23.9 C
Mexico City
martes, septiembre 23, 2025
Inicio Blog Página 2950

Fallece el emir de Kuwait tras 14 años en el poder

0

KUWAIT.-  El emir de Kuwait, jeque Sabah al-Ahmad al-Sabah, murió este martes a los 91 años, anunció el palacio real de este pequeño país del Golfo.

“Con gran tristeza y dolor lloramos (…) la muerte del jeque Sabah al-Ahmad al-Sabah”, declaró el jeque Ali Jarrah al-Sabah, ministro a cargo de los asuntos reales en una grabación difundida por televisión.

La televisión kuwaití interrumpió su programación y transmitió versículos del Corán incluso antes del anuncio oficial.

Tras su hospitalización en Kuwait, el pasado 18 de julio, el jefe de Estado, que llegó al gobierno en 2006, delegó “temporalmente” parte de sus poderes en el príncipe heredero, el jeque Nauaf Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah. Este último, su medio hermano, de 83 años, lo sucederá.

El emir viajó a Estados Unidos a fines de julio para continuar allí su tratamiento médico, según las autoridades, que no dieron ningún detalle sobre la naturaleza de su enfermedad.

No quedó claro en lo inmediato si el emir aún se encontraba en Estados Unidos en el momento de su muerte o si había vuelto a su país.

En 2002 le fue extirpado el apéndice y antes, en febrero de 2000 le habían colocado un marcapasos cardíaco. En 2007, fue sometido a una cirugía de las vías urinarias en Estados Unidos.

En septiembre de 2019, el emir se había sometido a exámenes médicos tras llegar a Estados Unidos, lo que provocó la postergación y luego la anulación de una reunión con el presidente estadounidense, Donald Trump.

El jeque Sabah era considerado el artífice de la política exterior del Kuwait moderno, al ser un gran aliado de Estados Unidos y Arabia Saudita, en tanto mantenía buenas relaciones con el archirrival de este último, Irán.

Su hospitalización en julio precedió a la del rey Salmán de Arabia Saudita, de 84 años, quien abandono el nosocomio tras pasar allí 10 días, durante los cuales le extirparon la vesícula biliar.

Había ocupado varios cargos importantes en el gobierno de su país, y fue designado príncipe heredero en 2006, por consenso de la familia gobernante que lo eligió para el cargo a causa de su popularidad en el seno de la misma.

AM.MX/iv (AFP)

Continua leyendo

Chile lanza subsidios para recuperación post coronavirus

The post Fallece el emir de Kuwait tras 14 años en el poder appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Aumentan embarazos no deseados por confinamiento sanitario

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el confinamiento en la Región Orizaba y Altas Montañas se han presentado 911 denuncias por delitos sexuales en contra de mujeres, dejando como consecuencia un incremento del 50 por ciento de embarazos no deseados, señaló la Colectiva feminista Marea Verde Altas Montañas.

A través de un Facebook live, en el Día Internacional de la Acción Global por la Despenalización del Aborto en América Latina, las integrantes de esta colectiva señalaron que las agresiones sexuales no han parado durante el encierro y las mujeres han sido más vulnerables de ser víctimas de violaciones y como su consecuencia embarazos no deseados.

En ese sentido explicaron que ha sido más difícil que estas mujeres puedan acceder a información y recursos para interrumpir su embarazo de manera segura, en los últimos meses.

“Durante esta pandemia ha sido más difícil para las mujeres que buscan interrumpir su embarazo buscar alternativas y acceso para hacerlo, porque esta pandemia les ha dificultado, incluso, salir de casa para poder buscar salir de casa y así buscar este tipo de ayuda, definitivamente las violencias diferentes se han incrementado considerablemente en esta pandemia y pues la violación de nuestro derecho humano a interrumpir el embarazo no ha sido la excepción”, indicaron.

Tan sólo en un año que lleva de fundada esta colectiva feminista han apoyado a 10 mujeres de la región a interrumpir sus embarazos no deseados con el apoyo de medicamento y acompañamiento durante los procesos.

“Tenemos poco tiempo de haber arrancado nuestras actividades, les decía que desde el 20 de octubre de 2019 iniciamos, estamos a próximas a cumplir nuestro primer aniversario y durante ese tiempo hemos acompañado a 10 mujeres que se han acercado a Marea Verde Altas Montañas y pues se les ha proporcionado a algunas los medicamentos y algunas otras si los han podido adquirir, todos han sido procedimientos que se han adquirido con éxito y sin ninguna complicación, afortunadamente los procedimientos que actualmente se manejan tienen esa ventaja de ser muy seguros”, dijo.

En 2017, Veracruz ocupó el tercer lugar a nivel nacional de casos de embarazos en niñas de 10-14 años con 855 casos; llevándose los tres primeros lugares los municipios de Veracruz con 46 casos, san Andrés con 45 y Xalapa con 28 casos.
(Sem México)
AM.MX/fm

The post Aumentan embarazos no deseados por confinamiento sanitario appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Campaña de vacunación contra la influenza comenzará el 1º de octubre

0

 

De acuerdo con Hugo López-Gatell, la influenza estacional, es de las primeras 10 causas de muerte en México.
_____________________________________________

CDMX.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell anunció que la campaña de vacunación contra la influenza AH1N1 comenzará a partir del 1º de octubre en todas las entidades de la República mexicana.

Además, informó que se dará prioridad en la aplicación de la vacuna a los sectores vulnerables como adultos mayores, mujeres embarazadas y niños menores de cinco años; sobre todo para reforzar su salud ante el riesgo alto de contraer coronavirus.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Gatell anticipó que México ya recibió 4.3 millones de dosis en vacunas y que en septiembre llegarán nuevos embarques con hasta 7.3 millones.

Asimismo, para octubre se recibirán otros 14.6 millones de dosis y en noviembre otros 8.7 más; el estimado es que alrededor de 35 mil personas reciban la vacuna contra la influenza.

 

 

Continúa leyendo: 

Falta información sobre Covid-19 en comunidades mayas

EM.MX/vgs

México: 100 años de lucha por la despenalización del aborto

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Este país tiene una historia despenalizadora del aborto, desde 1936 se hizo una primera iniciativa. Existen códigos penales con cuatro y más excepciones para la interrupción legal de un embarazo y durante años organizaciones diversas, pero especialmente el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), ha documentado esta historia y ha dado asesoría y apoyo a mujeres detenidas, juzgadas o encarceladas por practicarse un aborto.

También ha sistematizado la historia por la despenalización en México. Con datos de GIRE, aquí los hitos más relevantes en la historia de la despenalización del aborto en México:

1920. Las primeras propuestas de despenalización del aborto surgieron en 1920, hace exactamente cien años.

1936. Mathilde Rodríguez Cabo y Ofelia Domínguez Navarro, proponen reformas tendientes a despenalizar el aborto en el Frente Socialista de Abogados bajo el título El aborto por causas sociales y económicas.

1972 – 1974. Una convención de 100 mujeres explora esta posibilidad. En 1974 se reconoce a la mujer en su derecho político y en su derecho a la procreación.

1976. Se inicia la primera jornada para que las mujeres pudieran acudir a cualquier institución pública de salud a realizarse un aborto seguro, exigiendo información y dación de métodos anticonceptivos a toda la población femenina.

1979. Se efectúa una marcha fúnebre en memoria de todas las muertas por abortos clandestinos. El 10 de mayo de este mismo año se reconoce el día de la maternidad libre y voluntaria.

1988. El 28 de mayo se instituye el Día Mundial contra la Mortalidad Materna.

1996. En Chiapas, el gobernador Patrocinio González promueve legalizar el aborto por motivos económicos, sólo en casos de planificación familiar cuando la pareja lo busca de común acuerdo o en madres solteras que no pudieran hacerse cargo económicamente de su hijo. Sin embargo, la Iglesia Católica, la organización Pro-vida y el PAN se opusieron a esto logrando la suspensión de la reforma. Se forma el Frente Nacional por el Aborto, en una reunión en las instalaciones del diario La Jornada, para realizar un foro en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

1997. Se logra la legalización del aborto por distintas causas en 21 de las 32 entidades federativas de la República Mexicana sólo en los siguientes casos:

O Cuando el embarazo es producto de una violación.

O Cuando hay peligro de muerte para la madre.

O Inseminación artificial no deseada.

O Grave daño a la salud de la mujer.

2007. El 24 de abril la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprueba las reformas necesarias a la Ley de Salud y al Código Penal donde se permite la interrupción de la gestación no mayor a las doce semanas.

2008. El 28 de agosto la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó la constitucionalidad de las reformas que despenalizan la interrupción del embarazo en el Distrito Federal antes de la semana 12 de embarazo. Esto significa que en el D.F. (hoy Ciudad de México), interrumpir un embarazo es legal bajo el amparo de la Constitución mexicana.

2019. El 25 de septiembre, el Congreso del estado de Oaxaca votó por despenalizar el aborto en la entidad hasta la 12 semana de gestación, convirtiéndose así en el segundo estado del país en hacerlo.

2020. El 21 de agosto la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió sobre el amparo de mujeres de Veracruz para que en esa entidad se permita la interrupción legal del embarazo. En positivo, pero con algunas fallas en la resolución. El 22 de agosto de 2020 la sentencia se fue a revisión.

(SemMéxico)
AM.MX/fm

The post México: 100 años de lucha por la despenalización del aborto appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Luis Alvarado Alonzo, Medalla “Oswaldo Baqueiro López” 2020

0

MÉRIDA.— En reconocimiento a su trayectoria, la secretaria de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta), Erica Millet Corona, entregó al periodista Luis Pastor Alvarado Alonzo la Medalla “Oswaldo Baqueiro López”.

En presencia de Olga Brito y Oswaldo Baqueiro, viuda e hijo de quien da nombre a la presea, la funcionaria estatal otorgó la distinción y diploma a Alvarado Alonzo, designado de manera unánime por el Jurado Dictaminador conformado por Faulo Manuel Sánchez y Novelo, Patricia Eugenia Garma Montes de Oca y José Luis Preciado Barreto.

Además de la medalla y la diploma, Alvarado Alonzo recibirá un premio de 20 mil pesos. 

Millet Corona felicitó a Luis Pastor Alvarado y señaló que gracias a sus méritos y publicaciones sobre el patrimonio cultural de Yucatán se honra tanto su trayectoria como la memoria del propio Baqueiro López.

Asimismo, destacó la vocación de servicio público del homenajeado y se comprometió a escuchar las propuestas y experiencia que su generación tiene sobre la situación actual, para construir acciones concretas y trabajar en conjunto que sirvan de base para políticas públicas. 

Por su parte, el laureado agradeció la decisión del órgano de expertos que lo eligió y afirmó que ha sido un privilegio compartir proyectos y conocimientos con diferentes creadores de esta tierra, a quienes siempre ha buscado promover y estimular, siempre sirviendo a la cultura, nunca servirse de ella para lucrar.

Exhortó para que en 2022, en el centenario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), se organice un programa digno de tal acontecimiento y se incorporen al hemiciclo socialista los restos mortales de Adela Puerto, madre de Felipe Carrillo Puerto, olvidada en una tumba del Cementerio General de Mérida.

⇒ Sánchez y Novelo fue el encargado de leer el laudo donde se eligió a Alvarado Alonzo por sus valiosas contribuciones, desde el periodismo, al enaltecimiento y consolidación de los valores más preciados y trascendentes del quehacer cultural y artístico de Yucatán.

Te recomendamos: 

Sedeculta promueve la transmisión de saberes ancestrales

EM/dsc

Chetumal tendrá nueva ruta aérea a CDMX con Viva Aerobus

0

QUINTANA ROO.- La aerolínea Viva Aerobus y el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, anunciaron oficialmente un nuevo vuelo entre la Ciudad de México y Chetumal que comenzará sus operaciones a partir del 12 de noviembre

Al respecto, Carlos Joaquín dijo que esta nueva ruta contribuirá al crecimiento en distintos sectores para los destinos turísticos de la zona sur del estado como Mahahual y Bacalar. 

La ruta operará a partir del 12 de noviembre con cuatro vuelos a la semana, los días lunes, jueves, viernes y domingo; además, ofrecerá precios desde $429 MXN para los viajes sencillos, más la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA).

Imagen

Con el lanzamiento de esta nueva ruta, Viva Aerobus se refuerza como la aerolínea con la oferta más amplia en conectar destinos desde y hacía Quintana Roo, teniendo 15 en Cancún y ahora también en Chetumal.

 

Continúa leyendo: 

Aeroméxico tendrá nuevo vuelo a Chetumal

EM.MX/vgs

Pide López Obrador a diputados avalar la desaparición de 55 fideicomisos

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pidió a la Cámara de Diputados avalar la desaparición de 55 fideicomisos para destinar sus recursos al Sector Salud.

“Aprovecho para hacer un llamado a los legisladores. Hoy se va a aprobar posiblemente la suspensión de fondos y fideicomisos, todo ese dinero que estaba suelto, disperso sin control”, pidió el primer mandatario en su conferencia de prensa matutina.

“Todo eso nos va a dar recursos suficientes para que no falte la atención médica y los medicamentos gratuitos”, aseguró el tabasqueño.

De acuerdo con los cálculos de López Obrador, con la cancelación de fideicomisos se obtendrían 50,000 millones de pesos “que se manejaban sin control, al margen”.
AM.MX/fm

The post Pide López Obrador a diputados avalar la desaparición de 55 fideicomisos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

GINgroup no patrocina, ni avala ninguna expresión contraria al orden

0

Ciudad de México, a 29 de septiembre de 2020.- GINgroup, empresa mexicana de Capital Humano con más de 40 años de experiencia, manifiesta su respeto irrestricto a la legalidad y rechaza pública y enfáticamente cualquier forma de violencia o de falta de civilidad, así sean en apoyo a los Derechos Humanos, a las reivindicaciones de las mujeres o cualquier otra causa, las cuales sólo pueden ser legítimas si se apegan al estado de derecho y a los cauces democráticos que están establecidos en la Constitución de la República.

Asimismo, reiteramos que la actuación de GINgroup siempre ha estado apegada a la legalidad en todos los órdenes, tanto laboral como fiscal y de cualquier otra regulación vigente en nuestro país, ya que creemos profundamente en que nuestro país se desarrollará con el irrestricto apego al estado de derecho.

GINgroup es una empresa de colaboradores que tienen diversas opiniones y posturas que son de la entera responsabilidad de cada uno de ellos y se les respeta, pero desde luego no apoyamos ninguna postura que se aleje de la legalidad. En este sentido, declaramos categóricamente que la empresa no patrocina, ni avala, ni apoya de ninguna manera, ninguna expresión contraria al orden institucional.

Por el contrario, aunque nunca hemos sido proveedores de ninguna instancia gubernamental ni hemos tomado partido por facciones o formas de gobierno particulares, siempre hemos trabajado de la mano con la administración pública apoyando los objetivos establecidos en los planes de gobierno para el crecimiento y beneficio de toda la población trabajadora y sus familias.

GINgroup trabaja cotidianamente en crear las mejores condiciones para que los trabajadores mexicanos accedan al cumplimiento de sus objetivos de mejorar su nivel de vida y el bienestar de las familias y las comunidades. 

Continúa leyendo:

GINgroup separa de su cargo a Beatriz Gasca e investiga su supuesta participación en la toma de CNDH

Cuestiona AMLO que María Beatriz Gasca financie protestas contra 4T

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que renunciaría a su cargo y se alejaría de la política para siempre si nota que ha perdido aprobación en encuestas y se organizan manifestaciones multitudinarias en su contra.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, López Obrador señaló que las protestas públicas son el modo más legítimo para exigir la salida de algún régimen.

“¿Cómo se caen, se derrumban, los gobiernos autoritarios? Pues con la gente, con las grandes movilizaciones; sale el pueblo a la calle, cientos, miles, millones ”, indicó AMLO, para luego advertir: “En mi caso, a la primera manifestación de 100 mil, y que yo vea que las encuestas ya no tengo apoyo, a Palenque, Chiapas; ni siquiera espero la revocación de mandato. Ahí nos vemos”

López Obrador cuestionó que grupos económicos apoyen protestas en contra de la Cuarta Transformación (4T), como el caso de María Beatriz Gasca Acevedo, quien se desempeñaba como vicepresidenta de recursos humanos de GINgroup.

María Beatriz Gasca Acevedo fue acusada por la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, por financiar la toma de oficinas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Cabe señalar que GINgroup se deslindó de las acusaciones.

“Claudia Sheinbaum dio a conocer una infiltración de los movimientos, de gente que está interesada en perjudicarnos, porque están en contra de la transformación… No hay repudio al gobierno, desde luego hay una minoría que está inconforme”… Está demostrado que hay grupos económicos que apoyan a grupos conservadores”.

López Obrador consideró que las manifestaciones de los últimos días en la zona centro de Ciudad de México solo han sido actos de provocación con poca convocatoria.

“Lo que hemos tenido son actos de provocación… No son protestas de muchas personas, no son grandes mítines. El Gobierno de Ciudad de México ha actuado con mucha responsabilidad… Nuestro exhorto es que se mantenga la libera manifestación por la vía pacífica… No se puede apagar la violencia con la violencia, no se puede apagar el fuego con el fuego, manifestarse por la vía pacífica”.

En las últimas dos semanas los integrantes de FRENAAA instalaron un plantón, primero en avenida Juárez y luego en el Zócalo, para exigir la renuncia de AMLO. En la víspera se realizó, en el marco del Día de Acción Global por el Aborto Legal y Seguro, la manifestación de grupos feministas, con algunos enfrentamientos con la policía.

López Obrador, aseguró que el conflicto entre la mujer, que se amarró a una silla en las oficinas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por el abuso sexual de su hija en un kínder de San Luis Potosí; y las integrantes del movimiento Okupa, que se sumaron a la protesta, fue por el ingreso de alcohol.

De acuerdo con AMLO en esta última protesta hubo problemas entre quienes se manifestaban y explicó las razones: “En la casa que está tomada metieron alcohol y hubo inconformidades por eso, hubo una escisión. Ahí es donde llegaba la señora esta que mencionó Claudia a entregar víveres… No hay mucha transparencia, pero de todas maneras van a tener garantizadas sus libertades”.

El pasado 18 de septiembre, las familiares de víctimas que se solidarizaron con este caso tras una serie de diferencias con el colectivo dejaron las instalaciones de la CNDH en el Centro Histórico.

“Las familias nos salimos y se quedó todo, no queremos despensas ni casas, queremos justicia”.

De acuerdo con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, fue María Beatriz Gasca Acevedo, que ejercía en el área de recursos humanos de GINgroup, la que financió a Okupa en la toma de oficinas. “Se le vio entregando víveres desde un auto de lujo, a Cuba 60. El 14 de septiembre fue una de las oradoras principales en lo que se llamó el ‘antigrita’ y, esto está inclusive en las propias redes sociales de ella”.

López Obrador dijo que respeta al movimiento feminista, pero no está de acuerdo con el uso de la violencia.

“Los que usan la violencia no tienen razón… Soy pacifista y entiendo que debe haber coraje y dolor, ni siquiera estoy de acuerdo con buscar la transformación, mediante el uso de las armas… Siempre hay una causa justa, sin duda, el movimiento feminista merece todo nuestro respeto pero no estoy de acuerdo con la violecia y además tener cuidado con los infiltrados… Yo empecé a sentir algo extraño cuando empezaron las manifestaciones y medios de comunicación alentando el movimiento feminista… Las señoras, mujeres llevaban bombas molotov”.
AM.MX/fm

The post Cuestiona AMLO que María Beatriz Gasca financie protestas contra 4T appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

15 entidades continúan en semáforo naranja

0

MÉXICO.- La Secretaría de Salud del Gobierno Federal anunció que 15 entidades de México se mantendrán en semáforo naranja del 28 de septiembre hasta el 11 de octubre; lo que aún significa riesgo alto de contagio por coronavirus.

Entre estas entidades se encuentran: Baja California Sur, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

Con este semáforo las empresas, actividades y negocios no esenciales pueden continuar trabajando con un aforo del 30 por ciento en su capacidad máxima y aplicando estrictos protocolos sanitarios para evitar contagios.

Por otro lado, 16 entidades del país ya se encuentran en semáforo amarillo debido a que el descenso de casos diarios registrados por cada dependencia de salud estatal ha disminuido en las últimas semanas.

En esta ocasión, Quintana Roo es el único estado que retrocedió de color amarillo a naranja ante la reanudación del turismo; mientras que Campeche se convirtió en el primero en transitar a semáforo verde.

Ante las cifras, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, enfatizó en la importancia de mantener el orden y la prudencia para quedarse en casa en la medida de lo posible y seguir estrictamente los protocolos de prevención para evitar rebrotes del virus.

Continúa leyendo: 

16 entidades de México están en semáforo amarillo

EM.MX/vgs