18.9 C
Mexico City
miércoles, noviembre 19, 2025
Inicio Blog Página 3004

Biden nombra a su consejero Ron Klain jefe de su futuro gabinete de la Casa Blanca

0

ESTADOS UNIDOS.- El presidente electo Joe Biden anunció el miércoles el nombramiento de Ron Klain, un experimentado asesor demócrata, como jefe de su futuro gabinete, su primera elección pública para su equipo en la Casa Blanca.

“Ron ha sido indispensable para mí durante los muchos años que hemos trabajado juntos”, dijo Biden en un comunicado al referirse a Klain, quien se desempeñó como jefe de gabinete cuando era vicepresidente.

“Su profunda y amplia experiencia y su capacidad para trabajar con personas de todo el espectro político es precisamente lo que necesito en un jefe de gabinete de la Casa Blanca mientras enfrentamos este momento de crisis y unimos nuevamente a nuestro país”, dijo Biden.

Klain, de 59 años, también trabajó con Biden cuando era presidente del Comité Judicial del Senado. Posteriormente se desempeñó como jefe de gabinete del vicepresidente Al Gore.

Durante el gobierno de Barack Obama, Klain coordinó la respuesta de la Casa Blanca a la crisis del ébola en 2014.

En el mismo comunicado lanzado por el equipo de transición del presidente electo, Klain aseguró que era “el honor de toda una vida” ser nombrado como jefe de gabinete de Biden.

“Espero ayudar a él y a la vicepresidenta electa a formar un talentoso y diverso equipo para trabajar en la Casa Blanca, mientras abordamos su ambiciosa agenda de cambio, y buscamos sanar las divisiones de nuestro país”, dijo Klain.

Según todas las proyecciones de los medios estadounidenses, el presidente Donald Trump perdió las elecciones del 3 de noviembre. Sin embargo, hasta el momento se ha negado a aceptar la derrota, y está organizando una extensa batalla legal para revertir el resultado.

Una agencia gubernamental clave, la Administración de Servicios Generales, también se ha negado a reconocer formalmente que Biden es el presidente electo, lo que retrasa los fondos y la cooperación para el proceso de transición.

La elección de Klain recibió grandes elogios de los demócratas e incluso de una destacada voz republicana.

La senadora demócrata Elizabeth Warren aseguró que Klain era una “gran elección” para el cargo de jefe de gabinete porque “entiende la magnitud de la crisis económica y sanitaria y tiene la experiencia para liderar esta nueva administración en el proceso”.

El locutor de radio conservador Hugh Hewitt calificó a Klain como “una excelente elección del presidente electo”.

AM.MX/iv (AFP)

Continúa leyendo

Parlamento de Hong Kong se reúne sin la oposición tras renuncia del bloque prodemocracia

The post Biden nombra a su consejero Ron Klain jefe de su futuro gabinete de la Casa Blanca appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Parlamento de Hong Kong se reúne sin la oposición tras renuncia del bloque prodemocracia

0

CHINA.- El Consejo Legislativo de Hong Kong (LegCo, el parlamento local) se reunió este jueves sin ningún diputado prodemocracia. Esto a un día de que dimitieran en bloque dejando la asamblea del territorio semiautónomo en manos de los leales a Pekín.

El bando a favor de la democracia y los disidentes son blanco de constantes ataques desde que China impuso una ley de seguridad nacional en esta excolonia británica devuelta a China en 1997 aunque con estatuto semiautónomo.

Los 15 diputados prodemocracia dimitieron el miércoles en protesta contra el gobierno local pro Pekín, que inhabilitó a cuatro de sus colegas en virtud de una resolución adoptada por uno de los principales comités legislativos de China.

Esta resolución permite revocar a políticos considerados una amenaza para la seguridad nacional, sin necesidad de pasar por un tribunal.

“Hongkoneses, prepárense para un largo, largo periodo en el que una sola voz se hará oír en la sociedad”, dijo el jueves a los periodistas el diputado prodemocracia Lam Cheuk-ting en las inmediaciones del LegCo.

“Si eres disidente, prepárate para más presión”, añadió.

La jefa del gobierno de Hong Kong, actualmente Carrie Lam, es elegida por comités favorables a Pekín. Pero la mitad del LegCo se elige por sufragio universal directo, lo que ofrece a los habitantes la oportunidad de intervenir en la gestión de los asuntos locales. Los demás miembros son nombrados mediante un sistema complejo que prácticamente garantiza la mayoría a los pro Pekín.

El LegCo está acostumbrado a contiendas políticas entre campos opuestos. Los prodemocracia usan todas las tácticas a su alcance para obstruir los proyectos de ley que no les convienen.

Tras las inhabilitaciones y la dimisión en bloque solo quedarán dos personas en el LegCo fuera del bloque pro Pekín.

Estados Unidos amenazó el miércoles a China con nuevas sanciones por haber “violado flagrantemente” la autonomía de la excolonia británica.

 

AM.MX/iv (AFP)

Continúa leyendo

España exigirá PCR negativo a viajeros de países de alto riesgo

The post Parlamento de Hong Kong se reúne sin la oposición tras renuncia del bloque prodemocracia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Sedatu procurará el ordenamiento ecológico en el Tren Maya

0

CDMX.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) creará el Programa Regional de Ordenamiento Territorial en la región del Tren Maya para el ordenamiento ecológico con el desarrollo de los asentamientos humanos urbanos y rurales.

Este anunció se dio durante una reunión donde participó Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu, quien sostuvo que un proyecto tan importante como el Tren Maya debe conjugar los temas agrarios, ambientales, rurales y urbanos.

Creo que será el ejercicio de planeación territorial más ambicioso del Gobierno de México este sexenio por la longitud, dimensión, complejidad y dinamismo de las diferentes ciudades y regiones en las que va a correr el tren“, dijo.

El programa busca:

  • Generar políticas en el territorio.
  • Incluir procesos de consultas.
  • Considerar a los pueblos y comunidades indígenas con apego al Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
  • Evitar diferencias en el territorio por límites político-administrativos entre municipios y/o estados.
  • Propiciar cadenas de valor.
  • Reconocer el patrimonio cultural a lo largo y ancho de la región.
  • Derivar en una normatividad urbana y ecológica del suelo a nivel municipal.

Meyer Falcón destacó que los gastos para la confección del programa serán financiados por una de las vertientes del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), estrategia con la que se intervendrán las localidades de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Para concretar estos objetivos, la Sedatu se coordinará con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

 

Continúa leyendo: 

INAH busca vestigios arqueológicos en trabajos del Tren Maya

AM.MX/vgs

The post Sedatu procurará el ordenamiento ecológico en el Tren Maya appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Sedatu procurará el ordenamiento ecológico en el Tren Maya

CDMX.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) creará el Programa Regional de Ordenamiento Territorial en la región del Tren Maya para el ordenamiento ecológico con el desarrollo de los asentamientos humanos urbanos y rurales.

Este anunció se dio durante una reunión donde participó Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu, quien sostuvo que un proyecto tan importante como el Tren Maya debe conjugar los temas agrarios, ambientales, rurales y urbanos.

Creo que será el ejercicio de planeación territorial más ambicioso del Gobierno de México este sexenio por la longitud, dimensión, complejidad y dinamismo de las diferentes ciudades y regiones en las que va a correr el tren“, dijo.

El programa busca:

  • Generar políticas en el territorio.
  • Incluir procesos de consultas.
  • Considerar a los pueblos y comunidades indígenas con apego al Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
  • Evitar diferencias en el territorio por límites político-administrativos entre municipios y/o estados.
  • Propiciar cadenas de valor.
  • Reconocer el patrimonio cultural a lo largo y ancho de la región.
  • Derivar en una normatividad urbana y ecológica del suelo a nivel municipal.

Meyer Falcón destacó que los gastos para la confección del programa serán financiados por una de las vertientes del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), estrategia con la que se intervendrán las localidades de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Para concretar estos objetivos, la Sedatu se coordinará con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

 

Continúa leyendo: 

INAH supervisa trabajos del Tren Maya para encontrar vestigios arqueológicos

EM.MX/vgs

Lucio Hernández encargado de la Secretaría de Seguridad Pública

CANCÚN.- El gobernador Carlos Joaquín nombró como encargado del despacho de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo al licenciado Lucio Hernández Gutiérrez, con la carrera de Derecho con área de concentración en Ciencias Penales y Criminológicas.

El licenciado Lucio Hernández es egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana y Universidad de España y México. Tomó posesión este mismo día. En su carrera se ha desempeñado como subdelegado de Derechos Humanos y Servicios a la Comunidad, encargado del despacho de la Dirección General de Prevención del Delito Procuraduría General de Justicia.

Director operativo de Seguridad Pública Municipal, Director de Penitenciaría, coordinador de la Unidad de Reinserción Social y Subsecretario de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad.

El encargado de despacho de la SSP de Quintana Roo agradeció la confianza que le brindó el gobernador Carlos Joaquín y se comprometió a asumir la encomienda con los principios de honor, lealtad y responsabilidad para con la sociedad quintanarroense.

“Nuestro principal objetivo es recuperar la paz y tranquilidad de todas y todos, procediendo bajo al más estricto apego a derecho y riguroso respeto a los derechos humanos” aseguró.

Se comprometió a trabajar de la mano con la sociedad civil organizada, el sector privado y con los policías, a quienes estarán brindando una capacitación continua y especializada para tener la policía que Quintana Roo se merece.

EM.MX/iv

Continua leyendo

Congreso de Q. Roo exige esclarecer feminicidio de Alexis

La FGR va por Peña Nieto por presunta traición y cohecho

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) presuntamente habría acusado al expresidente Enrique Peña Nieto por supuesta traición a la patria y cohecho en el caso de Odebrecht, según dio a conocer el diario Reforma.

El periodista Abel Barajas informó que tuvo acceso a la solicitud de orden de aprehensión del exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray, en donde supuestamente indican que Peña Nieto “fue el autor mediato de los delitos mencionados (Odebrecht) y los de carácter electoral.

En las presuntas acusaciones aseguran que “Enrique Peña Nieto jugó un papel central en la comisión de delitos de cohecho, traición a la patria y delito electoral, lo cual puede asumirse sobre la base de proporciones empíricas generales. Él ocupó el cargo oficial más elevado en la administración pública del país durante el periodo del primero de diciembre de 2012 al 30 de noviembre de 2018 y contaba con su propio aparato de poder criminal”.

Además la Fiscalía a cargo de Alejandro Gertz Manero, habría acusado que Peña Nieto ”se apartó del Estado de Derecho y utilizó el cargo para el que fue electo con el fin de delinquir”. Añade que “con su actuar ilícito no solo obtuvo beneficio personal sino procuró también el beneficio de la empresa Odebrecht…”.

Como jefe de aparato criminal, EPN jugó papel central en comisión de delitos de traición a la patria y cohecho en caso Odebrecht, dijo FGR.
AM.MX/fm

The post La FGR va por Peña Nieto por presunta traición y cohecho appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Celebra López Obrador aval del PEF 2021; garantiza becas, salarios y Tren Maya

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, celebró la aprobación, en lo general del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2021 en la Cámara de Diputados.

Aseguró que con estos más de 6 billones de pesos se garantizan las becas y pensiones de los programas de Bienestar, el presupuesto para el sector salud, que actualmente enfrenta la pandemia, los salarios de los maestros y sus megapoyectos como el Tren Maya.

“Es un presupuesto de 6 billones 300 mil millones, con este presupuesto vamos a financiar todos los programas del gobierno, se garantiza la entrega de las participaciones a todos los estados, los apoyos a los municipios, se garantiza toda la inversión en educación, para poner un ejemplo, están garantizados todos los salarios de los maestros y de todos los trabajadores al servicio del Estado; se va a contar con presupuesto suficiente para la salud… Hay presupuesto para el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas, el aeropuerto de Santa Lucía”.

Los diputados aprobaron en lo general el dictamen, pero falta que se dé en lo particular, siguen en la discusión de más de mil reservas.
AM.MX/fm

The post Celebra López Obrador aval del PEF 2021; garantiza becas, salarios y Tren Maya appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Anuncia AMLO iniciativa de ley para ‘poner orden’ al outsourcing

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador anunció una iniciativa de ley “para poner orden” ante el outsourcing, misma qure será enviada a la Cámara de Diputados.

“No se reconoce el aguinaldo, ni utilidades, por este mecanismo que se creó para facilitar a las empresas sus trámites y compromisos, pero se descompuso, se echó a perder… Y eso lo notamos ahora en la pandemia con el despido de miles de trabajadores (…) Estoy seguro que los legisladores podrán analizar esta propuesta y aprobarse pronto”.

De acuerdo con la Secretaría del Trabajo, en México hay 4 millones 600 mil trabajadores en esquemas de subcontratación. Se encuentran en la industria manufacturera y servicios.

Crearon un grupo de coordinación para detectar abusos, participan la STyPS, SAT, IMSS.

Con la iniciativa de ley que se presentó, se creará un padrón público sobre los trabajadores que se encuentran en estas condiciones.

Por otra parte, López Obrador firmará un acuerdo para ampliar la disminución del Impuesto sobre la Renta (ISR) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Adelantó que alista un plan para una zona franca en la frontera sur.

“Voy a firmar el acuerdo para ampliar el apoyo de disminución de impuestos en la franja fronteriza, en toda la frontera con Estados Unidos van a mantenerse impuestos bajos, 20% ISR, 8% en el IVA, el mismo apoyo para que cuesten menos las gasolinas, diésel y combustibles”.

“Estamos revisando para hacer lo propio en la frontera sur, se les va a dar el mismo tratamiento a ciudades como Tapachula y Chetumal, va a ser zona franca, como lo fue en un tiempo”.

De igual manera, López Obrador presumió que Fitch Ratings ratificara la calificación de México que se mantiene en BBB- con perspectiva estable.

“Ayer una calificadora internacional, mantuvo la calificación de México; es decir, no nos rebajaron nuestra calificación, lo cual es un reconocimiento al manejo responsable de las finanzas públicas”.

Por su parte, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, aseguró que la calificadora destaca “nuestro marco de política macroeconómica consistente, finanzas externas sólidas y un nivel de deuda estable”.
AM.MX/fm

The post Anuncia AMLO iniciativa de ley para ‘poner orden’ al outsourcing appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

ÍNDICE POLÍTICO: Reelección: El mejor profeta del futuro es el pasado

0

FRANCISCO RODRÍGUEZ

Si algo identifica al alemanismo, al salinismo y al lopezobradorismo es la impronta de la reelección. Como se sabe, el mejor profeta del futuro es el pasado, de eso no hay duda.
De inicio, el grito de campaña de Rodolfo Sánchez Taboada, el presidente del PRI alemanista, que llevaba como auxiliares a Luis Echeverria y a Hugo Cervantes del Río, fue: ¡”Vamos a alemanizar el país!”
El general Sánchez Taboada amenazó públicamente a todos los militantes que fueran reeleccionistas con expulsarlos de sus filas. Pero no desechaba la posibilidad de perdonarlos si Alemán se decidía por desechar la tentación de la reelección. Así son y han sido las cosas dentro de regímenes demagogos y populistas de derecha.
La segunda parte del sexenio alemanista fue exitosa. El desempeño de la economía gringa lo auxilio de manera feroz. Sin embargo fue el reino de los mitos y de las engañifas. La verdad fue un gobierno con molde rupestre de capitalismo primario. El llamado desarrollo hacia afuera estaba destinado para un reducido grupo de capitalistas criollos.
Los oligarcas locales decían que su prosperidad era producto de que pensaban en grande, mientras todos comprobaron que se habían hecho de mulas por el apoyo presidencial y por la inmoralidad administrativa ejercida desde lujosos cargos. Un régimen frívolo, prevaricatos para dar y prestar, monopolios del poder y del abuso. La corrupción a todo lo que daba.
La infraestructura carretera, rielera, de parques industriales y desarrollo inmobiliario fue el disfraz de una carnicería de miserables. La regla de oro fue ser leal a la Constitución, hasta que los intereses de la corrupción decidieran otra cosa, pues en ese caso, todo quedaba debidamente justificado. La norma continúa aplicándose a pie juntillas.

El nicaragüense De la Selva, como el guatemalteco Ibarra

Como todos los mitos del alemanismo, el de la no reelección también tronó por la boca. Cándido Aguilar, yerno de Venustiano Carranza, salió a gritar, después de un acuerdo en Palacio Nacional, que Alemán le había dicho que sí quería repetir en La Silla… ¡y ardió Troya!
Aprovechando la invasión gabacha a Corea, guerra donde se repetirían las condiciones para hacer crecer a los exportadores nylon, los brillantes asesores del Presidente le dijeron que los gringos llevaban las de ganar‎. Se equivocaron: Kim Il Sung le dio a Mac Arthur hasta por debajo de la lengua.
Pero siguieron diciendo que detrás del alemanismo “había una enorme ideología”. Al nicaragüense Rogerio de la Selva, secretario particular de Alemán –un ente muy parecido al guatemalteco Epigmenio Ibarra y al gringo John Ackerman– se le había ocurrido que podía descansar en la soberanía el nuevo partido que buscaría afanosamente la reelección de Miguel Alemán.

El general Alemán, cuatrero. El Presidente Alemán, corrupto

Al periodista Carlos Denegri se le ocurrió preguntarle al propio Alemán si era cierto lo que andaban diciendo sus asesores sobre el proyecto reeleccionista. El Presidente sólo le contestó que él no sabía. Sólo cambiaba la mirada y recordaba que a su papá lo habían asesinado impidiendo la reelección de Obregón, y que no podía manchar su memoria. Era el amo de las pistas y de la impostura.
Como siempre, no faltó quién escribiera que el general Alemán, padre del susodicho, había muerto en una balacera de cuatreros, allá por Sayula, Veracruz, en una covacha de Entrambasaguas, cuando otro pistolero privado le dio callo. Cosas de cuatreros. Nada de político ni de antirreeleccionista.
Alemán se había engolosinado con el poder. Su enfermiza frivolidad lo hacía creer que era el hombre esperado por la Providencia, según llegó a decir Alejandro Carrillo Marcor, diputado sonorense del gremio de los agricultores favorecidos por las exportaciones de algodón. Alemán tenía una gran cauda de lambiscones en ese régimen de la modernidad.
Nunca formaron parte de la agenda de gobierno la política industrial, la agropecuaria, la productividad, la pobreza, la alimentación, el empleo y la desintegración familiar, como los grandes temas de la supervivencia nacional. Todo fue un himno a la ineficacia y a la corrupción de los amigos, de los favoritos y de los familiares.

El triunfo de Clinton estropeó la tarea reeleccionista de CSG

Durante el sexenio salinista, muchos de los inteletuales –por cuales– orgánicos del régimen hicieron correr la idea de la reelección o, mínimo, la prolongación del mandato, ya que, usted sabe, seis años no alcanzan para transformar un país, menos para llevarlo al primer mundo. Es demasiado para tan corto tiempo, decían los Epigmenios y Ackermans de entonces.
El fracaso de George Bush padre a manos de Bill Clinton estropeó la tarea reeleccionista de Salinas. Nunca pensaron que los republicanos iban a sucumbir frente a los demócratas. La derrota fue cruel. Situó en su justa dimensión los afanes reeleccionistas de Bush y de Salinas. Sueños de populistas de derecha.

Los afanes reeleccionistas del “caudillo” son inocultables

Los apapachos que vienen del otro lado de la frontera norte siempre han sonado como música a los oídos de cualquier empoderado mexicano. Pocos han tenido los arrestos, o la falta de conocimiento histórico para rechazar las posibilidades de otro mandato, pasando por encima de la Constitución y de la gente.
Siempre se repite el gambito: a mayor ignorancia, mayor ambición. Nadie se escapa de esta tentación totalitaria, hasta que los acontecimientos de la realidad marcan el hasta aquí que todos necesitan. Los afanes reeleccionistas del “caudillo” son inocultables. Ha llegado a decir que con el pueblo que cree que tiene de su lado es invencible.

Populistas de derecha sólo piensan en las próximas elecciones

‎Los populismos de derecha que han caracterizado a los sexenios alemanistas, salinistas y lopezobradoristas, tienen muchas cosas en común, sobre todo omisiones: ajenos a lo indispensable, no tienen una visión sobre el desarrollo regional equilibrado, ni sobre la distribución del ingreso, ni sobre el ejercicio republicano del poder, ni sobre la finalización de las dinastías.
No se pronuncian ni lo harán jamás sobre los derechos, garantías y libertades fundamentales, la lucha por el sindicalismo auténtico, los derechos reproductivos de los ciudadanos, la libre expresión, la manifestación de las ideas, el impulso a la ciencia o las medidas necesarias contra la pobreza real.
‎La agenda de los populistas de derecha sólo está dedicada a pensar en las próximas elecciones, en cómo ganar a como dé lugar. Cómo comprar las conciencias del adversario, o cómo forzarlo a declinar en base a amenazas de privación de la libertad o de la vida. No se trata de otra cosa. Aunque todo se vaya al caño, lo importante son las elecciones que vienen. En nuestro caso, la revocación del mandato va aparejada a la elección intermedia.

Demasiados compromisos adquiridos por AMLO con Trump

La obsesión por la reelección, la prolongación del mandato y el aferramiento al poder forman parte de ese primer nivel de las preocupaciones de los iluminados de derecha. Sin embargo, nunca se había dado el caso, en los regímenes anteriores que comentamos, de dejar la banda presidencial sobre el pecho de un júnior.
Deben ser demasiados y muy peligrosos los compromisos adquiridos con Donald Trump para negarse a reconocer su derrota. Dentro de esos compromisos no debe faltar el relativo a la obsesión reeleccionista que los identifica. Está en el primer plano de la agenda. Pero de eso, todo el mundo ya se dio cuenta.
Como siempre, el mejor profeta del futuro es el pasado.
¿No cree usted?

Índice Flamígero: En la “mañanera” de ayer miércoles, el Presidente de la República dijo que el esá para “servir al pueblo, estar al servicio del pueblo, ser siervo de la nación para que con el apoyo y el respaldo del pueblo podamos transformar al país. Con el apoyo del pueblo vamos a acabar con la corrupción, me canso ganso y con el apoyo del pueblo va a haber Bienestar para el pueblo y se van a acabar los abusos, el latrocinio, el saqueo, nada más es cosa de ver lo que revisamos está podrido por la corrupción…” Y sí, seis años son insuficientes para estas tareas de entrega a quien ya no se pertenece, sino al pueblo.

Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

indicepolitico@gmail.com
@IndicePolitico
@pacorodriguez

The post ÍNDICE POLÍTICO: Reelección: El mejor profeta del futuro es el pasado appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

ESTADO DE LOS ESTADOS: AMLO une a todos… en su contra

0

Lilia Arellano

“El poder sin límites, es un frenesí que
arruina su propia autoridad”: Fénelon

AMLO une a todos… en su contra
PRI, PAN, PRD, mandatarios, empresarios, en comicios 2021
Corrupción, impunidad e incumplimientos, liquidan a la 4ª T
Chocan por inundaciones en Tabasco, Adán López y Bartlett

Ciudad de México, 12 de noviembre de 2020.- La cerrazón del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador está logrando unir a toda la oposición en su contra, así como a sectores importantes de la población, como empresarios, comerciantes, prestadores de servicios y líderes sociales, por sus marcados errores en el manejo de la pandemia por Covid-19, y las consecuencias en materia económica, llevando al país a un retroceso de al menos 10% en el PIB nacional este año y la cancelación de 12 millones de empleos, así como el incremento de la población en pobreza y pobreza extrema. El mandatario lleva a cabo una concentración abusiva del poder, de la distribución de los recursos de la nación y los utiliza como instrumento electoral, sin trabas ni cortapisas al controlar el Congreso de la Unión y someter al Poder Judicial.

Gobernadores, dirigentes de partidos de oposición y capitanes empresariales están conscientes de que la única forma de frenar el desastre ocasionado por el tabasqueño es arrebatarle el control de la Cámara de Diputados el próximo año y la mayoría de las 15 gubernaturas en disputa. Para ello, ya establecieron de facto alianzas para competir juntos contra los candidatos de Morena y sus aliados, a fin de alcanzar esos objetivos políticos, pero sobre todo corregir el rumbo en materia económica, pues se tiene un declive no visto en la historia reciente del país.

Durante la Convención Nacional Ciudadana de la organización “Sí por México”, encabezada por los empresarios Claudio X. González y Gustavo de Hoyos, los dirigentes nacionales de los principales partidos de oposición: Marko Cortés, del PAN, Alejandro Moreno, del PRI, y Jesús Zambranoi, del PRD, ya “abrieron las puertas” de sus institutos políticos para postular candidatos de dicha organización, con el propósito de ganarle al presidente López Obrador, a su partido Morena, y sus satélites, PT, PES y PVEM, una nueva mayoría en la Cámara de Diputados en las elecciones intermedias del 2011. Los líderes de los partidos de oposición a la auto denominada cuarta transformación ya aceptaron ir juntos con la ciudadanía para enfrentar en los comicios del próximo año a la “tiranía morenista”, como la calificó el panista Marko Cortés.

También los 10 gobernadores que conforman la Alianza Federalista decidieron llevar sus demandas de un nuevo pacto fiscal hasta las urnas electorales, en busca de romper la mayoría controlada por el presidente López. Acusan la irresponsabilidad del tabasqueño con su fallida estrategia contra el Covi-19 que ya dejó más de 100 mil muertos y alrededor de un millón de contagios en el país. Así, todos los mencionados empujan un “voto de castigo” hacia el actual gobierno, el cual refleja una total ausencia de estrategias para hacer frente a las crisis, al incremento de la pobreza, a la desaparición de pequeñas y medianas industrias, al desempleo y a ello se agrega la ocurrencia, que no estrategia, de dar “abrazos y no balazos” a las organizaciones criminales, a los productores y comercializadores de drogas.

El dirigente nacional panista explicó: “Quienes estamos aquí más allá de nuestras claras diferencias ideológicas y conceptuales, necesitamos generar un auténtico despertar social, para que en el 2021 la sociedad librepensadora se vuelque a las urnas a participar y entonces construyamos esa nueva mayoría en la Cámara de Diputados para reconducir la política económica, social y de seguridad”. Para Alejandro “Alito” Moreno, a quien se le ha visto muy alineado al presidente, la oposición no es la que más protesta, sino la que gana elecciones, lo cual quedó demostrado de manera contundente en Coahuila e Hidalgo, en la elecciones de este año. El dirigente tricolor invitó a los lideres de los otros partidos de oposición a “que les abramos las puertas del partido a que sean candidatas y candidatos de nuestros partidos, que asuman esa decisión, que participen, que salgan a ganarse el voto con nosotros, porque ahí estará el verdadero cambio. Ahí estará el verdadero impulso, llevar la representación ciudadana a los institutos políticos para fortalecer y defender esta agenda en la Cámara de Diputados, en las plataformas de gobierno”.

Jesús Zambrano, líder nacional del PRD, aseguró su partido está de acuerdo en contribuir a la construcción de la más amplia alianza posible con las fuerzas políticas y con las organizaciones de la sociedad civil para avanzar juntos. “Estamos dispuestos a abrir las puertas del PRD a candidaturas prestigiadas y competitivas. Juntos, partidos políticos, lograremos las más amplias alianzas, coaliciones, candidaturas comunes o las diversas formas que nos permitan las leyes electorales locales, pero especialmente en lo federal, para construir esta nueva mayoría democrática que hoy requiere el país, que nos ayude a evitar que continúe el proceso de degradación que hoy nos encontramos”, subrayó el líder perredista. Incluso refirió que su instituto político ya está en pláticas bilaterales o multilaterales para hacer realidad los acuerdos para las candidaturas.

Por su parte, la vocera de “Sí por México”, Beatriz Pages Rebollar, consideró que la organización va por buen camino porque ya son más de 50 mil ciudadanos, de 500 organizaciones de todo el país y cuatro partidos como vehículos. Destacó que los partidos políticos cercanos al actual gobierno federal no les interesó la agenda de la organización, por lo que decidieron darle la espalda a la ciudadanía.

Hasta donde se sabe han avanzado las negociaciones entre los integrantes de este amplio bloque opositor. Los gobernadores aliancistas han convencido a las dirigencias nacionales de sus partidos para ofrecer hasta un 30 por ciento de candidaturas para los dirigentes empresariales involucrados en la misma, apoyados por una alianza de partidos: PRI, PAN, PRD y MC, para postular y apoyar candidatos comunes en al menos 100 distritos estratégicos de la República con los que se puede quebrar el actual dominio legislativo de Morena.

Los gobernadores de Jalisco, Nuevo León, Chihuahua, Guanajuato, Tamaulipas, Coahuila, Aguascalientes, Michoacán, Durango y Colima, trabajan en los detalles de una estrategia conjunta para que sus partidos hagan alianzas de facto y postulen candidatos mejor posicionados en cada distrito, a fin de ganar las votaciones. La apuesta es ganar 100 distritos para acabar con el control que ejerce Morena en San Lázaro. Con un bloque opositor sólido podrán enfrentar al partido oficial en la próxima legislatura; podrían no sólo modificar el Presupuesto Federal sino revertir algunas reformas a leyes secundarias y frenar incluso nuevos intentos de reformas constitucionales porque también romperían la mayoría calificada que requiere el presidente para hacer cambios constitucionales –como la reforma al artículo 27 constitucional para revertir la participación privada en el sector energético- en la segunda parte de la administración de López Obrador.

Tal y como lo había pedido AMLO: “quien no esté conmigo, está contra mí”, pues ahí los tiene.

CORRUPCIÓN PUDRE A LA 4T

Sin pretender aumentar el disgusto presidencial ante tantos reclamos y recordatorios no solamente de promesas de campaña sino de dichos en la mañanera –una vez incumplidos los compromisos, pasan a ser simples “dichos” – ponemos en la memoria lo poco claro del acuerdo hecho con Emilio Lozoya y su prometida información espectacular. No hay nada, nada de nada, excepto la protección, la inmunidad brindada no solo al ex director de Pemex, sino a todos los involucrados en el saqueo a la petrolera y, por supuesto a la constructora brasileña Odebrecht, los supuestos sobornos entregados para la campaña de EPN ¿o fueron a dar al patrimonio de ERLA?

Tampoco se sabe, bien a bien, cual es la posición del gobierno de México frente a la detención del General Salvador Cienfuegos, ex titular de SEDENA, menos aún se conoce del paradero de otro General de Enrique Miranda, quien ni tardo ni perezoso se retiro de la agregaduría militar de la embajada de México en España. En veremos, sin dar más detalles, como se dice popularmente “a lo tarugo”, aventaron el supuesto de una orden de detención para el “vicepresidente” Luis Videgaray ¿los cargos? “traición a la patria”, entre otros. Lo de las consultas sigue el camino de la incertidumbre, sobre todo por el desconocimiento de cargos realmente comprobables.

Se conoce de las reuniones en casa de Carlos Salinas de Gortari con toda clase de personajes de la política actual, inclusive con aquellos altamente beneficiados por AMLO, quien parece mirar solamente para la derecha, aún y cuando ande presumiendo de conocer la izquierda y de haber recibido formación de quienes antaño mantenían un nombre y pretendían dejar un legado. Y los grupos en plena y franca organización, sin ocultar el rostro ni negar los nombres, siguen organizándose para impedir permanezca un control absoluto del poder, se pierda el equilibrio y autonomía de los tres, se siga por el rumbo de las ocurrencias y no de un plan de gobierno serio.

Hoy pesan sobre los hombros del tabasqueño las casi 100 mil muertes de mexicanos a causa de la pandemia; otro número muy similar cuya causa es la errática estrategia en contra de la delincuencia organizada; los miles de feminicidios, el desabasto de las medicinas y por ende las muertes provocadas por ello, el avance en la trata de blancas y la multiplicación de la prostitución infantil, el imparable avance de los índices de violencia. Pero también están en los colectivos inconformes todo aquello ofrecido y no cumplido: las gasolinas siguen caras, el gas cada día va para arriba igual que la energía eléctrica, la descentralización de las secretarías, la generación suficiente de empleos. Otra vez, nada de nada.

Debido a lo anterior a nadie debe extrañar lo multiplicado sean las manifestaciones cada vez cargadas con mayor ira ante tanto desorden. Dice el tabasqueño, repite una y otra vez: no somos como los de antes. Iguales o no, el estancamiento económico está presente, con y sin neoliberalismo, con o sin neoliberalismo crece el número de pobres; con y sin neoliberalismo, la política de austeridad ha sido el peor remedios un estancamiento existente desde el 2018. Con o sin neoliberalismo están regalando dinero sin provocar la reactivación económica, sino buscando el voto comprado por hambre. Con o sin neoliberalismo y criticando hasta su cancelación el NAIM, se mantienen obras costosas, faraónicas, impensables en plenas crisis: Dos Bocas, Santa Lucía y el Tren Maya.

Supongo habrá de tenerse paciencia o ¿qué se necesita? Porque argumentos para quienes siguen bajo la misma terquedad no faltan: apenas van dos años y no se puede enderezar lo mal hecho en décadas; después afirmarán, no son suficientes tres y luego termina el sexenio y se hablará de los pesados intereses económicos causantes de no haber logrado López todos sus magníficos planes. Porque ¿solo estará en Palacio Nacional un sexenio, verdad?

DE LOS PASILLOS

Adán Augusto López, gobernador de Tabasco, reiteró sus críticas contra Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por el mal manejo de la presa Peñitas, provocando la inundación de tres municipios del estado. Señaló confía en las autoridades judiciales ante la denuncia que el gobierno local interpondría contra Bartlett por esas presuntas omisiones. El titular de la CFE en primera instancia había aceptado se cometió un error en el manejo de la presa Peñitas, pero posteriormente aseguró la CFE no tiene ninguna culpa en las inundaciones. El mandatario tabasqueño critico la expresión de Bartlett: la demanda me da risa. Pero, el poblano, tabasqueño y responsable de la CFE, debieran entenderlo tanto el gobernador como los tabasqueños, goza de total impunidad, de simpatía sin límites, de protección absoluta y, la razón, solo la tiene ya sabe usted quien. Mientras, las inundaciones en Villahermosa y otros municipios de esa entidad siguen presentes y entre jalones y estirones simplemente… esperan.

Lo invitamos a visitar nuestra página www.liliaarellano.com
Esperamos sus comentarios al correo: Lilia_arellano@yahoo.com;
Facebook.com/Liliaarellanooficial – Twitter @Lilia_Arellano1
Disfruta de los programas que tenemos para ti en nuestro canal oficial de
Youtube.com/liliaarellano

The post ESTADO DE LOS ESTADOS: AMLO une a todos… en su contra appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.