20 C
Mexico City
sábado, septiembre 20, 2025
Inicio Blog Página 2908

La Iglesia se opone a la Eutanasia

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayudar al suicida es una colaboración indebida a un acto ilícito, que contradice la relación teologal con Dios y la relación moral que une a los hombres para que compartan el don de la vida y sean coparticipes del sentido de la propia existencia.

Este 22 de Septiembre la Congregación para la Doctrina de la Fe, con la aprobación del Papa, por lo que pasa a ser acto de éste, ha publicado la Carta «Samaritanus bonus» sobre el cuidado de las personas en las fases críticas y terminales de la vida, que contiene por tanto la doctrina oficial de la Iglesia sobre estos temas. Dado que en nuestro país se está a punto de aprobarse una ley que considera la eutanasia como un derecho, creo es conveniente que veamos cuál es la postura oficial de la Iglesia sobre este tema.

He aquí lo que dice la Iglesia: «La Iglesia considera que debe reafirmar como enseñanza definitiva que la eutanasia es un crimen contra la vida humana porque, con tal acto, el hombre elige causar directamente la muerte de un ser humano inocente.

La eutanasia, por lo tanto, es un acto intrínsecamente malo, en toda ocasión y circunstancia. En el pasado la Iglesia ya ha afirmado de manera definitiva «que la eutanasia es una grave violación de la Ley de Dios, en cuanto eliminación deliberada y moralmente inaceptable de una persona humana.

Esta doctrina se fundamenta en la ley natural y en la Palabra de Dios escrita; es transmitida por la Tradición de la Iglesia y enseñada por el Magisterio ordinario y universal. Semejante práctica conlleva, según las circunstancias, la malicia propia del suicidio o del homicidio. Toda cooperación formal o material inmediata a tal acto es un pecado grave contra la vida humana: «Ninguna autoridad puede legítimamente imponerlo ni permitirlo…Por lo tanto, la eutanasia es un acto homicida que ningún fin puede legitimar y que no tolera ninguna forma de complicidad o colaboración, activa o pasiva. Aquellos que aprueban leyes sobre la eutanasia y el suicidio asistido se hacen, por lo tanto, cómplices del grave pecado que otros llevarán a cabo. Ellos son también culpables de escándalo porque tales leyes contribuyen a deformar la conciencia, también la de los fieles.

Ayudar al suicida es una colaboración indebida a un acto ilícito, que contradice la relación teologal con Dios y la relación moral que une a los hombres para que compartan el don de la vida y sean coparticipes del sentido de la propia existencia.

Se trata, por tanto, de una elección siempre incorrecta: El personal médico y los otros agentes sanitarios – fieles a la tarea de «estar siempre al servicio de la vida y de asistirla hasta el final – no pueden prestarse a ninguna práctica eutanásica ni siquiera a petición del interesado, y mucho menos de sus familiares. No existe, en efecto, un derecho a disponer arbitrariamente de la propia vida, por lo que ningún agente sanitario puede erigirse en tutor ejecutivo de un derecho inexistente.

Son frecuentes los abusos denunciados por los mismos médicos sobre la supresión de la vida de personas que jamás habrían deseado para sí la aplicación de la eutanasia… Más bien, en lugar de complacerse en una falsa condescendencia, el cristiano debe ofrecer al enfermo la ayuda indispensable para salir de su desesperación. El mandamiento «no matarás» (Ex 20, 13; Dt 5, 17), de hecho, es un sí a la vida, de la cual Dios se hace garante… El cristiano ayudará al moribundo a liberarse de la desesperación y a poner su esperanza en Dios».

Se trata de un documento suficientemente explícito en el que queda claro el no rotundo y definitivo de la Iglesia a la eutanasia, no que, por otra parte, no es ninguna novedad, sino una constante en la Tradición de la Iglesia. Pero el documento aborda otras muchas cuestiones sobre la ayuda que ha de prestarse a los enfermos en la fase final de la vida y en concreto contiene una frase que para mí es su hilo conductor: «Curar si es posible, cuidar siempre», y que indica lo mucho de positivo que hay en él.
AM.MX/fm

The post La Iglesia se opone a la Eutanasia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Sefotur se suma a la limpieza del Muelle de Chibxulub

0

CHICXULUB.— Para mejorar la imagen de la costa yucateca, este fin de semana, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) se sumó a la limpieza del muelle y zonas aledañas de Chibxulub Puerto. 

⇒ Esta iniciativa fue convocada por Lalo Negrete Cue y Miguel Sarlat Herrera, de Ríos Limpios A. C., apoyados por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y el Ayuntamiento de Progreso, con el respaldo de la sociedad civil, el colectivo Vive sin basura y Esmeralda Brewing.

Para la recolección, el grupo de aproximadamente 40 personas, de cuales 20 pertenecen a la Sefotur, se reunió en el muelle en donde se explicó la importancia de trabajar no sólo en la limpieza de las costas y ríos de la República, sino en concientizar a la gente sobre el impacto que tiene la polución en el planeta.

Las y los participantes recibieron, de parte de Ríos Limpios, guantes de látex y especiales para evitar cortarse con algún material punzante, además de costales, gel antibacterial y agua purificada para rellenar vasos e hidratarse durante y después de la labor. Los equipos usaron el cubrebocas para evitar contagios por Covid-19.

Alrededor de tres horas, la gente se dividió en dos grupos para una zona de hasta seis cuadras hacia cada costado del muelle. Durante el trabajo, se encontró todo tipo de materiales: botellas de vidrio y plástico, latas, llantas, tela, lonas, cubrebocas, unicel, madera y restos de materiales de construcción, hasta animales muertos y un refrigerador.

⇒ Al final de la jornada, se reunió cerca de 400 kilogramos de residuos, los cuales fueron canalizados al sistema de limpia de Progreso para que se les dé un tratamiento seguro.

Con esta participación, la Sefotur refuerza su compromiso con el turismo, pues no sólo mejorará la imagen de las costas y zonas de agua de Yucatán, sino que esto contribuye a una mejor calidad de vida de las familias. 

Te recomendamos: 

Yucatán impulsa al turismo de reuniones

EM/dsc

PÉRFILES POLÍTICOS: Ejército, fruto apetitoso

0

Francisco J. Siller

La única institución en México que merece el respeto y reconocimiento de Andrés Manuel López Obrador fue tremendamente sacudida. Sí me refiero al Ejército, ese que el presidente defiende todos los días desde su púlpito mañanero y que califica como incorruptible.

Razón por la que le ha encomendado, junto con la Marina —además de obras de construcción y otras que no son de su competencia—, la seguridad pública, los puertos y las aduanas, puntos clave para el trasiego de drogas a los Estados Unidos.

El apoyo de inteligencia y logístico que las fuerzas armadas pueden proporcionar a los carteles de las drogas y la intención de éstos por comprar a cualquier autoridad que les facilite y les permita operar con libertad, son fruto apetitoso para el crimen organizado.

La detención en Estados Unidos del General Salvador Cienfuegos Zepeda solo comprueba la penetración de las organizaciones criminales en el Ejército, algo que se sabe, que se rumora, incluso que se ignora deliberadamente, por el respeto que  se tiene a nivel institucional.

Algo que vemos en las numerosas series dedicadas al narco y que se difunden en la TV de paga, producidas por empresas estadounidenses y colombianas, en las que siempre hay un militar y un político de alto nivel que protege a los capos a cambio de carretadas de dólares.

Por lo menos tres generales de la Sedena han sido acusados y juzgados por mantener relación con diversos carteles, iniciando con el general José de Jesús Gutiérrez Rebollo, el Zar Antidrogas de México, detenido en 1997 y acusado de proteger a Amado Carrillo, conocido como el “Señor de Los Cielos”.

Gutiérrez Rebollo —hoy finado— fue condenado en 2007 a 40 años de prisión al comprobarse su participación con el Cártel de Juárez y la protección que daba para el trasiego de drogas. Caso muy sonado, pero que quedó en el olvido de la gente al paso de los años.

Igual ocurrió con los generales Humberto Quirós Hermosillo Mario Arturo Acosta Chaparro que también fueron juzgados y condenados a 15 años de prisión en 2007. El primero por sus nexos con el Cártel de Juárez y por su actuación en Guerrero.

Por cierto que Mario Arturo Acosta Chaparro murió tras un atentado cuando su auto en un taller mecánico en calles de la colonia Anáhuac en la alcaldía Miguel Hidalgo, el 20 de abril de 2012. Las autoridades no aclararon el homicidio, pero se sabe qué fue víctima de un sicario.

Además, otros cuatro generales,Tomás Ángeles Dauahare, Ricardo Escorcia Vargas, Roberto Dawe González y Rubén Pérez Ramírez, junto con dos oficiales fueron acusados por la extinta PGR en 2012 de brindar protección al cártel de los Beltrán Leyva.

Casos como estos han sido documentados al paso de los años, pero no son conocidos por la opinión pública —que incluye a militares de todos los rangos sometidos a la corte marcial—, ya que al ser juzgados por la corte militar, los expedientes se han cerrado y reservado.

El presidente López Obrador al conocer de la detención de Cienfuegos Zepeda dijo que limpiará la Sedena de todo rastro del exsecretario en tiempos de Peña Nieto, purga que de ser cierta alcanzará a numerosos mandos superiores que actúan al interior de esa institución armada.

No hacerlo sería una vez más ignorar la corrupción que impera en las fuerzas armadas, que se han vuelto intocables para el gobierno de la 4T. Se debe actuar de fondo y no de forma, incluso modificando el paquete de leyes que las rigen y quizá pensar en un mando civil, como ocurre en muchos países.

Sin embargo, lo más probable es que López Obrador continúe sus ataques verbales a los gobiernos anteriores sin poner atención a lo que hoy ocurre, pues la detención de Cienfuegos le vino “como anillo al dedo”. Es más cómodo ignorar que reconocer que esto es sólo la “punta del iceberg”.

The post PÉRFILES POLÍTICOS: Ejército, fruto apetitoso appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Asegura AMLO que lleva 8 pruebas de COVID-19: me hago una cada semana

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador sio a conocer que se ha sometido hasta 8 pruebas de coronavirus o COVID-19, todas negativas hasta el momento.

López Obrador, señaló que se practica un test cada semana.

“Yo me cuido, guardo la sana distancia, eso es lo principal, afortunadamente no he tenido síntomas, desde el principio se ha mencionado que si hay tos, hay calentura, dolor de cuerpo, pues hay que asistir al médico y hacerse la prueba… Yo no he tenido afortunadamente eso, me hago una prueba por lo general por semana para estar seguro, sobre todo para no contagiar a nadie, por lo general me hago la prueba los martes… Llevo como unas 6, 8… y me cuido”.

“Son varios los integrantes del gabinete que han padecido de COVID (19) a unos les ha pegado muy fuerte y van saliendo, ahora le pegó al almirante Ojeda, hemos tenido comunicación y está bien, hablé con él antier y ayer… pero estuvimos juntos el viernes y bueno todos los días en la mañana nos reunimos para ver lo de seguridad, pero como guardamos sana distancia, no necesariamente hay contagio”.
AM.MX/fm

The post Asegura AMLO que lleva 8 pruebas de COVID-19: me hago una cada semana appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Se deslinda AMLO de denuncia de Pío contra Loret de Mola: lo usarán para atacarme

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Repúbloca, Andrés Manuel López Obrador dijo que no está de acuerdo con la denuncia que su hermano Pío interpuso en contra del periodista Carlos Loret de Mola. AMLO señaló que esto solo será usado por sus detractores como arma para atacar a su gobierno.

“No estoy de acuerdo con él, yo creo que no debe pedirse un castigo así para nadie y más si es mi hermano, porque eso lo utilizan mis adversarios en contra de mi persona y del gobierno que represento”.

“Nada más decirles que yo deslindo lo público de lo familiar, en lo que tiene que ver con las cuestiones públicas no tengo hermanos… que no se preocupe Loret de Mola, si no le hicieron nada cuando llevó a cabo el montaje que le ordenó (Genaro) García Luna, pues ni modo que nosotros actuemos como García Luna, no somos iguales”.

López Obrador aseguró que el gobierno de la Cuarta Transformación, mejor conocida como la 4T, “no tocará ni con el pétalo de una rosa” al periodista Carlos Loret de Mola, luego de que su hermano Pío lo denunciara ante la Fiscalía General de la República (FGR) y solicitara 12 años de cárcel.

“No se va a hostigar, a perseguir a nadie, están muy molestos los de la prensa vendida y alquilada de otros tiempos, la prensa conservadora, pero no vamos a violar el derecho a la libertad de expresión… No vamos a tocar a Loret de Mola ni con el pétalo de una rosa”, afirmó AMLO en su conferencia mañanera.

Pió López Obrador denunció a Loret de Mola ante la Fiscalía General de la República (FGR) tras la difusión de videos, donde aparece recibiendo dinero de David León para apoyar a Morena en las elecciones de 2015. León se convirtió en el coordinador nacional de Protección Civil en 2018, además se perfilaba para encabezar la nueva farmacéutica del Estado, pero tras el escándalo eso ya no se concretó.
AM.MX/fm

The post Se deslinda AMLO de denuncia de Pío contra Loret de Mola: lo usarán para atacarme appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Esperamos pruebas en EUA para ver si se procede contra Cienfuegos: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dijo que su gobierno espera que avance la investigación sobre Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa Nacional, para ver cuáles son las pruebas, a quiénes involucran y entonces proceder legalmente; por lo pronto, todavía no hay indagatorias en su contra en nuestro país.

“No se le investiga aquí, vamos a esperar el resultado de la investigación en Estados Unidos… mañana se va a resolver si enfrenta su proceso en libertad, como solicitaron sus abogados, o lo tiene que enfrentar en la cárcel, argumentando que no podría tener el derecho de libertad bajo fianza (…) Si Cienfuegos es culpable, que se le castigue… si quienes colaboraron con él son culpables, que se le castigue… A partir de los resultados de la investigación, se habla en la denuncia de que hay grabación, hay pruebas, lo mismo que en el caso de García Luna, vamos a esperar cuáles son esas pruebas y a quiénes involucran y entonces tendremos nosotros que proceder”.

Salvador Cienfuegos formó parte del gabinete de Enrique Peña Nieto y fue detenido el pasado jueves en el aeropuerto de Los Angeles, en Estados Unidos, a petición de la DEA por cuatro cargos relacionados con el narcotráfico. Esto, como parte de la Operación Padrino, apodo que le al parecer le daban al general.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) presuntamente concedió por adjudicación directa un contrato a un morenista por más de 20 millones de pesos durante la gestión de Salvador Cienfuegos en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

De acuerdo con una investigación de El Universal, en el contrato dice que Francisco Arturo Ávila Anaya, excandidato de Morena a la alcaldía de Aguascalientes y dueño de la empresa IBN Industrias Militares, dedicada al blindaje, obtuvo un contrato por 20 millones 635 mil 590 pesos para blindar 79 camionetas tipo Cheyenne que pertenecían a la Sedena.

Francisco Arturo Ávila Anaya habría sido promotor de Andrés Manuel López Obrador en la campaña presidencial de 2018; además de impulsor de la creación de la Guardia Nacional.
AM.MX/fm

The post Esperamos pruebas en EUA para ver si se procede contra Cienfuegos: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Pese a virtual triunfo del PRI en Coahuila e Hidalgo, AMLO no ve derrota para Morena

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pidió esperar a que autoridades resuelvan conflictos electorales en Coahuila e Hidalgo, aseguró que el papel de su gobierno es garantizar que los comicios se realicen con libertad y seguridad, y dijo que no considera que los resultados preliminares, que perfilan al PRI como el gran ganador del proceso, sean una derrota para su partido, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

“No opino eso, yo creo que es un triunfo para la democracia si la gente participa y hay elecciones limpias y libres gane quien gane”, dijo el primer mandatario.

De acuerdo con los resultados preliminares, el PRI habría ganado en los 16 distritos que había en juego en Coahuila, por lo que tendría control del Congreso local, integrado por 25 legisladores, sólo nueve de mayoría proporcional.

Por otro lado, el PRI afirmó que ganó en 21 de los 84 municipios que tuvieron elecciones en Hidalgo, incluyendo ciudades importantes como Pachuca, Tizayuca y Mineral de la Reforma.

López Obrador destacó que los comicios se llevaron a cabo sin violencia y que “acudió la gente a votar, muy poca, pero participaron”.

“Y eso es lo más importante, lo más destacado, ya las autoridades electorales van a decidir quién gana y si hay inconformidades, hay procedimientos”, destacó el presidente.

Comentó que la tarea de los integrantes de su gobierno es procurar elecciones limpias, sanas y libres en las que no haya delitos como compra de votos, acarreo, relleno de urnas y falsificación de actas.

“Y que se entienda que ahora ya es delito electoral el fraude”, pidió el presidente, “Quien cometa un fraude no tiene derecho a fianza porque ya se considera un delito grave”.

Aseguró que él se entera de los resultados de los comiciso a través de los órganos electorales y por los medios de comunicación, ya que guarda distancia de los partidos políticos.

Por su parte, Alfonso Ramírez Cuéllar, dirigente interino de Morena, anunció que el partido desconoce al PRI en la elección en Coahuila, en donde habría ganado una gran mayoría de distritos, de acuerdo con los resultados del PREP.

En conferencia de prensa, Ramírez Cuéllar aseguró que hubo “una compra generalizado del voto”, así como actos de intimidación hacia morenistas. Incluso privación ilegal de la libertad a simpatizantes, quienes ya habrían sido liberados.

PRI se dice ganador. El dirigente morenista expresó: “Esto es algo vergonzoso, no tienen la calidad moral para proclamarse, las irregularidades han manchado el proceso. Tenemos una disputa cerrada en nueve distritos y esto lo vamos a comprobar e integrar con todas las denuncias que vamos a presentar”.
AM.MX/fm

The post Pese a virtual triunfo del PRI en Coahuila e Hidalgo, AMLO no ve derrota para Morena appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Inauguran obra de ampliación y remodelación del malecón

0

CAMPECHE.- Carlos Miguel Aysa González y su esposa, inauguraron la obra de ampliación y remodelación del malecón de la ciudad que comprende del monumento a Justo Sierra Méndez a la avenida Resurgimiento.

Además, tiene como novedad un moderno parque acuático con juegos interactivos y alberca familiar y de toboganes.

Cabe señalar, este espacio ha sido abierto al público en general, bajo la recomendación de cumplir con las medidas sanitarias de:

  • usar cubrebocas
  • guardar sana distancia
  • asearse frecuentemente las manos.

El espacio ofrece como principal atractivo un novedoso y moderno parque acuático con 44 juegos que tienen salidas de agua, una alberca familiar.

Así como una alberca con toboganes y un edificio de servicios con regaderas, sanitarios, vestidores y área de comida, entre otros.

También cuenta con un vistoso muelle turístico con dos terrazas-mirador, zona peatonal y sector de embarque con 27 posiciones de atraque.

Asimismo, los trabajos contemplaron la construcción de ciclopista y trotapista, más de 200 cajones para automóviles y motocicletas.

Además de canchas de baloncesto y voleibol playero, zona de patinaje, parque infantil incluyente con área de juegos, sanitarios y espacio de convivencia.

Así como un área de ejercitadores incluyente y el parque de Las Estelas.

Asimismo, consideró la rehabilitación del monumento a Justo Sierra Méndez.

También la construcción de un área peatonal, la realización de vialidades nuevas y el mejoramiento de las ya existentes.

Así como el mejoramiento del servicio de alumbrado público.

Tras el corte del listón inaugural, en entrevista, el jefe del Poder Ejecutivo hizo un llamado a los campechanos a cuidar y disfrutar del nuevo espacio.

“Esta obra es de los campechanos, se construyó con el dinero del pueblo administrado por el Gobierno del Estado, por ello es muy importante que la disfruten y la cuiden”, señaló.

Cabe señalar que por instrucciones del gobernador Aysa González, por la tarde se realizaron labores de limpieza y desinfección en toda la obra de ampliación del malecón.

Asimismo, se pide a las familias, seguir las recomendaciones de protección e higiene, disfruten con confianza de las nuevas instalaciones.

Para mayor información, consulta www.campeche.gob.mx

También te puede interesar:

Localizan bodega de autopartes robadas en Campeche
EM/dth

ÍNDICE POLÍTICO: Y aquí, ¿quién habla por Salvador Cienfuegos?

0

FRANCISCO RODRÍGUEZ

La detención de Salvador Cienfuegos es equiparable a una intervención de facto en nuestro sistema de secretos políticos del narcotráfico, los únicos secretos de Estado que de verdad existen en nuestro sistema de vida. Aquí no tenemos secretos de grandes investigadores científicos, ni de espionajes extranjeros, ni nada que se le parezca. Aquí, el chisme es el narco.

Los gabachos se metieron por primera vez hasta la cocina, y no por petición del “caudillo” de Tepetitán, sino por una ocurrencia electorera reeleccionista de Donald Trump. Así, como suena. Aunque los corresponsales en Washington digan que desde hace diez años investigan las actividades rutinarias de Cienfuegos, su paso por todas las cavernas de la represión y el “bisne”, el dato duro es otro. Cienfuegos no hizo nada que todos los demás no hayan hecho.

‎Y como ya sabemos, la estrategia imperante es dejar que el psicótico anaranjado haga lo que sea su voluntad, hasta que se canse, aquí no ha pasado nada, y el “caudillo”, calladito y nuevamente humillado, se reduce a decir ante sus fans de la “mañanera”, que no protegerá ni encubrirá a nadie, como si los gringos le preguntaran. Cienfuegos no es un delincuente común, en todo caso, representó el honor de las Fuerzas Armadas. Y eso no es menor.

En el fondo, el de Tepetitán sabe lo que le espera. Es un mensaje inconfundible el que le acaba de mandar el Imperio. Está a disposición de las cuentas espesas de los que mandan, así lo firmó en Nueva York al aceptar las condiciones de la inviolabilidad política y personal para tomar posesión. ‎Pero sabe también que aquéllos cumplieron, y él ha tratado de hacerle al “Canelas”.

Nada hizo que no hayan hecho y aún hagan los de su rango

Ni para mentar la soga, ni siquiera para hacer aspavientos defendiendo el honor militar de los de Lomas de Sotelo, aunque ya en los mandos medios y altos de la soldadesca se perciba inconformidad y desaprobación porque el “caudillo” no sacó la casta al enterarse, mínimo hacer un gesto de enojo masiosaresco. Era lo menos que le pedían los de la tropa.

No se explican qué falta cometió Cienfuegos. Él sólo hizo lo que se acostumbra: jefaturar las caravanas de protección y blindaje a los capos, asesinar en despoblado en Tlatlaya, Tanhuato y Ayotzinapa, entre muchos otros, encubrir las desapariciones forzadas, actuar extrajudicialmente, agacharse ante los jefes de los comandos de seguridad gabachos…

… alentar una Ley entreguista de Seguridad Interior al gusto del Pentágono, promover el gorilato mexicano, con toda la parafernalia de detenciones, juicios sumarios e intocabilidades del fuero militar, servir de tapadera a todo aquello que se haya salido del control del presidente, entrarle a los bisnes de La Gaviota, emprender los propios a través de la hija y del yerno, tapar los birlibirloques de la familia, más un largo etcétera.

Nada que estuviera fuera del libreto. Nada que no hubieran hecho sus antecesores, nada que no estén haciendo ‎sus predecesores. El timing, el ritmo y el rumbo al que se movía no era ni es diferente al que está señalado para todo militar que alguna vez se ponga la casaca de General Secretario. Es el precio de la fama. La llave del dinero.

Día histórico que revela el grado de incapacidad y de sumisión

‎Si está acusado de intervenir en delitos de narcotráfico, en lavado de dinero, en asesinatos en masa, en cuanta lindura se le ocurra al fiscal gabacho de turno, adelante. Nosotros, dice el “caudillo” de Tepetitán, no vamos a ser tapadera de nadie. Hasta que se necesite que lo tapen. Esto de jugar a la vida, son cosas que a veces duelen.

‎Salvador Cienfuegos puede ser sentenciado a cadena perpetua, después de haber sido el segundo hombre, atrás del Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas en México, léase el Presidente mismo de la República. De ahí en adelante, no hay portillo. Pueden servirse a sus anchas, pues para eso estamos aquí, parecen decir en Palacio Nacional. 15 de octubre de 2020. Día histórico que revela el grado de incapacidad y de sumisión.

La protección principal, la del poder político, brilla por su ausencia

Hasta para defender a los más cercanos, a los hombres que pueden ser el valladar de protección hacia sus personitas, les tiemblan la mano, las rodillas, y hasta los rictus. No es posible que no actúen ni en defensa propia.

De nada sirvieron todos los contratos, de nada sirvió todo el dinero repartido entre los generales abyectos, si la protección principal, la del poder político, ha brillado por su ausencia, ha dejado de ser real, ya no son compadres, ni amigos del dedo chiquito.

Dejaron solo a Salvador Cienfuegos, y eso es el adelanto de que todos ellos también están solos, aunque dejen el cuero protegiendo al “caudillo”. Lo único que importa es el cuero del de Macuspana. Lo demás, es lo de menos. Pueden sentenciarse todos, pueden quedar en las bartolinas, pueden morirse todos.

Queda el sabor amargo de la falta de solidaridad entre cómplices. Se entiende que el que da las órdenes, mínimo debe de comprometerse con los ejecutores y con sus familias. Aquí no. El que cae, cae. Nadie le servirá de tapadera, porque todos los demás son honestos, limpios y puros.

Nadie salió en defensa, aunque fuera hipócrita, del entorchado en turno

El Presidente debe estar muy fresco. Listo para las elecciones intermedias. Salvador Cienfuegos le hace sombra a su figura inmaculada. Ahora hay que acusarlo internamente de que estaba complotando para ayudarle a la oposición. Es lo que conviene a la moralina y a las instituciones verdes y coloradas. ¡Adelante los faroles!

Independientemente de lo que pase, lo importante ya pasó. Nadie salió en defensa, aunque fuera hipocritona del entorchado en turno. Era necesario haber mostrado el espíritu de cuerpo, el garbo de la seguridad, la valentía al defender con coraje a uno de los suyos. Como no se hizo, existe una especie de desilusión de los gendarmes con el régimen.

Los de ahora, ¿son los amos de la honestidad y transparencia?

No se nos olvide que pueden estar jugando con fuego. No es menor lo que se ha encargado a los militares: los verdes están participando con todo en el control, la supervisión y el ejercicio de la política interna en todas sus manifestaciones, contando como única condición con la incapacidad del gobierno para resolver sus entuertos.

Han hecho, junto con el régimen, a un lado cualquier potestad y prerrogativa del Estado civil. El pensamiento crítico y cualquier derecho a la divergencia. Anidan en las entrañas de la sociedad, dirigen sus expresiones, acallan la disidencia. Pero ahora ellos son los que están en la degollina… y nadie metió la cara por ellos.

Acaban de ir a hacerse cargo del nuevo aeropuerto –si se logra construir– del mágico Tulum. Ya fueron a salvar del desastre el pantano de la nueva refinería de Dos Bocas, un sueño imposible. Están gastando a manos llenas en las carreteras de Santa Lucía… Son los amos de la honestidad y de la transparencia.

Y ahora, ¿quién habla por su exjefe Salvador Cienfuegos?

¿Quién habla por sus exjefes?
Nadie.
Sumamente peligroso.
Su dignidad ha sido puesta en entredicho.
Son más importantes las reelecciones.
¿No cree usted?

Índice Flamígero: Las acusaciones enderezadas por Estados Unidos en contra de Cienfuegos son pocas en relación con las que aquí podrían imputársele en infinidad de crímenes perpetrados bajo sus órdenes.

Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

indicepolitico@gmail.com
@IndicePolitico
@pacorodriguez

The post ÍNDICE POLÍTICO: Y aquí, ¿quién habla por Salvador Cienfuegos? appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

ESTADO DE LOS ESTADOS: Farsas gubernamentales al desnudo

0

Lilia Arellano

“El crimen hace iguales a todos los
contaminados por él”: Lucano

Farsas gubernamentales al desnudo
Detención del general Cienfuegos exhibe a la 4T
Juicios en el extranjero demuestran incapacidades
Claras muestras de seguir rumbo al totalitarismo

Ciudad de México, 19 de octubre de 2020.- Son múltiples los puntos que llevan a diferentes análisis, aunque el central, a partir de la detención el jueves pasado del ex secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, en Los Ángeles, California, por autoridades estadounidenses, permite a lo interior y en el extranjero, no solamente en Estados Unidos, demostrar claramente la debilidad del Estado mexicano, la incapacidad del gobierno actual para llevar a cabo las tareas que corresponden a la seguridad, tanto a la que debiera prevalecer para los ciudadanos y sus patrimonios, como la concerniente a la seguridad nacional, la cual, ya sin duda alguna, está siendo alterada por la presencia de los grupos de la delincuencia organizada tanto la dedicada al narcotráfico como a la trata de blancas, a la extorsión, a la venta de protección, inclusive. Su expansión y poderío están a la vista.

Quiérase o no, esta detención y la de Genaro García Luna, llevándose al punto de pretender juzgar a un ex presidente de México en territorio norteamericano, cambia el panorama político de México e influye en el de Estados Unidos; estas acciones arrojan como principal beneficiario en sus aspiraciones reeleccionistas a Donald Trump. El pacto vigente de impunidad entre el ex presidente Enrique Peña Nieto y el presidente López Obrador se resquebraja y no por el incumplimiento del actual inquilino de Palacio Nacional sino por la presión desde EU, quien arremete contra el supuesto narco estado constituido en México en las administraciones de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, pero deja intacta su propia estructura criminal.

La detención del general Salvador Cienfuegos, permitirá al gobierno norteamericano mantener para México el calificativo de narcoestado e inclusive volver a ampliar tal opinión hasta el grado de considerarlo territorio narcoterrorista, lo cual es peligroso en extremo al conocer es este el argumento en otras ocasiones utilizado para justificar cualquier tipo de intervención. La relación hecha entre miembros del Ejército mexicano y capos reconocidos mundialmente divulgada en diversos medios de comunicación tanto en el continente americano como en el europeo, deja al gobierno de AMLO en el peor de los escenarios al evidenciarse las fallas en el área de inteligencia, la incapacidad para llevar a cabo investigaciones y lo falso de haber emprendido una lucha frontal contra las mafias. Ahora que, con consulta o sin ella, dos expresidentes están en la cuerda floja.

Genaro García Luna centró los reflectores en la figura de Felipe Calderón Hinojosa y los allegados de ambos como es el caso de Luis Cárdenas Palomino, entre otros, ahondará y mucho en las críticas hacia las autoridades mexicanas, su sordera, la ceguera presente durante años pese a las permanentes acusaciones hacia las actuaciones y la riqueza acumulada por mandatarios y funcionarios. Con el general Cienfuegos se abrirá la etapa en la cual Enrique Peña Nieto habrá de mostrar con quienes y de qué tendrá que defenderse y, en ambos casos, el juicio tendrá que ver con los daños causados a los pobladores de Estados Unidos, no a los mexicanos a quienes nos robaron patrimonios, aumentaron los niveles de pobreza, corrompieron sin medida y llevaron a la población a las urnas con un sentimiento de hartazgo, no de convencimiento y, de nuevo, se pagan las consecuencias de la irreflexión.

Los trucos de la distracción se encuentra presentes en todos los ámbitos, es una de las formas impuestas por el tabasqueño para gobernar y hacerlo a su antojo. Llamó la atención “descubrieran” en el nuevo CISEN, en el bautizado como Centro Nacional de Inteligencia (CNI) a cargo del amigo de la infancia del titular del Ejecutivo general de División DEM Audomaro Martínez Zapata, las comunicaciones abiertas y muy claras entre los narcotraficantes llevadas a cabo a través de los juegos. Estas conversaciones entre los participantes, todos enlazados, no eran grabadas. En el presente y con la tecnología apropiada lo están llevando a cabo pero, con tal investigación seguramente se les olvidó durante los últimos dos años, ahondar en lo relacionado con grupos con poder y los mafiosos. Entretenidos, como lo estuvieron los del CISEN, en conversaciones privadas a aquellos considerados “enemigos”, entre ellos no solamente miembros de partidos políticos o dirigentes sino periodistas, no buscaron los nexos de ciertos personajes con la delincuencia organizada y menos aún han estado en la tarea de investigar lo relacionado entre los militares y el huachicoleo, o el contrabando o su incursión en la migración.

Ni siquiera se dieron a la tarea de conocer a fondo el costo real y el pagado de la barda perimetral del proyecto de aeropuerto internacional de Peña Nieto, obra a cargo de la SEDENA y por supuesto del hoy detenido en EU. También parecen desconocer la clave de los líderes del narco, entre mayor es el número, su posición es más relevante. Por ejemplo: es más importante el apodado Z40 que el Z20, así que el H2, ni nivel alcanza. ¿Los Beltrán Leyva fueron o nó penetrados y combatidos por los Marinos? ¿Se sabía entonces de la protección del Ejército y su segundo en el mando? ¿El jefe de las fuerzas armados, primero en el mando lo sabía?

Versiones van y vienen sobre los sustentos de los cargos divulgados en lo general y, al respecto no queda otra que acercarse a la información oficial proveniente del exterior porque la dada aquí, aún y cuando se utilice el atril colocado en Palacio Nacional no será creible y habrá permanentes contradicciones. López aseguró haber sido informado de las investigaciones seguidas contra el General quince días antes de la fecha de su detención. El canciller Marcelo Ebrard, sostuvo fue el embajador de EU en México quien le dio la noticia, la cual le cayó por sorpresa. López no bien reaccionaba cuando ya estaba declarando sobre esta detención, calificando, como lo ha hecho durante largos dos años, de descomposición total, todo lo relacionado con el pasado.

Si lejos de andar buscando como darle forma y vuelta a su mentada consulta para enjuiciar a quienes han perjudicado al país, hubiese centrado su voluntad en la elaboración de expedientes conteniendo pruebas claras y con ello aplicar las leyes, los enjuiciamientos serían aquí y no en otras tierras y en beneficio de quienes han enriquecido sus arcas vendiendo drogas en tanto aquí se siembran cadáveres. Por lo pronto ya se verá quien se cree el cuento del fortalecimiento del Ejército con la detención del general Cienfuegos. Quien se cree el cuento de llevar a cabo una limpia ordenada por el mero mero, al interior de las filas militares. Ya se verá si AMLO sigue creyendo en que tan solo con alimentar a ciertos integrantes de diferentes sectores mantiene esa lealtad a ciegas cuya exigencia nació con el nombramiento pero debe estar presente en todas las acciones.

MÉXICO RUMBO A RÉGIMEN TOTALITARIO: SIGNOS VITALES

La semana pasada la organización civil Signos Vitales acusó que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se está encaminando hacia un régimen totalitario, e hizo hincapié en el poder acumulado por el actual inquilino de Palacio Nacional, quien se ha esforzado por debilitar a las instituciones autónomas, controlar el Congreso de la Unión, influir en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y deslegitimar al llamado Cuarto Poder, es decir, periodistas y medios de comunicación, además de beneficiar a las Fuerzas Armadas con más recursos económicos y tareas. “El resultado es una preocupante tendencia a la concentración del poder público en una sola persona, apoyada por las Fuerzas Armadas, en el proceso cada vez más claro de militarización del Estado”. Esto se da, habrá que destacar, en un escenario nacional en el que la pandemia no cede, la crisis económica está en su apogeo; crece la desesperación social por el encierro; aumentan las protestas por la falta de medicinas –la más grave, contra el cáncer infantil-, entre otros hechos.

Ante este fenómeno resalta el debilitamiento de los partidos políticos de oposición, cada vez más desprestigiados y expuestos en sus ejercicios de corrupción, lo cual favorece la política patriarcal de López Obrador, quien ejerce el poder de forma personalísima. Recién ratificó su dominio sobre el Congreso y administrará sin arbitrio los fondos de los fideicomisos que expropió; doblegó a la SCJN y tendrá consulta popular; y explota la verticalidad y disciplina de la Fuerzas Armadas para la administración gubernamental, interviene en decisiones electorales, una de ella la del TEPJF, al concederle el registro a los 3 partidos totalmente comprometidos con su persona, sin importar uno de ellos tenga sello religioso.

DE LOS PASILLOS

Resultaron los integrantes del Ejército mexicano mucho mejores constructores que vigilantes dentro de las filas de la Guardia Nacional, por lo menos en lo que respecta a actividades realizadas en el interior del país, lejos de las fronteras de los EU, como se demuestra con el avance del 40 por ciento en las obras del aeropuerto Felipe Ángeles, aunque se conozca de estos avances, se desconoce cuanto llevan gastado y, por supuesto, como será la administración de la terminal cuando ésta concluya…Faltan cinco meses, a decir de la voz presidencial, para contar con un millón de empleos o sea crearán 200 mil cada mes incluyendo las fiestas decembrinas y el puente Guadalupe-Reyes… Los de la Marina Mercante siguen protestando por la militarización de los Puertos, sin embargo lo concerniente a este cambio de mando avanza en un Senado también con aplanadora al servicio del Ejecutivo…¿Tiene usted antecedentes sobre malas opiniones o críticas a los titulares de la Defensa provenientes de quien es su jefe y les confirió el cargo? Entonces, de donde tanta alarma por los reconocimiento de EPN al general Salvador Cienfuegos o ¿critican la salvadora que le dá AMLO al general Cresencio Sandoval desligándolo de su antecesor? ¿A poco Cresencio desobedecía a Cienfuegos?— Una vez visto le roban lo robado al Instituto formado para devolver al pueblo lo robado ¿hay dudas sobre la clase de funcionarios, colaboradores, seguidores, adoradores de la 4T y su progenitor? La moda se impone y ahora hurtan vacunas y medicamentos, así se justifican los yerros y el desabasto existente en el sector salud. Al IMSS le asaltaron un cambion con más de 10 mil dosis de vacunas contra influenza y siguen…Por el desempleo siguen a la baja los saldos de la Afores, pero van a la alza quienes padeceran hambre crónica ya que a fines de este año sumarán 17 millones… Tambien los alimentos tendrán incremento en sus precios, sobre todo aquellos que se dice producen los narcos ¿vendrán con sello?… Iban tras el queso “jete”, pero se equivocaron de marcas y ahora todo quedó en un mal plan ad-mi-nis-tra-ti-vo.

 

Lo invitamos a visitar nuestra página www.liliaarellano.com
Esperamos sus comentarios al correo: Lilia_arellano@yahoo.com;
Facebook.com/Liliaarellanooficial – Twitter @Lilia_Arellano1
Disfruta de los programas que tenemos para ti en nuestro canal oficial de
Youtube.com/liliaarellano

 

The post ESTADO DE LOS ESTADOS: Farsas gubernamentales al desnudo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.