18.9 C
Mexico City
miércoles, septiembre 24, 2025
Inicio Blog Página 2952

Yucatán espera la llegada de su primer frente frío

MÉRIDA.— Yucatán está a la espera de su primer frente frío, el cual se prevé que arribe a la Península este miércoles. Se trataría del primero de un total de 19 fenómenos de este tipo que llegaría a la región.

De acuerdo con un reporte de la Conagua, dicho frente frío —que se extiende desde el norte del país— llegaría a Yucatán la mañana del miércoles 30 de septiembre y daría origen a lluvias de moderadas a muy fuertes en la región.

⇒ Por lo pronto, para las próximas 72 horas se pronostican precipitaciones muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Campeche y Yucatán, y fuertes en Quintana Roo. También lluvias puntuales intensas en Veracruz y Oaxaca.

De acuerdo con Novedades Yucatán, la llegada de este Frente Frío no significa plenamente que habrá temperaturas bajas para la península, aunque sí se registrará un descenso del excesivo calor en las últimas semanas.

El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo indicó que este frente frío se estacionará sobre nuestro territorio provocando refrescamiento de las temperaturas. Es decir, habrá un leve descenso de las temperaturas máximas pasando de 38-40 grados a jornadas con 34-36 grados.

Se espera que la parte más intensa de la temporada de Frentes Fríos se presente después del 15 de octubre y de ahí el famoso “fresco” será más notable para los yucatecos.

⇒ Para esta temporada de frentes fríos, para México se esperan 54 fenómenos de los cuales el 50 por ciento deberán llegar hasta Yucatán. Como cada año, lo más intenso de la temporada será de la segunda quincena de diciembre a la primera quincena de febrero.

Te recomendamos: 

Influencers son expulsados de Uxmal por no respetar medidas sanitarias

EM/dsc

Van ocho semanas en el descenso de la epidemia en México

0

CDMX.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que México ha logrado ocho semanas con un registro de descenso de la epidemia en la mayoría de las entidades del país.

Campeche fue el primer estado en el que los casos semanales de coronavirus comenzaron a descender desde finales de julio. Hoy 27 entidades federativas se encuentran en un patrón descendente donde diariamente disminuye el número de casos registrados, de hospitalizaciones y de muertes.

A estos indicadores se suma el porcentaje de casos positivos sobre el total de pruebas diarias realizadas en México.

Ante los registros epidemiológicos, en agosto se permitió la reapertura de la mayoría de las actividades no esenciales, sin embargo, los rebrotes en la mayoría de las entidades sucedieron en el mismo mes debido al retorno a la vida cotidiana.

Imagen

Durante la conferencia del 25 de septiembre, López-Gatell compartió que ahora en el cierre de septiembre algunos estados en México ya acumulan de seis a ocho semanas con descenso continúo en la intensidad epidémica.

Al momento, solo Durango y Querétaro han tenido un patrón continúo de ascenso por lo que todavía no se ve piensa en un momento de descenso en el número de sus casos registrados.

Como resultado, Campeche es la única entidad del país que ya se encuentra en semáforo verde, 16 estados han transitado a semáforo amarillo y únicamente 15 siguen en naranja.

Al 27 de septiembre de 2020 el registro oficial de la Secretaría de Salud fue de 730 mil 317 casos confirmados de coronavirus y 76 mil 430 defunciones, así como 523 mil 831 personas recuperadas.

Imagen

 

Continúa leyendo: 

Once estados más transitan a semáforo amarillo

EM.MX/vgs

INAH descubre seis pirámides mayas en Yucatán

0

MÉRIDA.— En lo que va del 2020, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha descubierto seis pirámides mayas en cinco municipios del estado de Yucatán, la más grande mide 8 metros de alto.

A través de un comunicado, el INAH indicó que dos de estas pirámides se ubican en la zona arqueológica de “Chaltún Ha” en el municipio de Izamal, y la principal de ellas, mide 8 metros de alto.

La segunda pirámide más grande se localiza en Kulubá, en el municipio de Tizimín, y tiene 50 metros de largo por seis de alto. Las demás pirámides son de un tamaño menor y se encuentran ocultas en la selva.

Te sugerimos: Yucatán lanza nuevo sitio web y presenta nueva imagen

José Huchim, arqueólogo del INAH, y Nahim Alcocer, encargado del Campo Arqueológico de la dependencia, informaron que en el lugar se encontraron restos humanos, cerámica, armas y diversos instrumentos que pertenecieron a la élite maya.

El trabajo de restauración arquitectónica representó una exploración minuciosa e implicó un registro muy detallado de los elementos arquitectónicos que vamos a identificar y devolver esas piedras que se desplomaron a su lugar original”, detalló Huchim.

En Yucatán hay más de 2 mil zonas mayas y 80 pirámides, las más importantes son la de Kukulcán en Chichén-Itzá, la del Adivino en Uxmal y la de Kinich Kakmó en Izamal. Otras pirámides se localizan en las reservas arqueológicas de Mérida, que aún están siendo consolidadas y estudiadas para que en un futuro inmediato se abran  al público.

Te recomendamos: 

Influencers son expulsados de Uxmal por no respetar medidas sanitarias

EM/dsc

Chile lanza subsidios para recuperación post coronavirus

0

SANTIAGO.- El presidente chileno, Sebastián Piñera, anunció el domingo un plan por 2.000 millones de dólares en subsidios la recuperación o creación de empleos perdidos a causa de la aplicación de medidas restrictivas para frenar la pandemia de coronavirus.

El gobierno pagará hasta el 50%, con un tope de unos 317 dólares, de los salarios de los trabajadores recién contratados y cubrirá hasta unos 200 dólares del salario de los empleados que se reincorporen a sus puestos tras un periodo de suspensión por una ley de protección del empleo, lanzada por el gobierno en abril para contrarrestar el efecto de la pandemia.

El paquete, que extenderá sus beneficios por hasta seis meses y busca crear un millón de nuevos puestos de trabajo, es la más reciente ronda de estímulos destinados a revitalizar la debilitada economía del mayor productor mundial de cobre.

Desde marzo, cuando se inició el brote infeccioso en Chile, el gobierno de centro-derecha anunció varias medidas económicas de emergencia incluido el pago de bonos, préstamos blandos, el aplazamiento del pago de hipotecas y subsidios de alquiler, entre otras, que equivalen al menos a un 12% del PIB.

Las restricciones sanitarias para contener la propagación del virus, entre las que figuran cuarentenas y toque de queda, han golpeado sobre todo al comercio, servicios y turismo y el gobierno estima que se han perdido 1,83 millones de puestos de trabajo.

El desempleo trepó a su nivel más alto en una década, 13,1% en el trimestre a julio, mientras el Banco Central proyecta una contracción económica de entre 4,5% y 5,5% este año.

Piñera dijo que su plan está dirigido especialmente a los grupos más afectados por el desempleo durante la pandemia, incluidas mujeres, jóvenes y discapacitados. Las empresas que contraten a personas de esos tres grupos podrían contar con que el gobierno subsidie hasta el 60% de sus salarios, señaló.

Hasta el domingo Chile reportó casi 458.000 casos del virus y 12.641 muertos a causa de la pandemia.

AM.MX/iv (Reuters)

Continua leyendo

Tribunal español destituye a presidente catalán

The post Chile lanza subsidios para recuperación post coronavirus appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Tribunal español destituye a presidente catalán

0

MADRID.- El Tribunal Supremo español confirmó este lunes la inhabilitación por desobediencia del presidente catalán Quim Torra. La decisión conllevará su cese del cargo y la apertura de una crisis política en esta región en plena pandemia.

El presidente catalán, en el cargo desde mayo de 2018, había recurrido a este alto tribunal tras haber sido condenado en primera instancia en Barcelona a un año y medio de inhabilitación por resistirse a retirar una pancarta con lemas separatistas de la sede de su gobierno como había ordenado la Junta Electoral.

Tras estudiar el caso el pasado 17 de septiembre, el Supremo “ratifica que desobedeció de forma contumaz y obstinada a la Junta Electoral Central, encargada de velar por la neutralidad de los poderes públicos en las elecciones”, indicó el tribunal en un comunicado.

Si bien su sentencia es firme, su aplicación efectiva se puede demorar unos días por trámites administrativos.

Cuando se ejecute, Cataluña se quedará con un gobierno interino con competencias limitadas dirigido por su actual vicepresidente y se abrirá un periodo de algo más de dos meses para escoger un nuevo dirigente o convocar elecciones regionales.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Estalla combate entre Armenia y Azerbaiyán

The post Tribunal español destituye a presidente catalán appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Once estados más transitan a semáforo amarillo

0

MÉXICO.- Esta mañana la Secretaría de Salud del Gobierno Federal anunció que 16 entidades de México ya se encuentran en semáforo amarillo, lo que significa que once estados han avanzado en esta transición epidemiológica.

Las nuevas entidades en sumarse al avance del semáforo epidemiológico nacional -que perdurará del 28 de septiembre al 11 de octubre- son: Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Durango, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa y Tabasco.

Imagen

En contraste, Chihuahua, Sonora, Tamaulipas, Chiapas, Tlaxcala y Morelos son las seis entidades que se han mantenido en amarillo desde el 14 de septiembre al avanzar en el descenso de casos diarios registrados por cada dependencia de salud estatal.

El avance de estas transiciones representa un control de los contagios locales, lo que permitirá reanudar actividades no esenciales con aforos mayores, así como mantener estable la ocupación hospitalaria en las entidades.

Sin embargo, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, enfatizó en la importancia de mantener el orden y la prudencia para quedarse en casa y seguir estrictamente las medidas de prevención para para evitar rebrotes del virus.

 

Continúa leyendo:

16 entidades de México están en semáforo amarillo

EM.MX/vgs

Proponen lengua de señas en Sesiones del Congreso de Yucatán

0

MÉRIDA.- La LXII Legislatura contempla incluir  la lengua de señas en las sesiones del Congreso estatal, ampliar el permiso de paternidad, sancionar a casas de retiro de adultos mayores, crear una unidad especial contra el maltrato animal y el cuidado del medio ambiente y una ley para la protección de la lactancia materna, así como fortalecer las sanciones por feminicidio.

En asuntos generales, la diputada del PRI, María Moisés Escalante, presentó una iniciativa para incluir un intérprete de lengua de señas mexicana durante las sesiones ordinarias y de la Diputación Permanente.

“Y que la unidad de comunicación social procure que, en las transmisiones en vivo de las sesiones, sea visible la persona intérprete para que las personas con discapacidad auditiva sean partícipes del actuar de quienes legislamos”, agregó.

Además, dijo, la iniciativa contempla que el Poder Legislativo tendrá un plazo no mayor a 90 días para su implementación.

También en tribuna, la presidenta de la Mesa Directiva, Janice Escobedo Salazar (PRI), presentó una iniciativa para ampliar el permiso de paternidad de 8 a 15 días a partir del nacimiento del bebé.

“Se propone una serie de supuestos, donde el trabajador podrá solicitar una ampliación del permiso hasta por 10 días más, en casos como el fallecimiento de la madre durante el parto, si el infante haya nacido con algún tipo de discapacidad o si éste requiere atención médica hospitalaria al momento de su nacimiento”, señaló.

Haciendo lo propio, la diputada de Movimiento Ciudadano, Milagros Romero Bastarrachea, presentó una iniciativa para definir a las instituciones de atención constituidas para el cuidado, atención, protección y trato digno de los adultos mayores, las cuales deberán proporcionar actividades culturales y recreativas.Indicó que la propuesta plantea interponer sanciones de 50 a mil Unidades de Medida y Actualización (UMAs), a las asociaciones o instituciones que incumplan con las obligaciones establecidas, al igual que plantea el derecho de denunciar a la autoridad los casos de discriminación, abandono y abuso, ya sea por parte de familiares o no.

“Quien sepa, presencie o denuncie el maltrato a un anciano, se perseguirá de oficio y buscará consecuencias, porque deben contar con atención médica, personal capacitado, el tenerlos en condiciones salubres, áreas adecuadas para proporcionar servicios médicos en interiores y exteriores”, enfatizó.

Así mismo, la diputada de Morena, Fátima Perera Salazar, presentó una iniciativa para crear la Ley para la Protección, Apoyo y Promoción para la Lactancia Materna, que también fomente en el estado la practica administrativa para obtener la certificación de “Hospital Amigo del Niño y la Niña” que otorgaría la Secretaria de Salud Estatal.

También, la diputada del PAN, Kathia Bolio Pinelo, presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones del Código Penal estatal, en materia de feminicidio, al plantear que, en caso de lesiones a una mujer, se mantenga como tentativa de homicidio, al igual que establecer la prisión preventiva oficiosa del presunto agresor, entre otras nuevas medidas.

De igual forma, se dieron a conocer oficios de los ayuntamientos de Tinúm, Espita y Sotuta, en los cuales remiten al Congreso de Yucatán su segundo informe de gobierno municipal 2018-2021; mientras que, en tribuna, la diputada de Morena, Leticia Euán Mis, recordó que hace seis años se presentó la lamentable desaparición de 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa

Para finalizar, se convocó a la siguiente sesión ordinaria para el próximo miércoles 30 de septiembre del presente año, a las 11 de la mañana.

EM.MX/iv

Continua leyendo

Yucatán seguirá en semáforo naranja

GINgroup separa de su cargo a Beatriz Gasca e investiga su supuesta participación en la toma de CNDH

0

Ciudad de México, a 28 de septiembre de 2020.- GINgroup manifiesta su respeto irrestricto al estado de derecho y rechaza las manifestaciones de violencia como forma de expresión política, para reivindicar el respeto a los derechos humanos, particularmente a los derechos de las Mujeres.

Asimismo, informamos que la participación de los empleados y ejecutivos de las empresas del grupo son responsabilidad personal, por lo que las acciones realizadas en tiempo y hora fuera del grupo y sus instalaciones, no tienen el aval ni el financiamiento y mucho menos reflejan la posición institucional de GINgroup. Dicha empresa tiene como prioridad producir oportunidades laborales formales, igualitarias e incluyentes, con colaboradores beneficiados de manera integral en su bienestar personal y laboral.

Esta mañana, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, señaló a Beatriz Gasca Acevedo, Directora de Recursos Humanos de uno de los centros operativos de GINgroup, como patrocinadora de un grupo que ha tenido expresiones violentas en los movimientos pro derechos femeninos.

Al respecto, manifestamos que la señora Gasca, participa a título personal en las diversas expresiones de reivindicaciones políticas y sociales, de manera que no cuenta con ninguna representación institucional de nuestro Grupo.

Por esta razón, Beatriz Gasca será separada de su cargo, en tanto la empresa procederá a investigar los acontecimientos y a determinar si en efecto, ha apoyado de alguna manera cualquier manifestación violenta o contraria a la legalidad y en tal sentido proceder a determinar una postura corporativa.

Por último, insistimos en que la actuación de GINgruop como empresa de Capital Humano, siempre ha estado apegada a la legalidad en materia laboral, fiscal, social o civil y en general, todos los órdenes regulatorios, de manera que no existe ningún financiamiento ni patrocionio a ninguna expresión política ni de participación pública en ningún movimiento.

EM/cctp

16 entidades de México están en semáforo amarillo

0

MÉXICO.- La Secretaría de Salud del Gobierno Federal anunció que 16 entidades de México se mantendrán en semáforo amarillo de este 28 de septiembre y hasta el 11 de octubre; lo que significa riesgo moderado en los contagios de coronavirus.

Entre estas entidades se encuentran: Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Tlaxcala.

Este semáforo muestra un avance en el descenso de casos diarios registrados por cada dependencia de salud estatal, siendo Chihuahua, Sonora, Tamaulipas, Chiapas, Tlaxcala y Morelos las seis entidades con este progreso en las dos semanas previas.

Semáforo epidemiológico del 14 al 27 de septiembre.

Por el contrario, Quintana Roo es el único estado que retrocedió a semáforo naranja ante la reanudación del turismo, mientras que Campeche se convirtió en el primero en transitar a semáforo verde.

Imagen

El avance de estas transiciones representa un control de los contagios locales, lo que permitirá reanudar actividades no esenciales con aforos mayores, así como mantener estable la ocupación hospitalaria en las entidades.

Sin embargo, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, enfatizó en la importancia de mantener el orden y la prudencia para quedarse en casa en la medida de lo posible y seguir estrictamente las medidas de prevención para para evitar rebrotes del virus.

 

Continúa leyendo: 

El máximo atractivo del Tianguis Turístico Digital fue el Caribe Mexicano

EM.MX/vgs

Frente Frío número 4 afectará al Estado de Campeche

0

CAMPECHE. – La Secretaría de Protección Civil, informó que se mantiene bajo vigilancia la evolución del Frente Frío número 4 que afectará al Estado de Campeche.

Una masa de aire frío impulsará este frente que recorrerá el Golfo de México durante el lunes para llegar entre el martes y miércoles a las costas campechanas.

Ante lo que se provocará un cambio significativo en las condiciones del clima.

Sin embargo, previo a su arribo, y desde la tarde del martes, se incrementará el potencial de lluvias induciendo chubascos de intensidad fuerte a muy fuerte.

No obstante, no se descartan lluvias intensas puntuales en diversos puntos del Estado de Campeche.

Algunos chubascos podrían prevalecer hasta el miércoles, especialmente en la parte Sur del Estado.

Posteriormente, sólo habrán algunas lluvias aisladas ocasionales.

El viento se fijará del Norte al final del martes y sobre todo durante el miércoles, con velocidades entre los 20 a 40 kilómetros por hora con rachas que pueden alcanzar y sobrepasar los 60 kilómetros por hora.

Esto afectará mayormente en la costa de la entidad, disminuyendo poco a poco hacia el jueves.

El frente Frío número 4, también afectará la temperatura, pues cambiará.

Habrá descenso térmico, estimando que los indicadores máximos se ubiquen entre los 28°C y 34°C y los mínimos entre los 17°C y los 24°C.

Ante esta situación la SEPROCI recomienda a la población tomar sus precauciones por los efectos antes descritos.

Además, se les pide estar atentos a las actualizaciones de los boletines meteorológicos oficiales.

Así como a los avisos de las autoridades de Protección Civil.

Por su parte, a la navegación marítima se le exhorta a seguir las indicaciones de la Capitanía de Puerto correspondiente.

Para consultar los boletines metereológicos, puedes ingresar a la página oficial de CONAGUA.

También te puede interesar:

Aysa González hizo entrega de apoyos en Candelaria

EM/dth