11.6 C
Mexico City
lunes, noviembre 10, 2025
Inicio Blog Página 2882

Paoly Perera buscará de nuevo la presidencia municipal de FCP

FCP.- El 27 de enero Paoly Perera Maldonado anunció que dejaría sus tareas como séptima regidora de Felipe Carrillo Puerto para contender por la presidencia municipal de este municipio.

La ausencia a su cargo se le permitió durante 22 días, mientras busca la candidatura de la coalición “Va por Quintana Roo”, alianza entre el PRI-PAN-PRD y Confianza por Quintana Roo.

Además de Paoly Perera, otros cinco candidatos municipales también arrancaron campañas electorales para los comicios del 6 de junio:

  1. Juan Carlos Cetina Arana (Redes Sociales Progresistas, RSP)
  2. Sebastián Uc Yam (Movimiento Ciudadano)
  3. Pedro Canté (Partido Encuentro Solidario, PES)
  4. Jimmy Francisco Tamayo Torres (Partido Fuerza por México)
  5. María Candelaria Hernández Solís (Coalición Morena-PT-PVEM y MAS)

Anteriormente Perera fue la secretaria de Hacienda del ayuntamiento y luego, presidenta municipal del mismo de 2016 a 2018, convirtiéndose en la primera mujer carrilloportense en este cargo.

 

Continúa leyendo: 

 

Inician las campañas electorales en los 11 ayuntamientos de Quintana Roo

EM.MX/vgs

Inicia construcción de The Sky, el primer rascacielos en la Península de Yucatán

0

MÉRIDA.— Mérida crece de manera acelerada y una forma de vislumbrarlo es a través de las construcciones y edificios que se levantan por toda la capital yucateca; uno de ellos es el proyecto inmobiliario The Sky, el primer rascacielos en la Península de Yucatán, cuya construcción dio inicio esta semana.  

⇒ The Sky planea ser de lo más innovador que se haya hecho en la ciudad; se prevé que generará una derrama económica de mil 800 millones de pesos y 800 empleos durante su fase de construcción;  se espera que el desarrollo esté concluido para diciembre de 2023.

En el evento, en el que estuvo presente el gobernador Mauricio Vila y el alcalde Alejandro Ruz Castro, así como socios de Sky Capital, se resaltó que la ciudad de Mérida fue elegida para la edificación del proyecto The Sky por su seguridad, ritmo de crecimiento y certidumbre para desarrollar negocios.

The Sky se trata de una torre de 160 metros de altura con 36 niveles, 6 pisos de estacionamiento y 20 elevadores con sistema contra incendios, sistema de control de accesos, sistema de voz y datos, aire acondicionado, instalación hidrosanitaria, instalación eléctrica, instalación de gas y Building Management Systems (BMS).

Tiene un diseño urbanístico de clase mundial que permite una circulación desahogada sin tráfico, privilegiando el movimiento de vehículos de entrada y salida, con un tránsito perfectamente fluido incluso en horas pico. Además, posee una conectividad única, ubicándose adyacente al Anillo Periférico.

El rascacielos también contará con Rooftop restaurant, Skyscraper’s viewpoint (terraza con vista), oficinas y corporativos, Skypriority (área exclusiva para propietarios), Power Center (locales comerciales), Skycare (consultorios médicos y Wellness Center), Master Lobby, Skygarden y estacionamiento de seis niveles.

En su mensaje, Vila Dosal aseguró que este proyecto contribuye a la consolidación de la recuperación económica de Yucatán que va por buen camino y demuestra que el estado sigue siendo un polo de atracción de inversiones no solamente del sureste del país, sino también de gran parte de Centroamérica.

Te recomendamos: 

Ayuntamiento de Mérida se prepara para la temporada de lluvias

EM/dsc

Luis Gamero va por la presidencia municipal de Othón P. Blanco

OTHÓN P. BLANCO.- Ayer arrancaron de manera oficial las campañas electorales en los 11 ayuntamientos que conforman Quintana Roo, donde todos los aspirantes buscarán las renovaciones de las presidencias municipales del estado.

Por la coalición Morena-PT-PVEM y MAS competirá Luis Gamero Barranco, quien pidió licencia en su puesto como actual secretario particular del edil Otoniel Segovia Martínez para dedicarse a sus actividades de campaña.

El pasado 3 de febrero Gamero se inscribió como precandidato de Morena para competir por la presidencia municipal de Othón P. Blanco, uno de los municipios más importantes del estado por ser sede de la capital del estado, Chetumal

Además de Gamero Barranco, otros seis candidatos también arrancaron campañas electorales para los comicios del 6 de junio:

  1. Juan Ortiz Cardín (Coalición PAN-PRI-PRD y Confianza por Quintana Roo)
  2. Nabil Eljure Terrazas (Partido Fuerza por México)
  3. José Ángel Muñoz (Redes Sociales Progresistas, RSP)
  4. Rufina Cruz Martínez (Independiente)
  5. María Esther Montufar Bailón (Partido Encuentro Solidario, PES)
  6. Lidia Rojas Fabro (Movimiento Ciudadano).

Quien no figurará entre los candidatos es es el actual presidente municipal, Othoniel Segovia Martínez, quien hace unos días reveló que no pretende contender para la reelección.

 

Continúa leyendo: 

Inician las campañas electorales en los 11 ayuntamientos de Quintana Roo

 

EM.MX/vgs

Seis candidatos irán por la presidencia municipal de Tulum

TULUM.- Ayer arrancaron de manera oficial las campañas electorales en los 11 ayuntamientos que conforman Quintana Roo; todos los aspirantes buscarán las renovaciones de las presidencias municipales del estado.

En este periodo electoral en Tulum hay seis candidatos a la presidencia municipal de dos coaliciones y cuatro partidos políticos, donde uno buscará la reelección.

El actual presidente municipal de Tulum buscará la reelección en el municipio como candidato oficial de la coalición  “Va por Quintana Roo” conformada por los partidos PAN-PRI-PRD-CQ.

El sábado 17 de abril, durante la 36 Sesión Extraordinaria de Cabildo del H. Ayuntamiento de Tulum, Mas Tah solicitó licencia temporal para separarse de la presidencia municipal y buscar la reelección, sin aprovechar el cargo público que ostentaba.

 

El regidor del ayuntamiento de Tulum renunció a su cargo para competir por la presidencia municipal con la coalición “Juntos Haremos Historia Quintana Roo”, conformada por los partidos de Morena-PVEM-PT-MAS.

 

El pasado 4 de febrero la candidata de Movimiento Ciudadano se anotó oficialmente como candidata de este partido para aparecer en la papeleta electoral del próximo 6 de junio.

 

  • Humberto Aban Uicab

El profesor será candidato del Partido Encuentro Solidario (PES).

Imagen

 

  • María Ángela Dzul May

A principios del mes de marzo, la maya hablante se inscribió como la candidata de Fuerza Por México a la presidencia municipal de Tulum.

 

  • Elizabeth Del Socorro Martínez Bardales

Esta última candidata llevará su campaña de la mano del partido “Redes Sociales Progresistas” (RSP).

Imagen

Las elecciones de junio de 2021 serán las más grandes de México pues aplicarán en las 32 entidades federativas del país.

En Quintana Roo solo se elegirán presidentes municipales para los once ayuntamientos del estado, pero en otras entidades habrá elección de gobernadores, diputados locales, sindicatos y regidurías.

 

Continúa leyendo: 

 

Arrancan campañas electorales en 12 estados rumbo al 6 de junio

EM.MX/vgs

Tulum nominada a mejor playa para los World Travel Awards

0

El comité organizador de los World Travel Awards ya dio a conocer la lista de los centros playeros en la edición 2021; que es la número 28 desde que se inició, en la cual figura este destino turístico que desde el 2008 ha sido nominado. 

Por 14 años consecutivos, Tulum ha figurado en la lista de los nominados a mejores playas de México y Centroamérica para obtener el premio antes mencionado. Esta zona del Caribe mexicano ha ganado cuatro veces el reconocimiento en los años 2009, 2016, 2017 y el pasado 2020.

Los “World Travel Awards” son el equivalente de “Los Oscar” en el sector turismo. Por ello la Dirección General de Turismo de Tulum indicó que esto conlleva a  un desafío y responsabilidad para mantener la imagen y esencia natural de la región; y para seguir obteniendo estos reconocimientos a nivel nacional e internacional.

Por otro lado, Silvia Rojas; quetiene a su cargo el club de playa “Paraíso”: comentó que es un logro de todos, desde la población en general, los organismos ambientales, las dependencias de los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada. Todos han colaborado para preservar y mantener limpias las playas del amado lugar turístico.

Rojas mencionó las condiciones de las playas con el actual problema del sargazo, pero dijo que esperan que se atienda de manera más efectiva en un futuro cercano. 

 

Piden a SEMAR cambiar diseño de las barreras anti sargazo en Tulum

0

Prestadores de servicios turísticos de Tulum piden a la Secretaría de Marina (SEMAR) que se cambie el diseño de las barreras antisargazo. Manifiestan que no están funcionando, pues el alga marina está recalando en la costa.

El asunto le compete a la Secretaría de Marina, quien debe revisar por qué están fallando las estructuras que colocaron desde enero. Estas algas marinas comenzaron a llegar desde marzo.

Antonio Rodríguez Cauich, presidente de vigilancia de la cooperativa Dorados de Playa Maya, apuntó que la pasada temporada vacacional de Semana Santa habían días en los que se notaba de manera abundante el recale del sargazo, perjudicando las actividades turísticas.

Mencionó que además de la pandemia, esta situación pudo haber influido de manera negativa, de forma que el turismo optó por ir a otros lugares turísticos. A lo que comentó:

“Esta temporada de vacaciones era prueba de fuego y no fue como esperábamos porque recaló el sargazo y se ahuyentó el turismo en algunas ocasiones”

La mañana del pasado lunes 19 de abril, la Capitanía de Puerto de Playa del Carmen dio a conocer a la comunidad marítima y portuaria que el puerto se reabrió con precaución a la navegación en general en toda la jurisdicción. El jueves pasado se suspendió por problemas de las corrientes. 

Los trabajadores de tours comentaron que ya son tres fines de semana en los que paralizan sus actividades, afecta directamente su situación económica.

 Por ello, solicitan que se modifiquen las barreras para que esto no impacte de manera negativa en el turismo; puedan continuar con sus actividades y reactivar su economía. 

 

 

Galardón “Jaguar del Turismo” presentó convocatoria por cuarto año consecutivo

0

La Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT), entregará por cuarto año consecutivo el premio “Jaguar del Turismo” al mejor proyecto que cuente con un enfoque social, comunitario y responsable con su entorno y el medio ambiente.

Para este año, se agregaron nuevas categorías: Mujer del Año y Turismo Comunitario; mismas que están abiertas a nivel nacional y las otras —únicamente locales— son: Turismo Social Responsable; Trayectoria Empresarial Turística; Turismo Sostenible y Desarrollo de Innovación Turística.

El Jaguar del Turismo, tiene el objetivo de hacer conciencia entre la ciudadanía sobre la preservación y conservación del patrimonio histórico, cultural y de medio ambiente; indicó Rosa Isela García Pantoja, presidenta del Consejo Evaluador. 

Pantoja comentó que la convocatoria permanecerá abierta hasta el 30 de agosto y la premiación será durante una cena gala el 28 de noviembre. El 90% que se recaude de la cena, será destinado una comisaría de la ciudad, misma que aun no ha sido confirmada.   

No sólo es llevar turismo a las comunidades, también apoyarlas en su desarrollo económico y no sólo lucrar ella y sus pobladores. Precisó que la diferencia del galardón, radica es que no sólo se premia por lo que hayan hecho en su actividad, sino también por el valor humano:

“Por lo que estás haciendo en favor del medio ambiente, acciones de alto impacto para la comunidad, lo que aportas a la sociedad en general”.

La convocatoria se encuentra abierta para agrupaciones, empresas, académicos, instituciones educativas, y promotores del sector turístico. De igual forma, las personas pueden proponer a quienes consideren que cumplen con los perfiles antes mencionados; como en el caso de la categoría de Mujer del Año, ésta no será exclusivamente para el sector turístico, puede ser una mujer que se desenvuelva en otros ámbitos de la sociedad.  

 

 

Hechos, no promesas, mi principal respaldo: Renán Barrera

0

MÉRIDA.— Renán Barrera, candidato del PAN a la Presidencia Municipal de Mérida, afirmó que el futuro de la capital yucateca está entre dos opciones: él, que ha logrado adelante la ciudad pese a las adversidades, u otros candidatos que “van a prometer maravillas” pero cuando gobernador no hicieron nada.

El futuro de Mérida está en dos caminos: entre Renán que lo conocen, que sabemos cómo ha trabajado, que sabemos que, con adversidades, con pandemia, con tormentas y con una administración quebrada que recibí en 2012, ha logrado sacar a Mérida adelante, o aquellos que les van a prometer maravillas, pero que en su única oportunidad de gobernar lo único que lograron fue un retroceso”, subray.

Este domingo, Renán Barrera recorrió la comisaría de Molas para presentar su proyecto “Más Mérida”, el cual está diseñado para el bienestar y desarrollo de todas y todos los ciudadanos del municipio. En este lugar, el alcalde con licencia fue recibido entre vítores y palabras de agradecimiento.

Barrera Concha señaló que en los próximos tres años su administración continuará trabajando en todas las comisarías de Mérida, dotándolas de más espacios públicos, más infraestructura en pavimentación y banquetas, más acciones de vivienda, más alumbrado público y más red de agua potable “porque yo soy un candidato de hechos, no de promesas”.

Una gran carta de presentación que tenemos es que lo que estamos diciendo no es de palabra, sino que los hechos nos respaldan y ese reconocimiento se ve aquí en Molas, precisamente en este espacio donde se está realizando la remodelación del parque; estos son hechos nos son discursos, ni promesas”, remarcó.

Mencionó que en su próximo gobierno se atenderán dos necesidades muy importantes para la ciudadanía: salud y desarrollo económico. “Estas son las dos políticas que vamos a impulsar para que haya más acceso de créditos para mujeres, más accesos para los micro y pequeños negocios, además de que junto con las comisarias y comisarios seguiremos trabajando para el desarrollo de las comunidades”, abundó.

El abanderado de Acción Nacional recordó que gracias a los 30 años que ha gobernado el PAN en este municipio, Mérida es considerada como la mejor ciudad del país. “Tenemos que seguir por el camino adecuado, y más en momentos de incertidumbre, lo que necesitamos son certezas”, apuntó.

Te recomendamos: 

Ayuntamiento de Mérida se prepara para la temporada de lluvias

EM/dsc

Evita quemas agropecuarias con el programa “Mi parcela no se quema”

El uso del fuego en el sector agropecuario tiene un origen ancestral que se ha mantenido por generaciones y llegado hasta nuestros días. A pesar de su origen prehispánico, el uso del fuego representa diversos daños en la calidad del aire, la pérdida de biodiversidad y el empobrecimiento de los suelos de cultivo.

Desde las primeras civilizaciones de nuestro país se practicaba la quema de parcelas. Esto tiene origen en la cosmovisión de los antiguos pobladores: el fuego es un símbolo polisémico que se manifiesta en toda su ambigüedad. Para la manera de ver el mundo y su comprensión del mismo, el fuego es un elemento de cohesión social, de poder, de fertilización, además de ser indispensable para la siembra del maíz. No obstante, es un arma de doble filo porque es a su vez destructor. Daña al enemigo y destruye pueblos y cosechas,  y también provoca enfermedades como llagas, granos, quemaduras. A lo largo de toda la historia y en todas las civilizaciones, el fuego ha sido la manera de empezar de nuevo, la purificación y el fin de algo.

Es muy probable que debido a esto y las facilidades que traen consigo las quemas agropecuarias, sigan practicándose. Sin embargo, a nivel nacional, las quemas agropecuarias no controladas son causantes del 40% de incendios forestales; según datos de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).

Una quema agropecuaria mal dirigida puede terminar en un incendio forestal. Por ello es mejor aprovechar los desechos orgánicos de las parcelas para nutrirla. No hay necesidad de quemarlas.

Con el objetivo de reducir estas practicas, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo

 

 

 

 

 

 

Inician las campañas electorales en los 11 ayuntamientos de Quintana Roo

QUINTANA ROO.- Este lunes 19 de abril arrancaron de manera oficial las campañas electorales por los 11 ayuntamientos que conforman al estado de Quintana Roo; con 59 aspirantes que buscarán las renovaciones de las presidencias municipales del estado.

Las jornadas electorales de partidos políticos, coaliciones e independientes concluirán el 2 de junio, mientras que las votaciones serán el domingo 6 de junio en todos los estados de la República mexicana.

El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) aprobó las solicitudes de registro de las candidaturas presentadas por las coaliciones:

  • Va por Quintana Roo, para los municipios de Othón P. Blanco, Cozumel, Isla Mujeres, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Solidaridad y Tulum.
  • Juntos Haremos Historia en Quintana Roo, para Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, Cozumel, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Isla Mujeres, Solidaridad y Tulum.

Imagen

De la misma forma fueron aprobadas las candidaturas comunes solicitadas por el PAN y el PRD, para los municipios de Benito Juárez y Puerto Morelos, así como las candidaturas independientes para Othón P. Blanco, Benito Juárez, Solidaridad y Cozumel.

También se aprobaron las candidaturas presentadas por Movimiento Ciudadano, Fuerza por México, Redes Sociales Progresistas y Partido Verde Ecologista de México.

 

Continúa leyendo:

Seguridad Pública de Q. Roo toma el control absoluto de la Policía de Tulum

EM.MX/vgs