9 C
Mexico City
jueves, noviembre 20, 2025
Inicio Blog Página 3026

‘Eta’ se convierte en huracán categoría 4; avanza hacia Centroamérica

0

CIUDAD DE MÉXICO.—  Eta sigue aumentando su intensidad y ya se convirtió en un huracán categoría 4 durante su avance hacia Centroamérica. Presenta vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora. Amenaza con dejar inundaciones y aludes de tierra en la región.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó que Eta se encuentra a unos 110 kilómetros al este de la frontera entre Nicaragua y Honduras, con un desplazamiento  hacia el oeste a 15 kilómetros (9 millas) por hora.

De acuerdo con los pronósticos, el centro y norte de Nicaragua, así como una gran parte de Honduras, podrían recibir entre 380 y 640 milímetros de lluvia, con hasta 890 milímetros en zonas concretas. También hay probabilidad de aguaceros en el este de Guatemala, el sur de Belice y Jamaica.

También se espera que la marejada ciclónica se adentre hasta 4.5 metros en la costa de Nicaragua. El centro de huracanes advirtió del riesgo de inundaciones repentinas peligrosas y aludes de tierra en zonas altas.

Ante esta situación, el gobierno nicaragüense declaró alerta roja en la región del Caribe Norte, donde la Fuerza Naval evacuó a unos mil 650 habitantes de los Cayos Miskitos, situados frente al litoral del Caribe Norte, ante el peligro de que el ciclón azote con mucha intensidad la zona.

⇒ Según Guillermo González, director del estatal Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención a Desastres (Sinapred), los evacuados fueron llevados a “casas solidarias” en Bilwi, también llamada Puerto Cabezas, donde habitan unas 66 mil personas.

Mientras que la Secretaría en los Despachos de Gestión del Riesgo y Contingencias Nacionales de Honduras  (Copeco) emitió una alerta roja en cinco departamentos del país desde las primeras horas de este lunes.

Eta es la 28va tormenta de la temporada con nombre en el Atlántico, igualando el récord de 2005.  Aún queda un mes de temporada de huracanes, hasta el 30 de noviembre.

Te recomendamos: 

Vila Dosal solicita Declaratoria de Emergencia para 33 municipios afectados por “Zeta”

AM.MX/dsc

The post ‘Eta’ se convierte en huracán categoría 4; avanza hacia Centroamérica appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Semáforo verde una semana más para Campeche

0

Campeche continuará en semáforo verde hasta el próximo 6 de noviembre.

De acuerdo con la Secretaría de Salud del Poder Ejecutivo del Estado de Campeche, el corte de sábado 01 de noviembre fueron 11 casos positivos de COVID-19 y cero defunciones, sin embargo el semáforo verde está autorizado hasta este viernes y no dos semanas como había estado ocurriendo.

Te puede interesar: Aysa González visitó Palizada e inauguró y supervisó obras

Por lo anterior, la Secretaría de Salud exhortó a los campechanos a mantener el escenario de bajo riesgo.

“Que se haga costumbre en todo el Estado prevenir.

Por ahora, Campeche acumula 6 mil 436 casos confirmados de coronavirus y 68 sospechosos en espera de resultados, 65 casos activos y 853 fallecimientos.

Continúa leyendo:

¿Te quieres hacer la Vasectomía? Esto te interesa

Con información de La Jornada Maya 

EM/cctp

Trasladan a 20 reos peligrosos de Cancún y Chetumal a otros estados

QUINTANA ROO.- El gobierno de Quintana Roo autorizó el traslado de 20 reos peligrosos a los Centros de Reinserción Social (Cereso) de Chiapas y Oaxaca luego del asesinato de José Carlos Ortiz Ontiveros, comandante responsable de custodios del Cereso de Cancún.

Así lo confirmó Alberto Capella, secretario de Seguridad Pública del estado de Quintana Roo, quien informó que los 20 reos se encontraban en los penales de las ciudades de Cancún y Chetumal y son los principales sospechosos por el asesinato de Ortiz Ontiveros.

De igual manera dijo que el traslado se realizó por elementos de la Policía del estado y de la Guardia Nacional durante aproximadamente 30 horas por lo que los reos llegaron a Oaxaca esta mañana.

El pasado 25 de octubre el comandante Ortiz Ontiveros fue asesinado  cuando circulaba en un automóvil Jetta rojo sobre la Avenida 20 de noviembre, donde un hombre se atravesó en su camino y abrió fuego contra él.

Aunque no se ha dado con los responsables de este asesinato, el gobierno de Quintana Roo decidió el traslado de estos reos como una medida para reforzar la seguridad tanto en los penales como en el estado.

 

Continúa leyendo: 

Asesinan al jefe de custodios del Cereso de Cancún

 

EM.MX/vgs

Asesinan al jefe de custodios del Cereso de Cancún

0

QUINTANA ROO.- El pasado 25 de octubre José Carlos Ortiz Ontiveros, comandante responsable de custodios del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Cancún en Quintana Roo, fue asesinado.

De acuerdo con las versiones oficiales, el comandante circulaba en un automóvil Jetta rojo sobre la Avenida 20 de noviembre cuando un hombre se atravesó en su camino y abrió fuego contra él.

Alberto Capella, secretario de Seguridad Pública del estado de Quintana Roo informó que Ortiz Ontiveros murió con dos heridas en la cabeza y en otras partes del cuerpo.

Tras el asesinato del camandante, la Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación para esclarecer el asesinato y dar con los responsables.

 

Continúa leyendo: 

Reportan saldo blanco en Q. Roo tras paso de huracán ‘Zeta’

EM.MX/vgs

Realizan operativo en tianguis irregular del sur de Mérida

0

MÉRIDA.— El Gobierno de Yucatán realizó este domingo un operativo en un tianguis que funcionaba de manera irregular en el sur de Mérida, en donde se aseguraron productos comestibles que estaban caducos desde hace varios meses y algunos desde 2019, sin que se reportaran detenidos.

Personal de las secretarías General de Gobierno (SGG), Seguridad Pública (SSP) y Salud (SSY) participó en este operativo que se llevó a cabo tras las denuncias ciudadanas, sobre todo por la comida que se vendía con fecha de caducidad ya vencida, representando un riesgo para la salud de la población.

⇒  El tianguis se desarrollaba sobre la calle 86, desde su cruce con la 165 hasta la 169, abarcando varias cuadras, en un área traficada en el sur de Mérida.

Hay que recordar que, como medida de prevención por la pandemia del Covid-19, en Mérida suspendieron los tianguis, por lo que éste operaba de manera irregular. Además, en el lugar no se aplicaban los protocolos sanitarios que dicta la Secretaría de Salud estatal.

Entre los productos asegurados se encontraban quesos, yogur, gelatina, frituras, cacahuates, aderezo de mayonesa, galletas, leche condensada, salsas, entre otros. Las autoridades estatales procedieron a asegurar las mercancías y a retirar a los comerciantes, así como a los clientes.

Te recomendamos: 

Frente frío 11 traerá lluvias y vientos fuertes a Yucatán

EM/dsc

Continuarán las Escuelas de Tiempo Completo en beneficio de niñas, niños y adolescentes del país: Esteban Moctezuma

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, explicó ante más de dos mil directoras, directores, supervisoras y supervisores del estado de Aguascalientes, que el Presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó la continuidad del programa de Escuelas de Tiempo Completo, en los 27 mil planteles que operan en todo el país, en consideración de que la mayoría se ubica en zonas indígenas y de alta marginación.

Informó que, durante estas semanas y meses, la dependencia gestionó, de manera reiterada y sin descanso, incluso de manera persistente y necia, la continuidad de los programas de Escuelas de Tiempo Completo, Fortalecimiento a la Excelencia Educativa y Carrera Docente, en beneficio de niñas, niños y adolescentes del país.

Moctezuma Barragán puntualizó que este programa apoya con servicios de alimentación a niñas, niños y adolescentes, ofrece un horario extendido y proporciona un sobresueldo a todo el personal que labora en ellas, por lo que es un instrumento indispensable para garantizar el acceso a la prestación de servicios educativos.

Durante su participación, de manera virtual, en el Diálogo con supervisores y supervisoras del estado de Aguascalientes, afirmó que, recoger el sentir de maestras y maestros en los Foros de Consulta e impulsar la Nueva Escuela Mexicana antes de iniciar la presente administración, ha hecho posible lograr la flexibilidad y unidad del sector para responder ante la pandemia.

Moctezuma Barragán recordó que, al término del sexenio anterior, el sistema educativo era un sector dividido; las maestras y maestros tenían problemas con las autoridades educativas, en especial con la federal, y había una campaña de desprestigio hacía los docentes.

Por lo que uno de los objetivos centrales de la Nueva Escuela Mexicana era la revalorización del magisterio. Este esfuerzo, dijo, derivó en reconocer a las y los docentes como agentes de cambio en el Artículo 3º Constitucional.

“La profesión magisterial, a finales del 2018, entre alrededor de 10 profesiones, era la última valorada por la sociedad mexicana. Hoy es la primera y está por encima de cualquier otra actividad y esto no se debe a nosotros, no se debe a la SEP, no se debe al Gobierno estatal, sino al compromiso que han mostrado ustedes, maestras y maestros, con las niñas y los niños, con los jóvenes, con las hijas y los hijos de todos los mexicanos durante la pandemia”, abundó.

La pandemia la hemos podido afrontar por todo lo que hicimos como un sector organizado y unificado; comprometido con las niñas y los niños del país y, sobre todo, como un sector que no se dobla y que ha permitido la continuidad de los aprendizajes de nuestra niñez y juventud, enfatizó Moctezuma Barragán.

El Titular de la SEP, comentó, además, que el Sistema Educativo Nacional ha trabajado unido con las 32 entidades federativas durante el periodo de aislamiento preventivo.

Las y los mandatarios locales apoyan el esfuerzo que se realiza en la educación a distancia, a través del programa Aprende en Casa II, lo que demuestra el interés de todos para impulsar nuestro desarrollo armónico como país. “Por ello, es que aun sin edificio las escuelas siguen vivas, porque ustedes con su diálogo diario mantienen el aprendizaje”, resaltó.

Convocó a maestras y maestros, supervisoras, supervisores, directoras y directores del país a identificar los retos y necesidades que plantea la educación a distancia; destacó que se han dado pasos muy importantes e innovadores en materia educativa, pero el reto que representa un país desigual es enorme.

Destacó que lo mejor que puede hacer un Secretario de Educación Pública es escucharlos, porque son quienes están al frente de la educación, son quienes están a diario viviendo y conviviendo con las alumnas y alumnos, y sin duda son la fuente de conocimiento y sabiduría más grande del sector educativo.

Asimismo, manifestó su beneplácito al escuchar en las mesas que, una de las cosas buenas del contexto que se vive actualmente, es el fortalecimiento de la empatía y comunicación entre las propias maestras y maestros, entre quienes se ha generado un lazo humano mucho más profundo que el que había antes, fortaleciendo así uno de los pilares de la educación pública.

Además de que se forjó una nueva relación de corresponsabilidad con la mayoría de las madres y padres de familia, quienes se han involucrado más con el aprendizaje de sus hijos y se han comunicado más con los docentes y las familias, y este es un nuevo lazo, que también hay que proteger, agregó.

Puntualizó que México se debe sentir muy orgulloso, y se siente, ya que hoy la profesión más respetada, más querida, entre madres y padres de familia, son las maestras y los maestros, cosa que no sucedía hace apenas unos años.

Por su parte, Marcos Bucio Mújica, Subsecretario de Educación Básica, señaló que la pandemia obligó al sector educativo a ser más creativo, mientras que el trabajo de las maestras y maestros para mantener los aprendizajes ha sido excelente.

Aseguró que el programa Aprende en Casa II se mejoró y ahora tiene un mayor alcance. En la entidad de Aguascalientes, más de 12 mil docentes acompañan a sus estudiantes, lo cual permite que las clases se mantengan con televisión, radio, internet, libros de texto y cuadernillos.

Indicó que se han realizado 4 mil 200 programas como parte del programa Aprende en Casa II, por lo que el esfuerzo ha sido mayor. Esto, se traduce en que más de nueve millones de personas vean el programa diariamente.

Igualmente, expuso que la era digital llegó para quedarse, por lo que habrá dos cursos sobre habilidades digitales en Facebook, para docentes de la entidad. Añadió que se buscar fortalecer el acceso de alumnos y docentes al internet, para que no tengan problemas y puedan seguir con sus estudios.

Puntualizó que cuando el estado esté en semáforo verde, se deben tomar todas las medidas para el regreso a clases presenciales, por lo que debe haber solidaridad de todas las autoridades locales para tener un reinició correcto.

En su oportunidad, Raúl Silva Pérezchica, Director General del Instituto de Educación de Aguascalientes, reconoció la visión del Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, quien de manera muy acertada y responsable a partir del mes de marzo instruyó para implementar estrategias pertinentes para desarrollar el proceso de educación a distancia, entre las que destaca el programa Aprende en Casa, a favor del avance académico ante la actual contingencia sanitaria.

Señaló con orgullo que Aguascalientes cuenta con un magisterio comprometido con la educación de la niñez y juventud, además es un aliado en materia educativa, preparado y dispuesto a trabajar conforme a las indicaciones que establezca la SEP, a fin de contribuir a la mejora del sistema educativo.

Agregó que el magisterio del estado realiza un gran esfuerzo para continuar con la educación y debe reconocérseles su labor, y garantizar su acompañamiento para resolver las dificultades que presenta la pandemia.
AM.MX/fm

The post Continuarán las Escuelas de Tiempo Completo en beneficio de niñas, niños y adolescentes del país: Esteban Moctezuma appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

¿Te quieres hacer la Vasectomía? Esto te interesa

0

CAMPECHE. – Las jornadas intensivas de vasectomía sin bisturí se llevarán a cabo en el Estado durante el mes noviembre en el Centro de Salud de Campeche.

La cual se llevará a cabo los días 5, 12, 19 y 26.

Mientras que en el Centro de Salud de Escárcega, será el día 24 y en el Centro de Salud “Maderas” en Ciudad del Carmen el día 20.

El servicio es gratuito y disponible para los hombres que deseen un método permanente de planificación familiar.

El 20 de noviembre se conmemora el “Día Mundial de la Vasectomía”.

Lo cual representa una excelente oportunidad para dar a conocer a la población que, pueden realizarse la vasectomía sin bisturí con todas las medidas sanitarias.

Así lo dio a conocer, el responsable estatal del Programa de Planificación Familiar y Anticonceptiva, Marcelo Canseco García.

Después de señalar que el objetivo es dar continuidad a los servicios esenciales de planificación familiar a los que tienen derecho la población.

El exhorto es a la población masculina para que participe y se informe previamente en su centro de salud más cercano.

Esto con el objetivo de que las intervenciones se puedan programar y realizar conforme a las fechas establecidas.

Además se garantizan las estrictas medidas de seguridad, tanto para los hombres que aceptan el procedimiento, como para el personal de salud.

Canseco García destacó que la meta es realizar al menos 36 vasectomías durante el mes.

No obstante, las jornadas quirúrgicas no excederán de ocho intervenciones por día.

“El procedimiento es un método ideal para los hombres que no planean tener más familia, además no requiere hospitalización, ni afecta el comportamiento sexual, no representa ningún riesgo para la salud y es totalmente gratuito”, concluyó.

Con esto, la Secretaría de Salud continúa otorgando servicios de vasectomía sin bisturí con todas las medidas sanitarias para evitar contagios.

También te puede interesar:

Aysa González visitó Palizada e inauguró y supervisó obras

EM/dth

Frente frío 11 traerá lluvias y vientos fuertes a Yucatán

MÉRIDA.—  Debido al ingreso del frente frío número 11 a Yucatán, este lunes se esperan condiciones de lluvia y viento fuerte en toda la entidad, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy).

Este nuevo sistema reforzará al frente frío número 9, que se encuentra estacionario sobre la Península de Yucatán, lo que generará viento del norte de entre 45 y 55 kilómetros por hora, en la zona costera, y de 35 a 45 kilómetros por hora en el interior del estado.

Por seguridad, la Capitanía de Puertos cerrará la navegación menor en todo el litoral pues, además de lo mencionado anteriormente, se prevé oleaje de entre 1.2 y hasta 1.8 metros de altura.

La lluvia fuerte a muy fuerte, a partir de las 03:00 de este lunes, iniciará en el norte del territorio, y, gradualmente, alcanzará al centro y sur de Yucatán, lo que provocará un refrescamiento en el ambiente sin que ello signifique un descenso importante de temperatura.

⇒ Se recomienda a la población tomar precauciones, asegurando láminas, toldos y objetos que se encuentran en el exterior; asimismo, mantenerse alejada de árboles y estructuras endebles, y estar atenta a la afectación del tendido eléctrico.

Por otra parte, Protección Civil estatal informó que el Huracán Eta se intensificó a categoría 2; se localiza a 940 km al sureste de Chemax, Yucatán, y a 225 km al este-noreste de Puerto Cabezas, Nicaragua, presenta movimiento hacia el oeste a una velocidad de 15 km/h con vientos de 175 km/h y rachas de 215 km/h.

⇒ Ante ello, indicó que se espera que su influencia provoque lluvias de moderadas a fuertes del 04 al 08 de noviembre en Yucatán.

Se exhortó a toda la población a permanecer en un lugar seguro hasta que las condiciones mejoren e informarse a través de medios oficiales, como las redes sociales de Procivy y el Gobierno de Yucatán. Además, se cuenta con el número 9-1-1.

Te recomendamos: 

Yucatán, un destino resiliente ante el Covid-19: Michelle Fridman

EM/dsc

Aysa González visitó Palizada e inauguró y supervisó obras

0

CAMPECHE. – Carlos Miguel Aysa González visitó Palizada e inauguró y supervisó obras de infraestructura de comunicación terrestre, educativa, de seguridad, turística y cultural .

Las cuales representan una inversión de más de 74 millones de pesos.

En el primero de dos días de gira por Palizada, Aysa González inauguró el nuevo puente Popistal con lo que dio respuesta a una vieja demanda social de 50 años.

También, supervisó la construcción del nuevo palacio municipal y atestiguó la presentación del proyecto Centro Cultural y Museo de Palizada.

Asimismo, inauguró la cancha techada de usos múltiples de la escuela primaria rural federal Melchor Ocampo de la comunidad Tumbo de la Montaña.

Mientras que en El Juncal constató la edificación de la caseta de policía y puso en servicio la pavimentación de 336 metros lineales de calles.

En punto de las ocho de la mañana, Aysa González reunido con pobladores de Popistal para cortar el listón inaugural del puente tubular de 70 metros de longitud, construido con una inversión de 15.5 millones de pesos, dijo:

” Hoy he cumplido el sueño que tenían y aunque merecían que esta obra estuviera desde antes, me da mucho gusto que me haya correspondido la oportunidad de construirla como gobenador del estado”, indicó.

Acompañado de los secretarios general de Gobierno, Pedro Armentía López, y de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello.

Así como de la alcaldesa Maritza Díaz Domínguez, en la cabecera municipal, supervisó la construcción del nuevo palacio municipal en el que se invierten 32. 5 millones de pesos.

El edificio ocupará mil 800 metros cuadrados de construcción en el terreno donde se localizaban las oficinas del DIF municipal y será de un nivel en la parte delantera y doble en la parte posterior.

Posteriormente, junto al secretario de Cultura, Delio Carrillo Pérez, inauguró la casa de la cultura Dora María Morales Villorín.

La cual fue reconstruida con un monto de 5.5 millones de pesos.

Cabe señalar, el espacio cuenta con seis salones en los que se brindarán clases de:

  • música
  • danza
  • teatro
  • artes plásticas
  • artesanías
  • bordado tradicional.

También tiene un auditorio, áreas administrativas y de juegos.

Luego, encabezó la presentación del proyecto del Centro Cultural y Museo de Palizada.

El cual se ubicará en el actual palacio municipal y donde se invertirán 15 millones de pesos.

Por su parte, el arquitecto y museógrafo campechano, José Enrique Ortiz Lanz, quien estará a cargo de la obra.

Quién además, explicó que la intervención permitirá recuperar el aspecto original del edificio.

Entre lo más novedoso que tendrá el sitio, enfatizó que será el primero en todo el país en exponer temas relacionados con las zonas de ríos y lagunas.

Así como de los mayas chontales que fueron los grandes comerciantes.

Además exhibirá información sobre la importancia del palo de tinte y las maderas.

Y la historia, costumbres y tradiciones de Palizada.

Mientras que, en la localidad Tumbo de la Montaña, el titular inauguró la cancha techada de usos múltiples de la escuela primaria rural federal Melchor Ocampo.

Como resultado, se invirtieron dos millones 546 mil 373 pesos.

Luego del tradicional tiro inaugural obsequió a Jacinto, Mario, Betzabel, José Miguel y Alondra -alumnos del plantel- bicicletas para que puedan trasladarse con facilidad a sus comunidades.

Después, en el poblado El Juncal inauguró la pavimentación de 336 metros lineales de la calle principal Gonzalo Chan Canul.

Además, el mandatario, instruyó al secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura, Edilberto Buenfil Montalvo, pavimentar los 210 metros lineales restantes de la arteria y 350 de la calle Constitución.

Así como realizar los trabajos de electrificación de tres kilómetros del ejido Zapote y Adolfo Ruiz Cortines.

También, visitó la obra en construcción de la caseta de policía, ubicada a la orilla de la carretera federal Santa Adelaida-Palizada.

En la que se invierten 714 mil 852 pesos y lleva un 50 por ciento de avance.

Para mayor información sobre este y otros proyectos en el Estado de Campeche, consulta la página oficial www.campeche.gob.mx

También te puede interesar:

Campechanos celebrarán el Día de Muertos con panteones cerradosa

EM/dth

ÍNDICE POLÍTICO: Autogoles del gobierno federal frente a la Alianza Federalista

0

FRANCISCO RODRÍGUEZ

Están las cosas tan de cabeza que ahora parece que los críticos del gobierno se están convirtiendo en involuntarios coadyuvantes del aparato público. Si no se apuntan los errores a tiempo, la crisis federalista actual puede ser precipitada por los propios asesores del Presidente hacia una balcanización que puede pasar de castaño a oscuro.

Debido a las provocaciones federales, salidas de los consejos hechos decisiones de Estado en las “mañaneras”, se están transformando aceleradamente los iniciales planteamientos de orden fiscal, hacendario, en una melcocha de absurdas incoherencias que ‎pueden acabar en tragedia nacional.

Los equipos jurídicos de los gobernadores –en justa rebeldía sobre la inequitativa distribución de los ingresos federales– se quejan de que no tienen enemigos serios enfrente del mostrador. A cada argumento bien fundamentado, los de Palacio responden con gazapos y ocurrencias que dan pena ajena, dicen. Y tienen razón.

¿Dónde están los abogados constitucionalistas?

Dentro de Palacio Nacional no hay una peregrina idea del espíritu de las leyes, de los fundamentos constitucionales, de los principios generales del derecho político, ni del administrativo. En los más altos cargos del gabinete no hay un solo abogado constitucionalista. Ni entre los consejeros o abogados de la Nación, ni en los floreros de Gobernación que se presumen responsables de conducir la política interior.

Tampoco en la Fiscalía General de la República, ni en la Secretaría de la Función Pública, ni en la Unidad de Inteligencia Financiera, ni entre los ministros de la Corta que, en casos graves como éste, deberían asumir labores de coadyuvancia ante esta orfandad de argumentos y posiciones. Dentro del legislativo, diputados y senadores jacobinos y huehuenches, es inútil buscarlos. No existen.

Por eso el “caudillo” comete tantas barbaridades, dicen. No hay en su círculo de hierro algún alma piadosa que le sople al oído. Se desboca en las “mañaneras”, porque ahí tampoco tiene adversario: no hay tiburones o conocedores, puro charal del periodismo pagado.

La lengua larga tiende a convertirse en un arma de destrucción masiva más peligrosa que un kamikaze. Y es que llega el momento en que ya no puede rectificar ni detenerse. Está atrapada por sus propios embrollos. Está poseída por el espíritu de Robespierre en las épocas del terror. Ya no entiende razones, está como Pancho Rivera, aquél de los huaraches de cuatro correas.

Gobernación: ¿Cuál desacato a la Constitución?

Estando las cosas como están, se le ocurre a la Secretaría de Gobernación sacar un sesudo boletín, difundido a todo tren, donde se amenaza a los gobernadores aliancistas con el cuento de que el Senado de la República puede aplicarles la desaparición de poderes y destituidos por desacato a la Constitución” por el hecho de celebrar alianzas, mentando el artículo 117. Absurdo de toda absurdidad.

Como si cualquier protesta o reclamo del derecho político no pudiera hacerse sin previa reforma constitucional. Quieren llevar el despotismo al extremo. Quieren instaurar el estado sordo con ciudadanos autistas y de preferencia mudos.

El Secretario de Hacienda y Crédito Público, encargado de calmar los ánimos, se suma al coro de los inmundos y descalifica a los gobernadores aliancistas por no haber protestado a tiempo, es decir cuando no eran gobernadores, por el contenido de leyes segundonas del convenio de coordinación fiscal de hace cuarenta años. ¡Hágame usted el refabrón cavor!

Olga Sánchez, en los bisnes notariales. Es lo suyo

Por estas actitudes ante la crisis mayor del sistema, es que uno se explica que la Secretaría de Gobernación se haya convertido en contadora de derechos de piso en los casinos, hipódromos, casas de juego, palenques autorizados y bingos, en lugar de dedicarse a su trabajo en bien del país. Todos andan buscando su chuleta.

Por eso se explica que hayan decidido financiar a las autodefensas, notarizar a las empresas off shore de Carlos Romero Deschamps, coadyuvando con la fe pública de sus negocios y despachos particulares en los depósitos de grandes sumas de dinero mal habido en los paraísos fiscales del Caribe y de Europa.

‎Por eso también se explica que en un acto de deslealtad, los equipos afines a la secretaria de Gobernación, el florero más caro de la comarca, hayan financiado las labores de los quinta columnistas que trataron de despanzurrar el incipiente partido oficial, Morena, en un claro avance por quedarse con todas las maletas de la franquicia.

Hasta hay que explicarles para quiénes es el ISSSTE

Por eso se explica que esos consejeros chafas se hayan atrevido a decir que los aliancistas tienen deudas pendientes con el ISSSTE, cuando es público y notorio que todos ellos tienen mecanismos propios de pensiones y servicios asistenciales con otras nomenclaturas, muy diferentes del ISSSTE. La única clientela ‎del ISSSTE son los trabajadores al servicio del Estado… federal. ¡Gulp!

Por eso se explica que hayan cilindreado al de cuius de Palacio Nacional para que dijera que cualquier asomo de actitudes federalistas en los estados opuestos a su régimen tenía que hacer primero unas reformas constitucionales‎.

Todos sabemos que dichas reformas vendrían mucho después, cuando cada parte del territorio que quedara tuviera que hacer sus propias constituciones. A base de gazapos, los constitucionalistas del aparato se han contagiado del síndrome del pato criollo: a cada pisada, una cagada. Vergonzoso. Altamente peligroso.

Los únicos apoyos del sistema son los encuestadores a modo

Por eso han logrado a riñón que las anteriores bases sociales del sistema, esas que integraron los añorados treinta millones de votos, se retiren a tambor batiente. El de cuius de Palacio Nacional ya oficia solito. Los únicos apoyos del sistema son los encuestadores a modo, ubérrimamente pagados, que no sufren por la depresión económica que está ahogando al país.

El asalto a los fideicomisos, al outsourcing que ahora se necesita para comer, a todos los fondos financieros sobrantes de la administración, a los seguros de salud popular, el recorte a los programas de sobrevivencia del sector agropecuario, el desmantelamiento del Estado productivo ha sido producto de esos consejos desquiciados.

Críticos, involuntarios y precisos colaboradores de la 4T

Por eso los equipos jurídicos de los gobernadores aliancistas no tienen enemigo serio enfrente. Ni contra nadie contestar en sus sanos cabales. Parece que se trata de una confabulación de mediocres y ambiciosos que están descarrilando al Estado, que están provocando la balcanización del país, el desgajamiento de la Federación conocida.‎

Ellos son los verdaderos responsables. Los que serán juzgados, junto con sus valedores, por haber instaurado la miseria, la confusión, el encontronazo ‎y el terror en lugar de la observancia puntual de las leyes.
Que no se quejen de los críticos. Estos hacen su tarea estricta, y se han convertido involuntariamente en los precisos colaboradores del régimen. Cosas del mundo al revés.
¿No cree usted?

Índice Flamígero: Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán, se extralimitó al pedir a sus muchos paisanos que radican en los Estados Unidos –y que tienen la ciudadanía de aquel país– que no voten por Donald Trump. Los calificativos que le endilga al inquilino de la Casa Blanca podrían también aplicársele a los gobernantes mexicanos. Estos últimos fueron quienes los obligaron a salir de México por la condiciones imperantes en el país, no sólo en lo económico, también en seguridad.

Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

indicepolitico@gmail.com
@IndicePolitico
@pacorodriguez

The post ÍNDICE POLÍTICO: Autogoles del gobierno federal frente a la Alianza Federalista appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.