21.6 C
Mexico City
viernes, noviembre 21, 2025
Inicio Blog Página 3108

LIBROS DE AYER Y HOY: Millones de esterilizaciones en Estados Unidos y Latinoamérica y ahora se sorprenden

0

Teresa Gil
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

La esterilización de mujeres y la vasectomía en hombres, fueron importantes medios de control natal en las últimas décadas del siglo pasado y aún siguen, evidentes en este momento en Estados Unidos. En México, leyes especiales las avalaban como políticas de estado y fue hasta 2004 con Vicente Fox, que la aplicación oficial aparentemente se eliminó, aunque con Felipe Calderón seguía y en el sexenio de Enrique Peña Nieto, se promovía desde las propias secretarías de estado. Es conocida la exigencia de Rosario Robles, titular de Sedesol en el sexenio pasado, cuando regañaba a la mujeres indígenas por tener hijos y las amenazaba de no darles apoyos si seguían teniendo embarazos. Se ejercía presión para esterilizarse o aplicar otros métodos anticonceptivos. Las intervenciones físicas se pueden aplicar con consentimiento pleno, pero la gran mayoría de las esterilizaciones aplicadas a hombres y mujeres a partir de los años setenta en México, no fueron consensuadas. Igual que pasaba y pasa en Estados Unidos, en el país ese control se aplicaba en sectores indígenas y marginados, como casos extremos de racismo y discriminación. A propósito del caso escandaloso que se maneja en Estados Unidos, con mujeres migrantes, y en el que gobierno mexicano ya está actuando, hay estudios que señalan que muchas de las mujeres sometidas a esa situación y que dieron su consentimiento, se han arrepentido porque se sienten incompletas. Parte de su cuerpo ha sido destruido. Y es que en determinado momento, esa técnica anticonceptiva se centró prácticamente en mujeres porque era más fácil aplicarla con o sin consentimiento, cuando dichas mujeres daban a luz o asistían para una revisión ginecológica.

EN TODA AMÉRICA SE APLICA LA ESTERILIZACIÓN. ES EVIDENCIA DE RACISMO.
Hay estudios sobre la forma como el cuerpo de la mujeres, y en menor medida el de los hombres, ha sido mutilado por cuestiones racistas y discriminatorias. Uno, muy completo que se refiere a nuestro país, realizado por la universidad de Lanús, Argentina, De racismo, esterilizaciones y algunos otros olvidos de la antropología y la epidemiología mexicanos, advierte en su capitulado, que los organismos de investigación mexicanos de ese tiempo, 2009, no tenían estudios profundos sobre el caso de la mutilación como control natal. Publicado en los anales científicos de Salud Colectiva por el académico Eduardo L. Menéndez, éste hace un recorrido sobre la conducta similar que se aplicaba ¿y se aplica? en países del cono sur, con un Brasil que tenía esterilizadas en 2006 al 29 por ciento de las mujeres productivas y Colombia, en el mismo año, pero con 31 por ciento. De 1996 a 1998, Perú había esterilizado entre 250 mil a 280 mil mujeres y Puerto Rico que desde 1940 había iniciado ese sistema, tenía 21 por ciento. De México se sostiene que en 1976, el porcentaje era de 8.9, pero a partir de 1987, dicho porcentaje se disparó. En Yucatán, como ejemplo, se menciona un porcentaje de 44.9 por ciento. Los llamados controles poblacionales consideraban más práctico esterilizar a las mujeres, en muchos casos sin su conocimiento, en lugar de promover los anticonceptivos masivos. De acuerdo a una encuesta que menciona el autor, de 1970 a 1981, un millón trescientas mil mujeres fueron esterilizadas, de las cuales el 7 por ciento fue hecho por los servicios públicos. En 1993, La Liga Mexicana por los Derechos Humanos, se refirió al documento presentado por el gobierno en un congreso sobre la niñez, en el que se hablaba de 528 mil mujeres esterilizadas sin su consentimiento. Ya en los primeros años de este milenio, la ONU intervino ante las constantes denuncias en México y la Secretaría de Salud negó los hechos, pero tuvo que reconocer que había hecho la vasectomía a 14 habitantes de la montaña de Guerrero. Menéndez insiste en la falta de consentimiento en la mayoría de lo casos y ante todo, en la cuestión racial que se expresaba en esas operaciones. La mujeres de sectores indígenas o las de pobreza significativa, eran las más afectadas, igual como ahora está ocurriendo en Estados Unidos.

CERCENAR A UN SER PARECE DE CIENCIA FICCIÓN ¿EL PAN ANTIABORTISTA SE QUEJÓ?
De acuerdo al estudio mencionado arriba, al parecer durante todo el sexenio de Fox siguió ĺa mutilación y se prolongó al siguiente sexenio. El PAN, que había puesto a los dos gobiernos, y que denuncia en los peores términos a las mujeres que abortan y las sanciona, ¿se quejó de esa destrucción humana que se daba en el país? El aborto, como recurso legal que se promueve, ofrece la asistencia médica y la protección oficial para que las mujeres debidamente consensuadas, tengan el apoyo total. Y no son mutiladas, quedan íntegras por si quieren en el futuro tener hijos. Esa es la diferencia entre esterilización y el aborto legal. La mutilación, que se usó indiscriminadamente como experimentos humanos durante el nazismo, ha sido ampliamente señalada, pero lo gobiernos que mutilan son similares a aquellos, de Hitler. Y las víctimas por lo general son mujeres. Cuando Mary Shelley creó a Frankensteín, formado a partir de mucho miembros mutilados, quizá lo hizo metafóricamente pensando en lo que afronta el ser humano durante su vida: una serie de mutilaciones físicas, sociales, culturales y mentales, que lo van llevando a la descompensación total como sucedió con su propio monstruo. En la vejez, esas mutilaciones se producen en la vista, en el oído, en la digestión, en el movimiento, en todo. Es la antesala de la mutilación definitiva que acaba con la vida. Pero hacerle algo de eso a personas plenas, solo por el prejuicio, el odio racial, o los intereses de sectores de la raza blanca, son evidencias de una mutilación moral y humana que es más peligrosa. Quizá Mary pensó en todo eso. Murió joven a los 54 años en 1851, después de que su esposo el poeta Shelley se había ahogado. Mujer sensible, radical, que tenía una gran compasión por las mujeres y hubiera rechazado cualquier mutilación en ellas, murió paradójicamente de un tumor cerebral, que le mutiló primero su inteligencia y después su vida.

The post LIBROS DE AYER Y HOY: Millones de esterilizaciones en Estados Unidos y Latinoamérica y ahora se sorprenden appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

#DESDELABARRERA: AMLO, la burla y la desmemoria

0

Aletia Molina

¿Andrés Manuel López Obrador olvidó el “plantón” que al cierre de julio de 2006 instaló y con la anuencia y “silencio cómplice” de su sucesor en el gobierno capitalino y ahora subflorero, Alejandro Encinas, mantuvo durante 48 días sobre Paseo de la Reforma, para protestar por el supuesto fraude electoral del que, aseguró, había sido víctima y le impidió llegar, entonces, a la residencia oficial de Los Pinos?

Tendría que tener muy corta la memoria para haber olvidado las decenas de ocasiones en que, al frente de activistas presuntamente traídos desde estados del sureste mexicano, ocupó por largos periodos la plancha del Zócalo capitalino, misma que sólo abandonó después de ver colmadas sus reclamos y exigencias “sociales”.

Lo anterior por lo siguiente, al margen de la opinión que cada quien tenga respecto al Frente Nacional antiAMLO (FRENAA), liderado por el Gilberto Lozano, él y miles de sus seguidores fueron impedidos de avanzar hacia la Plaza de la Constitución donde confiaban instalar un plantón en demanda de la dimisión del tabasqueño, por un vasto dispositivo montado por miles de efectivos de la policía local apoyados por elementos de la Guardia Nacional y, finalmente, hasta del Ejército.

Un dispositivo coordinado desde la oficina de la siempre “pendiente” Claudia Sheinbaum, fue más allá de “tratar de disuadir” a los miles de manifestantes que intentaban llegar a las puertas de Palacio Nacional, pues, en un momento dado, no sólo cargó en su contra sino que, incluso, los despojó de sus pertenencias… de decenas de casas de campaña donde aquellos preveían instalarse, en un acto excesivo que bien podría ser tipificado como robo con violencia (institucional, quede claro).

Insisto, estén o no a favor de FRENAA, lo ocurrido en los accesos al centro capitalino implica una evidente exhibición de intolerancia y violación del más elemental derecho de tránsito de los mexicanos.

#AlCalce

El llamado Frente Nacional (FRENAAA) acudió a manifestación pacífica en la Ciudad de México que pretendía ir del Monumento de la Revolución al Zócalo Capitalino, pero ante un fuerte contingente de policías que les prohibió el paso, optaron por armar su campamento en la Avenida Juárez.

A través de sus medios oficiales, FRENAAA convocó a ocupar el Zócalo de manera indefinida a través de los trends #SomosMéxico y #OcupaLaPlaza, pues esta misma acción sería realizada, informaron, en cinco diferentes ciudades de la República.

De acuerdo con el comunicado de prensa, su principal exigencia en lo que llaman “la primera etapa”, es la renuncia definitiva de López Obrador.

Las razones tras su exigencia son siete y tienen que ver con la economía, la salud, el manejo de la pandemia por COVID-19, las recientes confrontaciones en La Boquilla, el supuesto autoritarismo, así como la presunta corrupción de los funcionarios ligados a la 4T.

FRENAAA es un Frente Ciudadano que asegura estar consciente de que “la única forma de evitar esta dictadura que se está instaurando en el país es hacer que todos los mexicanos salgamos de nuestra zona de confort y nos unamos, para ejercer nuestro derecho constitucional de cambiar inmediatamente la forma de gobierno (Art. 39)”

Además, se describen a sí mismos como un movimiento nacional pacífico, no violento, auténticamente ciudadano, que representa a los mexicanos de trabajo y soberanos de México, que son Mandantes Constitucionales (Art. 39) y luchan a través de la Protesta, Resistencia y Desobediencia Civil por un México nuevo.

Aletia Molina
@AletiaMolina

The post #DESDELABARRERA: AMLO, la burla y la desmemoria appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Segundo paciente en ensayos de vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca presenta trastorno neurológico

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La farmacéutica AstraZeneca, que desarrolla la vacuna contra el coronavirus en colaboración con el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford, ha informado que un segundo voluntario mostró “síntomas neurológicos sin explicación” durante la tercera fase de los ensayos clínicos, de acuerdo con un reporte del diario The New York Times.

La vacuna contra la COVID-19 de esta farmacéutica es la que más posibilidades tiene de ser efectiva, y de nuevo ha visto pausada la Fase 3. La semana pasada AstraZeneca ya anunció la suspensión de la tercera fase de los ensayos debido a que un paciente británico sufrió presentó mielitis transversa.

Según ha reportado el medio norteamericano se trata de dos mujeres. Hasta ahora no se pueda confirmar que dichos padecimientos hayan sido resultado de recibir la vacuna de prueba, ni se ha informado sobre un estudio que lo corrobore, aunque según el reporte ambas presentaron la misma enfermedad.

“Esos casos llevaron a la empresa a detener sus pruebas dos veces, la segunda vez a principios de este mes. Los estudios se han reanudado en Gran Bretaña, Brasil, India y Sudáfrica, pero todavía están en pausa en Estados Unidos. Hasta ahora, unas 18,000 personas en todo el mundo han recibido la vacuna de AstraZeneca”, agregó en un artículo firmado por Denise GradyKatherine J. Wu

Según el artículo, AstraZeneca no había confirmado el diagnóstico de la segunda paciente con un padecimiento durante las pruebas, aunque una persona familiarizada con la situación, bajo condición de anonimato, dijo que la enfermedad había sido identificada como mielitis transversa, la misma que tuvo otra voluntaria.

A principios de este mes se conoció por primera vez que AstraZeneca había interrumpido “voluntariamente” las pruebas de la vacuna que está elaborando junto a la universidad de Oxford, después de detectar que uno de los voluntarios había desarrollado una enfermedad “inexplicada”.

Luego, el 12 de septiembre, indicó que había recibido la autorización de las autoridades británicas para reanudar las pruebas, asegurando que estas eran seguras.

Continúa leyendo:

México cuenta con 20 mil millones de pesos para vacuna contra COVID-19: AMLO

AMX/KMJ

The post Segundo paciente en ensayos de vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca presenta trastorno neurológico appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

TikTok confirma acuerdo con Oracle y Walmart para seguir operando en Estados Unidos

0

CIUDAD DE MÉXICO.- TikTok ha aceptado aliarse con Oracle y Walmart, con lo cual evita su venta y podrá operar sin problemas en Estados Unidos. El anuncio lo ha dado la propia red social a través de su cuenta oficial de Twitter.

Según se deja leer en el comunicado, como parte de la propuesta Oracle se convertirá en el proveedor de tecnología de TikTok en Estados Unidos, para almacenar la información de los usuarios y asegurar el resguardo de sus datos. Por otro lado, TikTok y Walmart aún siguen trabajando en un acuerdo comercial.

Ambas, Oracle y Walmart, tomarán parte en una ronda de financiamiento antes de la salida a bolsa de TikTok, en la que podrán tomar una participación de hasta 20% en TikTok Global, la “nueva” compañía con sede central en Estados Unidos, y que dará trabajo a 25,000 personas en todo el territorio americano.

La confirmación de la alianza entre TikTok, Oracle y Walmart llega justo antes del bloqueo de descarga de la app en las tiendas de Estados Unidos que entraría en vigor este domingo 20 de septiembre, según la orden ejecutiva del presidente Donald Trump emitida el pasado 6 de agosto.

Respecto a esto, el presidente Donald Trump dijo que ha aceptado “en concepto” el acuerdo bajo el cual la aplicación de videos de propiedad china TikTok se asociará con Oracle Corp y Walmart Inc. para convertirse en una empresa con sede en Estados Unidos, poniendo fin a las negociaciones que han suscitado el debate sobre la seguridad nacional y el futuro de internet.

“He dado mi bendición al acuerdo, si lo consiguen también está bien, si no lo hacen también está bien”, dijo Trump a los periodistas en la Casa Blanca el día de ayer.

El acuerdo de alianza entre Oracle y ByteDance estipula que la compañía china retendrá la mayoría de activos de TikTok y el control sobre su algoritmo, tal como se reportó anteriormente, mientras que Oracle y otros inversores americanos tomarán participaciones minoritarias. Es decir, no se trata propiamente de la compra de TikTok, lo que se buscaba desde el principio.

Según un reporte de Bloomberg, Oracle tendrá completo acceso al código fuente y actualizaciones de TikTok, para asegurarse que no hayan puertas traseras utilizadas por ByteDance para recolectar información de los 100 millones de usuarios que la app tiene en Estados Unidos.

Continúa leyendo:

TikTok presenta queja contra gobierno de Trump para evitar bloqueo en Estados Unidos

AMX/KMJ

The post TikTok confirma acuerdo con Oracle y Walmart para seguir operando en Estados Unidos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Morena tiene que salir del marasmo en el que se encuentra: Emilio Ulloa.

0

• Llama el aspirante a la Secretaría General a no seguir judicializando la elección de la nueva dirigencia nacional de Morena

MONTERREY, Nuevo León, 19 de Septiembre de 2020.- Emilio Ulloa Pérez, candidato a la Secretaría General de la dirigencia nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), manifestó que acatará totalmente los nuevos lineamientos aprobados la noche del viernes por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), sobre el proceso de renovación de la dirigencia de la primera fuerza política del país.
Ulloa Pérez hizo un llamado a todos los que contienden por la Presidencia y por la Secretaría General de Morena para dejar de obstaculizar la elección, concretarla y dar paso a una nueva etapa como instituto político.
“Yo haría un llamado a quienes contendemos a que no sigamos judicializando el proceso; yo les pediría que ya le paremos a esto de ir a los tribunales, de ir al reclamo, a desconocer el procedimiento que nos han mandatado; yo como militante y como candidato a la Secretaría General me sujetaré a ella (la resolución del INE)”.
En conferencia ante representantes de medios de comunicación del estado de Nuevo León y de Coahuila, Ulloa Pérez indicó: “Hago un llamado a quienes competimos a que ya salgamos de esta circunstancia, porque la mejor manera de ayudar al Presidente de la República es tratando de que Morena tenga ya claro quién va a ser su Presidenta, su Presidente, o su Secretaria o su Secretario General”.
De acuerdo con el más reciente acuerdo del Consejo General del INE, se realizará una encuesta de reconocimiento del 22 al 28 de septiembre, de la cual el 29 de septiembre se darán a conocer los resultados, para seleccionar 3 candidatos y 3 candidatas a la Presidencia Nacional de Morena, y 3 mujeres y 3 hombres como aspirantes a la Secretaría General del Movimiento de Regeneración Nacional, explicó Ulloa Pérez.
Posteriormente, “habrá una encuesta abierta con éstos que salgan electos, del 4 al 10 de octubre, y el domingo 11 de octubre se estará registrando la nueva dirigencia nacional de Morena”, puntualizó.
“Morena tiene que salir adelante”, indicó Ulloa Pérez, poco antes de reunirse con Tatiana Clouthier Carrillo, destacada política quien, en su oportunidad, fue Coordinadora de la Campaña del ahora Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

El político mexiquense quien ha sido diputado federal y diputado local por Nezhualcóyotl, donde vive desde hace más de 30 años, agradeció a quienes respaldan su campaña por la Secretaría General de Morena y anunció que proseguirá con su recorrido por el país con un llamado a la unidad y a superar cualquier diferencia entre los militantes y simpatizantes de Morena.
Vamos a seguir esta gira, nada más vamos a saludar a Tatiana Clouthier, y de ahí nos vamos a ir a San Luis Potosí; estaremos mañana en León, Guanajuato, después estaremos en Querétaro, y el domingo estaremos en Hidalgo apoyando a José Ramón Amieva, candidato a presidente municipal de Mixquiahuala, dijo.
Reiniciar el miércoles que vamos a estar en Puebla, en Tlaxcala, después, al otro día, iremos a Veracruz, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Morelos, y ya serían 24 estados, más lo que hemos recorrido, porque ya llevamos 4 días de gira”, finalizó.

The post Morena tiene que salir del marasmo en el que se encuentra: Emilio Ulloa. appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

AMLO insta a FRENAAA a mantener su plantón

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los integrantes del Frente Nacional Anti-AMLO (FRENAAA) tienen todas las garantías para manifestarse y que no los molestarán. Además, pidió a los dirigentes de este movimiento que ellos también se queden a dormir en las tiendas de campaña y que su protesta no sea efímera.

El mandatario señaló que el movimiento contará con todas las garantías para hacer su protesta, asegurando que él no es como los conservadores “autoritarios y represores”.

“Ellos deben de saber que tienen todas las garantías para manifestarse, que no van a ser molestados, se van a poder quedar ahí en sus casas de campaña como nosotros lo hicimos, ojalá y se queden un tiempo suficiente, que no sea nada más efímero, unos cuantos días”, dijo el presidente durante su visita a Jojutla, Morelos para encabezar el Programa Nacional de Reconstrucción por los Sismos de 2017.

El movimiento buscaba ocupar el zócalo capitalino hasta que renunciará el mandatario. Pero policías capitalinos les impidieron el paso. Ahora el campamento está rodeado por policías que vigilan cada calle que da a Avenida Juárez, así como Eje Central, Reforma y Balderas.

Dijo a los líderes de FRENAAA que pueden estar tranquilos, pues se mantendrá la vigilancia policíaca y se garantizará que puedan manifestarse, pero pidió a los líderes del movimiento que se quedan en el campamento, que no se vayan a dormir a los hoteles.

“Nosotros nos quedamos ahí varias veces, hasta más de un mes, no estoy llamando a que se vayan a acampar todos al Zócalo, nada más que es interesante que ellos vivan este proceso, ya no es la protesta en carros, ahora que ya tomaron la decisión de bajarse de los carros y protestar y acampar, que se queden ahí. Que se queden todos, también los dirigentes, a dormir ahí en las casas de campaña, que no se vayan a ir a los hoteles en la noche y que dejen nada más a la gente ahí”.

López Obrador dijo que se “sentiría frustado” si no protestarán los conservadores y que estas manifestaciones son señal de que su gobierno está cambiando las cosas.

“Están protestando los conservadores antes protestaba el pueblo raso, protestábamos nosotros porque queríamos justicia y democracia, ahora están protestando los que se beneficiaron durante mucho tiempo y creen que van a regresar esos tiempos de abuso y de corrupción”, dijo.

Continúa leyendo:

Acusan a Frente Anti-AMLO de utilizar casas de campaña donadas por Canadá luego del 19-S

AMX/KMJ

The post AMLO insta a FRENAAA a mantener su plantón appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Acusan a Frente Anti-AMLO de utilizar casas de campaña donadas por Canadá luego del 19-S

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que el llamado Frente Nacional Anti-AMLO (FRENAAA) montó un plantón, a manera de protesta, en la avenida Juárez de la Ciudad de México, varios usuarios en redes sociales acusaron que las tiendas de campaña que el movimiento está usando son las mismas que el gobierno de Canadá envió a México tras el sismo del 19 de septiembre de 2017.

El 27 de septiembre de 2017, 8 después del trágico temblor que sacudió la Ciudad de México, el gobierno de Canadá, en su intención de brindar apoyo, donó 1,500 casas de campaña cuyo valor era de alrededor de 10 millones de pesos. Esas casas de campaña, cuya capacidad era de 16 metros cuadrados, serían los refugios temporales para las cerca de 7 mil 500 personas afectadas por el desastre natural.

Pero, posteriormente, medios de comunicación reportaron que estas donaciones habían desaparecido y nunca llegaron manos de los afectados.

No obstante, otros usuarios se pronunciaron en contra de estas acusaciones, señalando que no se trataba de las tiendas de campaña donadas por Canadá en 2017 y tratando de comprobar que las características de las donadas y las que están usando ahora los manifestantes de FRENAAA no coinciden. Ahora los simpatizantes FRENAAA acusan a los opositores al movimiento de estar difundiendo fake news.

Por otro lado, los integrantes del movimiento Anti-AMLO denunciaron en redes sociales lo que consideran una nula cobertura periodística a su manifestación por parte de los principales medios nacionales (mencionan Televisa, TV Azteca y Milenio), cuestionando si se debe a que son víctimas de censura o si tienen acuerdos con la administración actual.

De acuerdo con un comunicado lanzado en las redes oficiales del FRENAAA, la principal exigencia detrás del plantón en el centro de la capital  “es la renuncia definitiva del mandatario Andrés Manuel López Obrador, quien tomó posesión de su cargo al frente de la Cuarta Transformación en diciembre de 2018.

Las razones tras su exigencia son siete y tienen que ver con la economía, la salud, el manejo de la pandemia por COVID-19, las recientes confrontaciones en La Boquilla, el supuesto autoritarismo, así como la presunta corrupción de los funcionarios ligados a la 4T.

Continúa leyendo:

México cuenta con 20 mil millones de pesos para vacuna contra COVID-19: AMLO

AMX/KMJ

The post Acusan a Frente Anti-AMLO de utilizar casas de campaña donadas por Canadá luego del 19-S appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

México cuenta con 20 mil millones de pesos para vacuna contra COVID-19: AMLO

0

PUEBLA.- Para la vacuna contra el Covid-19 “de entrada contamos con 20 mil millones de pesos y si se requiere más vamos a tener el presupuesto necesario para las dosis que se recomienden para todos los habitantes del país”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras llamar a la población a no confiarse ante el coronavirus porque sigue causando daño.

En la continuación de su gira, en el Centro de Atención Múltiple (CAM) ‘Héctor Manuel Delgadillo Romero’ de Puebla, aseguró que no es una “fantasía” que México se está recuperando de las crisis sanitaria y económica.

“Vamos avanzando. En el caso de la pandemia ya es evidente que hay una disminución en cuanto a contagios y, lo más importante, son menos los que pierden la vida”, subrayó.

En cuanto a la economía, reiteró que “sin endeudarnos decidimos destinar todos nuestros ahorros para apoyar a la gente más necesitada” con acciones de bienestar que se complementan con las remesas que envían connacionales desde Estados Unidos y por eso “no hemos padecido de crisis de consumo”.

Desde luego, manifestó, la pandemia “todavía no termina y no debemos confiarnos; debemos seguirnos cuidando y lo que nos recomiendan de la sana distancia hay que seguirlo cumpliendo, no confiarnos porque ahí está todavía el virus causando daños”, subrayó el mandatario.

Insistió que México está inscrito en todos los procesos de investigación para la vacuna contra el COVID-19 “y vamos a ser de los primeros en tener acceso, una vez que se termine la fase experimental. Y tenemos el presupuesto suficiente”, resaltó.

Advirtió que en su momento los especialistas definirán a quienes se debe aplicar primero: al personal médico que atiende a pacientes con COVID, “luego a quienes tienen enfermedades crónicas, hipertensión, diabetes, otras enfermedades; a los adultos mayores, en fin”.

Continúa leyendo:

Frente Anti-AMLO instala plantón en avenida Juárez

AMX/KMJ

The post México cuenta con 20 mil millones de pesos para vacuna contra COVID-19: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Frente Anti-AMLO instala plantón en avenida Juárez

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Alrededor de mil 500 personas que forman parte del Frente Nacional Anti-AMLO (FRENAAA) instalaron un plantón en el Centro de la Ciudad de México para pedir la renuncia del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El día de ayer, los manifestantes llegaron al Monumento a la Revolución alrededor de las 10:00 horas e intentaron marchar hacia el Zócalo capitalino; sin embargo, elementos de seguridad los encapsularon y no les permitieron el paso.

Ante esta situación, los integrantes de FRENAAA decidieron instalar casas de campaña que ya tenían guardadas en inmuebles cercanos y las colocaron sobre avenida Juárez, entre el Eje Central y la avenida Balderas.

“¡Mexicanos, vamos a iniciar nuestro campamento aquí en tanto el señor López le da órdenes a sus lacayos de abrir el Zócalo! Empecemos a armar las tiendas de campaña y pongamos los obradores sanitarios aquí, así es que ¡a armar tiendas de campaña!”, dijo Gilberto Lozano uno de los coordinadores del FRENAAA.

De acuerdo con el manifestante, a este acto acudieron personas de diversos estados de la República, con tiendas de campaña que “son donaciones de toda la gente que ves aquí; solamente entre nosotros hemos comprado las cosas. Nadie nos financia, que quede claro. Y métanse en la cabeza: no hay ningún partido político aquí de por medio”.

Los integrantes del frente advirtieron que no piensan retirarse del lugar y aseguraron que podrían llegar más personas provenientes de Chihuahua y Chiapas.

Iván Mendoza, líder del movimiento en Jalisco, explicó en entrevista para El Universal que el plantón se quedará de manera indefinida y se tiene pensado que las personas que ayer llegaron al Centro Histórico permanezcan cinco días, para después ser reemplazadas por gente de otras partes del país.

Con gritos como “¡Fuera López! ¡Fuera López!”, los manifestantes exigían al Presidente su dimisión, al mismo tiempo que invitaban a la población a unirse al plantón. Aunque ayer los detractores del mandatario sólo ocuparon un tramo de Juárez, también hablaron de su intención de extenderse en los próximos días hasta Paseo de la Reforma, una de las vialidades más importantes de la capital del país.

En sus redes sociales la organización recordó cómo en 2006, luego de haber perdido las elecciones presidenciales, López Obrador instaló un plantón en la misma zona de la capital y por eso ahora se pretende hacer lo mismo.

Continúa leyendo:

Se esperan un millón 735 mil turistas durante el Buen Fin

AMX/KMJ

The post Frente Anti-AMLO instala plantón en avenida Juárez appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

TikTok presenta queja contra gobierno de Trump para evitar bloqueo en Estados Unidos

0

WASHINGTON.— Con el fin de que el presidente Donald Trump no cumpla sus amenazas, TikTok presentó una queja en contra de su gobierno que busca prohibir el uso de la aplicación en Estados Unidos, así lo revelan documentos.

TikTok y su compañía matriz, ByteDance Ltd., presentaron una queja en una corte federal de Washington en que impugna las recientes medidas restrictivas.

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció el viernes una prohibición que impide a los estadounidenses descargar las aplicación de mensajería china WeChat y la red social TikTok a partir del 20 de septiembre.

La prohibición responde a razones políticas argumentaron TikTok y ByteDance en su solicitud. TikTok también dijo que la prohibición violaría los derechos que la Primera Enmienda de la Constitución garantiza a la compañía.

El presidente Donald Trump, que se ha visto envuelto en una larga disputa comercial con China, decretó el 6 de agosto una prohibición a las transacciones entre Estados Unidos con los propietarios chinos de las aplicaciones WeChat y TikTok.

Tanto ByteDance como TikTok buscan una sentencia y una orden “que invalide preliminar y permanentemente las prohibiciones y el decreto del 6 de agosto”, según la denuncia.

La red social, que tiene más de 100 millones de usuarios en el país, dijo que la prohibición “destruiría irreversiblemente el negocio de esta aplicación en Estados Unidos”.

Continúa leyendo:

Países europeos anuncian nuevas restricciones por aumento de casos de coronavirus

AMX/KMJ

The post TikTok presenta queja contra gobierno de Trump para evitar bloqueo en Estados Unidos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.