18.9 C
Mexico City
miércoles, agosto 27, 2025
Inicio Blog Página 3131

Desarrolla IPN bioplagicidas para proteger cultivos de maíz, tomate rojo y agave

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Para combatir las plagas que ocasionan incuantificables pérdidas económicas al sector agrícola, científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron bioplagicidas a base de hongos y nematodos (gusanos) entomopatógenos formulados en aceite (organismos microscópicos capaces de generar enfermedades en insectos), los cuales son amigables con el ambiente y han comprobado su eficacia para proteger los cultivos de maíz, tomate rojo y agave.

Al respecto el Secretario de Educación Pública, ha resaltado la necesidad de “fortalecer la investigación científica, humanística y tecnológica. Las universidades debe contribuir de manera decisiva a la sensibilización de los dilemas que conlleva el cambio climático”.

El Director General del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, ha ratificado el compromiso del Politécnico con los proyectos que unen el crecimiento económico con el cuidado del medio ambiente, la sustentabilidad y el respeto a la cultura de los pueblos originarios.

Al detallar este proyecto del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), Unidad Oaxaca, el científico Teodulfo Aquino Bolaños informó que los entomopatógenos son organismos que tienen la capacidad de reproducirse en el cuerpo de los insectos adultos o larvas (insectos que se encuentra en su primera etapa de desarrollo posembrionario).

Precisó que en esa región los cultivos de maíz son atacados por una plaga denominada Gallina Ciega (larvas de escarabajos) que se alimentan de la raíz de la planta y, por ello, es muy complicado su método de control. “El entomopatógeno se anida en la larva y la puede destruir; estos microorganismos se posicionan en el cuerpo del insecto, el cual le proporciona humedad y le da alternativas para que pueda reproducirse”.

Explicó que en la temporada de lluvias es cuando aparecen las larvas de Gallina Ciega y es el momento propicio para la aplicación de los entomopatógenos, a fin de que puedan cumplir con su misión de eliminar la plaga. “Una de las ventajas que se tiene es que sólo se aplica una vez y su presencia se queda en el suelo, entonces automáticamente se limpia el espacio para no volver a tener el mismo problema”, subrayó.

El científico, quien tiene más de 16 años en el desarrollo de bioplagicidas comentó que la plaga que ataca al tomate rojo se llama Nematodo del Nódulo, mismo que ocasiona que se formen protuberancias en las raíces (una especia de granos) que obstruyen el paso del agua y de los nutrientes en la planta, lo que hace que los frutos no puedan concluir su desarrollo.

“Lo que hicimos fue aplicar hongos entomopatógenos, los cuales cubren las agallas (tumores bulbosos que sobresalen del tallo) y las eliminan; automáticamente se empiezan a deshidratar los nódulos”, acotó. Aquino Bolaños sostuvo que en el laboratorio se produce este microorganismo al que se le realizan diversos estudios, con la finalidad de que posea las características necesarias para combatir la plaga.

Al cultivo de agave lo ataca una plaga aérea, indicó, un insecto denominado Picudo Negro o Picudo del Agave, los adultos se localizan entre las hojas y las larvas se alimentan del tallo. “Lo que descubrimos es que este insecto se deshidrata fácilmente; entonces desarrollamos un microorganismo que contamina a uno o dos insectos que acceden a la planta y, por sus propios hábitos, ellos mismos se llevan al entomopatogeno a sus colonias y ahí contagian a los demás”.

Finalmente, el investigador politécnico reconoció que existe una diversidad de plagas que afectan grandes porciones de cultivos y tienen enormes repercusiones económicas en el país. “Los bioplagicidas tienen un impacto muy positivo en el sector agrícola, ya que constituyen una alternativa viable para atender este problema y desplazar a los agroquímicos, que tiene una alta toxicidad y perjudican el ambiente”, concluyó.
AM.MX/fm

The post Desarrolla IPN bioplagicidas para proteger cultivos de maíz, tomate rojo y agave appeared first on Almomento.mx.

‘Héroes de la Salud’, la nueva ruta de transporte público en Mérida

MÉRIDA.— Ante los problemas que el personal médico ha enfrentado para abordar el transporte publico surgió “Héroes de la Salud”,  una ruta de transporte público exclusiva para médicos y enfermeras.

“Ruta Héroes de la Salud” es una línea de transporte público exclusiva para personal médico y recorrerá varios hospitales de la ciudad de Mérida. El  servicio es gratuito y solo puede abordar personal de hospitales con uniforme. Si no traen uniforme, pueden presentar su gafete.

  •  La ruta tiene la finalidad de acercar al personal médico a sus casas, y de sus viviendas al hospital donde trabajan. Y para identificarla, las unidades contarán con una rotulación exclusiva.

Imagen

La ruta contempla pasar por el hospital Faro del Mayab, pasando por el hospital Regional de Alta Especialidad, el Star Médica, de igual forma llegaría a la T1, CMA, la clínica Pensiones, el ISSSTE de Pensiones, el Hospital Juárez, la clínica Mérida, el hospital O’Horán para finalmente llegar al Hospital Corea.

Tras darse a conocer la noticia en redes sociales, varios usuarios se mostraron solidarios con esta iniciativa; sin embargo, hay hospitales que aún no están contemplados es la ruta, como lo es la clínica de Medicina Familiar Mérida del ISSSTE en Lindavista, la clínica Hospital del ISSSTE en Susulá y el Materno Infantil, ubicada en el periférico de Mérida.

Por otra parte, una empresa rentadora de autobuses para el servicio turístico, también ofrece dos horarios fijos para trasladar gratis en camionetas tipo van al personal de salud, desde el hospital Juárez al centro de la ciudad, específicamente a la Catedral. Los horarios de salida son de 20:30 y 21:00 horas.

Te recomendamos:

Fallece policía por Covid-19 en Yucatán

Pandillas de El Salvador piden al presidente respetar los derechos humanos de los prisioneros

0

EL SALVADOR.- Luego de que el gobierno de El Salvador anunció nuevas medidas en las cárceles de máxima seguridad, la Pandilla del Barrio 18 sureño difundió un vídeo donde piden respetar los derechos humanos de los prisioneros.

“Les pedimos a los medios de comunicación locales, internacionales e institucionales de mayor prestigio, Derechos Humanos, Cruz Roja; nos ayuden a velar por los derechos de los internos en los centros penales”.

Y es que con fotografías de reos hacinados en las cárceles, el gobierno salvadoreño anunció el cierre de celdas exclusivas para las pandillas y autorizó el uso de fuerza letal para proteger a la población.

“Se acabaron las celdas de una misma pandilla, hemos mezclado a todos los grupos terroristas en la misma celda, en todos los centros penales de seguridad”.

Imagen

Ante estas medidas, la Comisión de Derechos Humanos de El Salvador argumentó que unir a las diferentes pandillas en una misma celda es “una bomba de tiempo” y que podría orillar a amotinamientos o asesinatos selectivos o colectivos.

Por su lado, la Pandilla del barrio 18 expresó que no es justa la manera en la que las autoridades están actuando con sus compañeros:

“Si quieren acabar con la violencia en el país no es la forma correcta, al contrario, con esas acciones van a terminar convirtiendo en un caos todo el país”.

Supuestos representantes de grupos criminales en El Salvador envían una declaración al gobierno y a la población en general, ante la máxima emergencia en los centros penales, y el aumento de homicidios en el país. pic.twitter.com/3O6nCrEC5x

— Revista Rectum✪ (@RevistaRectum) April 27, 2020

Por su parte, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, respondió al vídeo “ya salió la primera pandilla diciendo que ya no matarán salvadoreños, faltan 2. Dejen de matar inmediatamente o los que pagarán las consecuencias serán ustedes mismos y sus homeboys”.

Las medidas se tomaron luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó 24 homicidios el viernes, 12 el sábado y 22 el domingo, pues según las autoridades, El Salvador tiene uno de los sistemas penitenciarios con mayor sobrepoblación.

Imagen

Desde hace años El Salvador es uno de los países más violentos del mundo, derivado de las pandillas como la Mara Salvatrucha (MS-13) y Barrio 18, que con al menos 70 mil miembros se dedican a la extorsión y el narcotráfico.

“Como pandillla 18 sureños hemos bajado el índice de homicidios con la finalidad que le devuelvan los derechos a nuestros homeboys en los centros penitenciarios (…) Reconocemos nuestros errores como pandilla 18 sureños, así como hemos sido parte del problema también somos la solución”.

Pese a sus declaraciones, Navid Bukele se mantiene firme en que no habrá cambios pues ya se han soldado las puertas en las celdas para que los reos no tengan contacto con el exterior, ni puedan comunicarse entre celdas como regularmente lo hacían:

Justo el día siguiente, comenzaron los homicidios.

Pero ¿de qué sirve sellar las celdas si eso no evitará que el sistema judicial los deje libres?

Pues para evitar que lleven información de otras celdas; ya que nos dimos cuenta de que se comunicaban así: pic.twitter.com/flFkFi1OfR

— Nayib Bukele (@nayibbukele) April 28, 2020

Continúa leyendo:

Gobierno de El Salvador autoriza el uso de fuerza letal en penales de alta seguridad

AM.MX/vgs

 

The post Pandillas de El Salvador piden al presidente respetar los derechos humanos de los prisioneros appeared first on Almomento.mx.

Tribunal supremo autoriza investigación contra Bolsonaro

0

BRASIL.- Un juez del Tribunal Supremo de Brasil ha autorizado a la Policía para investigar al mandatario Jair Bolsonaro. Esto luego de las acusaciones que hizo el ex ministro de Justicia, Sergio Moro, en su discurso de dimisión.

El juez decano del máximo tribunal brasileño ha dado 60 días para realizar la investigación policial solicitada por el fiscal general del Estado tras las palabras de Moro.

En medio de las acusaciones, Bolsonaro nombró como nuevo ministro de Justicia a André Mendoça, un pastor evangélico. Esto, en un guiño a uno de los caladeros conde ganó millones de votos. Además, el presidente colocó frente a la Policía Federal a un amigo de sus hijos.

El fiscal general, Augusto Aras, sospecha que el mandatario ha podido cometer varios delitos, incluyendo coacción, prevaricación, obstrucción de la justicia y corrupción pasiva. Una vez finalizada la investigación, la fiscalía deberá decidir si presenta cargos contra Bolsonaro o, por calumnias, contra Moro.

Cabe recordar que Moro era el ministro con más popularidad y aceptación del gobierno de Bolsonaro, por lo que su dimisión es sólo otro golpe al que se enfrenta el mandatario. Durante su mandato, Bolsonaro ha perdido ya ocho ministros. El país también atraviesa la crisis social y económica por la pandemia de coronavirus, que ya ha cobrado, al menos, 4,500 vidas.

AM.MX/IV

The post Tribunal supremo autoriza investigación contra Bolsonaro appeared first on Almomento.mx.

Fallece policía por Covid-19 en Yucatán

MÉRIDA.— El policía Modesto Bacab Simá sería el primer agente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que fallece por Covid-19 en Yucatán.

La dependencia estatal dio a conocer el sensible fallecimiento del agente, quien en vida cumplió con el lema de la corporación que es «Servir y Proteger»; sin embargo, no se informó los detalles de su deceso.

De acuerdo con medios locales, Bacab Simá  murió la tarde del domingo a consecuencia de complicaciones derivadas del Covid-19 y habría perecido en una Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del IMSS.

Posted by SSP Yucatán on Monday, April 27, 2020

  • Según sus colegas de trabajo, el agente tenía aproximadamente 25 años de servicio.

El personal de la Secretaría de Seguridad de Yucatán se encuentra en riesgo durante esta contingencia sanitaria por Covid-19, ya que laboran en diferentes operativos, retenes y cruceros, así como en funciones informativas para la sociedad.

Por ello, la importancia de que las personas permanezcan lo más posible en sus casas para evitar los contagios, sobre todo a las personas que aún tienen que seguir laborando en servicio a la población.

Te recomendamos:

Mérida, el municipio con más casos de Covid-19 en Yucatán

Trípoli vive protestas violentas ante crisis económica

0

BEIRUT.- Este martes Trípoli fue escenario de protestas violentas por los problemas económicos que vive el Líbano actualmente. Las protestas dejaron como salto el fallecimiento de un joven de veinte años.

El desplome de la libra libanesa y el alza de la inflación y el desempleo se suman a la ya profunda crisis financiera por la que pasaba el país desde octubre. Las medidas restrictivas de los últimos meses para frenar la propagación del coronavirus han agravado los problemas económicos y la preocupación y descontento general.

Durante la madrugada del martes manifestantes incendiaron varios bancos y un vehículo militar. Los soldados hicieron disparos al aire y lanzaron gases lacrimógenos y balas de goma para controlar la situación.

Algunas horas después los manifestantes regresaron y prendieron fuego dos bancos comerciales y destruyeron fachadas, lo que obligó a un nievo despliegue militar.

La asociación bancaria declaró el cierre de todas las sucursales en Trípoli hasta que se restaure la seguridad ya que son el objetivo de “graves ataques y revueltas”.

AM.MX/IV

The post Trípoli vive protestas violentas ante crisis económica appeared first on Almomento.mx.

Argentina prohíbe vuelos comerciales hasta septiembre

0

ARGENTINA.- A causa de la pandemia por coronavirus, Argentina ha prohibido todos los vueltos comerciales internos e internacionales hasta el 1 de septiembre.

Las autoridades del país, a través de la Administración de Aviación Nacional civil Argentina (ANAC) han ordenado a aerolíneas vender únicamente vuelos para después de estos cuatro meses. El organismo aseguró que el 1 de septiembre es una fecha “razonable”. La agencia agregó que el objetivo de la medida era evitar que las aerolíneas vendan boletos para vuelos no aprobados por las autoridades.

Por su parte, organizaciones de la industria aseguraron que la decisión incumple acuerdos bilaterales y que no ha sido “acordada con la industria”. Además, advirtieron que con esta medida es posible que miles de personas podrías perder sus empleos. Concretamente, la agencia internacional de aviación, IATA, calcula que se han puesto en riesgo más de 300,000 trabajos en el país.

Argentina cerró sus fronteras a los no residentes en marzo, al mismo tiempo que impuso otras restricciones y medidas como la cuarentena total obligatoria.

AM.MX/IV

The post Argentina prohíbe vuelos comerciales hasta septiembre appeared first on Almomento.mx.

Gobierno de El Salvador autoriza el uso de fuerza letal en penales de alta seguridad

0

EL SALVADOR.- Con fotografías de reos hacinados en las cárceles de El Salvador, el gobierno salvadoreño anunció el cierre de celdas exclusivas para las pandillas y autorizó el uso de fuerza letal para proteger a la población.

“Se acabaron las celdas de una misma pandilla, hemos mezclado a todos los grupos terroristas en la misma celda, en todos los centros penales de seguridad”.

Así lo confirmó Osiris Luna Meza, director de Centros Penales de El Salvador, a través de un tweet e imágenes impactantes donde se observa a decenas de prisioneros hacinados en el piso sin respetar las medidas de sanidad para prevenir el coronavirus.

Las medidas resultan drásticas para las prisiones que albergan a cerca de 16 mil pandilleros pues el fin de semana hubo 58 asesinatos en las prisiones del país.

Imagen

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó 24 homicidios el viernes, 12 el sábado y 22 el domingo, pues según las autoridades, El Salvador tiene uno de los sistemas penitenciarios con mayor sobrepoblación.

Luna Meza aseguró que este régimen de aislamiento ya se aplicaba en la cárcel de máxima seguridad de la localidad de Zacatecoluca (centro) y que ahora se extenderá a otras seis prisiones de manera “indefinida”.

El nuevo régimen penitenciario será establecido en los siguientes centros penales:

– Las tres fases de Izalco
– San Francisco Gotera
– Quezaltepeque
– Ciudad Barrios pic.twitter.com/C1pqEMoju7

— Osiris Luna Meza (@OsirisLunaMeza) April 27, 2020

Al igual que Luna Meza, otras cuentas del gobierno publicaron en Twitter más imágenes de las pandillas revueltas, por los tatuajes que los identifican.

Mientras tanto, en rueda de prensa en el municipio de Izalco (oeste), Luna Meza aseguró que no va a entrar ni un solo rayo de sol a ninguna de la celdas para que no puedan tener ningún tipo de comunicación.

“Desde la madrugada hemos trabajado en el sellado de las celdas de seguridad y máxima seguridad para que no entre ningún rayo de sol, ni exista visualización entre celdas”.

Imagen

 

Sobre los derechos humanos de los reos

Ante la noticia, diversos organismos de derechos humanos alertaron sobre las consecuencias de estas medidas, como que el presidente, Nayib Bukele, autorizó a policías y al ejército el uso de “fuerza letal” ante la nueva ola de violencia en el país.

“Las maras están aprovechando que casi la totalidad de nuestra fuerza pública está controlando la pandemia”, escribió Bukele.

Hoy ni los penales ni las celdas son exclusivos de una pandilla, y hasta el momento entre ellos no se han hecho daño, esto demuestra que su enemigo no son ellos mismos, es el pueblo salvadoreño y el gobierno que lo está defendiendo. @Meganoticias19 pic.twitter.com/TQuWsVWZtE

— Osiris Luna Meza (@OsirisLunaMeza) April 28, 2020

La violencia en El Salvador 

Desde hace años El Salvador es uno de los países más violentos del mundo, derivado de las pandillas como la Mara Salvatrucha (MS-13) y Barrio 18, que con al menos 7o mil miembros se dedican a delitos de extorsión y narcotráfico.

Por ello, Bukele ordenó suspender todo contacto de los reclusos con el exterior con un encierro absoluto de 24 horas al día y el aislamiento de los cabecillas de los grupos.

“Nosotros estamos guardando los derechos humanos de seis millones de salvadoreños que están siendo amedrentados por estos grupos. Estamos del lado de la población honrada”.

Este día se acabaron las celdas de una misma pandilla, hemos mezclado a todos los grupos terroristas en la misma celda, en todos los @CentrosPenales de Seguridad.

¡El Estado se respeta! Gobierno del Presidente @nayibbukele pic.twitter.com/slVDXwfSXS

— Osiris Luna Meza (@OsirisLunaMeza) April 26, 2020

 

Continúa leyendo:

Trump sugiere “una inyección de desinfectante” para tratar el coronavirus

AM.MX/vgs

 

The post Gobierno de El Salvador autoriza el uso de fuerza letal en penales de alta seguridad appeared first on Almomento.mx.

CAPUFE refuerza medidas de seguridad ante el COVID-19

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el riesgo de posible contagio por el COVID-19, Caminos y Puentes Federales (Capufe) ha tomado estrictas medidas para proteger a su personal de las plazas de cobro, quienes realizan una actividad esencial para el país.

Además de las disposiciones adoptadas como lavarse las manos frecuentemente, practicar el estornudo de etiqueta, no tocarse ojos, nariz o boca, a todo el personal se le proporciona, de manera constante, guantes de látex, gel antibacterial, cubrebocas y cloro (hipoclorito de sodio).

Las 133 plazas de cobro que administra Capufe, se limpian y desinfectan de forma permanente.

Adicionalmente, al personal médico se le ha entregado equipo de protección, como trajes especiales y goggles.

Estas prácticas se llevan a cabo con el propósito de proteger la salud, tanto de usuarios como trabajadores y poder proporcionar un servicio fundamental para el traslado de personas y mercancías a lo largo del país.

Todos los días se contacta con los coordinadores regionales, quienes llevan un monitoreo y control preciso del personal que labora en el interior del país, y ante cualquier caso sospechoso, se procede a tomar las medidas pertinentes.

A la fecha, de un poco más de siete mil 500 trabajadores, se han detectado cuatro casos de contagio por el COVID-19; todos se encuentran fuera de pCAPUFEeligro.

Por otra parte, el personal con enfermedades crónicas, adultos mayores y mujeres embarazadas, durante la Jornada de Sana Distancia, no acuden a sus centros de trabajo; la mayoría realiza sus labores desde casa.

A pesar de las medidas implementadas, Capufe recomienda a los usuarios efectuar el pago de peaje mediante TAG electrónico, para evitar el contacto humano.
AM.MX/fm

The post CAPUFE refuerza medidas de seguridad ante el COVID-19 appeared first on Almomento.mx.

Francia planea reabrir comercios el 11 de mayo, pero no bares o restaurantes

0

PARÍS.— Tras casi dos meses de confinamiento por el Covid-19, el primer ministro francés, Édouard Philippe, anunció la reapertura —a partir del 11 de mayo— de comercios en el país, excepto bares, restaurantes, cines y teatros.

En un discurso ante el Parlamento francés, Philippe detalló el plan de acción para salir gradualmente del confinamiento impuesto en el país desde hace seis semanas, el cual han ayudado a frenar la epidemia y evitado decenas de miles de muertes. Ahora, agregó, hay que retomar nuestras vidas “progresivamente” y con “prudencia“.

En Francia a partir del 11 de mayo reabriran todos los comercios, excepto restaurantes y cafés, además será obligatorio el uso de cubrebocas en el transporte público.

VL

— 88.9 Noticias (@889Noticias) April 28, 2020

Destacó que el levantamiento iniciará el 11 de mayo de forma “progresiva” para “evitar una segunda ola de contagios. Por ello, los comercios deberán limitar el número de personas presentes a la vez en sus establecimientos y garantizar la distancia de un metro.

Además, detalló que los franceses podrán salir a la calle, aunque con las máximas precauciones; incluido el uso obligatorio de mascarilla en lugares como el transporte público. Mientras que los viajes estarán limitados a un máximo de cien kilómetrossalvo motivo imperioso, familiar o profesional”.

⚡️ Las noticias sobre el #coronavirus en el mundo:

🇫🇷 Francia ordena el uso de tapabocas en el transporte público
🇩🇪 Alemania dispone la utilización de mascarillas en comercios
🇰🇷 BTS suspende su girahttps://t.co/4SvftjuiFA

— Twitter Moments en Español (@MomentsES) April 28, 2020

También, el 11 de mayo podrán empezar a acudir a clase, de forma voluntaria, los alumnos de primaria y los pequeños que van a guarderías; los estudiantes de secundaria lo podrán hacer a partir del 18 de mayo. Las bibliotecas o pequeños museos reabrirán sus puertas, pero no los grandes museos ni las salas de conciertos.

No habrá ceremonias religiosas antes del 2 de junio. Tampoco estará permitida, antes de septiembre, ninguna manifestación deportiva o cultural que reúna más de 5 mil personas. Las reuniones privadas estarán restringidas a un máximo de 10 personas.

¿Qué podrán hacer los franceses a partir del 11 de mayo, día fijado para la desescalada tras casi dos meses de confinamiento por el coronavirus?

¿Vacaciones o escapadas? No a más de cien kilómetros de distanciahttps://t.co/UMfNTsIz0h

— EL PAÍS (@el_pais) April 28, 2020

Instó a los franceses a seguir trabajando desde sus casas, en los casos en los que sea posible, “al menos en las próximas tres semanas”. Para quienes no pueden hacerlo, pidió a las empresas escalonar los horarios de trabajo para disminuir la presencia simultánea de los trabajadores.

Es un régimen de libertad en el que debemos fijar excepciones. Son reglas estrictas, pero espero contar con el civismo de los ciudadanos, porque nos va la salud de todos en ello“, afirmó Édouard Philippe ante la Asamblea Nacional. Ahora, dijo, se debe aprender a “vivir con el virus, actuar progresivamente y adaptar localmente” las medidas que se establezcan.

Te recomendamos:

Francia suspende pago de impuestos, luz, agua y gas por coronavirus

AM.MX/dsc

The post Francia planea reabrir comercios el 11 de mayo, pero no bares o restaurantes appeared first on Almomento.mx.