13 C
Mexico City
sábado, noviembre 22, 2025
Inicio Blog Página 3181

Rusia aprueba vacuna contra coronavirus pese preocupación de la comunidad científica

0

MOSCÚ.- Este martes el presidente Vladimir Putin anunció que Rusia se ha convertido en el primer país del mundo en aprobar una vacuna contra coronavirus.

Hasta el momento la vacuna ha tenido menos de dos meses  de pruebas en humanos por lo que científicos de todo el mundo han expresado su preocupación respecto a su seguridad. No obstante, el conglomerado empresarial ruso Sistema ha dicho que espera poner la vacuna contra el coronavirus en producción en masa para finales de año y distribuirla para enero del 2021.

La vacuna lleva el nombre de Sputnik V, en referencia al primer satélite de la historia.

Putin aseguró que se trata de una vacuna segura y que se le ha administrado a una de sus hijas. “Sé que funciona bastante bien, genera una fuerte inmunidad, y repito, ha pasado todos los controles necesarios”.

Ayfer Ali especialista en el desarrollo de fármacos de Warwick Business School en Reino Unido dijo que la autorización por vía rápida podría implicar que no se hayan detectado los efectos adversos que podría tener una vacuna potencial, que aunque posiblemente sean excepcionales, podrían ser graves.

En el mismo sentido, Francois Balloux, experto del Instituto de Genética del University College London, añadió que era “una decisión tonta y riesgosa”.

No side effects to worry about based on the ‘Phase 0.01’ safety trial (N=1) …
“(Putin) said his daughter had a temperature of 38C on the day of the first vaccine injection, … After the second shot she again had a slight increase in temperature, but then it was all over.”

— Prof Francois Balloux (@BallouxFrancois) August 11, 2020

Not all vaccines are recommended for all age groups. The #COVID19 vaccination campaigns will have to be designed accordingly to the specificities of the future vaccines. It is not obvious that the most at risk groups will be vaccinated first.https://t.co/7X1rzcVdMA https://t.co/3ucsHUMIFU

— Prof Francois Balloux (@BallouxFrancois) August 11, 2020

 

 

“La inmunización masiva con una vacuna que no ha sido probada apropiadamente es poco ética”, dijo. “Cualquier problema con la campaña de vacunación de Rusia podría resultar en un desastre por sus efectos negativos en la salud de personas y por la posibilidad de que la población pueda no aceptar más adelante otro tipo de la vacuna“.

The Russian vaccine gamble is reckless and foolish, whether ‘it works’ or not. Actually, the worst long-term outcome may be for the gamble to pay off, at the cost of decades of health care ethics ruined … https://t.co/cGrq8rzjl1

— Prof Francois Balloux (@BallouxFrancois) August 11, 2020

AM.MX/iv

Continua leyendo:

Renuncia todo el gobierno del Líbano

The post Rusia aprueba vacuna contra coronavirus pese preocupación de la comunidad científica appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Ganancias de empresas privadas no deben ser excesivas para no dañar la economía nacional: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador defendió que las compañías privadas generen beneficios en su actividad, aunque ha indicado que estos deben ser razonables y no excesivos para no dañar a la economía nacional.

“Se tiene que considerar que las iniciativas privadas, las empresas, tengan que tener utilidad (beneficio), pero tiene que ser una ganancia razonable, no excesiva, que no sea lucro, que sea una ganancia que no dañe, que no afecte la economía familiar, la economía popular, la economía nacional”.

López Obrador ha hecho estas declaraciones tras conocer que las empresas petroleras han mantenido estables los precios de los combustibles durante 9 meses consecutivos.

“Las gasolinas son fundamentales no solo porque mueven a personas, mercancías, sino porque su precio influye mucho en la inflación”, ha explicado el presidente.

La administración de López Obrador ha premiado a aquellas compañías que del 1 de octubre de 2019 al 15 de julio de este año han mantenido los precios promedio bajos.

López Obrador informó que el 6 de septiembre entregará la propuesta del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2021. En donde contempla destinar hasta 100 mil millones de pesos para la adquisición de vacunas contra el coronavirus o COVID-19.

Previó que no habrá ningún problema para que la Cámara de Diputados apruebe, eventualmente, el PEF 2021: “En finanzas estamos bien y no vamos a tener problemas para la integración del presupuesto del año próximo”.

Además presumió que el Gobierno de México cuenta con “finanzas sanas” para la compra de vacunas contra el COVID-19, “El Gobierno de México tendría los fondos suficientes. Sí cuestan mucho las dosis, tenemos una reserva hasta de cien mil millones de pesos; si es un costo moderado, hasta 50 mil millones, y si es un costo bajo, hasta 25 mil millones, porque tenemos finanzas públicas sanas. Lo más importante es la salud del pueblo, eso no tendría problemas”.
AM.MX/fm

The post Ganancias de empresas privadas no deben ser excesivas para no dañar la economía nacional: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Clausuran crematorio en la colonia El Roble Agrícola, en Mérida

0

MÉRIDA.— En respuesta a una demanda ciudadana, el Ayuntamiento de Mérida, a través de la Dirección de Desarrollo Urbano, procedió a la suspensión de actividades de un crematorio ubicado en la colonia El Roble Agrícola, el cual funcionaba de manera irregular poniendo en riesgo la salud de los habitantes de la zona.

Ante el llamado de vecinos de esa colonia, quienes manifestaron su inconformidad por los malos olores que salían del lugar, inspectores municipales acudieron al establecimiento ubicado en la calle 32 número 437 entre 59 y 61, y luego de constatar varias irregularidades procedieron a la suspensión de actividades.

Cabe señalar que respetando los señalamientos del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Yucatán, dictados el 7 de junio de 2017, luego de un juicio contencioso administrativo iniciado en 2016, el Ayuntamiento de Mérida otorgó el permiso de uso de suelo para la construcción del crematorio, lo que marcó el principio de un proceso que la parte interesada no concluyó.

Al no concluir los trámites correspondientes ante las instancias municipal y estatal, el crematorio carecía de las licencias de construcción y de uso de suelo, requisitos indispensables para su funcionamiento. Durante la supervisión quedó de manifiesto esta situación, ya que los encargados de lugar no pudieron exhibir ninguno de los permisos.

Cabe mencionar que la Ley de hacienda del municipio de Mérida, Yucatán, en el artículo 102 fracción II establece que “cuando el servicio de cremación sea prestado por un particular, este deberá informar al Departamento de Panteones de la Dirección de Servicios Públicos Municipales del Ayuntamiento de Mérida, previamente a la prestación de dicho servicio, y cubrir el 0.20 de las tarifas señaladas en esta fracción; refiriéndose al inciso (e) de la fracción I del mismo artículo”, lo que en ningún momento cumplió el lugar.

Te recomendamos: 

Implementan acciones para favorecer el tránsito de peatones en el Centro Histórico de Mérida

EM/dsc

No encubriremos a nadie por corrupción: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador informó que su gobierno no encubrirá los actos de corrupción y que se tiene una investigación contra los 19 exmandos de la Policía Federal, entre ellos Jesús Orta, contra quienes se giraron órdenes de aprehensión por presunta delincuencia organizada.

“Se está cumpliendo con la responsabilidad de no tolerar la corrupción y de no ser encubridores. Este asunto, como otros, se presentó en el gobierno anterior, si no se denuncia pues nosotros nos convertimos en encubridores, la información que se tiene es que se hizo una investigación sobre los gastos de la Segob que tenían que ver con la PF”.

López Obrador exhortó a todo su gabinete y a quienes integran la Cuarta Transformación a no replicar los actos de corrupción de sexenios anteriores, porque si hay algún “fantoche, tirando aceite” será castigado conforme a la ley, sea quien sea.

Informó que el lunes por la noche tuvo una reunión con sus colaboradores a quienes llamó a cuidar el gobierno, con el fin de no caer en lo que sucedió con Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad, y con el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya.

“Les dije que políticamente teníamos que cuidar que ningún funcionario se involucrara en actos de corrupción. Lo único que pudiera afectarnos es que se dieran casos de corrupción en el gobierno, eso sería una gran decepción, una traición, y se darían gusto los conservadores”, señaló.

Destacó que aunque es una tarea de la Secretaría de la Función Pública cuidar que no haya funcionarios en malos pasos, todos los servidores públicos deberán estar pendientes de esta situación.

Lo último. López Obrador dio a conocer cómo operaban los exmandos de la Policía Federal para retirar recursos: “Entonces se sacaba dinero en efectivo de bancos y no había comprobantes, a partir de una auditoría donde incluso intervino la Cámara de Diputados, lo que procedía era presentar una denuncia en la FGR, concluyeron que no hay comprobantes sobre el manejo de estos fondos”.
AM.MX/fm

The post No encubriremos a nadie por corrupción: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Volvería a saludar a la mamá del Chapo: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador reviró al exmandatario Felipe Calderón, luego de que le reclamó que saludó a la madre de Joaquín “el Chapo” Guzmán. Dijo que lo volvería a hacer y lo conminó a que revele “todo lo que sabe” sobre su exsecretario de Seguridad, Genero García Luna.

Ironizó con que Calderón Hinojosa se enojó con él, “pero no es conmigo, es con el juez de Estados Unidos”, respondió. Mientras que respondió al reclamo de dos eventos en torno al Chapo Guzmán: el saludo a la madre del narcotraficante y la liberación de su hijo Ovidio Guzmán.

“Que por qué saludé a la mamá de Guzmán Loera, pues la volvería a saludar a la señora, ahora ya no de mano por qué no puedo, pero cómo no voy a saludar a una anciana, que se liberó al hijo de Guzmán Loera, pues sí, yo tomé la decisión porque no quise que perdieran la vida cientos de personas, eso lo asumo, pero que él nos diga todo lo que sabe sobre García Luna, porque fue su secretario”, expresó.

Lo último. AMLO lamentó que en el pasado, Calderón incluso haya otorgado premios a mandos como García Luna u otros elementos, que hoy son investigados por las autoridades

Como en otras ocasiones, López Obrador reiteró su disposición a acabar con la corrupción en su gobierno y los anteriores, incluso se refirió a las investigaciones en contra de exfuncionarios vinculados al exsecretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quienes sacaron dinero en efectivo, del presupuesto público, sin que comprobaran su gasto.

“Si no se denuncia nos convertimos en encubridores, la información que se tiene es que se hizo una investigación sobre los gastos de la Segob que tenían que ver con la Policía Federal, entonces se sacaba dinero en efectivo de bancos, y no había comprobantes.

“A partir de una Auditoría en la que incluso intervino la Cámara de Diputados, lo que procedía era presentar una denuncia en la FGR, ellos hicieron una indagatoria y llegaron a la conclusión de que no hay comprobantes en el manejo de estos fondos. Pero está totalmente documentado. Y así en otros casos. Si nosotros no presentamos denuncia pues vamos a convertirnos en cómplices.”

Ratificó que durante el sexenio de Felipe Calderón gobernaba el narco, la autoridad estaba a su servicio, entonces era algo muy grave y esto no ha pasado en ningún lugar del mundo en los últimos tiempos, y sin embargo, añadió, todavía hay aquí defensores de estas personas, en otra parte se hubiese convertido en un escándalo.

Recordó el acuerdo con Estados Unidos sobre el programa “Rápido y Furioso” para consentir el tráfico de armas y que resultó un fracaso. “Así como García Luna, todo el gobierno estaba infiltrado, por eso se habla de un narcoEstado; este acuerdo se hizo con la Procuraduría y se empezó a filtrar la información, y claro que fracasó. Como se dice coloquialmente, hubo pitazos”.
AM.MX/fm

The post Volvería a saludar a la mamá del Chapo: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Hay presupuesto para comprar vacuna contra el COVID-19: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Repúblia, Andrés Manuel López Obrador aseveró que se tiene contemplado en el presupuesto federal la compra de las dosis de la vacuna contra el COVID-19.

El Gobierno de México apuntó que se tienen tres escenarios en la compra de la vacuna contra el nuevo coronavirus, que va de los 25 mil millones a los 100 mil millones de pesos.

“En el caso de que tengamos que comprar las vacunas, hay presupuesto. Estamos estimando el costo de dosis, hay estas investigaciones que se están llevando a cabo y hay empresas que al poner la vacuna al servicio de la gente están diciendo que no va a tener propósitos de lucro, que no van a cobrar las empresas, cuando menos una”, recalcó.

“Aún comprándolas, el gobierno de México tendría los fondos suficientes. Si cuestan mucho las dosis, tenemos una reserva hasta de 100 mil millones de pesos, si es un costo moderado, hasta 50 mil millones de pesos y si es un costo bajo hasta 25 mil millones de pesos”, expresó.

López Obrador afirmó que México tiene una consideración especial a nivel internacional debido a que propuso que se pusiera al alcance de todos tanto las vacunas como los tratamientos contra el COVID-19.

“México tiene una consideración especial porque fuimos los primeros en proponer que se pusiera al alcance de todos los pueblos la vacuna, que no se acapararan los medicamentos, ni las vacunas, hay una propuesta en la ONU de México en ese sentido. Vamos a ser atendidos de manera especial”, argumentó.
AM.MX/fm

The post Hay presupuesto para comprar vacuna contra el COVID-19: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Medidas implementadas están dando resultados, pero no hay que bajar la guardia: Mauricio Vila

MÉRIDA.— El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, aseguró que las medidas implementadas en el estado han funcionado y dado resultados; sin embargo, pidió no bajar la guardia y continuar reforzando las disposiciones sanitarias y de prevención

A través de un video publicado en redes sociales, el mandatario estatal afirmó que las medidas dispuestas semanas atrás han contribuido a mejorar la situación; muestra de ello, el promedio estatal de ingresos hospitalarios que venía creciendo semanalmente, durante la última semana no solo no creció, sino que disminuyó un 10 por ciento, mientras que la ocupación de camas totales en el estado disminuyó del 54 al 51 por ciento en el mismo periodo.

“Estas son buenas noticias, pero hay que recalcar que es una leve mejoría y no es para echar campanas al vuelo, sino un aviso y un llamado de que tenemos que seguir mejorando y seguir reforzando las medidas“, señaló.

Vila Dosal recordó que se puso en marcha un Programa de Reforzamiento a la Protección de la Salud contra el Coronavirus, con el cual  brigadas de Amigos de la Salud están visitando casa por casa para detectar casos de Covid-19; además, se encuentra el rastreo de los contactos de quienes se les detecta el virus, pero lamentablemente mucha gente no está colaborando, pues solo el 17 por ciento acepta aportar nombres de sus últimos contactos.

Asimismo, el gobernador informó que se está trabajando en una serie de mejoras peatonales, viales y en el transporte público, las cuales serán comunicadas próximamente, por lo que pidió a todos los usuarios y a la ciudadanía en general, su máxima comprensión y colaboración para facilitar la implementación de las medidas que se anunciarán.

Sabemos que todo ajuste o cambio a lo establecido está sujeto a un proceso de adaptación al principio, pero son medidas necesarias e impostergables para proteger la salud“, añadió Vila Dosal.

Mauricio Vila destacó que varios países del mundo vienen trabajando contrarreloj para el desarrollo de una vacuna contra el Covid-19, pero la mayoría de los expertos en salud coinciden en que aún falta mucho tiempo para que las vacunas, que hoy están en fases experimentales, estén al alcance de todos, lo que quiere decir que la evolución de la pandemia continuará al menos lo que resta de este año y muy probablemente gran parte del 2021.

Afirmó que todas las sociedades tenemos el enorme reto de continuar luchando contra la propagación del Covid-19, al mismo tiempo de encontrar la manera de continuar protegiendo los empleos existentes y también el de generar nuevos empleos, razón por la cual en Yucatán se ha venido trabajando muy fuerte para lograr que la reapertura económica funcione para que las familias tengan empleo e ingresos ante los graves efectos económicos de la pandemia.

Es necesario comprometernos con la responsabilidad individual aplicando las medidas de higiene y protección para proteger la salud y la vida de todos, pues la pandemia todavía va para largo y solo si todos colaboramos saldremos adelante de este enorme e histórico reto. Seamos responsables y sigamos adelante, siempre unidos, como uno solo“, apuntó.

Te recomendamos:

Inauguran el Parque Eólico de Progreso

EM/dsc

ÍNDICE POLÍTICO: Mientras el mundo avanza… en México retrocedemos

0

FRANCISCO RODRÍGUEZ

Es sorprendente observar cómo avanzan los más antiguos regímenes políticos de otras latitudes, mientras nosotros retrocedemos. Aunque sufren algunos problemas de corrupción, no han naufragado, ni perdido su rumbo secular, a veces sanguinario –en menor medida de lo que aquí constatamos a diario–, pero controlando las variables.
Quizá será porque nunca juntan todos los bueyes frente a la misma yunta. Pese a lo que algunos puedan decir, en ellos, la ignorancia y la soberbia nunca van de la mano. No revuelven “las preñadas con las paridas”, a menos que los grandes financieros del planeta así lo decidan.
Actúan siempre a tiempo para eliminar los obstáculos endémicos, para sacrificar los elementos nocivos. Extraen con sigilo las manzanas podridas y las someten al escrutinio de la opinión pública o al ludibrio ciudadano. Castigan el escándalo y la culpa.
Están siempre atentos a todo aquello que pueda lastimar su credibilidad o su prestigio, bien o mal ganado. Castigan sin miramientos a los corruptos que se pasan de la raya.

Sabiduría de los dirigentes y/o disciplina de los gobernados

Esos viejos regímenes no toleran la imbecilidad, el desafío a las instituciones y menos el descaro. Los tiempos de las dinastías y las castas doradas que florecieron hasta los sesentas en aquellas latitudes pagaron con cárcel, muerte o destierro sus atrevimientos. Aquí, en cambio, siguen reinando y saqueando a mansalva.
Han sobrevivido ‎en el mundo moderno sistemas avejentados que no tienen justificación como las monarquías borbonas unifamiliares europeas, los reinos oligopólicos de los emires petroleros, los sistemas personales africanos, las dinastías asiáticas descendientes de líderes emblemáticos, los sistemas corporativos construidos…
… alrededor de creencias religiosas arraigadas, como el caso japonés y el de los Tigres Asiáticos de los mares del Sur, así como los que sólo se atienen al mecenazgo de la Commonwealth británica. Todos funcionan y avanzan, en algunos casos por la sabiduría de sus dirigentes o porque son respetados por sus gobernados en esforzada disciplina.

Por ignorancia, en Pemex hicieron todo menos lo correcto

El caso mexicano está a la punta del retroceso. Es un ejemplo de todo lo que no debe hacerse. La Cuarta Decepción hace todo al revés. Inyectarle más dinero a Pemex nunca fue la solución del problema energético. Era empezar por limpiar la casa, sin necesidad de alharacas de nuevos ricos.
‎Era imprescindible abrir nuevamente los tres mil pozos petroleros en producción que fueron cerrados por los charros sindicales y los corruptos, para justificar el paso franco de las empresas exploradoras y perforadoras patito, representadas en México por los prestanombres que cobraban como miembros del gabinete.
Todos sabemos que se están robando, hasta el día de hoy, la mitad de la producción petrolera en millones de barriles de crudo que sustraen para su venta en los mercados extranjeros spot y en puertos lejanos de todos los continentes, partiendo del Golfo de Campeche a esos destinos.
Pero tal parece que los expertos petroleros de la Cuarta Decepción no lo saben. ¿Por qué si lo sabían plantearon una catarata de inversiones destinadas a succionar pocitos que dentro de veinte años producirán unos cuantos miles de litros de aceite? Eso fue lo que produjo la quiebra de la industria.

La realidad los ha rebasado y los ha exhibido ante el mundo

Lo que debía ejecutarse al principio, el combate a los corruptos del sindicato y del gobierno, simplemente se pospuso, por cobardía hacia las estructuras obreras del pasado y por ignorancia acerca de las verdaderas causas del desastre. Lo demás fue sustituido por la ambición desmedida y letal de la familia feliz de Palacio Nacional.
Creyeron que todo podría cubrirse con dinero. Los nuevos Cresos se encontraron de pronto ante una realidad que los ha rebasado y exhibido ante el mundo. Se acabaron todos los recursos, los heredados de regímenes neoliberales, los fiscales, por falta de recaudación, y las posibilidades de endeudamiento externo.

No es Juárez en su carroza. Sólo elude sus responsabilidades

Hoy, la Cuarta Decepción es un régimen sin cabeza de gobierno, sin mando, sin estructura gubernamental, sin dinero y sin poder efectivo.
Sólo tiene un pastor que se esconde en los parajes más chuscos de nuestra extensa geografía, estirando la mano mendigando el voto, saltándose las cercas, escapando de las multitudes que lo vituperan y lo señalan, a salto de mata por detrás de las guarniciones militares, huyendo de la repulsa popular.‎
No es Benito Juárez en su carroza itinerante. Es un pobre hombre eludiendo sus responsabilidades, evadiendo la lapidación, salvando los escollos adonde lo empujaron su incapacidad y su soberbia. ‎Escondiendo la cara ante la justa indignación pública.

La nueva “familia feliz” de Palacio Nacional disfruta sus riquezas

Más de 16 millones de mexicanos se ubican ya en las nuevas estadísticas de la miseria y el hambre. Setenta y cinco mil masacrados por el hampa del narcotráfico, protegida y complicitada. El hijo de El Chapo Guzmán liberado por el propio Presidente de la República, después de ser amenazado de sacarle a la luz pública videos de extorsión y chantajes de la familia cercana.
Los vástagos, convertidos, en menos de un año, en prósperos y acaudalados empresarios cerveceros y chocolateros. Los juniors, “la familia feliz” esquilmando a los líderes petroleros para darles inmunidad, en vez de solicitar castigo popular. Eso no tiene precio, decía el argot publicitario.
‎¿Por qué será que todos avanzan y nosotros retrocedemos?
¿Usted qué cree?

Índice Flamígero: Cada ocasión que se presentan las cifras del brutal retroceso que se vive en nuestro país, Andrés Manuel López Obrador encuentra una excusa, una justificación. Ya sea por el pasado, ya por los neoliberales, ya por los fifís –como él llama a los seres pensantes–, cualquier descalificación le viene “como anillo al dedo”. Así, por ejemplo, cuando a finales de julio se dieron a conocer las cifras de la caída de 18.9% en el PIB mexicano, arguyó que esos datos ya se esperaban por los conflictos que trajo la llegada de la pandemia, al tiempo que aseguró que “se tocó fondo” en abril y mayo. Ya los esperaba… nada hizo para evitarlas. Sólo esperaba. Nada más.

Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

indicepolitico@gmail.com
@IndicePolitico
@pacorodriguez

The post ÍNDICE POLÍTICO: Mientras el mundo avanza… en México retrocedemos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

ESTADO DE LOS ESTADOS: 90-10 igual a gabinete inútil

0

Lilia Arellano

“No ser útil a nadie equivale a no valer nada”: René Descartes

90-10 igual a gabinete inútil
Crisis en salud vá más allá de sólo la pandemia
Nadie atiende el severo hundimiento económico
Torruco causa daños a la industria sin chimeneas

Ciudad de México, 11 de agosto de 2020.- López Obrador decidió cargar con toda la responsabilidad, dijo es él quien decide, es él quien está informado de todo, es él quien da las instrucciones y esto tal vez tenga que ver con algún complejo, con la necesidad de hacer sentir es quien manda, representa la máxima autoridad, a sabiendas de ser ese el concepto existente entre los mexicanos quienes hemos querido ver en el Ejecutivo Federal al hombre que todo lo puede y en quien ponemos a la orden nuestro futuro. Ni la posición del tabasqueño es correcta, ni lo es la de los ciudadanos. Esa debería ser la primera transformación y para que la lleve a cabo el presidente es necesario hacerle sentir el cambio en el pensamiento y la actuación ciudadana. Nadie dice ni pio, se acepta y al mismo tiempo se batalla con cada uno de los seleccionados para acompañarlo en el mandato. La fórmula empleada: 90 por ciento honestidad y 10 por ciento de capacidad o conocimiento ha demostrado ser un rotundo fracaso y las consecuencias están en la inseguridad reinante, en una permanente y mortal crisis de la salud, en el derrumbe total educativo, el mejor ejemplo de los yerros está al ver carteras y bolsillos vacíos, canastas de alimentos a medio llenar.

Todo gira en torno de quien se transforma –como lo habrá hecho en muchas otras ocasiones- en el caudillo, el guía, el todopoderoso, el pastor, el redentor. Sus apóstoles o secretarios sólo están de adorno. Cada situación a enfrentar nos revela la inutilidad de los integrantes del gabinete lopizta. Ante la alerta lanzada por Donald Trump exhortando a sus gobernados a no visitar México se mantiene el silencio como respuesta. No se le ha hecho ninguna recomendación diplomática al pelirrojo señalando a la pandemia como un mal mundial y no privativo de nuestro país. Las reacciones han ido en contrario al reconocer ayer la existencia de un narcoestado y, si bien se refirió al sexenio calderonista, lo real es su extensión al mandato de Peña Nieto, en donde no solo no se combatió sino que el tabasqueño sostuvo: el narco se introdujo en Los Pinos. La referencia a la etapa calderonista en nada salvó la aceptación de narcoestado porque a la fecha los cárteles siguen extendiendose, dominando teritorios, se hacen presentes ya sin singún temor.

Lamentaciones y mucho dolor expresado sólo verbalmente a causa de los casi 55 mil muertos por el COVID-19 no evita siga considerándose a López Obrador como el principal responsable del mal manejo de la pandemia. Inclusive su actitud dominguera llevó a recordar el rostro descompuesto, las lágrimas brotando y una aseveración igualmente mentirosa de José López Portillo: “defenderé el peso como perro”, contrastando, como sucede con las promesas del tres veces candidato presidencial y sus acciones de gobierno: “debemos acostumbrarnos a administrar la riqueza” cuando dejó las arcas vacías y las deudas al tope. Quienes se han dedicado a llevar un conteo exacto de las mentiras pronunciadas dentro y fuera de las mañaneras aseguran ya se acercan a las 30 mil y esta curva tampoco se aplana, ni parece estar el Ejecutivo federal pisando fondo, si acaso pisando hasta el fondo, en una carrera por seguir ganando elecciones y nada más. Visto y demostrado está, el presidente no está interesado en tener un mejor México, sino en mantener el poder que tanto trabajo le costó alcanzar. De ahí se derivan todas sus decisiones y acciones de gobierno y todo el gabinete tiene que asumir las instrucciones para ese objetivo primario: ganar los comicios del 2021 a como de lugar.

AMLO sigue utilizando el recurso de echarle la culpa de los problemas del país a sus antecesores para centrar el debate pre electoral en “los malos” del PAN y del PRI y “los buenos” de Morena y sus seguidores. Despuès de 18 años de recorrido por todo el país, se suponía ya había escuchado todas las voces y los reclamos, tenía un panorama muy completo de lo que recibiría al ganar la presidencia y, por lo tanto, era de suponerse estaría preparado con un plan para cada renglón, para la solución de los problemas de cada sector, para, en efecto, detener el flagelo de la corrupción y marcar como condicionante sin discusión la exclusión de compadres, amigos, familiares, etcétera tanto en la función pública como de los beneficios sin límite al otorgárseles contrados y conseciones.

EL PAIS EN CRISIS Y NADIE HACE NADA

Pero, para atender la crisis económica con la cual se afecta a empresarios, comerciantes, industriales, medianos y pequeños así como a los trabajadores de todos los niveles, nadie hace nada, se centran las acciones en no dejar sin recursos los programas sociales de corte eminentemente electoral. El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, no mueve ni un lápiz sin el consentimiento de su jefe, quien abiertamente lo regaña en público y ahí están las consecuencias. Pese a todo, su imagen no está tan maltrecha pues pudo presentar la reforma al sistema de retiros, en colaboración con el CCE, la cual tuvo, de entrada, buena aceptación pero, expertos y analistas han ido encontrando los consabidos recovecos que señalan no hay esa buena voluntad empresarial tan reconocida por el presidente quien resultó el ganón pues solamente el anuncio de este documento le generó buena cobertura mediática. La secretaría de Economía, Graciela Márquez Colín, si está totalmente perdida y poco se sabe de su trabajo, si es que está haciendo alguno en esa dependencia.

Hablar de encontrarse el país sumido en una crisis de salud no implica señalar solamente los reportes de fallecidos, infectados, sospechosos, recuperados del COVID-19, el asunto es mucho más serio y severo. Si nos atenemos sólo a la pandemia la cifra de muertos se acerca a 55 mil y según López Gatell en breve puede registrarse el doble y la razón es sencilla, el reporte corresponde a las cifras de hace dos o tres semanas, no es la actual. Ni siquiera en los registros e informes estamos al día, como tampoco existen esos medicamentos asegurados por el presidente. AMLO no tuvo otra que reconocer la inexistencia de medicinas para los niños con cáncer. El Insabi sigue sin dar palo, existe un hartazgo entre quienes prestan sus servicios en ese sector amenazado con la contratación de extranjeros si se deciden a realizar algún paro, aunque este sea por unas horas y les asista toda la razón. Saltan por doquier las deficiencias, los viejos equipos, las carencias y son más que notorias las ausencias de los titulares del IMSS, del ISSSTE, de los directores de hospitales con especialidad porque, hablar, significa ser despedidos y denostados públicamente.

En cuanto al renglón seguridad, los hechos, señalamientos, acusaciones, investigaciones, revelan hemos estado en manos de delincuentes con uniforme, con cargo, con autoridad. No solamente puede hablarse de Genaro García Luna, preso y sometido a juicio en Estados Unidos, sino de dos de sus principales operadores: Luis Cárdenas Palomino y Ramón Eduardo Pequeño. Ambos ubicados en posiciones estratégicas. El primero al cuidado de las estaciones de servicio aeroportuarias, de los puertos en Veracruz y Manzanillo, con todo el respaldo presidencial durante el mandato calderonistas pero multiplicado con Peña Nieto al ocupar su cuñado Humberto Castillejos la consejería jurídica presidencial. Ramón E. Pequeño tenía a su cargo la vigilancia en pantallas de los penales de alta seguridad y son las que, curiosamente, no registraron la fuga de Guzmán Loera. La Ciudad de México tuvo a otro presunto delincuente al cuidado de los bienes y las personas que la habitan. Jesús Orta, a decir de la propia jefa de gobierno, es investigado por ilícitos cometidos al lado de Miguel Ángel Osorio Chong, de quien mucho se habla pero poco le quitan.

LOS BUENOS, LOS MALOS Y LOS FEOS

Quienes han quedado como príncipes son los titulares de Marina y Sedena . Luis Cresencio Sandoval, logró buena cobertura mediática con la captura de “El Marro” y un supuesto grasn golpe al cartel Santa Rosa de Lima, aunque no todo etá escrito. José Rafael Ojeda, se hizo de buena imagen con los decomisos de droga y la captura de El Basuras, líder de los sicarios del CJNG en Baja California y la de su hermano Juan “N” alias El Chiquilin; se espera no cometan errores al moemnto de operar las aduadas portuarias. Ambos se han llevado entre los pies a la Guardia Nacional y por supuesto a su operador Alfonso Durazo, quien ha demostrado el puesto le quedó muy grande.

En el otro lado de la moneda aparecen los secretarios reprobados destacando en esta apreciación Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía, quien se ubica como una de las peor evaluadas del gabinete. En política energética, esta funcionaria parece estar decidida a restar más que a sumar. Recientemente, la empresa estadounidense Sempra Energy anunció una inversión de 2,500 mdd en Ensenada que requiere la autorización de la Sener, pero hasta el momento no la ha recibido, y consecuentemente se puede caer también esta inversión. Además, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió la suspensión a Jalisco, Tamaulipas y Colima contra el acuerdo promovido por la secretaria respecto a la generación de energía limpia. Dentro de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón se ha exhibido como un cero a la izquierda. En este caso deben tenerse presentes las referencias hacia esa dependencia de la cual se dice está puestísima para hacer agronegocios, buscan dinerito y nada más. En cuanto al titular de la Semarnat, Víctor Manuel Toledo, su presunta renuncia se espera se haga efectiva esta misma semana. Además, la Canacintra sostiene que derivado de la pandemia por el Covid-19, muchos de los trámites se encuentran suspendidos, incluyendo los que otorga al Semarnat.

Un secretario bonito pero no tan capaz, aunque sí puede decirse es el menos malo, lo cual lo ubica en la mediocridad es Marcelo Ebrard. En el concíabulo consideraron un éxtio la reunion AMLO-DT, pero tal lo ha sido para el magnate quien, habiendose dicho amigo del tabasqueño y sin tener empacho en utilizar algunas partes de su discurso para hacer campaña, en el presente ha lanzado una faltal alerta contra México y su actividad turística. Los números no favorecen a Trump y al parecen tampoco lo harán para “El Carnal”, quien en materia de solicitudes de extradición va una y una. La de Tomás Cerón a Canadá parece que ahí va, aunque todavía no se otorga, pero la de César Duarte resultó mal presentada y eso trajo la consabida crítica.

En cuanto a política interna, la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero –doña florero-, y su subsecretario Alejandro Encinas, en 19 meses apenas sí han ganado una pequeña parte del terreno perdido con el caso de los desaparecidos de Ayotzinapa, haciendo esfuerzos para lograr una verdad histórica paralela a la presentada en el sexenio de Enrique Peña Nieto. Se encontraron restos de un estudiante normalista a 800 metros de donde originalmente se habían localizado pruebas. Este descubrimiento le dio una nueva dirección a la investigación, tal como lo habían solicitado los padres de los estudiantes desaparecidos. No obstante, Sánchez Cordero enfrenta problemas a nivel interno, tras las denuncias de recortes al presupuesto a las organizaciones contra la violencia de género. El respaldo a Bonilla, la imposición del semáforo epidemiológico federal para despuès retractarse y muchos otros yerros hablan de su incapacidad para dirigir la oficina en donde se supone se manejan las áreas de política interna y seguridad. Por lo pronto ya aceptaron la renuncia irrevocable de Candelaria Ochoa, titular de la Conavim. También salió Diana Álvarez y llegó Rabindranath Salazar como subsecretario de Desarrollo Democrático.

DESASTRE EN TURISMO

Durante el mes de junio, el turismo en el país siguió de capa caída. En este mes la entrada de turistas internacionales al país alcanzó 981,385 turistas, de los cuales cerca del 71% fueron entradas fronterizas que, al ingresar al país, se mantuvieron a las afueras de las fronteras. Apenas un 29% de las llegadas fueron turistas efectivos, permanecieron al menos una noche con fines de recreación o trabajo. En total, las entradas de extranjeros a México cayeron 74.8% en relación con junio del año pasado, de acuerdo con cifras de las Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI) del Inegi. El desastre actual en este sector ya se anticipaba desde la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM). El titular de la Secretaría de Turismo, Miguel Torruco, ha provocado el retroceso de esta actividad por lo menos dos décadas, y se han perdido ingresos cuantiosos por divisas con las cuales sellegó a colocar esta actividad como la tercera a nivel nacional, luego de las manufacturas y las remesas. Los estados han sido abandonados y los gobiernos locales se han rascado con sus propias uñas, al padecer el abandono del gobierno central en las tareas de promoción. Entidades como Quintana Roo, a cargo de Carlos Joaquín González, crearon su propio Consejo de Promoción Turística. En Guerrero, Héctor Astudillo, no encuentra la cuadratura del círculo, mientras Acapulco se debate entre la inseguridad y la corrupción del ayuntamiento. Para terminar de amolar a este sector, pusieron en marcha una página vergonzosa para visitar México, Trump lazó una alerta con recomendaciones contra nuestro país no vistas en el pasado, nulificaron los Pueblos Mágicos y a Torruco lo dejan campante.

DE LOS PASILLOS

Si existe una denuncia en el caso de la compra de Agronitrogenados por parte de Pemex, aseguró el presidente tras señalar corresponde a la Fiscalía General de la República (FGR) la información correspondiente. El caso ha sido objeto de seguimiento especialmente al detectarse las imputaciones tanto al ex director de Pemex, Emilio Lozoya, como al empresario Alfonso Ancira, presidente de Altos Hornos de México (AHMSA), quien vendió la planta a la petrolera, son por lavado de dinero y cohecho. Esta situación judicial fue planteada al tabasqueño en su conferencia de prensa mañanera, y éste aseguró que hay auditorías y denuncias, pero la FGR debe mantener los avances en sigilo…

Durante una entrevista radiofónica, el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa calificó como “ridículas” las afirmaciones en el sentido de que él ideó el contrato de Etileno XXI para favorecer a Marcelo Odebrecht. Sostuvo que la idea de involucrarlo en la trama de la trasnacional brasileña forma parte de una estrategia del gobierno del presidente López Obrador para debilitar a sus adversarios políticos, “pero nos van a hacer los mandados”, subrayó. Según Calderón, el proyecto Etileno XXI no es creación suya, sino que “venía desde el tiempo de Vicente Fox”, y fue un proyecto que Raúl Muñoz Leos, ex director de Pemex, bautizó como “Proyecto Fénix”, con el cual se buscaba reactivar la industria petroquímica…

La 4T a cargo de López Obrador ha afectado significativamente la llamada industria sin chimeneas, desde que le birló al sector turístico del país los recursos económicos con los que se fondeaba el CPTM y que eran del orden de cinco mil millones de pesos anuales, en promedio. El dinero proveniente del impuesto a los turistas, el derecho al no residente, se desvió a las obras emblemáticas del tabasqueño: la refinería de Dos Bocas, y el aeropuerto de Santa Lucía, además de fondear los programas político-asistenciales del presidente, quien se concentra en mantener el control del Congreso de la Unión el año entrante.

Lo invitamos a visitar nuestra página www.liliaarellano.com
Esperamos sus comentarios al correo: Lilia_arellano@yahoo.com;
Facebook.com/Liliaarellanooficial – Twitter @Lilia_Arellano1
Disfruta de los programas que tenemos para ti en nuestro canal oficial de
Youtube.com/liliaarellano

The post ESTADO DE LOS ESTADOS: 90-10 igual a gabinete inútil appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

LA COSTUMBRE DEL PODER: Militarizar allana camino al Golpe

0

*Tomar decisiones con la perversa propaganda de que casi todos los servidores públicos civiles son corruptos, coloca al gobierno en una posición incómoda y riesgosa. La 4T inocula en México una infección social que facilitará el Golpe

 

Gregorio Ortega Molina

Si permanecemos con la idea de que la militarización se circunscribe a poner a los integrantes de las fuerzas armadas a patear las calles, recorrer las carreteras, vigilar cerros y cañadas y casas de seguridad, detener delincuentes y combatir de manera frontal al crimen organizado, nos quedamos cortos.

     La militarización empieza con el miedo de los gobernantes, su inseguridad y sus temores políticos, imaginarios y reales. Continúa con la cesión paulatina de las instituciones para que sean administradas por miembros del Ejército o Marina, porque a los civiles se les considera unos irredentos corruptibles. Lo demás es cuestión de tiempo.

     En este asunto hay terribles preguntas que permanecen sin respuesta, porque las consecuencias del desenlace de la militarización dependen del carácter de quienes la encabezan, sus pretensiones históricas, su conocimiento de las debilidades de los que lo acompañan y, también, sus propios miedos. En este tema del poder se mata y se premia tanto por temor como para esconder las inseguridades de quien otorga los beneficios. Nunca nadie dio tanto a Bruto como Julio César.

     Lo que me lleva a una reflexión en la que no puedo aceptar que el desenlace fue el suicidio, pero así ocurrió. ¿Cuánto tiempo transcurrió entre el refrendo de lealtad a Carlos Prats y a Salvador Allende, con motivo de su nombramiento como Comandante en Jefe del Ejército, y el golpe asestado a la legalidad en el Palacio de la Moneda? No me queda sino concluir que Allende fue reo de sus ilusiones, su desconocimiento de los seres humanos y su inseguridad. La sensación de fracaso -a través de haberse convertido en víctima de abuso de confianza y la certeza de que se dejó engañar- lo obligó a matarse, o a permitir que lo ejecutaran.

     En algún momento en el despacho del secretario de Educación Pública, con el escritorio de Vasconcelos entre sus escuchas y Porfirio Muñoz Ledo, éste nos argumentó a María Lavalle y a este escribidor, que había decidido nombrar a Idolina Moguel Contreras directora general de Mejoramiento Profesional del Magisterio, porque estaba probado que las mujeres ceden menos a la corrupción que los hombres.

     Es posible, pero también es constatable la conducta de Rosario Robles, Rosa Luz Alegría, Irma Eréndira Sandoval. Para ciertas actitudes en la vida, el ser humano carece de sexo. La cleptomanía puede tener diferentes motivos, pero tiene idénticos resultados.

     Tomar decisiones con la perversa propaganda de que casi todos los servidores públicos civiles son corruptos, y los que la ven de lejos sí son susceptibles a la corrupción, coloca al gobierno en una posición incómoda y riesgosa, porque los integrantes de las fuerzas armadas, antes que ser soldados o marinos, son seres humanos susceptibles a las debilidades y fortalezas que a todos nos caracterizan.

     Retomo la reflexión de Morris West en La salamandra. Él se refiere al terror y a la violencia, pero puede caber en lo que hoy nos ocurre: “Como arma es casi irresistible. Infunde miedo y duda. Destruye la confianza en los procedimientos democráticos. Inmoviliza a las fuerzas policíacas. Polariza facciones: los jóvenes contra los viejos; los que no tienen contra los que tienen; los ignorantes contra los intelectuales; los idealistas contra los pragmáticos. Como infección social es más mortífera que una plaga: justifica los remedios más viles, la suspensión de los derechos humanos, las detenciones preventivas… el soborno, la tortura y el asesinato legal”.

     La militarización conlleva todos los riesgos arriba descritos. Es una infección social.

www.gregorioortega.blog                                      @OrtegaGregorio

The post LA COSTUMBRE DEL PODER: Militarizar allana camino al Golpe appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.