17.8 C
Mexico City
miércoles, agosto 27, 2025
Inicio Blog Página 3130

Llegan primeras olas de sargazo a Mahahual

CHETUMAL.- La Dirección de Ecología y Medio Ambiente de Othón P. Blanco confirmó el primer recale de sargazo en las playas de Mahahual en Quintana Roo.

Las olas de sargazo llegaron en pequeños porcentajes a comparación de los resultados del año pasado, que dejaron a Mahahual entre las zonas más afectadas por el alga en la Riviera Maya.

Aunque de momento la frecuencia y cantidad de sargazo es diminuta, la dependencia se mantiene alerta para evitar la concentración masiva del alga.

Por ahora, solo empleados de los negocios, sobre todo, de los restaurantes establecidos en esta comunidad, realizan los trabajos de limpieza para retirar la planta acuática de las playas con sus propios medios.

Continúa leyendo: 

Tulum, de destino turístico número uno a paraíso de sargazo

AM.MX/vgs

Otorgan 132 permisos de pesca para autoconsumo en Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN.- Durante la contingencia sanitaria por coronavirus, la población pesquera se ha visto afectada al no poder hacerse a la mar; es por esto, que la Conapesca y la Capitanía de Puerto, otorgaron los permisos, para que los pescadores puedan llevar sustento a sus hogares con la pesca de escama.

A través del programa “Pesca Solidaria”, el gobierno de Solidaridad beneficiará a pescadores registrados en cooperativas locales como son: Cooperativa Turística Mar del Caribe, Turística Playa del Carmen, Pesquera Xaman Há y Turística y Pesquera Playacar, quienes, junto con pescadores no registrados en el padrón municipal y los que están en esta lista, suman cerca de 132 beneficiados al recibir de manos de la presidenta municipal, las primeras 40 credenciales que los acreditan para poder pescar escama.

Con dichos permisos, los pescadores podrán pescar libremente durante la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19, especies como: barracuda, sierra, jurel y dorado, entre otros.

Elmer Coronado Alamilla, titular de la Dirección de Desarrollo Agropecuario y Pesquero,  indicó que la pesca será para autoconsumo de las familias, quienes también brindarán un porcentaje de la captura a los comedores comunitarios. Se estima la captura de hasta 30 kilos por lancha al día.

Si aún no te has registrado debes acudir con tu fotografía a la Dirección de Desarrollo Agropecuario y Pesquero que se ubica en la avenida 20 con calle 1 Sur, de lunes a viernes en horario de oficina. Las credenciales tendrán vigencia hasta el 30 de septiembre.

EM/TIV

 

 

Destaca México principio de equidad del programa Aprende en Casa ante países miembros de la UNESCO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la cuarta reunión virtual de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), encabezada por Stefania Giannini, Subdirectora General de Educación del organismo, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, destacó que la implementación del programa Aprende en Casa tiene como eje rector a los Libros de Texto Gratuitos.

Ante Ministros de Educación del mundo, Moctezuma Barragán resaltó que la difusión de más de mil 140 programas de contenidos educativos a través de la televisión alcanza una cobertura del 94 por ciento de los estudiantes, con lo que se mantiene el principio de equidad en el acceso a la prestación de servicios educativos.

Moctezuma Barragán recordó que para mantener el marco de equidad del programa Aprende Casa, también se diseñaron 444 programas radiofónicos para Educación Básica en 15 lenguas indígenas como: Cora, Maya, Rarámuri, entre otras, para llegar a las zonas más apartadas del país.

Destacó la importancia de continuar con los aprendizajes adquiridos mediante el programa de educación a distancia, una vez que se realice el regreso a clases, por lo que se mantiene un trabajo constante para mejorarlo.

Además, explicó que, junto con estas medidas para la prestación de servicios educativos a distancia, el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador entrega Becas para el Bienestar Benito Juárez, en beneficio de los estudiantes que más lo necesitan.

El Secretario de Educación Pública destacó la respuesta y participación de los padres de familia durante esta emergencia sanitaria, pues tienen la oportunidad de reconocer la importancia del trabajo de las maestras y maestros para la educación de sus hijos.

Afirmó que el magisterio demuestra el gran compromiso que tiene con sus alumnos, al realizar todos los esfuerzos necesarios para mantener comunicación con ellos, y añadió que se mantiene un programa de capacitación para el personal docente a través de las plataformas digitales de Google y Microsoft.

En la reunión virtual, participaron ministros y representantes de Educación de Argentina, Colombia, Croacia, Ecuador, Francia, Irán, Italia, Laos, Líbano, Marruecos, Japón, Perú, entre otros.
AM.MX/fm

The post Destaca México principio de equidad del programa Aprende en Casa ante países miembros de la UNESCO appeared first on Almomento.mx.

Fonatur invertirá 13 mil mdp en ampliación de carretera Cancún-Tulum

QUINTANA ROO.- El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) comenzará la ampliación de la carretera Cancún-Tulum con una inversión de 13 mil millones de pesos, una vía que unirá al principal destino de Latinoamérica con la Riviera Maya.

Las obras comenzarán el próximo 29 de mayo para ampliar de cuatro a seis carriles la carretera federal 210.

Imagen Raúl Bermúdez, delegado de Fonatur en Quintana Roo, explicó que el objetivo es acabar con los embotellamientos, los accidentes e incidentes que se registran en este tramo de la carretera.

El proyecto anexará un carril por cada sentido de circulación de la vía del tramo Cancún a Playa del Carmen, con un diámetro de 31 a 42 metros de ancho.

También incluye la construcción de 44 estructuras nuevas entre retornos, entronques, pasos de fauna y puentes peatonales en las zonas de mayor cruce de personas. Además de 24 pasos a desnivel de gran envergadura para incrementar la velocidad promedio.

Continúa leyendo: 

Bruselas pide reabrir fronteras “lo antes posible”

0

BRUSELAS.- La Comisión Europea pidió a los gobiernos de la Unión Europea que reabran sus fronteras interiores “lo antes posible” para relanzar el turismo. Al mismo tiempo, ha pedido que la reapertura de fronteras se apegue a la situación epidemiológica y que no discrimine nacionalidades.

Al menos trece países de la UE, cuatro de los cuales pertenecen al espacio Schengen, mantienen sus fronteras interiores cerradas. Esto con la intención de frenar la propagación del virus Covid-19. El bloque, además, mantendrá su frontera exterior cerrada hasta, pro lo menos, el próximo 15 de mayo.

Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, aseguró que no hay fecha de apertura prevista. El plan correspondiente dependerá de cómo se comporte la pandemia en las próximas semanas ya que lentamente los países europeos están levantando la cuarentena. El rumbo que tome la pandemia a partir de estas medidas será determinante en la reapertura próxima.

“Semanalmente nos reunimos por videoconferencia todos los ministros del Interior y el punto recurrente son las fronteras y su control. Las interiores y las exteriores. Vamos a actuar conjuntamente todos los países de la Unión Europea con el objetivo de volver a la normalidad lo antes posible y garantizar la salud de los ciudadanos europeos”, agregó Grande-Marlaska.

Por su parte, la vicepresidenta responsable del Estado de Derecho y Justicia, Vera Jourova, añadió que las decisiones de los estados miembro deberán estar acompañadas por directrices precisas en materia de salud y seguridad, seguir las recomendaciones del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades y prever medidas específicas para la seguridad de los turistas y trabajadores del sector.

Continúa leyendo: Francia planea reabrir comercios el 11 de mayo, pero no bares o restaurantes

AM.MX/IV

The post Bruselas pide reabrir fronteras “lo antes posible” appeared first on Almomento.mx.

Venezuela dispuesta a recibir ayuda humanitaria

0

VENEZUELA.- Nicolas Maduro,presidente de Venezuela, aseguró que su Gobierno está dispuesto a recibir “asistencia técnica humanitaria” de “cualquier país” bajo la coordinación de la Organización Mundial de la Salud y de la Organización Panamericana de la Salud.

En una reunión con la Comisión Presidencial para el Seguimiento, la Atención y el Control del coronavirus, el mandatario aseguró que el país se encuentra “listo para recibir cualquier ayudar humanitaria o donación del país que quiera hoy mismo”.

Maduro instruyó a Jorge Rodríguez, vicepresidente de Comunicación, Cultura y Transporte de Venezuela y a Jorge Arreaza, titular de Exteriores, para que coordinen las gestiones necesarias para canalizar las posibles donaciones internacionales.

Ratifico nuestra plena disposición de recibir a través de la OMS y de la OPS, la ayuda humanitaria y donación de cualquier país o gobierno. ¡Serán Bienvenidas! Estamos listos para coordinar el apoyo internacional. ¡Basta de tantas mentiras del gobierno de los EE.UU! pic.twitter.com/uZj4QYzckF

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) April 29, 2020

El mensaje del mandatario venezolano es respuesta a las declaraciones de funcionarios estadounidenses, quienes aseguraron que el gobierno venezolano se negaba a aceptar ayuda técnica internacional para combatir la pandemia del coronavirus.

“Están mintiendo. ¿Qué quiere donar usted a Venezuela? ¡Aprobado! Con la OMS y la OPS todo lo que usted quiera”, ha subrayado Maduro. El mandatario venezolano ha criticado que el Gobierno de Estados Unidos se presente como el mayor donante de ayuda humanitaria a Venezuela y ha asegurado que no ha llegado ninguna donación suya a los venezolanos.

AM.MX/IV

The post Venezuela dispuesta a recibir ayuda humanitaria appeared first on Almomento.mx.

Reconocen al Gobierno de Yucatán por medidas de movilidad ante el Covid-19

MÉRIDA.— La Secretaría de Salud federal reconoció que las medidas adoptadas por el Gobierno de Yucatán para limitar la movilidad social, y así reducir los contagios por Covid-19, van por buen camino. Aunque pidió que los yucatecos continúen colaborando de manera responsable.

A través de un comunicado, el Gobierno estatal destacó que Yucatán es el estado que más ha logrado disminuir su movilidad, en el país, en un 66 por ciento. Las nuevas disposiciones son para limitar el movimiento de la población y evitar un mayor número de contagios de la nueva cepa de coronavirus.

La semana pasada, el gobernado Mauricio Vila anunció como obligatorio el uso de cubrebocas en espacios públicos así como el permitir un máximo de una persona por vehículo particular, solo con excepción de cuando se trate del traslado de personal médico o una persona que necesite recibir atención médica, en cuyo caso deberán viajar en los asientos traseros.

En el caso de los taxis y servicios de transporte por aplicación, solo les estará permitido llevar un pasajero y, en caso de ser necesario, podrán llevar hasta 2 pasajeros solamente si alguno de ellos deba recibir atención de los servicios de salud. También, se procedió al cierre de calles y avenidas no esenciales.

Yucatán ha logrado una disminución del 66% en movilidad social, pero aún se requiere llegar a una reducción de entre el 70% y 75% para que el número contagios y pacientes graves no rebasen la capacidad hospitalaria disponible.

Para el debido cumplimiento de estas nuevas disposiciones se implementarán operativos y retenes especiales en todo Yucatán con el apoyo de personal de distintas dependencias del Gobierno estatal, encabezadas por la Secretaría de Seguridad Pública.

Alcanzar la meta de reducir entre un 70 y 75 por ciento la movilidad social no solo permitirá evitar que un mayor número de personas se exponga a contagios, sino que además permitirá que el número de personas contagiadas que requieran hospitalización y eventualmente cuidados intensivos no llegue a rebasar la capacidad hospitalaria del estado.

El Gobierno del Estado sabe del gran esfuerzo que seguir estas disposiciones representa para los yucatecos, sin embargo, reitera la importancia de seguir sumando y respondiendo de manera positiva y con responsabilidad ante ellas para para disminuir los riesgos de contagio del Coronavirus mediante la reducción de la movilidad“, apuntó.

Te recomendamos:

Yucatán anuncia nuevas medidas: cubrebocas obligatorio y una persona por vehículo

Ambientalistas denuncian ecocidio por construcción de hotel en Xcacel

0

QUINTANA ROO.- Tras varias denuncias de ambientalistas, la Fiscalía General de la República (FGR) inspeccionó la construcción de un hotel en Xcacel en Quintana Roo para descartar un posible ecocidio en la zona.

La dependencia inspeccionó la zona para descartar o comprobar el relleno y la devastación de duna y manglar en la construcción del hotel.

Ambientalistas denuncian ecocidio por construcción de hotel en Excacel, TulumLos ambientalistas denunciaron desde el pasado 10 de marzo ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) el proyecto denominado “Obras complementarias para el desarrollo de servicios turísticos“, promovido por el Banco Actinver, S.A. I.B.M.

Dicho banco es un grupo financiero ubicado en las Bahías de Chemuyil y Chemuyilito, al norte del Santuario de la Tortuga Marina Xacacel-Xcecelito, en el municipio de Tulum, Quintana Roo.

Ambientalistas denuncian ecocidio por construcción de hotel en Excacel, Tulum

La denuncia señala que el constructor viola el Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial de la Región denominada Corredor Cancún Tulum (POET), publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Quintana Roo el 16 de noviembre de 2001, así como las condicionantes de la autorización otorgada el 2 de agosto de 2019 con el oficio número SGPA/DGIRA/DG06031.

“Se prohíbe la extracción de arena de playas, dunas y lagunas costeras” por lo que los ambientalistas argumentan que se ve que modificaron la duna.

Por su parte, el MAE 8 señala que “La construcción de edificaciones podrá realizarse a una distancia no menor de 40 metros de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y en altura máxima de seis metros”, mientras que las edificaciones verificadas se ubican dentro de los 40 metros posteriores a la Zofemat.
Ambientalistas denuncian ecocidio por construcción de hotel en Excacel, TulumDe acuerdo a la ley “No deberán realizarse nuevos caminos sobre dunas”, pero los constructores no solo hicieron nuevos caminos, sino que construyeron sobre la duna. Además, pusieron arrecifes artificiales y espigones para montar palafitos-suites dentro del mar.

Los ambientalistas esperan que los inspectores federales detengan la construcción que pone en riesgo el santuario de la tortuga marina, debido a que ya se han registrado los primeros desoves.

Continúa leyendo: 

Quintana Roo prohíbe la circulación de vehículos con placas de otros estados

Con información de La Jornada Maya. 

EM.MX/vgs

Carlos Joaquín recibe 25 mil cubrebocas para policías de Quintana Roo

CHETUMAL.- La cadena comercial Oxxo-Quintana Roo donó 25 mil cubrebocas al estado sureño para distribuirlos entre corporaciones policiacas y salvaguardar la salud de la población ante la emergencia por el Covid-19.

Al respecto, el gobernador Calos Joaquín, agradeció a la cadena por sumarse al Pacto de Solidaridad que convocó en días pasados para conservar empleos en el estado.

La Secretaría de Salud Pública del estado entregará los cubrebocas a los elementos que se encuentran en primera línea de atención al ciudadano durante la emergencia.

Por su parte, Veré Rangel, gerente de las tiendas Oxxo-Quintana Roo, entregó el donativo en el salón “Cuna de mestizaje” del Palacio de Gobierno.

Imagen

Al evento también asistieron José Luis Soberón Hinojosa, coordinador de protección patrimonial de las tiendas Oxxo-Quintana Roo y Alberto Capella Ibarra, secretario de Seguridad Pública del estado.

Continua leyendo:

Ya disponible el programa “Médico en tu casa”

EM.MX/IV

Indesol entrega recursos para operar el Programa de Apoyo a Refugios

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el trabajo coordinado de la Secretaría de Bienestar, a través del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) y de la Secretaría de Salud, mediante el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR), inició la transferencia de recursos para la operación del Programa de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, sus Hijas e Hijos, con lo que se garantiza que, quienes resultaron elegibles, puedan desarrollar sus actividades para atender a las mujeres en situación de violencia.

La titular del Indesol, Luz Beatriz Rosales Esteva, expuso que el trabajo conjunto, así como la suma de voluntades y experiencia fue lo que permitió fortalecer y hacer eficiente la implementación de los recursos asignados por la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, en el anexo 13, para la operación de refugios para mujeres en situación de violencia, sus hijas e hijos.

“Gracias al esfuerzo de la Secretaría de Salud, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), la Comisión Nacional para la Erradicación de la Violencia en Contra de las Mujeres (Conavim) y la participación comprometida de las expertas que integraron las mesas de análisis para la revisión de cada uno de los proyectos, se logró que por primera vez, los refugios contaran con el recurso en el mes de abril, apegados a los procedimientos administrativos con objetividad, transparencia y responsabilidad que implica la implementación del programa, ya que los refugios fueron considerados servicios esenciales durante la declaración de emergencia sanitaria”.

Este programa tiene como propósito fundamental brindar protección y atención integral y especializada a mujeres y, en su caso, a sus hijas e hijos, mediante Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género y sus Centros de Atención Externa.

Hasta el momento, el Indesol ha recibido 48 proyectos de Refugio y 32 de Centro de Atención Externa, de los cuales 21 refugios y 20 centros ya recibieron los subsidios correspondientes, mismos que garantizan su operación hasta el mes de septiembre. La segunda ministración la recibirán en el mes de agosto.

Con la publicación de los Lineamientos de Operación el 7 de abril del presente año, Indesol dio inicio a los trabajos para la ejecución de los recursos y al día siguiente puso en marcha la plataforma para el registro de proyectos de refugios y centros de atención. Después se llevaron a cabo las mesas de análisis para dictaminar y elegir las propuestas que cumplen lo estipulado en los lineamientos y hoy 28 de abril, fecha de cierre de la convocatoria, se entrega la primera ministración de recursos.
AM.MX/fm

The post Indesol entrega recursos para operar el Programa de Apoyo a Refugios appeared first on Almomento.mx.