22.8 C
Mexico City
viernes, noviembre 14, 2025
Inicio Blog Página 2956

Turistas mexicanos suben a ruinas arqueológicas de Tulum

TULUM.- Un grupo de al menos 10 turistas mexicanos violaron el límite de seguridad y accedieron a las ruinas arqueológicas de Tulum para tomarse fotografías a pesar de que la señalética del lugar prohibe el acceso a los vestigios antiguos.

En redes sociales se difundió el video en el que se le exige a los turistas que bajen de las ruinas, sin embargo, algunos de ellos permanecieron unos segundos más en la zona prohibida para tomarse fotografías.

“¿Ese es el respeto que le tiene a nuestros sitios arqueológicos?, ¿ese es el respeto que le tiene usted a México?”, cuestiona a los turistas el hombre que graba el video, quienes además no acatan las medidas de contingencia sanitaria.

La Zona Arqueológica de Tulum reabrió sus puertas al público desde el 14 de septiembre pero para ingresar es obligatorio seguir las medidas sanitarias como usar cubrebocas durante todo el recorrido, respetar la sana distancia, aceptar que se les tome la temperatura y usar gel antibacterial.

Tras ser cuestionados algunos turistas del grupo bajaron inmediatamente de las ruinas, aunque hubo otros pocos que permanecieron tomando fotografías y escalando los vestigios.

 

Continúa leyendo: 

Incendio en Tulum consume varios locales de la zona costera

EM.MX/vgs

Obtienen alumnos del Conalep segundo y tercer lugar del Concurso Nacional Soluciones para el Futuro

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de Tamaulipas, obtuvieron el segundo y tercer lugar en la séptima edición del Concurso Nacional Soluciones para el Futuro, organizado por Samsung Electronics México, para promover el uso de las ciencias exactas en la resolución de problemas del entorno y la comunidad.

La participación de las y los alumnos del Conalep en este tipo de certámenes, subrayó el Titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, fomenta el emprendimiento, el desarrollo de su creatividad, así como su incorporación al mercado laboral.

En una ceremonia transmitida en redes sociales, Samsung México dio a conocer que el segundo lugar del certamen lo consiguieron los estudiantes del plantel Conalep Reynosa, Tamaulipas: Fernando Padrón, Paola Torres, Staicy García y Ángel Rivera, integrantes del equipo Mech-Resss; quienes construyeron un Ventilador Mecánico para pacientes con paro cardiorrespiratorio o pulmonar.

El tercer lugar fue para el equipo Baby Alarm, integrado por Edgardo Ortiz Rodríguez y Emmanuel Antonio Juárez, estudiantes del plantel Matamoros, también en Tamaulipas, quienes diseñaron un sistema de seguridad familiar para automóvil que mejora el uso del cinturón de seguridad y alerta al dejar a infantes en el interior de vehículos.

De esta manera, los proyectos ganadores, que destacaron de entre más de 400 competidores de diversas instituciones de Educación Media Superior del país, demuestran el éxito de la cultura del emprendimiento que fomenta el Conalep para todos sus estudiantes.

En la ceremonia virtual, la empresa trasnacional destacó que, a pesar de tratarse de un año lleno de retos, en la edición 2020 de Soluciones para el Futuro se registraron 412 proyectos únicos, que demostraron el ímpetu de estudiantes de bachillerato de escuelas públicas, entusiasmados por cambiar su entorno a través de la innovación y la creatividad.

En ese sentido, a nombre de Samsung Electronics México, Daniel Pérez, Director de Legal, Compliance, Relaciones Públicas y Responsabilidad Social, resaltó que, como parte de la filosofía de la empresa, “las personas son las inspiradoras en la búsqueda por la innovación”.

Por lo que, agregó, el programa Soluciones para el Futuro permite dar continuidad a una estrategia de responsabilidad social en México, “siempre con un compromiso para establecer relaciones constructivas e inspirar al talento que construirá un mejor mundo”.

 

 

AM.MX/fm

 

The post Obtienen alumnos del Conalep segundo y tercer lugar del Concurso Nacional Soluciones para el Futuro appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Vinculan a proceso a ex presidenta municipal de Tulum

QUINTANA ROO.- La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Quintana Roo (Feccqroo) vinculó a proceso a Romualda Dzul Caama, ex presidenta municipal de Tulum por el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades.

Además, en la carpeta de investigación se señala a los funcionarios S.P.C., ex tesorero; O.I.Z.A., oficial mayor y K.E.B.C., ex directora de la Unidad de Vinculación para la Transparencia y Acceso a la Información Pública; como personas implicadas en el delito.

De acuerdo con las investigaciones, el 19 de octubre de 2017 los cuatro funcionarios firmaron el contrato de prestaciones de servicio con la persona moral empresarial Becka SA de CV, pero el contrato no se sujetó al Reglamento de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios Relacionados con Bienes Muebles del Municipio de Tulum, ni con la Ley de los Municipios, ni con la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado.

La audiencia de formulación de imputación se llevó a cabo el 10 de diciembre de 2020. Acto seguido el juez de control ordenó la colocación de localizadores electrónicos a las y los ex servidores públicos que estuvieron al mando en Tulum de 2016 a 2018.

El delito y su procedimiento fueron catalogado de acuerdo con el artículo 155 del Código Nacional de Procedimientos Penales (facción XII) y del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo.

Imagen

Este es el segundo caso de un presidente municipal de Tulum que es vinculado a proceso; el primero fue David Balam Chan, quien estuvo al mando de 2013 a 2016 y se le culpó por daño patrimonial al municipio por un monto de 114 millones de pesos.

 

Continúa leyendo: 

Incendio en Tulum consume varios locales de la zona costera

AM.MX/vgs

Elba Esther Gordillo gana juicio al SAT y no pagará 9 mdp del 2012

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) falló a favor de Elba Esther Gordillo por el juicio de amparo interpuesto en contra del pago del Impuesto sobre la Renta (ISR) por un total de 9 millones 431 mil 418 pesos, que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) le atribuyó por su declaración de 2012.

El Pleno de la Sala Superior del TFJA dejó sin efecto la sentencia emitida el pasado 4 de septiembre de 2019, por el décimo octavo tribunal colegiado en materia administrativa del primer circuito. De acuerdo con la sentencia, el SAT determinó a Gordillo un crédito fiscal por dicha cantidad por adeudos fiscales, actualizaciones, recargos y multas.

 

 

El magistrado Carlos Chaurand Arzate, explicó que Gordillo demostró su pretensión de inocencia, lo que generó que se declarara “nulidad lisa y llana de la resolución impugnada y ocurrida”.

La sentencia fue aprobada con siete votos a favor y tres en contra. Se consideró, además, que el procedimiento de fiscalización podría continuar si la autoridad así lo permite.

Durante la ponencia se rescató, de acuerdo con El Economista, que la profesora no intentó deducir comprobantes fiscales, por lo que no es posible aplicar el reglamento de la ley ISR sobre el tema.

La razón por la que los argumentos de Elba Esther Gordillo fueron afectados fue que la autoridad demandada, es decir, el SAT no citó ningún fundamento legal para apoyar las conclusiones a las que llegó.

Recalcaron, además, que el sindicato señalado, así como otros organismos, no se encuentran obligados a llevar un sistema contable apegado al Código Fiscal de la Federación. Tampoco se encuentran en la necesidad de contar con comprobantes fiscales de los gastos que efectúan.

Este es el segundo juicio contra el SAT que gana Elba Esther, luego de que en febrero del 2020 consiguiera evitar el pago de 19 millones 323 mil pesos por ejercicios fiscales del ISR de entre 2008 y 2009.

En aquella ocasión el TFJA anuló la resolución del SAT porque a Gordillo no se le permitió argumentar a su favor, lo que viola las garantías individuales de la acusada.

El SAT acusó a la ex titular del SNTE de no haber declarado 7 millones 883 mil 606 pesos, razón por la que se le aplicaron multas y recargos. Esta información fue descubierta por la institución por medio de depósitos y pagos a tarjetas de crédito que estaban a su nombre, mismas con las que compraba en tiendas de alta gama en los Estados Unidos.

Su defensa aseguró en ese momento que se trataban de pagos referidos a reembolsos del sindicato. Estos formarían parte de los gastos de representación y relaciones públicas.

 

 

 

 

The post Elba Esther Gordillo gana juicio al SAT y no pagará 9 mdp del 2012 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Respalda AMLO limitación de energías renovables en el país

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, respaldó la política de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que abiertamente ha propuesto reducir o limitar la energía eléctrica que proviene de los parques fotovoltaicos y eólicos del país, al considerar que pone en riesgo la confiabilidad del sistema nacional por su inestabilidad.

“Les digo a los dueños de estas empresas de intereses creados que vamos a seguir apoyando a la CFE, porque es una empresa pública y porque con ello vamos a garantizar que no aumente el precio de la luz, porque cuando estaban las particulares los aumentos en los precios de la luz eran constantes porque no les importaba la economía mexicana, les importaba el lucro, declaró.

 

Agregó que de esta forma, las empresas privadas ya no tendrán preferencia para subir el precio de la energía como ocurre hasta ahora: “Eso no puede prevalecer, porque no puede estar por encima del interés nacional el interés particular, el de una empresa, por poderosa que sea”.

Recordó que tiempo atrás se pensó en privatizar a la CFE y dejar todo a los particulares, para entregarle ese mercado a las empresas. Denunció también que estas compañías “agarraron de bandera” al medio ambiente para explotar el jugoso negocio de la energía eléctrica.

 

 

The post Respalda AMLO limitación de energías renovables en el país: nos cuesta mucho appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

López Obrador no ha sido invitado a la toma de posesión de Joe Biden

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reveló que hasta este momento no ha recibido la invitación para asistir a la toma de posesión de Joe Biden, quién es por ahora el nuevo presidente electo de Estados Unidos.

No tengo invitación y he decidido salir poco, desde que estoy en la presidencia sólo he hecho un viaje a Washington, a la Casa Blanca, porque era muy importante el que se iniciara lo del tratado de libre comercio”, dijo.

Por otra parte afirmó que siempre ha pensado que la mejor política exterior es la interior, e indicó que eso a veces no les gustó mucho a los diplomáticos de carrera, porque como es natural, ya que su trabajo es la diplomacia.

Durante conferencia de prensa el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que durante la llamada que sostuvo con el ganador virtual a la presidencia de Estados Unidos; Joe Biden reconoció que México hizo un mejor papel frente a la pandemia del COVID-19.

“La llamada que tuvimos con el presidente Biden, tratamos el tema, y él reconoció que estaba mejor la atención en México sobre el problema que lo que ellos estaban haciendo comentó.

En ese sentido hizo una llamada de atención a los medios de comunicación cuestionando su profesionalismo y falta de ética por el trabajo que han estado realizando en la pandemia.

“Es como si la pandemia hubiese surgido en México y nada más aquí estuviese afectándonos, falta de ética y de profesionalismo” aseguró.
AM.MX/fm

 

The post López Obrador no ha sido invitado a la toma de posesión de Joe Biden appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

La grandeza monumental de Uxmal y la Ruta Puuc

0

Adrián García Aguirre / Uxmal, Yucatán

* Es el epicentro de un estilo arquitectónico maya.
* La zona arqueológica más importante de la región.
* Culto a Chaac y su arquitectura, características del esplendor.
* Cuatro conjuntos arqueológicos dan realce a esa ciudad.
* Sonido reverberante de la selva en un paraíso ancestral.

A poco más de una hora en carretera al sur de Mérida, en la región de Puuc (“colinas” en maya) se encuentra Uxmal, uno de los conjuntos arqueológicos más impresionantes de México fundado hacia el año 600 dC, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 1996.

En Uxmal se alzan las estructuras de La Pirámide del Adivino, el Palacio del Gobernador, el Cuadrángulo de las Monjas y la Casa de las Tortugas, cuatro muestras que ponen de relieve la importancia que alcanzaron algunas ciudades mayas en la península, parte de un imperio que llegó a estar entre los más brillantes de Mesoamérica.

La Pirámide del Adivino es la estructura más impresionante de este sitio arqueológico, y Uxmal, donde se asiete, es una de las zonas arqueológicas mejor conservadas del mundo maya y cuyo nombre significa “la tres veces construida”, en alusión a los tres posibles momentos de edificación.

Según algunas investigaciones, en Uxmal se originó y difundió el estilo arquitectónico puuc, caracterizado por sus impresionantes elementos decorativos geométricos, así como por las paredes y bóvedas de mampostería con revestimientos de piedras cuadradas.

Algunas otras ciudades con este estilo, en donde se puede ver el uso constante de grecas son Kabáh, Sayil y Labná, relativamente cerca del sitio arqueológico conformado por quince grupos de edificios tallados con miles de figuras marcadas en la piedra del dios Chaac, el dios de la lluvia -Tláloc para los aztecas- y principal deidad de culto.

En su época de esplendor, Uxmal llegó a tener alrededor de veinte mil habitantes, en una extensión de doce kilómetros cuadrados, con un suministro de agua que fue uno de los principales retos de esa ciudad maya, ya que, a diferencia del resto de Yucatán, aquí no hay cenotes.

En cambio, cada vez que llovía, los habitantes almacenaban el agua de lluvia en especies de cisternas llamadas chultunes, que aún permanecen entre la Pirámide del Adivino y el sonido reverberante de la selva en un verdadero paraíso ancestral.

Con cuartenta metros de altura y una escalinata de 150 peldaños, la Pirámide del Adivino es una construcción majestuosa del complejo cuya leyenda dice que fue construida en una sola noche, aunque los investigadores sugieren que en realidad fueron alrededor de 400 años.

En la cima hay una cámara con forma de cara, cuya boca es la entrada principal, aunque subir no está permitido, pero verla desde abajo es impresionante, debido a que el estilo puuc se caracteriza por tener elementos decorativos geométricos impresionantes.

Disfrutar del espectáculo nocturno de luz y sonido en el centro ceremonial se convierte en una experiencia visual de relatos mayas y pasear por sus diferentes patios, como el Cuadrángulo de las Monjas y visitar el Palacio del Gobernador, es conocer otro mundo.

De ser posible debe leerse el Chilam Balam de Chumayel, que reúne historias de la cultura maya y llevar ropa holgada, bloqueador solar, repelente de mosquitos, dinero en efectivo y mucha agua.

La hacienda de Santa Rosa, a medio camino entre Mérida y Uxmal, es la mejor opción para dormir en medio de la selva y, aún así, estar cerca de algunos de los atractivos de la península yucateca.

El contraste entre los edificios originales de esta hacienda, con las amenidades modernas de las habitaciones y espacios públicos, vuelve a este hotel una experiencia en sí misma que impone guardar silencio por respeto a los antepasados

No puede ni debe haber impedimento para conocer la zona arqueológica de Uxmal sobre la carretera federal No. 261 Mérida-Santa Elena, encaminándonos a conocer la cultura maya con sus ciudades y recintos ceremoniales, motivo sobrado parta ir hasta esos territorios descubiertos en 1517 por los españoles, quienes se encontraron con la civilización más brillante que jamás hayan visto.

Los soldados y religiosos que formaban parte de esa hueste no mostraron respeto ni consideración por el grado de organización social y los conocimientos que habían alcanzado los mayas, circunstancia que, hoy, nos obliga a guardar devoción a un pasado trasladado a las piedras sagradas, testigos de un gran pasado que nos obliga a respetarlo..

 

The post La grandeza monumental de Uxmal y la Ruta Puuc appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Quintana Roo se prepara para recuperarse como potencia turística de América Latina durante el año de 2021

CHETUMAL.- El gobernador Carlos Joaquín  expresó que la Cumbre Mundial del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), que se realizará en el próximo mes de marzo, teniendo a Cancún como sede, ayudará mucho al crecimiento del turismo y a la realización de eventos que tendrán que acoplarse con la nueva normalidad.

El gobernador de Quintana Roo explicó que es un evento importante, trascendente para el sector turístico mundial en la planeación para los próximos años, y contribuirá a que este año “avancemos juntos y nos recuperemos como potencia turística de América Latina”.

Carlos Joaquín añadió que, para recuperar el crecimiento económico, se impulsa también la diversificación económica para crecer hacia las zonas centro y sur del estado, en materia industrial y agroindustrial, y generar así los empleos que requiere la gente.

“Hemos venido impulsando estos sectores con el Parque Industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico y la Central de Abastos en el sur que, en conjunto con el inicio también de la zona franca o zona libre de Chetumal, ayudará mucho a recuperar el sector económico y los empleos del estado”, expresó.

De acuerdo con perspectivas del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), se espera que, en el segundo semestre de este nuevo año, los números de crecimiento empezarán a acercarse a los de años anteriores, pues bodas y congresos estarán de regreso en Quintana Roo, con los protocolos de sanidad establecidos para esta nueva normalidad.

Parte de estas proyecciones se generan de la campaña “Caribe Mexicano: lo Mejor de Dos Mundos”, en la que se promocionan a México y el Caribe, y donde, además, se fusiona la posibilidad de visitar dos o más destinos turísticos de Quintana Roo.

Cancún y el Caribe mexicano fueron los primeros en recibir el sello Safe Travels, del Consejo Mundial de Viajes y Turismo.

Asimismo, de acuerdo con la Secretaría de Turismo Federal (SECTUR), Quintana Roo es uno de los nueve estados turísticos del país que ostenta 10 banderas azules (Blue Flag) en sus playas y otros arenales como Las Perlas, Chac Mool, Ballenas y El Niño, las cuales tienen un periodo de vigencia que abarca del uno de julio de 2020 al 30 de junio de 2021.

Por último, con la certificación Blue Flag, se garantiza la implementación de buenas prácticas ambientales, de seguridad y servicios, de educación ambiental y calidad del agua en playas, marinas y embarcaciones turísticas.

Por ello, en Quintana Roo, se cumple con estos protocolos para tener las playas y el mar azul turquesa, de las que los quintanarroenses se sienten orgullosos, pues los distinguen a nivel mundial y permitirán recuperar el crecimiento de la economía.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Turistas pagarán por ingresar a las Áreas Naturales Protegidas del Caribe

Incendio en Tulum consume varios locales de la zona costera

QUINTANA ROO.- Ayer por la noche un incendio registrado en una plaza comercial de la zona costera de Tulum afectó al menos a cinco establecimientos, 30 comercios y 10 habitaciones de hotel. Además, alrededor de mil personas fueron evacuadas ante el siniestro.

El incendió comenzó aproximadamente a las 10:00 de la noche, posiblemente  en el Jungle Market, un supermercado ubicado en el kilómetro 6.5 de la carretera Tulum-Boca Paila.

La plaza aldea Lum Balam fue la más afectada pues sus 16 tiendas quedaron completamente en cenizas.

Según los primeros reportes, a las autoridades les tomó más de tres horas controlar las llamas que se extendieron fácilmente por los alrededores pues había muchos materiales de madera y palma.

Al lugar acudieron Bomberos de Tulum, la Policía de Quintana Roo, Protección Civil y la Guardia Nacional, quienes reportaron que aún se desconocen las causas del incendio y que unas mil personas tuvieron que ser evacuadas y trasladadas a zonas seguras.

Los establecimientos afectados fueron: La tienda comercial (Go-Mart), Farmacia Good Lie, Comercio de Tatoo & Percing, Restaurante Bar Jungle Maskel y Botique Jungle Marque.

 

Gilberto Gómez Mora, director de Protección Civil en Tulum, declaró que el incendio dejó perdidas totales en los establecimientos pero afortunadamente ninguna persona resultó afectada.

 

Continúa leyendo:

VIDEO: Intentan incendiar el hotel de Roberto Palazuelos en Tulum

EM.MX/vgs

Eligen a Mérida como la ciudad más amigable de América

0

YUCATÁN.- La revista especializada en turismo de viajes de lujo, Condé Nast Traveler (CNT), colocó a la capital yucateca entre las ciudades más amigables del mundo en los premios Readers’ Choice Awards 2020.

Esto significa que Mérida es la primera ciudad en México y el continente americano que perfilan en esta lista, pero también es la tercera a nivel mundial.

La lista de los Readers’ Choice Awards 2020 está conformada por diez ciudades del mundo y se publica cada año como una guía para viajeros. Los resultados se eligen conforme a una encuesta realizada entre los más de 600 mil lectores de la revista.

En la publicación de la 33ª encuesta anual de los Readers’ Choice Awards, Condé Nast Traveler destacó que “En Mérida los viajeros se deleitan con experiencias culinarias, culturales y creativas, y conversan con los amables lugareños”.

Esta encuesta está basada en los lugares en los que los lectores se sintieron bienvenidos durante sus viajes e incluye experiencias en las que algún lugareño extrovertido los ayudó en la búsqueda de alguna dirección, si fue fácil trasladarse en la ciudad, o simplemente, si la gente del destino fue amable con ellos.

Imagen

Actualmente, Yucatán es uno de los destinos en México que cuenta con el Programa de Certificación de Buenas Prácticas Sanitarias, que fue avalado por el Consejo Mundial de Viajes (WTTC) con el sello Safe Travels, mismo que garantiza el cuidado y la correcta implementación de los protocolos sanitarios ante Covid- 19.

 

Continúa leyendo: 

Reconocen a Holbox como la mejor isla de México

EM.MX/vgs