20 C
Mexico City
viernes, noviembre 21, 2025
Inicio Blog Página 3117

Recuerda: Grito en Yucatán será sin público ni fuegos artificiales, pero con alcoholímetro

0

MÉRIDA.— Debido a la pandemia de Covid-19, el aniversario del inicio de la Independencia de México se conmemorará de una manera atípica en Yucatán. Será de manera virtual,  sin eventos masivos,  sin luces artificiales, conciertos, y sin desfile cívico.

La gente no podrá asistir al Palacio Municipal ni los alrededores de la Plaza Grande para gritar junto con el gobernador “Viva México”, ni recordar a los héroes de la independencia, mucho menos cerrará la noche con un concierto masivo.

Hace unos días, el Gobierno del Estado y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena),  anunciaron que la ceremonia del Grito de Independencia, este martes 15 de septiembre, se realizará sin público, pero se podrá seguir a través de la señal de TeleYucatán y las redes sociales. 

La ceremonia del Grito de Independencia se realizará, desde el balcón principal del  Palacio de Gobierno, únicamente con la presencia de las autoridades civiles y militares, siguiendo todos los protocolos sanitarios recomendados por la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).

Para las actividades programadas para celebrar las fiestas patrias no habrá presencia de público, ni de invitados, y, de manera particular, en la “noche del grito” tampoco habrá fuegos pirotécnicos, ni festividad popular alguna y sólo se cumplirá con lo dispuesto en la ley respecto a los símbolos patrios.

⇒ Además, se determinó que el Desfile Cívico-Militar no se lleve a cabo el miércoles 16 de septiembre.

De acuerdo con lo programado, la Ceremonia del Grito de Independencia la encabezará el gobernador de Yucatán,  Mauricio Vila Dosal, minutos antes de las 11:00 de la noche  15 de septiembre. Mientras que al día siguiente, se llevará a cabo la ceremonia de izamiento de Bandera en la Plaza Grande.

Por otra parte, la Secretaría de Seguridad Pública indicó que, con el objetivo de prevenir accidentes viales, este 15 de septiembre reforzarán  el Operativo Alcoholímetro con puestos de control en Mérida, Periférico y carreteras estatales, desde las 18 horas, con las correspondientes medidas sanitarias, además de la vigilancia habitual en toda la entidad.

Te recomendamos: 

No se suspenderá el servicio de recolección de basura este 16 de septiembre

EM/dsc

Presenta Laura Beristain su Segundo Informe de Gobierno al frente del Municipio de Solidaridad

  • Solidaridad está logrando su transformación en medio del reto más grande de toda su historia

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 14 de septiembre del 2020.- Este lunes 14 de septiembre, la presidenta municipal del Municipio de Solidaridad, Laura Beristain, rindió su Segundo Informe de gobierno en el cual destacó la puesta en marcha de obras de alto impacto social sin precedentes, que atienden décadas de rezago en infraestructura urbana en colonias y comunidades olvidadas de Playa del Carmen y Puerto Aventuras. Solidaridad es un ejemplo en la consolidación de la Cuarta Transformación, destacó Beristain Navarrete, al entregar ante los ciudadanos su segundo informe de Gobierno.

La alcaldesa, junto el Cabildo del H. Ayuntamiento, pidió un minuto de silencio por las personas fallecidas por COVID-19, quienes vivirán por siempre en los corazones de sus seres más queridos, recordándonos que no estamos solos, que solamente unidos gobierno y sociedad, podremos abatir al virus, destacó la edil.

Con estricto respeto a los protocolos de seguridad en esta Nueva Normalidad, en el marco de la Quinta Sesión Solemne de Cabildo llevada a cabo en el teatro de la ciudad “Leona Vicario”, ante la presencia a distancia del gobernador Carlos Joaquín González y del magistrado José Antonio León Ruiz, presidente del Poder Judicial del Estado, así como la asistencia de la representante de la XVI Legislatura Euterpe Gutiérrez Valasis, la presidenta municipal manifestó que en este segundo año se cumplió con el reto de realizar las funciones esenciales bajo condiciones muy complejas, priorizando ante todo acciones y medidas para garantizar la salud y el bienestar de la población.

La presidenta municipal también reconoció la tenacidad mostrada por la comunidad de Solidaridad y aplaudió el compromiso del personal médico, pues gracias a ellos el municipio es un ejemplo nacional en la atención de la pandemia; junto a este esfuerzo, su gobierno habilitó dos unidades exclusivas de enfermedades respiratorias moderadas y adquirió dos ambulancias para el traslado de pacientes, para mantener estable la curva de contagios y evitar la saturación de los hospitales, avanzando hacia una nueva fase en esta Nueva Normalidad.

En un esfuerzo humano sin precedentes, con el apoyo de los gobiernos de Quintana Roo y México, para que nadie se quedara sin comer debido al cierre de empresas y la parálisis de la economía durante la contingencia, se entregaron 134 mil raciones de alimentos en los comedores comunitarios y 50 mil despensas casa por casa. Para lograr esta labor titánica, se contó con el invaluable apoyo del síndico y los regidores, que privilegiaron el bienestar de los solidarenses, con la creación de un fondo de contingencia para hacer frente a la crisis.

En el marco de la Nueva Normalidad, a partir del primero de junio, este municipio fue pionero en el estado al iniciar la reactivación paulatina y segura de sus actividades esenciales con la industria de la construcción, activando la remodelación y modernización de la Quinta Avenida y Parque Fundadores, obra que vendrá a darle una imagen renovada y con mejores servicios públicos a este ícono de Playa del Carmen, sentando las bases del relanzamiento de la marca Playa del Carmen ante el mundo y la recuperación de su potente industria turística.

Durante su informe Laura Beristain destaco: ¨Este año, pese al cese de las actividades durante meses, en un hecho histórico y de justicia social miles de familias playenses hoy ven los frutos de la Cuarta Transformación gracias a las 18 obras de alto impacto social que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, puso en marcha, por medio del Programa de Ordenamiento Urbano (PMU) “Mi México Late”, con una inversión de 351 millones de pesos, una prueba de que los solidarenses no están solos pues el mandatario los tiene en cuenta. En Puerto Aventuras se realizó una inversión de 30 millones de pesos con la construcción del tianguis San Valentín, una nueva Sub-comandancia de la policía, domo de usos múltiples, aulas y comedores escolares, calles pavimentas, banquetas y pasos peatonales.¨

En materia de seguridad se dieron pasos decisivos al trabajar de manera coordinada con la Guardia Nacional, Marina, Ejército Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo y la Fiscalía General del Estado, lo que se reflejó al disminuir hasta en un 52% delitos como el homicidio, mientras que con una policía municipal de proximidad social, se fortaleció la estrategia de atención al delito.

Entre los invitados especiales estuvieron los diputados por la XVI Legislatura del Congreso de Quintana Roo, José de la Peña, Luis Fernando Chávez Zepeda y María Fernanda Trejo Quijano, entre otros.

Para finalizar, la alcaldesa ratificó su compromiso inquebrantable con el municipio, su historia, multiculturalidad y el bienestar de toda la gente, para crecer como comunidad, porque la solidaridad es fuerza y condición del humanismo, es la mayor virtud de este pueblo, acentuó.

 

Los chalecos amarillos en QRoo informan sobre el Covid-19

QUINTANA ROO.- Desde comienzos de julio el gobierno de Quintana Roo inició el programa Enlaces de Participación Social con el que brigadistas orientan en español, maya e inglés a la población y a los extranjeros sobre las medidas preventivas para evitar los contagios de coronavirus.

Imagen

Los brigadistas se encargan de repartir cubrebocas a quienes no lleven uno, entregar gel antibacterial y pedir la adecuada distancia social en los espacios públicos.

Pero sobre todo, ellos visitan zonas de alto contagio en todo el estado con el fin de concientizar a la población sobre la aplicación de las medidas sanitarias.

En cuanto a su salud, los brigadistas portan cubrebocas, caretas y guantes desechables en todo momento, además de chalecos y gorras amarillos para identificarlos con facilidad y así evitar que contraigan el virus.

Hasta el momento las brigadas de apoyo se encuentran en su mayoría en los municipios del estado más visitados por los turistas como Benito Juárez, Solidaridad, Tulum y Othón P. Blanco.

El primer municipio fue Chetumal, donde las brigadas de apoyo comenzaron desde el 6 de julio.

Desde el 13 de julio los brigadistas también se encuentran en Cozumel, donde incitan a la comunidad a hacer de la higiene preventiva hábitos de la vida cotidiana.

Asimismo, en Cancún y otros municipios los chalecos amarillos ayudan en la repartición de paquetes alimentarios para las familias más afectadas por la perdida de empleos y el confinamiento.

A finales de julio la campaña también llegó a Isla Mujeres, donde se mantiene informada a la población sobre el uso responsable del cubrebocas y la sana distancia. 

Y finalmente, desde agosto 98 brigadistas comenzaron a trabajar en Tulum donde también estuvo presente el presidente municipal, Victor Mas Tah

El fin de estas brigadas es concientizar y responsabilizar a la población sobre la propagación del coronavirus y evitar sanciones legales o multas para quienes no acaten las medidas.

 

Continúa leyendo: 

Brigadistas orientarán en español, maya e inglés sobre el Covid-19 en Tulum

EM.MX/vgs

Carlos Joaquín encabeza la apertura de las zonas arqueológicas de Quintana Roo

Tulum. – El gobernador Carlos Joaquín encabezó hoy la ceremonia de reapertura de las zonas arqueológicas de Quintana Roo, que representan un potencial de crecimiento turístico y de servicios que se prestan a visitantes nacionales y extranjeros.

La reapertura de estos atractivos culturales -que contribuirán a la reactivación gradual, ordenada y responsable de las actividades económicas, contempladas en el programa “Reactivemos Quintana Roo”, del plan “Juntos Saldremos Adelante”- es posible al transitar al color amarillo en el semáforo epidemiológico estatal.

El Gobierno del Estado de Quintana Roo y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunciaron que son cuatro las zonas arqueológicas que reabren para recibir a los turistas locales y extranjeros: Tulum, Cobá, San Gervasio y Muyil.

“Sin duda, las zonas arqueológicas son parte fundamental del producto turístico que el estado tiene. Además, nos recuerda lo que significa nuestra cultura maya. Son un atractivo turístico para rehacernos, para promovernos y, por supuesto, para avanzar en esta recuperación”, explicó Carlos Joaquín.

El titular del Ejecutivo añadió que, junto con la reapertura de estas zonas arqueológicas, hay que seguir trabajando en los programas de reanudación económica de Quintana Roo para recuperar el liderazgo nacional en generación de empleos y en crecimiento económico.

Los cuatro destinos abrirán sus puertas en un horario de lunes a domingo, de 9:00 a 15:00, con una capacidad de dos mil personas diarias. Además la entrada sólo será permitida a grupos de máximo 10 personas.

El control será llevado a cabo por medio de los filtros de sanidad ubicados en cada acceso, donde se les tomará la temperatura y se les proporcionará alcohol en gel a los visitantes.

También se solicitará a los visitantes a mantener la sana distancia de metro y medio, establecida por las autoridades en todo momento.

EM.MX/iv

Continua leyendo

Trump desestima influencia del cambio climático en incendios en visita a una afectada California

0

ESTADOS UNIDOS.-  El presidente estadounidense, Donald Trump, desestimó este lunes que el cambio climático sea la causa de los letales incendios que azotan el oeste del país, durante una visita a California, uno de los estados más afectados por las llamas.

El mandatario llegó esta jornada a la capital estatal Sacramento, para informarse sobre la situación en la zona antes de retomar sus actividades de campaña para las elecciones del 3 de noviembre.

Las decenas de focos que arrasan la costa oeste desde hace días han dejado al menos 35 muertos desde el inicio del verano boreal, 27 de ellos en la última semana en los estados de Washington, Oregón y California.

En total, unas cinco millones de hectáreas han sido arrasadas por al fuego en la costa oeste, lo que ha llevado a líderes demócratas a insistir en la necesidad de luchar contra el cambio climático, un tema sobre el que el presidente se ha mostrado escéptico.

En ese sentido, la temporada de los fuegos dura -en teoría- hasta noviembre.

El gobernador Gavin Newsom, dijo al mandatario en una reunión que “el cambio climático es real y ha exacerbado esto”.

“Lo caliente se está volviendo más caliente, lo seco, más seco”, indicó el gobernador.

Pero Trump, tachado de “pirómano climático” por su rival demócrata Joe Biden, lo contradijo y aseguró que el clima “comenzará a enfriarse”. “Sólo espera”, le dijo a Newsom.

“Desearía que la ciencia concordara con usted”, terció Wade Crowfoot, jefe de la Agencia de Recursos Naturales de California, también presente en el encuentro.

En California, el fuego ha cobrado 16 víctimas en la última semana, 14 de ellas en el condado de Butte, escenario en noviembre de 2018 de incendios que arrasaron la ciudad de Paradise.

Los incendios ya habían dejado ocho muertos en agosto en ese estado.

AM.MX/iv

Continua leyendo

5 detenidos por incendio en campo de migrantes de Lesbos

The post Trump desestima influencia del cambio climático en incendios en visita a una afectada California appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

5 detenidos por incendio en campo de migrantes de Lesbos

0

GRECIA.- La policía de Lesbos detuvo a cinco sospechosos por el incendio que destruyó la semana pasada el campo de migrantes de Moria. Se trataba del campo de migrantes más grande de Europa, indicó este martes el ministro griego de Protección Civil, Michalis Chrysohoidis.

“Cinco jóvenes extranjeros fueron detenidos y un sexto fue identificado y es buscado”, dijo Chrysohoidis a la agencia estatal ANA, especificando que se trataría de migrantes que se alojaban en el mismo recinto.

Una fuente de la policía local dijo a la Agence France-Presse que el lunes se llevó a cabo un operativo para detener a los sospechosos al costado de una carretera en la que miles de solicitantes de asilo duermen desde que ardió el campo el 8 de septiembre.

Se cree que el sexto sospechoso huyó de la isla, agregó la fuente.

Las nacionalidades de los sospechosos no fueron reveladas.

Unos 12.000 migrantes del campo de Moria en Lesbos se encuentran sin refugio desde el incendio y duermen en edificios abandonados, al costado de carreteras e incluso en techos.

El gobierno griego acusó a los migrantes de haber incendiado el campo. “Fue quemado por refugiados y migrantes que buscaban chantajear al gobierno para que fueran transferidos rápidamente de la isla” al continente, afirmó Stelio Petsas, portavoz del gobierno griego en conferencia de prensa en Atenas.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Boxeador asesina a golpes a su exesposa embarazada

The post 5 detenidos por incendio en campo de migrantes de Lesbos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Boxeador asesina a golpes a su exesposa embarazada

0

ARGENTINA.-  Renzo Pancera, boxeador argentino, fue acusado de asesinar a golpes a Micaela Zalazar, su ex pareja. La víctima, además, tenia cinco meses de embarazo.

El sujeto, de 25 años, ya fue detenido bajo cargos de homicidio calificado y “aborto en concurso real”.

Micaela Zalazar ya había denunciado dos veces a su agresor por violencia de género, pesando sobre él una orden de alejamiento como medida cautelar.

lla debía recibir un botón de pánico, pero según las primeras informaciones esto aún no había ocurrido.

El hecho ocurrió anoche en Buenos Aires cuando, tras la violenta agresión, la víctima fue trasladada de urgencias con una hemorragia abdominal, y el bazo roto a causa de un impacto al Hospital Zonal Julio de Vedia, donde perdió primero el embarazo y luego falleció.

Zalazar ya era madre de dos niños con el hombre, pero se habían separado recientemente tras una relación de cerca de 8 años.

El fiscal Luis Cargano ordenó un allanamiento de urgencia en la casa de la víctima, así como también en la de la madre del imputado, sobre la calle Freire al 700, donde se secuestró el celular de la víctima.

Cargano también evaluaba la posibilidad de tomarle declaración en cámara Gesell a alguno de los hijos que Zalazar tuvo con otra pareja. Los niños convivían con ella y existe la posibilidad de que hayan presenciado o escuchado la golpiza que se sospecha recibió la víctima.

Por su parte, familiares de Zalazar publicaron mensajes en sus redes sociales para exigir justicia. “Ella es Micaela Zalazar, tenía 27 años, 2 hijos y cursaba un embarazo de 5 meses, él es Renzo Pancera, la mató, le arrebató la vida como si no valiera nada, le arrancó la mamá a 2 criaturas”, escribió en su Facebook Antonella Zalazar, familiar de la joven.

“Le pegó hasta dejarla inconsciente, le reventó el bazo y le mató a su bebé. Miki no resistió tanto dolor y se nos fue, este maldito hijo de la mierda nos mató a Micaela y tenemos que hacer justicia, que esto no quede en la nada”, agregó.

AM.MX/iv

Continua leyendo

En medio de tensiones diplomáticas: embajador de Estados Unidos en China deja el cargo

The post Boxeador asesina a golpes a su exesposa embarazada appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Llaman a evitar por todos los medios la criminalización de feministas

0

CIUDAD DE MÉXICO.- “Por todos los medios hay que evitar que se criminalice a las feministas que se manifiestan por el incumplimiento de sus derechos”, indicó Lourdes García Acevedo, integrante de la Coordinación Nacional del Frente Feminista Nacional (FFN), quien pidió además “puertas abiertas para el diálogo”, en estos tiempos en los que se siembra la duda sobre quién financia a las organizaciones sociales.

El FFN, aseguró, no tiene financiamiento de ninguna institución, fundación, partido político o persona ajenas al movimiento sino que ha contado con apoyos puntuales y solidarios de aliadas, para llevar a cabo sus acciones, como la edición del Informe Nacional Alterno Beijing+25, que se presentó virtualmente este viernes, el cual “representa la visión de las feministas sobre los avances, los pendientes y los desafíos en el cumplimiento de la Plataforma de Acción de Beijing (PAB), en el marco de la conmemoración de los 25 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer”.

De hecho, argumentó, el informe es un pretexto para identificar los grandes pendientes que hay en México y para que los compromisos e instrumentos internacionales en materia de derechos humanos de las mujeres se aterricen en las colonias, pueblos, municipios y entidades del país, pues en la vida cotidiana de las mujeres sigue habiendo discriminación, exclusión, violencias y muchas dificultades para el acceso a la justicia de quienes han sido víctimas.

En la sesión participaron como comentaristas la representante de ONU Mujeres en México, Belén Sanz Luque; la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en la Cámara de Senadores, Martha Lucía Mícher Camarena; su similar en la Cámara de Diputados, Wendy Briceño Zuloaga (quien envió un mensaje grabado); la secretaria de esta última comisión, Guadalupe Almaguer Pardo, la senadora Patricia Mercado Castro, la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman Zylbermann, y la consultora internacional Nieves Rico.

Ante su presencia, García Acevedo solicitó mesas de trabajo para dar seguimiento a las propuestas presentadas en el informe. “La sociedad civil y, en particular, las feministas organizadas tenemos los conocimientos acumulados en teoría y en territorio, y queremos aportar a la gobernabilidad democrática”, garantizó.

En tanto, Nahela Becerril Albarrrán, también integrante de la Coordinación Nacional del FFN, al exponer algunos resultados del informe, dividido en seis ejes (desarrollo inclusivo, pobreza, violencia, instituciones, sociedades pacíficas e inclusivas, medio ambiente), destacó que la perspectiva en México no es alentadora, ya que prevalece la estrategia de programas asistenciales, privilegiando los apoyos económicos de forma individual, lo que genera dependencia hacia los recursos públicos y limita la construcción de ciudadanía, la organización social y la autonomía económica de las mujeres, además de reproducir los roles de género.

Las comentaristas del informe resaltaron el esfuerzo de las organizaciones feministas en la elaboración de estos documentos. Sanz Luque señaló que estos ejercicios son una oportunidad para renovar alianzas y el diálogo con la sociedad civil, el poder ejecutivo, legislativo.

Habló de avances y desafíos que se manifiestan a nivel local, estatal y municipal, del crecimiento de grupos conservadores y de la importancia de garantizar el Estado laico, de las causas estructurales de la desigualdad y violencia hacia las mujeres y de la falta de reconocimiento de trabajo de las mujeres rurales e indígenas, como en la producción de alimentos y reproducción de la cultura.

La ONU reconoce que a nivel mundial ha habido avances en materia de derechos humanos, pero ese incremento ha sido frustrantemente desigual y lento. Avances que, dijo, han sido muy inferiores a lo que se planteó en la propia PAB. Por eso, aseveró, en su próxima Asamblea General, el organismo multilateral hará un llamado a los gobiernos a que se vuelvan a comprometer con esa plataforma.

A su vez, Nieves Rico resaltó la construcción colectiva y participativa del informe del FFN –y no a través de una consultoría o de un grupo de especialistas– y lo calificó como la voz del movimiento feminista. Destacó su enfoque propositivo e interseccional que da cuenta de distintas vertientes saberes, conocimientos y experiencias de las organizaciones integrantes del frente, además de su carácter propositivo que sale del lugar de un sujeto pasivo, para ser un sujeto político activo.

En 25 años a pesar de los avances, hay varias paradojas y deudas. Entre estas, mencionó que, pese a la evidencia empírica, indicadores e información sobre la situación de las mujeres, existe una gran dificultad para hacer políticas de igualdad de género y de ejercicio de derechos humanos, basados en ese conocimiento.
(SemMéxico)
AM.MX/fm

The post Llaman a evitar por todos los medios la criminalización de feministas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Campeche celebrará festejos patrios virtuales

0
  • Carlos Miguel Aysa González, gobernador de Campeche, dará el Grito de
    Independencia de forma virtual para mantener la sana distancia con los ciudadanos
  • El desfile del 16 de septiembre se cancelará y sólo se hará el izamiento de bandera
    sin público

Ciudad de México, 15 de septiembre 2020. Debido a la emergencia sanitaria que se vive en el país por la pandemia del Covid-19, este año 2020 la celebración del Grito de Independencia y el izamiento de la Bandera Monumental en el malecón de la ciudad de Campeche, se realizarán de forma distinta en su organización, hay cancelación del desfile conmemorativo y se evitarán concentraciones masivas de ciudadanos.

Te puede interesar: Confirma AMLO que pedirá al Senado realizar consulta sobre juicio a expresidentes

Jorge Adalberto Naal Correa, director de Cultura Cívica y Popular del Poder Ejecutivo, informó que el martes 15 de septiembre, la ceremonia del Grito de Independencia iniciará a las 10 de la noche con el protocolo de entrega de la Bandera Nacional por parte de la escolta del Décimo Batallón de Infantería de la 33ª Zona Militar al mandatario estatal Carlos Miguel Aysa González, en el Salón Gobernadores.

Después, el gobernador saldrá al balcón del Palacio de Gobierno para vitorear a los héroes patrios, ondeará la bandera mexicana y hará sonar la campana, para luego ser entonado el Himno Nacional.

En el acto oficial, Aysa González, sólo estará acompañado por representantes de los tres poderes y de las fuerzas armadas. Para evitar posible aglomeración, un dispositivo de la Secretaría de Seguridad Pública, resguardará la Plaza de la República y los alrededores.

Para el miércoles 16 de septiembre, el desfile queda cancelado y únicamente será efectuado a las 10 de la mañana el izamiento de la Bandera Monumental, en la glorieta sobre la avenida costera, en esta actividad tampoco se permitirá público presencial, únicamente asistirá una comitiva de autoridades de gobierno.

La administración estatal reitera el exhorto a la población para que evite salir a las calles, la finalidad es salvaguardar la salud de los ciudadanos ante los riesgos que aún persisten por la actual pandemia.

Continúa leyendo: 

Aysa González entregó equipamiento e insumos a la Secretaría de Salud

EM/cctp

No te pierdas la ceremonia virtual del Grito de Independencia

0

CAMPECHE. – La ceremonia virtual del Grito de Independencia y el izamiento de la Bandera Monumental inicia a las 22:00 horas.

Como resultado de la pandemia, este año la celebración del Grito de Independencia y el izamiento de la Bandera Monumental  serán efectuados de manera distinta.

Además, de las modificaciones en su organización, se cancela el desfile conmemorativo.

Jorge Adalberto Naal Correa, director de Cultura Cívica y Popular del Poder Ejecutivo, informó que el martes 15 de septiembre, la ceremonia del Grito de Independencia iniciará a las 10 de la noche.

Inicia con el protocolo de entrega de la Bandera Nacional por parte de la escolta del Décimo Batallón de Infantería de la 33ª Zona Militar al mandatario estatal Carlos Miguel Aysa González, en el Salón Gobernadores.

Posteriormente, el titular del Ejecutivo, saldrá al balcón del Palacio de Gobierno para vitorear a los héroes patrios, ondeará la bandera mexicana y hará sonar la campana, para luego ser entonado el Himno Nacional.

Cabe señalar que dicho evento se realizará sin concentración de personas.

La transmisión se realizará a través de la radio, televisión y redes sociales.

En el acto oficial, Aysa González, sólo estará acompañado por representantes de los tres poderes y de las fuerzas armadas.

Para evitar posible aglomeración, un dispositivo de la Secretaría de Seguridad Pública, resguardará la Plaza de la República y los alrededores.

Para el miércoles 16 de septiembre, el desfile queda cancelado.

Sin embargo, el izamiento de la Bandera Monumental se llevará a cabo a las 10 de la mañana en la glorieta sobre la avenida costera.

Con el objetico de conmemorar el 210 aniversario del Inicio de la Lucha de Independencia.

En esta actividad tampoco se permitirá público presencial, únicamente asistirá una comitiva de autoridades de gobierno.

También habrá operativo de seguridad para prevenir un mayor número de asistentes en el lugar.

La administración estatal, ha determinado estas disposiciones para mantener y reforzar las acciones sanitarias preventivas contra el coronavirus.

No obstante, reiteran el exhorto a la población para que evite salir a las calles durante estas fechas patrias.

La finalidad es salvaguardar la salud de los ciudadanos ante los riesgos que aún persisten por la actual pandemia.

Para mayor información consulta www.campeche.gob.mx

También te puede interesar:

Saquean escuelas de Campeche durante la pandemia
EM/dth