratégica, desarrollo sustentable y economía social, entre otros rubros.

Durante el evento, llevado a cabo en el Salón de Usos Múltiples de Palacio Nacional, Rafael Marín Mollinedo, Director General del CIIT, mencionó que existe un vínculo definitivo entre la potencialidad para el desarrollo de una región y su capacidad para desarrollar a las personas con una formación apropiada y de calidad, para posibilitar que la población local ocupe posiciones laborales permanentes y bien remuneradas.

Además, dijo, un proceso de transformación de la economía y la sociedad como el que propone el Programa Istmo requiere de cambios en la oferta actual de capacidades, en una amplia cartera de ámbitos, competencias y disciplinas; “este es un desafío para el cual la región debe prepararse desde ahora”, agregó.

Señaló que el fortalecimiento de la capacidad local de formar, especializar y diversificar la oferta de personal calificado, será indispensable para apoyar la instrumentación de la estrategia, lo cual implica reforzar infraestructura, programas, equipamiento y competencias del personal docente.

La orientación del esfuerzo, consideró, debe ser sin duda hacia la vocación productiva local, las necesidades de la economía regional y nacional, la demanda actual y futura de bienes y servicios; de acuerdo con esto se definirá el tipo de empresas de la región y su orientación productiva.

Por su parte, el Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, comentó que con la firma del convenio se cumple con uno de los objetivos que se habían planteado desde el inicio, de vincular todos los megaproyectos al desarrollo social y económico, con la participación de la academia y de la Educación Superior.

García Jiménez dijo que con el convenio se agrega un elemento sustancial: que exista vinculación entre los egresados de las universidades y los grandes proyectos con el objetivo servir mejor a sus comunidades a través de la innovación.

En su oportunidad, Pedro Matar Orraca, en representación del Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, y enlace de esa entidad ante el CIIT, destacó que se ha trabajado de manera coordinada, con la premisa de la inclusión social, por lo que resulta fundamental el involucramiento del sector académico en este gran proyecto.

Detalló que el Corredor Interoceánico implica áreas de oportunidad sociales y económicas, donde se incluyan a los pueblos originarios, con la premisa más importante que es el sector educativo, por lo que reconoció el esfuerzo y trabajo coordinado de todas las instancias, tanto locales como federales.

El convenio contempla la organización de intercambios académicos para el aumento de experiencias de vida de las y los estudiantes istmeños, así como colaboraciones para cumplir con el Servicio Social, la oportunidad de dedicarse a la investigación científica y tener la posibilidad de estudiar una carrera a distancia.

La firma de este convenio, representa un seguimiento a la atención del derecho a la educación en la región del Istmo de Tehuantepec, puesto que ya se han realizado algunas primeras acciones en conjunto como la organización de foros virtuales y mesas de trabajo.

El acuerdo también establece la creación de la Universidad de Coatzacoalcos, a fin de atender la demanda de ese nivel educativo en la región.

A la firma del convenio asistieron Héctor Ramírez Reyes, Titular de la Unidad de Desarrollo Regional y Bienestar Social del CIIT; Herminio Baltazar Cisneros, Director General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas; así como Enrique Fernández Fassnacht, Director General del Tecnológico Nacional de México, quien lo hizo de manera virtual.
AM.MX/fm

The post Firman SEP y Corredor Interoceánico convenio de colaboración para mejorar la calidad de la educación en el Istmo de Tehuantepec appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

“México no comprará vacuna de Pfizer hasta tener red de ultracongelación”

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, afirmó que ni México ni otro país del mundo cuenta con una red de “ultracongelación” para distribuir millones de vacunas contra Covid-19 que fabrica la empresa Pfizer. Por ello, a pesar de que exista la intención de compra, el gobierno mexicano no adquirirá esta vacuna hasta contar con la infraestructura necesaria.

“México no tiene una red de ultracongelación, como no la tiene ningún país del mundo, Estados Unidos que es el país donde existe esta compañía que es Pfizer en la que se desarrolló la vacuna tampoco tiene red de ultracongelación. La vacuna de la que hablamos tiene una tecnología muy diferente a cualquiera y requiere que el producto esté congelado a 70 grados por debajo de cero”.

La vacuna debe permanecer en congelación continúa y, una vez que se saque, debe usarse en máximo cinco días, de lo contrario pierde eficacia. El funcionario enfatizó que si se tratara de un par de dosis, la ultracongelación no sería un reto, pero distribuir millones de vacunas se convierte en una dificultad.

“Si hablamos de una sola dosis o un puñado de dosis, esto no sería un reto, porque en 5 días hay tiempo suficiente para distribuirlas y usarlas, pero cuando hablamos de millones de dosis y pensamos que es indispensable que haya equidad en distribución entonces tenemos que considerar al país en su conjunto. […] La OMS ya lo ha expresado a todos los países, si es que quieren utilizar esta vacuna deberían considerar que no deben adquirirla a menos que haya una red, no de refrigeración, sino ultracongelación”.

Aunque Pfizer está considerando brindar cajas de ultra congelación, estas no serían suficientes para acercar la dosis a todas las poblaciones. Además, tampoco es viable invertir en este tipo de tecnología sin antes considerar los beneficios potenciales de tener esta vacuna sobre otras.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Anuncia SCT lanzamiento de la Industria Espacial Mexicana

The post “México no comprará vacuna de Pfizer hasta tener red de ultracongelación” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Anuncia SCT lanzamiento de la Industria Espacial Mexicana

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Comunicaciones y Transportes, Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Leal, anunció el lanzamiento de la Industria Espacial Mexicana, mediante un convenio entre la SCT, a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), y la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), para desarrollar empresas del sector, impulsar la creación de empleos y posicionar a México en el escenario mundial.

Promover la fabricación de satélites con el consecuente impacto en la reactivación económica del país, será otro de los objetivos, destacó Arganis Díaz-Leal, con lo cual las compañías incursionarían en actividades adicionales al tema aeronáutico, y forjar una nueva generación de cuadros especializados que permitirá aprovechar al máximo los inmensos beneficios de la tecnología satelital.

En evento virtual, el titular de la SCT resaltó que ocho de cada 10 empleos formales son creados por empresas de todo tipo y tamaño.

La FEMIA representa más del 80 por ciento de las exportaciones del país en materia aeroespacial; ello significa un importe de nueve mil 600 millones de dólares generados por esta agrupación, a través de poco más de 100 miembros, lo que coloca a nuestro país en el tercer destino de inversión extranjera directa y uno de los principales exportadores a nivel mundial.

Por ello, dijo, resulta muy satisfactorio el convenio entre la FEMIA y la SCT, a través de la AEM, e hizo votos porque la suma de esfuerzos entre ambas entidades nos lleve a dar pasos más grandes en la industria que delineará los horizontes futuros de México.

A su vez, el subsecretario de Transportes, Carlos Alfonso Morán Moguel, aseguró que el convenio que hoy se firma entre la SCT y FEMIA, a través de la AEM, funcionará como un habilitador del desarrollo tecnológico en México, pues marca el lanzamiento de la industria espacial en nuestro país.

Esta iniciativa, abre puertas para mostrar el interés de México por encontrar nuevas oportunidades de aprovechamiento en el espacio y hacer avanzar la tecnología nacional, que ha tenido impulso a través de la manufactura de la industria aérea, e iniciar el mapa de ruta tecnológica de la industria espacial, enfatizó.

En su oportunidad, el director de la AEM, Salvador Landeros Ayala, se congratuló de esta alianza con la FEMIA, que aunado al Programa Nacional de Actividades Espaciales (PNAE) 2020-2024, aprovechará la experiencia acumulada de México, permitirá acelerar el desarrollo de tecnología propia, impulsará proyectos y productos concretos en el corto y mediano plazo, y fortalecerá la formación de capital humano.

Explicó que uno de los primeros proyectos en los que incursionará la industria espacial mexicana será en la construcción y lanzamiento de la constelación de satélites AztechSat en el que participa la NASA e instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), la Universidad Panamericana, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), CINVESTAV Guadalajara y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

Por su parte, el presidente del Consejo Directivo de la FEMIA, René Alejandro Espinosa Terrazas, señaló que, la firma de colaboración con la AEM es el inicio de una nueva etapa de la industria espacial en México, que permitirá promover la inversión pública y privada, generación de empleos y el aumento a la competitividad del país en el sector.

En el evento estuvieron presentes el director general de la FEMIA, Luis G. Lizcano; el presidente de la Comisión del Espacio de la FEMIA, Benjamín Najar, y el coordinador general de Desarrollo Industrial, Comercial y Competitividad en el Sector Espacial, Dionisio Manuel Tun Molina.
AM.MX/fm

The post Anuncia SCT lanzamiento de la Industria Espacial Mexicana appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Clausuran establecimientos en Q. Roo por incumplir medidas sanitarias

QUINTANA ROO.- A partir de operativos para vigilar el cumplimiento de los protocolos sanitarios en Quintana Roo, la Secretaría de Finanzas y Planeación del estado (Sefiplan) ha clausurado al menos 14 establecimientos por no operar con base en las medidas de contingencia establecidas.

Estas clausuras se realizaron en conjunto con el Servicio de Administración Tributaria (SATQ), la Secretaría de Seguridad Pública, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y personal de Fiscalización de los Municipios.

Imagen

Aunque los operativos se llevan a cabo en los once municipios del estado, las clausuras se han realizado únicamente en Benito Juárez, Solidaridad, Tulum, Puerto Morelos, Cozumel y Othón P. Blanco.

Entre estos se encuentra el cierre de la concurrida discoteca Coco Bongo, ubicado en la zona hotelera de Cancún.

Imagen

De acuerdo con El Economista, Yohanet Torres Muñoz, titular de la Sefiplan, aseguró que se “hicieron las inspecciones de los protocolos sanitarios en todos los establecimientos turísticos y no turísticos en el estado para evitar fiestas y reuniones masivas e impedir que existan rebrotes del coronavirus y regresar al confinamiento social”.

Cofepris también ha suspendido 37 comercios y ha asignado multas de entre 16 mil y 160 mil pesos por incumplir los protocolos sanitarios contra el Covid-19, entre los que se encuentran: rebasar el aforo permitido y vender bebidas alcohólicas.

Imagen

Por su parte, el vocero del gobierno del estado, Carlos Orvañanos Rea, dijo que desde ahora habrá sanciones monetarias más duras contra los establecimientos que incumplan las normas pactadas.

 

Continúa leyendo: 

Aeroméxico iniciará vuelos de CDMX a Chetumal en diciembre

Con información de El Economista. 

AM.MX/vgs

Aeroméxico iniciará vuelos de CDMX a Chetumal en diciembre

CHETUMAL.- A través de un comunicado Grupo Aeroméxico anunció que a partir del 9 de diciembre iniciará sus vuelos entre Ciudad de México y Chetumal.

En ese sentido, la aerolínea ofrecerá más de 130 vuelos semanales hacia Quintana Roo, en sus destinos de Cancún y Chetumal, provenientes desde la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Tijuana.

Al respecto, Darío Jesús Flota, director general del Consejo de Promoción Turística del estado dijo que para Quintana Roo la llegada de esta aerolínea representará grandes oportunidades.

La venta de este vuelo ya está disponible con precios especiales durante El Buen Fin.

Continúa leyendo: 

Caribe Mexicano recibe su primer vuelo europeo durante la pandemia

EM.MX/vgs

Cancelan Carnaval de Chetumal 2021

0

CHETUMAL.- Debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus, el Cabildo de Othón P. Blanco decidió cancelar el Carnaval de Chetumal para su edición de 2021.

Los regidores que integran el cabildo aprobaron por unanimidad la cancelación del Carnaval que cada año se celebra en febrero.

Esta decisión se tomó para evitar la propagación del coronavirus ya que el evento representaría aglomeraciones de un gran número de personas y posibles contagios de Covid-19.

Tradicionalmente este evento presenta recorridos de comparsas,  concurso de disfraces, presentación de artistas y se realiza en la zona centro de Chetumal, en la Explanada de la Bandera.

 

Continúa leyendo: 

Trasladan a 20 reos peligrosos de Cancún y Chetumal a otros estados

EM.MX/vgs

Dinamarca no ha registrado nuevas infecciones de la cepa de coronavirus mutada vinculada al visón

0

DINAMARCA.-  Dinamarca no ha registrado ningún caso nuevo de seres humanos infectados con la cepa de coronavirus mutada Cluster-5 derivada del visón, dijo el viernes el ministro de Salud, Magnus Heunicke.

Dinamarca ordenó la semana pasada la eliminación de millones de visones después de descubrir que el virus mutado, que infectó a 12 personas en agosto y septiembre, mostró una menor sensibilidad a los anticuerpos, lo que podría reducir la eficacia de futuras vacunas.

El Instituto Estatal de Sueros (SSI) del país, que se ocupa de las enfermedades infecciosas, dijo que los controles aleatorios no mostraron ningún caso nuevo de Cluster-5 en humanos entre el 12 y el 25 de octubre.

La semana pasada, el instituto comenzó a secuenciar el genoma de todos los resultados positivos de coronavirus registrados en el norte de Dinamarca, donde se encuentran la mayoría de las granjas de visones infectadas, para verificar la mutación.

Los resultados más completos de esas pruebas se entregarán la próxima semana, dijo el SSI.

Heunicke también dijo que se aliviarían las restricciones de cierre en el norte de Dinamarca, lo que permitiría a los lugareños cruzar las fronteras municipales y reabrir el transporte público.

AM.MX/iv (Reuters)

Continua leyendo

Dos heridos con armas de fuego durante masivas protestas en Perú

 

The post Dinamarca no ha registrado nuevas infecciones de la cepa de coronavirus mutada vinculada al visón appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Dos heridos con armas de fuego durante masivas protestas en Perú

0

PERÚ.- Dos hombres fueron heridos con “armas de fuego” en Lima en las masivas protestas del jueves en la noche contra el nuevo presidente peruano, Manuel Merino.

Percy Pérez Shapiama, de 27 años, recibió un impacto en el abdomen que le causó tres perforaciones en los intestinos por lo que fue operado y está en estado de gravedad. Luis Aguilar Rodríguez, de 26, recibió un impacto en el tórax que no requirió cirugía y permanece estable, dijo a la prensa el médico Jorge Amorós, del hospital Almenara de Lima.

“Ambos han sido heridos por armas de fuego”, dijo Amorós, sin precisar el tipo de proyectil. Sin embargo hay informes de que los policías antidisturbios dispararon perdigones -además de gases lacrimógenos- para dispersar a los manifestantes.

“Aparentemente es un perdigón”, dijo este viernes al Canal N el ministro de Salud, Abel Salinas, sobre el proyectil que hirió a Pérez, aunque indicó que hay que esperar los peritajes oficiales.

Un fotógrafo de la Agence France-Presse recibió el impacto de perdigones en un brazo y una pierna en la marcha convocada por colectivos sociales, que congregó a miles de personas en la céntrica Plaza San Martín de Lima.

También hubo marchas en el distrito turístico de Miraflores, en el sur de Lima, y en varias otras ciudades peruanas en rechazo a Merino.

A pie, en bicicleta y en automóvil, miles de peruanos protestaron en diversas ciudades en el tercer día consecutivo de manifestaciones contra Merino.

Las autoridades no han divulgado balances de lesionados ni detenidos, pero la abogada Mar Pérez, de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, dijo el jueves en la noche que “una decena de manifestantes fueron detenidos en comisarías”.

La Coordinadora dijo este viernes en un comunicado que otras 12 personas sufrieron heridas, entre ellas una que recibió perdigones en el rostro.

AM.MX/iv (AFP)

Continua leyendo

Conmoción en Bielorrusia por muerte de artista arrestado por la policía

 

The post Dos heridos con armas de fuego durante masivas protestas en Perú appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.