16.6 C
Mexico City
sábado, noviembre 22, 2025
Inicio Blog Página 3125

Eddy Warman se une al talento de México Travel Channel y Vibe TV

0
  • De lunes a viernes de 20:00 a 21:00 hrs, a partir del 14 de septiembre.

Ciudad de México, a 10 de septiembre.- México Travel Channel y Vibe TV, propuestas televisivas que forman parte de la oferta mediática de GINgroup, el consorcio presidido por el Dr. Raúl Beyruti Sánchez, da la bienvenida como parte de su talento, al reconocido conductor Eddy Warman, con su exitoso programa Eddy Warman de Noche, que se transmitirá por estas plataformas, de lunes a viernes, a partir del próximo 14 de septiembre, de las 20:00 a las 21:00 hrs.

Eddy Warman, reconocido por su extensa trayectoria en los medios de comunicación, ha colaborado para los periódicos El Sol de México, El Universal, Cuestión y ha sido galardonado como el único periodista mexicano acreditado en Washington, para la toma de posesión de Ronald Reagan. Fue Director de Noticieros y Eventos Especiales de Canal 13; fundador de la agencia de relaciones públicas y publicidad Parafernalia; y actualmente, es conductor del programa de radio “Eddy Warman de noche”, en Grupo Acir, 88.9 de F.M. Además, Eddy ha sido galardonado con el Premio Nacional de Periodismo de Salud; Premio TELLY AWARD, medalla de bronce mundial, que se otorga a los mejores programas pilotos de televisión internacional, y nombrado como uno de los 25 líderes del vino en México por la revista Líderes Mexicanos y comunicador del año por la revista MERCA 2.0.

GINgroup, se honra con su participación en sus plataformas México Travel Channel, canal 78 de izzi y en digital: mexicotravelchannel.com.mx, así como en Vibe TV, canal 76 de izzi y en: vibetv.mx, en donde cada noche, a través de los diferentes temas que abordará el comunicador con su habitual e inconfundible estilo, darán en conjunto, la bienvenida a un público mixto de entre 25 y 55 años de edad, a los que sin duda, conquistarán con interesantes pláticas y recorridos por lugares espectaculares del mundo de la gastronomía y del vino, entre muchos más.

AM.MX/cctp

ÍNDICE POLÍTICO: “La Boquilla”, la Guardia Nacional y La Víspera del Trueno

0

FRANCISCO RODRÍGUEZ

En La Víspera del Trueno‎, como titulara a su última novela ese sociólogo nacional que sin duda fue Luis Spota –por si fuera poco, también el gran educador de políticos– se revela con lujo de detalles la consecuencia de entregar por anticipado el mando político a las Fuerzas Armadas. En la parte final de la obra, Spota se preguntó si era peor el remedio que la enfermedad.

A lo largo de la zaga La Costumbre del Poder Spota siempre advirtió que comprar a las élites de la Fuerzas Armadas a través de la corrupción no era la solución idónea para calmar las ambiciones subyacentes en el sector. Máxime cuando los cuadros preparados del Ejército, que no pertenecían a los grupos voraces de los entorchados, no se circunscribían a esa condición de detente.

Máxime, también, cuando las vergüenzas que los arrollan, provenientes de las fallas y las obediencias de la famosa Guardia Nacional, que está integrada en su gran mayoría por verdes oportunistas, los confinan a ser el centro de la burla de la población, de la opinión pública y de la publicada. Una gran lección para el presente y para el futuro inmediato.

Un nuevo Estado Mayor Presidencial, al modo del “caudillo”

La Guardia Nacional, un cuerpo armado al servicio de la seguridad personal del “caudillo”, fue montada desarmando al Ejército, pasándole vituallas, dinero, recursos humanos y soldadesca de ocasión. Un nuevo Estado Mayor, pero disfrazado. El Caudillo merece todo. Todo.

Pero los errores de la impreparada y descocada Guardia, aunque sea un caprichito de Palacio Nacional, enlodan al Ejército, toda vez que el uniforme militar es inconfundible, al igual que las cabezas pelonas o al rape avergüenzan al Ejército. Igual que lo hizo hace unos meses aquél general de división colimense que, en un desayuno “de unidad”, los ‎tildó de cobardes.

Soldados y marinos usados para un barrido (literal) y un regado

El Ejecutivo ha decidido, dice la talentosa Sara Sefchovich, que sean soldados quienes, previo moche a las élites de la agrupación, construyan obras de infraestructura (el nuevo aeropuerto, partes del Tren Maya, los bancos de Bienestar, las sedes de la Guardia Nacional y varios hospitales) …

… que resguarden ductos de Pemex y refinerías, que repartan libros de texto, vigilen la entrega de las ayudas sociales, cuiden las fronteras frente al flujo de migrantes, siembren arbolitos y participen en los programas de capacitación para jóvenes.

Más recientemente, agrega, que se hagan cargo de las aduanas y los puertos y hasta que vigilen a los periodistas críticos. Y todo esto, dice la escritora, se justifica, en aras de combatir la corrupción. Ahora, estarán metidos en el manejo de la administración y las finanzas del ISSSTE… hasta que consideren que ha llegado el momento de “poner orden en la casa”.

Y luego también se conoce que elementos de la Marina Armada son empleados como barrenderos en un municipio tabasqueño.

Militares ya no son fumadores de mota, lineales ni obsecuentes

Se ha comprobado que esos cambios no han sido precisamente para luchar contra la corrupción, sino para permitir el ingreso a la misma cueva de las burocracias familiares del “caudillo”, hijos, hermanos y cuñadas, pues se quejaban de que los anteriores no los dejaban actuar a sus anchas.

Los militares aparecen como bien preparados, pues además de soldados, son ingenieros, médicos, abogados, expertos en comunicaciones y tecnología. Son parte de una nueva casta que diluye esa concepción de los anteriores “juanes”, fumadores de mota, lineales y obsecuentes con quien manda. Partícipes en todas las represiones del pasado contra las luchas por la dignidad y las libertades.

Los elementos de la GN, triunfantes en los actos de cobardía

Los acontecimientos en la presa “La Boquilla”, en Chihuahua, han desbordado las pasiones dentro de la institución militar. Cuatro o cinco mil bravos campesinos de Delicias, Camargo y Meoqui, después de sufrir la represión de la Guardia Nacional por no dejarse quitar el agua para sus cultivos, los desalojaron de la presa y los corrieron vergonzosamente del lugar de los hechos. Un ejemplo vivo de la desesperación nacional.

Por toda respuesta, miembros de la Guardia Nacional, armados hasta los dientes, asesinaron a una pareja de ciudadanos chihuahuenses que se habían sumado a las protestas. Los militares sustrajeron el agua al amparo de la noche. El acto de cobardía militar sobrepasa todos los códigos y los protocolos del honor.

En la lucha frente a frente, los militares habían sido derrotados en toda la línea por los palos y las piedras de los campesinos. En los actos de cobardía salieron triunfantes. La población chihuahuense y la opinión pública nacional está enardecida. Los militares de verdad están francamente avergonzados.

Chihuahua, el escenario propicio para el fin de las dictaduras

El Congreso del Estado, integrado por todos los partidos políticos existentes, incluido Morena, en sesión de pleno, sorrajaron contra las acciones ordenadas por el “caudillo” unas lindezas e improperios jamás registrados en este país. Aparte de exigirle la renuncia le llamaron ladrón, traidor y mentiroso. Artero contra los intereses superiores del pueblo.

En México, el estado de Chihuahua ha sido el escenario propicio para el fin de las dictaduras. Así lo demostró el insurrecto Pascual Orozco cuando, en la batalla de Ciudad Juárez, derrotó a los pelones de Porfirio Díaz y marcó el principio del fin de esa ralea. Los acontecimientos en San Francisco de Conchos, en el asunto de la presa de La Boquilla ¿pueden ser la víspera del trueno?

Alerta por la desmoralización que se vive en las filas del Ejército

Es demasiado el aguante de la población a las decisiones insensatas del titular del Ejecutivo. La paciencia ante el enardecimiento vesánico de sus caprichos, su desesperación ante la incapacidad para gobernar, que trata de sustituir sus antropológicas deficiencias y debilidades. Hay que poner orden en la casa.

‎Porque los acontecimientos de Chihuahua no son el único foco rojo, la única alerta de desmoralización que tiene el Ejército, ya que es bien sabido que los informes de inteligencia del Departamento de Estado de los gabachos no quitan el dedo del renglón…

… señalando errores e inauditas decisiones del Ejecutivo nacional que pueden pegar en la línea de flotación de la seguridad nacional estadunidense.

El último de los conocidos es el que recomienda con todas sus letras rescatar a López Obrador, sobrepasado por la crisis que provocó. El que pinta un gobierno ineficaz en lo económico, en el manejo del coronavirus y en la seguridad mexicana. La inestabilidad nuestra es vista como un atentado a la buena vecindad.

El “caudillo”, sin fuerzas civiles. Por eso usa a sus pelones

‎Para los estamentos de los coroneles y de la nueva oficialidad del Ejército, muchos de los cuales han pedido adelantada su jubilación por retiro, esto es más que insoportable. Los cursos de disciplina, lealtad y honor recibidos en las academias no alcanzan para cargar con todo ello.

Es un baldón que no se puede aliviar con los curitas que sólo llenan de dinero a los grandes entorchados. La desmoralización del Ejército es un hecho consumado que seguro no tiene reversa.‎ La lucha contra la corrupción, que al rato que se “descubra” en la banca de desarrollo y en el INE, puede llevar a encargarle ambas comisiones a la soldadesca va a ser la gota que derrame el vaso.

Por lo visto, el “caudillo” no tiene fuerzas civiles. Todo se circunscribe a echar mano de sus particulares pelones.
¿No cree usted?

Índice Flamígero: Al rendir el parte de los acontecimientos en Chihuahua, el Presidente volvió a confundir a las paridas con las preñadas. Acusó que opositores fueron armados tras un mitin en el que participaron ex gobernadores de Chihuahua, entre ellos Fernando Baeza, en protesta en la presa “La Boquilla”. “Se pensaba que era un mitin en ‘La Boquilla?, pero no, se van sobre ‘La Boquilla’. Uno de estos ex gobernadores se quedó, pero otro sí se fue a donde estaba la Guardia Nacional, Fernando Baeza. Y ahí entregan palos a la gente, los arman y se van sobre la presa”, señaló López Obrador. En la conferencia “mañanera” en Palacio Nacional el Presidente dijo que la Guardia Nacional actuó bien para desarmar a quienes tomaron la presa. “Detienen a estas personas, en efecto llevaban granadas que habían extraído de la toma de ‘La Boquilla’ a la Guardia. Entonces, detienen, deciden llevarlos a Delicias, es muy importante que en el caso de ‘La Boquilla’, los que estaban en la cortina, estaban armados, los que estaban protegiendo sólo tenían sus equipos antimotines sin armas. Por eso, hablo de que actúo bien el comandante porque llega a un acuerdo para desarmar a los que estaban. Recogen todas las armas y las sacan, lo que va quedando ahí es lo que recogen estos señores o hay que ver si es de esas bombas que quedaron otras. El caso es que los detienen, los quieren llevar a Delicias, se organiza una caravana para llevarlos como a las diez de la noche, todo sucedió durante el día”, describió. Sin embargo, el Presidente lamentó la muerte de dos agricultores que participaron en el acto de la presa ‘La Boquilla’ y urgió castigar a los elementos de la Guardia Nacional involucrados en la agresión. “Empiezan a seguirlos cuatro camionetas a los de la Guardia Nacional, de los manifestantes pues; y se dan unos disparos, esa es la versión. Contesta uno, primero unos tiros al aire y de las cuatro camionetas se dan cuenta de que una se queda detenida, las otras tres se van; se paran los de la Guardia y encuentran que estaba herida de muerte una señora y el esposo. Entonces, ya llega la ambulancia, se los llevan. La señora estaba muerta, ya había perdido la vida, muy lamentable esto. Eso se sostiene: que un miembro de la Guardia Nacional tiró y ellos están esperando ser llamados por el Ministerio Público y tienen instrucciones de presentarse y de declarar, y se va a castigar a los responsables. Estamos pidiendo desde ayer que la Fiscalía lleve a cabo la investigación completa y que se conozca todo lo que sucedió, quién convocó a la movilización, quién toma la decisión de tomar la presa, la participación de estos dirigentes y desde luego el castigo a quienes hayan cometido el crimen”, agregó.

Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

indicepolitico@gmail.com
@IndicePolitico
@pacorodriguez

The post ÍNDICE POLÍTICO: “La Boquilla”, la Guardia Nacional y La Víspera del Trueno appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

ESTADO DE LOS ESTADOS: Adiós privacidad, libertad y…

0

Lilia Arellano

“Cuando los abusos son acogidos por la sumisión, no tarda en
convertirlos en leyes la potencia usurpadora”: Malesherbes

Adiós privacidad, libertad y…
Controversial decisión de la “tremenda” Corte
Hacienda intenta meterse al vestidor y cocina
Chihuahua arde sin agua para apagar el fuego
Eficaz “Detente” en poder de edil cancunense

Ciudad de México, 11 de septiembre del 2020.- Existe una disyuntiva: reconocemos de nueva cuenta lograron marearnos con una exposición estúpida en la tribuna de la Cámara de diputados, diputadas y exponentes de la tercera vía, en tanto introducían una dizque iniciativa ya incluida en el paquete hacendario con la cual se permite entren a nuestras casas, ya sea que tengamos la calidad moral o física de contribuyentes y tomen fotos de todas las pertenencias, independientemente de ir esto de la mano con el dictamen de la Suprema Corte en el cual se considera constitucional la revisión de autos o domicilios bajo sospecha razonable de los cuerpos policiacos o en flagrancia sin necesidad de una orden judicial. Se alertó, en su momento, de este tipo de determinaciones con las reformas hechas, entre otras, a la Ley de Seguridad Nacional. Aquí están las consecuencias de poner en saco roto las alertas que se han encendido para ubicarnos fuera de toda libertad. La otra vía nos hará ser meros observadores de la felicidad de quienes hoy pueden gritar y gritar: ¡viva la corrupción! O, ¿ninguno de estos policías o fiscalizadores será capaz de pedir su respectiva “aportación”?

Para comenzar y de nuevo bajita la mano, Hacienda incluyó un apartado con el cual amenaza con fiscalizar ahora sí en serio, todos los bienes de los contribuyentes enviando revisiones a las casas y permitiéndose sacar fotos de todos los contenidos, lo cual es un riesgo por donde quiera mirársele, más aún a sabiendas de las extorsiones y de la actuación corrupta de fiscalizadores. Tal agresión quedó documentada en la iniciativa de reforma del ISR, del IVA, de IEPS y del Código Fiscal de la Federación, en los cuales proponen ampliar la herramienta de documentación de los inspectores del SAT.

A la letra se señala: “las autoridades fiscales podrán utilizar herramientas tecnológicas para recabar imágenes o material que sirva como constancia de los bienes ya activos que existen en el domicilio fiscal, los cuales quedarán protegidos en términos del artículo 69 del Código Fiscal”. ¿Recuerda usted el rechazo a la fiscalización a las adquisiciones de manera anual o cuando al SAT le viniera en gana para regrabar los bienes? Pues ya le dieron la vuelta y ahora nos la recetan por esta vía que, para acabarla de amolar tiene base en un número de artículo del cual no sabemos si aparte de jodernos nos alburean.

Los visitadores pueden utilizar tablets, cámaras, lo que les venga en gana, eso sí serán muy discretos. Si de suyo es riesgoso permitir la entrada a hogares y oficinas de extraños, ahora lo harán con todo y cámara lo cual permitirá o servirá a los mafiosos para organizar muy exitosamente su logística de atraco. Lo menos que puede esperarse es la petición muy cordial de una contribución, porque primero los pobres, o tal vez una “aportación” para la causa. Nada de moches ni de corrupción, no señor, eso era antes, cuando no estaban los atracos legalizados, la transformación… llegó.

SE PRENDE FUEGO EN CHIHUAHUA

Una situación extrema se vive en la entidad gobernada por Javier Corral, el conflicto por el agua fue denunciado en el momento en el cual todavía se podía llegar a acuerdos sin necesidad de sucesos y acciones como los actuales. En la Cámara se denunció: “lo que esta ocurriendo hoy en el estado de Chihuahua es una traición a los chihuahuenses. El presidente de la República decía no robar, no mentir y no traicionar y aquí en este tema ha faltado a los 3 principios de su gobierno. Primero se roba el agua de Chihuahua para entregársela a Estados Unidos, como el peor presidente entreguista de la historia. En 76 años, escúchenlo bien, del Tratado, nunca ningún presidente se llevó el agua así, robándosela de noche y con más de mil elementos de la Guardia Nacional.

“ ¿Por qué no van y atienden Boquilla, porque no van y atienden la sierra, porque no atienden el problema de la violencia, del narcotráfico en Juárez? ¿Por qué mandan a más de mil elementos de la Guardia Nacional a atacar a mujeres, a niños, a adultos mayores, a campesinos y agricultores? ¿Por qué presidente, porque contra ellos? No conforme con quitarles el presupuesto federal hoy manda atacar a los agricultores, quiere acabar con lo poco que nos queda de Chihuahua, quiere acabar con la gente que lleva el alimento a los hogares de miles y miles de mexicanos. Desde aquí desde esta tribuna hoy condenamos al presidente. Hay más de cien heridos de una manifestación de cuatro mil gentes de la región centro-sur, los atacaron con gases lacrimógenos, con balas de goma, hay destrozos en la ciudad. No se vale presidente ahí están las tomas. Vamos a responsabilizar directamente a la presidencia”.

Se ve interminable la fila de miles de ciudadanos de esa entidad rodeando la presa. En el fondo se advierte de un supuesto incumplimiento de un tratado internacional que obliga a México a liberar aguas de las presas fronterizas como la de Chihuahua en compensación a la, también supuestamente, enviada por el país vecino. Sin embargo no suena ni aparece respaldado por ninguna ley por más internacional que sea, se despoje a unos para darle el vital líquido a otros, menos aún cuando se trata de terrenos productores de alimentación. Ya se había visualizado la llegada de este conflicto cuando se habló de una gran deuda en dólares por el suministro de agua y uno se pregunta ¿desde cuando abrieron esa cuenta y si en verdad existe la están pagando con especie sin importar lo que se registre en este suelo? ¿Para estas acciones era tan urgente contar con una Guardia Nacional? Aparecen de nuevo intereses de EU, y no hay más.

Y para variar, el argumento de respuesta gira en torno a los movimientos políticos y electorales, como si la persistencia e importancia de conservar el poder los involucrara a todos y la sociedad estuviera sujeta a la recepción de órdenes cuando es su subsistencia la que está en juego. Por lo pronto ya Seguridad Pública Federal encontró su justificación para los ataques de la Guardia Nacional hacia los chihuahuenses: se trata de estrategias de ex gobernadores –obviamente presuntamente involucrados en cualquier tipo y cantidad de ilícitos-, y de políticos en busca de la desestabilización a través de la violencia, pero ¿quién atacó a quien y quien lo hizo primero? ¿Esta esa Guardia Nacional para cuidar a México y los mexicanos o para seguir resguardando los intereses y hasta el agua para los gringos?

DE LOS PASILLOS

En esta tierra no hay diferencias cuando se evadir leyes, aplicar la impunidad y proteger bandoleros se trata, así que pueden ejercerse los delitos lo mismo con nacionales que con extranjeros y ser las mujeres sujetas a trata sin ningún problema para las mafias por cierto identificadas hasta en el INM. ¿Recuerda el caso de una joven llegada de Colombia de nombre Alexa? ¿Tal vez le venga a la mente la venezolana Sarahí, quien pretendía famosa gracias a su juventud y belleza? O tal vez lo impactaron las razones esgrimidas para que, Vanesa, brasileña, abandonara su sueño de convertirse en cantante. Une a las tres los denominadores: extranjeras, jóvenes, bonitas y lo suficientemente tontas como para caerse o arrojarse al vacío desde la ventana de un edificio. Parecido a lo sucedido en la propiedad del viejo Verde Emilio González, desde donde oootra extranjera se arrojó también de la ventana, claro que ésta en el balcón. Ningún detenido y los dizque sospechosos, incluyendo al ex senador por Quintana Roo, libres paseando palmitos…

¡Que raro! De un corto tiempo atrás, las esposas de los ex gobernadores perseguidos y encarcelados o sujetos a proceso o en calidad de prófugos han sido fuertemente señaladas por la posesión de fortunas supuestamente formadas con los atracos cometidos por sus maridos, algunas la han librado otras no tanto. Entra en este mismo esquema la familia Lozoya Austin, la madre, el hijo, la hermana, la esposa; la cónyuge, que asegura ya no lo es, de Javier Duarte; la de César Duarte; la de Arturo Núñez, por cierto mi media tocaya. Se han “salvado” las mujeres de Roberto Borge; la esposa de Eugenio Hernández “El Geño” ex gobernador de Tamaulipas y la de su antecesor Tomás Yarrington. Lo extraño es no ver a las integrantes del harem de los señores de la droga pasando estos malos momentos. Y pasan sin ninguna pena a seguir viviendo y muy bien la primera, la segunda, la tercera, la de sólo unos ratitos y en general todas aquellas cuya relación les permitió prolongar y hasta mejorar la raza de sus parejas. Tampoco entran las madres y hay ocasiones especiales en las cuales reciben saludos presidenciales y les aceptan invitaciones a celebrar cumpleaños de los hijos desobedientes. ¡Que raro! …

Va de nuevo y ante el rechazo a la inversión de Black Rock, la deserción de ASUR, la retirada de Vidanta, la expedición de otra licitación para seguirle apostando al Tren Maya… Seguiremos pendientes y viendo… Alerta en todo el país: Torruco lanzará otro promocional!!!…Dice el viejo refrán que la cabra siempre tira al monte… En el caso de doña Laura Fernández sería imposible no aspirara a ser curulera federal ¿por cual partido? Por el que sea, como sea y al precio que sea, porque finalmente y con su laaaarga trayectoria tiene capital suficiente para comprar una posición, pagarse la campaña, adquirir con fuertes inversiones los votos necesarios y, ya después, con la llegada de gestiones se paga cualquier tipo de factura y se recupera lo invertido más un porcentaje porque, parte, aunque sea pequeña, rasguño los ahorros para el futuro familiar… Lo que se gana a ese precio, se paga tarde o temprano… Por cierto, bien harían las Lauras en pedirle el secreto a la Mara para estar protegida, mantenerse impune, para lograr resbalar las denuncias. Porque a la Fernández ya le están cerrando algunos caminos, a la Beristaín se le dan muestras mediáticas y públicas de rechazo hasta de los morenistas y la locutora, protegida por algún “Detente” o el escapulario presidencial, sigue tan campante y gozando en compañía de toda la parentela de los recursos de los cancunenses… ¿Ya se fijaron que Morena tiene más aspirantes a la presidencia y a la secretaría general que militantes debidamente afiliados y por ende registrados ante el INE? Y, con todo y esos antecedentes les cuesta trabajo elegir ¿Por qué será? ¿Acaso la reelección de Yeidckol ha sido desde siempre el plan? ¿Logrará Muñoz Ledo darle un giro a ese “movimiento”?

 

Lo invitamos a visitar nuestra página www.liliaarellano.com
Esperamos sus comentarios al correo: Lilia_arellano@yahoo.com;
Facebook.com/Liliaarellanooficial – Twitter @Lilia_Arellano1
Disfruta de los programas que tenemos para ti en nuestro canal oficial de
Youtube.com/liliaarellano

 

 

 

The post ESTADO DE LOS ESTADOS: Adiós privacidad, libertad y… appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

LA COSTUMBRE DEL PODER: El mal, poder y política V/V

0

*La impostura de la 4T convierte a la sociedad entera en palo de gallinero, sólo los integrantes del gobierno son gallinas

Gregorio Ortega Molina

Ser malo equivale a acostarse con el enemigo, sobre todo en asuntos de poder y de relaciones humanas. La alteridad se pervierte cuando se gobierna con dobles y hasta triples intenciones; se trastoca cuando el engaño lo pagan, siempre, los que menos tienen. El mal, en política, es un asunto de pantalones largos y mirada torva. Allí están las imágenes.

     Que la sociedad pueda siquiera concebir la duda acerca del mal en la cúspide del poder está difícil, porque “una vez hecho, al mal ya no se le conoce, porque el mal rehúye la luz”, dejó anotado Simone Weil en La gravedad y la gracia. Y va más allá.

     “¿Existe el mal, tal como se le concibe, cuando no se hace? ¿No resulta el mal que se hace algo sencillo, algo natural que se impone? ¿No es semejante a la ilusión el mal? Cuando se es víctima de una ilusión, uno no la siente como tal, sino como una realidad. De igual forma puede ser el mal. Cuando se está en el ámbito del mal, uno no lo siente como mal, sino como necesidado aun como deber.

     “Una vez hecho, el mal se presenta como una especie de deberLa mayoría de los hombres (sobre todo los concupiscentes del poder) poseen el sentimiento del deber para ciertas cosas malas y otras buenas. Un mismo hombre siente como un deber el vender tan caro como pueda y el no robar, (combatir la corrupción y tolerarla o consentirla), etc. En sus casos, el bien se halla a la altura del mal, y es un bien carente de luz.

     “El acto malvado supone un traspaso al prójimo de la degradación que uno lleva en sí mismo. Por eso se inclina uno por él como si lo hiciera por su liberación”.

     Es en este contexto que adquiere su importancia política y ética el eslogan de primero los pobres… es el mantra que resuelve, en el interior de quien lo hizo su bandera, la alteridad que nunca encontró, y supuestamente conjura su sensación de rechazo. Es el resentimiento absoluto como motivación del poder, como lo muestra la prohibición de tener cualquier contacto comercial con el grupo Nexos. Equivale al “ya perdoné a Calderón por robarme la elección” o a la afirmación de que los que nada tienen que ocultar, nada deben, tampoco tienen por qué preocuparse de las acusaciones de Emilio Lozoya, mientras la fama pública se degrada y el escarnio destruye familias enteras y es espoleta para una guerra civil larga y cruenta.

     Demos contexto y fin al tema, con un párrafo de El problema de ser eterno, artículo de Juan Arnau Navarro en torno al dolor de la eternidad en la obra de Soren Kierkegaard, publicado en El País el último tres de septiembre: “La desesperación es una pasión impotente, pues no es capaz de realizar su propia extinción (esa es la ilusión del suicida). El desesperado cabal desespera por no poder destruirse. Y es lógico, pues la desesperación prende fuego a algo ignífugo: el espíritu. La vida es desesperada si falta la posibilidad, pero tan desesperado es quien carece de posibilidades como quien no tiene ninguna necesidad. Hasta cierta edad se vive de esperanzas y posibilidades, y éstas van menguando hasta que todo es necesidad. El que se hace ilusiones no es menos desesperado que el que no se las hace. El fatalista también es un desesperado. Ignora que la personalidad es síntesis de necesidad y posibilidad. La posibilidad es como la respiración: un continuo flujo de aspiraciones y el yo fatalista no respira, la pura necesidad lo asfixia. Sólo el que comprende que todo es posible entra en contacto con lo divino. Tan desesperado es el soñador como el burgués banal y sin imaginación que vive a impulsos de lo agradable y lo desagradable y carece del coraje de ser un espíritu. Frente a esas evasivas, Kierkegaard propone vivir y profundizar en la paradoja absoluta del espíritu. Quien evita la paradoja es como el amante que teme la pasión. No sabe que la aspiración última de la pasión es su propia desaparición, y eso es imposible”.

     La impostura de la 4T convierte a la sociedad entera en palo de gallinero, en un país donde sólo los integrantes del gobierno son gallinas.

www.gregorioortega.blog                                        @OrtegaGregorio

The post LA COSTUMBRE DEL PODER: El mal, poder y política V/V appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

#DESDELABARRERA: Obrador ama tanto a los pobres que los multiplica

0

Aletia Molina

“Por el bien de México, primero los pobres”.  Es de las frases favoritas del Presidente. López Obrador años ama a los pobres, y en ellos se enfocó toda su campaña de  y desde su primer día de gobierno… Y son los que están recibiendo puñalada tras puñalada, el golpe artero de los recortes presupuestales, el daño que conlleva la cancelación de programas. En el segundo año de su administración redobla sus esfuerzos, y aumentará su número como quizá no ocurría desde la Revolución Mexicana… ¡Caramba! Eso sí que es hacer historia a lo grande.

Cuando de nuevo salga por los pueblos de México, a lanzar sus peroratas, comer garnachas, inaugurar obras, el Presidente tendrá más millones de pobres a su alcance. Su “ambición” está haciendo una gran “transformación”. A algunas familias de la clase media, esta crisis las transformará en pobres, y a aquellos que ya lo eran se les llevará a la miseria, conocida como pobreza extrema. No hay que descartar que a ciertas personas que tenían una situación acomodada las lleve a ser clasemedieros. Una movilidad social a la baja y masiva.

La planeación ha resultado impecable. Mientras que el Covid-19 afloraba en China, AMLO ultimaba la destrucción del Seguro Popular, que ejecutó apenas empezaba el año. Ya antes había cancelado las compras de medicamentos, con su cantaleta de la corrupción. De la misma forma, y con el mismo pretexto, para los pobres que fueran a enfrentar carencias alimentarias, había cancelado los comedores comunitarios, y para las madres que trabajaban, las estancias infantiles. Y entonces llegó la pandemia. Dijo muy en serio aquello de “como anillo al dedo”.

El resultado será inigualable. El Coneval estima que en 2018 había 61.1 millones de personas en situación de pobreza. Para 2020 ese número habrá aumentado a 70-71 millones. El número en pobreza extrema se estimaba en 21 millones hace dos años, que podrán llegar los casi 32 millones.

Mucho es obra del colapso económico causado por el Covid-19, por supuesto, pero es necesario dar crédito a él, se lo merece. López se ha rehusado a rescatar empresas y empleos, con el trillado pretexto de la corrupción y alegando que una política fiscal contracíclica traería consigo una distribución de la riqueza más desigual.

Lo de López es ampliar sus redes clientelares. Unos créditos escasos en monto y opacos en entrega es lo que se cansa de presumir.  El 2020 será triunfal para el obradorismo, convirtiendo a México en una gran fábrica de pobres, con el Presidente dirigiendo los esfuerzos. Si la recesión incluso se convierte en depresión, no importa, porque para el Presidentito esa métrica no sirve.

¡Eso caray! eso es empeño, pasión genuina y amor por la pobreza: multiplicarla.

@AletiaMolina

The post #DESDELABARRERA: Obrador ama tanto a los pobres que los multiplica appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

ANÁLISIS A FONDO: Ver desde la barrera a toros y toreros

0

Francisco Gómez Maza

Podría quejarme del obligado confinamiento

Pero ha sido fructífero retiro del mundanal ruido

Hasta este viernes 10 de septiembre podía contar 180 días de un muy productivo encierro, extrañando únicamente el ir y venir del reportero. Y la envidia que me da que otros se contagien de la enfermedad en busca de la nota. Pero así es este negocio de la vida. Y de la muerte.

No puedo quejarme.

Diariamente, llevando esta vida monacal, en la más completa solitariedad, que no en la soledad porque me acompaño a mí mismo, me falta tiempo para completar mi trabajo, para averiguar con mis fuentes de información, para jerarquizar los asuntos, para redactar las noticias. Y ver, como desde la barrera del redondel, a toro y torero.

Una nueva normalidad: Despertar entre cuatro y cinco de la mañana, un baño de agua muy caliente, terminando con el agua helada. Realmente un placer que no todos pueden gozar por el miedo a una quemada o a un resfriado por el agua fría.

Enseguida ir al hermoso camellón de la avenida, repleto de árboles gigantes de toda especie, a respirar un poco de aire puro; caminar 40 minutos, ejercitarme para bajar la panza, tomar una segunda ducha, desayunar y trabajar de corrido hasta la hora de la comida y hasta que no haya nada importante para los receptores.

Una vida nada sedentaria. Intensa comunicación con las fuentes de información, minuciosa revisión de los correos que traen cientos de comunicados de todos los sectores sociales, económicos y financieros. Elegir el asunto o los asuntos dignos de ser profundizados; ver qué experto puede explicarlos, entrevistarlo por el celular o el mensajero del WhatsApp, e iniciar un trabajo de edición que nunca termina.

Suena el timbre del teléfono. Cómo vas. ¿Ya terminas? Se oye una voz que llega desde el otro lado de la línea. No. Qué va. Esto de leer la nota, valorarla, reescribirla, editarla es de locos y sólo un periodista lo soporta.

El periodismo no tiene horario. Nunca termina. Día y noche. Por eso digo que el reportero es como un perro vigilante, que duerme con los ojos abiertos. El trabajo no permite gozar a los seres queridos. Muchas parejas se separan porque no soportan esa vida de soledad de dos.

Es como la pandemia. El periodista está contagiado de bichos de dichos, de hechos, de dudas, de interrogantes, de exigencias, de una realidad que está aquí y en la que uno se sumerge para traducirla, darle contexto, trasmitirla, darla a conocer por el medio, que es como un mensajero, como el mensaje que vuela, corre o llega a través de ondas radiales a los smartphones o a las computadoras personales, sea escrito o imaginado.

La jornada resulta muy corta para averiguar, para obtener la información, para leerla, para jerarquizarla, para resumirla de modo que quede breve, concisa y precisa. Ésta es una de las reglas de oro del periodismo de todos los tiempos: información breve, concisa y precisa.

Y después de interminables luchas, entre filias y fobias, entre dudas y certezas, entre los dimes y diretes de las facciones políticas, entre escuchar discursos de odio, pararle a la acción sólo para tomar los alimentos y un descanso nocturno para olvidar de tajo el pasado y comenzar de nuevo.

El pasado no existe más. El futuro menos. Sólo el aquí y ahora. Tomar conciencia del ser y del saber, y reiniciar la búsqueda, la confirmación – hasta una mentada de madre que te lancen tienes que confirmar si es falsa o verdadera antes de publicarla-, decía mi querido compañero de La Extra, René Arteaga.

Una breve crónica de un día en la vida de un reportero.

Y mientras, que los grupos politiqueros se destrocen, más en estos días de la ira.

A DESFONDO:

La confrontación, rayana en enemistad de clase, parece que no tiene retorno. Cada vez es más intensa, frontal. Ahora se concentró entre Javier Corral Jurado y el Presidente, poniéndose el chihuahuense con Sansón a las patadas. No olvide que usted es sólo gobernador y el otro es el presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. “Aiga sido como aiga sido”.
Siempre había creído que don Javier no era un panista tan panucho, tan mochila, que no era de los meones de agua bendita. Y todo nomás por joder, nomás por no dar el brazo a torcer. Usted sabe que habrá que darles, como cada año por estas temporadas, agua a sus vecinos de allende la frontera. Parece que quiere desconocer el acuerdo de 1944. No se enoje, don Javier, que bien sabe usté que el asunto de la presa está manipulado, ¿entre otros, por usted? ¿O de veras, no?)

The post ANÁLISIS A FONDO: Ver desde la barrera a toros y toreros appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

¡Histórico!, Congreso de Q.Roo será liderado por mujeres

0

QUINTANA ROO.- Por primera vez en la historia del Poder Legislativo de Quintana Roo las mujeres ocuparán mayores cargos directivos en comparación con legislaturas anteriores.

Durante la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) de la XVI Legislatura del Congreso de Quintana Roo se aprobó por unanimidad el nombramiento de 10 mujeres en cargos directivos.

Por su parte, el diputado Gustavo Miranda García informó que la XVI Legislatura se convertirá en la Legislatura que más mujeres ha tenido en estos cargos.

La paridad tiene que ver con la progresividad, de cuántos puestos tenían las mujeres antes y cuánto están aumentando ahora que iniciamos este segundo año de la Legislatura”, dijo.

Los nombramientos aprobados por unanimidad son para:

  1. Lucía Violeta Sánchez Méndez como titular de la Dirección de Modernización y Desarrollo Administrativo.
  2. Jazmín Cabrera Mena como titular de la Dirección de Concertación Legislativa.
  3. Circe Mariel Cuevas Guillén como titular de la Coordinación de Apoyo Legislativo.
  4. Michell Medina González en la Unidad de Igualdad de Género.
  5. María Elena Ramos Tescum en la subdirección de Archivo General.
  6. Brenda Asunción Palomo Canul en la subdirección de Administración.
  7. Marissa Eugenia Mari Axle en la subdirección de Datos Personales.
  8. Yareli Alejandra Pujol Arias en la subdirección de Asuntos Jurídicos.
  9. Edith Díaz Escalante en el departamento de la Dirección General Administrativa.
  10. Krizia Massiel Dorantes Magaña como secretaria privada.

Imagen

Estos cambios se suman a los aprobados previamente, donde se designó a Elizabeth Moreno Rejón como titular de la Dirección de Control del Proceso Legislativo, a Eli Salazar Sepúlveda como subdirectora de Atención Ciudadana y a Vanesa Montufar Rodríguez como subdirectora de Nómina.

Actualmente la ley establece que el Instituto de Investigaciones Legislativas contará con una Igualdad de Género como área especializada para llevar a cabo las actividades de investigación en temas relativos a la igualdad entre mujeres y hombres.

A partir de ahora se pretende consolidar el trabajo legislativo en favor de las mujeres en Quintana Roo.

 

Continúa leyendo: 

Congreso de Q. Roo aprueba “Ley Olimpia” para castigar la violencia digital

AM.MX/vgs

The post ¡Histórico!, Congreso de Q.Roo será liderado por mujeres appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

¡Histórico!, mujeres ocuparán mayores cargos directivos en Congreso de Q.Roo

CHETUMAL.- Por primera vez en la historia del Poder Legislativo de Quintana Roo las mujeres ocuparán mayores cargos directivos en comparación con legislaturas anteriores.

Durante la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) de la XVI Legislatura del Congreso de Quintana Roo se aprobó por unanimidad el nombramiento de 10 mujeres en cargos directivos.

Por su parte, el diputado Gustavo Miranda García informó que la XVI Legislatura se convertirá en la Legislatura que más mujeres ha tenido en estos cargos.

La paridad tiene que ver con la progresividad, de cuántos puestos tenían las mujeres antes y cuánto están aumentando ahora que iniciamos este segundo año de la Legislatura”, dijo.

¡Histórico!, mujeres ocuparán mayores cargos directivos en Congreso de Q.Roo

Los nombramientos aprobados por unanimidad son para:

  1. Lucía Violeta Sánchez Méndez como titular de la Dirección de Modernización y Desarrollo Administrativo.
  2. Jazmín Cabrera Mena como titular de la Dirección de Concertación Legislativa.
  3. Circe Mariel Cuevas Guillén como titular de la Coordinación de Apoyo Legislativo.
  4. Michell Medina González en la Unidad de Igualdad de Género.
  5. María Elena Ramos Tescum en la subdirección de Archivo General.
  6. Brenda Asunción Palomo Canul en la subdirección de Administración.
  7. Marissa Eugenia Mari Axle en la subdirección de Datos Personales.
  8. Yareli Alejandra Pujol Arias en la subdirección de Asuntos Jurídicos.
  9. Edith Díaz Escalante en el departamento de la Dirección General Administrativa.
  10. Krizia Massiel Dorantes Magaña como secretaria privada.

Imagen

Estos cambios se suman a los aprobados previamente, donde se designó a Elizabeth Moreno Rejón como titular de la Dirección de Control del Proceso Legislativo, a Eli Salazar Sepúlveda como subdirectora de Atención Ciudadana y a Vanesa Montufar Rodríguez como subdirectora de Nómina.

Actualmente la ley establece que el Instituto de Investigaciones Legislativas contará con una Igualdad de Género como área especializada para llevar a cabo las actividades de investigación en temas relativos a la igualdad entre mujeres y hombres.

A partir de ahora se pretende consolidar el trabajo legislativo en favor de las mujeres en Quintana Roo.

 

Continúa leyendo: 

Será un delito difundir “packs” en Quintana Roo

EM.MX/vgs

Da positivo a Covid-19 el secretario de Comunicaciones y Transportes da positivo a Covid-19

0

 

CIUDAD DE MÉXICO.— Jorge Arganis Díaz Leal, secretario de Comunicaciones y Transportes, dio positivo en la prueba de Covid-19, informó la dependencia a través de su cuenta oficial de Twitter.

La dependencia federal indicó que Díaz Leal —de 77 años de edad—  se encuentra atendiendo las recomendaciones médicas y el distanciamiento social, por lo que atiende todos los temas de la secretaría de forma remota.

“Después de presentar algunos síntomas y atendiendo los protocolos sanitarios, nuestro titular, el Ingeniero Civil Jorge Arganis Díaz Leal, se realizó la prueba de Covid-19, resultando positiva.

“El secretario se encuentra atendiendo las recomendaciones médicas y las medidas de aislamiento, por lo que dará seguimiento, a distancia, a todos los temas inherentes a la SCT”, destacó la secretaría.

El 23 de julio pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la salida de Javier Jiménez Espriú de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y nombró a Jorge Arganis Díaz Leal como el nuevo titular de la dependencia.

Díaz Leal se suma a una lista funcionarios federales contagiados de Covid-19, entre los que se encuentran la secretaría de Energía, Rocío Nahle; de Hacienda, Arturo Herrera, y el de Agricultura, Víctor Villalobos; así como dos subsecretarios de Gobernación, Rabindranath Salazar y Ricardo Peralta.

El 6 de agosto, la SCT reportó que su titular realizó una gira de trabajo por el estado de Yucatán, en donde revisó la ampliación de la carretera Mérida-Chetumal y la conservación del camino Xaya-Tekax; además, sostuvo un encuentro con el gobernador de Mauricio Vila, con quien recorrió el Puerto de Progreso.

Te recomendamos:

¿Gobernador de Baja California ocultó que tenía coronavirus?

AM.MX/dsc

 

The post Jorge Arganis Díaz Leal, secretario de Comunicaciones y Transportes, da positivo a Covid-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

¡El lunes reabrirán estas zonas arqueológicas de Q.Roo!

0

TULUM.- ¡Ahora sí ya es oficial!, luego de tanta espera y de tantos retrasos en al reapertura de las zonas arqueológicas de Quintana Roo, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), anunció que el lunes por fin podremos visitarlas.

Esta reapertura contempla las zonas arqueológicas de Tulum, Cobá, San Gervasio y Muyil, donde se aplicaran medidas sanitarias para evitar posibles contagios de coronavirus.

Los recintos operarán de lunes a domingo en un horario de 9:00 a.m. a 15:00 p.m., con un aforo permitido de dos mil personas para Tulum y mil para Cobá, por ser los más visitados por los turistas.

Para ingresar será obligatorio el uso de cubrebocas en todo momento, además de respetar la sana distancia. También se les tomará la temperatura y se les brindará gel antibacterial antes de ingresar.

Además de esta reapertura, desde el pasado 9 de septiembre se permite el acceso a las playas públicas de Tulum, que operan con un aforo del 60 por ciento.

 

Continúa leyendo:

¿Qué hacer si quiero ir a la playa en época de pandemia?

EM.MX/vgs