17.8 C
Mexico City
domingo, septiembre 21, 2025
Inicio Blog Página 2923

Ejército construirá aeropuerto de Tulum

0

QUINTANA ROO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el aeropuerto de Tulum será construido por el Ejército y que se inaugurará en 2023.

Adelantó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) comenzará con las obras de esta terminal a principios del próximo año para poder inaugurarla en 2023, junto con el Tren Maya.

Aunque Andrés Manuel no ha dado grandes detalles, también reveló que hasta el momento existen dos propietarios para la construcción de este aeropuerto, uno de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y otro de la Secretaría de Marina (Semar).

Sin embargo, relató que el aeropuerto de Tulum no pretende competir con el aeropuerto que opera en Cancún.

El proyecto del aeropuerto de la Riviera Maya, en el municipio de Tulum, ya se había licitado por la SCT entre 2010 y 2011, pero el proceso se declaró desierto.

 

Continúa leyendo:

Reportan saldo blanco en Q. Roo tras paso de huracán Delta

EM.MX/vgs

Mérida, entre las tres mejores ciudades pequeñas del mundo

0

MÉRIDA.— Mérida, Yucatán, fue elegida como la tercera mejor ciudad pequeña en el mundo, de acuerdo con los lectores de la revista Condé Nast Travelers, quienes colocaron en primer sitio a San Miguel de Allende, Guanajuato.

Mérida quedó por encima de importantes ciudades como Monte Carlo, en Mónaco, e incluso de  Florencia, Italia, según los votos de más de 700 mil lectores de la revista especializada en viajes.

⇒ En 2019, Mérida fue elegida como la mejor ciudad pequeña del mundo, según la revista  Condé Nast Traveler.  Dresde, Alemania, quedó en segundo lugar, y Quebec, Canadá, en tercero. Además, en el top ten incluyó a las ciudades mexicanas Puerto Vallarta (5º) y Puebla (8º).

De acuerdo con la revista especializada en viajes,  “las calles de Mérida están repletas de las coloridas fachadas de arquitectura colonial española, en un centro histórico impregnado de historia maya“. Además, se resalta su cercanía a Uxmal y a Chichén Itzá, sitios de Patrimonio Mundial de la Unesco, así como del puerto de Progreso.

En Mérida, según los lugareños, se recomienda visitar  el Gran Museo del Mundo Maya, un museo cultural moderno; así como degustar la comida tradicional yucateca en el súper informal Manjar Blanco.

View this post on Instagram

¡Que chulada! 💙

A post shared by Alberto Villarreal (@albertovill) on

San Miguel de Allende, la mejor ciudad pequeña

Este 2020, en primer lugar  fue elegida la ciudad de San Miguel de Allende, en Guanajuato, seguida de Chang Mai, en Tailandia, y en tercer lugar quedó Mérida, por encima de Monte Carlo, Mónaco, que quedó en cuarto. El top five lo completa Valleta, en Malta.

El sexto lugar se encuentra Salzburgo, Austria; en séptimo quedó Siena, Italia; en octavo Victoria, en Canadá, en noveno lugar estuvo Florencia, Italia, y en décimo sitio, Edimburgo, en Escocia.

⇒ Mientras que en la categoría de ‘Mejores ciudades grandes‘, en donde estuvieron ausentes Londres, París, Nueva York y Roma, el listado incluye en este año a Kyoto, en Japón; Lyon, en Francia, Sidney, Australia, y Vienna, en Austria.

Te recomendamos: 

INAH anuncia reapertura de zonas arqueológicas de Izamal y Mayapán

EM/dsc

Pese a contagio, Trump insiste en hacer eventos presenciales

0

ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que aún se recupera de covid-19, dijo la noche de este jueves en una entrevista con Fox News que quiere hacer un mitin de campaña el sábado, probablemente en Florida.

“Creo que voy a tratar de hacer un mitin el sábado en la noche si tenemos suficiente tiempo para organizarlo”, comentó en un contacto con Sean Hannity.

“Pero queremos hacer un mitin probablemente en Florida el sábado en la noche”, complementó el mandatario, de 74 años.

Sumado a ello, Trump agregó que podría concretar otro mitin el domingo, esta vez en Pensilvania.

“Me siento muy bien”, dijo, después que su médico le dio luz verde para reanudar actividades públicas este fin de semana.

Haciendo caso omiso de las advertencias sobre los riesgos de contagio, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, regresó el miércoles a trabajar al Salón Oval jactándose de superar la covid-19 seis días después de dar positivo.

“Creo que en realidad fue una bendición de Dios haberme contagiado”, dijo el jefe de Estado, casi eufórico, en un video publicado en Twitter.

AM.MX/iv (AFP)

Continua leyendo

Venezuela aprueba “ley antibloqueo”

The post Pese a contagio, Trump insiste en hacer eventos presenciales appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Atropellan a jaguar a carretera de Campeche

0

Esta mañana en el kilómetro 10 del tramo Gasolinera El Rey-San Francisco Kobén, en dirección a Champotón y a escasos kilómetros de la capital de Campeche se localizó a un jaguar sin vida.

Te puede interesar: Yucatán se mantiene en Semáforo Naranja

Sobre periférico de Pablo García y Montilla, encontraron al jaguar que fue arrollado por algún vehículo, los restos del felino se trasladaron a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para investigar su procedencia.

Actualmente Campeche es uno de los estados que posee más de mil 200 jaguares y es cabe destacar que esta especie se considera en peligro de extinción debido a la destrucción de sus hábitats y la cacería ilegal.

Continúa leyendo:

INAH anuncia reapertura de zonas arqueológicas de Izamal y Mayapán

Con información de El Heraldo de México

EM/cctp

Venezuela aprueba “ley antibloqueo”

0

VENEZUELA.- La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, integrada solo por oficialistas, aprobó el jueves la llamada “ley antibloqueo”. Este cuerpo legal busca eludir las sanciones financieras aplicadas contra el régimen de Nicolás Maduro, principalmente por Estados Unidos.

La ley, cuyo nombre completo es “antibloqueo para el desarrollo nacional y las garantías del pueblo venezolano”, fue aprobada por la ANC, un cuerpo no reconocido por varios países. La disposición es fruto de un único debate en el que no se discutieron los 44 artículos, sino que tres oradores defendieron la necesidad de darle luz verde con urgencia.

Este marco legal tiene como razón de ser, según su artículo 1, proveer al “poder público” de herramientas jurídicas para “contrarrestar, mitigar y reducir, de manera efectiva, urgente y necesaria, los efectos nocivos generados por la imposición” de sanciones financieras, principalmente las aplicadas por la administración Trump.

Este blindaje “antibloqueo” otorga también facultades al Ejecutivo para la “celebración de todos los actos o negocios jurídicos que resulten necesarios” para la protección de activos nacionales, así como para “impedir o revertir actos o amenazas” que atenten contra las riquezas de la república.

Todo esto, subrayó Cabello, sin perjuicio del artículo 303 de la Constitución que ordena al Estado conservar la totalidad de las acciones de la petrolera estatal PDVSA.

La confidencialidad se deberá mantener “hasta 90 días posteriores al cese” de las sanciones o circunstancias que hayan “propiciado la situación”. La ley tendrá vigencia hasta que cesen las sanciones.

Maduro ha dicho que la legislación fue consultada con todas las autoridades regionales y municipales, pero el gobernador del estado Anzoátegui, el opositor Antonio Barreto Sira, dijo a EFE que ni él ni los otros tres gobernadores contrarios al chavismo fueron tomados en cuenta en este proceso.

AM.MX/iv (DW)

Continuar leyendo

Trece acusados de conspirar para secuestrar a gobernadora de Michigan

 

The post Venezuela aprueba “ley antibloqueo” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Trece acusados de conspirar para secuestrar a gobernadora de Michigan

0

ESTADOS UNIDOS.- Trece hombres, incluyendo miembros de una milicia de derecha en Estados Unidos, fueron arrestados por conspirar para secuestrar a Gretchen Whitmer, gobernadora demócrata de Michigan y acérrima opositora del presidente Donald Trump, así como de fraguar una “guerra civil”.

Andrew Birge, fiscal del distrito oeste de Michigan, dijo que seis de los detenidos enfrentan cargos federales por conspirar para secuestrar a la gobernadora en su casa de vacaciones.

Según el funcionario, estos hombres vigilaron la residencia e incluso habían probado un artefacto explosivo improvisado, que pretendían utilizar para desviar a la policía de la casa.

Trump critica frecuentemente a Whitmer por su manejo de la pandemia. Además, varios centenares de opositores al confinamiento, algunos fuertemente armados, se han manifestado varias veces pidiendo la reapertura de la economía local.

A finales de ese mes, manifestantes armados entraron en el Capitolio de Michigan para exigir una relajación de las medidas sanitarias.

La fiscal general de Michigan, Dana Nessel, describió el complot para secuestrar a la gobernadora Whitmer como una “amenaza seria y creíble”.

Además de los seis hombres detenidos por planear el secuestro, otros siete miembros de un grupo de milicia llamado Wolverine Watchmen (Vigilantes Lobeznos) enfrentan cargos estatales, informó Nessel.

Se sospecha que intentaron identificar domicilios de policías como blanco para “instigar una guerra civil”, explicó la fiscal.

Pese a la gravedad del asunto, el presidente Trump continuó atacando a la gobernadora a través de su cuenta de Twitter.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Gobierno decreta estado de alarma en Madrid

The post Trece acusados de conspirar para secuestrar a gobernadora de Michigan appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

INAH anuncia reapertura de zonas arqueológicas de Izamal y Mayapán

0

MÉRIDA.— Este 9 de octubre reabrieron sus puertas las zonas arqueológicas de Izamal y Mayapán, así como el Museo Regional de Antropología “Palacio Canton”, los cuales lo harán aplicando los lineamientos en materia de protección sanitaria emitidos por la Secretaría de Salud, informó el  Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Esta reanudación de actividades se llevará a cabo realizando acciones puntuales para el regreso ordenado y seguro de los visitantes y de los trabajadores, con el objetivo de cuidar la salud y disminuir el riesgo de contagio de Covid-19”, indicó el INAH en un comunicado.

De acuerdo con el INAH, las zonas arqueológicas de Izamal y Mayapán abrirán a partir de este viernes 9 de octubre, en un horario de 8:00 a 17:00 horas. Mientras que el Palacio Cantón lo hará de 10:00 a 17:00 horas. El último acceso en las zonas arqueológicas será a las 16:00 horas; mientras que en el museo, el último ingreso es las 16:30 horas.

⇒ Bajo los mismos horarios y disposiciones de acceso, el sábado 10 de octubre reabren las zonas arqueológicas de Ek Balam, Chichén Itzá y Uxmal. Cabe recordar que en estas dos últimas, los sendos espectáculos nocturnos se encuentran suspendidos.

En el caso particular de Chichén Itzá se notifica que el aforo permitido será de 3 mil visitantes diarios. Asimismo, para las agencias turísticas, se sugiere programar sus visitas de las 11:00 a las 14:00 horas, puesto que solo se permitirá la entrada de grupos con un máximo de 10 personas, incluidos los grupos guiados.

Por otra parte, el INAH informa que las zonas arqueológicas de Xcambó, Dzibilchaltún y el Museo del Pueblo Maya permanecerán cerrados debido a las afectaciones a los caminos y senderos de acceso ocasionados por la tormenta tropical “Gamma” y el huracán “Delta”; mientras que el resto de zonas arqueológicas en Yucatán permanecen cerradas hasta nuevo aviso.

Te recomendamos: 

Museo MACAY reabrirá este 5 de octubre

EM/dsc

Gobierno decreta estado de alarma en Madrid

0

ESPAÑA.- Salvador Illa, ministro de Sanidad, informo este viernes que el Gobierno español decretó el estado de alarma en la región de Madrid por 15 días para restringir el movimiento de los ciudadanos frente al incremento de contagios de COVID-19.

“Proteger la salud de los madrileños es indiscutible y que hay transmisión comunitaria (de COVID-19) en Madrid también lo es”, sostuvo Illa en la rueda de prensa posterior a un consejo de ministros extraordinarios para aprobar la orden.

La región de Madrid tiene una incidencia del coronavirus de 723 casos por cada 100.000 habitantes, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el periodo de dos semanas hasta el 8 de octubre, lo que le convierte en el segundo peor foco de Europa después de Andorra.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, dijo que se desplegará de inmediato un dispositivo de 7.000 policías y guardias civiles que controlarán los accesos y salidas viarias de las localidades afectadas, así como las infraestructuras de transporte colectivo.

La declaración del estado de alarma para la Comunidad de Madrid sube un grado más la tensión entre el Gobierno central de coalición de izquierda y el Ejecutivo conservador de la región.

Siguiendo una orden del Ministerio de Sanidad para frenar la propagación del COVID-19 en uno de los peores focos del virus en toda Europa, las autoridades madrileñas prohibieron a regañadientes el viernes 2 de octubre todos los viajes no esenciales dentro y fuera de la ciudad y otras nueve poblaciones con casi 4 millones de personas.

Pero el Tribunal Superior de Justicia de Madrid decidió no ratificar las restricciones de movimiento el jueves, señalando que iban en contra de derechos y libertades fundamentales y recordando que la Constitución tenía otros instrumentos jurídicos que sí las amparaban.

AM.MX/iv (Reuters)

Continua leyendo

The post Gobierno decreta estado de alarma en Madrid appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Carlos Joaquín encabezó una gira de trabajo en zonas afectadas por “Delta”

0

CANCÚN.- El gobernador Carlos Joaquín encabezó una gira de trabajo en los municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos y Cozumel para evaluar las afectaciones ocasionadas tras el paso del huracán “Delta” en Quintana Roo.

Durante el día, el gobernador Carlos Joaquín acompañado por la presidenta del DIF-Quintana Roo Gaby Rejón de Joaquín, llevaron a cabo un recorrido en las zonas afectadas por el huracán “Delta” para escuchar y atender a la ciudadanía y determinar acciones para la recuperación de los daños.

El fenómeno hidrometeorológico “Delta” impactó la zona norte de Quintana Roo el pasado miércoles como categoría dos y durante su pasó dejó afectaciones mínimas como la caída de árboles y postes de energía eléctrica que provocaron la falta del servicio en algunos puntos de la zona norte.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabaja en restablecer el servicio a los usuarios afectados.

El gobernador Carlos Joaquín reiteró que Quintana Roo tuvo un saldo blanco. Benito Juárez es el municipio que más daños tuvo en el corte de energía eléctrica y la caída de árboles.

Durante el programa Conexión Ciudadana, el titular del Ejecutivo dio a conocer que las actividades turísticas ya se están restableciendo en hoteles, parques temáticos, restaurantes, tiendas de autoservicio y aeropuertos para que continúe la reactivación económica.

Informó que el puerto de Cozumel quedó abierto tanto para pasajeros como para carga, lo mismo que Puerto Juárez a isla Mujeres. El cruce a Holbox todavía no se regulariza y es posible que este viernes se reanuden de forma normal.

En Puerto Morelos, el Gobernador visitó Bahía Petempich, donde entró el huracán y se pudo constatar que cayeron todos los postes.

También se restablecen los servicios

En el tema de la energía eléctrica, Carlos Joaquín dio a conocer que la Comisión Federal de Electricidad trabaja con más de mil personas para restablecer el servicio. Hasta esta noche la alta y media tensión se había recuperado al 95%.

La baja tensión, que le da servicio a los hogares, quedó hoy al 70% restablecido, este viernes se espera avanzar entre el 85 y 90% para que el sábado ya quede al 100%.

Respecto al agua potable, el titular del Ejecutivo explicó que la empresa Aguakán, que proporciona el servicio en Benito Juárez, Puerto Morelos y Solidaridad, ya estaba trabajando. En Cancún, el 70% de los clientes ya contaban con servicio y con plantas de energía eléctrica se operarán otras plantas para normalizar el servicio.

Por otro lado, en Cozumel el servicio de energía eléctrica y agua potable estaba normalizado al 90%.

Este viernes, el titular del Ejecutivo recorrerá Solidaridad y Lázaro Cárdenas.

Durante el programa informó que la semana del 12 al 18 próximos el semáforo epidemiológico estatal se mantiene en color amarillo en todo el estado.

Asimismo, expresó en el aniversario 46 de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano se celebra recorriendo calles y verificando daños causados por el huracán “Delta”.

La naturaleza, la salud, nos ha puesto siempre en esta situación de peligro. Sin embargo, los quintanarroenses, las quintanarroenses han sido siempre resilientes, fuertes, solidarios y ni las epidemias, ni las tormentas, ni los huracanes han vencido a Quintana Roo.

Carlos Joaquín felicitó a Quintana Roo, a los quintanarroenses, a la sociedad en general, por esa solidaridad, fortaleza, unidad, trabajo en equipo que sólo los y las quintanarroenses saben.

EM.MX/iv

Continua leyendo

Reportan saldo blanco en Q. Roo tras paso de huracán Delta

Yucatán se mantiene en Semáforo Naranja

MÉRIDA.— Ante una positividad de casos en rojo, la Secretaría de Salud de Yucatán informó que el semáforo de riesgo epidemiológico estatal se mantendrá 15 días más en color naranja.

Respecto a los indicadores del semáforo estatal, el porcentaje de ocupación de cuidados intensivos total (Covid + No Covid) es de 24.4 por ciento, por lo que se reporta en color verde y estable. Mientras que la ocupación de camas de  hospitalización total (Covid + No Covid) se encuentra en 40.1 por ciento, por lo que está en amarillo y en descenso.

El incremento en admisiones hospitalarias de la semana, con respecto a la anterior, está en verde y en ascenso. En tanto, el ritmo de contagiosidad del Covid-19 está en amarillo y en ascenso; respecto a la positividad de los casos es de 50.7 por ciento, por lo que se encuentra en rojo pero en descenso.

Este jueves, la Secretaría de Salud de Yucatán detectó 98 nuevos contagios de Covid-19, así como 10 muertes a casusa de este virus, lo que representa un ligero repunte en comparación con semanas anteriores. Mérida es el municipio que registra el mayor número de contagios. 

⇒ De los casos activos de Covid-19, 745 están estables, aislados, monitoreados constantemente. Mientras que 158 están en hospitales públicos y en aislamiento total.

En total, el estado acumula 19 mil 208 contagios de Covid-19; de los cuales 15 mil 948 pacientes ya se han recuperado, lo que representa el 83 por ciento del total de contagios registrados. Mientras que el total de fallecidos por el nuevo coronavirus es de 2 mil 357 víctimas.

⇒ De los 98 nuevos contagios, 87 fueron reportados en Mérida; 4 en Progreso, 2 en Kanasín, y 1 en Dzilam de Bravo, Motul, Sacalum, Sucilá y Ucú. En tanto, de las muertes recientes 6 se registraron en la capital yucateca, 1 en Sotuta Asma, otro en Kanasín, uno más en Muna y el último en Umán.

Te recomendamos: 

Reanudan vuelos directos de Miami a Mérida

EM/dsc