18.9 C
Mexico City
sábado, septiembre 20, 2025
Inicio Blog Página 2909

LA COSTUMBRE DEL PODER: Olguita de ida y vuelta

0

*Olvidó, por el embeleso de un cargo administrativo que ostenta, pero no ejerce, que la vida es mucho más que el anhelo de trascender y ser recordada, porque el inicio de su actividad profesional fue otro, absolutamente distinto al final que se le anuncia como consecuencia de su ciega lealtad a un proyecto político

Gregorio Ortega Molina

La narrativa política es similar a la literaria, es una aproximación al intenso deseo de vivir una vida distinta. Por eso resulta imprescindible saber que todo final inicia con el principio.

     Olga Sánchez Cordero como proyecto político es producto de la imaginación de su jefe y presidente de México. Él le asignó un papel, y ella, sin detenerse a meditar en las consecuencias para el cierre profesional de su vida, se mostró más que dispuesta a representarlo.

     ¿Cuál es la aportación de la secretaria de Gobernación a la 4T, al proyecto de purificar a México, a esa necesarísima renovación nacional? ¿Pasó por su cabeza la idea de que renovar puede implicar reformar? ¿Pensó alguna vez en la necesaria transición y en la necesidad de transformar el modelo político? ¿Lo ha planteado alguna vez? ¿Cuál es su idea de Estado y de mandato constitucional?

     La CONAGO se fracturó, además de por la inquina de AMLO en contra de esos gobernadores que pusieron distancia, por la ausencia de una verdadera secretaria de Gobernación, incapaz de conciliar, pero sobre todo de imponer autoridad a favor del Poder Ejecutivo. La señora Sánchez Cordero se ha mostrado para demostrar, en la voz y en los hechos, que ejerce su parcelita de poder, que cumple con su palabra y tiene la fuerza moral que la da la institución que representa, y no solamente el aura a ella delegada por el presidente. La trae a mecate corto, como a todos sus colaboradores, que -ahora lo sabemos- le deben una lealtad ciega y seguramente una obediencia muda.

     ¿En qué momento decidió Olga Sánchez Cordero cambiar la toga por el anuente silencio ante el vaciamiento de la secretaría de Gobernación? Dejó atrás esa compulsión jurisdiccional y constitucional por sentar tesis, modificar conceptos legales ante la necesaria impartición de justicia, para ceder la luz de su inteligencia y autoridad moral a un proyecto que es similar al del México de un solo hombre, idéntico a la presidencia imperial.

     Olga Sánchez Cordero cruzó ya el umbral de la edad en que Marguerite Yourcenar sitúa a Adriano al momento de su reflexiva misiva a Marcos, para hacerle saber del abandono paulatino de la fuerza física, y la manera en que los humanos conocemos mucho mejor el cuerpo y sus necesidades, que el alma (la razón) y sus requerimientos. Olvidó, por el embeleso de un cargo político que ostenta, pero no ejerce, que la vida es mucho más que el anhelo de trascender y ser recordada, porque el inicio de su actividad profesional fue otro, absolutamente distinto al final que se le anuncia como consecuencia de se ciega lealtad a un proyecto político que únicamente anidó en la cabeza de su creador, como Minerva en la de Zeus.

     Olvidó pronto lo que dijo durante su comparecencia en el Senado respecto de la libertad de expresión, que es de ida y vuelta, lo que equivale a decir que el que se ríe se lleva. Dejó de lado esa vieja certeza de que la autoridad ha de ganarse el respeto de los demás, ha de respetar para ser respetada. Y acaba de mostrar su sumisión con lo dicho apenas el jueves en la Cámara de Diputados.

www.gregorioortega.blog                                              @OrtegaGregorio

The post LA COSTUMBRE DEL PODER: Olguita de ida y vuelta appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

LIBROS DE AYER Y HOY: Gatsby: el encanto de la ficción y el oscuro rostro del crimen en México

0

Teresa Gil
laislaquebrllaba@yahoo.com.mx

Para muchos de sus críticos, El gran Gatsby de Francis Scott Fitzgerald, está considerada la novela norteamericana más grande del siglo XX. Jay Gatsby el extraño personaje que asombra y fascina desde las páginas de esta novela de 1925, no tiene en cambio, ningún parecido ni en lo físico ni en el proceder con los grandes criminales o presuntos que se exhiben a diario en nuestro país, ligados al viejo poder y al desastre que vive el pueblo mexicano. La puntilla para lo regímenes pasados con la aparición en escena de personajes como Genaro García Luna ex secretario de Seguridad de Felipe Calderón y el general Salvador Cienfuegos Zepeda, ex secretario de Defensa de Enrique Peña Neto, demuestran en los hechos ya descritos y publicados, que se queda corta la frase clásica de que la realidad supera la ficción. Fitzgerald envuelto también en un pasado triste y romántico, coloca a su personaje en un proceso de cambio que se anunciaba en su país en ese entonces, como ahora con la 4T en México, pero no puede dejar de sucumbir a la fascinación de un producto de la época, como lo fue Jay Gatsby. En ese sentido Mario Puzo, más para acá, en los años sesenta, presenta a sus personajes tales como eran en las décadas de los cuarenta y cincuenta, en El Padrino (publicada en 1969), sin aureola romántica, si bien algunos se quedan en el sentir de muchos por los actores que los asumen y el genio de otro Francis, este de apellido Ford Coppola. Los criminales descritos en México, sobre todo en las novelas de sinaloenses, se apegan a un realismo que se aviene en todo caso al buen tino y humor de los escritores nativos.

GATSBY, UN MILITAR, EXACERBÓ EL GENIO DE UN FIFÍ DE LOS VEINTE: FITZGERALD
Francis Scott Fitzgerald nació en 1896 de una familia acomodada, que le impuso los valores de la época sobre el honor, que el escritor aplicó como cadete en la Primera Guerra Mundial. Jay Gatsby también lo era en la novela, igual que el narrador Nick. Uno de sus biógrafos el académico de la Sorbona André LeVot, que dedicó veinte años a investigar a fondo la vida de este gran escritor, sostiene en su libro Scottfitzgerald (Argos Vergara, Barcelona 1981) que las posturas del autor eran progresistas, pero que prefirió dar rienda suelta en algunos de sus libros, a la descripción de la época desde una perspectiva conservadora, convencional, aunque sin dejar de profundizar en el desempeño de una generación que auguraba un cambio y en el que se daban, como ahora frente al neoliberalismo, resistencias de los tradicionales. Francis, un hombre apuesto, llenó toda una época en el desplante de los grandes salones, en los que coincidió entre otros con Ernest Hemingway, en la vida elegante de fifí intelectual, del brazo siempre de la que fue su gran amor y musa Zelda Sayre. Ella que llevaba imbíbito el germen de la locura, sucumbió en 1948, al morir calcinada en un psiquiátrico durante un incendio. Trágico también Francis, murió a los 44 años cuando se afanaba hundido en el alcoholismo, en terminar una novela. Todo el glamour que lo había acompañado se evaporó; llegó el olvido como suele suceder y de pronto, con el tiempo vino el resurgir. Está considerado uno de los grandes del siglo XX. Entre sus muchas obras se encuentran aparte de El gran Gatsby (Anagrama 2011), A este lado del paraíso, Los hermosos y los malditos, El amor del último Tycoom y El curioso caso de Benjamín Button.

TRES EX MILITARES, EN TORNO DE UNA NOVELA DEL SIGLO XX, QUE DESLUMBRA
Si se resume la novela El gran Gatsby, se trata de un hombre rico, misterioso, enfermo de una pasión. Si, porque James Gatsby, Jay, estuvo enamorado toda la vida de Daysy Fay y por culpa de ella es asesinado por un hombre celoso. Los pormenores giran en torno de la novelística de Fitzgerald, descripción de espacios fiesteros, exhibición de la época y de mujeres y hombres infieles víctimas de una sociedad que por un lado quiere cambios y por otro asquea y fija a las mujeres los esquemas tradicionales de ser bonitas, elegantes, dependientes de un macho y sumisas. Tanto Fitzgerald en su momento como el narrador Nick y Gatsby, han pasado por la milicia y se menciona el Camp Taylor del Ejército de Lousville, en la Primera Guerra Mundial. Nick se reencuentra con Gatsby en la novela y reinicia amistad. Hay mucho de autobiografía en la obra. Y se cree que el escritor se inspiró en capos de la época, en el papel del poderoso Gatsby contrabandista y metido en otras ilegalidades. La obra ha sido una de las más representadas y celebradas de la historia de la literatura, adaptada al teatro, a la ópera, al ballet, a la televisión, a los juegos digitales; abordada por muchos libros y críticos y desde luego en el despliegue del cine. En este se hizo incluso una película muda en 1926 y luego vinieron las de 1949, 1974 la más famosa, del 2000, 2013 y 2014. Actores como William Powel, Alan Ladd, Robert Redford, Toby Stephens y Leonardo di Caprio, han hecho el papel de Gatsby. Yo me quedo con el de Robert Redford, triste y trágico.

 

The post LIBROS DE AYER Y HOY: Gatsby: el encanto de la ficción y el oscuro rostro del crimen en México appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

POLITICA, REDES SOCIALES Y MAS: Siguen las detenciones y más información.

0

Por: Daniel Molina @DanMSocial

El suceso histórico de que el General Salvador Cienfuegos Zepeda, ex Secretario de la Defensa Nacional de México, haya sido detenido la semana pasada, crea diferentes matices en la política de nuestro país.
Vuelven a ser las redes sociales, el portavoz de la noticia, cuando el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard da a conocer el acontecimiento.
“He sido informado por Embajador Christopher Landau de los Estados Unidos que el ex Secretario de la Defensa Nacional, Gral. Salvador Cienfuegos Zepeda, ha sido detenido en el Aeropuerto de Los Angeles, California.”, se leía en el timeline de su cuenta de twitter el pasado 15 de octubre.
Cabe destacar la pulcritud en la redacción de su posteo. Algo que se nota sumamente cuidado, pulido y escrito para ser difundido en un corto texto, como boletín digital. Esto podría hacernos pensar, que hubiese una posibilidad de tener tiempo para realizarlo, ya que se muestra un texto que no fue de forma orgánica, reactiva y de inmediatez como suelen funcionar las redes sociales.
A partir de esta noticia, los rumores y los temas para saber que fue lo que sucedió no dejaron de correr por todos los medios digitales y tradicionales.
Ahora el hecho, es saber hasta dónde se llegará con la detención del ex secretario de la Defensa. Cuánto influirá en la cuarta transformación a favor o en contra. El cumulo de pesquisas que se crearán por las aportaciones de Emilio Lozoya, en México; por Genaro García Luna y ahora Salvador Cienfuegos, en Estados Unidos, seguramente proporcionará más información en los temas que se les implica.
Junto con este acontecimiento del ex secretario Cienfuegos, se celebraron elecciones este fin de semana. Así que la combinación de su detención con la elección en Hidalgo y Coahuila, se convierten en una prueba de laboratorio para el año electoral 2021.

Cáncer de mama, mes de octubre.

El mes de octubre se conmemora la sensibilización a la detención del cáncer de mama, esto instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Cabe destacar, que pensar en el cuidado para evitar esta enfermedad en las mujeres, no solo es un paso para salud mundial, sino la concientización al respecto y la búsqueda de un cambio de pensamiento machista en el tema.
Según datos de la secretaria de Salud en México, el cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres mayores de 25 años, donde el grupo de edad más afectado es a partir de los 50 años.
Lo anterior podría evitarse con un cambio de cultura en la atención y detención temprana. Romper estereotipos de enfermedad “exclusivas de las mujeres” y crear la conciencia en toda la sociedad.
Además, aunque el cáncer de mama es más frecuente en las mujeres, también existe en los varones, así que todos debemos ser parte de lo mismo.

Call to Action.

#FelizLunes #Chabelo #Elecciones

 

The post POLITICA, REDES SOCIALES Y MAS: Siguen las detenciones y más información. appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Estas son las 18 colonias que entran a la lista con mas casos de Covid-19 en CDMX

0

CIUDAD DE MÉXICO.-  El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, informó que 18 colonias de la capital del país se suman al programa de atención prioritaria para enfrentar la pandemia de coronavirus, en sustitución de 18 que salen de la lista de zonas con más casos activos de la covid-19.

La administración local también reveló que se sumarán 11 kioskos de la salud más al programa, con el que habrá 81 disponibles para detectar casos de covid-19.

Colonias que entran al programa de atención prioritaria

  1. Tezozomoc, Azcapotzalco
  2. Del Recreo, Azcapotzalco
  3. Minas de Cristo, Álvaro Obregón
  4. Ajusco I, Coyoacán
  5. Lomas de Memetla, Cuajimalpa
  6. San José de los Cedros II, Cuajimalpa
  7. Martín Carrera II, Gustavo A. Madero
  8. Defensores de la República, Gustavo A. Madero
  9. Gertrudis Sánchez 3a Sección, Gustavo A. Madero
  10. Progreso Nacional II, Gustavo A. Madero
  11. La Joya, Gustavo A. Madero
  12. Mirasoles UHAB, Iztapalapa
  13. El Manto, Iztapalapa
  14. Los Padres, La Magdalena Contreras
  15. Cuauhtémoc, La Magdalena Contreras
  16. Lomas Quebradas, La Magdalena Contreras
  17. Jardín Balbuena I, Venustiano Carranza
  18. San Marcos AMPL, Xochimilco

Colonias que salen del programa de atención prioritaria

  1. Olivar del Conde 1ra Secc I, Álvaro Obregón
  2. Reynosa Tamaulipas, Azcapotzalco
  3. San Martin Xochináhuac PBLO, Azcapotzalco
  4. Santo Tomás, Azcapotzalco
  5. San Sebastián, Azcapotzalco
  6. Emiliano Zapata UHAB, Coyoacán
  7. Doctores II, Cuauhtémoc
  8. Centro VIII, Cuauhtémoc
  9. San Felipe de Jesús III, Gustavo A. Madero
  10. La Purísima Ticomán BARR, Gustavo A. Madero
  11. Carlos Zapata Vela, Iztacalco
  12. Santa Anita, Iztacalco
  13. Vicente Guerrero Súper Manzana 6 UHAB, Iztapalapa
  14. Tierra Unida, La Magdalena Contreras
  15. América, Miguel Hidalgo
  16. Popotla II, Miguel Hidalgo
  17. Miguel Hidalgo OTE, Tláhuac
  18. Lomas de Padierna II, Tlalpan

AM.MX/iv

Continua leyendo

No se celebrará el Día de Muertos en la alcaldía Azcapotzalco

The post Estas son las 18 colonias que entran a la lista con mas casos de Covid-19 en CDMX appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Citlalli Hernández acusada de violar ley electoral

0

CIUDAD DE MÉXICO.-  La senadora Citlalli Hernández llamó al voto masivo por su partido durante las elecciones locales en Hidalgo y Coahuila al inicio de la jornada electoral de este domingo por lo que fue acusada de violar la ley electoral.

El consejero electoral Ciro Murayama señaló la  pposible falta por lo que la senadora borró la publicación y podría ser acreedora a una sanción.

“Los resquicios del viejo régimen se resisten a las transformaciones estatales y municipales pero hoy habrá #VotoMasivoPorMorena en Hidalgo y Coahuila”, indicó por la mañana la senadora.

Horas más tarde, el consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), indicó igualmente en Twitter: “Senadora @CitlaHM: está usted violando la ley porque no pueden hacerse llamados al voto en plena jornada electoral. Las campañas terminaron el miércoles. Los OPLEs de Coahuila e Hidalgo, al ser elecciones locales, deberán abrir los procedimientos sancionadores correspondientes”.

Hernández recordó que pidió licencia a su cargo como senadora, y que aún no asume la función de secretaria general de Morena, por lo que su mensaje fue únicamente a título personal.

“Pues si es usted senadora con licencia, @CitlaHM, eso no la exime de cumplir la ley. Nadie, ninguna persona puede hacer llamados al voto hoy, en plena jornada electoral. La ley no se cumple al contentillo: nos obliga a todos. Hay comandos armados intimidando en el municipio de Villa de Tezontepec, Hidalgo”, respondió Murayama.

En seguida, la morenista concluyó: “Qué bueno que el Consejero @CiroMurayamaINE está al pendiente de la jornada electoral y las posibles irregularidades. En Coahuila e Hidalgo el viejo régimen se resiste. Pidamos su atención en las incidencias que nos reporten o identifiquemos. Usemos #SOSCiro para que nos ayude”.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Fayad Meneses asegura que las elecciones en Hidalgo se llevaron a cabo “en completa paz”

The post Citlalli Hernández acusada de violar ley electoral appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Fayad Meneses asegura que las elecciones en Hidalgo se llevaron a cabo “en completa paz”

0

PACHUCA.- El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, dio a conocer que este domingo los comicios del estado se realizaron “prácticamente en completa paz”.

De acuerdo con cifras del Instituto Electoral local, fueron instaladas 3,849 casillas de las 3,874 programadas del total de casillas previstas para instalarse, 1,759 eran básicas, 1,845 contiguas, 263 extraordinarias y 7 especiales.

Previo a las votaciones, el consejo general del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) acordó que no utilizaría el Programa de Resultados Preliminares (PREP). Este fue reemplazado por un sistema denominado “Preliminares Hidalgo 2020” debido a que el proveedor del PREP incumplió con la entrega del sitio de publicación en los términos señalados por la normativa del Instituto Nacional Electoral (INE).

El gobernador coincidió con Guillermina Vázquez Benítez, Presidenta Consejera del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo en afirmar que se trata de comicios inéditos ya que se realizan en medio de una pandemia.

No obstante, destacó que todas las autoridades electorales llevan a cabo las medidas sanitarias necesarias para que no haya propagación del Covid-19 en los centros de votación.

Durante la jornada, Fayad celebró la paz con que se realizó la votación. “No me reportan incidentes mayores; si pequeños incidentes en algunos lugares, nada que nos deba preocupar”, agregó el mandatario estatal, quien fue abordado al momento de acudir a votar a una casilla ubicada en la colonia de El Tezontle.

AM.MX/iv

Continua leyendo

AMLO asegura que Dos Bocas será inaugurada el 1 de julio de 2022 para celebrar 4 años de mandato

The post Fayad Meneses asegura que las elecciones en Hidalgo se llevaron a cabo “en completa paz” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

AMLO asegura que Dos Bocas será inaugurada el 1 de julio de 2022 para celebrar 4 años de mandato

0

PARAÍSO.- Al encabezar la supervisión de avances del proyecto petroquímico, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este domingo que la refinería de Dos Bocas será inaugurada el próximo 1 de julio de 2022 para celebrar cuatro años de su victoria electoral.

El titular del Ejecutivo federal aseguró que se podrá llegar a esa fecha con la refinería terminada gracias a que no se tienen problemas de presupuesto y a que las finanzas públicas están sanas.

“Me acaba de informar Rocío [Nahle, secretaria de Energía] que sigue en pie el compromiso que hicimos en junio de que vamos a inaugurar esta refinería en el 2022. Quedamos que se va a inaugurar el 1 de julio cuando los mexicanos decidieron en 2018 decir basta al régimen de corrupción, al régimen de la impunidad, de injusticias, de privilegios y con mucha sabiduría nuestro pueblo dijo “basta” y vamos por la transformación de México. Por eso ese día 1 de julio de 2022 se estará inaugurando esta refinería”.

“Puedo asegurar que así será porque estamos dando seguimiento al avance físico y financiero y no tenemos problemas de presupuesto. Hay finanzas públicas sanas en el país”, dijo.

El mandatario también aseguró que el gobierno ha manejado la economía y las finanzas con tanta responsabilidad, eficacia, honestidad, austeridad que “acaban de decidir nombrar como presidente del Consejo de administración del Banco Mundial (BM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI), al secretario de Hacienda del gobierno de México, Arturo Herrera”.

El presidente López Obrador declaró que las empresas nacionales y extranjeras que participan en la construcción de Dos Bocas están cumpliendo. También señaló que para 2023 estarán rehabilitadas las seis refinerías que hay en el país. Gracias a ello se tendrá la capacidad de refinar un millón 400 mil barriles diarios “por lo que México será autosuficiente”.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Secretario de Marina da positivo a Covid-19

The post AMLO asegura que Dos Bocas será inaugurada el 1 de julio de 2022 para celebrar 4 años de mandato appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Arranca histórica elección presidencial en Bolivia

0

BOLIVIA.-  A casi un año de que Evo Morales renunciara a la presidencia de Bolivia en medio de una convulsión social, cerca de 7,3 millones de bolivianos votarán este domingo para elegir nuevos presidente y vicepresidente.

La votación, en las que figuran como favoritos el izquierdista Luis Arce -del partido Movimiento al Socialismo (MAS), de Morales- y el expresidente centrista Carlos Mesa, comenzó oficialmente a las 8:00 horas locales y durará nueve horas. Se trata de una jornada especialmente extensa debido a las medidas sanitarias tomadas para evitar la propagación del coronavirus.

El electorado también elegirá a 130 diputados y 36 senadores para renovar el Congreso bicameral.

Arce, el delfín de Morales y considerado artífice del milagro económico en casi 14 años de gobierno del MAS, figura como primero en la intención del voto. Sin embargo, lo más probable es que enfrente al expresidente Mesa (2003-2005) en el balotaje del 29 de noviembre.

Las elecciones se realizan casi un año después de la renuncia de Morales, el 10 de noviembre de 2019, en medio de denuncias de fraude. La convulsión social y política que se generó dejó más de 30 muertos, 800 heridos y saqueos. El temor de que se repitan los episodios violentos no se ha disipado y se mantiene la sensación de incertidumbre. La actual mandataria interina Jeanine Áñez Chávez hizo un llamado a través de redes sociales a “votar de modo pacífico y pensando en Bolivia”

Evo Morales se pronunció en el mismo sentido: “Las elecciones deben ser siempre una fiesta democrática en la que nos reencontremos más allá de las diferencias”.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Decapitan a profesor por mostrar caricatura de Mahoma en clase

The post Arranca histórica elección presidencial en Bolivia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Decapitan a profesor por mostrar caricatura de Mahoma en clase

0

FRANCIA.- Un profesor de historia fue decapitado cerca de París luego de mostrar en caricaturas de Mahoma en una clase de libertad de expresión. Su presunto agresor fue gravemente herido por la policía y perdió la vida poco después.

El hombre había sido denunciado el 5 de octubre por apoderados de la escuela en que trabajaba.

La fiscalía nacional antiterrorista abrió una investigación por “asesinato en conexión con una empresa terrorista” y “asociación criminal terrorista”.

La víctima fue decapitada en plena calle en la localidad de Conflans-Sainte-Honorine cerca de la escuela donde trabajaba.

La policía, que llegó al lugar descubrió a la víctima decapitada a 200 metros de la escuela. Trataron de detener a un hombre que llevaba un cuchillo, pero éste los amenazó, por lo que los agentes le dispararon, hiriéndolo gravemente.

El atacante ha sido identificado como Abdullah. Se trataba de un joven checheno de 18 años quien murió a causa de las heridas que recibió luego del atentado.

Hasta el momento hay nueve personas detenidas por el caso, entre ellas los padres, abuelo y hermano menor del autor, así como el padre de una alumna del centro y otro hombre con el que lanzaron una movilización contra el profesor por haber mostrado en clase dos caricaturas satíricas de Mahoma. También han sido detenidos varios amigos del autor, que residía con su familia en Evreux, Normandía.

Este asesinato se produce tres semanas después de un ataque con cuchillo cerca de las antiguas oficinas de la revista Charlie Hebdo, que publicó en su momento esas caricaturas, en la capital francesa.

AM.MX/iv (AFP)

Continua leyendo

Vaticano confirma caso de coronavirus en residencia del papa Francisco

The post Decapitan a profesor por mostrar caricatura de Mahoma en clase appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Secretario de Marina da positivo a Covid-19

0

MÉXICO.- El secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán, informó este fin de semana que dio positivo a Covid-19. Actualmemnte se encuentra aislado siguiendo indicaciones médicas.

A través de su cuenta de Twitter, Ojeda Durán detalló que se trata de un caso asintomático y que sigue trabajando desde su casa.

“Les comparto que a partir de este momento estaré en aislamiento por dar positivo a Covid-19. Me encuentro asintomático y continuaré trabajando desde casa siguiendo las indicaciones médicas y apoyándome en los Altos Funcionarios de Marina para dar continuidad a nuestra labor”, señaló a través de sus redes sociales.

La Ley Orgánica de la Armada de México estipula que durante la cuarentena del titular de la Semar sus actividades quedarán a cargo del subsecretario, el Jefe del Estado Mayor, el Oficial Mayor, el Inspector y Contralor de la institución.

Por si parte el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el almirante José Rafael Ojeda Durán dio positivo a Covid-19 y detalló que se encuentra bien de salud.

El titular del Ejecutivo señaló que en el lugar del secretario de Marina el contraalmirante Julián Melo Moya quedará al frente de los trabajos realizados en la presa “Peñitas”.

“En esta ocasión el almirante Ojeda no nos acompaña por estar afectado por el Covid, afortunadamente está bien y por eso está aquí quien lo representa, y quien es el responsable de todas las acciones de dragado de la secretaria de Marina (Semar). Está aquí con nosotros quien representa al almirante Ojeda, que va a hacerse cargo de este plan de dragados de ríos, el contraalmirante Julián Melo Moya”, dijo.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Nueve estados presentan ascenso continuo de casos de COVID-19

The post Secretario de Marina da positivo a Covid-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.