16.6 C
Mexico City
sábado, noviembre 22, 2025
Inicio Blog Página 3123

Inauguran ruta aérea Guadalaja-Cancún

0

QUINTANA ROO.- Esta semana la aerolínea Aeromexico inauguró la ruta Guadalajara-Cancún, aumentando su conectividad aérea a siete vuelos directos semanales desde el estado tapatío.

Por su parte, Germán Ernesto Kotsiras Ralis, secretario de turismo de Jalisco, reconoció a Aeromexico como la aerolínea mexicana con mayor trayectoria e importancia a nivel nacional e internacional.

En este sentido, Darío Flota, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo comentó:

Nos alegra mucho saber que Aeroméxico ofrecerá a nuestros amigos tapatíos una nueva alternativa para visitar Cancún. Esperamos que la ruta sea exitosa y que mucha gente de Guadalajara llegue a disfrutar de las bellezas del Caribe Mexicano”.

Esta nueva ruta, como todas las que opera la aerolínea de México, realizan los debidos protocolos del Sistema de Gestión de Salud e Higiene, creado para garantizar la seguridad de sus clientes y colaboradores.

Esta medida es también es parte de la reactivación económica gradual y lenta que implementa el estado de Quintana Roo para superar la crisis económica y turística por la emergencia sanitaria del coronavirus.

 

Continúa leyendo: 

Aeromexico aumentará 7 vuelos semanales de Guadalajara a Cancún

EM.MX/vgs

GINgroup y LinkedIn firman convenio colaborativo en beneficio de la inclusión laboral de las personas con discapacidad

0
Colaboración que permitirá a dicha población, obtener competencias necesarias para trabajar en cualquier empresa, abrir espacios y crecer profesionalmente.
Programa que reforzará la iniciativa de inclusión laboral de GINclúyete, desarrollado por GINgroup.
 Dra. Gabriela Soulé, vicepresidente de GINclúyete y Lic. Daniel Berdón, particular de presidencia GINgroup, en compañía de embajadores del proyecto.

Dra. Gabriela Soulé, vicepresidente de GINclúyete y Lic. Daniel Berdón, particular de presidencia GINgroup,
en compañía de embajadores del proyecto.

Ciudad de México, 11 de septiembre.- Este viernes 11 de septiembre, GINgroup, la empresa líder en administración integral de talento humano que preside el mexicano Dr. Raúl Beyruti Sánchez, y LinkedIn, la red profesional más grande del mundo, firmaron un convenio colaborativo para generar un importante proyecto que reforzará la iniciativa de inclusión laboral de GINclúyete, programa desarrollado por GINgroup, recientemente elegido por la Organización para la Cooperación y Desarrollo económicos (OCDE), como uno de los 12 proyectos que entraron en fase de aceleración para replicarse en diferentes países, como programas de activación económica con enfoque social.

La firma de dicho convenio se realizó vía zoom con la participación de Ramiro Luz, líder de soluciones de talento de LinkedIn Hispanoamérica; Dra. Gabriela Soulé, vicepresidente de GINclúyete; Lic. Daniel Berdón, particular de presidencia GINgroup; ambos en representación del Dr. Raúl Beyruti Sánchez; y un grupo de embajadores con capacidades diferentes quienes manifestaron su agradecimiento por la iniciativa creada por ambas empresas, misma que significará un paso adelante en la inclusión social y laboral de dichas personas, permitiéndoles obtener competencias necesarias para trabajar en cualquier empresa, abrir espacios y crecer profesionalmente.

Por su parte, Ramiro Luz comentó sentirse honrado de trabajar en conjunto con GINgroup, la empresa más importante en el impulso del talento humano, pues con su expertise, se logrará una capacitación sólida para las personas que buscan un espacio digno para laborar en empleos formales e igualitarios. “Desde LinkedIn tenemos la misión de ayudar a las empresas a permitir que la tecnología y las habilidades digitales sean accesibles para todas las personas, ya que éstas juegan un papel clave en el desarrollo profesional de los trabajadores en el mercado laboral actual. Por ello, para LinkedIn es un honor formar parte de los esfuerzos de GINclúyete para apoyar la alfabetización tecnológica y cerrar la brecha digital que existe en México.”, compartió.  

Al respecto, Soulé agradeció la participación de todos los invitados, principalmente a los embajadores, y se mostró orgullosa de poder iniciar este proyecto para concientizar acerca de la necesidad de abrir espacios para personas con discapacidad, no sólo en el ámbito empresarial, sino en todas las ramas sociales. “En GINgroup y GINclúyete nos sentimos muy contentos de esta colaboración y hacemos un llamado a toda la población, a sumarse y participar activamente en este pacto nacional de inclusión, e invitamos a todas las empresas para crear en conjunto, espacios que permitirán expandir oportunidades al talento de este sector, que sin duda, es invaluable”, comentó.

Aprovechó también para agradecer a LinkedIn por su esfuerzo y colaboración en reforzar el impacto en la cultura y política de inclusión, así como buenas prácticas en beneficio de las personas con discapacidad.

Cabe mencionar que este esfuerzo se realiza junto con el compromiso y la innovación de LinkedIn y Microsoft, y su programa LinkedIn Learning, en el cual se ofrecen cursos virtuales de temas con alta demanda en el mercado laboral, impartidos y certificados por dicha empresa, entre ellos: Desarrollo de Software, Ventas, Gestor de proyectos, especialista en servicio al cliente, marketing digital y muchos otros más, los cuales se sumarán en la plataforma de GINclúyete, potenciando su programa educativo. Adicionalmente, LinkedIn ofrecerá talleres grabados con subtítulos para guiar a los usuarios sobre cómo acceder a estos recursos educativos de manera gratuita.  

GINclúyete, plataforma digital que guía a las empresas para contar con el acompañamiento profesional y lograr una accesibilidad exitosa, apoyará a las personas con discapacidad para que incursionen en la búsqueda de empleo formal, apoyados de la digitalización, la cual contará con una aceleradora permanente de aprendizaje y entrenamiento dando especial hincapié a la alfabetización o refuerzo digital.

EM/cc

Comienzan informes de gobierno de los presidentes municipales de Q.Roo

QUINTANA ROO.- El pasado 8 de septiembre el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, dio su cuarto informe de gobierno dando paso a que este día comenzaran los informes de los presidentes municipales del estado.

Siendo así, a partir de este viernes 11 de septiembre y hasta el sábado 19 los presidentes municipales realizarán de forma virtual sus informes anuales en los que se espera contar con la presencia del gobernador Carlos Joaquín.

El primero de ellos se realizó este viernes y estuvo a cargo de Laura Fernández Piña, presidenta municipal de Puerto Morelos.

Asimismo, esta tarde Mara Lezama, de Benito Juárez, realizará una sesión privada para rendir su segundo informe y posteriormente enviará un mensaje público vía Internet.

Los próximos presidentes municipales serán:

  • Sábado 12 de septiembre:
    Alexander Zetina Aguiluz de Bacalar a las 10:00 horas.
    Otoniel Segovia Martínez de Othón P. Blanco a las 12:00 horas.
  • Lunes 14 de septiembre:
    Juan Carrillo Soberanis de Isla Mujeres a las 11:00 horas.
    Nivardo Mena de Lázaro Cárdenas a las 13:30 horas.
    Laura Beristain Navarrete de Solidaridad a las 17:00 horas en una sesión restringida.
  • Jueves 17 de septiembre:
    Pedro Joaquín Delbouis de Cozumel a las 11:00 horas.
    José Esquivel Vargas de Felipe Carrillo Puerto a las 17:00 horas.
  • Viernes 18 de septiembre:
    Sofia Alcocer de José maría Morelos a las 18:00 horas.
  • Sábado 19 de septiembre:
    Víctor Mas Tah de Tulum a as 11:00 horas.

En tanto, el gobernador Carlos Joaquín espera asistir a todos los informes municipales.

 

Continúa leyendo: 

Carlos Joaquín prevé pronta recuperación para Q. Roo

EM.MX/vgs

 

Yucatán, listo para abrir zonas arqueológicas y museos: INAH

MÉRIDA.— A partir de este lunes 14 de septiembre comenzará la reapertura de zonas arqueológicas y museos del INAH en Yucatán; esto se llevará a cabo de forma escalonada y los primeros espacios en volver a recibir visitantes serán Uxmal, Xcambó, Mayapán, Izamal y Ek Balam, una semana después lo harán Chichén Itzá y Dzibilchaltún.

A través de un comunicado, el INAH destacó que las zonas arqueológicas y museos de Yucatán  serán reabiertos bajo “estrictas medidas que marca la nueva normalidad, a fin de garantizar la seguridad y el bienestar de su personal operativo y de los visitantes”.

La reapertura iniciará el lunes 14 de septiembre, fecha en que las visitas presenciales regresarán a las zonas arqueológicas de Uxmal, Xcambó, Mayapán, Izamal y Ek Balam. En la Zona Arqueológica de Uxmal, el espectáculo nocturno está suspendido.

Días más tarde, el 22 de septiembre, reabrirán las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Dzibilchaltún. En la primera, el aforo permitido será de 3 mil visitantes diarios, además de que los horarios especiales, al igual que las Noches de Kukulcán, están suspendidos; en la segunda, estarán cerrados el cenote, el Templo Parado y la Aldea Maya.

Las siete zonas arqueológicas abrirán de lunes a domingo, de 8:00 a 17:00 horas. El último acceso a estos sitios será a las 16:00 horas.

En lo que respecta a los museos del INAH en Yucatán, la reapertura comenzará a partir del jueves 17 de septiembre con el Museo Regional de Antropología, Palacio Cantón, con horario de lunes a viernes, de 10:00 a 17:00 horas; así como el Museo del Pueblo Maya, ubicado dentro de la Zona Arqueológica de Dzibilchaltún, estará abierto de martes a domingo, de 8:00 a 15:00 horas.

De forma permanente, el Centro INAH Yucatán contará con una comisión de trabajadores que vigilará y dará seguimiento a los protocolos de salud, a fin de garantizar que estos se apeguen a los estándares en la materia“, indicó el instituto.

Para ingresar a las zonas arqueológicas y museos, el público deberá portar cubrebocas desde su arribo, para protección del personal que le expedirá el boleto, así como de quienes revisan los boletos en los módulos de entrada. Se deberá de mantener, en todo momento, una sana distancia.

Se exhorta a los visitantes a evitar el contacto físico con barandales, puertas, señalética o superficies, así como como a portar caretas con gorra para evitar cualquier tipo de contagios. Mientras que la venta de boletos a las zonas arqueológicas es únicamente en taquilla.

Te recomendamos: 

No habrá «Ley Seca» en Yucatán durante las fiestas patrias

EM/dsc

Tramitar pasaporte ya será posible en Tulum y Chetumal

QUINTANA ROO.- Carlos Candelaria, director general de las Delegaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), confirmó que se establecerán dos nuevas oficinas para trámites de pasaporte en Tulum y Chetumal.

Además, agregó que en una reunión con el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, se acordó la reubicación de la Oficina de Pasaportes de Cancún a un mejor espacio.

Esta noticia llega luego de que en febrero el ayuntamiento de Tulum solicitará la instalación de estas oficinas en el municipio pues consideraba que contaba con las instalaciones necesarias para las operaciones de la dependencia.

 

Continúa leyendo:

Solicitan oficina de la SRE en Tulum para tramitar pasaportes

EM.MX/vgs

Guardia Nacional instalará cuarteles en Chetumal, Cancún y Playa del Carmen

CHETUMAL.- A más tardar en diciembre de este año dos mil 500 agentes de la Guardia Nacional se instalarán en tres cuarteles de Quintana Roo, que comenzarán su construcción en los próximos días.

De principio, uno de los cuarteles estaba previsto para instalarse en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, sin embargo, este se moverá a Benito Juárez.

Así, se aprovechará el terreno que tiene el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en Cancún, donde se encuentra el edificio de la Policía Federal.

Los otros cuarteles se instalarán en Othón P. Blanco (Chetumal) y Solidaridad (Playa del Carmen), este último está previsto para el 2021.

Además, se prevé la construcción de un cuarto cuartel en Cozumel también para 2021, aunque no hay nada confirmado aún.

Los recursos destinados para la construcción de los primeros tres cuarteles se manejan desde oficinas centrales para prevenir actos de corrupción, al igual que la contratación de las empresas responsables de la edificación y adquisición de insumos y materiales.

Cada cuartel atenderá a un promedio de 350 oficiales, aunque se habilitarán dos cuarteles móviles para aumentar su capacidad.

En estos momentos la Guardia Nacional dispone de dos mil plazas abiertas y en reclutamiento para Quintana Roo, cuyos elementos se sumarán a los dos mil 500 existentes.

 

Continúa leyendo: 

¡Histórico!, Congreso de Q.Roo será liderado por mujeres

EM.MX/vgs

No habrá «Ley Seca» en Yucatán durante las fiestas patrias

MÉRIDA.— El Gobierno de Yucatán anunció que oficialmente no habrá Ley Seca durante estas fiestas patrias; sin embargo, exhortó a la población a no realizar reuniones o fiestas a fin de evitar aglomeraciones y así reducir los riesgos de contagios de Covid-19.

A través de un comunicado, la administración de Mauricio Vila indicó que la venta de bebidas alcohólicas permanece en la modalidad a domicilio. Los expendios podrán comercializar estos productos en dicha modalidad, del 1 al 30 de septiembre del presente año, de 10:00 a 22:00 horas de lunes a jueves; de 10:00 a 18:00 horas, los viernes y sábados; y de 11:00 a 17:00 horas, los domingos.

Por otra parte, la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán implementará retenes y puestos de alcoholímetro, los cuales se desplegarán en toda la entidad desde las 6 de la tarde, los días 15 y 16 de septiembre.

⇒ Es importante reiterar que la movilidad vehicular nocturna en el estado permanece restringida en los horarios de 10:30 de la noche a las 5 de la mañana hasta el 16 de septiembre y a partir del siguiente día 17, entrará en vigor la ampliación del horario, con lo que se podrá circular de las 11:30 de la noche a las 5 de la mañana.

Previamente, el Gobierno de Yucatán determinó el cierre de restaurantes durante las fiestas patrias, por lo que únicamente podrán ofrecer su servicio a domicilio. En Mérida,  este tipo de establecimientos se mantendrán cerrados del 12 al 15 de septiembre; mientras que en el interior del estado, el cierre será el 12 y 13 de septiembre.

El Gobierno del Estado llama a la población a no realizar reuniones o fiestas en casa o en lugares públicos durante las fechas patrias, con el objetivo de proteger la salud de todos los yucatecos y se reitera la invitación para permanecer en sus hogares y restringir la movilidad para evitar aglomeraciones y reducir los riesgos de contagio”, reiteró.

Te recomendamos: 

Grito de Independencia en Yucatán será sin público; podrá seguirse por TV

EM/dsc

Al menos 15 muertos y medio millón de evacuados en devastadores incendios en EU

0

ESTADOS UNIDOS.- Los bomberos siguen luchando contra las decenas de incendios que arrasan desde hace días la costa oeste de Estados Unidos. Hasta el momento al menos 15 personas han muerto y más de medio millón han tenido que abandonar sus casas. Además, las autoridades aseguran que los damnificados aumentarán en los días próximos.

En California, Oregon y Washington, hay zonas a las que los bomberos no han podido acceder aún y las llamas son avivadas por altas temperaturas e intensos vientos muy secos.

Las autoridades locales fueron informando desde el jueves de las víctimas mortales confirmadas, entre ellas un bebé en el estado de Washington. La mayoría de los fallecidos se registraron en California.

En el noroeste de California, el incendio bautizado “August Complex Fire”, un conjunto de 37 fuegos, se convirtió oficialmente el jueves en el más grande de la historia en este estado, porque se extiende por 190.000 hectáreas.

En Oregon, “unos 500.000 habitantes fueron evacuados y la cifra sigue aumentando”, según un comunicado de las autoridades del estado, donde los bomberos luchan contra incendios que se extienden en una superficie de 365.000 hectáreas.

En este estado, al menos cinco localidades quedaron “destruidas”, dijo la gobernadora Kate Brown, explicando que la superficie que quedó devastada por las llamas en las últimas 72 horas es dos veces la superficie que se ve afectada por los fuegos en el estado cada año.

“Quiero ser franca al decir que esperamos ver una gran pérdida… Esta podría ser la mayor pérdida de vidas humanas y propiedades debido a los incendios forestales en la historia de nuestro estado”, agregó en conferencia de prensa.

En el llamado incendio Creek, que ya consumió de 70.000 hectáreas y sembró la desolación en una zona boscosa de California, también se vieron afectados unos 360 edificios, según los bomberos de California. Mil bomberos trabajan en la extinción de las llamas actualmente.

En todo el estado, más de 20 focos están activos y el fuego ya consumió este año un total de 12.500 km2, un récord desde que comenzaron a hacerse estadísticas en 1987.

Cerca de Los Ángeles, el incendio Bobcat sigue fuera de control y ya ha asolado unas 9.000 hectáreas, según los bomberos.

En el estado de Washington, más de 200.000 hectáreas se vieron consumidas por las llamas, según el gobernador Jay Inslee, que denunció el jueves las consecuencias catastróficas del cambio climático.

“No abandonaremos el futuro de este estado ante el cambio climático”, tuiteó.

El gobernador recordó al bebé de un año hallado muerto por los socorristas junto a sus padres, que sufrieron quemaduras muy graves mientras intentaban huir de las llamas a unos 200 kilómetros de Seattle.

AM.MX/iv (afp)

Continua leyendo

Primer ministro de Perú acusa que congreso prepara “golpe de Estado” contra Vizcarra

The post Al menos 15 muertos y medio millón de evacuados en devastadores incendios en EU appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

ADO Chetumal aumentará viajes a Mérida

0

CHETUMAL.- Luego de transitar a semáforo amarillo en Quintana Roo, la terminal de autobuses ADO en Chetumal aumentará las corridas hacía Mérida debido a la demanda de los pasajeros.

El gerente de la terminal de autobuses ADO en Chetumal, Jorge Rivero, dijo que con la reapertura de playas y de las zonas arqueológicas ya comienza el movimiento en el mercado, por lo que también se adicionarán viajes los fines de semana.

Antes del confinamiento por la emergencia sanitaria se hacían cinco corridas en esta ruta de manera diaria pero se redujo a una por día para evitar riesgos sanitarios.

Chetumal | Sin imprevistos terminal de ADO de Chetumal

De momento la única corrida de Chetumal a Mérida se realiza todos los días a las 23:00 horas pero ahora se incorporará otra los fines de semana.

Así ambas ciudades estarán conectadas por dos corridas de primera clase y dos de clase intermedia los fines de semana, mientras que durante la semana habrá una corrida diaria para cada clase.

 

Continúa leyendo:

Covid-19 arruinó el mejor año turístico de Quintana Roo

EM.MX/vgs

Saquean escuelas de Campeche durante la pandemia

0

Se registraron al menos 47 escuelas en Campeche saqueadas durante la pandemia, de acuerdo con el secretario de Educación Ricardo Alonso Koh Cambranis, desde que se suspendieron ls clases hay robos de mobiliario y equipo.

Te puede interesar: Taxistas de Campeche reportan caída de 66% en sus ingresos

Entre los artículos robados hay material pedagógico, proyectores, equipo de cómputo y de sonido, cámaras, caballería tubería de cobre entre otros.

Hasta el momento el secretario de educación señalo que ya se realizó la denuncia correspondiente, también, ha solicitado el apoyo de autoridades para patrullar zonas escolares y a los Consejos de Corresponsabilidad social , a cargo de padres de familia, para que estén pendientes a cualquier situación sospechosa.

Continúa leyendo:

Quintana Roo pasa a semáforo amarillo

Con información de El Heraldo de México
EM/cctp